Jump to content

mvdr

Ex- Staff
  • Posts

    162
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by mvdr

  1. La vi la otra noche The Ghost Writer http://www.imdb.com/title/tt1139328/ Es de Polansky, Thriller y misterio... muy buena, historia compleja pero muy bien contada. No se por que se ha hablado poco de este film.
  2. Similar, mi idea era que en el mejor de los casos se vieran varias respuestas como ' buen punto, yo también estoy interesado', o algo por el estilo, para así animarme a crear un tema sobre edición, debí haberlo explicado de esa forma. Bueno ojala aparezca gente interesada para que armemos un buen topic :B. Saludos. Ahí si pues. No era por ser pesado (aunque en verdad si), pero hay que aprender a expresarse. No tenía claro si estabas pidiendo sugerencias de software o no se. A mi me interesa bastante el tema, aunque cuando me he profundizado un poco en el tema ha sido por temas de necesidad. La verdad es que quedo loco cuando veo el making of y muestran los trabajos de compositing en videos. Para meterse en el tema, puedes entrar a http://www.videocopilot.net/tutorials/ donde hay cosas bien interesante para meterse en el tema.
  3. Pues creo que ese es el foro, pero no entiendo cual vendría a ser tu duda, más allá del lugar correcto para postear.
  4. Si es tan urgente, te sale más rápido googleando. Acá lo mejor que pille: http://www.heathrowe.com/lineart.aspx
  5. @_galaziinho_: si, está con capar, recortado, y con ajustes de brillo y color. Está bien ordenado, asi que revisalo, cambia parámetros y si tienes más dudas, pregunta por que nadie nace sabiendo. Tienes que meter las manos en la masa nomas, sin miedo a cagarla.
  6. No mucho más que agregar, solo recalcar que es mejor que organises bien el trabajo para usar un programa a la ves. yo tengo experiencia con todos esos programas y al final se puede perder mucho tiempo, cuando se queda pegado 40 minutos y puedes trabajar solo 30min antes de que se pegue nuevamente...o que derechamente se cae el programa y pierdes parte del trabajo avanzado. La asignación de Ram virtual que mencionas en PS sirve fundamentalmente para poder almacenar temporalmente en el disco duro la información de las imágenes que estás editando (historial de cambios, capas, etc), por lo que necesitas mantener una cantidad de disco duro libre siempre. Es bueno para eso tener en alguna medida un HDD más grande que puede ayudar a evitar los colapsos, pero no quiere decir que mejore el rendimiento del equipo. Finalmente, como rutina básica, una ves al mes desfragmentar el disco duro, pasar regularmente el ccleaner y borrar archivos temporales y evitar instalar programas innecesarios que ocupen recursos que necesites.
  7. @galazinho: Me apiadé y en un rato de ocio aplique el recorte con pluma y de pasadita me puse a jugar con la imagen y las capas. Te lo subo en photoshop, es completamente editable. Puedes agregar puntos anclas, ajustar los angulos etc, etc. Está hecho bien la la rápida pero sirve a quienes no se manejan mucho en photoshop para estudiarlo. El Archivo: La estupidez que hice de aburrido Saludos
  8. con winxp de 32 bit el máximo de ram que puedes poner creo que son 2 gb. Todos esos programas te corren, pero no es la idea usarlos al mismo tiempo, por que las aplicaciones gráficas pueden ocupar muchos recursos, claro que depende del archivo que manejes. El Rhino es livianito, no te va a dar problemas, el photoshop, te va a andar bien en la medida que no uses archivos muy grandes, autocad, anda bien siempre que solo trabajes con lineas y mantengas los dibujos muy organizados (trabajar con layer para que puedas administrar los elementos del dibujo) pero si trabajas con planos grandes con mucho hatch o planos topográficos, te va a chupar todos los recursos, y si trabajas en 3d, aún más. 3ds max, lo mismo, de por si, la interfase va a requerir la disponibilidad de la tarjeta gráfica (obviamente depende de la complejidad de la escena) y para renderizas, te va a usar todo el procesador y toda la Ram, así que no vas a poder usar el pc mientras haga eso. Recomendación: organiza el trabajo para usar solo un programa a la vez o consiguete otro pc para trabajar en dos al mismo tiempo.
  9. tienes que manejar los trazos con los puntos ancla...requiere un poco de practica, pero eso es lo que permite controlar con precisión: revisa este link http://www.etereaestudios.com/training_img...ps/consejos.htm , es para dibujo vectorial, pero es básicamente lo mismo...entender como funcionan los puntos anclas.
  10. Sin plugin: usando el filtro "extraer" Con pluing: buscate el OnOne Mask Pro, en google lo pillas altiro y nunca está demás buscarse un tutorial en internet, que está lleno de tutoriales para hacerlo con muchos métodos diversos. Fuera de estas opciones, yo trataría de hacerlo con la pluma, que da mucho más control.
  11. en la barra de inicio (donde esta el logo de windows) buscas "configuracion regional y de idioma". Se va a abrir una ventana y en la pestaña de "Teclados e idiomas" das click en cambiar teclados. Una nueva ventana se va a abrir y seleccionas el teclado correspondiente a tu regíon (generalmente Español Chile). Si no esta disponible el que corresponde a tu teclado, puedes buscar otro haciendo click en agregar. Te agrego una captura porsiaca.
  12. Arregla el fondo... hay como mucho espacio Cuando uno pone texto, la idea es que se entienda, no tiene sentido (y se ve mal) tapado por el chorro de sangre. A la derecha hay una superficie importante sin nada, que se ve como sobra... si no tienes problemas con cambiar las dimensiones, esa parte la recortaría nomas. Donde está el soldado disparando, cerca del borde, hay como unas manchas... si vas a trabajar detalles como esos, mejor entenderlo en toda la superficie de trabajo, si no se ven como anécdotas, errores o manchas. Yo personalmente trataría de no dejar el elemento de tensión justo en el medio, por que le quita dinamismo a la imagen.Trata de crear una tensión visual a lo largo de toda la imagen, ya sea trabajando la iluminación, o con el fondo, por ejemplo.
  13. Excelente compendio...soy fanatico de los cortos, principalmente de los de animación. Hago mi contribución y me comprometo a seguir aportando, que tengo una enorme lista para compartir. The Cat with Hands Madame Tutli Putli The Third and the Seventh Das Rad Fallen Art Preguntas Hermosas MARS! Eso mientras tanto, cuando pueda me aplico con mas cortos.
  14. Aplica Adobe Illustrator para vectorizarlo. Aprovecha este dibujo como una oportunidad y un desafío para aprender algo nuevo que te puede ser muy útil. Acá una breve introducción para que comprendas en que consiste. http://www.gusgsm.com/imagen_vectorial
  15. desinstala bien usando your unnistaler, luego pasa ccleaner y luego reinstala. PD: Te conviene postear esto en el foro de Soporte PC
  16. De la lista que te di, houdini puede que sea el más pobre en cuanto a tutoriales en la red. El resto, no te a a costar pillar. Y los productos de Autodesk (3ds, maya, xsi) vienen con excelentes tutoriales y ayudas incluidas en el programa. Si revisas eso, para partir en teoría no necesitarías buscar cosas en internet. Revisa la tabla que te recomendé, principalmente estos dos items: - Top base package for industries need - Can I Found a jobs with ? Da información suficiente para que te puedas definir. Yo creo que eso te va a permitir elegir. (yo no quiero darte una alternativa a priori, por que creo que vas a quedar más conforme si haces tu la elección, teniendo la información disponible)
  17. Voy a darte mi percepción en base a mi limitado conocimiento. Yo soy arquitecto y uson 3dsmax, que es bastante bueno y simple para trabajos de ese tipo, pero para animación de personajes (rigging) puede ser muy engorroso e inestable (no es malo, pero podría ser mejor), La interfase eso si es bien arcaica y cuesta mucho familiarizarse al principio.. XSI por lo que he visto es extremadamente bueno para hacer rigging, está bien optimizado para eso. Maya se usarlo en lo básico, y puedo decir te que es más equilibrado y su interface está pensada en la versatilidad. Blender trate de usarlo en sus inicios, cuando no era nada tan espectacular, pero las ultimas versiones han agregado excelentes funcionalidades y aunque quizás sigue siendo un poco rígida la interfase, ya casi no hay limitaciones. Ademas es software libre. No te podría decir que uno es mejor que otro, por que sería falso, con 3ds max suplo casi todas mis necesidades, pero quizas para otros no es tan bueno. te dejo esta tabla comparativa (algo viejita, pero sirve igual) para que puedas sacar tus propias conclusiones http://www.tdt3d.be/articles_viewer.php?art_id=99
  18. Para partir igual te va a correr bastante bien tu maquina. En el futuro cuando tengas modelos más complejos y miles de polígonos se te va a achanchar. Cambie el pc este año, pero el que tenia antes era un poco menos potente que el tuyo e igual corría bien. No te vuelvas chango aprendiendo a usar todos los software. Elige uno y trata de sacarle el jugo, después va a ser mucho más fácil otro, por que si bien las interfaces son distintas, conceptualmente la lógica de trabajo es muy similar entre todos. Para trabajar en el futuro en el estudio probablemente vas a necesitar saber usar 3 o 4 programas, pero tienes tiempo. Piano piano si va lontano.
  19. Primero: Fotomontaje es con "J"!!! Básicamente es lo mismo que esto. Tienes que jugar con los parámetros, por que seguramente hay muchas formas de lograr algo similar a lo que quieres. http://www.1001photoshop.com/2008/11/14/ma...en-tu-camiseta/
  20. eeeeeeeeerrrrselente maestro ya taba chato de ver videos de este loco en youtube
  21. Amigo...hay mucho software muy bueno, depende mucho de gustos y de lo que quieras hacer (todos hacen de todo, pero algunos son más faciles en algunos aspectos que otros no) Yo uso 3ds max, pero pa rigging y animación de personajes me recomiendan siempre maya y sobretodo XSI. Puedes lanzarte con Blender, que es de codigo abierto, 100% gratuito y es increíble como mejora el software. En el mundo de la publicidad se usa muchísimo Houdini (http://www.sidefx.com/) que para simulación de fluidos es una herramienta asombrosa. C4D es un software también buenísimo, lo que destaco es sobre todo la interfase, bien moderna y simple, con un motor de render muy bueno. Te pongo algunos videos de cada software para que aclares algunas dudas (y te surjan unas nuevas) 3dsmax: http://vimeo.com/2288568 Maya: http://area.autodesk.com/inhouse/custstories/a_list_effects Xsi: http://www.youtube.com/watch?v=m2NikQHkvVQ Blender: http://www.responsibilityproject.com/films/lighthouse/ Houdini: - C4D: http://www.youtube.com/watch?v=KJSOsyImbF0 Son algunas cosas que pude pillar. Al final, hay para todos los gustos, la cosa es tirarse el piquero nomas.
  22. respalda todo, formatea e instala xp como la gente y después instala el win 7
  23. Buena...lo probé. Como dices, no es la panacea, pero en algún momento puede ser útil. Gracias por el dato.
  24. Este disco es bueno bueno, yo tengo lo CD original y lo recomiendo.
×
×
  • Create New...