Jump to content

FidoSka

Warianos
  • Posts

    84
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by FidoSka

  1. Weena compadre..Disculpa si mis palabras fueron desmotivadoras XD, espero que no :( Si tienes las ganas de estudiar ahí, póngale pa 'lante no más compadre... Y para evitarse los dolores de cabeza con el recetario (por ejemplo), intenta revisar en esta web International Bartenders Associaton, donde verás los cocktails clásicos más usados en el mundo, así sabrás cuales debes aprender y cuales no es tan necesario en un principio. Cualquier duda que puedas tener durante el curso (o cuando se te dé la gana en realidad :ROLF: ) puedes ponerla acá o enviarla por mp. Saludos compadre y a todos los que pasan!
  2. Jajajajaja obvio compadre que respondo altoke...esta es la parte del foro que más quiero... Conozco la FBS (Flair Bartenders School) a través de colegas que he conocido en diferentes pegas, que han estudiado ahí, y la conclusión que puedo sacar es la siguiente: 1.- De partida, mi comentario va a ser un tanto imparcial, puesto que estudié en MundoBar, les tengo mucho cariño, y si por mi fuera, que todos los bartenders de Chile estudiaran ahí. Además algún día me enorgullecería de poder formar parte del Staff de Instructores, pero eso pa mas adelante. 2.- Revisando el material entregado en la FBS, me di cuenta de que están muy, pero muuuuy, pero MUUUUUY pasados de moda y desactualizados. Clasificaciones como Cobler, Juleps, y cosas por el estilo, no son necesarias para el trabajo de un Bartender actual, además que su recetario es desordenado (a mi parecer) y demasiado extenso para personas que recién se están iniciando en el arte de la coctelería. Si bien yo tengo montones de recetarios, cuando estudié en MundoBar, solo me dieron un listado de alrededor de 100 recetas (las de la FBS deben ser cerca de 300), pero sin embargo, JAMÁS en todo el tiempo que llevo trabajando, me han pedido un trago que no me hubieran enseñado en MundoBar. 3.- Su recetario induce a errores. Cuando lo estuve revisando, me di cuenta de que por ejemplo, la receta del Mojito decía - 1 1/2 oz. de Ron Pampero Blanco. El incluir marcas en las recetas, hace pensar al novato que quizás el trago solo puede prepararse con un insumo de la marca mencionada, lo que es completamente erróneo. 4.- Los mejores Flair Bartenders de Chile son de MundoBar, ya sea como alumnos o como instructores, comprobado a través de torneos y exhibiciones, además de participación en medios publicitarios. 5.- Ahora, como punto a favor de la FBS, creo que una vez terminado el curso, ellos te consiguen una práctica, lo que te da la posibilidad de comenzar rapidamente tu carrera. Respecto a lo de los contactos, es completamente cierto. Creo conocer a la gran mayoría de los flair bartenders activos ya que al estar inserto en el medio, conoces mucha gente, lo que te da la posibilidad de alcanzar buenas pegas, buenos eventos, etc. Desde mi punto de vista de observador externo, es esto lo que puedo resumir. Espero no haber sido agresivo en mi comentarios con las personas pertenecientes a la FBS, y que no se interprete como una publicidad encubierta a MundoBar, pues solo hablo desde la completa satisfacción que siento después de haber aprendido con ellos. Salud!
  3. Holasss Compadre!! Voy respondiendo sus preguntas: - Mi primer curso, de nombre Professional Bartender, lo hice en MundoBar (Aquí la Web), donde aprendí recetario, teoría de bar, técnicas de venta, Working Flair y un poco de Exhibition, un poco de historia, etc. Es un curso muy completo, dictado por profesionales de la coctelería que actualmente trabajan en los mejores locales de Santiago. Muy recomendable. - Mi primera pega fue en la "Hacienda Santa Martina" (Aquí la Web). Fue un lugar excelente para empezar, muy rigurosos en cuanto al protocolo y la excelencia, además de la gran exigencia en cuanto a la cantidad de trabajo. Ahí, como era un restaurant, trabajaba de día, y como era Part-Time, el pago era efectivamente por día trabajado; sino mal recuerdo la suma era de $12.000 diarios. Tuve la suerte de tener un excelente jefe en ese lugar (que también había estudiado en MundoBar), que me enseñó mucho sobre el trabajo en el área práctica. Como a modo general, es común que los bartenders en el inicio trabajen part- time con un sueldo diario entre $12.000 - $16.000, dependiendo del local, la cantidad de trabajo, las propinas, etc. Saludos compadre, y espero que mis respuestas le hayan servido. Saludos a todos los que pasan y mantengan vivo el amor a la coctelería!!
  4. Hola que tal compadre!! Le cuento...Si la receta que probaste decía Lemon Juice, era simplemente jugo de limón, sin azúcar. Las recetas en inglés que ocupan limón y azúcar, generalmente usan la expresión "Sweet & Sour" (o Lime Cordial), que es una mezcla de ambos ingredientes. Ahora, con respecto al resultado de tus recetas, sería mejor que me postearas cuales fueron, para tener una mejor impresión de porqué la acidez. A simple vista, podría decir que el tiempo de exposición al aire libre del jugo de limón lo pone más ácido (recordemos que luego de 2 horas hablamos de un limón un poco pasado y por ende más agrio), y quizás pasó eso, o que la cantidad de azúcar no fue la adecuada, etc. Saludos compadre, y espero que mi respuesta aclare un poco tus dudas.
  5. De todas las respuesta no había ninguna que fuera completamente acertada. La receta es : 1 oz vodka 1 oz Blue Curacao liqueur 2 oz sweet and sour mix ----> Sweet & Sour es la denominación gringa para una mezcla de jugo de limón y azúcar. Más o menos estaríamos hablando en este caso, del jugo de unos 4-5 limones y 1 1/2 cucharada de azúcar. 2 oz 7-Up® soda Saludos! Cualquier consulta aquí estaremos para ayudar!
  6. Hola a todos!! De partida quiero agradecer enormemente al usuario elpapucho, por el gran trabajo que ha hecho aquí orientando a los futuros colegas...He estado con el pc malo y mucha pega, así que por eso andaba medio desaparecido...Pero weno, vamos a lo nuestro... Estimado Juan: Estoy muy seguro de lo que te conviene es tomar un curso de Bartender Profesional. Sin importar donde lo tomes (aunque te recomendaría MundoBar), ese tipo de curso te va a capacitar en todas las áreas de la coctelería, viendo materias como mixología, armado de bar y menú de bar, recetario, working flair, ventas, teoría, un poco de historia, etc. Es una visión global de todas las materias necesarias para el trabajo. Ahora, en cuanto a la experiencia que tienes, es más que suficiente para tomar el curso de Bartender Pro., puesto que está diseñado para personan que NUNCA han trabajado en barras. Con respecto a las botellas, te recomiendo olvidarte de las Flair Co., puesto que es muy difícil consseguirlas y si lo consiguies, el precio va a superar las 20 lucas...Yo practico con botellas de Flair sin marca incluso, y nunca me han decepcionado, no se han roto ni nada...Mira en fullbar.cl, ahí tienen varios modelos. Saludos!! Ese trago lo venden en el Barabajo, pero como es receta de la casa, el bartender no me la soltará XD Yo te recomiendo, como lo hice con Juan más arriba, tomar un curso de Bartender Profesional. Como debes saber, muchos bartenders varían las recetas según sus gustos personales, por lo que en la web puedes encontrar hasta 10 versiones diferentes del mismo trago. Creo que lo que más te conviene es optar por el curso de Bartender Profesional, poque te capacitará en todas las áreas que mencioné anteriormente. Eso si, también apoyo el ser autodidacta, y buscar material en la web, pero a la vez que tienes un respaldo de estudios que te permita comprender ese material y comprobar su veracidad. Con respecto al Flair, para mi es muy importante, y me ha servido para potenciar mi carrera a pesar de ser muy joven, y además como un "valor agregado" al servicio que te permite aumentar las propinas y causar mejor impresión en la gente. Algunos consejos: - Obviamente el primer consejo es practicar mucho, con todas las botellas que puedas, todo el tiempo que puedas, mira videos e intenta repetir algunos movimientos, si tomas algún curso, aprovecha todas las instancias para practicar, en fin...Practica Mucho!! - Intenta practicar en tu lugar de trabajo (cuando lo tengas, si no lo tienes aún). Es diferente practicar en un parque a practicar en un lugar lleno de botellas y vasos por todos lados. - Nunca practiques frente a un cliente. Siempre practica antes y cuando tengas movimientos seguros realizalos frente a tu público. - Grábate haciendo Flair. Te ayudará a corregir tus errores y ver movimientos toscos, muy repetidos, poco fluidos o que no se ven bien. - Aprende de los más experimentados. Siempre hay quienes saben trucos mejores que nosotros, y siempre podemos aprender de ellos. Bueno compadre, espero que le sirvan de algo mis consejos... Y dejo la interrogante abierta... ¿Y si organizamos una práctica global de flair de unas 3 horitas? Puede ser un domingo, que creo que casi todos tenemos libre. Así podemos practicar, comparar y compartir trucos, y enseñarle un poco a los que se inician en este maravilloso mundo. Den sus opiniones para ver si lo hacemos!! Saludos!!!
  7. Excelente aclaración po compadre!!! Tienes mucha razón..Gracias por la corrección! Y seguimos con los datitos!! El próximo es una realidad que en lo personal repudio, pero que como dije, es una realidad en países asiáticos. Hablo de la producción de licores en base a RESTOS DE PIEL Y HUESOS DE ANIMALES. Si, tal cual. Tanto así que el licor considerado el más raro del mundo es el HUKU, un licor asiático hecho en base a piel y huesos de tigre siberiano. Bastante triste en realidad, pero para ellos es una costumbre muy arraigada la confianza en la medicina alternativa. Aquí les dejo algunas partes de la nota publicada en un página web LICOR DE PIEL DE ANIMAL (fuente http://www.publico.es/ciencias/medioambien...tigres/licores) Para leer más visita el link puesto al lado del título.. Saludos!! y sigamos con los aportes!
  8. Muchas gracias por sus palabras colega... Y respondiendo a tu pregunta, si bien no soy un aficionado al Peppar, sé algunas recetas con las que queda buenísimo, incluso mejora la receta original. Primero, tratándose de un trago salado y que ya lleva pimienta, el BLOODY MARY queda excelente con este tipo de Vodka. También tenemos el llamado VODKATINI o Gibson, que reemplaza el Gin por el Vodka; otra excelente opción. Aquí dejo las recetas: Bloody Mary Vodkatini Y me lanzo con otro datito interesante..que para los bartenders ya no tiene ninguna gracia :ROLF: pero para nuestros queridos clientes les sigue llamando la atención... El Mezcal...Un Copete con gusanos?? Saludos a todos!!! Sigamos con los aportes!! Y recuerden, preguntas relacionadas con coctelería, en el Rincón del Bartender!! Adieu!
  9. Muchas gracias por el agradecimiento...es el único trago que beben mis aportes XD Sigamos con los datos interesantes: - Bacardi 151 ...75.5º de Alcohol??? O_o - El trago Más Caro del Mundo (fuente: http://bastardosaffrin.blogspot.com/2008/0...-la-culpa.html) - Lo que nos perdemos los chilenos en Destilados y Licores Espero que les gusten todos estos datos interesantes, y seguiré subiendolos a medida que aumenten los post!! Saludos!
  10. Este está entre inocente y cruel Una niña muy rica le dice a una niña muy pobre: - Jaja..yo tengo una muñeca que dice Mamá! y la niñita pobre le responde - Yo tengo un tarro que dice galletas...
  11. Hola que tal!! Una vez más con la idea de darle más vida a este sector del foro (que es uno de los más inactivos por lo demás), creo este tema llamado "Curiosidades en Coctelería". La idea aquí es ir posteando algunos datos interesantes en cuanto a destilados, licores, su elaboración, el origen del nombre..etc. Obviamente también se reciben aquí las preguntas sobre los licores y/o destilados. Muchas de estas historias serán sacadas de otras páginas, lo ideal es escribir la fuente también, para no desvirtuar el tema con cosas como "La Chela quita la caña"... :ROLF: PD: Recuerden agradecer, que me sirve para seguir posteando...Si ud no agradecen, por la prohbición de doble posteo, yo tampoco puedo hacerlo.. :paco: Aquí vamos con los primeros: - Vodka de AJO (fuente:www.elgrancatador.com) - La Historia del Cuba Libre - Poire Williams - Bacardi 151 ...75.5º de Alcohol??? O_o - El trago Más Caro del Mundo (fuente: http://bastardosaffrin.blogspot.com/2008/0...-la-culpa.html) - Lo que nos perdemos los chilenos en Destilados y Licores LICOR DE PIEL DE ANIMAL (fuente http://www.publico.es/ciencias/medioambien...tigres/licores) Weno, ojalá que hayan puesto su mejor cara de asombro, onda algo así O_o , y que continúen con los aportes y agradecimientos. A ver si algún día revivimos este subforo...:nopuedeser:
  12. jajaj wen trago men...debe kedar weno....ahi en la pega lo probaremos y te cuento ke tal
  13. Holaaaa que tal!! Muchas gracias a todos los que han posteado (dándome a mi la posibilidad de seguir posteando...ya saben...eso de la prohibición del doble posteo <_< ) y a los que aportan con sus consultas. Hoy vamos a ver algunas páginas web que nos ofrecen material interesante y relativo a nuestro amado oficio. www.flairtv.com.ar: Una página web con buen material y muy interesante, aunque no actualizan muy seguido... :( Lo que destaco de esta página, es la posibilidad de descargar (desde Megaupload) la serie Bartender, un animé que relata la vida de un bartender y su misterioso bar. Aquí la sinopsis :rolleyes: : http://www.iba-world.net/english/index.php :Web de la International Bartender Association. Tiene una lista (con fotos) de tragos y sus recetas oficiales aprobados por tal entidad. Muy buena, a pesar de que está en INGLÉS. http://hagotrago.com/ : Página web con interesantes descripciones e historias de licores, destilados, y tragos en si. Quieres saber porque el Harvey Wallbanger se llama así? Pues, esta es tu página. www.fullbar.cl : Página web chilena dedicada a la venta de productos y herramientas de bar. Ej: Botellas de flair, cocteleras, dosificadores, etc. NOTA: YO NUNCA HE COMPRADO PRODUCTOS CON ESA WEB, SOLO TRANSMITO LA INFORMACIÓN, POR AHORA NO PUEDO ASEGURAR LA VERACIDAD Y PROFESIONALISMO DE SU SERVICIO. EN POCAS PALABRAS, SI ALGUIEN COMPRA, ES SU RESPONSABILIDAD. En cuanto tenga otra web interesante, la posteo. Datos agregados al post principal. Editanto mi video de Flair!! Dentro de estos días lo subo! Saludos!! :burla: :burla: :burla: :burla: :burla: :burla:
  14. Hola que tal colega!! No estoy muy seguro de cual es el trago que probaste... :unsure: Si dieras algunas otras características...podría saber..además quizás fue un invento del momento, ocupando lo que había no más... Pero weno..con el Bacardi Apple y el Razz, te recomiendo: Apple: Tomarlo con bebidas blancas (Sprite, Canada Dry), si no te gustan tan dulces los tragos, puede ser con agua mineral.. También queda bueno preparar un MOJITO, pero con este ron. Razz: Mantengo la opción de las bebidas blancas...Quizás en un DAIQUIRI puede servir tmb, o en un trago cremoso (EJ: 1 1/2 oz de Razz, 2 oz de crema de leche..batido) Por el momento no se me ocurren mas ideas. Espero que alguna te sirva. Cualquier otra duda, la posteas no más, y tmb está disponible el tema "El Rincón del Bartender" para preguntas más generales de coctelería. Saludos!!! :banana: :banana: :banana: :banana:
  15. Y weno...vamos con los links para encontrar videos de Flair. - Partiendo por youtube, que nos ofrece videos de todo. - www.cocktailshows.com ---> Una excelente página, actualizada muy a menudo, podemos encontrar muchos videos de flair separados por categoría Y ke mierda buscamos?? Ah! Verdad...los Nombres... En uno de los últimos torneos de Flair que se realizó, el Brasil Open Flair 2008, que contó con la participación de FlairBartenders Chilenos, resultaron ganadores: 1st Rodrigo Delpech ARG 2nd Danilo Oribe URG 3rd Christian Cordoba ARG 4th Diego Tamashiro BRA 5th Rafael Bob BRA Otros talentos mundiales: - Christian Delpech (hermano del argentino que ganó el torneo más arriba) - Sebastián Oquic - Vladimir Buryanov También tenemos a un par de colegas bartenders, uno chileno (Matías), el otro argentino (Pablo) que se destacan en muchos eventos a lo largo de nuestro país con su talento. Aquí un video de ellos en el Mall Plaza Vespucio Weno...Ahí tienen para rato para buscar videos...En cuanto tenga uno mío lo subo!
  16. Saludos colega!! Mi mayor apoyo para ud compadre en sus ansias por aprender del bartending. Es una carrera maravillosa, llena de diversión, pero también de mucho profesionalismo y continuo crecimiento. Por ahora, no subo ningún video de flair, puesto que la mayoría de ellos están en internet. Mejor les dejo algunos link más abajo y algunos nombres de destacados Flair Bartenders para que puedan buscar uds mismos. Mientras tanto, subo algunos textos, pensando en colegas como MindFreak, que quieren aprender del tema. Para los más veteranos, como ElPapucho, dudo que les sirva de mucho, pero una releída nunca está de más, onofre? Aquí está el mismo archivo en Rapidpaja y MegaUpload.. http://rapidshare.com/files/179575035/Bar.rar.html http://www.megaupload.com/es/?d=VNZTKKF2 Pass del Rar : www.chile(Palabra Censurada).org Trae los siguientes 3 textos: - La Guía del Barman: Es un texto ya viejo, que incluso estaba subido, pero a mi parecer es muy bueno para comenzar. Muy Útil. - Preparación de Tragos: Una especie de Recetario. Tiene muchas recetas, separadas por insumos, muy buenas, la mayoría muy exactas, indica cantidades, insumos y cristalería, además de la decoración del trago. Un poco extenso, aparecen recetas que nunca usarán, pero como ayuda memoria está muy bueno, siempre lo tengo debajo de la barra ante cualquier imprevisto XD. - Diccionario de licores: Absenta?? Limoncello? Fernet?? AAAH!! Este texto trae muchas definiciones sobre licores, destilados y demases. Útil, y muy bueno para saber el origen de los copetitos y sus características. Saludos!! :bravo: "El barman es un artista y la coctelería un arte que se nutre de espíritu, sabor, aroma y color"
  17. Holasss! Que weno ke le están llegando visitas al tema..Así que vamos respondiendo de inmediato para poder aclarar las dudas Estimado Berja: En Coctelería, se ocupan muchos nombres para definir a la cantidad de insumos que se utilizan en un trago. Podemos ver ejemplos como: Onzas, Medidas, Partes, cc, Cl, Ml, Dash, Shoot, Golpe, etc. Ahora, como cresta nos manejamos con tantos términos?? Una de los nombres más utilizados y profesionales, es la Onza, puesto que gran parte de las recetas lo utilizan, y además la capacidad de los vasos y copas, casi siempre está medida de esa forma. También, los dosificadores utilizados en la mayoría de las barras, basan su uso en "El Conteo de Onzas", un método que permite saber cuando líquido sirvo mediante el uso de "tiempos". Vamos viendo las equivalencias... 1 onza : 30 cc ----> 1/2 onza: 15 cc -----> 2 Oz. (Su abreviación): 60 cc 1 Medida : 50 cc ----> 1/2 Medida: 25 cc. ------> 2 medidas: 100 cc. 1 Cl: 10 cc ---> 3 Cl. = 1 Onza Partes.....WTF? En algunas recetas, se utiliza como medición de cantidades, las "Partes". Son divisiones imaginarias que se hacen de la copa o vaso a utilizar. Por ejemplo, si la receta dice: - 3/4 partes de ron, - 1/4 parte de jugo de Estépalo. Debemos dividir mentalmente la copa o vaso en 4 Partes, y completar 3 de ellas con Ron, y una con Jugo de Estépalo. Otras definiciones: Dash: Un chorro, aprox. media oz (15 cc) Shoot : Menor que un Dash, aprox. 8 gotas. Espero haber podido aclarar la duda, y en caso de tener otra, póngale no más que estaré akí para intentar responderla. Ah, y de paso le aclaré que el sistema de onzas, es utilizado en Chile por los Bartenders y profesionales de la materia. Saludos!
  18. weeena men buena iniciativa...Excelente que se empiece a notar que los chilenos tenemos bastante que decir en coctelería y cafetería..Yo soy bartender, e hice un tema para resolver dudas..pero ha tenido menos brillo que zapato de gamusa...XD!! Ojalá que con aportes como este le demos un poco más de vida a esta parte del foro... Acá mis preguntas: ¿En Chile existe algún lugar donde se pueda aprender el Latte Art??? Muchas gracias men por la respuesta!! :bravo:
  19. jajajajajajaj que maricon :ROLF: :ROLF: :ROLF: iba el che copete con un amigo y le dan unas locas ganas de cagar , y el amigo le dijo AGUA-NTA...... y muriooooooooooooooooooooooooooo que fome, sorry, he posteado mejores JAJAJAJAJ tu lo dijiste...penca la wea po :sufre maraca sufre:
  20. Holasss! Copiándole la idea (y el nombre XD!) a la usuaria Minmei, creo este tema para todos los que tengan alguna duda con respecto a todo lo relacionado al mundo del bartending, vale decir: - Recetas - Cálculo de costos y medidas - Teoría - Historia de tragos - Working & Exhibition Flair - Coctelería Molecular - Donde aprender?? etc.... Para dar confianza a quienes quieran preguntar, aclaro que soy bartender profesional (llamémoslo así por los estudios), he trabajado en productoras, en Valle Nevado, etc. Parto con una primera consulta que siempre escucho, a modo de introducción al tema ¿Porqué nos hacemos llamar "bartenders" y no "barman" :blink: Espero las consultasssssss!!!!!!! PD: MÁS ADELANTE SUBO VIDEOS DE FLAIR, RECETARIOS, Y TEXTOS RELACIONADOS (TODO DEPENDE DEL ÉXITO DEL TEMA)) A preguntar mierddaaa! :banana: :banana: :banana: Subiendo Material y Actualizando!!! Textos Bartending Páginas web con buen Material!! www.flairtv.com.ar: Una página web con buen material y muy interesante, aunque no actualizan muy seguido... :( Lo que destaco de esta página, es la posibilidad de descargar (desde Megaupload) la serie Bartender, un animé que relata la vida de un bartender y su misterioso bar. Aquí la sinopsis :rolleyes: : http://www.iba-world.net/english/index.php :Web de la International Bartender Association. Tiene una lista (con fotos) de tragos y sus recetas oficiales aprobados por tal entidad. Muy buena, a pesar de que está en INGLÉS. http://hagotrago.com/ : Página web con interesantes descripciones e historias de licores, destilados, y tragos en si. Quieres saber porque el Harvey Wallbanger se llama así? Pues, esta es tu página. www.fullbar.cl : Página web chilena dedicada a la venta de productos y herramientas de bar. Ej: Botellas de flair, cocteleras, dosificadores, etc. NOTA: YO NUNCA HE COMPRADO PRODUCTOS CON ESA WEB, SOLO TRANSMITO LA INFORMACIÓN, POR AHORA NO PUEDO ASEGURAR LA VERACIDAD Y PROFESIONALISMO DE SU SERVICIO. EN POCAS PALABRAS, SI ALGUIEN COMPRA, ES SU RESPONSABILIDAD.
  21. weeena tambien tengo el 6131....vamos a descargar!!
  22. ah ctm me siento emocionado...primera vez ke posteo una wea interesante y es la primera vez ke me agradecen..casi me meo...XD! de naa po choro!
  23. weena cauros...taba buscando por ahí unos sonidos de la rupertina pal celu...y como no encontré en ninguna parte, los saké yo mismo..la calidad no es de las mejores, no caxo muxo de cortar mp3..mas encima el audio lo saké de un video en youtube..pero weno....aki ta la wea..ojalá les guste...Aparecen - Membrillo! - Valor! - Buenas noches mi chico.. - Asi no ma po.. si les gustan puedo poner otros.....o si alguien caxa mas ke yo..se agradece ke lo haga por mi..XD! Descargar aki!! :banana: :bravo: Descargar en Rapidshare
  24. con menta diria yo...aun no lo he probado con menta negra...habrá ke ver...otra buena variación es ponerle sprite en vez de soda....y ron bacardi big apple en vez del blanco... saludos!
×
×
  • Create New...