Jump to content

Drago

Warianos
  • Posts

    297
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    2

Posts posted by Drago

  1. Sólo pañito húmedos en las zonas visibles cosa de que se vea nice... más adentro no me meto....pero incluso así queda bien....

     

    Y la moto la limpio con un trapito húmedo, después la seco y aplicó cera en spray para proteger... las zonas plásticas con protector de plásticos con filtró uv (así permanecen negros por más tiempo)

  2. Lo del ante es así, es bueno para los vidrios... Pero tal como lo han dicho todos, nada supera al papel de diario... Lo otro,recuerdo también cuando vivía en stgo haberle echado unas gotas de lavaloza en el depósito de agua del limpiaparabrisas y siempre quedaba muy bien al momento en que se debía limpiar o en la lluvia.

     

    Que pasa también con el motor? Hay algunos que los lavan una vez al mes, en mi caso particular, no me gusta mandarlo a lavar, prefiero con un paño húmedo limpiar...

  3. Comparto contigo el hecho de que el grupo esta mas muerto que la serie de Walkig Dead, respecto a la primera pregunta, yo por lo menos compro limpiaparabrisas y lo uso con las toallas nova pero aquella que es como papel de diario, con eso me quedan muy limpios y no tiene el problema respecto al que se vean las típicas manchas o pelusas que dejan los paños.

     

    Respecto a la segunda pregunta, también me pasa lo mismo, nunca están limpias y típico con el problema de que los perros las ensucian mas... ahora por lo que se hay un producto en USA que se le puede echar a la pintura del auto y creo que también a las llantas el cual se moja y la suciedad sale automáticamente sin ni siquiera tener que secar, estoy pensando seriamente traer uno para probar

  4. Ya chicos, llevo casi los 500 primeros kilómetros de rodaje de la moto y estas son las impresiones hasta el momento.

     

    Es una moto perfecta para aquel que no sabe manejar, debido a que durante el rodaje y por el motor de 150cc no tira tan rápido, por lo cual el rodaje es el tiempo exacto en donde un conductor de motos inexperto puede comenzar a adaptarse a este tipo se vehículos.

     

    Bencina, es super ahorrativa, andando 3 semanas sin problemas con 10000 pesos y sacándole casi los 400 kilómetros, lo hubiera hecho, pero no es bueno que los inyectores usen los conchos de bencina que quedan en el estanque, sobretodo en estanques tan pequeños que dan sólo 12 litros.

     

    Iluminación, muy buena, de hecho sorprende.

     

    Lo malo, el asiento, es horrible de rígido, el cual no es como un viaje largo, cuando lo haga comentaré que tal el asiento en el viaje.

     

    Los comandos están puestos pero hubiese preferido que estuvieran más atrás, fomentando una postura más aerodinámica y deportiva como sus hermanas mayores.

     

    No es recomendable para aquellos que vuelven a manejar motos después de un buen tiempo, debido a que por su motor la moto queda pequeña en corto tiempo, tal vez estoy dando una impresión muy anticipada porque aún está en rodaje, pero cuesta no meterle la muñeca a full para comprobar su rendimiento y reacción, comentaré después que tal, posterior a su primera mantencion como debe ser....

     

    Otro aspecto a mejorar es la pata de apoyo, ya que queda entre el medio de la palanca de cambio, si bien no molesta al pasar el cambio, si al principio al tratar de bajarla, sobretodo a los que tenemos la pata grande.

     

    El tablero es muy bueno, pero falta las luces de emergencia....

     

    Bueno eso hasta ahora..... pronto subiré unas fotos, ya que estoy con el celular y no cacho como subirlas desde aquí.

  5. Ya chicos, llevo casi los 500 primeros kilómetros de rodaje de la moto y estas son las impresiones hasta el momento.

     

    Es una moto perfecta para aquel que no sabe manejar, debido a que durante el rodaje y por el motor de 150cc no tira tan rápido, por lo cual el rodaje es el tiempo exacto en donde un conductor de motos inexperto puede comenzar a adaptarse a este tipo se vehículos.

     

    Bencina, es super ahorrativa, andando 3 semanas sin problemas con 10000 pesos y sacándole casi los 400 kilómetros, lo hubiera hecho, pero no es bueno que los inyectores usen los conchos de bencina que quedan en el estanque, sobretodo en estanques tan pequeños que dan sólo 12 litros.

     

    Iluminación, muy buena, de hecho sorprende.

     

    Lo malo, el asiento, es horrible de rígido, el cual no es como un viaje largo, cuando lo haga comentaré que tal el asiento en el viaje.

     

    Los comandos están puestos pero hubiese preferido que estuvieran más atrás, fomentando una postura más aerodinámica y deportiva como sus hermanas mayores.

     

    No es recomendable para aquellos que vuelven a manejar motos después de un buen tiempo, debido a que por su motor la moto queda pequeña en corto tiempo, tal vez estoy dando una impresión muy anticipada porque aún está en rodaje, pero cuesta no meterle la muñeca a full para comprobar su rendimiento y reacción, comentaré después que tal, posterior a su primera mantencion como debe ser....

     

    Otro aspecto a mejorar es la pata de apoyo, ya que queda entre el medio de la palanca de cambio, si bien no molesta al pasar el cambio, si al principio al tratar de bajarla, sobretodo a los que tenemos la pata grande.

     

    El tablero es muy bueno, pero falta las luces de emergencia....

     

    Bueno eso hasta ahora..... pronto subiré unas fotos, ya que estoy con el celular y no cacho como subirlas desde aquí.

  6.  

    Pero para que quiere la camioneta tu padre, va a ser solo para trasladarse por el terreno o para meterle carga, te lo pregunto porque creo que es un factor fundamental para elegir una camioneta... porque si es solo por andar en un terreno algo pedregoso o de tierra creo que una China no te seria de mucho problema, no obstante se te va a soltar mucho, si es para andar cargando cosas y llevando objetos pesados de un lado a otro del terreno, créeme que una China no te servirá y opinaría igual que lo hicieron arriba en función a una Ford o incluso en una mitsubishi... pq en ese caso sera el motor lo que prime mas que lo bonita que se vea o e equipamiento que tenga interior....

     

    Este joven tiene tanta razón, que merece el premio Nobel.

     

    El uso que se le dará es importantísimo para determinar la nae ideal.-

     

    Na Wonzalo... el premio Nobel no...!! un asado... por ahí podría ser... :D

  7. Pero para que quiere la camioneta tu padre, va a ser solo para trasladarse por el terreno o para meterle carga, te lo pregunto porque creo que es un factor fundamental para elegir una camioneta... porque si es solo por andar en un terreno algo pedregoso o de tierra creo que una China no te seria de mucho problema, no obstante se te va a soltar mucho, si es para andar cargando cosas y llevando objetos pesados de un lado a otro del terreno, créeme que una China no te servirá y opinaría igual que lo hicieron arriba en función a una Ford o incluso en una mitsubishi... pq en ese caso sera el motor lo que prime mas que lo bonita que se vea o e equipamiento que tenga interior....

  8. Puede ser tal como lo dices con la botonera del alzavidrios, ya que si efectivamente revisaste los motores de las 4 ventanas y dices que funcionan ese debería ser el problema, lo otro también revisa la caja de fusibles que esta al interior del auto, según el catalogo que tienes de la tucson deberás buscar aquel que esta en relación con los alzavidrios (puede que por ahí este también el problema)...

     

    Comentanos como revisaste los motores para asegurarte que están buenos.

×
×
  • Create New...