-
Posts
7,689 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
23
Everything posted by 7h3Pr3d47oR
-
IObit Uninstaller 11.4 - PRO (v11.4.0.2) Multilingual
7h3Pr3d47oR replied to 7h3Pr3d47oR's topic in Utilidades PC
IObit_Uninstaller_Pr0_11.4.0.2_ Portable https://krakenfiles.com/view/ePSndnS7Sb/file.html IObit_Uninstaller_Pr0_11.4.0.2_Repack https://krakenfiles.com/view/7zJUdbbda3/file.html -
IObit Uninstaller 11 es una herramienta de desinstalación perfecta. Proporciona una manera fácil y segura de eliminar por completo programas no deseados, aplicaciones de Windows, aplicaciones de la Plataforma universal de Windows (UWP) y complementos maliciosos / publicitarios, lo que le brinda una PC limpia y una experiencia de navegación en línea segura y fluida. Como la primera utilidad de desinstalación que tiene la idea de eliminar el bundleware, IObit Uninstaller ha optimizado aún más el algoritmo para detectar mejor el bundleware en el momento en que se instala, lo que permite a los usuarios desinstalar todo el bundleware no deseado de forma más conveniente y oportuna. Otras características de IObit Uninstaller también son maravillosas. El Monitor de instalación en tiempo real detecta y registra los cambios realizados en su sistema durante la instalación de un programa, lo que le permite ver qué cambios hicieron los programas supervisados durante la instalación. Vale la pena mencionar que Install Monitor es compatible recientemente con los servicios del sistema de monitoreo, las tareas programadas y el registro de DLL. Mientras tanto, Software Health ayuda a optimizar todo el software instalado para que funcione con mayor fluidez y también reduce los riesgos de seguridad. Además, es compatible con el bloqueo de las notificaciones del sitio del navegador para que no lo interrumpan. Con el motor de análisis mejorado y la base de datos enormemente ampliada, IObit Uninstaller puede eliminar programas más rebeldes y complementos maliciosos / publicitarios, y garantizar que todos los restos se eliminen completamente de la computadora como si nunca hubieran existido. También admite la eliminación de aplicaciones de Windows en cuentas que no sean de administrador y las últimas aplicaciones para UWP en Windows 10 para liberar más espacio de almacenamiento. Además, el actualizador de software optimizado ahora admite la actualización de versiones en varios idiomas de algunos programas populares, como Firefox, WinRAR y Mozilla Thunderbird. Con todo, IObit Uninstaller 10 es una utilidad de desinstalación todo en uno para desinstalar software, paquetes, extensiones de navegador y aplicaciones de Windows para una PC limpia y segura. Qué hay de nuevo en IObit Uninstaller 11: + Aumento de la velocidad de desinstalación en un 50% + Algoritmo de escaneo mejorado para escanear un 30% más de restos de desinstalación + Salud del software mejorada para admitir nuevamente el bloqueo de las notificaciones del sitio para que no lo interrumpan + Monitor de instalación mejorado para monitorear la instalación de más programas y respaldar recientemente los servicios del sistema de monitoreo, tareas programadas y registro de DLL + Algoritmo de detección de programas optimizado para una detección más precisa de programas y paquetes de uso poco frecuente + ijo las indicaciones sobrantes incorrectas ocasionales después de actualizar algunos programas + Se agregó soporte para desinstalar más de 40 programas obstinados como MPC-HC, SpyHunter5, Avast Antivirus, Rockstar Games, IntelliJ IDEA y más + Nueva compatibilidad con la actualización de versiones en varios idiomas de algunos programas populares, como Firefox, WinRAR y Mozilla Thunderbird + Nuevo soporte para eliminar complementos de Microsoft Edge (Chromium) + Mejor interfaz de usuario para una experiencia más fácil de usar + Dos pieles: oscuro y claro + Localización: 38 idiomas Home: https://www.iobit.com/en/advanceduninstaller.php / https://www.iobit.com/en/advanceduninstallerpro.php Downloads: Installer: https://cdn.iobit.com/dl/iobituninstaller.exe Fix Only - ActVer & bb2018-@BBTSUPPORT: https://www.mirrored.to/files/PUSZ4ZAX/IObit_Uninstaller_Pro_v11.x_-_Fix_Only.rar_links Installer + Fix: https://www.mirrored.to/files/ZORWRGBH/IObit_Uninstaller_Pro_v11.4.0.2_-_Installer___Fix.rar_links
-
Easy Translator 18.2.0.0 + Portable
7h3Pr3d47oR replied to 7h3Pr3d47oR's topic in Ciencia, Educación & Profesión
What's new• The new version 18 supports translation between 109 languages, and with text-to-speech (TTS) support for 59 languages, which makes it an ideal language learning app as well. -
ACDSee Luxea Video Editor v6.1.0.1859 (x64) https://send.cm/d/9c0x https://drop.download/rnbw18do1pev
-
GOM Player Plus 2.3.75.5339(x86/x64) Multilingual
7h3Pr3d47oR replied to 7h3Pr3d47oR's topic in Audio & Video
[Improvement of function] Improved the speed of Youtube down stream Support YTT(Youtube Timed Text, SRV3) [VOC and bug fixes] Fixed an error that broken subtitles were displayed when playing a specific video Fixed an error that occurred in the output ratio when changing the video size Fixed frame drops that occurred when using H/W acceleration function Fixed sound delay when playing Adaptive Streaming Fixed an issue that the tooltip time of the Sync Move button in the subtitle explorer did not match. Fixed an issue that the sound EQ setting and the control window (F7) EQ setting did not match Fixed an error occurred when the subtitle size was changed by video rotation. 2.3.74.5338 2022-02-24 -
Point.Planck.FileBot.v4.9.6.Synology.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT https://nitro.download/view/FF39ABDFC171BD4/Point.Planck.FileBot.v4.9.6.Synology.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT.rar https://ddownload.com/xrxhxqs2l47j/Point.Planck.FileBot.v4.9.6.Synology.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT.rar https://send.cm/jaagvj3352j0/Point.Planck.FileBot.v4.9.6.Synology.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT.rar Point.Planck.FileBot.v4.9.6.QNAP.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT https://nitro.download/view/ADCFD26199F1B40/Point.Planck.FileBot.v4.9.6.QNAP.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT.rar https://ddownload.com/iyd8zaw7eoaq/Point.Planck.FileBot.v4.9.6.QNAP.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT.rar https://send.cm/lm5jn1wbyxk4/Point.Planck.FileBot.v4.9.6.QNAP.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT.rar
-
FileBot es la herramienta definitiva para cambiar el nombre y organizar sus películas, programas de televisión y anime. Haga coincidir y cambie el nombre de los archivos multimedia con las bases de datos en línea, descargue ilustraciones e imágenes de portada, obtenga subtítulos, escriba metadatos y más, todo a la vez en cuestión de segundos. Es inteligente y simplemente funciona. Características Una interfaz de usuario simple Instaladores y paquetes nativos para todos los sistemas operativos Una potente interfaz de línea de comandos para cualquier tipo de automatización RenameFormat DialogRenombra y mueve cientos de archivos en cuestión de segundos Obtén información de episodios/películas de TheMovieDB, TheTVDB o AniDB Haga coincidir archivos con información de episodios/películas en línea de forma automática y mágica Esquema de nombres potente y altamente personalizable MediaInfo opcional Preferencias de idioma para la información de episodios/películas Revertir las operaciones de cambio de nombre utilizando el historial interno Cambie el nombre de la música usando etiquetas ID3 o huellas dactilares acústicas AcoustID Cambiar el nombre de las fotos usando metadatos Exif Cambiar el nombre de los archivos genéricos mediante la coincidencia de patrones personalizados SubtítulosObtener subtítulos de OpenSubtitles Encuentre subtítulos perfectamente coincidentes a través de hash de archivo Subir subtítulos con hash de archivo Visor de subtítulos integrado para archivos srt, ass, sub y sami Transcodificar formato de subtítulos y codificación de caracteres SFVCompute y verifique archivos sfv, md5, sha1 y sha256 Haga coincidir y verifique las sumas de verificación de 8 dígitos incrustadas en el nombre del archivo común en lanzamientos de anime Encuentre y verifique sumas de verificación para archivos individuales Compara dos o más árboles de directorios Extracción por lotes de archivos de archivos e imágenes ISO Point.Planck.FileBot.v4.9.6.x86.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT https://nitro.download/view/DBC8C610743BB77/Point.Planck.FileBot.v4.9.6.x86.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT.rar https://ddownload.com/sdaeeue7aa0h/Point.Planck.FileBot.v4.9.6.x86.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT.rar https://send.cm/xkcomo3k4g5q/Point.Planck.FileBot.v4.9.6.x86.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT.rar Point.Planck.FileBot.v4.9.6.x64.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT https://nitro.download/view/7E8CA5F437FABA2/Point.Planck.FileBot.v4.9.6.x64.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT.rar https://ddownload.com/xleq029p796v/Point.Planck.FileBot.v4.9.6.x64.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT.rar https://send.cm/0lg0pqb3cn4o/Point.Planck.FileBot.v4.9.6.x64.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT.rar Point.Planck.FileBot.v4.9.6.Portable.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT https://nitro.download/view/3B412E47F698AB1/Point.Planck.FileBot.v4.9.6.Portable.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT.rar https://ddownload.com/wjun73lw0o6k/Point.Planck.FileBot.v4.9.6.Portable.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT.rar https://send.cm/8c0de7dw9zqz/Point.Planck.FileBot.v4.9.6.Portable.Incl.KeyMaker.and.Patch-DVT.rar
-
Este curso será de gran utilidad para usted Este curso va dirigido a todos aquellos usuarios que desean enriquecer sus conocimientos sobre mantenimiento y servicio de soporte de computadoras portátiles. El presente contenido ofrece desde las características, el funcionamiento, las ventajas y desventajas de una computadora portátil, hasta la reparación física de sus componentes. LA COMPUTADORA PORTÁTIL Analizaremos los conceptos básicos sobre computadoras portátiles, los cuales nos darán la pauta para comprender la importancia y la función que desempeña una notebook en el ámbito educativo, social y empresarial. Conoceremos además las características más sobresalientes de los equipos portátiles, su funcionamiento y los elementos tanto internos como externos que los conforman. De este modo, obtendremos los conceptos iniciales sobre el hardware de los equipos portátiles. COMPONENTES EXTERNOS Haremos un completo recorrido por las partes externas que componen una laptop, además de la identificación de los tipos de tecnología en pantalla, características del hardware y la forma de interacción del usuario con una computadora portátil. También, mencionaremos algunos procedimientos básicos para identificar estos componentes. COMPONENTES INTERNOS Describiremos en detalle la estructura interna de la computadora portátil, las partes del motherboard y la distribución de cada uno de sus componentes. Además, conoceremos la conexión de periféricos internos, los tipos de adaptadores, y la diferencia entre arquitecturas laptop y desktop. Así, completaremos las bases teóricas necesarias para identificar los componentes de hardware de un equipo portátil. Con esto, podremos enfrentar de mejor forma la identificación y reparación de una laptop. DESENSAMBLE Y ENSAMBLE Es momento de poner manos a la obra, y comenzar con el desensamble y ensamble de un equipo portátil. Aquí conoceremos cada una de las herramientas que necesitaremos y, también, los lineamientos adecuados para proceder a retirar y colocar cada uno de los componentes del hardware que integran una notebook con fines de reconocimiento y diagnóstico. PROBLEMAS COMUNES Conoceremos los pasos necesarios para llevar a cabo la reparación del hardware de una portátil. Además, accederemos a un completo conjunto de técnicas que nos permitirán efectuar un diagnóstico que facilite la identificación de los problemas comunes. También veremos las alternativas de solución a las fallas más frecuentes a nivel software que suelen presentarse en un equipo portátil, y veremos, en cada caso, las pautas adecuadas para enfrentarlas. REPARACIÓN FÍSICA Describiremos en detalle un conjunto de técnicas que nos permitirán solucionar los principales problemas internos más comunes que suelen presentarse en equipos portátiles: desde la corrección de fallas en los puertos de la computadora, hasta problemas físicos en una placa madre. Para cada problema descripto, encontraremos los procedimientos explicados en detalle, que nos ayudarán a solucionar cada dificultad. PARTES DE UNA PORTATIL 01 Indicador luminoso de cámara: permite emitir una luz artificial para iluminar correctamente la escena que se quiere capturar. Su emisión se produce al momento de activar la cámara web integrada. 02 Cámara web integrada: en general, el visor de la cámara web está integrado en la parte superior del marco de la pantalla, lo que permite visualizar las imágenes. 03 Micrófono: está presente en algunas computadoras, y se utiliza en la captura de audio analógico, que se almacenará para editar posteriormente desde el software del equipo. 04 Pantalla LCD: dispositivo principal de salida de datos. Hoy en día, son comunes las tecnologías HD (High Definition), LED y Touch LCD. 05 Batería: integrada comúnmente por los fabricantes, las hay de diversas gamas y tamaños, según la marca o modelo de la PC. Están fabricadas en polímero de litio (Li-Poly) de alta duración. 06 Altavoz: o bocina integrada, que suele estar sobre la base o tablero de la notebook. Permite la salida de audio emitido o procesado por el equipo. 07 Botón de encendido: ubicado sobre la base de la computadora, debajo de la pantalla. Los botones van acompañados de un diodo de luz que indica si el equipo está en modo encendido o en suspensión. 08 Unidad óptica: suele estar sobre uno de los paneles laterales del equipo. Incluye un botón de expulsión y un orificio para la extracción manual de la unidad. 09 Teclado: se ubica debajo de la pantalla. Los fabricantes han incorporado funciones especiales en algunas teclas con indicadores luminosos, tales como: tecla de conexión WLAN y Bluetooth. 10 Touch pad: dispositivo de entrada de datos conocido también como track pad. Permite el desplazamiento del cursor por la pantalla a través de la captura del movimiento de los dedos. Los equipos modernos tienen un diodo indicador para desactivar la función touch. 11 Botones touch pad: permiten hacer clic sobre la interfaz gráfica del equipo. Sustituyen a los botones del mouse típico en computadoras de escritorio. 12 LEDs indicadores: suelen estar en el frente de la base de la notebook. Indican la actividad de la batería, el uso del disco duro y la conexión inalámbrica; algunas marcas incorporan otros indicadores sobre la parte superior del tablero, a un costado de los altavoces. 13 Paneles laterales: contienen una serie de puertos e interfaces para conectar periféricos de entrada-salida. Estos paneles incorporan, incluso, puertos eSATA y HDMI. La mayoría de las notebooks tienen sobre el panel una ranura para cable de seguridad. 14 Conector de AC: para el adaptador de AC al equipo. Los conectores se diferencian según el fabricante del equipo. El adaptador alimenta la batería para su uso móvil. Descargue aquí el curso completo en pdf Descarga aquí el manual completo
-
Este curso será de gran utilidad para usted Una vez que la impresora se ha utilizado para varios proyectos, es habitual que los usuarios empiecen a tener problemas de calidad. Esto puede incluir rayas, decoloración o incluso falta de texto en sus impresiones y, a menudo, puede ser el resultado de un cabezal de impresión sucio. ¿Qué es un cabezal de impresión? La respuesta es más simple de lo que imaginas. El cabezal de impresión es un componente de una impresora que aloja cartuchos de tinta. Por lo general, se encuentra debajo de la cubierta de la impresora y puede obstruirse con tinta con el tiempo. Independientemente del tipo de cartucho que utilices (compatible, reutilizable o de marca), la tinta puede secarse y causar problemas con la apariencia de tus impresiones. Si esto no se soluciona, entonces tu impresora tiene el potencial de averiarse y es posible que deba ser reemplazada por completo. Por lo general, un cabezal de impresión se puede limpiar de dos formas: a través del software en tu PC o manualmente extrayendo el cabezal de impresión. A continuación, se muestra un resumen rápido de cómo puede limpiar el cabezal de la impresora: Ejecuta la función “Limpiar cabezal de impresión” desde tu computadora. Si el paso anterior no funciona, abre la tapa de tu impresora y luego desconéctala del tomacorriente. Retira cada cartucho de tinta y limpia los contactos con un paño. Limpia los contactos del cabezal de impresión. Vuelve a insertar los cartuchos de impresión. Enchufa tu impresora a la toma de corriente. Deja que la impresora se inicie y ejecuta la secuencia de inicio automatizada. Imprime una hoja de prueba para ver si este sencillo procedimiento solucionó el problema. Es posible que debas realizar este procedimiento varias veces más. Si todo lo demás falla, lleva tu impresora a un taller de reparación. Es importante recordar que estas partes son delicadas. Si eliges realizar la reparación tú mismo, debes tener cuidado de no dañar los contactos del cabezal de impresión y los cartuchos de tinta. Si están dañadas, es probable que debas llevar la impresora a un profesional para que la repare. Cómo funcionan las impresoras Las impresoras de inyección de tinta funcionan rociando pequeñas gotas de tinta líquida sobre la superficie del papel. Con gotas más pequeñas, puede crear imágenes más nítidas. La tinta viene en tres colores principales (cian, amarillo y magenta) y en negro. Al combinar los colores en un patrón específico, se forman los otros tonos de la paleta de colores. Para crear impresiones claras y nítidas, la tinta debe aplicarse con precisión. Una forma de garantizarlo es adquiriendo la mejor impresora doméstica. Otra es asegurarse de que solo estás utilizando tintas de la más alta calidad. Cuando compras una impresora de inyección de tinta, obtienes ambas, siempre que cuides la impresora y solo compres productos de tinta originales. ¿Cuándo debo limpiar el cabezal de impresión? Un cabezal de impresión puede ensuciarse después de haber estado inactivo durante un período de tiempo. Se recomienda que realices algunos trabajos de impresión cada mes para mantener la calidad de impresión y evitar que la tinta se seque en los cartuchos. Sin embargo, incluso si imprimes varias veces a la semana, es posible que te encuentres lidiando con problemas con los cabezales de impresión. Sabrás con bastante rapidez si tu cabezal de impresión te está causando problemas. Si tu PC o la pantalla LCD de tu impresora te indica que los cartuchos de tinta están llenos pero que no pasa tinta al papel, lo más probable es que se trate de un cabezal de impresión obstruido. Los documentos borrosos y las imágenes que parecen descoloridas también son señales de que es hora de eliminar el exceso de tinta. Antes de comenzar el proceso de limpieza, deberás realizar una prueba de los inyectores para asegurarte de que realmente está causando los problemas. Por lo general, puedes hacer esto desde tu computadora o tu impresora en los modelos más nuevos. Esto puede ayudarte a evitar tocar el cabezal de impresión y dañar los contactos de los cartuchos de tinta o del propio cabezal de impresión. Por qué es necesario el mantenimiento de la impresora No conducirías tu automóvil más de 5,000 millas sin un cambio de aceite, entonces, ¿por qué harías funcionar tu impresora durante un período prolongado sin completar las tareas de mantenimiento regulares? No lo harías. Limpiar el cabezal de impresión es solo una de las cosas que puedes hacer para garantizar un funcionamiento sin problemas. También es una de las tareas más fáciles de realizar en tu hogar u oficina. El modo de mantenimiento automatizado suele ser suficiente Las impresoras actuales están equipadas con un software innovador que puede detectar los primeros signos de problemas y poner la impresora automáticamente en modo de mantenimiento. Esto generalmente incluye tareas como la limpieza y alineación del cabezal de impresión. Sin embargo, si no has impreso en algún tiempo, es posible que debas realizar uno o dos pasos adicionales para limpiar los cabezales de tinta en una impresora . Las impresiones con rayas requieren pasos adicionales Es posible que tu software de impresión o la pantalla de la impresora te notifique que se necesita mantenimiento. Otra forma de saber si los cabezales de impresión están sucios es si los trabajos de impresión salen parcialmente impresos o con rayas. Si la pantalla de la impresora indica que tiene poca tinta, pero tiene un cartucho lleno, esto también puede ser una señal de que el cabezal de impresión está sucio. Ya sea que la impresora te notifique o sospeches que se trata de un problema de la calidad de tus impresiones, no imprimas más hasta que hayas realizado los siguientes pasos. Antes de limpiar tu impresora Primero, asegúrate de que estás utilizando cartuchos de impresora originales. Las impresoras están diseñadas para maximizar la eficiencia y la calidad con componentes originales. Verifica que tu cartucho sea el adecuado para tu modelo. Si ves que el cartucho muestra signos de daño, ha explotado o no encaja correctamente, retira el cartucho e inserta uno nuevo. Espera a que la impresora realice las tareas de mantenimiento automatizadas del nuevo cartucho e intenta imprimir de nuevo. ¿Cómo puedo limpiar un cabezal de impresión desde mi computadora? Inicia el proceso de limpieza del cabezal de impresión de tu impresora de inyección de tinta haciendo clic en el botón “Inicio”. Accede a tu Panel de Control, que te permite ver varios menús, incluidos “Impresoras y Escáneres” (encontrarás una lista de las impresoras a las que te has conectado anteriormente y de las que usas actualmente). Haz clic en el icono de la impresora y selecciona “Propiedades” (esta ventana te permite ver cuánta tinta tienes disponible en tus cartuchos de tinta o si hay algún problema asociado con tus dispositivos). Si ves una indicación de que tus cartuchos de tinta están llenos pero tus trabajos de impresión están borrosos o manchados, entonces esto es una clara indicación de que necesitas limpiar el cabezal de impresión. Elige “Preferencias de impresión” y luego la pestaña “Servicio”. Desde allí, tienes la opción de elegir “Servicios de impresora” en la siguiente ventana. Verás un comando para “Limpiar cabezales de impresión”, que iniciará el proceso de limpieza del cabezal de impresión sin que tú lo retires físicamente. ¿Cómo puedo limpiar el cabezal de impresión a mano? Si has intentado limpiar el cabezal de impresión a través del software pero sigue notando problemas con tus trabajos de impresión, es posible que debas limpiarlo manualmente. Nuevamente, es importante tener cuidado al manipular los cartuchos de tinta y el cabezal de impresión porque se dañan fácilmente. Enciende la impresora y luego abre la puerta de acceso (esto varía según el modelo). El carro de la impresora se moverá hacia el centro y podrás acceder al cabezal de impresión y los cartuchos. Espera hasta que los cartuchos hayan dejado de moverse antes de desconectar el dispositivo del tomacorriente, aproximadamente 3 segundos (esto mantiene el carro de la impresora en un solo lugar para que puedas quitar el cabezal de impresión obstruido). Retira los cartuchos levantando o empujando la lengüeta que los mantiene en su lugar y tirando de ellos (retíralos de uno en uno y trata de no dejarlos fuera de la impresora durante más de 30 minutos). Coloca los cartuchos sobre un papel limpio de lado, asegurándote de que la boquilla apunte en dirección opuesta a cualquier superficie. Primero limpia los puntos de contacto del cartucho de tinta. Utiliza un paño sin pelusa para limpiar el exceso de tinta de los contactos ubicados en la parte inferior de cada cartucho de tinta, pero no limpies ni toque la boquilla. Los contactos deben apuntar en dirección opuesta a cualquier superficie para evitar daños y la boquilla no debe apuntar hacia abajo, de lo contrario puede hacer que el resto de la tinta en la cámara se drene (lo mejor es colocarlo de lado). Si queda tinta en los contactos, usa un hisopo de algodón o gomaespuma humedecido con agua embotellada para limpiarlos suavemente (Nota: NO uses alcohol ni ningún otro líquido de limpieza para limpiar los puntos de contacto o el cabezal de impresión). Seca el punto de contacto con un hisopo limpio o deja que se seque al aire durante 10 minutos antes de reemplazar el cartucho de tinta en la impresora. Una vez que hayas terminado con un cartucho, colócalo de lado sobre tu hoja de papel limpia y usa el mismo método para limpiar el resto de los cartuchos. Ahora es el momento de limpiar el cabezal de impresión. Busca los puntos de contacto en el carro de impresión dentro de la impresora y límpialos suavemente con un paño que no suelte pelusa. Asegúrate de que no quede tinta en los contactos de la impresora. Al igual que con los cartuchos de tinta, si tienes dificultades para eliminar el exceso de tinta, utiliza un hisopo de algodón y agua mineral hasta que esté limpio. Espera unos cinco minutos para que se seque el carro de impresión y luego vuelve a insertar los cartuchos de tinta en la impresora. Colócalos en su lugar y asegúrate de que estén seguros antes de enchufar el cable de alimentación. Cierra la cubierta del cabezal de impresión y espera a que finalice el proceso de inicialización antes de intentar imprimir cualquier documento. Descargue aquí el curso completo en pdf Reparacion y mantenimiento de impresoras
-
Con este curso usted lograra reparar celulares como un profesional Estas son las herramientas imprescindibles que debe tener un técnico de celulares: Destornilladores de varios tamaños Pinzas diversas Estación de soldadura Multímetro Fuente de voltaje Lavadora ultrasónica Guantes Microscopio Ordenador ¿Cómo funciona un teléfono móvil? Los celulares han cambiado nuestra manera de comunicarnos, ya que nos permiten conversar con amigos y familiares desde cualquier sitio donde nos encontremos. Te has preguntado alguna vez ¿cómo funciona esta tecnología? Te lo explicaremos de forma sencilla. En todo momento estamos rodeados de una infinidad de ondas electromagnéticas. En esencia, un teléfono celular es un receptor y transmisor de estas ondas. El móvil se encarga de transformar las ondas sonoras de nuestra voz en vibraciones electromagnéticas que se mueven libremente en el aire, que son reenviadas al destinatario del mensaje mediante una antena repetidora. De esa forma, los celulares permiten que nos mantengamos comunicados. Ahora veamos qué aprenderás para reparar celulares: Cambios de pantalla Después de realizar el curso de reparación de celulares estarás capacitado para determinar si la pantalla del celular de tu cliente debe ser arreglada o reemplazada. Por lo general, las pantallas de los dispositivos móviles son muy delicadas debido a que están elaboradas en cristal líquido o LED. Por eso es necesario adquirir las habilidades y destrezas para solventar este tipo de problemas con total precisión. Reparación de altavoz Como experto en celulares aprenderás a identificar cualquier problema en los altavoces de los teléfonos inteligentes. Cuando llegue un cliente con este fallo, deberás verificar si el teléfono tiene daños internos. De ser así, deberás desmontar el dispositivo para solventar la falla. El método para reparar los altavoces de un celular no es complicado y no te tomará mucho tiempo. También te sirve para saber si tienes el teléfono pinchado y alguien revisa tus conversaciones. Reparación de Centro de carga La rotura del centro de carga de los celulares es uno de los problemas más frecuentes a los que te enfrentarás como técnico en reparación. Es una falla fácil de resolver, ya que el repuesto es económico y, por ello, el servicio te resultará bastante rentable. Por lo general, este problema ocurre debido a la conexión y desconexión constante del cable del dispositivo. También puede suceder que el centro de carga no esté dañado, pero la suciedad acumulada en esta zona impida el funcionamiento del móvil. En cualquier caso, cuando te capacites como técnico en reparación de celulares aprenderás los procedimientos para que este sistema funcione correctamente. Restauración del sistema operativo Cuando te certifiques como técnico te toparás con fallas recurrentes a nivel de sistema operativo. Al ampliar tus conocimientos sobre este sector, sabrás identificar en qué momento debes restaurar el sistema en su totalidad. Este procedimiento implica formatear el móvil a su estado original, tal como salió de la fábrica. Es un proceso que debe efectuarse con mucho cuidado y solo cuando sea necesario, ya que te arriesgas a perder toda la información almacenada. Tras un diagnóstico del dispositivo podrás determinar si es el procedimiento más adecuado. Reparación de Antena Es otro de los problemas que aprenderás a solventar como técnico en reparación de celulares. Si un equipo móvil no es capaz de captar la señal de una red WiFi, es posible que presente un problema en la antena, muy útil en cualquier localizador de celulares. En la mayoría de los casos deberás sustituir la antena dañada por una nueva. Reconocimiento de fallas Cuando te adiestres como técnico en reparación de celulares, podrás reconocer los diversos problemas que puede presentar un dispositivo. Veamos las principales fallas en un celular moderno: Uso incorrecto del celular Las caídas y los golpes pueden causar diferentes problemas a los equipos móviles. Si sospechas que la falla se debe a un mal uso del aparato, tendrás que evaluar la gravedad del daño. Ante todo, observarás los componentes esenciales del móvil que se han visto afectados y determinarás si es necesario reemplazar las partes dañadas. Pantalla rota o rayada Si la pantalla del celular tiene algún daño, tendrás que ser completamente honesto tras evaluar la gravedad del asunto. Si ha habido un daño menor, podrá seguir usando el dispositivo sin problema. Pero si el golpe impide observar cómodamente la pantalla, tendrás que reemplazar el display. Las fallas más comunes que presentan las pantallas son: Deja de reaccionar al touch tras alguna caída o golpe La pantalla del celular permanece totalmente negra o con manchas de tinta El cristal se ha agrietado El móvil presenta errores de píxeles Daño por agua En ese caso, deberás evaluar si el problema tiene solución. Muchas veces, la humedad interna del dispositivo puede causar daños irreparables y cortocircuitos. Para identificar si el celular se ha mojado deberás prestar atención a los indicadores de contacto líquido que se encuentran dentro del dispositivo. Estos cambian de blanco a rojo al estar en contacto con algún líquido. Carga incorrecta de la batería Si el celular ha pasado mucho tiempo descargado, es posible que no encienda. El desuso de los teléfonos móviles acorta la vida útil de la batería. Como técnico en reparación de celulares podrás solucionar este problema cargando la batería en una fuente regulable. En ese caso, será importante indicarle al cliente que debe evitar el uso de cargadores genéricos. ¿Cómo reparar el puerto de carga de un celular? Estamos acostumbrados a usar nuestro celular mientras lo cargamos sin pensar en lo delicado que resulta el puerto de carga. Con el tiempo, esta ranura puede terminar desgastada ya que el movimiento daña las soldaduras y lo desajusta. En tu adiestramiento como técnico, deberás aprender a reparar el puerto o cambiarlo por uno nuevo. A continuación, te enseñaremos el paso a paso para restaurar esta sección del celular. Haz una limpieza Debes tener paciencia y mucho cuidado para limpiar el puerto del dispositivo sin dañarlo. Como instrumento principal, puedes utilizar un palillo con un poco de algodón. Te recomendamos seguir estos pasos para limpiar a profundidad el puerto de carga del móvil: Introduce el palillo haciendo un poco de fuerza contra la pared del puerto para que evites dañar los conectores centrales Retira el palillo para limpiar la suciedad Repite este procedimiento varias veces Pasa el algodón suavemente por las paredes de los conectores Espera un tiempo hasta que el puerto quede completamente seco Para finalizar, deberás enchufarlo y probar si funciona Importante: Realiza la limpieza con el móvil apagado Ubica el equipo sobre la mesa con la pantalla hacia abajo Haz movimientos hacia afuera para retirar la suciedad Este procedimiento es válido para limpiar el puerto de entrada de dispositivos multimarca En los equipos móviles más antiguos puede ocurrir que el puerto termine sulfatado. En ese caso el procedimiento es el mismo, pero tendrás que humedecer el algodón con un poco de alcohol Levanta los contactos del puerto Si la limpieza profunda no ha sido suficiente para solventar el problema del puerto de carga, puedes intentar repararlo siguiendo estos pasos: Verifica que los contactos de carga en la ficha del dispositivo se encuentren levantados. Podrás comprobarlo si los pines están totalmente horizontales. De ser así, intenta levantar los contactos Otra opción es darle una forma ovalada a la ficha del cargador para que haga un mejor un contacto Cambia el puerto de carga Si nada de lo que has realizado anteriormente ha funcionado, tendrás que desarmar el celular. Así podrás observar dónde se ubica el puerto de carga. Este componente puede estar integrado a una pequeña placa o estar soldado a la placa principal del teléfono. En el primer caso, cambiar el puerto será sumamente sencillo. Tan solo deberás retirar la pequeña placa y conectar su reemplazo. En el segundo caso, será más difícil si no tienes mucha experiencia. Pero no te preocupes, aquí te indicamos los pasos a seguir: Necesitarás un flux en gel, una pistola de calor, cinta kapton, un soldador de estaño de punta fina y una malla para desoldar Cubre las conexiones que estén cerca del puerto de carga con la cinta Utiliza el flux en las conexiones entre el puerto y la placa para proporcionar calor con la pistola y derretir el estaño Cuando el estaño se ablande, utiliza la pinza de punta fina para retirar el puerto sin aplicar fuerza Limpia los restos de estaño en la placa con el flux y apoya la malla de desoldar con el soldador de estaño Coloca en posición la pieza nueva y procede a soldar las conexiones una por una Revisa detalladamente que no hayan quedado interferencias en el nuevo puerto de carga Termina de limpiar la placa y vuelve a armar el móvil Aquí puede descargar el curso completo en pdf Reparacion y desarme de celulares modernos
-
Este curso esta muy completo y es ideal para usted La electrónica digital es un campo de la electrónica que implica el estudio de señales digitales para procesar y controlar varios sistemas y subsistemas. Esto contrasta con la electrónica analógica y las señales analógicas. Los circuitos electrónicos digitales suelen estar hechos de grandes conjuntos de puertas lógicas, a menudo empaquetados en circuitos integrados. Los dispositivos complejos pueden tener representaciones electrónicas simples de funciones lógicas booleanas. ¿Qué es la Electrónica Digital? Sabemos que hay dos tipos de señales, una es analógica o continua y la segunda es digital o discreta. Entonces, la ciencia o campo de investigación en el área de la ingeniería se denomina Electrónica Analógica y Digital respectivamente. Ahora en el área de la electrónica digital, es esencial comprender una amplia gama de aplicaciones, desde la electrónica industrial hasta los campos de la comunicación, desde los micro sistemas integrados hasta los equipos militares. La principal y quizás la ventaja más revolucionaria de la electrónica digital es la disminución de tamaño y la mejora de la tecnología. La electrónica digital es aquel sistema electrónico que utiliza una señal digital en lugar de una señal analógica. La electrónica digital es la representación más común del álgebra booleana y es la base de todos los circuitos digitales para computadoras, teléfonos móviles y muchos otros productos de consumo. La unidad fundamental más común de la electrónica digital es la puerta lógica. Combinando numerosas puertas lógicas (de decenas a cientos de miles) se pueden crear sistemas más complejos. El complejo sistema de electrónica digital se conoce colectivamente como circuito digital. Para la mayoría de los ingenieros electrónicos, los términos «circuito digital», «sistema digital» y «lógica» son intercambiables en el contexto de los circuitos digitales. Construcción Un circuito digital se construye típicamente a partir de pequeños circuitos electrónicos llamados puertas lógicas que pueden usarse para crear lógica combinacional. Cada puerta lógica está diseñada para realizar una función de lógica booleana cuando actúa sobre señales lógicas. Una puerta lógica generalmente se crea a partir de uno o más interruptores controlados eléctricamente, generalmente transistores, pero las válvulas termoiónicas han tenido un uso histórico. La salida de una puerta lógica puede, a su vez, controlar o alimentar más puertas lógicas. Otra forma de circuito digital se construye a partir de tablas de búsqueda (muchas se venden como «dispositivos lógicos programables», aunque existen otros tipos de PLD). Las tablas de búsqueda pueden realizar las mismas funciones que las máquinas basadas en puertas lógicas, pero pueden reprogramarse fácilmente sin cambiar el cableado. Esto significa que un diseñador a menudo puede reparar errores de diseño sin cambiar la disposición de los cables. Por lo tanto, en productos de pequeño volumen, los dispositivos lógicos programables suelen ser la solución preferida. Por lo general, los diseñan ingenieros que utilizan software de automatización de diseño electrónico. Los circuitos integrados constan de varios transistores en un chip de silicio y son la forma menos costosa de crear una gran cantidad de puertas lógicas interconectadas. Los circuitos integrados generalmente están interconectados en una placa de circuito impreso, que es una placa que contiene componentes eléctricos y los conecta con trazas de cobre. Diseño Los ingenieros utilizan muchos métodos para minimizar la redundancia lógica a fin de reducir la complejidad del circuito. La complejidad reducida reduce la cantidad de componentes y los errores potenciales y, por lo tanto, generalmente reduce los costos. La redundancia lógica se puede eliminar mediante varias técnicas bien conocidas, como los diagramas de decisión binarios, el álgebra booleana, los mapas de Karnaugh, el algoritmo de Quine-McCluskey y el método informático heurístico. Estas operaciones se realizan típicamente dentro de un sistema de diseño asistido por computadora. Los sistemas integrados con microcontroladores y controladores lógicos programables se utilizan a menudo para implementar lógica digital para sistemas complejos que no requieren un rendimiento óptimo. Estos sistemas suelen ser programados por ingenieros de software o electricistas, utilizando el lenguaje ladder. Representación Las representaciones son cruciales para el diseño de circuitos digitales de un ingeniero. Para elegir las representaciones, los ingenieros consideran los tipos de sistemas digitales. La forma clásica de representar un circuito digital es con un conjunto equivalente de puertas lógicas. Cada símbolo lógico está representado por una forma diferente. El conjunto real de formas se introdujo en 1984 de conformidad con la norma IEEE/ANSI 91-1984 y ahora es de uso común por los fabricantes de circuitos integrados. Otra forma es construir un sistema equivalente de interruptores electrónicos (generalmente transistores). Esto se puede representar como una tabla de verdad. La mayoría de los sistemas digitales se dividen en sistemas combinacionales y secuenciales. Un sistema combinacional siempre presenta la misma salida cuando se le dan las mismas entradas. Un sistema secuencial es un sistema combinacional con algunas de las salidas realimentadas como entradas. Esto hace que la máquina digital realice una secuencia de operaciones. El sistema secuencial más simple es probablemente un flip flop, un mecanismo que representa un dígito binario o «bit». Los sistemas secuenciales a menudo se diseñan como máquinas de estado. De esta manera, los ingenieros pueden diseñar el comportamiento bruto de un sistema e incluso probarlo en una simulación, sin considerar todos los detalles de las funciones lógicas. Para la simulación lógica, las representaciones de circuitos digitales tienen formatos de archivos digitales que pueden ser procesados por programas de computadora. Ventajas de la Electrónica Digital Los circuitos electrónicos digitales son relativamente fáciles de diseñar. Tiene mayor precisión, programabilidad. Las señales transmitidas no se degradan a largas distancias. Las señales digitales se pueden almacenar fácilmente. La electrónica digital es comparativamente más inmune al «error» y al «ruido». Pero en el caso de diseños de alta velocidad, un pequeño ruido puede inducir un error en la señal. Se pueden fabricar más circuitos digitales en chips integrados; esto nos ayuda a obtener sistemas complejos en menor tamaño. El voltaje en cualquier punto de un circuito digital puede ser alto o bajo; por tanto, hay menos posibilidades de confusión. Los circuitos digitales tienen mayor flexibilidad; podemos cambiar la funcionalidad de los circuitos digitales haciendo cambios en el software en lugar de cambiar el circuito real. Los circuitos digitales son más fiables, ya que su salida es invariante con respecto al tiempo, mientras que en los circuitos analógicos la salida cambia con el cambio de entorno. La tasa de transmisión es mayor, con un ancho de banda más amplio. Es mas seguro. Desventajas de la Electrónica Digital Los circuitos digitales funcionan solo con señales digitales, por lo que se requieren codificadores y decodificadores para el proceso. Esto aumenta el costo del equipo. El consumo de energía en un circuito digital es más que en un circuito analógico para el mismo cálculo o procesamiento de señales. La producción de calor se debe más a un mayor consumo de energía. Para circuitos más pequeños, los circuitos digitales son comparativamente caros. El mundo real es de naturaleza analógica, por ejemplo, todas las cantidades como la luz, la temperatura, el sonido, etc. Para los sistemas digitales, es necesario traducir una señal continua a discreta, lo que conduce a pequeños errores de cuantificación. Para reducir los errores de cuantificación, es necesario almacenar una gran cantidad de datos en el circuito digital. La portabilidad del circuito digital es difícil. Importancia del la Electrónica Digital Hay varios campos de la ingeniería eléctrica dentro del ámbito de la informática y la ingeniería. Esto requiere la necesidad de crear un marco digital. Los ingenieros informáticos tienen una amplia formación en el campo de la electrónica, el diseño de software y la integración de hardware y software en lugar de solo el campo de la electricidad. El alcance de este curso es enorme, ya que incluye el diseño de microcontroladores, microprocesadores, computadoras personales y supercomputadoras. El campo de la Electrónica Digital utiliza el VLSI (Very Large Scale Integration) que ha reducido el tamaño y el área completa de las placas de circuito. Esto mejora la precisión y el rendimiento del sistema. Para fines de comunicación, los sistemas digitales tienen una ventaja significativa en el cifrado de datos. La transmisión de datos permanece segura y protegida. Estos son los factores dominantes que significan la importancia del flujo de la electrónica digital. También tienen una gran proyección hacia el futuro. Aquí usted puede descargar el curso completo Electronica digital 1 Electronica digital 2 Electronica digital 3
-
Quieres aprender a reparar electrodomésticos? Entonces este curso es para usted ¿Quieres aprender como reparar una cocina eléctrica de la manera más práctica? ¿Se te ha dañado una cocina eléctrica en tu casa? Aquí te daré los mejores tips para que resuelvas cualquier inconveniente de este artefacto de forma rápida y efectiva. No hay nada peor que nos pueda ocurrir en un momento de premura que se dañe la cocina eléctrica. Se extiende el problema cuando no logras encontrar de forma inmediata algún especialista que nos ayude a repararla. Si esto te sucede y quieres aprender a solucionarlo, es hora de que tomes la decisión y accionar. ¡Será realmente sencillo! Existen diferentes fallas que pueden presentarse cuando utilizamos una cocina eléctrica en nuestro hogar. A continuación te mencionaremos aquellas fallas que comúnmente pueden ocurrir: Una de las principales situaciones que solemos experimentar, es que el elemento calefactor no caliente. En este caso la falla puede ocasionarse porque no esta funcionando la placa de cocción o los cables de conexión. Otra falla común es, que no se puede ajustar la temperatura del calentador del quemador. En este caso lo más recomendable es proceder a la reparación del interruptor. Reparación de la conexión eléctrica Las estufas eléctricas cuentan con un sistema de calentamiento con espirales gruesos conductores por donde viaja la electricidad. Los espirales se calientan a causa de la electricidad y se transfiere el calor a las placas del quemador. Puede ocurrir que las placas se desconecten o se dañe alguna parte del cableado del quemador se rompa o averíe. Si observas que ocurre lo anterior es necesario que cambies el cableado del quemador para solucionar la falla. Para comprobar la falla apagas la estufa y pruebas los cables con un multímetro para asegurarte que no hay corriente. Luego quitas la tapa o cubierta superior de la estufa y evalúas cada uno de los quemadores. Debes verificar que no tenga un cable suelto, pelado o quemado y si esto sucede procede a la reparación. Si el cable esta pelado cúbrelo con cinta para cables y conéctalo de forma apropiada. Por otra parte puede suceder que el cable este dañado, así que trata de probar con un ohmimetro. Si luego de colocar esta herramienta marca cero hay que reemplazar el cable. Para reemplazar el cable debes quitar el cable viejo tirando de el o en algunos casos desatornillando, sustituyes. Finalmente cierras la cubierta superior de la estufa, la enciendes y listo. Reparación o reemplazo del interruptor de calentamiento Algunos modelos de estufas eléctricas poseen interruptores de calentamiento para regular la temperatura. Si el interruptor de calentamiento es el elemento de la estufa que está presentando fallas o daño se puede sustituir. Inicialmente se debe abrir la tapa posterior de la estufa para luego proceder a verificar el estado original del interruptor. Al comprobar que se debe realizar el cambio, se realiza la desconexión de los elementos eléctricos internos. Luego se retiran las asas con presión o usando alguna herramienta si es necesario. Ajusta las perillas en el exterior para luego proceder a desenroscar del panel frontal. Realizas el cambio del interruptor y conectas todos los elementos eléctricos de la forma correspondiente. Finalmente colocas la tapa posterior y listo, pruebas que funciones y listo el trabajo fue realizado. APRENDA A REPARAR PLANCHAS CON ESTE CURSO Una de las averías más frecuentes en ese tipo de aparatos son los termostatos que se oxidan por el uso, y por los chispazos que se producen al conectarla. Al igual que ocurre con los platinos del automóvil, basta con utilizar un lima fina o un papel de lija, de grano mediano, para limpiar y pulir las superficies de contacto y restablecer su normal funcionamiento. El control del termostato se realiza por medio de un regulador incorporado en el chasis del aparato. También puede ser por un tornillo perpendicular, a las laminas de contacto, que permite un mayor o menor acercamiento de las mismas. El proceso de reparación que se aplica en este ejercicio se puede utilizar en cualquier modelo de plancha eléctrica que tenga termostato. Antes de trabajar no olvide desconectar la plancha y revisarla con cuidado. En caso de duda lea el manual de instrucciones que trae la plancha para que le sea más fácil la reparación. MATERIALES Lima Alicates Pinzas Destornillador Lima pequeña Lija metálica Resistencia Probador de corriente. Para llegar hasta el termostato es necesario desmontar la plancha. Separe la tapa que cubre los bornes con un destornillador. 2. Al ser desmontado el chasis aparecerán los contactos del termostato. Si son de fácil acceso límpielos con una lija. 3. El oxido acumulado en los platinos del termostato dificultan e impiden el contacto adecuado. Con la lima se pueden limpiar las superficies. 4. Una vez que este limpio compruebe el perfecto funcionamiento del aparato. 5. Arme la plancha y cuídese de no equivocar las conexiones. Los colores de los diferentes cables le ayudan en este paso. Cómo arreglar una cafetera eléctrica: problemas comunes y soluciones Las cafeteras son el principal motor de negocios hosteleros tales como bares y cafeterías. Si tu cafetera no calienta, está fallando o ha dejado de funcionar desde Cocimia te ayudamos a arreglar tu cafetera. Analiza e identifica de forma rápida y sencilla qué tipo de avería tiene. El correcto mantenimiento de una cafetera resulta primordial a la hora de prevenir averías y reparaciones a futuro. A pesar de hacer un uso adecuado de las máquinas de café que conforman tu negocio, éstas requieren un cuidado y renovación de las distintas piezas para evitar a largo plazo la rotura total de la máquina. A continuación, detallamos los tipos de problemas y averías más comunes derivados del uso de cafeteras profesionales. Cómo reparar una cafetera que no calienta Si tu cafetera no calienta puede ser por varios motivos: Que esté fallando el Thermoblock: es el encargado de calentar el agua del depósito necesaria para la elaboración del café. Que esté fallando la caldera: este es el sistema más tradicional. A diferencia del Thermoblock, la caldera tiene una pequeña resistencia en el tanque de agua que se encarga de calentar la totalidad del agua contenida en la caldera. Que estén fallando los fusibles térmicos: funcionan como elementos de seguridad que se encargan de desconectar la corriente de la cafetera en caso de mal funcionamiento del termostato o de la caldera. Video completo sobre la reparación de electrodomésticos Descargue aquí el curso completo Reparacion de electromesticos
-
Este curso será de gran utilidad para usted Un multímetro tiene muchas funciones y cada uno tiene alguna particularidad según la marca y calidad. En términos generales sirve para medir distintas magnitudes en un circuito eléctrico. Medición de Resistencia. Medición de Voltaje AC o DC (Alterna o Directa) Medición de Corriente AC o DC (Alterna o Directa) Prueba de continuidad. Medición de la capacitación. Medición de la frecuencia. ¿Como funciona? Un multímetro tiene equipado varios sensores de medición como lo son el amperimetro, el voltimetro y el ohmímetro. Estos sensores nos permiten realizar medidas en nuestros equipos e instalaciones eléctricas y electrónicas. Para utilizarlo debemos seleccionar el tipo de magnitud que deseamos medir, (Voltaje, Corriente, Resistencia, Frencuencia, etc) el tipo de corriente AC o DC (Alterna o Directa) y tener en cuenta como se realiza cada medición. A continuación las partes generales del multímetro. En los conectores inferiores debemos conectar las borneras según el tipo de medición que queramos realizar, esto nos permite enviar las magnitudes medidas por el canal correcto. Con la perilla central podemos elegir la magnitud que deseamos medir, en la mayoría de casos se encuentra en la mitad del multímetro y gira para seleccionar cada opción. El selector AC – DC nos permite seleccionar el tipo de corriente a medir, en algunos multímetros esto se realiza con la misma perilla, es importante estar muy atento a los símbolos de cada multímetro ya que cada uno tiene características físicas particulares. En el display visualizaremos el prefijo de la magnitud medida y el tipo de corriente AC o DC. ¿Como medir Voltaje? Para medir voltaje debemos seguir los siguientes pasos: Seleccionar en la perilla central la magnitud – VOLTAJE (V) Colocar las borneras en los conectores indicados, NEGRO – TIERRA y ROJO – VOLTAJE,RESISTENCIA,FRECUENCIA Ajustar el tipo de corriente a medir con el selector AC-DC, corriente directa – DC o corriente alterna AC Proceder a colocar las puntas del multímetro en paralelo a la fuente o conexión a medir. Esquema: Es importante tener en cuenta que el voltaje se mide en paralelo a la carga o fuente a medir; en el esquema se muestra claramente la medición. Para realizar la medición de voltaje DC o AC se realiza el mismo procedimiento, es importante seleccionar el tipo de corriente a medir AC o DC (Alterna o Directa) ¿Como medir Resistencia? Para medir resistencia debemos seguir los siguientes pasos: Seleccionar en la perilla central la magnitud – RESISTENCIA (Ω) Colocar las borneras en los conectores indicados, NEGRO – TIERRA y ROJO – VOLTAJE,RESISTENCIA,FRECUENCIA Proceder a colocar las puntas del multímetro en paralelo a la resistencia a medir. Esquema: Es importante tener en cuenta que la resistencia se mide en paralelo a la carga; en el esquema se muestra claramente la medición. Para medir continuidad, se realiza el mismo procedimiento se coloca las puntas en cada extremo y el multímetro emitirá un sonido o señal en el display si verifica que existe una continuidad eléctrica entre punta y punta. ¿Como medir Corriente? Para medir corriente debemos seguir los siguientes pasos: Seleccionar en la perilla central la magnitud – CORRIENTE (A) Colocar las borneras en los conectores indicados, NEGRO – TIERRA y ROJO – 10A MAX Proceder a colocar las puntas del multímetro en serie a la carga en funcionamiento. Esquema: Es importante tener en cuenta que la corriente se mide en serie a la carga; en el esquema se muestra claramente la medición. Descargue aquí el curso completo en pdf El multimetro digital
-
Manual de Ornamentación - F. S. Meyer (PDF) [VS]
7h3Pr3d47oR replied to xBlinkz's topic in Artes Plásticas
muy bueno -
Aunque Gnu/Linux es un sistema operativo muy seguro, lo cierto es que a veces ocurre que borramos archivos por error y luego es difícil de recuperar. Esto puede ocurrir y más si nuestro ordenador es compartido. A continuación os contamos como evitar esto gracias a un programa llama rm-protection, un programilla de python que nos ayudará a evitar estos problemas y evitar problemas con programas externos de recuperación. El funcionamiento de rm-protection es muy sencillo pues evita el borrado por error de cualquier archivo en Gnu/Linux. Primero hemos de instalar el programa RM-Protection y en algunos casos hemos de instalar complementos especiales de python, para ello abrimos una terminal y escribimos lo siguiente: Arch Linux y derivadas 1 sudo pacman -S python-pip RedHat/ OpenSUSE 1 sudo yum install epel-release 1 sudo yum install python-pip Debian/Ubuntu/derivadas 1 sudo apt-get install python-pip Instalación del programa rm- protection: 1 sudo pip install rm-protection Una vez instalado el programa, hemos de seleccionar los archivos o directorios que queremos encriptar, para ello sólo hemos de escribir lo siguiente: 1 protect archivo.txt 1 protect -R carpeta/ Una vez pulsado enter, el programa nos pedirá una pregunta de seguridad y una respuesta. Tras establecer esto, cada vez que intentemos borrar algún archivo protegido, el sistema operativo nos realizará la pregunta que hemos marcado antes y también hemos de introducir la respuesta que hemos introducido antes, tal cual lo escribimos, pues sino dará error y no podremos borrar el archivo. Y aunque parezca tedioso, podemos hacer algo como encriptar la carpeta home y hacer que nuestros archivos no se borren accidentalmente. El sistema que utiliza rm-protection es sencillo y el programa tiene un funcionamiento básico, algo que podemos comprobar gracias al repositorio github del programa, pero es totalmente funcional pues la pregunta nos hará deternos en que estamos haciendo y en que archivo estamos borrando.
-
A principios de año, un par de semanas más tarde de lo esperado, Clement Lefebvre lanzó Linux Mint 20.3. Este sistema operativo con sabor a menta se basa en Ubuntu, como muchos otros, pero el proyecto también ofrece una versión basada directamente en Debian para el que prefiera algo más refrenado y, en teoría, estable. Hace unos días subieron las nuevas ISO, pero hoy han hecho oficial el lanzamiento de LMDE 5, de nombre en clave «Elsie». Si Linux Mint 20.3 se basó en Ubuntu 20.04.5, LMDE 5 se ha basado en Debian 11.2, ya que ya incluye los paquetes de la versión de Debian lanzada en diciembre de 2021. Como Debian Project recuerda en cada lanzamiento de punto, esa versión es eso, una actualización de mantenimiento con nuevas versiones de paquetes, pero no es una versión totalmente nueva, por lo que no tienen que hacer nada especial para actualizar, y mucho menos realizar la instalación de cero. Otras novedades de LMDE 5 «Elsie» Basado en Debian 11.2 «Bullseye». Linux 5.10. Paquetes y aplicaciones de Linux Mint 20.3. Cinnamon 5.2.7. La principal diferencia entre LMDE 5 y Linux Mint 20.3 es la base; por todo lo demás son más o menos lo mismo. En este caso, la versión basada en Debian tiene un kernel más actualizado, el LTS Linux 5.10, pero al recoger los paquetes de los repositorios de Debian, algunos estarán menos actualizados que en el Linux Mint basado en Ubuntu. Para el que ya estaba usando la beta, no es necesario reinstalar. Sólo hay que abrir un terminal (Ctrl + Alt + T) y escribir lo siguiente: Terminal apt install network-manager-config-connectivity-debian plymouth-label pipewire plocate apt remove mlocate brltty sudo updatedb Para instalaciones de cero, LMDE 5 «Elsie» se puede descargar desde la página web oficial, o haciendo clic aquí. La instalación no es diferente a la de Linux Mint; sólo hay que abrir el instalador e ir rellenando los campos. Tras un tiempo que variará de la potencia de nuestro equipo, Linux Mint 5 estará instalado y ya se podrá iniciar desde el disco duro.
-
EasyUEFI posee funciones integrales de administración de opciones de arranque EFI/UEFI, como crear, eliminar, editar, limpiar, respaldar y restaurar opciones de arranque EFI/UEFI, especifica una entrada de arranque única para el próximo reinicio o cambia el orden de arranque EFI/UEFI , todas estas operaciones se realizan bajo Windows sin ingresar a la configuración del BIOS. Crear, eliminar y modificar la opción de arranque EFI/UEFI Opción de arranque EFI/UEFI de copia de seguridad y restauración Deshabilitar y habilitar la opción de arranque EFI/UEFI Arranque en la configuración del firmware UEFI (BIOS UEFI) desde el interior de Windows Especifica una opción de arranque único Cambiar la secuencia de arranque EFI/UEFI Soporte de línea de comandos Gestión de particiones del sistema EFI EasyUEFI también lanza una función que le permite administrar las particiones del sistema EFI, con esta función puede realizar fácilmente copias de seguridad, restaurar, reconstruir la partición del sistema EFI (ESP) o mover la partición del sistema EFI de una unidad a otra. Partición del sistema EFI de respaldo Restaurar partición del sistema EFI Recrear la partición del sistema EFI Mover la partición del sistema EFI a otra unidad Administrar particiones del sistema EFI Crear disco de emergencia de Windows PE Con EasyUEFI también puede crear un archivo de imagen de arranque de Windows PE. Después de crear el archivo de imagen, puede usarlo para crear unidades flash USB de arranque o usar un software de grabación de terceros para grabarlo en un CD/DVD. Con este disco de emergencia de Windows PE, puede solucionar fácilmente los problemas de arranque EFI o reparar la partición del sistema EFI, como la opción de arranque EFI faltante o corrupta, la partición del sistema EFI faltante o corrupta. Home: https://www.easyuefi.com/ Changelog: https://www.easyuefi.com/change-logs.html Downloads: Installer - Trial: https://www.easyuefi.com/downloads/EasyUEFI_Trial.exe Fix Only - @Astron - Old fix Still Working: https://www.mirrored.to/files/13CWFW4V/EasyUEFI.Enterprise.patch_-_Astron.rar_links Installer + Fix: https://www.mirrored.to/files/1GTWOZMQ/EasyUEFI.Enterprise_4.9.RL1.x64.Installer_Fix.rar_links
-
Easy Translator para Windows emplea la potencia de los motores de traducción automática de idiomas de Internet y le permite traducir fácilmente contenidos web, cartas, chats y correos electrónicos entre los principales idiomas internacionales. Easy Translator es una pequeña utilidad de software que puede ayudarlo a realizar varias traducciones entre varios idiomas. Esta aplicación es útil para todos los usuarios que necesitan traducir documentos sobre la marcha. Tiene una interfaz simplista y un diseño limpio. Easy Translator solo incluye algunas funciones básicas que pueden ayudarlo a realizar varias traducciones con bastante facilidad. Esta herramienta no solo le permite pegar el texto directamente en la ventana principal, sino que también puede abrir varios documentos con diferentes formatos de archivo. También ofrece una extensa lista con muchos idiomas entre los que puede elegir. Una vez que haya agregado el texto que debe traducirse en el cuadro de diálogo dedicado, la aplicación puede detectar automáticamente el idioma. Easy Translator proporciona varias funciones para hacer que todo el proceso sea mucho más fácil y le permite copiar, cortar, pegar o guardar el texto de entrada. Ofrece un soporte de texto a voz que puede ayudarlo a aprender cómo se pronuncian las palabras en varios idiomas. La aplicación también incluye otra característica útil que permite a los usuarios convertir los textos de entrada a archivos MP3 para que puedas escucharlos cuando quieras. También es posible imprimir las traducciones. Es importante saber que los atajos de teclado también están disponibles pero no se pueden asignar. En general, Easy Translator es una herramienta pequeña pero eficiente que realiza traducciones entre varios idiomas. Es fácil trabajar con él y no se requieren conocimientos informáticos para dominar esta herramienta. Solo incluye funciones estándar para manejar el proceso de traducción, por lo que no puede competir con otras herramientas poderosas en el mercado. Home: https://www.acetools.net/ Download Page: https://www.acetools.net/download.htm Downloads: Installer: Linux: https://www.acetools.net/easytrans.deb Win: ZIP - https://www.acetools.net/easy-translator.zip | EXE - https://www.acetools.net/easy-translator.exe Mac: https://www.acetools.net/etrans.dmg | older macOS: 10.8 ~ 10.13 Patched Setup - Win: https://www.mirrored.to/files/0OQMV2OJ/Easy_Translator_18.2_-_Patched_Setup.rar_links [Win] Easy Translator 18.2.0.0 - [Individual - x86 + x64] - Patched Portable: https://www.mirrored.to/files/1QHYFJYM/Easy_Translator_18.2_Patched_Portable.rar_links
-
Edición de fotos y diseño gráfico en uno. Perfeccione sus fotos y cree diseños o ilustraciones para volantes, tarjetas de presentación y sitios web. La combinación de fotos y gráficos en un solo programa abre muchas posibilidades nuevas. Procesamiento de fotos Convierte instantáneas en impresionantes fotografías. Encontrará todo lo que necesita: desde la optimización rápida de imágenes hasta la edición detallada de fotografías. Creación de gráficos Dibuja y pinta gráficos vectoriales reales en tu PC. Estos gráficos especiales siempre se pueden cambiar de tamaño y editar sin perder calidad. Dibujar gráficos se convierte en un verdadero placer. Nuevos modos de relleno para una fusión de capas sensacional Haz que tus fotos parezcan impresas en lienzo, papel o roca. Con los nuevos modos de relleno (Luz difusa, Luz dura, Brillo y Color) puede crear efectos especiales como Doble exposición y Textura con facilidad y diversión. y mucho más... Requisitos: - Microsoft Windows 7, 8.1 y 10 de 64 bits - 2 GB de RAM - Disco duro de 600 Mb https://send.cm/d/9a0E https://drop.download/p9lpb323om2c
-
Corel VideoStudio Ultimate 2022 v25.0.0.376 WiN
7h3Pr3d47oR replied to YTSTYA's topic in Audio & Video
Corel VideoStudio Ultimate 2022 v25.0.0.376 https://send.cm/d/9a0i https://drop.download/swvdwujwy3pk -
Active UNDELETE Ultimate 19.0.0 - x64 WinPE ISO (438.6 MB): Credits to pawel97 https://www.mirrored.to/files/PVK09LYB/Active_UNDELETE_19_WINPE.ISO_links Checksums: CRC32: 9FB1365E MD5: 4B236D940631A6625C839711485FC46D SHA-1: 588787A03D9F0FD847B696E5F3689D89F05E5325
-
Installer + Fix: https://www.mirrored.to/files/I06GUJXV/Active.UNDELETE.Ultimate.19.0.0.rar_links LSoft.Active.Undelete.Ultimate.v19.0.0-BTCR: Credits to pawel97 https://www.mirrored.to/files/BH0ID9PN/LSoft.Active.Undelete.Ultimate.v19.0.0-BTCR.rar_links https://www.upload.ee/files/13984228/LSoft.Active.Undelete.Ultimate.v19.0.0-BTCR.zip.html https://wdfiles.ru/e5faf4 SHA-256: 933ec36aa8532b2ad6f8a4e76da8e476432e68922cd4bab8f903971eb95e8666 MD5: S3AUd31uY/tJmRGh24DwIg
-
Diamond Cut Forensics10 Audio Laboratory 10.80
7h3Pr3d47oR replied to YTSTYA's topic in Audio & Video
Diamond Cut Forensics10 Audio Laboratory 10.80 http://uploaded.net/file/k7pacdsv https://rapidgator.net/file/c8383337ad7c00ecca6fdaa36b64164f/Diamond.Cut.Forensics10.Audio.Laboratory.v10.80-CRD.rar.html https://nitro.download/view/BC7755BD84D996D/Diamond.Cut.Forensics10.Audio.Laboratory.v10.80-CRD.rar https://clicknupload.club/99ayfb7hwrm6 https://www42.zippyshare.com/v/31jmhQ4d/file.html https://clicknupload.club/lodk0nx0968x https://katfile.com/5gtc5sswumis/Diamond.Cut.Forensics10.Audio.Laboratory.v10.80-CRD.rar.html https://nitro.download/view/4123036765F4207/Diamond.Cut.Forensics10.Audio.Laboratory.v10.80-CRD.rar https://rapidgator.net/file/627bf693865e69ec8e353fbba4a6f5da/Diamond.Cut.Forensics10.Audio.Laboratory.v10.80-CRD.rar.html