Jump to content

Nagash

Warianos
  • Posts

    416
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    1

Everything posted by Nagash

  1. Todos los caminos son válidos y por ende cada uno opta por cual más le acomode.. Así de simple. Ahora debes hacer el intento Neoo, y cuenta como te va con el procedimiento y si se solucionó tu problema en el intento.
  2. Prueba con el Avant... es livianito. Creo que el Maxthon (unas versiones atras pero prueba con la última) te deberia ser útil también
  3. Gracias gatokeko66 por darte el tiempo de responder... Bueno, no es que tenga anticuerpos con las marcas mencionadas (samsung, canon) , solo que queria probar otras opciones ejejeje Investigaré sobre las camaras que me recomiendas, rx100, fuji, etc... y si... ambas camaras son del año del.... ya sabemos lo que sigue ejejeje Saludos
  4. Un inversor es una plaquita que te invierte la corriente, es decir, transforma la corriente continua a corriente alterna para que llegue la energia necesaria a los tubos de luz de la pantalla, permitiendo ver con claridad la imagen gracias al brillo producido por esos tubos (espero tener buena memoria XD) Se encuentra debajo de la pantalla, donde estan las letras toshiba en la carcasa que cubre las orillas del monitor. Puedes encontrarlos de 2da mano, nuevos es algo mas complicado pero es posible encargarlo afuera o bien algun tecnico aqui en la pag puede tener alguno a disposicion.
  5. Buen día a todos... Mi consulta es la siguiente Que tal es esta cámara https://www.pcfactory.cl/producto/17522-Camara.Digital.DSC-WX350 Tengo ganas de comprar una que sea compacta (para trasladarla a todos lados sin que ocupe espacio excesivo), que rinda bien, saque buenas fotos, buen enfoque y lo basico para reordar buenos momentos en buena calidad. Estuve revisando las caracteristicas y esta bastante decente para ser una camara compacta en comparacion a otras. En esa tienda se vende a un precio considerable, pero mi idea es pedirla por ebay al extranjero, me sale más barato (40 mil mas barato + envio gratuito [espero pase piola con los impuestos en aduanas ejeje]) Pero antes deseo saber sus opiniones, de personas que llevan más tiempo que yo en el tema y en el cual soy prácticamente un principiante. ¿Me recomendarian otra marca o camara de la misma compañia [sony]? Si lo hacen, que no sea samsung ni canon.... tuve de ambas marcas de la linea "usuario casero" (es una forma de decir, gama baja) y en ambos casos el obturador termino por "morir" (no se cierra bien y capta luz en exceso quedando las famosas lineas horizontales). Estas cámaras eran una samsung digimax s500 y una canon powershot a460 Saludos.
  6. Me sumo a lo que dice starry... pero yo que tu agregaría un ventilador extra a tu equipo para que "inhale" en vez de "exalar" aire. Pues esas tarjetas generan un calor a considerar... como todas obviamente, pero esta es un poco mas activa en ese sentido (obviamente por la gama). Aún más si tu torre no es de gran tamaño y es algo ajustado.
  7. Gonzalox2 Ya que mencionas lo de la suciedad... aprovecha de limpiar toda esa tierra acumulada que tiene (placa madre, ram, etc) Ya que prácticamente están sufriendo ese equipo, es como ponerse un abrigo de invierno en pleno verano y eso es perjudicial para el funcionamiento y la vida de las partes electrónicas. Si tienes soplador, usalo para eliminar todo el excedente de suciedad que no esta pegada prácticamente a las partes. De lo contrario usas brochas de distinta medida para poder limpiar cada rincón. Si puedes aplica alcohol isopropilico una vez que ya no exista rastro de suciedad o en su defecto limpia contacto y echa en cada rincon de la placa y los componentes adosados a ella. El equipo te lo agradecerá. Hay varias tiendas pequeñas que por aquí o por allá que aún andan manejando piezas un poco arcaicas, puedes que encuentres en esos locales alguna memoria tipo DDR1 para tu equipo en buen estado.
  8. Dongraf... ¿viste en la página oficial de HP para ese notebook si hay una actualización nueva de la bios que corresponda a ese modelo? No es la misma marca, pero recuerdo que en cierto modelo de samsung se crea un bucle de reinicio al desactivar UEFI y no arranca y la solución es una actualización de la BIOS. Date una vuelta por si acaso en la pagina de hp, peude que esa sea una solución y aparezca alguna opción nueva en la bios para tu problema. Saludos
  9. Vaya a gogole, escribe Windows 7 loader. es sencillo de usar, clic en install y reinicias ;) La ultima versión creo que es la 2.2.3 Saludos
  10. Si, veré que onda allá en el otro lado... eso si, nica cambio toda la música que tengo a flac, son demasiados gigas a bajar para una conexión tan lenta como la mía, mas lenta que "río de caca" T_T, asi que solo consigo los que más me agradan... Bueno, moderadores, cierren este tema nomas por favor. y nuevamente gracias Ignsaez.
  11. Gracias por tus sugerencias.... Respecto al ultimo punto difiero contigo, decir que entre un mp3 y FLAC no hay diferencia perceptible es algo falso, por que en mi caso particular (hablado con algunos amigos que también gustan de escuchar música de forma seguida mas menos lo mismo que yo en géneros) he encontrado una diferencia grande entre un mp3 y un flac, entre ellos el sonido es mucho más claro y se escuchan mejor definidos los instrumentos, incluso se escuchan hasta sonidos que a veces con una atención excesiva se suele percibir en un mp3 de forma muy deprimente, pero en un flac es mucho mas fácil de oír y no hay que forzar tanto el oído. Esta demás decir el tema de una compresión con perdida y sin perdida en la cual en la primera a pesar de "quitar" gran parte del espectro que supuestamente es inaudible para el oído humano, pasa a llevar parte del total perjudicando el sonido en general. Ni hablar de los platillos, en un mp3 se escuchan muy falsos, muy digitalizado pero en un flac se escucha mas como un platillo como debe ser y no algo tan digitalizado, cosa que sucede netamente por la perdida en la información al comprimir el mp3 en un espacio tan reducido para ganar espacio. Es cosa de comparar un mismo álbum en distintos formatos poniendo mucha atención en cada instrumento/sonido, etc y se percibirá la diferencia de forma clara. De todas formas son puntos de vista distintos, experiencias distintas, diferentes oídos con mas o menos atención en la escucha, y en lo ultimo no es necesario tener, tomando tu ejemplo a modo de referencia, un "oído de perro", solo es cosa de poner más de atención y ser un poco más perceptivo cuando se escucha y ayudado con un buen reproductor de audio que tenga un buen "motor" de sonido y unos audífonos decentes, pero no de esos que valen 1000 pesos que de por si claro, son económicos y "salvan" bastante, pero dejan mucho que desear a medida que su uso es frecuente y excesiva y no es de las mejores opciones al a hora de disfrutar debidamente. Y mejor dejar esto hasta aquí porque se puede hablar del tema (mp3 vs flac) de forma extendida y amena pero no es el objetivo del post que realice tocar tanta cuestión detrás de ambos formatos. Bueno, como te decía muchas gracias y me iré a dar una vuelta por la sección de audiofilos a ver si me ayudan a aclarar mis dudas. Saludos.
  12. Soy de viña y es por ese motivo el cual he pedido recomendaciones de marca acorde a experiencias. Lamentablemente, años que no viajo a santiago y ni se si iré dentro del corto plazo :dunno: De todas formas apuntaré el lugar que me indicas pro si me aparezco en la capital al corto plazo. On-ear si mal no recuerdo son los acolchados que van alrededor del pabellón auditivo.... ¿cierto? ¿son los circumaurales?... bueno, sip, de ese tipo seria lo ideal, He leído que generan un sonido más fidedigno. Los que van dentro del oído, creo que son los que dices in-ear, no me gustan y no por algo estético sino por el mayor daño que causa al oído por estar mas cerca del tímpano. Y el tipo de música, bueno 70's, 80's, rock, jazz, metal (en su amplia gama), post-rock, instrumentales de distintos géneros y música similar. en formato flac, en el ultimo tiempo he estado bajando ese formato y deseo disfrutarlos debidamente, como la gente. Lo otro seria que me ayudarán a filtrar las marcas reconocidas que en verdad rinden como debe ser y de ahi armar un listado para ir visualizando. Pero, respecto al neodimio, si encuentro alguno a un precio accesible con susodicho material ¿es recomendable tenerlo en una lista aparte por si acaso? He leído que tiene una mejor respuesta caustica el imán de neodimio en comparación al imán común y corriente. aunque entre leer y experimentarlo hay un mundo de diferencia.
  13. Hola, quiero saber que audífonos me recomiendan para escuchar de la forma mas clara posible cada elemento existente en el sonido en cuanto a instrumentación, algo barato pero bueno. El rango que tengo es hasta un máximo de 35-40 mil. He escuchado que los audífonos que poseen neodimio tienen una mejor respuesta. Cambien que estén dentro de la respuesta humana del oído en frecuencias (20hz-20.000 khz) y si es un poco mas amplia mucho mejor, (por ejemplo 10hz-20lhz / 18hz-22khz, etc) Por poner algo, tenia pensado comprar este: https://www.pcfactory.cl/producto/12335-Audifonos.HTX7P.Colores He tenido ya audífonos panasonic pero de la linea básica y me han respondido bien, pero mi duda están en la gama media casi tirando a media-alta. Por eso recurro a ustedes cuales audífonos me recomiendan para tener el mejor sonido, algo difícil en ese rango de precio pero mas decente de lo que el común de la gente posee. He visto creative, senheisser,, los skull candy nose porque pero no me tincan aunque me baso en un simple prejuicio, coolermaster ni idea de como serán, Genius ni en sueños compro algo de esa marca (no he tenido buenas experiencias en cuanto a calidad y/o duración con esa marca), ni Rhythmz ni Thermaltake he oído hablar de ellos ni tengo cercanos que tengan alguna de esas marcas, A grandes rasgos, para disfrutar películas y audio lossless. y eso, por tal recurro a gente mas experta en el tema y que sepa mas en cuanto a experiencia propia y conocimientos en el área.. Favor abstenerse de los comentarios respecto al formato a usar para mayor fidelidad, ya que es algo que tengo sumamente claro.
  14. 1 procesador con 1 núcleo puede tener 2 hilos de procesamiento. 1 procesador con 2 núcleos puede tener 4 hilos de procesamiento etc... Los hilos de procesamiento son los núcleos virtuales, es decir, si 1 procesador tiene 1 nucleo y en él tiene 2 hilos de procesamiento (o 2 núcleos virtuales), entonces puede hacer 2 tareas simultaneas a la vez a partir de 1 solo núcleo físico. Entonces, lo que te quieren decir es que a lo mejor tu procesador solo tiene 2 núcleos físicos, pero 4 núcleos virtuales (2 por cada núcleo físico). a eso se refiere a grandes razgos.
  15. Hoy apelo a wikipedia y cito :tonto: : Indica que existe un problema de funcionamiento de disco duro... a grandes rasgos.... pero pueden ser muchas las razones.... lo que te recomiendo es que vuelvas a formatear el disco duro pero con el formateo Bajo Nivel y luego pases nuevamente hdd regenerator antes de instalar cualquier S.O. en el disco duro. Pero hazlo tu mismo, no es difícil para nada teniendo el disco de booteo adecuado. ¿Como haz tratado a grandes rasgos el notebook? ¿lo has movido demasiado y muy brusco? ¿Se te ha caído alguna vez? ¿notaste anteriormente algún funcionamiento anormal y que pocas veces había sucedido un par de días antes de que se presentara la falla que indicas?
  16. Desinstala el programa, limpia toda la basura que ronde de sony vegas pro en el equipo con ayuda de ccleaner (limpieza equipo y de registro), reinicia, vuelve a ejecutar ccleaner y limpia nuevamente el equipo y el registro, reinicia y vuelve a instalar sony vegas pro. Luego vuelve al foro a comentar como te fue.
  17. Puedes hacer todo lo que quieras, pero ese mensaje si mal no lo recuerdo aparece debido al sistema smart implementados en los discos duros que nos avisan previamente sobre problemas en los discos duros en gran parte de los casos, para empezar a crear respaldo de nuestros archivos. Bueno, te decía que puedes hacer lo que te plazca, formatear bajo nivel, re-escribir los sectores con hdd regenerator, aislarlos, etc, pero a la larga terminara por morir el disco duro, es cosa de días, semanas, meses, todo es variable. Por eso te digo que le hagas un chequeo al disco duro para saber su estado real antes de hacer cualquier gasto. Ahora, puedes iniciar en modo símbolo de sistema, al momento que prendes el equipo, antes de que aparezca el logo de windows presionas un par de veces F8, y eliges el modo simbolo de sistema. Desde allí mismo puedes analizar el disco con el comando CHKDSK... CHKDSK /F /R -> este comando te corregirá errores en el disco (/F) y si encuentra sectores defectuosos recuperará la información de esos sectores (/R) ... Siempre y cuando sea posible.
  18. Edite el post, ahí esta el link del manual y el hiren´s boot CD, el hdd regenerator debes bajarlo con su licencia oficial (si, claro :tonto:) puedes pillarlo en distintos foros :tonto: . A bueno, eso es normal, mas que mal son 3 estufas eléctricas, pero eso ya queda descartado, ya que no es un tema de linea sino de sobre uso dentro del hogar a conciencia, asi que no viene al caso. Sep, como te dije, comienza a ahorrar, las tiendas te están llamando a cotizar jeje. hay soluciones para que no aparezca el mensaje, pero obviamente eso no quiere decir que el problema haya desaparecido, sino que sigue vigente y puede ir en aumento. Respalda ahora mismo tus cosas en el pc, pero de inmediato antes que sea tarde jeje.
  19. Haz un escaneo del disco duro para ver el estado actual del mismo, con herramientas como hdd regenerator o hdd victoria, estos puedes encontrarlos en Hiren's boot CD, que es una imagen iso de un CD con variadas herramientas para diagnostico de todo tipo. (http://www.hirensbootcd.org/download/) Tanto HDD regenerator como hdd victoria pueden serte muy util. Te indicaran la cantidad de sectores erróneos en tu disco duro. en el caso de hdd regenerator puede ayudarte a subsanar algunos pero solo es una solución temporal. HDD Victoria puede aislar esos sectores pero eso no quiere decir que no aparezcan nuevos sectores erróneos a futuro. En el caso de HDD Regenerator, te recomiendo que uses un usb para crear, desde el mismo programa, un usb booteable para analizar el disco. También puedes usar gnu/linux, hay un manual aquí en el foro en la sección tutoriales de como usar linux mint para diagnosticar errores. (http://www.chilecomparte.cl/foros/topic/2079822-tutorial-diagnosticar-problemas-usando-gnulinux/) De todas formas, yo que tú comienzo a ahorrar para un nuevo disco duro. Una consulta aparte, ¿tienes problemas de voltaje donde vives en horas peak de uso? (usualmente cuando ya todos están de vuelta en sus hogares después del trabajo) Desde esa vez que tuviste el problema, ¿como ha funcionado el equipo? ¿ha presentado algún comportamiento extraño? (independiente del error que mencionas)
  20. ¿que formato tienen tus trabajo originalmente antes de pasarlos a dvd video? ¿podrias describir de forma mas detallada el paso a paso de lo que haces para grabar tus trabajos a video dvd? hay algo que se esta haciendo mal en el camino.
  21. Te recomiendo hacer lo que dice nemy, pero cuando aprietes F8, elige la opcion "iniciar con la última configuracion válida conocida" (te deberia aparecer). Prueba con eso como 2da opción. Cuenta como te ha ido.
  22. ¿Que tipo de formateo hiciste? ¿ese que dura segundos, el formateo rapido (alto nivel), o ese que dura horas (bajo nivel)? en el 1er caso podrías recuperar esos datos, parte por lo menos, pero en el 2do caso no podras recuperar absolutamente nada.
  23. Pero ponle la info en español pues Starry... no todos se peinan con el inglés, como tanto :tonto: En mi Toshiba es el F2, se debe presionar apenas aparezca el logo de toshiba. Bueno, entre un satellite y un qosmio hay un mundo de diferencia :mgay: Traducción de las citas que puso Starry
  24. Starry "carbonero 'Show' ", no desvirtúe, dé el ejemplo, es el moderador :uhy: :shoro: :sir:
×
×
  • Create New...