-
Posts
416 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
1
Everything posted by Nagash
-
Internet via PCMCIA en notebook viejo, muy viejo.
Nagash replied to gatokeko66's topic in Soporte PC: Hardware & Software
¿Tan necesario es que sea Windows 95? ¿No existe posibilidad de que sea Windows 98 el sistema por excelencia dentro de ese powerful 100 Mhz? Es mas fácil pillar para windows 98 que windows 95, a pesar de la compatibilidad de drivers entre ambos en esos años en cuanto a los drivers. -
Ok, que bueno que hayas podido solucionarlo. Estamos para ayudar. Saludos
-
-Que mal, ojalá hayan sido los correctos, ¿buscaste según el nombre, adquirido con ayuda de, por ejemplo, el programa Aida64? -Eso esta mas que claro -Ok, entonces no era tan problema de vista. es algo mas especifico. -Ok. -Filtardo mac, es simplemente una lista donde se agregan las mac de lso equipos de x lugar para que tengan acceso a la conectividad mediante aquél router, equipo que no este en esa lista no podrá tener conexión alguna.Eso lo debes preguntar a quien controla el router. De ser asi, dile que agregue tu equipo al listado de filtrado mac. -Para algo existe la retorica, que puede ser apoyada por pruebas de experiencia en base a puntos de vista, que creo posees de sobra, y agregar convicción a tus palabras XD. Claro que debes nombra los beneficios, soporte de cada sistema por microsoft, etc, para que vea que el cambio no es tan malo, aunque este acostumbrad@ a XP.
-
¿y probaste con drivers actualizados de tu tarjeta wireless? Una consulta, ¿a qué se debió el motivo del downgrade a XP? ¿Alcanzaste a probar la conexión con Win Vista? ¿Qué otros sistema operativos tenían los demás equipos con los cuales probaste la conectividad? ¿De casualidad la red no tendrá filtrado MAC? Yo que tu le dejaría un Win7 Professional, con poco corre muy bien Win7, con lo que no deberías tener dramas.
-
Tutorial Instalación ArchLinux 2013
Nagash replied to Revo's topic in Informática: Noticias, Manuales, Trucos & Reviews
Gran aporte, precisamente mi teclado es español-españa. Gracias.- 11 replies
-
- tutorial
- instalacion
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Dices que probaste con los drivers incluidos en el CD y en la página de lenovo, pero no así los mas actualizados desde la página oficial, es l oque se asume según tu relato, por ende te recomiendo que te des vuelta por la página de VIA Technologies, si mal no estoy es de ellos la linea high definition audio, y busques el driver más actualizado para tu chip de sonido. http://www.via.com.tw/en/support/drivers.jsp
-
fantasma real no fake!
Nagash replied to Arkanimus's topic in Ciencias Ocultas , Enigmas & Casos Paranormales
Pero wn, como andas imaginando un pene en esa cosa, por poco lo tiene en la frente y por mucho que se busque, es algo casi ilógico. la mente del chileno, de inmediato al humor genital csm XD (bueno debo confesar que debes en cuando ocupo ese humor XD) Puede ser una breva, estas son moradas XD, aunque si le ponemos algo de ilusión y perspectiva mas allá, estaría supuestamente arrodillado y por ende el tallo se ve mas arriba y que decir los duraznos peludos, peludos po wn Parece mas un montón de hojas caídas con exceso de iluminación por el flash o el propio solo, como se ve en el resto de hojas pequeñas. -
Da lo mismo, en ambos hay que instalar elementos, en ma-config hay que instalar el plugin, en el otro el programa y la demora es casi la misma :tonto: Pero intenta con ambos, nunca esta demas tener mas de 1 opción, pero vuelve a contarnos que paso al final.
-
x2, también esta la probabilidad de que sea sistema operativo, aunque debería lanzar algún mensaje, aunque sea un bluescreen, pero no siempre es así. Haz un chequeo con hdd regenerator, si ves fallos, intenta des-anexar los sectores erróneos para que no los lea y vaya solo Por los sectores buenos. no seria malo aplicar Victoria HDD
-
Problemas con ffdshow codecs (Ayuda)
Nagash replied to Crusha's topic in Soporte PC: Hardware & Software
x2, pero a fin de cuentas elige el que mejor te funcione, asi de simple KMPlayer y Media Player Classic También son gratuitos -
Problemas con ffdshow codecs (Ayuda)
Nagash replied to Crusha's topic in Soporte PC: Hardware & Software
x2, te recomendaría eso si que lo desinstales con un programa que te elimine todo rastro del programa, codec, etc como youruninstaller! osea desinstala, limpia el registro y te elimina archivos basura. anda rondando una versión portable por ahi para que no lo instales y bajes directo. Como bien dice StarryShow, instalas K-lite Codec pack en su versión full o mega (personalmente prefiero mega, es mas completo) si tienes 32 bits obviamente. si tienes 64 bits baja la versión correspondiente a esa arquitectura. Eso si, te recomiendo que desactives algunas opciones al final que están demás como pro ejemplo los codecs donde aparece lagarith(compresión lossless), vfwx264, etc, son codecs que se instalan para codificar video, no así para descodificar. eso ya lo dejo como opción tuya XD. -
a ver si estoy entendiéndote bien. Formateaste y realizaste una instalación completamente limpia, luego reiniciaste despues de la primera vez que inicio windows y te apareció el mensaje del archivo bios.inf. Entonces aplicaste BOOTREC FIX BOOT, BOOTREC FIXMBR y CHKDSK /R... a pesar de todo eso, ¿sigue apareciendo el mensaje? que raro que te suceda eso, es como si el mismo disco tuviese el archivo corrompido, ¿Intentaste con otro disco de windows?
-
Mensaje " internal error 2908 "
Nagash replied to fegarcia78's topic in Soporte PC: Hardware & Software
X2, también es posible que el instalador este corrupto. Asimilo de que lo bajaste de algún foro con opción de descarga de hostings, por ende te recomiendo que lo bajes de la página oficial, te digo esto porque muchas veces cuando suben programas/archivos etc se corrompe y queda corrupto el archivo. También puedes intentar bajarlo de otro lado (fijate que no sea el mismo post o el mismo autor). Si es de pago, no importa, porque en todos lados esta subida la versión de prueba y los cracks/seriales solo desbloquean las opciones a las que uno tiene accesos unicamente pagando. Eso si verifica que la versión del instalador sea la misma a la cual bajaste. -
Por lo que estuve investigando y acorde a lo de bluescreenview (debugging tools se encabrono XD) debes reemplazar ntfs.sys, el cual posee un error y debe ser reemplazado utilizando el disco de instalación de windows. Microsoft tiene un articulo de como reparar susodicho archivo http://support.microsoft.com/kb/822800/es Espero no estar mal, ya que nunca me he tenido que topar con un error en ese archivo y por ende mi inexperiencia en tal error. Disculpa lo poco que he podido ayudar.
-
Analizaste el informe .dmp abierto con debugging tools con el comando !analyze -v? Al hacer eso, te da el resultado de que es lo que te esta dando bluescreen en softzone hay un manual del debugging tools, pero solo pondré una imagen de referencia para que veas como da el análisis con el comando: !analyze -v Como puedes ver el mismo programa te indica la posible causa. Analiza y nos cuentas. Saludos
-
Siguiendo la tendencia de hacer manuales para usuarios de computadores de nivel básico, he decidido crear este sencillo manual y para quienes desean respaldos fieles de sus DVD’s Originales. El objetivo del manual será simplemente corregir, anexar la información de autoarranque a la imagen ISO, siempre y cuando ésta no la posea por defecto. ¿Qué es el Auto-Arranque? En simples palabras, es cuando se inicia el DVD de forma automática cuando lo insertamos en nuestra unidad óptica, mostrando varias opciones para comenzar a usar el DVD. ¿Cómo saber si mi DVD posee la información de Auto-Arranque? Simple, cuando insertas el DVD en la unidad óptica, unos segundos después aparece una ventana con opciones como lo muestra la siguiente imagen: Si no aparece el cuadro de la imagen, eso no quiere decir que no se este detectando el DVD, al contrario, solo le falta la información de auto-arranque, la cual podemos añadirla siguiendo los pasos de este manual. ¿De qué me sirve añadir la información de Auto-Arranque? Podrás iniciar el programa de instalación de forma inmediata y sin necesidad de ir directamente al DVD, con lo que te ahorrarás un par de clics. Si eres un amante de los DVD’s y te gusta que tus respaldados/grabaciones queden igual al original en un 99,9%, entonces esta guía no te será indiferente. El manual se divide en 3 partes: La primera parte consistirá en la creación de una imagen en formato ISO con UltraISO. La segunda parte consistirá en añadir la información de auto-arranque al archivo ISO. La tercera parte consistirá en realizar la grabación directamente desde UltraISO. Parte 1: Creación de una imagen ISO. 1.- Lo primero claro está es instalar UltraISO. Lo ideal es que sea la última versión del programa. Una vez instalado, procedemos a abrir el programa. Nos aparecerá la pantalla inicial en blanco. 2.- Nos dirigimos al menú "Herramientas" y hacemos clic en la opción "Crear Imagen de CD/DVD". *También podemos hacer lo mismo presionando unicamente la tecla F8. 3.- Se desplegará un cuadro de opciones antes de crear la imagen de CD/DVD. Procederé a explicar los 3 puntos: Punto 1: Se visualizan 2 opciones a elegir, ambas la dejamos idealmente sin marcar. a) Ignorar Errores de Lectura: Ignora los errores de lectura al momento de copiar, como aquéllos producidos por rayas en la superficie del disco. b) Activar Filtro ISO: b-1) Activado: Se detecta el tamaño de la ISO usando la información lógica de los parámetros del DVD. b-2) Desactivado: Se detecta el tamaño mediante la información otorgada por la unidad óptica. *Nota: Al estar activado el filtro ISO, la información de los bloques de relleno (bloques en blanco no utilizados) en el disco no se incluirán en la imagen ISO que se creará. De todas formas el activar o no el filtro ISO, quedará al criterio de cada uno de ustedes. Punto 2.- En el apartado N° 2 de la imagen, se debe seleccionar donde deseamos guardar la imagen ISO que se creará, o bien puedes dejarla por defecto. En mi caso elegí la carpeta de Alcohol 120%. Punto 3.-En el apartado N° 3, se selecciona el tipo de contenedor con el cuál se guardará la copia de nuestro DVD. Esta más que claro que debemos elegir la opción "ISO estándar (*.ISO)". Finalmente Hacemos clic en "Crear". 4.- Se comienza a realizar la copia de nuestro DVD una vez realizado los pasos anteriores de forma correcta, si sucede algún error en el proceso, Procede a sacar el DVD de la unidad óptica, limpia el DVD con un paño suave y vuelve a realizar los pasos anteriores indicados. Si aparece un mensaje avisándonos de un "Error de Comprobación de Redundancia Cíclica", entonces no hay nada que hacer, tu DVD paso a mejor Vida. 5.- Una vez creada la copia, la cuál se guardará en en un archivo con formato *.ISO, nos saldrá el mensaje de que se ha creado correctamente la imagen y nos pregunta a la vez si deseamos abrir el archivo, hacemos clic en "Sí". 6.- Una vez abierta nuestra copia de DVD en formato ISO, nos aparecerán los archivos que contiene susodicha imagen en formato ISO. Bueno, aqui termina la Primera Parte. Ahora Continuamos con la parte 2, la más importante y la que nos convoca en este manual. Parte 2: Añadir información de Auto-Arranque. Bueno, como suele suceder hay archivos .ISO que descargamos de Internet o bien que ya tenemos grabados pero estos no se inician de forma automática cuando lo insertamos en nuestra unidad óptica. Aquí aprenderán a solucionar aquél problema 1.- Como podemos observar en la imagen, en el cuadro rojo dice la leyenda "No autoarrancable". Esto significa que la información contenida en el archivo Autorun.inf no esta añadida a la "pista 0" de nuestro DVD, y por ende vamos a añadirla para que se inicie de forma automática nuestro DVD y así proceder a la instalación en un simple clic. 2.- En el cuadro derecho superior de UltraISO, donde se visualizan los archivos en su totalidad dentro del contenedor .ISO, seleccionamos el archivo "Autorun.inf", luego hacemos clic derecho sobre el archivo ya mencionado y hacemos clic en "Añadir información de autoarranque". 3.- Como podemos observar, en el cuadro donde se podia ver la leyenda "No autoarrancable", ahora nos aparece como "Autoarrancable" el archivo .ISO. Procedemos a guardar el cambio que hemos realizado en nuestra imagen ISO, haciendo clic en Guardar (dónde se ubica el disquete [Nuevas Generaciones, si no sabe que es un Disquete, busque en Google :tonto:]). Ya con los pasos anteriores realizados, nuestra imagen ISO esta lista para ser grabada/quemada en un CD/DVD, la que se iniciará automáticamente cuando se inserte en la unida óptica o bien cargando la imagen ISO en una unidad virtual. Aqui termina la parte 2. Ahora continuamos con la parte 3, donde grabamos la imagen ISO a un CD/DVD. Parte 3: Grabación de la Imagen ISO. Una vez realizado los cambios necesarios a nuestra imagen ISO (ya sea bajado de internet o directo de un DVD anteriormente ya grabado), procedemos a realizar la grabación a un DVD virgen nuestro Archivo ISO, ahora 100% auto-arrancable. Para lograr esta acometida en UltraISO, Hacemos lo siguiente: 1.- Hacemos clic en el icono que tiene por dibujo un disco con fuego. ( :tonto: Disculpen la calidad del zoom :tonto:) Aparece indicado en la imagen con la flecha de color amarillo y un pequeño globo de color rojo. 2.- Una vez que hemos hecho clic en el icono de grabación, aparecerá un recuadro con opciones. 1) Debemos seleccionar una velocidad de grabación. Recomiendo la velocidad más baja permitida por la grabadora. De esta forma nuestro CD/DVD nos quedará grabado de la mejor forma y con menos posibilidades de errores y una correcta grabación del láser en el disco sin provocar errores de lectura. 2) El modo de grabación a elegir sera Disc-At-Once, por el simple hecho de que son ISO's que irán directo al CD/DVD y no se volverá a grabar nuevamente sobre el disco y de esta forma grabara de una vez sin pausa alguna en el CD/DVD, cerrando el disco de inmediato sin opción a grabar a futuro (por lógica son ISO's que ocupan el CD/DVD por completo en su gran mayoría) 3) Una vez seleccionados los 2 puntos anteriores, procedemos a hacer clic en el botón Grabar. 3.- Ahora, solo nos resta esperar a que termine la grabación de nuestro Nuevo DVD con opción de auto-arranque configurado en plena forma. Con esto doy por finalizado este Mini-Manual para los detallistas que no les gusta dejar nada de lado. Espero les sea de gran utilidad. Saludos.
- 1 reply
-
- Información
- Autoarranque
-
(and 2 more)
Tagged with:
-
Problemas con Dispositivos de Audio
Nagash replied to fach16's topic in Soporte PC: Hardware & Software
¿Que windows tienes? Bueno, si sale con una X el sonido, entonces hay mucha esperanza, eso quiere decir que lo sigue detectando. Lo primero, verifica que no lo hayas dejado con mute :tonto:, jeje, a veces suele pasar, a quien no le ha pasado cosas estúpidas simplemente pro no poner más atención (me ha pasado :tonto:) Ve los drivers no en la página de tu placa madre, sino en la dl fabricante, baja el mas actualizado para tu chip de audio, puedes saber el nombre con programas como Aida64, SIW, HWInfo32. También puedes volver a un punto de restauración anterior hecho por el sistema, clic en inicio y en la barra de búsquedas escribes Restaurar Sistema (en win 8 presionas la tecla windows y escribes Restaurar Sistema]) Das clic en siguiente y eliges un punto de restauración con fecha anterior a cuando te apareció el problema del sonido. También puedes intentar buscar drivers en Ma-Config http://www.chilecomparte.cl/topic/2068508-tutorial-como-bajar-drivers-desde-ma-config/ Tambien existe la posibilidad de testeo con gnu-linux para que diagnostiques problemas: http://www.chilecomparte.cl/topic/2079822-tutorial-diagnosticar-problemas-usando-gnulinux/ -
Puede que este demás lo que te diré, pero en gran parte de las placas madres no es necesario entrar a la bios para realizar la configuración de booteo, ya que traen la opción de seleccionar el medio a bootear. por ejemplo, mi placa amibios da la opción de seleccionar el medio a bootear presionando la tecla F11. Sería bueno colocar ese ejemplo en caso de quienes no deseen "meter mano" mas allá de lo básico y crean que van a dejar alguna embarrada en el camino. Claro esta que debe estar el medio insertado antes de realizar la selección, sobretodo si es usb de lo contrario no aparecerá el medio con el cual se bootera, en los medios usb sobretodo. Saludos, y tremendo aporte, apto para todo público.
-
Iquique con 2 soles?
Nagash replied to manchester303's topic in Ciencias Ocultas , Enigmas & Casos Paranormales
Es fantástico, sobre todo el reflejo de ambos que se ve en el mar. Qué maravilla como la naturaleza juega con nosotros. -
¿Cómo reparar MBR de disco duro?
Nagash replied to diucalonga's topic in Soporte PC: Hardware & Software
Si estas conectando el disco IDE como externo, no debes seguir los pasos que he colocado para recuperar el MBR, solo haz los pasos indicados por Revo, ya que tu objetivo es simplemente rescatar datos, entonces no hay necesidad de recuperar el MBR Ahora si estas conectando el disco IDE para que bootee desde éste y se salte el reconocimiento del disco SATA, entonces estamos hablando de otra cosa y puedes aplicar recuperación MBR. Si sabes identificar bien la letra de unidad en el símbolo de sistema, no tendrás ningún problema con los pasos, ahora, recuerda que cuando aparece una X como unidad principal, suele correrse una letra más adelante el disco duro. -
¿Cómo reparar MBR de disco duro?
Nagash replied to diucalonga's topic in Soporte PC: Hardware & Software
Puedes ingresar a la consola de recuperación presionando la tecla F8 al inicio del sistema antes que aparezca el logo de windows y después de que aparezca la información de tu equipo y en el menú que aparece eliges reparar equipo. Debe aparecer un menú con varias opciones, entre las cuales debes elegir Simbolo de Sistema. 1.- bootrec /fixmbr 2.- bootrec /fixboot 3.- bootrec /rebuildbcd -
Amigo, ¿cómo le ha ido con el tema? ¿ha hecho las pruebas correspondientes? Denos algunas luces por fa.
-
Mi proyecto en el ramo de proyecto de redes lo hice con Ncomputing, la verdad el ahorro en costos es grande y el sistema ne si es muy viable, aunque no lo he probado in-situ, el mismo equipo ligero que cuenta con vga (o hdmi según la versión y/o modelo), usb, puertos ps2, y corriente, que sirve como cliente receptor via streaming de los procesos en el servidor central, es una gran ayuda sobre todo para tener todo bajo la lupa en una empresa. algún día haré un plan de desarrollo en alguna empresa para implementarlo, pero en una pequeña para partir lentamente pero a la segura y beneficiar al microempresario :D
- 2 replies
-
- TelexTorage
- Citrix
- (and 8 more)