Jump to content

YTSTYA

Wariano Leyenda
  • Posts

    12,444
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    8

Everything posted by YTSTYA

  1. https://www.movavi.com/videoconverter/formats.html https://www.movavi.io/what-is-h265-en/
  2. Características: -------------------------------------- · Instala Windows en modo original o modificado. · Versiones crackedas, no necesitan activación. · Bloqueo de actualización a Windows 11. · AntySpy (Bloqueo de envio de información a Microsoft). · Modifica usuarios y contraseñas desde el login (click en el icono de accesibilidad). · Parche Anti-Microsoft, permite realizar actualizaciones sin alterar los ficheros ya modificados o las claves de producto. · Asistente mejorado, le permitirá personalizar Windows e instalar algunas aplicaciones. · Telemetría eliminado. · BootScreen modificado. · Nuevas mejoras de rendimiento. · Nuevos temas visuales, wallpaperes, iconos, cursores y sonidos. · Windows y programas actualizados. · Más rápido y estable que sus antecesores (Actualizado hasta febrero de 2022). · Windows Update parchado (No instala sin su consentimiento). · Desatendido (Cuenta administrador por defecto). · UIRibbon (Estilo clásico). · Extras en el menú contextual (Opciones de energía, imagen, sistema, etc.) · Soporte para Windows Defender (Actualizado). Programas integrados por defecto: -------------------------------------- · Net Framework 3.5 y 4.8, Java, Visual C++ y DirectX · Office 2021 (Excel, Word, PowerPoint, Publisher, Access y OneNote) Se instaló cada aplicación por separado, por si no utilizan alguno, puedan eliminarlo, sin borrar todo office. · K-Lite Codeck Pack · Notepad++ · StartIsBack · PotPlayer · Nitro PDF · 7-Zip · WinRAR Programas en el asistente: -------------------------------------- · Rainmeter, Spotify, uTorrent Pro y OneDrive. · Activador permanente de Windows y Office. · Ajustes extras de rendimiento y personalización. Componentes eliminados: -------------------------------------- · Apps (Se mantuvo Microsoft Store). · Servicios innecesarios. · Protección de archivos de Sistema. · Se mantuvo el soporte para TabletPC, Xbox. Requerimientos: -------------------------------------- · Procesador: 64-bit de 2.0 Ghz o más. · Memoria RAM: 4 GB o más. · Disco: 50 GB o más. Versión Free: Sin asistente, Defender y versiones extra. Versión Pro: Max (Con Defender), Max (Sin Defender), Original (Con Office). https://www.facebook.com/groups/982903729165857
  3. TEKLA.STRUCTURES.V2021.SR7.REPACK-MAGNiTUDE https://nitro.download/view/216AD63D1DB141D/TEKLA.STRUCTURES.V2021.SR7.REPACK-MAGNiTUDE.part1.rar https://nitro.download/view/590042AA9FF9FC5/TEKLA.STRUCTURES.V2021.SR7.REPACK-MAGNiTUDE.part2.rar https://nitro.download/view/59FA6D7DD710A09/TEKLA.STRUCTURES.V2021.SR7.REPACK-MAGNiTUDE.part3.rar https://ddownload.com/3rv1upnmugxp/TEKLA.STRUCTURES.V2021.SR7.REPACK-MAGNiTUDE.part1.rar https://send.cm/oojkbkbumzco/TEKLA.STRUCTURES.V2021.SR7.REPACK-MAGNiTUDE.part1.rar https://send.cm/5451fo1t6hbx/TEKLA.STRUCTURES.V2021.SR7.REPACK-MAGNiTUDE.part2.rar https://send.cm/brckrjzqr7mq/TEKLA.STRUCTURES.V2021.SR7.REPACK-MAGNiTUDE.part3.rar
  4. FileBot es la herramienta definitiva para cambiar el nombre y organizar sus películas, programas de televisión y anime. Haga coincidir y cambie el nombre de los archivos multimedia con las bases de datos en línea, descargue ilustraciones e imágenes de portada, obtenga subtítulos, escriba metadatos y más, todo a la vez en cuestión de segundos. Es inteligente y simplemente funciona. Características Una interfaz de usuario simple Instaladores y paquetes nativos para todos los sistemas operativos Una potente interfaz de línea de comandos para cualquier tipo de automatización RenameFormat DialogRenombra y mueve cientos de archivos en cuestión de segundos Obtén información de episodios/películas de TheMovieDB, TheTVDB o AniDB Haga coincidir archivos con información de episodios/películas en línea de forma automática y mágica Esquema de nombres potente y altamente personalizable MediaInfo opcional Preferencias de idioma para la información de episodios/películas Revertir las operaciones de cambio de nombre utilizando el historial interno Cambie el nombre de la música usando etiquetas ID3 o huellas dactilares acústicas AcoustID Cambiar el nombre de las fotos usando metadatos Exif Cambiar el nombre de los archivos genéricos mediante la coincidencia de patrones personalizados SubtítulosObtener subtítulos de OpenSubtitles Encuentre subtítulos perfectamente coincidentes a través de hash de archivo Subir subtítulos con hash de archivo Visor de subtítulos integrado para archivos srt, ass, sub y sami Transcodificar formato de subtítulos y codificación de caracteres SFVCompute y verifique archivos sfv, md5, sha1 y sha256 Haga coincidir y verifique las sumas de verificación de 8 dígitos incrustadas en el nombre del archivo común en lanzamientos de anime Encuentre y verifique sumas de verificación para archivos individuales Compara dos o más árboles de directorios Extracción por lotes de archivos de archivos e imágenes ISO Downloads: Win: Installer - x86: https://get.filebot.net/filebot/FileBot_4.9.5/FileBot_4.9.5_x86.msi Installer - x64: https://get.filebot.net/filebot/FileBot_4.9.5/FileBot_4.9.5_x64.msi Portable - x64: https://get.filebot.net/filebot/FileBot_4.9.5/FileBot_4.9.5-portable.zip Por alguna razón, no ofrecen un portátil x86, pero puede hacerlo fácilmente copiando los archivos ini del de 64 bits. Lo que no está claro es el modelo de licencia. ¿Sigue siendo gratis o no? Point.Planck.FileBot.v4.9.5.x86.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT: https://www.mirrored.to/files/1F4TVGTM/Point.Planck.FileBot.v4.9.5.x86.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT.rar_links SHA-256: ec4ed7d72f6d03d2f1d9a7e4eb2ed6e94dcfb21c3e071ebb8d02c0620b59d55c MD5: idNchd1g4GhDw0v2Lp6EeA Point.Planck.FileBot.v4.9.5.x64.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT: https://www.mirrored.to/files/0R3KKXGA/Point.Planck.FileBot.v4.9.5.x64.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT.rar_links SHA-256: 3a5d214568e1c70ed6cff8e0e0cbe105aa1053b83d12bff751b1906dfb4ff2fa MD5: K4HToG7mUQFI9DzzGvhiGg Point.Planck.FileBot.v4.9.5.Portable.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT: https://www.mirrored.to/files/KWUJF2LN/Point.Planck.FileBot.v4.9.5.Portable.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT.rar_links SHA-256: 118deb163aec3ecf49e867a739e6e5a6e052f5e7d8b8bf774fda5487e73a2d20 MD5: 012wMrwwV47UVTNIDw+cnA Point.Planck.FileBot.v4.9.5.Linux.x64.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT: https://www.mirrored.to/files/1EKCCFVG/Point.Planck.FileBot.v4.9.5.Linux.x64.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT.rar_links SHA-256: 07ee4be4c9f8549fa64428a6a9a2778b7752e65dea730017c15a180dc69d9ce5 MD5: OICO01om8B0SgsMilQbtrg Point.Planck.FileBot.v4.9.5.Linux.Portable.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT: https://www.mirrored.to/files/0TDFHBDH/Point.Planck.FileBot.v4.9.5.Linux.Portable.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT.rar_links SHA-256: 679330f7ba7860fc88136afad27203234cd2a9e3ade6a7c396cf9074ce09c8e3 MD5: uH2IC9Mt79Uu6Z/vBLOfQg Point.Planck.FileBot.v4.9.5.MacOS.x64.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT: https://www.mirrored.to/files/NTZDTL25/Point.Planck.FileBot.v4.9.5.MacOS.x64.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT.rar_links SHA-256: 82d8beda730345ec12cad5e4e138b228a31e99cfe9148962a41497dc3f069b22 MD5: e2NH6rzZUQKOKmyFCSW0iA Point.Planck.FileBot.v4.9.5.Synology.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT: https://www.mirrored.to/files/1HCL0ALA/Point.Planck.FileBot.v4.9.5.Synology.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT.rar_links SHA-256: e9f17891feba9d9b9f4de45d8a1e7ce719a4271816dadc4b5a971eeec34d28d9 MD5: EJ5NgPAuzPVgOTkzMKuYYw Point.Planck.FileBot.v4.9.5.QNAP.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT: https://www.mirrored.to/files/0AF4KJXA/Point.Planck.FileBot.v4.9.5.QNAP.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT.rar_links SHA-256: dd7bbf41c734ad1877ccbe76f065106514d0c4fef1a2dd1d469ae02ec1b0a424 MD5: HAmkIrCDUwdiif76/qwQyw
  5. El Asistente del controlador y asistencia técnica Intel® le permite escanear dispositivos informáticos en busca de los controladores más recientes disponibles de Intel. Esta herramienta tiene la interfaz principal alojada en el sitio web de soporte de Intel y brinda una experiencia de soporte más integrada a los usuarios. Tiene un motor de detección mejorado para garantizar que los clientes reciban información completa y precisa y una opción de frecuencia de escaneo para cambiar de una herramienta de "ejecutar una vez" a una experiencia persistente que puede proporcionar a los clientes actualizaciones de controladores más rápidamente. Productos compatibles: Controladores de gráficos, redes inalámbricas, Intel® NUC e Intel® Compute Sticks Idiomas admitidos: chino, inglés, francés, alemán, japonés, italiano, coreano, portugués (brasileño), ruso y español Requerido para instalar y usar la utilidad Se requiere una conexión a Internet de banda ancha para usar esta utilidad. Requisitos del sistema operativo para la instalación: esta aplicación se instala en Windows 7*, Windows 8*, Windows 8.1* y Windows® 10. Recomendamos realizar una actualización de Windows* para actualizar su sistema operativo con la última versión de .NET. Esta aplicación no es compatible con el navegador Internet Explorer*. Recomendamos usar los navegadores Chrome*, Firefox* o Edge* (versión 44.17763/18.17763 o posterior). Homepage: https://downloadcenter.intel.com/ Changelog: https://www.intel.com/content/www/us/en/support/detect.html Download: https://dsadata.intel.com/installer
  6. Downloads: Installer: https://www.wincatalog.com/download/wincatalog2021_setup.exe Installer - All CPU: https://www.wincatalog.com/download/wincatalog2021_setup2021_1_anycpu.exe Fix Only - @H Hayat: https://www.mirrored.to/files/9MSFVBW2/WinCatalog_2019_v19.x_Patch-H_Hayat.7z_links OrangeCat.WinCatalog.2021.v1.0-LAXiTY https://www.mirrored.to/files/J2JODSUN/OrangeCat.WinCatalog.2021.v1.0-LAXiTY.rar_links
  7. Unlimited Key for v7.x https://pastebin.com/raw/nHKJ3QD4
  8. Hoy en día contar con una buena conexión a Internet para poder utilizar nuestro ordenador, smartphone, o Smart TV es fundamental para nosotros. Lo primero que tenemos que hacer es buscar un proveedor de Internet que se ajuste a nuestras necesidades. En ese aspecto debemos valorar tanto el precio como la velocidad de conexión. Una vez que ya hemos seleccionado el que más nos interesa llega el momento de revisar el equipamiento de red que nos han entregado. Por ese motivo para estar seguros debemos hacer una serie de modificaciones. En este artículo vamos a hablar sobre cómo asegurar nuestra conexión de banda ancha para que no tengamos problemas de seguridad. Una vez que ya tenemos instalada nuestra conexión de banda ancha, seguramente de fibra óptica, llega el momento de asegurar nuestra conexión para protegerla de los intrusos. Entonces llega el momento en que debemos fortalecer nuestros parámetros de seguridad. Cambia la contraseña de acceso al router Una de las primeras cosas que debemos hacer cuando tenemos un router nuevo es cambiar su clave de acceso. En ocasiones hay que señalar que son de tipo genéricas, del tipo 1234 o admin. Por lo tanto, un intruso que ya tuviera acceso al aparato con saber el modelo exacto y realizar una búsqueda por Internet ya conocería la clave. Así, podría acceder a la configuración del router, cambiar la configuración y comprometer nuestra seguridad y la seguridad de todos los dispositivos que ya están conectados. En ese aspecto, necesitamos que nuestro router tenga una contraseña robusta distinta de la predeterminada. Así estamos añadiendo una seguridad extra y evitaremos que cualquiera pueda entrar. Aquí tenéis explicado cómo cambiar la contraseña del router. Configurar el Wi-Fi del router con seguridad Aprovechando que ya sabemos cómo entrar a la configuración del router debemos poner nuestro punto de mira en el Wi-Fi. Aquí deberíamos revisar tres aspectos asegurar nuestra conexión Wi-Fi: El SSID o nombre de nuestra red Wi-Fi. Aquí hay que señalar que conviene cambiarlo por varios motivos. Por ejemplo, porque suele indicar tu proveedor de Internet/fabricante del router de manera fácil, sin necesidad de mirar la MAC WiFi. En ese aspecto puede dar pistas sobre el modelo que estamos usando y si hay vulnerabilidades podrían intentar aprovecharlas. Poner una contraseña robusta al Wi-Fi. En este caso mínimo debe contener 12 caracteres que incluyan mayúsculas, minúsculas y símbolos especiales. Revisar el cifrado de seguridad que tiene establecido. Comprobar que no estamos usando cifrados obsoletos como WEP o WPA. Como mínimo deberíamos utilizar WPA2 y si lo tenemos disponible, WPA3. Desactivar el protocolo WPS siempre, ni siquiera usarlo con el botón físico para reducir el tiempo de exposición. Una vez que se realizan estos cambios, tus smartphones, ordenadores y otros dispositivos deberán ser configurados de nuevo. En el hipotético caso de que tuvieses un intruso en tu red inalámbrica ya no podría entrar a tu red Wi-Fi. También como curiosidad para que no nos roben el Wi-Fi, podemos intentar limitar que nuestra señal inalámbrica esté al alcance, para que llegue lo menos posible fuera de nuestro hogar u oficina. Así si tenemos cobertura suficiente y todos nuestros aparatos admiten la banda de 5GHz, podríamos desconectar la banda de 2.4GHz que es la que mejor soporta la distancia. Además, otro factor que puede reducir la distancia es cómo coloquemos el router y sus antenas. Por otra parte, también nos quedaría la posibilidad de utilizar pintura anti Wi-Fi en las paredes limítrofes de nuestra casa. El firewall y las contraseñas para asegurar nuestra conexión También tiene mucha importancia como tenemos configurado el firewall de Windows. Se trata de una línea de defensa muy importante que actúa como una barrera entre nosotros y los usuarios no autorizados para proteger nuestra red. Esto tenemos que combinarlo con un sistema operativo con los últimos parches de seguridad instalados y un software antivirus actualizado para asegurar nuestra conexión y protegerla de los ciberdelincuentes. También tenemos que proteger nuestra conexión de Internet de los piratas informáticos y de las fugas de datos. Por ese motivo, además de mantener contraseñas robustas como hemos comentado antes también conviene cambiarlas con frecuencia y no reutilizarlas. Por último, en este aspecto también para asegurar nuestra conexión Internet si está disponible debemos habilitar la autenticación multifactor.
  9. Comprar dispositivos de segunda mano puede ser una buena opción. Hay productos a buen precio en Internet y podemos encontrar algunos realmente nuevos. Por ejemplo móviles que hayan comprado recientemente y hayan puesto a la venta por no usarlos. Pero claro, siempre hay que tener cuidado al comprar este tipo de aparatos cuando no son nuevos de fábrica. Por ello en este artículo vamos a dar algunos consejos y ver las principales estafas que podemos sufrir, especialmente aquellas que afecten a nuestra privacidad y seguridad. Riesgos de comprar dispositivos de segunda mano Podemos decir que hay diferentes motivos para comprar un producto de segunda mano. Uno de los más comunes hoy en día es poder obtener un buen dispositivo a menor precio. Pensemos, por ejemplo, en un móvil que sale este año. El precio de salida va a ser muy superior a si lo compramos en un par de años. Pero tal vez en ese tiempo la tecnología no haya cambiado tanto y merezca la pena comprar un terminal más antiguo. Pero tiene sus riesgos. Dispositivos con malware Una de las estafas que afectan directamente a nuestra privacidad y seguridad es comprar un móvil o cualquier otro dispositivo de segunda mano y que contenga malware. El vendedor puede usar lo que es el aparato como cebo, para posteriormente recopilar información de la víctima, robar contraseñas, etc. ¿Qué debemos hacer? Siempre que se compre un equipo de segunda mano lo ideal es resetearlo por completo. Aunque venga aparentemente como nuevo, sin ningún dato ni programa instalado, conviene hacer un reseteo de fábrica y volver a la configuración original, como si acabara de salir de fábrica. Equipos con fallos ocultos Otra estafa común es que nos vendan un dispositivo que aparentemente funciona bien, pero en cambio tiene algún fallo. Por ejemplo si compras un móvil de segunda mano y que no indiquen que la batería está estropeada y dura muy poco o que no muestren que la lente de la cámara está dañada. En estos casos es imprescindible ver muy bien las imágenes que muestran, la información que indican, pero también comprar a vendedores que tengan buena valoración y que nos ofrezcan ciertas garantías. Es importante para no caer en trampas de este tipo y tener que quedarnos con un terminal que realmente no funciona o no va a cumplir con lo que esperábamos. Productos que no llegan Sin duda este problema es también grave. Compramos algo de segunda mano, pero nunca nos llega. Lo peor es que perdemos el dinero que hemos invertido y, en el mejor de los casos, tardamos semanas en recuperarlo después de reclamar al banco y llevar a cabo diferentes procedimientos. Para evitar esto es imprescindible comprar siempre en plataformas que sean fiables y usar métodos de pago donde podamos reclamar con facilidad. Por ejemplo pagar a través de PayPal o tarjetas bancarias. Esto nos aporta más garantías en caso de que no recibamos lo que esperamos o haya algún problema. Aparatos falsos Otra estafa al comprar algo de segunda mano es que nos envíen un dispositivo falso. Es común especialmente en móviles. Pagamos por algo de gama alta, de una marca conocida y con unas prestaciones determinadas, pero en cambio recibimos un aparato muy similar físicamente, pero realmente por dentro no tiene nada que ver. Una vez más, para evitar estas estafas es muy importante comprar en una tienda online que sea de fiar, donde nos permitan fácilmente reclamar que algo no va bien. De lo contrario, si compramos a través de sitios inseguros, estaríamos vendidos y no tendríamos muchas opciones de recuperar lo perdido.
  10. El robo de datos e información personal es uno de los mayores problemas de los que nos enfrentamos en la red. Los piratas informáticos pueden utilizar diferentes métodos para atacar. Sin embargo, lo cierto es que en la mayoría de ocasiones van a necesitar que cometamos algún error. Por ello en este artículo vamos a hablar de los 5 errores principales que pueden comprometer nuestros datos y que deberíamos evitar. Fallos que comprometen la privacidad Si roban nuestros datos significa que pueden suplantar la identidad, pueden tener más facilidad para entrar en nuestras cuentas o simplemente vender esa información a terceros. Hay que tener en cuenta que los datos personales tienen un gran valor en la red, por lo que son uno de los objetivos de los ciberdelincuentes. Dar demasiada información Uno de los errores más comunes, y que a veces no somos conscientes de ello, es exponer más información de la que deberíamos. Por ejemplo poner datos personales en redes sociales abiertas, en servicios que usemos en Internet, foros, comentarios en páginas web… Un ejemplo claro es poner la dirección de e-mail en algún lugar donde pueda ser visto o poner información de forma pública en Facebook. No solo tendríamos problemas en caso de que alguien llegue a esa información y pueda recopilarla, sino también por los bots de Internet que se encargan de registrar todos esos datos de forma automática. Por ello es importante no hacer públicos datos personales que puedan comprometernos. No proteger las cuentas Otro fallo muy común es no proteger correctamente las cuentas. Por ejemplo redes sociales como Facebook o Twitter, el correo electrónico o cualquier otro registro que tengamos donde debemos iniciar sesión. Si no los protegemos bien, un intruso podría entrar y leer información personal. Pero aquí no hablamos solo de poner una mala contraseña, sino también hay que hablar de la autenticación en dos pasos. Es una medida extra de seguridad muy buena, pero muchos usuarios no la tienen en cuenta y realmente puede ser la solución a evitar ataques informáticos. Por ejemplo puedes usar 2FA para Facebook. Registros en sitios dudosos También hay que tener cuidado con los sitios donde nos registremos. No todos van a ser seguros y esos datos que ponemos, esa contraseña que creamos, podrían estar comprometidos y terminar en malas manos, lo cual podría ser usado para suplantar nuestra identidad. Si vas a registrarte en alguna plataforma donde tengas dudas, donde no sabes realmente cómo van a ser tratados tus datos, nuestro consejo es usar un correo electrónico alternativo. Por ejemplo podrías utilizar un e-mail desechable. De esta forma evitas comprometer la cuenta personal. Usar aplicaciones no oficiales Un error que puede ser muy peligroso es utilizar software que no es oficial. Es cierto que a veces podemos instalar aplicaciones de correo o para redes sociales que cuentan con ciertas funciones adicionales, pero no son realmente programas oficiales. Eso puede ser un problema y exponer los datos. El consejo siempre es instalar aplicaciones únicamente desde fuentes legítimas y oficiales. Por ejemplo tiendas oficiales, como por ejemplo la de extensiones de Chrome o aplicaciones para Android. Pero también usar las propias páginas web oficiales de esas aplicaciones y donde no corremos el riesgo de que hayan sido modificadas de forma maliciosa. Tener los equipos desactualizados El hecho de tener los sistemas desactualizados es otro de esos errores que pueden exponer nuestros datos personales. Pueden aparecer vulnerabilidades que son explotadas por parte de los piratas informáticos y llegar a robar contraseñas o tener acceso total al dispositivo para hacer lo que quieran. Esto lo podemos evitar si mantenemos siempre los equipos correctamente actualizados. No importa si utilizamos Windows o cualquier otro sistema operativo. Siempre hay que tener todos los parches disponibles y cualquier actualización que pueda salir.
  11. A la hora de navegar por Internet podemos encontrarnos con muchos errores que impiden que entremos en una web, que descarguemos un documento o iniciemos sesión en algún servicio. Normalmente aparece un código para saber identificar el problema. En este artículo vamos a hablar del error 1005. Vamos a explicar por qué aparece al navegar por la red y qué podemos hacer para solucionarlo. Qué es y por qué aparece el error 1005 El error 1005 nos aparece cuando tenemos acceso denegado a una página web. La solicitud que estamos realizando a un servidor está siendo bloqueada. Lo que hace básicamente el servidor es bloquear nuestra dirección IP y no vamos a poder entrar en ese sitio al que intentamos acceder. Suelen aparecer mensajes como IP Prohibida o Error 1005 VPN, según el caso. Pero, ¿por qué ocurre esto? Hay varios motivos. Uno de ellos es que los responsables de esa página web hayan bloqueado determinadas direcciones IP y la nuestra se encuentre en esa lista. Esto impedirá que podamos entrar si nos conectamos a través de esa dirección y nos aparecería el código de bloqueo. También puede ocurrir que estemos usando una VPN para navegar y esa página esté bloqueando el acceso. Es la causa más común, pero tendrá también una fácil solución como vamos a ver. Podría ocurrir algo similar si estamos navegando a través de un proxy y no directamente. El hecho de que la página haya bloqueado la conexión mediante la VPN o proxy que usamos puede deberse a que otro usuario ha hecho un mal uso de ese sitio web. Esto ha provocado que bloquee la IP y, de forma indirecta, se ven afectados otros usuarios que utilizan ese mismo servicio para navegar por la red. Por otra parte, más allá de que esa página haya bloqueado el acceso, podría ser también un problema de nuestro sistema. Aquí aparecen varias opciones, ya que podría deberse a que el antivirus está interfiriendo y no permite esa conexión, algún error con el propio navegador o que incluso la fecha y hora del sistema estén mal. Esto último puede ocurrir si hemos actualizado recientemente el equipo, por ejemplo. Cómo solucionar este fallo ¿Podemos solucionar el error 1005? Lo cierto es que tenemos diferentes opciones para ello, aunque cada una funcionará según sea la causa del problema. Vamos a mostrar todas ellas y, como verás, son muy sencillas de llevar a cabo. No tendrás más que tocar algunos parámetros o configurar programas que ya tienes. Comprobar la VPN Lo primero que debes hacer es ver si existe algún problema con la VPN. Hemos visto que una de las causas del error 1005 es que la página bloquee la conexión por usar este tipo de programas. Puedes probar a conectarte a otro servidor, siempre que tu aplicación tenga esta posibilidad. También, como medida más drástica, puedes probar a deshabilitar o incluso desinstalar la VPN. De esta forma podrás ver si se soluciona el error al navegar directamente con tu conexión real y no a través de un servidor de la VPN. Si ves que se confirma que el error es del programa que utilizas, siempre puedes probar a instalar alguna de las muchas alternativas que existen. Algo similar debes hacer en caso de que estés utilizando un proxy para navegar por la red. En este caso, en Windows, debes ir a Configuración, Red e Internet y pinchas en Proxy. Una vez dentro, simplemente tendrías que desactivar el proxy en caso de que esté activado. Solo hay que desmarcar la casilla. Verificar que no hay programas que interfieran Especialmente hay que comprobar que no hay algún antivirus o firewall que pueda estar interfiriendo en la conexión y por este motivo aparece el error 1005. Como en el caso de la VPN, podremos ver que estén bien configurados, que no bloqueen el navegador o causen algún error. Siempre podrás pausar momentáneamente tanto el antivirus como el firewall. Aunque no es muy buena idea navegar por Internet sin protección, es una manera rápida y sencilla de verificar si es este el problema o no y poder tomar posibles soluciones, como instalar otro programa diferente. Pero no solo hay que mirar los programas instalados en el sistema, sino también en el propio navegador. Si has instalado alguna extensión recientemente, puede que ese sea el problema. Tal vez si deshabilitas la extensión o la desinstalas puedas abrir esa página y no aparezca este molesto error de IP Prohibida. Ver que todo está actualizado ¿Tienes actualizado el sistema, el navegador y cualquier otro programa como sería la VPN o antivirus? Esto es imprescindible para lograr un funcionamiento óptimo y no tener problemas al intentar entrar en una página web o cualquier servicio en Internet. Debes asegurarte de tener siempre las últimas versiones instaladas. En el caso de Windows, tienes que ir a Inicio, entrar en Configuración, Windows Update y allí verificar qué versión tienes y si hay o no alguna nueva disponible. En caso afirmativo, tendrás que instalarla para obtener todas las mejoras tanto de rendimiento como también de seguridad. Por parte del antivirus, en el caso de Chrome puedes averiguarlo fácilmente si pinchas en el menú de arriba a la derecha, entras en Ayuda y en Información de Google Chrome. Allí verás qué versión tienes instalada y, en caso de que haya alguna nueva, podrás instalarla. Usar otro navegador Una alternativa muy sencilla para arreglar el error 1005 al intentar entrar en una web es probar con otro navegador. No importa cuál estás usando, ya sea Google Chrome, Mozilla Firefox o cualquier otro. El objetivo aquí es comprobar si puede ser problema del navegador al usar otra alternativa. Existen muchos navegadores disponibles para el ordenador, para los diferentes sistemas operativos de escritorio. Simplemente debes utilizar uno que funcione bien, de garantías y que esté actualizado correctamente. De esta forma podrás probar a acceder a ese sitio web para el que tenías problemas. Comprobar la hora del sistema Otra causa por la que podría aparecer el fallo 1005 al abrir una web es que lahora y la fecha del sistema estén mal. Ocurre a veces después de una actualización o algún cambio que hemos hecho. Pero podemos verlo fácilmente y cambiarla si fuera necesario. Así evitaremos problemas de este tipo que nos impidan navegar correctamente. Para ello tenemos que ir a Inicio, entramos en Configuración y entras en Hora y fecha. Allí te aparecerá la hora y fecha que hay configuradas en el sistema y podrás poner cualquier otra en caso de que sea necesario. Siempre podrás marcar la opción de que se ajuste automáticamente y la zona horaria que tienes marcada y evitar así problemas. En definitiva, si te encuentras con el error 1005 al intentar entrar en un sitio web, lo normal es que se deba a que la página bloquea tu IP. Esto ocurre al usar una VPN, por ejemplo. Pero también puede deberse a fallos en el sistema o algún programa que utilizas. Puedes seguir los pasos que hemos explicado para encontrar la solución correcta y navegar con normalidad.
  12. A la hora de navegar por Internet podemos encontrarnos con ciertos errores que impiden que se muestre correctamente una página web o que el navegador funcione bien. En este artículo vamos a hablar del error NET::ERR_CERT_DATE_INVALID. Nos aparece un mensaje indicando que la conexión no es privada y nos muestra este código. Esto es algo que ocurre en Google Chrome al intentar entrar en un sitio web, aunque sea una página segura a la que hemos entrado previamente. Vamos a explicar por qué aparece y cómo solucionarlo. Por qué sale NET::ERR_CERT_DATE_INVALID Este fallo aparece porque la conexión o el propio dispositivo impiden que Google Chrome cargue una página web debido a que no es segura y eso podría poner en riesgo la privacidad. Pero claro, esto aparece también en ocasiones en sitios que sí que son seguros. Por ejemplo redes sociales como Facebook o Twitter, páginas para comprar online como puede ser eBay o Amazon, algún periódico digital… Si este problema aparece sin motivo aparente, una de las causas principales es algún virus en el sistema o, especialmente, en el navegador. Por ejemplo una extensión que hemos instalado recientemente y que sea insegura, una mala configuración con algún complemento, etc. En estos casos va a indicarnos que la conexión no es privada y el código de error NET::ERR_CERT_DATE_INVALID. También puede ocurrir que se deba a un antivirus que has instalado en el equipo. Aunque es bueno tener software de seguridad siempre para protegernos, a veces pueden generar fallos de este tipo. Podría estar interfiriendo en la conexión y, al abrir Chrome, mostrar este molesto código de error. Pero otra causa es que haya incompatibilidad con el certificado SSL del sitio o éste haya caducado. Por ello lanzaría esta advertencia indicando que la conexión no es privada y mostrando el riesgo de navegar por esa página web en concreto. Incluso puede que el sistema operativo no sea compatible, algo que ocurriría si estás usando una versión antigua, como podría ser Windows XP. Pasos para solucionarlo Es importante solucionar este tipo de fallos que pueden aparecer en Chrome. Sea cual sea la causa, debemos seguir una serie de pasos para garantizarnos el buen funcionamiento y evitar en la medida de lo posible que vuelva a aparecer, ya sea en un sitio web en concreto al que intentamos acceder o en cualquier otra página. Actualizar el sistema Lo primero es comprobar la última versión que tienes instalada de Windows o el sistema operativo que utilices. Una razón por la que aparece este problema es por una incompatibilidad debido a una versión obsoleta que estés utilizando y no reconozca bien los certificados SSL o genere conflictos con el navegador. En el caso de Windows, puedes ir a Inicio, entrar en Configuración y pinchar en Windows Update. Allí te mostrará qué versión tienes disponible y, en caso de que haya alguna nueva, podrás descargarla e instalarla. Siempre recomendamos tener las últimas versiones y así solucionar problemas de seguridad, además de mejorar el rendimiento. Cambiar los DNS También puedes probar a cambiar los DNS que utilizas en el sistema. Si estás utilizando servidores DNS que no funcionan bien, podrían dar lugar a fallos de este tipo, como es el error ERR_CERT_DATE_INVALID en Chrome. Puedes probar a usar otros, como los DNS de Google, Cloudflare o cualquier otra solución que encuentres por Internet y veas que funcionan bien. Para cambiarlos en Windows tienes que ir a Inicio, entrar en Configuración, Red e Internet, Configuración de red avanzada, Más opciones del adaptador de red, seleccionas el que corresponda, pinchas en Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4) y Propiedades. Allí, en Usar las siguientes direcciones de servidor DNS, pones el que corresponda. Analizar el equipo Otro paso que debes dar es el de analizar la seguridad del equipo. Puede ser otra de las causas por las que aparece este molesto problema al intentar entrar en una página web. Tal vez hay algún virus o tipo de malware que impide que puedas navegar correctamente y debas eliminarlo lo antes posible. Por ejemplo puedes utilizar Windows Defender, que funciona muy bien, pero también cualquier otra opción como puede ser Avast, Bitdefender, etc. Siempre tienes que verificar que funcione bien y que esté correctamente actualizado para poder detectar y eliminar cualquier amenaza que haya. Controlar los programas de seguridad Pero puede darse el caso de que el problema esté precisamente en ese programa de seguridad que estás usando. Puede pasar si tienes un antivirusinstalado, pero también un firewall. A veces no están bien configurados o está usando un programa que no actúa correctamente e impide que otras aplicaciones, como es el caso de Chrome en este caso, funcionen bien. Nuestro consejo es que instales un antivirus que funcione bien, de garantías. Puedes buscar información en Internet si es necesario, para poder ver comentarios de otros usuarios que lo hayan utilizado. Además, si cuentas con un firewall instalado puedes verificar que permita las conexiones de Chrome correctamente. No es buena idea pararlo, pero en caso de necesidad lo podrías hacer momentáneamente. Solucionar problemas en el navegador Hemos visto algunos consejos que puedes tener en cuenta a nivel de sistema. Pero también deberías centrarte en el propio navegador, ya que algunas de las causas pueden ser por un problema con Chrome o algo que hayas instalado recientemente. Por ello, sigue también las siguientes recomendaciones. Controlar las extensiones Lo primero es controlar las extensiones. ¿Has instalado algún complementorecientemente? Tal vez esté generando algún problema y eso impida que Chrome pueda abrir páginas con normalidad y aparezca el error ERR_CERT_DATE_INVALID. Puedes deshabilitar alguna extensión que te cause sospechas o incluso desinstalarla directamente. Para ver las extensiones instaladas en Chrome, tienes que ir al menú de arriba a la derecha, entras en Más herramientas y pinchas en Extensiones. Te saldrán todas las que tienes instaladas y podrás gestionarlas y comprobar qué posible problema ha ocurrido para que salga este error. Limpiar la caché Otra cosa que puedes tener en cuenta en Chrome es borrar la caché del navegador. Esto es muy útil siempre que aparecen errores de este tipo y el fallo NET::ERR_CERT_DATE_INVALID o que la conexión no es privada no es una excepción. Podrás eliminarla de una manera sencilla simplemente con seguir unos datos. Tienes que ir nuevamente al menú de arriba a la derecha, pero esta vez entrar en Configuración, Seguridad y privacidad y, allí, pinchar en Borrar datos de navegación. Tendrás que seleccionar las cookies y otros datos de Internet. Es fácil y rápido. Una vez realizado, lo ideal es reiniciar el navegador para que los cambios tengan efecto. Verificar la versión ¿Tienes instalada la última versión de Google Chrome? Al igual que pasaba con el sistema operativo, podría haber conflicto si estás usando una versión antigua. Puede que no reconozca los certificados o no funcione de forma correcta. Lo ideal siempre es tener la última versión instalada y verificar que así es. En el caso de Chrome puedes ir al menú, pinchas en Ayuda y vas a Información de Google Chrome. Te mostrará automáticamente qué versión tienes instalada y, en caso de que haya alguna nueva, comenzará automáticamente el proceso de instalación. Volver a los valores predeterminados de Chrome Si todo lo que hemos explicado no ha tenido ningún efecto positivo, puedes volver a los valores predeterminados de Chrome. A veces una mala configuración, algo que hemos instalado o cualquier problema, puede hacer que no funcione como debería por mucho que lo intentemos. Para ello tienes que ir al menú, entras en Configuración, Configuración avanzada, pinchas en Recuperar configuración y limpiar, y allí le das a Restaurar valores predeterminados originales de la configuración. De forma adicional, también puedes simplemente desinstalar el navegador por completo y lo vuelves a instalar nuevamente en el sistema. En definitiva, siguiendo estos pasos podrás solucionar el fallo NET::ERR_CERT_DATE_INVALID que aparece en Google Chrome junto al mensaje indicando que la conexión no es privada. Tanto si es por un error del sistema o del propio navegador, podrás solucionarlo y así abrir cualquier página web con normalidad.
  13. Descripción: VueScan, el software de escáner más popular del mundo, es utilizado ampliamente por fotógrafos, usuarios domésticos, servicios de escaneo y corporaciones. VueScan es un programa de escaneo que funciona con la mayoría de los escáneres planos y de película de alta calidad para producir escaneos que tienen excelente fidelidad de color y balance de color. Es muy fácil de usar y también cuenta con funciones avanzadas para restaurar los colores difuminados, el escaneado por lotes y otras funciones utilizadas por los fotógrafos profesionales. VueScan no cambia nada en su sistema, no instala nada en su sistema operativo y el resto del software del escáner continuará funcionando. VueScan aumenta su productividad y le ahorra dinero. VueScan tiene opciones avanzadas de escaneo, potentes funciones y mejora en gran medida sus escaneos con una precisión de color superior y un mejor balance de color. VueScan admite más de 700 escáneres y 209 archivos sin procesar de cámara digital y tarda aproximadamente 5 minutos en descargarse e instalarse. caracteristicas: Funciona con 1200 escáneres de cama plana y película Funciona en Mac OS X, Windows y Linux Mejora su productividad y calidad de escaneos Ha sido descargado más de 5 millones de veces Crear archivos de escaneo sin formato Perfiles ICC y espacios de color Calibración de color IT8 VueScan Pro 9.7.79 (x86/x64) Multilingual DOWNLOAD (Windows): ===================== Installer (32-bit) (10.69 MB): 32-bit: https://d2bwyyzfw77fhf.cloudfront.net/vuex6497.exe https://files.hamrick.com/vuex3297.exe Installer (64-bit) (11.51 MB): https://d2bwyyzfw77fhf.cloudfront.net/vuex6497.exe https://files.hamrick.com/vuex6497.exe MEDICINA VueScan v9.7.70 Patcher v1.0: https://www.mirrored.to/files/1DUA3ETF/VSPv9.7.70_v1.0.zip_links https://www.mirrored.to/files/T9JC1UWM/VueScan_v9.7.70_Patcher_v1.0.zip_links
  14. El nuevo producto Partition Extender es un software alternativo de partición mágica que se centra en la extensión de la partición. Se incluyen la partición del sistema (unidad C) y la partición de datos. Resolverá el problema de poco espacio en disco con unos pocos clics y mantendrá los datos seguros al mismo tiempo. Se admiten discos MBR y GPT. El administrador de particiones más efectivo, el extensor de particiones Concéntrese en la extensión del volumen del disco, la extensión de la unidad C, la expansión de la partición del sistema, el cambio de tamaño de la partición primaria; 100 % de seguridad de datos al ampliar; Extienda la partición de Windows 10/8/7/Vista/XP de 32 bits y 64 bits. Software de extensión de partición compatible con Windows 11, 10, 8, 7 Como el software de partición más reciente, Partition Extender ofrece potentes funciones que permiten a los usuarios ampliar la partición del sistema con tecnología única de protección de datos y el mejor algoritmo de movimiento de datos, lo que significa que garantiza el 100 % de seguridad de los datos y la mayor velocidad de movimiento de partición de datos. NUEVA tecnología en Partition Extender Pro Edition Protección contra desastres: Partition Extender Pro Edition Mantiene los desastres lejos de su PC. los posibles desastres incluyen: excepción del sistema de Windows, pantalla azul, conflicto de software, error, bloqueo del sistema, ataque de virus, apagado, falla del disco duro y otros. Protección de cancelación: puede cancelar las operaciones de extensión en cualquier momento del procedimiento, Partition Extender mantendrá los datos intactos, es decir, los datos permanecerán seguros cuando el espacio libre se mueva de una partición a otra. Gestión de discos rentable Partition Extender le ahorra tiempo y dinero en el mantenimiento de las unidades de disco al maximizar los espacios en disco con un solo clic para asegurarse de que cada byte del espacio de la unidad funcione de la mejor manera. Un clic simplifica los pasos de operaciones que cuestan más pero poca ayuda en otros administradores de particiones. Con la ayuda de Partition Extender, puede ahorrar mucho tiempo y energía con menos dinero para mejorar el rendimiento del sistema, especialmente cuando tiene una gran cantidad de datos almacenados en su disco local. Velocidad de flash al extender cualquier partición >La gran diferencia entre otros administradores de particiones es que, Partition Extender posee la velocidad más rápida en la extensión de particiones con datos intactos, si va a extender la partición en la que se instaló Partition Extender, sin importar cuántos pasos haya hecho clic, cuántas particiones extendido, Extender solo se reiniciará una vez, a diferencia de otros en el administrador de discos que se reinicia en función de los pasos y las particiones. Uso ilimitado para todos los sistemas operativos Windows, solución definitiva para organizaciones escolares de empresas para administrar computadoras y servidores con licencia de instalación ilimitada. La velocidad de funcionamiento más rápida, el máximo nivel de seguridad de datos Macrorit.Partition.Extender.v1.6.9-BTCR https://nitro.download/view/6581E7242CC6692/Macrorit.Partition.Extender.v1.6.9-BTCR.rar https://ddownload.com/5vkhf2gma5sw/Macrorit.Partition.Extender.v1.6.9-BTCR.rar https://send.cm/whnygxjw420v/Macrorit.Partition.Extender.v1.6.9-BTCR.rar
  15. Log Viewer Plus es una solución de software de nivel profesional destinada a ayudarlo a analizar el contenido de los archivos de registro para determinar qué salió mal durante una determinada operación e intentar resolver el problema. Interfaz de usuario intuitiva y bien estructurada El programa presenta una apariencia fácil de usar con un conjunto de funciones que se explica por sí mismo, para que sea lo más simple posible navegar a través de los archivos de registro y su contenido. Estructura su interfaz en pestañas, 'Inicio' y 'Acciones', al mismo tiempo que muestra un panel de 'Filtros y archivos de registro' y una ventana de visualización, donde se revelan los contenidos de un documento seleccionado. Revise los archivos de registro y aplique filtros personalizados para mostrar entradas específicas Log Viewer Plus le permite importar uno o varios archivos diferentes, admitiendo también elementos más grandes, lo que le permite trabajar con casi cualquier documento que pueda necesitar, sin demasiado esfuerzo. Una vez cargada, la aplicación muestra la 'Fecha', la 'Hora' y el 'Mensaje' en el archivo y, con la condición de que se haya analizado correctamente, también incluirá información sobre el registrador y el ID del hilo. Al hacer clic en una línea, se revelan sus detalles en una sección inferior. Log Viewer Plus admite la creación de 'Tiempo', 'Registrador', 'Hilo' y 'Filtros de texto', que puede guardar como plantillas y aplicar según sea necesario a sus archivos. Como tal, el 'Filtro de tiempo' le permite especificar una fecha de inicio y finalización, así como un intervalo de tiempo preciso para mostrar las entradas del registro. Usando el 'Filtro de registrador', solo puede mostrar las entradas realizadas por un individuo en particular; lo mismo puede decirse de los 'Filtros de subprocesos'. De manera similar, el 'Filtro de texto' le permite buscar ciertos elementos, incluyendo o excluyendo palabras de la operación. Un práctico instrumento de análisis de registros En resumen, Log Viewer Plus es una utilidad útil y confiable que puede ayudarlo a revisar los archivos de registro con un peine de dientes finos, asegurándose de que no se pierda ninguna información importante que pueda contener. Clearcove.Limited.LogViewPlus.v2.6.0-BTCR https://nitro.download/view/6CE511106C3325B/Clearcove.Limited.LogViewPlus.v2.6.0-BTCR.rar https://ddownload.com/ic4yaty6cbnb/Clearcove.Limited.LogViewPlus.v2.6.0-BTCR.rar https://send.cm/futh84f2933g/Clearcove.Limited.LogViewPlus.v2.6.0-BTCR.rar
  16. WinCatalog 2022: es un versátil software catalogador para discos, archivos, carpetas y cualquier objeto que no sea un archivo. No siempre es fácil rastrear dónde se encuentran algunos archivos en su computadora, especialmente si tiene una gran colección de CD y DVD. Si usted es uno de esos usuarios, definitivamente vale la pena tener la herramienta adecuada para trabajar en esa tarea. WinCatalog es una utilidad de software diseñada para ayudarlo a encontrar documentos y datos de su computadora mediante la creación de un índice que le ofrece acceso instantáneo a ellos. Este programa puede ser dominado incluso por usuarios menos experimentados, ya que cuenta con una interfaz sencilla.caracteristicas:Posibilidad de catalogar cualquier dispositivo de almacenamiento accesible desde el entorno de Windows.Posibilidad de catalogar carpetas individuales en discos.Extracción automática de descripciones de archivos de archivo al escanear un disco.Extracción automática de etiquetas EXIF de fotografías digitales.Recuperación de nombres de pistas de CD de audio de la base de datos de CD de Internet.Soporte de elementos no archivados: ¡le permite catalogar sus libros, videos o incluso sellos y monedas!Comentarios individuales para cada elemento: disco, carpeta o archivo.Posibilidad de administrar su colección entre carpetas virtuales usando Drag’n’Drop.Cada elemento está asociado con un conjunto de palabras clave para aumentar la relevancia de la búsqueda.El catálogo se puede buscar por nombre de archivo, comentario y palabras clave, fecha y tamaño.Funcionalidad de búsqueda potente: capacidad de usar AND, NOT, OR operadores y comodines.Posibilidad de buscar en todo el catálogo o en un disco individual.Cuando se actualizan los datos del disco, se conservan los comentarios y las palabras clave introducidos anteriormente.Posibilidad de eliminar del catálogo los archivos y carpetas innecesarios.Posibilidad de exportar e importar partes de la colección y la lista de contactos.Posibilidad de generar informes.Posibilidad de generar informes HTML para enviar a alguien, publicar en la web o imprimir.Posibilidad de exportar cualquier carpeta a un archivo .CSV (valores separados por comas) para abrir el catálogo en MS Excel u otras aplicaciones.Posibilidad de abrir automáticamente el último catálogo cuando se inicia la aplicación.Interfaz multilingüe. OrangeCat.WinCatalog.2021.v1.0-LAXiTY https://nitro.download/view/DD3CE8F5A4AC650/OrangeCat.WinCatalog.2021.v1.0-LAXiTY.rar https://ddownload.com/9zmtqmr7by8d/OrangeCat.WinCatalog.2021.v1.0-LAXiTY.rar https://send.cm/uo63c4qapuub/OrangeCat.WinCatalog.2021.v1.0-LAXiTY.rar
  17. Screaming Frog SEO Spider es una aplicación de software que se desarrolló con Java, con el fin de proporcionar a los usuarios un medio simple de recopilar información de SEO sobre cualquier sitio determinado, así como generar múltiples informes y exportar la información al disco duro. Característica : La interfaz con la que se encuentra puede parecer un poco desordenada, ya que consta de una barra de menú y varios paneles con pestañas que muestran información diversa. Sin embargo, una guía de usuario completa y algunas preguntas frecuentes están disponibles en el sitio web del desarrollador, lo que garantizará que tanto los usuarios avanzados como los novatos puedan encontrar el camino fácilmente, sin encontrar ningún tipo de problema. Es posible analizar una URL específica y ver una lista de enlaces internos y externos en pestañas independientes. Los primeros vienen con detalles como la dirección, el tipo de contenido, el código de estado, el título, la meta descripción, las palabras clave, el tamaño, el recuento de palabras, el nivel, el hash y los enlaces externos, mientras que el último solo revela información como la dirección, el contenido, el estado. , nivel e inlinks. Ambos se pueden filtrar según HTML, JavaScript, CSS, imágenes, PDF, Flash u otras coordenadas, mientras que es posible exportarlos a formato CSV, XLS o XLSX. Además de eso, puede verificar el tiempo de respuesta de múltiples enlaces, ver títulos de página, sus ocurrencias, longitud y ancho de píxel. Es posible ver listas enormes con meta palabras clave y su longitud, encabezados e imágenes. Las representaciones gráficas de determinadas situaciones también están disponibles en la ventana principal, junto con una estructura de carpetas de todos los elementos de SEO analizados, así como estadísticas relativas a la profundidad del sitio web y el tiempo medio de respuesta.
  18. FastCopy es el software de copia/eliminación más rápido de Windows. Puede copiar/eliminar archivos Unicode y más de MAX_PATH (260 bytes) de nombre de ruta. Automáticamente, después de determinar si el origen y el destino de la copia son HDD de acuerdo con el mismo HDD físico, funciona de la siguiente manera. Diff HDD: la lectura y la escritura se realizan con MultiThreading en paralelo. Mismo disco duro: usar un búfer grande, leer hasta que el búfer se llene y escribir en masa. Debido a que Read/Write no usa el caché del sistema operativo en absoluto, otros procesos (aplicaciones) no se vuelven pesados fácilmente. El rendimiento de lectura/escritura está cerca del límite del dispositivo. Se puede especificar el filtro de inclusión/exclusión (estilo UNIX Wildcard). Funciona ligeramente porque no se usa MFC y lo hace solo desde la API de Win32. Características FastCopy es el software de copia/copia de seguridad más rápido en Windows Admite nombres de ruta de archivo UNICODE y más de MAX_PATH (260 caracteres). Debido a que utiliza subprocesos múltiples para lectura/escritura/verificación, E/S superpuestas, E/S directa, ofrece la mejor velocidad de los dispositivos. Es compatible con el filtro Incluir/Excluir como un comodín UNIX. Se ejecuta rápido y no acapara recursos, porque no se utiliza MFC. (Diseñado usando Win32 API y C Runtime solamente) Registro de cambios: v4.1.0 Admite notificación de WebHook. (Envíe la notificación de finalización a Slack, etc.) Downloads: Installer / Portable - x86 + x64: https://fastcopy.jp/archive/FastCopy4.1.1_installer.exe / https://forest.watch.impress.co.jp/library/software/fastcopy/download_11574.html x86 only: https://fastcopy.jp/archive/FastCopy4.1.1.zip x64 only: https://fastcopy.jp/archive/FastCopy4.1.1_x64.zip
  19. LosslessCut pretende ser la interfaz gráfica de usuario ffmpeg multiplataforma definitiva para operaciones extremadamente rápidas y sin pérdidas en video, audio, subtítulos y otros archivos multimedia relacionados. La característica principal es el recorte y corte sin pérdidas de archivos de video y audio, lo cual es excelente para ahorrar espacio al cortar archivos de video grandes tomados de una cámara de video, GoPro, dron, etc. Le permite extraer rápidamente las partes buenas de su videos y descartar muchos gigabytes de datos sin hacer una recodificación lenta y, por lo tanto, perder calidad. O puede agregar una pista de música o subtítulos a su video sin necesidad de codificar. Todo es extremadamente rápido porque hace una copia de datos casi directa, impulsada por el increíble ffmpeg que hace todo el trabajo pesado. Características Corte sin pérdida de la mayoría de los formatos de video y audio Recorte sin pérdidas partes de video/audio (para eliminar comerciales, etc.) Fusión/concatenación sin pérdidas de archivos arbitrarios (con parámetros de códecs idénticos, por ejemplo, de la misma cámara) Edición de transmisión sin pérdidas: combine pistas arbitrarias de varios archivos (por ejemplo, agregue música o subtítulos a un archivo de video) Extraiga sin pérdidas todas las pistas de un archivo (extraiga video, audio, subtítulos y otras pistas de un archivo en archivos separados) Remux en cualquier formato de salida compatible Tome instantáneas de resolución completa de videos en formato JPEG/PNG Entrada manual de tiempos de punto de corte Aplicar un desplazamiento de código de tiempo por archivo Cambiar metadatos de rotación/orientación en videos Ver datos técnicos sobre todos los flujos Zoom en la línea de tiempo y salto de fotogramas/fotogramas clave para un corte preciso alrededor de los fotogramas clave Guarda los segmentos cortados por proyecto en el archivo del proyecto Vea el último registro de comandos de ffmpeg para que pueda modificar y volver a ejecutar comandos recientes en la línea de comandos Deshacer rehacer Dar etiquetas para cortar segmentos Homepage: https://github.com/mifi/lossless-cut Changelog: https://github.com/mifi/lossless-cut/releases Download : https://github.com/mifi/lossless-cut/releases/download/v3.43.0/LosslessCut-win.exe Portable : https://github.com/mifi/lossless-cut/releases/download/v3.43.0/LosslessCut-win.zip
  20. GlassWire protege su privacidad y seguridad al identificar comportamientos inusuales en Internet que potencialmente indican malware o violaciones de privacidad. Una vez que se descubra cualquier actividad sospechosa en la red, recibirá instantáneamente una alerta con información detallada; esto le permitirá proteger su computadora, privacidad y datos rápidamente. GlassWire cuenta con un monitor de red, seguridad de Internet, monitor de uso de ancho de banda, protección de privacidad de Internet, monitoreo remoto de servidores, alertas discretas y una máquina de tiempo de red. Si bien funciona bien en muchas áreas, no hay mucho que pueda hacer con los procesos y servicios. Si detiene uno, volverá después de reiniciar. Dicho esto, hace un excelente trabajo de monitoreo y escaneo y parece usar una buena cantidad de recursos. Home: https://www.glasswire.com/ Changelog: https://www.glasswire.com/changes/ Download Page: https://www.glasswire.com/download/ Downloads: Installer: https://download.glasswire.com/GlassWireSetup.exe Fix Only - BBT- @BBTSUPPORT@bb2018: Updates 4.3 -Fixmany bugs -the last and most complete version. https://1drv.ms/u/s!Ahe-UbuJyW37hXbC9m2wmrFaeIE3?e=x7ggAD https://1drv.ms/u/s!Ahe-UbuJyW37hXbC9m2wmrFaeIE3?e=x7ggAD https://www.mirrored.to/files/J4OGPV38/GW_ACT_BBT_Patch-v4.3.7z_links
  21. EditPlus es un editor de texto, editor de HTML y editor de programadores para Windows. Si bien puede servir como un buen reemplazo del Bloc de notas, también ofrece muchas funciones poderosas para los autores y programadores de páginas web. EditPlus admite resaltado de sintaxis potente y personalizable para HTML, CSS, PHP, ASP, Perl, C/C++, Java, javascript y VBScript de forma predeterminada. Además, puede crear su propio archivo de sintaxis para admitir otros lenguajes de programación. Por lo tanto, admite herramientas definidas por el usuario, archivos de ayuda y archivos de grabación de pulsaciones de teclas. La salida de la ejecución de la herramienta se puede capturar en la Ventana de salida, de modo que puede hacer doble clic en la línea de error para cargar automáticamente el archivo y ubicar el cursor en esa línea. Características * Interfaz de documentos múltiples * Ventanas superpuestas * Interfaz de documento con pestañas * División de ventana * Corrección ortográfica * Buscar y reemplazar basado en Regex * Conversión de codificación * Conversión de nueva línea * Resaltado de sintaxis * Múltiples deshacer/rehacer * Selección de bloque rectangular * Coincidencia de corchetes * sangría automática * Finalización automática * Plegado de código (plegado de texto) * Integración del compilador * Integración de carcasa * Macro (grabación de pulsaciones de teclas) * Soporte de expresiones regulares de varias líneas * Navegador web integrado * Combinaciones de teclas dinámicamente personalizables * FTP * sftp (SSH) *ASCII * UTF-8 * UTF-16 (Unicode, extremo pequeño/grande) * Cualquier codificación compatible con el sistema operativo * DOS (CR/LF) * Unix (LF) * Mac (CR) Downloads: Installer: Lic - Vovan666: https://www.mirrored.to/files/1ZQTFZXP/ES-Computing.EditPlus.5.x.Vovan666_-_Lic_Only.rar_links ES-Computing EditPlus 5.x Keygen By @RadiXX11: https://www.mirrored.to/files/2GTPUD77/ES-Computing.EditPlus.5.x.Keygen.RadiXX11.rar_links
×
×
  • Create New...