
MrUploading
Warianos-
Posts
62 -
Joined
-
Last visited
Everything posted by MrUploading
-
Título: Yu Gi Oh 5DS Serie Español Latino Genero: Accion, Fantasia, Juego de Cartas, Persecuciones Tipo: Serie TV Categoria: Anime Dirección: Katsumi Ono Estudio de doblaje: Provideo S.A. (Colombia) Año de Emisión en Japon: 2 de abril de 2008 Año de Emisión en Latinoamerica: 08 de Mayo de 2009 Tamaño Comprimido: 9.16 Gigas (Incluye 5% registro de recuperación) Tamaño Descomprimido: 8.71 Gigas Formato: MP4 Calidad: HD 720p Resolución: 1280 x 720 Audio: Español Latino Subtitulos: No Episodios: 52/52 (Los únicos doblados en Latino). Unas decadas después de los hechos relatados en Yu-Gi-Oh! GX, nos encontramos en un mundo más futurista, donde los duelos de cartas han evolucionado hasta tal punto de realizarse en vibrantes carreras sobre unas motos especiales llamadas D-Wheels. Este tipo de duelos se denominan Riding Duels. Es bajo estas circunstancias en las que se encuentra Yusei, un joven duelista que habita en el área Satélite, cuyo objetivo es recuperar todos las cosas que están presentes en sus sueños y en los de sus amigos. Su antigua D-Wheel, su carta favorita y a su mejor amigo. Entre esos objetivos se interpone el co-protagonista de la serie, Jack Atlas, conocido como el Rey del juego así como una larga serie de personajes que irán apareciendo en las intrepidantes aventuras de este joven duelista, Yusei. Ver Enlaces
-
Título original: Date a Live Temporada 1 Completa Año: 2013 Duración: 25 min. País: Japón Director: Keitaro Motonaga Guión: Hideki Shirane Música: Go Sakabe Fotografía: Animation Reparto: Animation Género: Serie de TV. Animación. Comedia. Romance. Ciencia ficción Temporada 1. Tamaño Comprimido: 2.01 Gigas (Incluye 5% de recuperación) Tamaño Descomprimido: 1.91 Gigas Episodios: 12/12 Formato: MP4 Audio: Japones Subtitulos: Español (FallenSubs) Calidad: HD 720p Resolución: 1280 x 720. Temporada 2. Tamaño Comprimido: 1.47 Gigas (Incluye 5% de recuperación) Tamaño Descomprimido: 1.39 Gigas Episodios: 10/10 Formato: MP4 Audio: Japones Subtitulos: Español (FallenSubs) Calidad: HD 720p Resolución: 1280 x 720. 30 años atrás un terrible fenómeno llamado Terremoto espacial arraso el centro de Eurasia, masacrando al menos 150 millones de personas. Desde aquel entonces han surgido pequeños terremotos espaciales los cuales se han ido manifestando alrededor de todo el mundo y para salvarlo la única manera que tienen es hacer que Tooka se acabe enamorando de él y tengan una cita. Ver Enlaces
-
Título original: Sidonia no Kishi Temporada 1 y 2 Completa Español Latino Otros Títulos: Knights of Sidonia Temporada 1 y 2 Completa Español Latino Año: 2014 País: Japón Director: Kobun Shizuno Guión: Sadayuki Murai (Manga: Tsutomu Nihei) Productora: POLYGON PICTURES Género: Serie de TV. Animación. Ciencia ficción. Aventuras | Aventura espacial. RobotsTemporada 1. Tamaño: 3.83 Gigas (Incluye 5% de Registro de Recuperación) Formato: AVI XviD Audio: Español Latino | MP3 2.0 Calidad: DVDRip 480p Resolución: 848 x 480 Temporada: 1 Episodios: 12 de 12. Temporada 2. Formato: AVI Tamaño: 4.88 Gigas Resolucion: 848 por 480 Calidad: HD 480p Capitulos: 12/12 Duración: 25 Minutos aproximado Agradecimientos a YamjaV Idioma: Español Latino / Subtitulos Forzados para algunos momentos..Iniciamos cuando los humanos se marchan de la tierra, la razón es bastante simple, una invasión de los Gauna seres extraterrestres se han apoderado de ellos, por tanto los humanos viajan por el espacio en gigantes naves mientras los Gauna continúan persiguiéndoles. La sociedad humana continua evolucionando e inician las batallas contra los Gauna con unos robots gigantes a los que llaman Morito (guardianes). Un joven llamado Nagate Tanikaze entrena como piloto de Morito a bordo de la nave Sidonia, donde defenderá a su gente de los ataques de los Gauna.Enlaces PublicosVer Enlaces
-
Formato: .MP4 Resolución: 1280x720p Tamaño: 3.71 GB Idioma: Español Formadores: Anahi Salgado Díaz de la Vega, Arturo Jamaica, Isabel Palomar Contenido: 74 Clases (Total 86) Duración: X:xx horas Archivos Base: Si incluye Fecha de publicación: 2016 Empresa: Platzi Nota: Faltan 12 Clases de las últimas para completar el curso. Aprende Android Desde Cero y crea tu primer aplicación Android usando Material Design Aprende las bases de Android y cómo llevar del diseño a la programación con el proyecto "Plazigram", una aplicación pensada 100% en Material Design; Notarás cómo la interacción de tu aplicación mejora gracias al uso de esta guía de estilos creada por Google Crea tu primera app en Android, el sistema operativo móvil más usado en el mundo: configura tu entorno, pasa tu idea al código y luego a Material Design, conéctala a cualquier servicio web, hazla veloz con almacenamiento local, e incorpora Firebase, la suite total para hacer crecer tu app. Con este curso podrás: Arquitectura de Software en AndroidIr del diseño a la programaciónHacer una aplicación compatible para múltiples versionesIntegrar material design en tus proyectosConectar con Firebase Contenido del curso Android Desde Cero XML vs. Editor GráficoDiferencia entre LinearLayout y RelativeLayoutDiseño Responsive en AndroidDel diseño a la programación, maquetación de vistasInyección de vistas con ButterKnifeRecyclerView widgetItemAnimatorCómo hacer CustomViewsCoordinatorLayout, Appbarlayout, CollapsingToolbarLayoutBottomBarItemDecoratorAdapterCómo optimizar la carga de imagenes traídas de internetCardViewCómo soportar material design para Android menor a 5.0Widgets Básicos en AndroidDe MVC a MVP + CleanOtras opciones(MVVM)Trade-offs y como elegir una aproximación a tu arquitecturaRefactorizando nuestra appConsumiendo REST APIsRequisiciones HTTP al servidorReconocimiento de JSONUsando Gson como parserUnit testingAcceso a Hardware(Cámara, GPS)Firebase para autenticación http://safelinks.in/xooedl-lolad
-
Formato: .MP4 Resolución: 1280x720p Tamaño: 5.56 GB Idioma: Español Formadores: Rafa Ramos Contenido: 4 Modulos Duración: X:xx horas Archivos Base: Si incluye Fecha de publicación: 2016 Empresa: Escuela Digital Aprende en este Curso WordPress Desde Cero las bases y todos los conceptos básicos de WordPress. En este curso iremos desde la instalación en nuestro ordenador y en un servidor compartido, manejaremos el editor de WP y publicaremos nuestros textos, fotos, vídeos y audios. Cambiaremos de tema sin riesgo, crearemos temas hijo y nos acercaremos a la creación de temas propios. Instalaremos numerosos plugins que solucionarán los necesidades más habituales y nos introduciremos en WooCommerce. Además, entregaremos material para descarga premium, para que nuestros alumnos puedan probar productos muy valorados sin necesidad de gastar dinero. ¿Qué aprenderás en WordPress Desde Cero? Mostrar/Ocultar texto Modulo 1 INTRODUCCIÓN A WORDPRESS Concepto de CMSTipos de WordPressEstructura de WordPressActualidad de WordPressRequisitosInstalación de XAMPPInstalación de WordPress en localInstalación de WordPress en servidor remoto WORDPRESS COMO CMS Backend de WordPressAjustes inicialesEntradasCategoríasEtiquetasPáginasMedios LOS TEMAS DE WORDPRESS Concepto de temaBúsqueda de temasInstalación de temasPersonalizar temas en vivoJerarquía de plantillasTipos de temasPrimeros pasos creando temas Modulo 2 LOS PLUGINS DE WORDPRESS I Concepto de pluginBuscando pluginsInstalando pluginsClonando instalacionesAjustes CSSFormulariosTraducciónFuentesCookiesRed socialAñadiendo campos al editorRich Snippets LOS PLUGINS DE WORDPRESS II SlidersComentarios con login socialPlugins socialesRegenerar fotosGestor de archivosOptimizar de la base de datosResponsive PersonalizadoJetpack USUARIOS Y COMENTARIOS Concepto de usuarioAjustes de usuarioGravatarTipos de usuarioGestionando usuariosConcepto de comentarioGestión de comentarios Modulo 3 INTRODUCCION A WOOCOMMERCE Qué es WooCommerceDatos de WooCommerceWeb OficialInstalación de WooCommerceTipos de productosAgregar productos de pruebaMétodos de envíoInformesPlugins y temas SEGURIDAD Y BACKUPS EN WP Estructura de archivos de WordPressExportar contenidoImportar contenidoPlugins de backUpSeguridad en WordPressConsejos básicosPlugins de seguridad WORDPRESS Y MARKETING Conceptos básicos de marketingAnalítica WebInsertando Google Tag Manager en WordPress¿Qué es el SEO?Plugins de SEO Modulo 4 PROYECTO FINAL Comprendiendo el proyectoPlanificando y eligiendo un temaPlanificando y eligiendo los pluginsBuscando recursos visualesInstalación en localAjustes básicosInstalando tema principalInstalando plugin principal CONTENIDO DEL PROYECTO Detalles de la maquetaciónFormulario de contactoInsertando el productoConfigurando la ventaSubiendo al servidor remotoEmail marketing TERMINANDO EL PROYECTO SEO básicoSocial mediaPlugin de soportePrimeras pruebasWPO I: compresión de imágenes y servidorSeguridadWPO II: caché http://safelinks.in/xooedo-lolak
-
Formato: .MP4 Resolución: 1280x720p Tamaño: 4.37 GB Idioma: Español Formadores: Álvaro Felipe Contenido: 4Modulos Duración: X:xx horas Archivos Base: Si incluye (Proyecto final) Empresa: Escuela Digital Base de Datos Desde Cero. Cuando programas, guardas la información en variables, objetos o arrays. Sin embargo esta información no es persistente, es decir, no se guarda entre sesiones. Por lo que el siguiente paso es aprender a manejar bases de datos donde se guardará toda la data de nuestra aplicación. Este curso te enseñará lo necesario para diseñar y estructurar bases de datos relacionales (SQL) para tus proyectos. También podrás analizarlas y crear procedimientos almacenados (lógica en la DB), lo que te permitirá crear soluciones que un framework no te ofrece directamente. También si usas un CMS (WordPress, Drupal, Joomla, etc) con este curso serás capaz de comprender la estructura de sus bases de datos, extraer información y crear soluciones que la API del CMS no proporciona directamente. ¿QUÉ APRENDERÁS? Modulo 1 Introducción Conceptos GeneralesInstalación de postgresqlConfiguración Básicapostgresql.confpg_hba.confUsando la Herramienta Administrativa psqlLos meta-comandos '\' y la ayuda.Nuestro primer 'Hola Mundo' Nuestra primera base de datos Entendiendo los TablespaceCreando roles (Usuarios y Grupos)Creación de una base de datosEsquemas (schema), ¿Para qué sirven?Creación de una tabla de ejemploTipos de datosSecuencias (sequence) Diseño de bases de datos Entendiendo el MODELO ENTIDAD RELACIÓNEntidadRelaciónRolesAtributosRelaciones RecursivasRestricciones explícitasEjemplo de aplicación del MEREntendiendo el MODELO RELACIONALDominios atómicosRestricción NuloRestricción de (Identidad, Integridad de Entidad, Integridad Referencial, Claves alternas)Representación Tabular de relacionesDiseño Lógico de BDEspecificación del dominio de los datosAtributos CompuestosAtributos Multivaluados (Simples y Compuestos)CardinalidadOperaciones en el Modelo RelacionalOperaciones Transaccionales (Inserción, Eliminación, Modificación)Transacciones Compuestas (Begin, Rollback, Commit)Violaciones de Restricciones Modulo 2 Lenguaje SQL Lenguaje de Definición de Datos (DDL)CREATE (DATABASE, ROLE, TABLE, VIEW)ALTER (DATABASE, ROLE, TABLE, VIEW)DROP (DATABASE, ROLE, TABLE, VIEW)Lenguaje de Control de Datos (DCL)GRANTREVOKELenguaje de Manipulación de Datos (DML)SELECTINSERTUPDATEDELETE Algebra relacional aplicada en SQL ProyecciónRenombramientoSelecciónAgrupaciónAgregaciónUnión (All)IntersecciónDiferenciaProducto CartesianoCross JoinNatural JoinInner JoinLeft JoinRight JoinFull Join La cláusula SELECT a fondo Atributos, expresiones, aliasFromWhereLikeBetweenInExistExceptNotCaseIntoDistinctGroup ByFunciones de agregación SUM, MAX, MIN, AVG, COUNTOrder ByHavingLimit y Offset (Ejemplo de Paginación)Subconsultas Modulo 3 Programacion procedimental Estructura básicaCREATE OR REPLACE FUNCTIONVariablesTiposTipos recordTipos %typeTipos %rowtypeEstructuras de controlCONDICIONALESCICLOSPARÁMETROS DE ENTRADARetorno de datosCursoresDrop function Triggers BEFOREINSERTUPDATEDELETEAFTERINSERTUPDATEDELETE Formas normales DEPENDENCIAS FUNCIONALESPRIMERA, SEGUNDA, TERCERA FORMA NORMALFORMA NORMAL BOYCE-CODD Modulo 4 Bases de datos no relacionales Revisión de algunas BD No RelacionalesCómo emular información no Relacional en Postgresql Proyecto final - Sistema de facturación Diseño de la base de datosCreación de los procedimientos almacenados que determinarán la lógica del proyecto. Proyecto final - Sistema de facturación Creación del Backend en JavaUso de un Backend previamente hecho en PHPCreación del Frontend. http://safelinks.in/xooedz-lolac
-
Formato: .MP4 Resolución: 1280x720p Tamaño: 20.7 GB Idioma: Español Formadores: Daniel Romero, Álvaro Felipe Contenido: 4 Modulos Duración: X:xx horas Incluye: HTML5, CSS, javascript. Git Archivos Base: Si incluye Empresa: Escuela Digital Frontend Desde Cero - El programa Frontend desde Cero es una colección de cuatro cursos que han tenido una excelente acogida del público: HTML5 Desde Cero, CSS3 Desde Cero, javascript Desde Cero y GIT Desde Cero. Son más de 80 horas de clase, más proyecto de fin de curso, materiales de estudio y acceso a la plataforma para preguntas y respuestas. HTML5 Desde Cero Cada vez hay más personas interesadas en ingresar al mundo del desarrollo web. Pueden ser jóvenes que empezarán su primera carrera, programadores experimentados que vienen de areas muy diferentes a la web, diseñadores gráficos, etc. En este curso aprenderás HTML5, la tecnología que ha revolucionado la web y lo primero que debes aprender si quieres ser desarrollador web. CSS Desde Cero CSS es el lenguaje que hace a la web hermosa. Con este curso dejarás de descargar plantillas para comenzar a diseñar las tuyas propias. También conocerás como funcionan los frameworks (Bootstrap, Foundation, EDgrid) por dentro y aprenderás principios de diseño aplicados a la web. Si eres un programador experimentado este curso también es para ti, pues aprenderás a crear layouts y estilos para tus aplicaciones y a comunicarte mejor con tu equipo de frontend. Como proyecto final crearemos un sitio web responsive (adaptable a moviles). javascript Desde Cero Aunque HTML define la estructura de los documentos para la web y CSS añade estilos y belleza, ambos no son suficientes para crear aplicaciones. Nuestros proyectos aún no responden a la interacción de los usuarios, ni procesan información. En resumen: aún no están vivas. javascript es el lenguaje que le da vida a la web. Es el único lenguaje de programación del lado del cliente (lo interpreta el navegador) y con NodeJS podemos usarlo también en el servidor, con lo cual, un programador javascript puede convertirse en fullstack sin aprender un nuevo lenguaje. javascript es también el lenguaje con mayor demanda laboral en el desarrollo web y con mayor proyección a futuro. Git Desde Cero GIT es un sistema de control de versiones (VCS por sus siglas en inglés) que nos ayuda a llevar el historial completo de un proyecto, pudiendo saber en detalle incluso que línea específica se editó en un archivo. Además, es el VCS más usado en el mundo y es un requisito indispensable en toda entrevista laboral. En este curso aprenderás a usar GIT desde cero, desde conocer los tres estados hasta trabajar en proyectos grandes con equipos de trabajo. De hecho, otra de las grandes ventajas de GIT es que muchos desarrolladores pueden trabajar en el mismo proyecto sin crear conflictos de código. http://safelinks.in/xooeda-lolae
-
Formato: .MP4 Resolución: 1280x720p Tamaño: 6.98 GB Idioma: Español Formadores: Sacha Lifszyc, Julián Duque Contenido: XX Clases Duración: X:xx horas Archivos Base: Si incluye Fecha de publicación: 2016 Empresa: Platzi Con este Curso Definitivo de javascript, dominarás javascript, el lenguaje más versátil y demandado de la actualidad, sé un Full Stack javascript Developer. Aprende herramientas cómo Browserify, Gulp y Sass. Construye tu primer Single Page Application y escribe javascript del futuro hoy compatible con todos los navegadores. Crearás tu primer Single Page Application Platzigram será una aplicación web en la que los usuarios podrán registrarse con su usuario de Facebook/Twitter y subir sus fotos estudiando en Platzi. En un timeline realtime compartido para todos los usuarios podrán acceder a todas las fotos o podrán buscar el perfil de un usuario en particular para ver sus fotos subidas. Con este curso podrás: FormatJSSassBuenas prácticas en javascriptMaterializeCSSCrea tu backend con javascriptBabelJSGulpBrowserify Contenido del Curso Definitivo de javascript Construye tu primer Single Page ApplicationConviertete en un full stack javascript developerIntroducción a Node.js y NPMInicia tu proyecto con NPMGestiona las dependencias de tu proyectoAprende sobre gestores de paquetesCrea tu primer web server con ExpressAutomatiza tareas con GulpConstruye tu aplicación usando browserifyCrea estilos utilizando SassUsa Pug (Jade) como motor de templates desde el backendSirve archivos estáticos desde ExpressCrea la interacción de tu sitios con javascript en el clienteUtiliza las funcionalidades de ES2015 y ES2016 ya mismoImplementa navegación interna (rutas) con Page.jsConfigura tu entorno de desarrolloGenera interfaces de usuario con Yo-yoMuestra de manera amigable fechas con MomentJSSoporta multiples idiomas para tu sitios con FormatJSAprende a conectar a cualquier APISuperagent, Axios, Fetch y Async/Await: ¿Cuál usar?Sube tus archivos a tu servidor usando multerLleva tu proyecto a producción con AnsibleRealiza tests unitarios con AVAHostea tu aplicación en Digital OceanAlmacena archivos en Amazon S3Logra realtime gracias a Socket.ioAlmacena los datos en RethinkDbLogin con Facebook y correo electrónicoUtiliza Passport.js para autenticar usuariosEscribe javascript respetando StandardCompra y configura un dominio para tu appCrea un entorno http://safelinks.in/xooedr-lolab
-
Formato: .MP4 Resolución: 1280x720p Tamaño: 5.95 GB Idioma: Español Formadores: Sacha Lifszyc Contenido: XX Clases Duración: X:xx horas Archivos Base: Si incluye Fecha de publicación: 2016 Empresa: Platzi Aprende javascript y jQuery - Programa en javascript y jQuery todo lo necesario para crear sitios y apps web. Crea animaciones, conexiones a datos, efectos e interacción. Con este curso podrás: Introducción a javascriptManipula el DOM con javascriptjQueryConectate a APIs por medio de AJAX Contenido del curso javascript y jQuery Introducción a javascriptHerramientas de desarrollo en javascriptDocument Object Model con javascriptAprende qué es y cómo funciona una función y un objetoConéctate a APIs por medio de AJAXCrea efectos en javascriptAprende a hacer animacionesDesarrollo mobileManeja librerías de tercerosManipula el DOM con JSAprende qué es un evento y cómo funcionaManeja los Callbacks de la manera correctaEstilos desde javascriptAprende a hacer un Drag n' dropPromisesManeja jQuery pluginsUsa jQuery templates http://safelinks.in/xooekd-lolal
-
Formato: .MP4 Resolución: 1920x1080 Tamaño: 14.9 GB Idioma: Español Formadores: Prof. Jose Luis Núñez Montes, Rob Percival Duración: 934.5 horas (211 Clases) Nivel de habilidad: Todos los niveles Archivos Base: Si incluye Empresa: Udemy Información de: Desarrollo Web Completo 2.0 Desarrollo Web Completo 2.0. Curso completo dónde aprenderás desde cero. ¡Aprende haciendo! HTML5, CSS3, javascript, jQuery, Bootstrap 4, WordPress, PHP, MySQL, APIs, apps moviles y Python Si estás aquí es porque quieres aprender a crear sitios webs profesionales o quizás porque ya eres programador y quieres utilizar tecnologías web para pasar al siguiente nivel. Mi compañero Rob Percival es el creador de la versión inglesa de este curso, el más vendido y valorado de Udemy en su categoría, y yo soy el encargado de desvelarte todos esos secretos para los disfrutes en tu idioma. ¡Bienvenido al Curso de Desarrollo Web Completo 2.0! Basado en las opiniones de más de 25000 revisiones de 5 estrellas hemos creado el Curso de Desarrollo Web Completo 2.0 como segunda parte del original: Desarrolla 14 sitios web. Hasta la fecha es el curso más actualizado y emocionante que he hecho. - Rob Percival El curso más completo de desarrollo web que puedas encontrar - Jose Luis Núñez Diseñado para ti, no importa si tienes o no conocimientos de programación, el curso de Desarrollo Web Completo 2.0 viene cargado de contenidos nuevos y actuales. ¡No hemos dejado piedra sin levantar! Te puedo garantizar que este es el curso más completo, preciso y actualizado que puedas encontrar en el mercado - o te devolvemos el dinero. Tanto si eres un emprendedor, un innovador o el próximo Mark Zuckerberg esperando a salir, en este curso encontraras todo lo necesario para comenzar a programar con tecnologías web de manera rápida y efectiva. Está todo perfectamente empaquetado y unido en un curso que desde el primer momento te enganchará. "Es complicado encontrar un curso completo ahí fuera como este. Estoy sorprendido del valor del contenido y lo recomendaría sin ninguna duda a cualquiera que esté buscando un curso de desarrollo web completo". - Daniel Lim De cero a cien en tan sólo seis semanas ¿Qué es lo que hace mi curso diferente? Te llevará desde principiante a experto en tan sólo seis semanas(o hazlo en el tiempo que desees, lo que prefieras). "Pasé de ser un novato total a conseguir mi primer cliente antes incluso de que hubiera finalizado el curso. ¡Casi increíble!" Priti Palmer. Te resumo para que hagas una idea... El curso comienza con los conceptos fundamentales. Te mostraré los conceptos básicos para trabajar rápida y eficientemente con tecnologías web como HTML 5, CSS 3, javascript y jQuery.Una vez que te hayas acostumbrado, te mostraré como desarrollar tus propios sitios webs adaptables a cualquier pantalla(responsive) utilizando Bootstrap 4 así como técnicas avanzadas de jQuery y el popular plugin jQuery UI.Desplegarás rápidamente sitios webs espectaculares utilizando WordPress y sus temas a la vez que pondrás en práctica tus conocimientos creando blogs y un sitio de comercio electrónico.Del lado del servidor aprenderemos PHP 7, MySQL 5 y el manejo de distintas APIs entre ellas la de Twitter y Google Maps.Introducimos el desarrollo de apps móviles utilizando App.JS una librería muy sencilla que junto con la tecnología de Phonegap Build nos permitirá publicar aplicaciones móviles en cualquier market.¿Conoces Python? En el curso te introducimos este genial lenguaje de programación que nos permitirá realizar scripts interactivos también en nuestro servidor web. Como sabemos la mejor manera de aprender es haciendo así que realizarás divertidos desafíos a lo largo del curso para consolidar tus conocimientos. Además, a lo largo del curso te propondremos proyectos para que vayas poniendo todos tus conocimientos juntos y creando sitios completos. ¿Cuáles son los requisitos? No hay pre-requisitos, ¡sólo entusiasmo y ganas de aprender!Todo el software imprescindible para hacer el curso es gratuitoNecesitas un equipo PC o un Mac ¿Qué voy a aprender en este curso? Construir sitios y aplicaciones webDesarrollar aplicaciones móviles basadas en HTMLTrabajar como Desarrollador Web JuniorPujar por proyectos en sitios de trabajo FreelanceComenzar su propio negocio onlineDesarrollar sitios webs con confianzaTrabajar con bases de datos y lenguajes del lado del servidor ¿A quién está dirigido? Cualquiera que quiera aprender a programarCualquiera que quiera desarrollar sitios websCualquiera que quiera obtener beneficios económicos a través del desarrolloEmprendedores o freelances que deseen crear sus propios sitos webs http://safelinks.in/xooekk-lolao
-
Formato: .MP4 Resolución: 1280x720p Tamaño: 5.78 GB Idioma: Español Formadores: Álvaro Felipe Contenido: 4 Modulos Duración: X:xx horas Archivos Base: Si incluye (Proyecto final) Empresa: Escuela Digital Aprende HTML5 desde cero, desde las bases fundamentales, hasta llegar a ser un gran "Desarrollador Web". Cada vez hay más personas interesadas en ingresar al mundo del desarrollo web. Pueden ser jóvenes que empezarán su primera carrera, programadores experimentados que vienen de areas muy diferentes a la web, diseñadores gráficos, etc. Y es el que desarrollo web es una carrera en ascenso, y que demanda cada vez más profesionales ya sea para cubrir vacantes en empresas o para desarrollar su propio proyecto de negocios. En este curso aprenderás HTML5, la tecnología que ha revolucionado la web y lo primero que debes aprender pues no existe sitio web o aplicación que no tenga HTML en sus entrañas. ¿QUÉ APRENDERÁS? Modulo 1 Clase 1: Introducción a HTML Veremos un repaso histórico de HTML y cómo se creo HTML5. También hablaremos de estándares y aprenderemos la sintaxis de HTML. Clase 2: Etiquetas básicas En esta clase comenzaremos a escribir HTML y aprenderemos las buenas prácticas al estructurar los documentos Clase 3: Etiquetas semánticas y microdatos Conoceremos cuales son las etiquetas semánticas que trae HTML5 así como los microdatos para presentar información Modulo 2 Clase 4: Enlaces Los enlaces son la base de la web. Aprenderemos sobre rutas relativas y absolutas, a crear marcadores y usar atributos como target y rel. Clase 5: Listas y tablas Aprenderemos los tres tipos de listas HTML: <ol> <ul> <dl> y a crear tablas, no para maquetar pero sí para mostrar información en formato tipo Excel. Clase 6: Imágenes Aprenderás los formatos de imágenes, como insertarlas en tus páginas web. Cómo indicarle a Google que las encuentre así como las etiquetas <figure> y <figcaption> Modulo 3 Clase 7: Dibujar con SVG y Canvas SVG (Scalable Vector Graphics) son los vectores de siempre pero directamente en tu página web. Sin exportarlos a otros formatos y completamente manipulables desde el código. Clase 8: Audio y video nativos HTML5 soporta nativamente con audio y video sin necesidad de plugins (como flash), en esta clase aprenderemos a insertar multimedia en nuestros proyectos. Clase 9 Formularios En esta clase veremos los nuevos campos de HTML5 así como la validación nativa (desde el navegador). Modulo 4 Clase 10 HTML5 API HTML5 trae características increibles como Geolocalización, Local Storage, Canvas, Web Sockets, etc. Aprenderemos qué son y haremos un ejemplo de geolocalización. Clase 11 Jade, sintaxis HTML es un gran lenguaje y toda la web está escrita sobre el, pero Jade te permitirá escribir HTML muy rápido, con una sintaxis más limpia y muy fácil de aprender. Clase 12 Jade 2, estructura de proyectos ¿Qué pasa cuando creamos un proyecto en el que hay muchos archivos html involucrados? ¿Cómo creamos un template base usando Jade? ¿Cómo estructuramos nuestros archivos para hacer escalable el proyecto? http://safelinks.in/xooekc-lolaz
-
Nombre: Curso C Sharp Archivo: Winrar Tamaño: 1.75 GB Aprende C Sharp Desde Cero Descarga El Curso Completo Gratis En Español. C Sharp como todos saben o quizás eres de algunos que quieren empezar en la programación y los quieres hacer en C Sharp. C Sharp es un lenguaje de programación orientado a objeto este lenguaje fue desarrollado por microsoft la plataforma de este lenguaje es c# .NET . este lenguaje deriva de los otros lenguaje que tiene en común como son el lenguaje C y c++, aquí en este lenguaje puedes hacer tu programa para montar tu propio negocio puedes hacer programa punto de venta de una farmacia y hasta tu propia web también puedes hacer application c# . Para que salir de tu casa si puedes volverte un experto en programación C Sharp .NET colo tienes que descargar c# tutorial y verlos todos estudiarlos y practicarlos. aqui debajo solo les describo una parte de los títulos que verán en el curso como es visual c# tutorial para que aprendas a programar desde tu hogar, desde mega busca la mejor manera de hacerte las cosas mas cómodas. 01. Curso de C Sharp en .NET 2010 español Capitulo 01 – Hola Mundo 02. Curso de C# en .NET 2010 español Capitulo 02 – Variables 03. Curso de C# en .NET 2010 español Capitulo 03 – Operación 03. Curso de C# en .NET 2010 español Capitulo 03 – Operación 04. Curso de C# en .NET 2010 español Capitulo 04 – Métodos 06. Curso de C Sharp en .NET 2010 español Capitulo 06 – Operadorenes 07. Curso de C# en .NET 2010 español Capitulo 07 – Vectores_ 08. Curso de C# en .NET 2010 español Capitulo 08 – Instrucciones 09. Curso de C# en .NET 2010 español Capitulo 09 – Switch_(7 10. Curso de C Sharp en .NET 2010 español Capitulo 10 – Operadore 11. Curso de Visual Basic .Net – Estructuras de ciclos While 12a. Curso de C# en .NET 2010 español Capitulo 12 – Clases y 12b. Curso de C# en .NET 2010 español Capitulo 12 – Clases y 12c. Curso de C Sharp en .NET 2010 español Capitulo 12 – Clases y 13. Curso de C Sharp en .NET 2010 español Capitulo 13 – polimorfismo 14. Curso de C# en .NET 2010 español Capitulo 14 – Encapsula 15. Curso de C# en .NET 2010 español Capitulo 15 – Crear base 16. Curso de C Sharp en .NET 2010 español Capitulo 16 – Crear menus 17. Curso de C# en .NET 2010 español Capitulo 17 – Crear nuevos 18a. Curso de C Sharpen .NET 2010 español Capitulo 18 – Configuraciones 18b. Curso de C# en .NET 2010 español Capitulo 18 – Configuraciones Para no aburrirlos con tantas cosas desde mega solo les dejo una parte de lo que veras en el curso para aprender este curso solo debes descargar c# este curso es gratis y esta bien explicado. [ Bigfile ] https://www.bigfile.to/list/W5hKMfkNUnVH ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Uploaded ] http://ul.to/f/p68ep5 ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Katfile ] http://katfile.com/users/JuanR2017/10691/Curso C Charp ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Depositfile ] http://depositfiles.com/folders/YPDS52UOE ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Openload ] https://openload.co/f/htOqv9tgtIY/Curso.C.Charp.Mr.Uploading.part3.rar https://openload.co/f/8F47B8MXfOw/Curso.C.Charp.Mr.Uploading.part1.rar https://openload.co/f/x7Fd3kiUTfU/Curso.C.Charp.Mr.Uploading.part2.rar ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Rapidgator ] http://rapidgator.net/folder/4199568/Curso C Charp.html
-
PixelPro: Curso Master en Diseño Web Español | 3.0 GB | .MP4 | Incl. Ejercicios | Diseño Web | Instructor: PixelPro Pixelpro se enorgullece en presentar una linea de cursos destinado a cualquier usuario que quiera sin conocimientos previos, llegar a ser un profesional en el mundo del diseño y desarrollo web. Hemos hecho una selección de los programas y tecnologías más recurridos por los profesionales y puesto en más de 200 videos toda nuestra experiencia y conocimientos para que te formes sin restricciones de tiempo ni acceso. 1. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO WEB. 1.1 Consejos sobre diseño web. 1.2 Recursos: la caja de herramientas. 1.2.1 Bancos de imágenes. 1.2.2 Repositorios de código y plantillas 2. CONFIGURACIÓN Y PREPARACIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO. 2.1 Repaso a las novedades de Photoshop CS6 2.2 Configuración de Dreamweaver CS6: Espacios de trabajo 2.3 Configuración de Dreamweaver CS6: Preferencias 2.4 Repaso a las novedades de Dreamweaver CS6 3. PLANIFICACIÓN DEL SITIO. 3.1 En busca de inspiración 3.2 Definición de los objetivos del sitio 3.3 Recopilación de contenidos 3.4 Diseño web (modelo de 3 capas), y la mejora progresiva. 4. CREACIÓN DE UNA MAQUETA DE DISEÑO (PHOTOSHOP). 4.1 El esquema (layout) 4.2 La cabecera (head) 4.2 El cuerpo (body) 4.2.1 El cuerpo (formulario de contacto) 4.3 El pie de página (footer) 5. LA OPTIMIZACIÓN DE IMÁGENES PARA WEB (PHOTOSHOP). 5.1 Tipos de imágnes (JPG, PNG, GIF) 5.2 Exportar imágenes para la web 5.3 Crear un favicon 6. CREACIÓN DE WEBSITES CON DREAMWEAVER. 6.1 Crear un website y el entorno de desarrollo 6.2 Trabajando con fuentes web 6.3 Ampliando Dreamweaver - Las extensiones 6.4 Maquetación de los contentenidos con DIVs 6.5 Estructurar la presentación con CSS 6.6 Código reutilizable: Fragmentos, Biblioteca. 6.7 Creación de plantillas con regiones editables 7. AÑADIENDO COMPORTAMIENTOS (opciones avanzadas y plugings). 7.1 El menú de navegación y elementos para SMM (Social Media Marketing) 7.2 Lightbox - GALERÍA DE IMÁGENES. 7.3 Formulario de CONTACTO 7.4 Pases de fotografías y presentaciones (SLIDER) 8. TESTEO. 8.1 Comprobación de vínculos 8.2 Corrección ortográfica 8.3 Limpieza del sitio 9. VALIDACIÓN W3C. 9.1 Que es la w3c 9.2 Validando nuestra web 10. PUBLICACIÓN Y PROMOCIÓN. 10.1 Exploración de SEO, los metadatos y la accesibilidad 10.2 Creación de un sitemap 10.3 Lanzamiento y mantenimiento del sitio 11. EL MUNDO LABORAL. 11.1 Consejos para el trabajo con clientes/presupuestos 12.1 DESPEDIDA TEMARIO HTML5 Y CSS3 Capitulo1 1.1-Html4VsHtml5 1.2-Nuevas etiquetas de estructura 1.3-Nuevas etiquetas de contenido 1.4-Etiquetas orientadas a aplicaciones 1.5-Etiquetas obsoletas 1.6-APIs de HTML5 Capitulo2 2.1-Modelos de contenido 2.2-Algoritmo de esquema 2.3-La etiqueta DIV en HTML5 2.4-El uso de Id y Class 2.5-Declaración del DOCTYPE 2.6-Charset en HTML5 Capitulo3 3.1-Estructura basica de una pagina 3.2-Estructurar elementos principales 3.3-Estructurar elementos secundarios 3.4-Crear las cabeceras 3.5-Comprobar nuestro esquema 3.6-Compatibilidad con navegadores antiguos Capitulo4 4.1-Nuevos tipos de inputs 4.2-Configurar el autofoco 4.3-El atributo placeholder 4.4-Campos obligatorios 4.5-Inputs numericos 4.6-Selectores de fecha 4.7-Selectores de color Capitulo5 5.1-El elemento canvas 5.2-Insertar contenido en canvas 5.3-Dibujar sobre canvas 5.4-Drag and Drop 5.5-Aplicaciones offline 5.6-Audio y video 5.7-Codificar videos 5.8-Insertar videos Capitulo6 6.1-Geolocalizacion 6.2-Almacenamiento Web 6.3-Web sockets 6.4-Introducción a CSS3 6.5-Más fuentes con CSS3 6.6-Usar fontface 6.7-HTML5 mas CSS3 6.8-Transiciones con CSS3 Temario CSS1yCSS3 CSS1 Cap 1 1.1 Primera Regla 1.2 Hojas externas 1.3 Usar la clase 1.4 Idenitficadores 1.5 Seleccionar EM 1.6 Selección Agrupada 1.7 Opción display 1.8 Capas div 1.9 Etiquetas SPAN CSS1 Cap 2 2.1 Color 2.2 Imágenes 2.3 Fondo 2.4 Comportamiento del fondo 2.5 Posición 2.6 ShortHand CSS1 Cap 3 3.1 Layout 3.2 Border HTML / CSS 3.3 Margin 3.4 Padding 3.5 Posiciones 3.6 Float 3.7 Profundidad 3.8 Overflow 3.9 Visibilidad CSS1 Cap 4 4.1 Fuentes 4.2 Mayúsculas 4.3 Las Pseudoclases 4.4 Indent (Desplazamiento) 4.5 Texto Decoration 4.6 Transform CSS1 Cap 5 5.1 Vínculos 5.2 Aplicación de los estados 5.3 Ejercicio CSS CSS1 Cap 6 6.1 W3C 6.2 Validar CSS 3 1-Selectores 2-Pseudo-elementos 3-pseudo-clases 4-font-face 5-RGBA 6-border-radius 7-box-shadow 8-box-shadow 2 9-animacion 1 10-Animacion 2 [ Bigfile ] https://www.bigfile.to/list/QCt7Nb3cMTuJ ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Uploaded ] http://ul.to/f/rhzjcz ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Katfile ] http://katfile.com/users/JuanR2017/10688/Curso Master Web ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Depositfile ] http://depositfiles.com/folders/KQXYJD96V ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Openload ] https://openload.co/f/GMqGVAwYAQI/CursoMDWeb.part3.rar https://openload.co/f/sLw-rDLYeh4/CursoMDWeb.part2.rar https://openload.co/f/cVoGAR1-m_8/CursoMDWeb.part1.rar ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Rapidgator ] http://rapidgator.net/folder/4199520/Curso Master Web.html
-
Diseño web: HTML y CSS desde cero Español | .MP4 | 720p | x264 | AVC | 3.17 GB | Autor: Francisco Aguilera G. | 34 Clases Convierte tus diseños en sitios web 100% funcionales A lo largo de este curso aprenderás lo necesario para poder crear tus propios sitios web, ya sea para tus clientes o para uso personal. No necesitas tener conocimientos previos, pues partiremos desde lo más básico, con ejemplos sencillos, hasta desarrollar habilidades más avanzadas que te permitan crear un sitio web completo a partir de un diseño creado por ti mismo o proporcionado por otro diseñador o departamento de diseño. Desde el punto de vista técnico, aprenderás HTML y CSS, los dos lenguajes que son la base para crear cualquier sitio web. Conocerás los fundamentos para poder escribir tus propios códigos desde cero, y compartiré contigo mis trucos personales para aumentar la productividad y optimizar el desarrollo. EN QUÉ CONSISTE EL CURSO El curso consiste en una serie de 33 videos cuya duración es de 30 minutos aproximadamente. Dependiendo de la complejidad del tema que tratemos en cada uno de ellos, éstos serán más extensos o más cortos. Una vez registrado, tendrás acceso al área de alumnos, desde donde podrás ver todos los videos la cantidad de veces que quieras. Junto a cada video encontrarás los enlaces y los archivos utilizados, para que los puedas descargar y comparar con tus propios ejercicios. En cada video también podrás dejar tus comentarios y preguntas, si es que hubiera algún detalle que no te haya quedado claro y, si hay algún ejercicio que no te esté funcionando puedes contactarte directamente por correo electrónico con el instructor del curso para ayudarte a detectar el problema y corregirlo. El curso está dividido en trés módulos: Conociendo HTML y CSS Tips para obtener resultados óptimos Aplicando HTML y CSS a un diseño real A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO El curso parte desde un nivel muy básico, por lo tanto, cualquier persona con interés en aprender los contenidos que este curso ofrece, está en condiciones de aprender a crear sus propios sitios web. El único requisito para este curso es tener un computador con conexión a internet y saber usarlo. ¿POR QUÉ DECIDÍ HACER EL CURSO? Soy diseñador gráfico publicitario de profesión y me convertí en diseñador web en el camino de mi ejercicio profesional. Cuando era un estudiante, los conocimientos que recibí sobre el diseño web ya estaban quedando obsoletos y debí re-aprender por mi propia cuenta gracias a la gran ayuda de mi mejor amigo: Internet. En él está toda la información que alguien que quiera dedicarse a la realización de sitios web necesita saber, pero está dispersa en un millar de sitios web diferentes y gran parte de esa información está en inglés o escrito en un lenguaje complejo, exclusivo para nerds y geeks. Me tomó años desarrollar las capacidades necesarias para dedicarme tiempo completo y de manera rentable a la creación de sitios web. Y sigo aprendiendo. Basado en esa experiencia es que decidí compilar esta información y compartirla de la forma en que a mí hubiera gustado recibirla. [ Bigfile ] https://www.bigfile.to/list/JJ3R2QgsSztQ ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Uploaded ] http://ul.to/f/al1mlt ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Katfile ] http://katfile.com/users/JuanR2017/10689/Diseno Web Html y Css ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Depositfile ] http://depositfiles.com/folders/0I7QUMFBW ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Openload ] https://openload.co/f/NKlloUJTZoo/Diseno.web.Mr.Uploading.part4.rar https://openload.co/f/aumboy6qpuk/Diseno.web.Mr.Uploading.part2.rar https://openload.co/f/IaihU9UfapM/Diseno.web.Mr.Uploading.part1.rar https://openload.co/f/tmskFzOJHRM/Diseno.web.Mr.Uploading.part3.rar ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Rapidgator ] http://rapidgator.net/folder/4199524/Diseno Web Html y Css.html
-
Spanish | 720p | x264 | 8.85 GB | Francisco Aguilera & John Dani | 2016 | Requisitos del Sistema APRENDE A CREAR SITIOS WEB DE VERDAD Atractivos, funcionales y rentables. Todo sin código, paso a paso y desde cero. Aprende a desarrollar sitios comerciales, blogs, portales informativos y mucho más en WordPress. Sin misterios, con total seguridad y en tiempo récord. Garantizado al 100% Descarga ahora y participa desde cualquier parte del mundo en este completo curso y descubre por fin cómo hacer realidad tus proyectos y los de tus clientes más exigentes. Con más de 8 módulos del mejor material orientado al mundo real, conferencias en vivo cada semana y soporte técnico en cada paso, esta es la verdadera universidad del diseño web moderno. Especificaciones Técnicas MÓDULO 01 Los fundamenots del desarrollo web exitoso Antes de entrar a la parte técnica vamos a descubrir los principios básicos del desarrollo web exitoso para tener una base sólida sobre la cual construir nuestros proyectos. 1 – Primero lo primero 2 – Fundamentos del desarrollo web ¡Bienvenid@ a la Academia WordPress 2016! Hola, somos John Dani y Francisco Aguilera, tus instructores de la Academia WordPress 2016 y queremos darte la bienvenida. Esperamos que disfrutes mucho de este entrenamiento y saques el máximo provecho de él. 1 – Qué es un sitio web Antes de entrar en la parte práctica de la creación, es importante saber qué es un sitio web, cuál es su propósito y qué rol cumple de… 2 – Cómo definir el objetivo de un sitio web Es importante que todo sitio web tenga un objetivo claro y medible, para que luego podamos saber con certeza sin nuestros esfuerzos han dado… 3 – El componente más importante de todo sitio web A veces podemos perder el enfoque y prestar demasiada atención y tiempo a los elementos de nuestro sitio que no son tan relevantes. Por eso… 4 – Gestión de un proyecto web Como profesional, está en tus manos gestionar y administrar el proyecto para asegurarte de que llegue a buen puerto. Entérate en este ví… 5 – Herramientas de gestión Hay muchas herramientas digitales que pueden resultarte de mucha utilidad para gestionar tus proyectos y tus tiempos. 6 – Experiencia de usuario Hay una serie de conceptos que se usan hoy para referirse al diseño de la interfaz de un sitio y la experiencia para el usuario, sin embarg… 7 – Cómo filtrar los proyectos Es muy importante que sepas cómo identificar qué proyectos son los que no debes aceptar y que, probablemente, podrían convertirse en un l… 8 – Tres características de un profesional Analicemos 3 características de los profesionales de verdad, para que las puedas aplicar y diferenciarte de la multitud. 3 – Ejercicios y examen 1 – Detalles de la práctica En este documento se explican los ejercicios para la práctica de este módulo. Todos los puntos incluidos son de entrega obligatoria. 2 – Examen del módulo 1 Una vez estudiado el material por favor proceder a completar este examen. Puedes llenarlo solamente una vez. MÓDULO 02 Primeros pasos en wordpress En este módulo vamos a trabajar con los fundamentos técnicos de WordPress. Al final tendrás total capacidad para instalarlo, entender la interfaz, gestionar contenidos y todos los demás puntos básicos para prepararnos correctamente a lo que sigue. 1 – Primeros pasos en WordPress 1 – Qué es WordPress y por qué deberías usarlo Ha llegado el momento de entrar en la parte técnica, así que vamos a comenzar por conocer muy bien la plataforma WordPress y entender su r… 2 – Instalando WordPress en cPanel Es muy probable que tu hosting o el de tu cliente funcione en base a cPanel, por eso es muy importante que aprendamos a instalar WordPress e… 3 – Instalando WordPress en tu computadora Apple Es muy útil poder instalar WordPress en tu propio computador para trabajar las funcionalidades y en esta clase aprenderemos cómo hacerlo e… 4 – ¿Dónde es mejor usar WordPress? ¿Qué te conviene más, instalar WordPress en un servidor o en tu computadora? Aquí lo analizamos y te proponemos algunas soluciones. 5 – Configuraciones generales de WordPress Ya con WordPress instalado, vamos a dar un tour por el escritorio y conoceremos cómo manejar las configuraciones generales. 6 – Tipos de contenidos En WordPress podemos manejar originalmente 2 tipos de contenidos, las entradas (o artículos) y las páginas. Conozcamos las diferencias. 7 – Publicación de contenidos parte 1 Conozcamos a fondo cómo es que se publica contenido dentro de WordPress y qué es lo más importante que debes saber. 8 – Publicación de contenidos parte 2 Conozcamos a fondo cómo es que se publica contenido dentro de WordPress y qué es lo más importante que debes saber. 9 – Organizando el contenido Para organizar los contenidos en WordPress podemos usar las categorías y las etiquetas, aquí aprenderemos a usarlas correctamente. 10 – Perfiles de usuario y flujo editorial Cada tipo de usuario tiene niveles especiales de permisos y cumple un rol específico dentro de un flujo editorial de publicación de conten… 11 – Contenido dinámico mediante el uso de widgets Los widgets son pequeños bloques de contenido dinámico que podemos usar en nuestro sitio. Aquí aprenderemos a usarlos. 12 – Menús de navegación Los menús de navegación son un elemento esencial de todo sitio ya que permiten que los visitantes naveguen entre las páginas. Aprendamos … 13 – Qué son los plugins Conozcamos ahora qué son los plugins, que rol cumplen dentro de WordPress y cómo instalarlos. 14 – Qué son los temas Los temas son una parte esencial de WordPress, en esta ocasión aprenderemos qué son, para qué sirven y dónde podemos conseguirlos. 15 – Tipos de temas WordPress No todos los temas de WordPress fueron creados iguales, por eso en esta clase aprenderemos cuáles son las diferencias y aprenderás a ident… 16 – WordPress no es responsive Llegó el momento de reflexionar un poco. En este caso hablaremos de diseño web responsive y de cómo esto aplica en WordPress. 17 – Crear sitios en WordPress no es gratis Vamos a derribar otro mito, usar WordPress no es gratis. 2 – Ejercicios y examen 1 – Detalles de la práctica En este documento se explican los ejercicios para la práctica de este módulo. Todos los puntos incluidos son de entrega obligatoria. 2 – Examen del módulo 2 Una vez estudiado el material por favor proceder a completar este examen. Puedes llenarlo solamente una vez. MÓDULO 03 Creando nuestro primer proyecto web En tercer módulo vamos a construir un sitio web completo de principio a fin. Esto nos ayuda a emplear y afinar nuestros conocimientos de WordPress y nos obliga a pensar en situaciones que veremos en el mundo real. 1 – Creando nuestro primer proyecto web 1 – Introducción y análisis del proyecto Vamos a revisar los archivos base que usaremos para nuestro proyecto y estudiaremos la estructura de cada página del sitio a partir del wir… 2 – Instalando el tema Vamos a estudiar e instalar el tema que usaremos como base para este proyecto. El tema será Make de The Theme Foundry (es gratis). 3 – Definiendo el estilo general En esta clase nos dedicaremos a configurar los estilos generales de nuestro sitio, los colores, tipografías y otros detalles. 4 – Acerca del hotel Ahora que ya tenemos los estilos generales, vamos a dedicarnos a construir una de las páginas más sencillas del sitio: “Acerca del hotel… 5 – Habitaciones del hotel Ahora nos pasamos a otra página del sitio y vamos a crear un layout particular para la página de habitaciones del hotel, gracias al constr… 6 – Página de contacto Para construir la página de contacto seguiremos usando el constructor de páginas de Make y en esta ocasión complementaremos con un plugin… 7 – Página de inicio Muy bien, vamos a construir la última página del sitio, para ello usaremos las mismas técnicas que hemos utilizado previamente, pero esta… 8 – Usando un tema hijo Si quieres modificar un tema más allá de sus configuraciones, lo mejor es usar un tema hijo y aquí aprenderemos cómo hacerlo. 9 – Conclusión general Hey, nuestro sitio ya está listo, es momento de celebrar y comenzar a aplicar todo lo que hemos aprendido en nuevos proyectos y aplicar tod… 10 – Bonus extra Agregaremos un componente más a nuestro sitio, en este caso, se trata del blog. 2 – Ejercicios y examen 1 – Detalles de la práctica En este documento se explican los ejercicios para la práctica de este módulo. Todos los puntos incluidos son de entrega obligatoria. 2 – Examen del módulo 3 Una vez estudiado el material por favor proceder a completar este examen. Puedes llenarlo solamente una vez. 3 – Archivos de la práctica Aquí estarán los archivos que se ocupan en los videos para que sigas la practica sin problemas. MÓDULO 04 Expandiendo el poder de WordPress con plugins Nos concentramos en este módulo en expandir el poder de WordPress con los plugins. Veremos una selección de los más útiles para tus proyectos y cómo utilizarlos. 1 – Expandiendo el poder de WordPress con plugins 1 – Introducción al módulo Bienvenid@ a un nuevo módulo de la Academia WordPress. En esta ocasión nos dedicaremos a revisar un montón de plugins que nos permitirán… 2 – Ninja forms Ninja forms nos va a permitir crear formularios que van mucho más allá de un simple contacto. Con este plugin podremos crear concursos, in… 3 – Theme my login A veces necesitas que tus usuarios puedan ingresar al sitio sin perder la estética de tu sitio, para ello theme my login viene muy bien, ya… 4 – Loco translate La mayoría de los temas y plugins vienen preparados para ser traducidos al español, sin embargo no todos ellos incluyen las traducciones r… 5 – WordPress multilenguaje – WPML A veces necesitamos mucho más que hacer que nuestro sitio esté en español, y necesitamos que esté en múltiples idiomas. Para ello tenem… 6 – Compartir en redes sociales Una de las mejores opciones para invitar a tus visitantes a compartir tu contenido en las redes sociales es poniendo botones que les permita… 7 – Wbounce Una de las formas más eficientes para capturar la atención de los visitantes son las ventanas modales que cubren tu sitio. Wbounce te perm… 8 – Leadin Leadin es uno de esos plugins que son una maravilla y te cuesta creer que sea gratuito, pero lo es. Este plugin aparte de ser una buena opci… 9 – Advanced custom fields Llega un momento en donde ya necesitas comenzar a desarrollar (programar) ciertas soluciones para tus clientes. ACF te hace la tarea mucho m… 10 – Jetpack Jetpack es uno de los plugins más completos y populares de todo el entorno WordPress. Es un “super plugin” que contiene un montón de f… 11 – Tiled galleries without Jetpack Si decides no usar Jetpack, pero quieres crear galerías tipo mosaico, este plugin puede serte de gran ayuda. 12 – Limit login attempts Este sencillo plugin te ayudará a evitar ataques de fuerza bruta en tu sitio, limitando la cantidad de intentos de ingreso fallidos permiti… 13 – Ithemes security Si quieres llevar la seguridad de tu sitio al siguiente nivel, este plugin te será de mucha ayuda, ya que provee una gran cantidad de opcio… 14 – WooCommerce Uno de los grandes mitos de WordPress es que solo sirve para crear blogs. Eso es absolutamente falso y WooCommerce lo comprueba, ya que nos … 15 – WP super cache Una de las formas más potentes de acelerar tus sitios es mediante el uso de caché, es decir creando versiones estáticas de cada página p… 2 – Ejercicios y examen 1 – Detalles de la práctica En este documento se explican los ejercicios para la práctica de este módulo. Todos los puntos incluidos son de entrega obligatoria. 2 – Examen del módulo 4 Una vez estudiado el material por favor proceder a completar este examen. Puedes llenarlo solamente una vez. MÓDULO 05: Creando un sitio web de diseño complejo Seguimos profundizando en el mundo del desarrollo web con WordPress y en esta ocasión crearemos un proyecto visualmente más complejo. Ponte cómodo y manos a la obra. 1 – Creando un sitio web de diseño complejo 1 – Analizando el proyecto Comenzamos un nuevo módulo. En esta ocasión vamos a dedicarnos a construir un nuevo sitio web, que será visualmente mucho más complejo d… 2 – Estilos generales Vamos a instalar nuestro tema, crear un tema hijo y preparar los estilos generales para nuestro nuevo proyecto. 3 – El page builder En este vídeo conoceremos cómo opera el page builder del tema que estamos utilizando, lo potente que puede llegar a ser y cuál es su prin… 4 – Página de inicio Toma aire, acomódate y prepárate para trabajar porque vamos a comenzar a crear las páginas del sitio, partiendo por la página de inicio. 5 – Página acerca de Vamos a construir ahora una de las páginas más importantes de todo sitio, la cual aprovecharemos para conocer algunos módulos bien intere… 6 – Página de programas Ahora nos dedicaremos a construir la página de listado de programas, pero antes de ello, conoceremos un concepto muy interesante que es la … 7 – Detalle de un programa Continuando con la creación de nuestro sitio, ahora crearemos el detalle de un programa, para lo cual seguiremos experimentando con módulo… 8 – Página de contacto En esta página en particular vamos a aprender a incluir un formulario de contacto y también un mapa. 9 – Página de blog Ahora nos dedicaremos a crear la página de blog y trabajaremos en crear un layout poco tradicional. 10 – Revisión final Ya está casi todo listo con nuestro sitio y haremos una revisión final al mismo tiempo que corregimos algunos detallitos finales. 11 – CSS Hero Cuando quieres realizar cambios de estilo que van más allá de lo que se puede personalizar desde el panel de administración tu mejor alte… 12 – Opciones alternativas La forma en que creamos nuestro sitio no es la única forma posible. En este video conoceremos algunas alternativas. 2 – Ejercicios y examen 1 – Detalles de la práctica En este documento se explican los ejercicios para la práctica de este módulo. Todos los puntos incluidos son de entrega obligatoria. 2 – Examen del módulo 5 Una vez estudiado el material por favor proceder a completar este examen. Puedes llenarlo solamente una vez. 3 – Archivos de la práctica Aquí estarán los archivos que se ocupan en los videos para que sigas la practica sin problemas. 3 – Recursos 1 – Tema Divi (Actualizado) Tema Divi para poder hacer tus practicas al pie de la letra con el instructor. MÓDULO 06: Todo sobre Hosting y dominios En este módulo vamos a trabajar con los diferentes tipos de hosting en los que podemos alojar nuestros proyectos y cómo funcionan. También veremos qué hacer luego de publicado nuestro website. 1 – Todo sobre hosting y dominios 1 – Nombres de dominio En esta clase hablaremos acerca de nombres de dominio, dónde conseguirlos, cuál elegir y cómo hacerlos funcionar. 2 – Tipos de hosting Existen muchos tipos de hosting a los cuales podemos acceder, pero para simplificar las cosas, vamos a resumirlos en 3 grupos. 3 – Hosting estándar Vamos a explorar en detalle este tipo de hosting, sus ventajas y sus debilidades. 4 – Hosting tipo WordPress gestionado En la mayoría de los casos, si estás creando sitios web importantes y profesionales, este es el mejor tipo de hosting. Veamos cuales son s… 5 – Hosting avanzados Este tipo de hosting son lo más complejo y requiere experiencia en el manejo de servidores. En alguna ocasión podrías necesitarlos. 6 – Migrando un sitio web Vamos a conocer el más confiable para trasladar un sitio web de un servidor a otro. 7 – Tareas post entrega Estas son las cosas que debes hacer posterior a la publicación del sitio web. 8 – Qué entregar al cliente Junto con entregar el sitio a tu cliente hay un par de elementos adicionales que puedes entregar, lo principal es un video tutorial. 9 – La importancia de un contrato Luego de entregar un sitio no tienes ninguna responsabilidad, a no ser que así lo hayas acordado con tu cliente. Mira más detalles en el v… 10 – Contract killer Contract killer es una plantilla de contrato creado originalmente por el diseñador Andy Clarke, y te va a ser de mucha ayuda para dejar tod… 11 – Servicios adicionales Para mantener viva la relación con tus clientes, una buena idea es ofrecer servicios adicionales. Sin embargo debes tomar esta decisión de… 2 – Ejercicios y examen 1 – Detalles de la práctica En este documento se explican los ejercicios para la práctica de este módulo. Todos los puntos incluidos son de entrega obligatoria. 2 – Examen del módulo 6 Una vez estudiado el material por favor proceder a completar este examen. Puedes llenarlo solamente una vez. MÓDULO 07: Dominando Google con SEO En este módulo vamos a entrar en el fascinante mundo de posicionamiento de los motores de búsqueda o como se conoce popularmente: SEO. Veremos técnicas y estrategias necesarias para ocupar los primeros lugares en Google sin demasiada complicación. 1 – Introducción al mundo SEO 1 – Qué es el SEO y por qué es importante En esta primera lección veremos cuál es “el sueño de todo webmaster”, nuestra definición de lo que es SEO y una recomendación important… 2 – Cómo funcionan los motores de búsqueda La forma más simple de entender cómo funcionan los buscadores 3 – Cuál es el objetivo real de Google y por qué es crucial entenderlo Vamos a descubrir exactamente qué quiere Google de nuestros sitios y cómo darle lo que pide para a cambio nos den un buen ranking (que al … 4 – Los sombreros del SEO y cuál nos vamos a poner En el mundo del posicionamiento en los buscadores existen varias escuelas de pensamiento, métodos de trabajo y “sombreros”. Aquí veremos e… 5 – Los 4 pasos de nuestro proceso de SEO A pesar de que el posicionamiento en los buscadores puede tornarse extremadamente complejo y difícil, nuestro método probado consiste sola… 2 – PASO 1: Definir las palabras clave 6 – Definiendo nuestras palabras clave ideales En esta lección vamos a entender qué son en realidad las palabras claves, cómo seleccionarlas correctamente y cómo verificar si son viab… 7 – Depurando y expandiendo las palabras clave Ahora vamos a tomar la lista de palabras clave ideales y vamos a depurarlas para ir abriéndonos nuestro lugar en las páginas de resultados… 8 – Verificando la competencia Demostración de lo importante que resulta el ejercicio anterior. Aquí podemos ver el gran esfuerzo que nos ahorramos al elegir de forma ad… 9 – Asignando las palabras clave a nuestras páginas Ahora que tenemos ya nuestras palabras clave definidas y depuradas, vamos a ver en esta lección cómo distribuirlas entre todas las página… 3 – PASO 2: estructura del sitio y desarrollo del contenido 10 – Entendiendo la estructura del sitio a nivel de SEO La base conceptual de las estructuras de los sitios web y cómo esto puede afectar los resultados de nuestros esfuerzos SEO. 11 – Dominando los aspectos técnicos básicos del SEO en WordPress Durante esta lección vamos a despejar el misterio de muchos conceptos técnicos que son imprescindibles para optimizar nuestros sitios para… 12 – Desarrollando el contenido inicial de nuestro sitio Cómo generar el contenido basado en nuestras palabras clave de forma natural y teniendo en mente la experiencia del usuario. Se incluyen ti… 13 – Cómo expandir constantemente nuestro contenido Los buscadores tienen preferencias por los sitios que agregan contenido relevante constantemente. En esta lección veremos cómo hacerlo de … 14 – Los enlaces internos A continuación trabajaremos con los importantes enlaces internos en nuestro sitio. Gracias a los cuales podemos hacer entender mejor a Goog… 15 – Enlaces Dofollow y Nofollow (y cómo usarlos) No todos los enlaces son iguales a los ojos de los buscadores. Vamos a ver ahora los diferentes tipos de enlaces y cuándo usar cada uno. 16 – Los archivos Robots.txt para controlar lo que NO queremos que salga en Google El poder controlar qué se indexa y qué no en nuestros sitios es algo muy importante. Por eso en esta lección veremos cómo se hace gracia… 17 – Herramientas para webmasters de Google – parte 1 Impresionante conjunto de herramientas para mejorar nuestra posición en Google y corregir muchos errores que de otra forma no nos daríamos… 18 – Herramientas para webmasters de Google – parte 2 Impresionante conjunto de herramientas para mejorar nuestra posición en Google y corregir muchos errores que de otra forma no nos daríamos… 19 – Cómo generar un sitemap y cómo enviarlo a Google Un mapa de sitio es importante para los motores de búsqueda porque les ayuda a encontrar más rápidamente nuestro contenido y con menos po… 4 – PASO 3: Distribuir nuestro contenido para conseguir enlaces externos 20 – Importante: antes de empezar a conseguir enlaces Recomendaciones esenciales para que nuestros esfuerzos de atracción de enlaces sean efectivos y sobre todo duraderos. Síguelos al pie de l… 21 – Los enlaces más fáciles de conseguir Comenzaremos adquiriendo estos enlaces súper fáciles de obtener para luego ir avanzando con otros más valiosos. Sin embargo, a pesar de s… 22 – Enlaces “de carne y hueso” Sencillo método para adquirir enlaces de las personas que están más cerca de nosotros: familia, amigos, empleados y proveedores. Imperdib… 23 – Cómo usar a nuestra competencia para conseguir enlaces Una de las formas de alcanzar o superar a nuestros competidores en los resultados de los buscadores, es obteniendo enlaces donde ellos los t… 24 – Conseguir enlaces en directorios Este es un método clásico y fundamental para ir adquiriendo nuevos enlaces desde sitios con buena reputación: los directorios. Veremos có… 25 – Distribución de artículos para obtener enlaces y visibilidad Otro método tradicional que ha probado ser efectivo a pesar del paso del tiempo, es la distribución de contenido en forma de artículos a … 26 – Guest posting (autor invitado) Cómo escribir para otros sitios nos ayuda a conseguir enlaces de alta calidad para nuestro sitio web. Es una técnica completamente aceptad… 27 – Cómo usar videos para mejorar nuestro ranking en Google Los buscadores, principalmente Google, muestran videos junto con los resultados tradicionales. En esta lección veremos cómo podemos posici… 28 – Cómo usar el “link-baiting” Una de las estrategias que ayuda a generar muchos enlaces naturales en corto tiempo es el famoso “link-baiting”, cuando creamos una pieza de… 29 – Cómo usar el “ego-baiting” Esta simple pero efectiva técnica te ayuda a conseguir enlaces de sitios bien establecidos, de grandes marcas y hasta de celebridades. 30 – Ahorrando tiempo con herramientas de automatización Cómo ahorrar tiempo a través de herramientas que nos ayudan a automatizar procesos muy repetitivos. Imprescindible cuando trabajamos con m… 5 – PASO 4: optimización y refinamiento 31 – Cómo revisar nuestros rankings Verificando nuestro progreso en los buscadores de la forma correcta. Cómo evitar errores comunes al hacer esto y varios tips importantes. 32 – Hacer una auditoria de nuestro sitio Con todo el trabajo hasta ahora realizado a nivel de SEO, es posible que dejemos algunos cabos sueltos. Por eso en esta lección veremos có… 33 – Usando Google Alerts para estar al tanto Cómo configurar esta útil herramienta de Google para mantenernos atentos a nuestro entorno SEO de forma automática. 34 – Datos estructurados Una forma de mejorar aún más nuestros resultados a nivel de Google es empleando los datos estructurados para asistir a los buscadores a en… 35 – Qué es el contenido duplicado y cómo resolverlo Algo que casi no notamos pero que incide de forma negativa en nuestro ranking y algunos métodos para resolverlo. 36 – Refinar y expandir Qué hacer al ir cosechando los resultados de nuestros esfuerzos en SEO a medida que avanza el tiempo. Plan de acción Plan de acción (pdf) Plan de acción para aplicar lo aprendido en este módulo de SEO. NOTA: no es una práctica, sino un plan para aplicar lo aprendido en proyectos reales. MÓDULO 08: Cómo poner a producir tu página web En el octavo módulo del entrenamiento vamos a enfocarnos en los puntos necesarios para que nuestros proyectos web nos brinden los resultados que esperamos. Todo basado en nuestra experiencia real con proyectos exitosos de diversos tipos. 1 – El comportamiento de los usuarios y cómo analizarlo 1 – El elemento más valioso con que cuenta tu proyecto web A diferencia de lo que se cree generalmente, lo más importante de tu sitio web no es su diseño, ni siquiera su contenido: es el usuario y … 2 – La dura verdad sobre cómo los usuarios usan realmente tu sitio Aunque resulte un poco desalentador, debemos enfrentar la realidad y darnos cuenta de cómo es que los usuarios realmente navegan por nuestr… 3 – Instalando Hotjar en tu sitio web Una magnífica y simple herramienta para medir el comportamiento de los usuarios en tus sitios web. Es imprescindible para tener un panorama… 4 – Cómo analizar el comportamiento de tus usuarios Con la herramienta Hotjar ya instalada, veamos ahora cómo usarla para analizar el comportamiento de los usuarios de tu sitio web y cuáles … 2 – Cómo aumentar las conversiones de tu sitio web 5 – Qué son las conversiones y por qué son el norte de tu proyecto De nada sirve un montón de visitantes en tu sitio web si no se están generando conversiones. En esta lección descubriremos exactamente de… 6 – La magia de las micro-conversiones Esta simple pero efectiva técnica psicológica puede lograr que tus usuarios hagan lo que tu deseas que ellos hagan siempre y cuando los ll… 7 – El poder del “llamado a la acción” para aumentar las conversiones Un error común en el diseño y desarrollo de sitios web, es creer que los usuarios van a tomarse el tiempo de sopesar toda la información … 8 – Venciendo la timidez para lograr más conversiones Por qué la timidez (reflejada en la manera en que estructuras tu sitio web) es la culpable de que se pierdan muchas conversiones y qué hac… 3 – Eliminando la incertidumbre gracias a las pruebas A/B y multivariables 9 – Qué son las pruebas del tipo A/B y las multivariables En vez de hacer ajustes y cambios en tu sitio por simple capricho, veremos en esta lección cómo las pruebas tipo A/B son la clave para aju… 10 – Herramientas de A/B testing Cuáles son las herramientas más intuitivas, asequibles y efectivas en el mercado actualmente para realizar este tipo de pruebas en nuestro… 11 – Instalando Visual Website Optimizer Cómo instalar VWO para hacer realizar pruebas A/B y multivariables en tu propio website sin complicaciones. Es una de las herramientas más… 12 – Creando nuestra priemera prueba multivariable Veremos ahora cómo crear nuestra primera prueba del tipo multivariable para probar elementos específicos y ver cómo impactan las conversi… 13 – Creando nuestra primera prueba tipo A/B Ahora crearemos nuestra primera prueba del tipo A/B, ideal para sitios con menos tráfico. Estas pruebas se usan para decidir entre versione… 14 – Lo que debes probar para tener mayor impacto en tus conversiones Una lista de los elementos más importantes para evaluar en tus pruebas. Así evitar hacer experimentos aleatorios que no inciden en tus res… 4 – La importancia de la medición para lograr el éxito 15 – Instalando Google Analytics en nuestro sitio web Para qué nos sirven las herramientas de analítica web y cómo instalar la herramienta líder en la industria, Google Analytics para medir … 16 – Entendiendo lo que le gusta o no a nuestra audiencia En base a toda la información que nos proporciona esta herramienta, podemos saber rápidamente cuáles son las secciones de nuestro sitio q… 17 – Cómo saber cuáles son nuestras mejores fuentes de tráfico Dentro de Google Analytics podemos identificar fácilmente cuáles son las mejores fuentes de tráfico con las que cuenta nuestro sitio web … 18 – Detectando problemas en nuestro sitio Algunos problemas comunes pueden pasar desapercibidos pero gracias a Google Analytics podemos revisar si hay algo interrumpiendo la experien… 5 – Aumentando las conversiones trayendo más tráfico a nuestro sitio web 19 – La forma más fácil de aumentar las conversiones sin siquiera tocar un sitio web Por qué aumentar el tráfico a un sitio web es la manera más simple y rápida de aumentar las conversiones de cualquier proyecto web y qu… 20 – Anuncios de Facebook: Creando una campaña simple – parte 1 Crearemos una campaña de anuncios en Facebook para atraer tráfico a nuestro website. Facebook es una red social con millones y millones de… 21 – Anuncios de Facebook: Creando una campaña simple – parte 2 Continuación – Crearemos una campaña de anuncios en Facebook para atraer tráfico a nuestro website. Facebook es una red social con millon… 22 – Google Adwords: Creando una campaña simple – parte 1 Imagina que cuando las personas busquen en Google cualquier palabra clave, tu sitio web sea uno de los primeros, en cuestión de minutos, si… 23 – Google Adwords: Creando una campaña simple – parte 2 Continuación – Imagina que cuando las personas busquen en Google cualquier palabra clave, tu sitio web sea uno de los primeros, en cuestió… [ Bigfile ] https://www.bigfile.to/list/ZDnRrtREjXQW ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Uploaded ] http://ul.to/folder/xif8k6 ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Katfile ] http://katfile.com/users/JuanR2017/10680/Academia Wordpress 2016 ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Depositfile ] http://depositfiles.com/folders/0NLSCB9LJ ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Openload ] https://openload.co/f/XSv1ldRI1jQ/Crs.Wrpres.Mr.Uploading.part01.rar https://openload.co/f/oqBtukNAJhs/Crs.Wrpres.Mr.Uploading.part02.rar https://openload.co/f/na31_ySEVdA/Crs.Wrpres.Mr.Uploading.part03.rar https://openload.co/f/oOtVHwxLnNk/Crs.Wrpres.Mr.Uploading.part04.rar https://openload.co/f/KYof7DjAiOQ/Crs.Wrpres.Mr.Uploading.part05.rar https://openload.co/f/7cw8S1pn2ic/Crs.Wrpres.Mr.Uploading.part06.rar https://openload.co/f/FoPfinugOVA/Crs.Wrpres.Mr.Uploading.part07.rar https://openload.co/f/OVjzPm3Tn8M/Crs.Wrpres.Mr.Uploading.part08.rar https://openload.co/f/mH_tIhqvR1g/Crs.Wrpres.Mr.Uploading.part09.rar https://openload.co/f/7uxs68HNlvQ/Crs.Wrpres.Mr.Uploading.part10.rar ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Rapidgator ] http://rapidgator.net/folder/4199469/Academia Wordpress 2016.html
-
Administración de una Base de Datos Oracle 10g Spanish | ISO | 439 MB (261 MB) | ISBN: 978-84-612-6265-6 | Duración 13 horas | Videocursos.es | 2008 Aprende a administrar un servidor de bases de datos Oracle 10g y a configurar tanto los elementos físicos como los elementos lógicos para adaptarlos a las necesidades de almacenamiento y de acceso a la información. Los objetivos de este curso son los siguientes: Este curso está orientado tanto a administradores de cualquier base de datos como a usuarios que quieran introducirse en la administración de bases de datos con Oracle 10g. Este Curso explica de forma entendible y razonable los conceptos necesarios para conocer a fondo el funcionamiento de una base de datos Oracle 10g. Una vez asumidos estos conceptos, el alumno será capaz de entender los procesos reales que tiene lugar en el servidor Oracle 10g y, por lo tanto, tomar decisiones administrativas acordes con las necesisades de la base de datos. En este curso, no sólo se describen aquellos conceptos básicos antes referidos, si no que también se hacen demostraciones reales sobre como realizar las tareas administrativas más frecuentes para un administrador de bases de datos Oracle 10g. Además, en todo momento se ofrecen al alumno pautas y recomendaciones que le servirán como orientación para decidir como se debe configurar el servidor Oracle 10g que estén administrando. Para poder seguir este curso con garantías, se recomiendan como prerequisito los cursos: Acceso a datos con el Lenguaje SQL. Todo este contenido se i Temario Módulo 1. Instalación de Oracle 10g. Descripción del servidor Oracle 10g. La instancia y la base de datos. Instalar Oracle 10g. Crear una base de datos. Configurar el acceso a la base de datos. Módulo 2. Los repositorios. Localizar la base de datos. El usuario sys. Perspectiva física vs perspectiva lógica. Crear el repositorio de ejemplos. Módulo 3. La herramienta SQL*PLUS. Introducción a SQL*PLUS. Tipos de instrucciones. El buffer de sql*plus. Copiar código. Guardar, cargar y ejecutar scripts. Dar formato a los resultados. Módulo 4. La base de datos desde la perspectiva lógica. Los objetos de la base de datos. La distribución en schemas. Los nombres de los objetos. Los schemas y los repositorios. Módulo 5. El diccionario de la base de datos. Los metadatos. Las tablas del sistema. Las vistas del diccionario. Módulo 6. Iniciar y detener la instancia. Los tipos de archivos de la base de datos. Las fases del proceso de inicialización. Iniciar la instancia y abrir la base de datos. Detener la instancia. Otros estados de la base de datos. Módulo 7. El parameter file. Los parámetros de inicialización Tipos de parámetros. Modificar parámetros. El server parameter file. Módulo 8. Arquitectura de una instancia Oracle. La distribución de la memoria. Automatic Shared Memory Management. Los procesos. Módulo 9. El Control File. ¿Qué es el Control File?. Directrices para el Control File. Mantenimiento del Control File. Obtener información sobre el Control File. Módulo 10. Los Online Redo Log Files. ¿Qué es el Online Redo Log?. Planificar los Online Redo Log files. Crear grupos y miembros. Otras gestiones. Obtener información del Online Redo Log. Módulo 11. Los Archived Redo Logs. ¿Qué son los Archived Redo Logs? Modo NOARCHIVELOG y modo ARCHIVELOG. Controlar el archivado. Especificar la destinación del archivado. Gestionar los fallos de destinación. Obtener información del Archived Redo Log. Módulo 12. Los Tablespaces I. ¿Qué es un Tablespace?. Locally Managed vs Dictionary Managed. Gestión del espacio de los segmentos. Crear tablespaces. Tablespaces Bigfile. Módulo 13. Los Tablespaces II. Tablespaces temporales. Tablespaces con tamaño de bloque no standard. Disponibilidad de los Tablespaces. Renombrar y eliminar Tablespaces. Módulo 14. Los Datafiles. Principios para administrar los Datafiles. Crear y modificar Datafiles. Modificar la disponibiliad de los Datafiles. Renombrar y reubicar Datafiles. Eliminar Datafiles. Módulo 15. El Undo Tablespace. ¿Qué es Undo?. Gestión automática del Undo. La retención para Undo. Administrar el Tablespace para Undo. Módulo 16. Administar Tablas. Crear Tablas Pautas para crear tablas. Las tablas temporales. Cargar datos en tablas. Modificar tablas. Módulo 17. Los Indices. Introducción a los Indices. Crear Indices. Tipos de Indices en Oracle 10g. Pautas para crear Indices. Administración de Indices. Módulo 18. Las Vistas. Introducción a las Vistas. Crear y modificar Vistas. Utilizar vistas para consultas y modificaciones. Módulo 19. Las Secuencias. Introducción a las Secuencias Crear y modificar Secuencias Utilizar Secuencias. Caché de Secuencias. Módulo 20. Los Sinónimos. Introducción a los Sinónimos Crear Sinónimos. Módulo 21. La Seguridad en Oracle 10g I. Crear usuarios. Administrar usuarios. Eliminar usuarios. Autenticación externa en Windows para administradores. Módulo 22. La Seguridad en Oracle 10g II. Otorgar y revocar permisos. Permisos de sistema. Permisos de objeto. Seguridad en las vistas Módulo 23. La Seguridad en Oracle 10g III. Introducción a los Roles. Crear Roles. Roles con contraseña. Access Control. Los Profiles. [ Bigfile ] https://www.bigfile.to/list/QjNhrRbpRzse ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Uploaded ] http://ul.to/jn8ch2ro ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Katfile ] http://katfile.com/users/JuanR2017/10679/Adm Base Datos Oracle ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Depositfile ] http://depositfiles.com/folders/8V27EBP9S ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Openload ] https://openload.co/f/RoQWa3qHLKg/DBOracle.Mr.Uploading.iso ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Rapidgator ] http://rapidgator.net/folder/4199464/Adm Base Datos Oracle.html
-
Tamaño: 4.05 GB. Básico: 2.20 GB Avanzado: 1.86 GB El diseño de aplicaciones empresariales ha sido desde siempre Uno de los campos más prolíficos para el software propietario. Las empresas siempre han sido reticentes a la implantación de software libre para tratar ese preciado tesoro que es su información. J2EE, la plataforma creada por SUN en el año 1997 es según nuestra opinión la que ofrece mejores perspectivas de desarrollo para empresas que quieran basar su arquitectura en productos basados en software libre. J2EE, ofrece entre otras las siguientes ventajas: Soporte de múltiples sistemas operativosOrganismo de controlCompetitividadMadurez. Objetivo general Brindar a los participantes herramientas para facilitar el uso de metodologías y buenas prácticas en el proceso de desarrollo de software avanzado para la web con JAVA EE, con el propósito de aumentar la calidad de las aplicaciones que se construyen tanto en el ámbito académico como en el profesional. [ Bigfile ] https://www.bigfile.to/list/5YezVKfjmd7H ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Uploaded ] http://ul.to/f/kiitit ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Katfile ] http://katfile.com/users/JuanR2017/10848/Curso java Basico y avanzado ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Depositfile ] http://depositfiles.com/folders/7FX812P4A ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Openload ] https://openload.co/f/GKJsZyVJRco/Crs.Java.Basc.Avand.Mr.Uploading.part1.rar https://openload.co/f/OF_LLERGMQA/Crs.Java.Basc.Avand.Mr.Uploading.part2.rar https://openload.co/f/C_eeSaZUxyk/Crs.Java.Basc.Avand.Mr.Uploading.part3.rar https://openload.co/f/hMjN4RX5N5Y/Crs.Java.Basc.Avand.Mr.Uploading.part4.rar ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Rapidgator ] http://rapidgator.net/folder/4204765/Curso java Basico y avanzado.html
-
Curso javascript, aprende desde cero hasta los detalles. Conoce los fundamentos y las bases de javascript. En este poderoso lenguaje de programación web cada día más utilizado. Javascript es un lenguaje de programación moderno, quizá el más utilizado a nivel mundial cuando de web se trata. Pero no olvidemos que hoy en día existen tecnologías y frameworks cuya base es javascript, tal es el caso de MongoDB, AngularJS, jQuery, ionic, NodeJS, entre otras. Este curso te hará comprender profundamente esta tecnología de programación, brindándote la base sólida que necesitas para entrar con paso firme a cualquier herramienta basada en javascript. El objetivo es trabajar con las mejores prácticas, mostrando no solo por qué se hace, si no que problemas puede llevar de no hacerlo correctamente. No importa si eres principiante o un experto en javascript, en cada clase aprenderás cosas nuevas que te harán decir “ohhh, ya se por qué pasa eso!” ó “esa no me la sabía”. Objetivos: Los objetivos principales del curso son: Llevarte del nivel que tengas hasta intermedio-avanzado. Reforzar tus conocimientos (en caso de tener alguna base), a lo mejor te sorprendes de lo mucho que puedes aprender. El curso es totalmente práctico, aprenderemos haciendo y demostrando. Recuerda que la práctica hace al maestro. ¿Cuáles son los requisitos? Deben de tener una computadora con Google Chrome No importa el sistema operativo, con tal tengas el navegador web Conocimiento de HTML muy básico es recomendable, pero no requerido. ¿Qué voy a aprender en este curso? Pasar de un nivel cero a intermedio – avanzado Reforzar el conocimiento de javascript y buenas prácticas Tener la base sólida, para entrar a frameworks como AngularJS, jQuery, ionic o cualquier tipo de libreria javascript ¿A quién está dirigido? Si deseas entrar a un Framework de javascript como AngularJS, jQuery o cualquier otro… este es un buen curso para empezar Este curso es para cualquier persona que quiera aprender javascript sin importar su nivel Este curso le servira a personas de cualquier nivel, desde principiantes hasta avanzados en javascript [ Bigfile ] https://www.bigfile.to/list/AEa9xqEW6ztK ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Uploaded ] http://ul.to/f/pn3lg2 ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Katfile ] http://katfile.com/users/JuanR2017/10850/Curso Javascript desde 0 ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Depositfile ] http://depositfiles.com/folders/WPZKRDOPD ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Openload ] https://openload.co/f/NC69RZPNiu4/Crss.Javcst.Mr.Uploading.part2.rar https://openload.co/f/zCMi4Ex6V-E/Crss.Javcst.Mr.Uploading.part1.rar ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Rapidgator ] http://rapidgator.net/folder/4204782/Curso Javascript desde 0.html
-
En este curso aprenderás todo desde cero. No necesitas tener conocimientos previos de Programación con jQuery. Te enseñaremos cada concepto, paso a paso. A continuación mira solo algunas de las cosas que aprenderás a hacer: Aprenderás los fundamentos de jQuery, sabrá descargarlo y crear su primera página dinámicaLograrás recopilar y manipular datos, usando selectores, filtros, atributos y CSSEntenderás el uso de eventos en jQuery, utilizando “binding”, “helpers” y “objects”Aprenderás a crear y aplicar animaciones y efectos, como ocultar y mostrar elementos, “fading”, “sliding” y otras másDominarás el uso de plugins y la implementación y manejo de la interfaz de usuario de jQueryEntenderás el uso de “widgets” en jQuery y su interacción con animaciones, “themes” y la interfaces.Lo más importante, terminarás siendo un programador web más rápido, óptimo, eficiente y de calidad. [ Bigfile ] https://www.bigfile.to/list/E2PvCPsyCsE5 ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Uploaded ] http://ul.to/f/1ygnx8 ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Katfile ] http://katfile.com/users/JuanR2017/10851/Curso jQuery ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Depositfile ] http://depositfiles.com/folders/54YB0IWU7 ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Openload ] https://openload.co/f/aD8KbwJtExU/Crs.Jquery.Mr.Uploading.part2.rar https://openload.co/f/xJeuzwQ02As/Crs.Jquery.Mr.Uploading.part1.rar ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Rapidgator ] http://rapidgator.net/folder/4204791/Curso jQuery .html
-
- Peso del archivo: 702.73 Mb - Formato Final y de Compresion: ISO / RAR - Idioma: Español - Registro de recuperacion rar: 10% (sin errores para descomprimir) Wifislax es un LiveCD basado en la distribución Linux SLAX. Se usa para efectuar operaciones de auditoría de seguridad WiFi en toda clase de entornos. Para arrancar con ella, basta con grabar la imagen ISO en un CD y arrancar con ella. Wifislax cuenta con un impresionante surtido de drivers de tarjetas inalámbricas y herramientas de auditoría traducidas al español. En su interior hallarás controladores para ipw2200, rt73 y rt61 de ralink, ipw3945, Zydas zd1211rw y rtl8187 (entre otros). Wifislax es una distribución Linux que se hizo famosa por servir para "crackear o hackear redes Wifi", aunque va mas allá de eso. Y es que Wifislax es uno de los mejores sistemas en la actualidad para diagnosticar problemas de seguridad en nuestras redes, muy útil tanto para administradores de sistemas como para usuarios avanzados. [ Bigfile ] https://www.bigfile.to/list/NaaG5TQtbrQS ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Uploaded ] http://ul.to/f/ht9jl8 ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Katfile ] http://katfile.com/users/JuanR2017/10852/Wifislax ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Depositfile ] http://depositfiles.com/folders/SKMHGD2O6 ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Openload ] https://openload.co/f/ShdOoTvTkOE/Wifislax4.9.Mr.Uploading.iso ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Rapidgator ] http://rapidgator.net/folder/4204806/Wifislax.html
-
Titulo: Microsoft SQL Server 2014 Enterprise Edition | Peso: 2.25 GB | Compatibilidades: 7/8 (32-bit & 64-bit)/2008 R2/Server 2008 R2 SP1/Server 2012/Server 2012 R2 (Español).| Microsoft SQL Server 2014 es un sistema de administración y análisis de bases de datos relacionales de Microsoft para soluciones de comercio electrónico, línea de negocio y almacenamiento de datos. En esta sección, encontrará información sobre varias versions de SQL Server. También encontrará artículos sobre bases de datos y aplicaciones de diseño de bases de datos así como ejemplos de los usos de SQL Server. Microsoft SQL Server 2014 se basa en las funciones críticas ofrecidas en la versión anterior, proporcionando un rendimiento, una disponibilidad y una facilidad de uso innovadores para las aplicaciones más importantes. Microsoft SQL Server 2014 ofrece nuevas capacidades en memoria en la base de datos principal para el procesamiento de transacciones en línea (OLTP) y el almacenamiento de datos, que complementan nuestras capacidades de almacenamiento de datos en memoria y BI existentes para lograr la solución de base de datos en memoria más completa del mercado. Microsoft SQL Server 2014 también proporciona nuevas soluciones de copia de seguridad y de recuperación ante desastres, así como de arquitectura híbrida con Windows Azure, lo que permite a los clientes utilizar sus actuales conocimientos con características locales que aprovechan los centros de datos globales de Microsoft. Además, SQL Server 2014 aprovecha las nuevas capacidades de Windows Server 2012 y Windows Server 2012 R2 para ofrecer una escalabilidad sin parangón a las aplicaciones de base de datos en un entorno físico o virtual. Características: -OLTP en memoria: proporciona funciones de OLTP en memoria integradas en la base de datos central de SQL Server para mejorar en forma significativa la velocidad y el rendimiento de las transacciones en su aplicación de base de datos. OLTP en memoria se instala con el motor de SQL Server 2014 y no requiere de acciones adicionales. Además, entrega los beneficios del rendimiento en memoria sin necesidad de reescribir la aplicación de base de datos ni de actualizar el hardware. OLTP en memoria le permite acceder a las demás características sofisticadas de SQL Server, mientras saca ventaja del rendimiento en memoria. -Almacén de columnas actualizable en memoria: proporciona una compresión mayor, consultas más sofisticadas y la capacidad de actualizar el almacén de columnas existente para las cargas de trabajo de almacenamiento de datos, lo que mejora aún más la velocidad de carga, el rendimiento de las consultas, la concurrencia e incluso reduce el precio por terabyte. -Extensión de la memoria a SSD: integra en forma transparente y sin fisuras el almacenamiento en estado sólido en SQL Server al utilizar las unidades SSD como una extensión del grupo de búfer de la base de datos, lo que permite aumentar el procesamiento en memoria y reduce la E/S en disco. -Alta disponibilidad mejorada *Nuevas funciones AlwaysOn: los grupos de disponibilidad ahora permiten hasta ocho réplicas secundarias que permanecen disponibles para lecturas en todo momento, incluso en el caso de errores de red. Las instancias de los clústeres de conmutación por error ahora son compatibles con los volúmenes compartidos de clúster de Microsoft, lo que aumenta el uso del almacenamiento compartido y mejora la resistencia ante la conmutación por error. *Operaciones en línea mejoradas de la base de datos: incluye la reconstrucción en línea del índice de una sola partición y la administración de prioridad de bloqueo para el conmutador de partición de tablas, lo que reduce el impacto por tiempos de inactividad debido a mantenimiento. -Copias de seguridad cifradas: permite cifrar las copias de seguridad en las instalaciones locales y en Microsoft Azure. -Gobierno de recursos de E/S: los grupos de recursos ahora permiten configurar IOPS mínimas y máximas en cada volumen, lo que ofrece controles más completos para aislar los recursos. -Escenarios híbridos: *Copias de seguridad de SQL Server en Azure: proporciona una administración y automatización de las copias de seguridad de SQL Server (desde las instalaciones locales y Microsoft Azure) al almacenamiento de Microsoft Azure. *AlwaysOn mediante réplicas secundarias de Azure: agregue fácilmente réplicas en Microsoft Azure a los grupos de disponibilidad locales. *SQL XI (integración con XStore): compatibilidad con los archivos de base de datos de SQL Server (desde las instalaciones locales y Microsoft Azure) en los blobs de almacenamiento de Microsoft Azure. *Asistente de implementación: implemente fácilmente las bases de datos locales de SQL Server en Microsoft Azure. Requerimientos: -Sistemas operativos compatibles:Windows 7; Windows 8; Windows 8.1; Windows Server 2008 R2; Windows Server 2008 R2 SP1; Windows Server 2012; Windows Server 2012 R2 (Español). -Sistemas de 32 bits: *Equipo con procesador Intel o compatible a 1 GHz o superior (se recomienda 2 GHz o superior). -Sistemas de 64 bits *Procesador a 1,4 GHz o superior *1 GB de RAM como mínimo (se recomiendan 2 GB o más). *3,2 GB de espacio disponible en disco duro. *.NET 3.5 SP1, .NET 4.0 [ Bigfile ] https://www.bigfile.to/list/9y3fzQsQxC2j ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Uploaded ] http://ul.to/f/ex1kvc ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Katfile ] http://katfile.com/users/JuanR2017/10854/Microsoft SQL Server 2014 ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Depositfile ] http://depositfiles.com/folders/X69OFEWI4 ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Openload ] https://openload.co/f/InUDjzu7etU/SQLS3rv3r2014.Mr.Uploading.part1.rar https://openload.co/f/T2-r4Cg5vxQ/SQLS3rv3r2014.Mr.Uploading.part2.rar https://openload.co/f/jjKKX1xlxdc/SQLS3rv3r2014.Mr.Uploading.part3.rar ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Rapidgator ] http://rapidgator.net/folder/4204821/Microsoft SQL Server 2014.html
-
Ya está disponible para Descargar Visual Studio Enterprise 2015 Full para PC, en el idioma español y completamente gratis, a través de los servidores de descarga de mayor velocidad Descargar Visual Studio Enterprise 2015 en español. Descripción de Visual Studio Enterprise 2015 Instala esta novedoso programa que es una solución integrada y completa para equipos de cualquier tamaño con necesidades de alta calidad y escalabilidad que requieren herramientas y servicios amplios para definir, compilar y administrar aplicaciones y soluciones empresariales destinadas a la plataforma Enterprise completa de Microsoft, así como tecnologías multi-plataforma. Muy facil de instalar y rapido. [ Bigfile ] https://www.bigfile.to/list/6uuA9Q854KKd ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Uploaded ] http://ul.to/f/zjvxpp ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Katfile ] http://katfile.com/users/JuanR2017/10856/Visual Studio 2015http://depositfiles.com/folders/VXEAM8P5Y ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Depositfile ] http://depositfiles.com/folders/VXEAM8P5Y ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Openload ] https://openload.co/f/wso5ls6vX0A/VS.2015.Mr.Uploading.part1.rar https://openload.co/f/6GKDM18Vc7Q/VS.2015.Mr.Uploading.part2.rar https://openload.co/f/nop0-rg5ecc/VS.2015.Mr.Uploading.part3.rar https://openload.co/f/Q9ULo-43aAs/VS.2015.Mr.Uploading.part4.rar ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Rapidgator ] http://rapidgator.net/folder/4204839/Visual Studio 2015.html
-
¡Logre Instalar, Integrar y Administrar el Motor de Base de Datos MySQL!. Ahora desde su casa u oficina: Adquiera los fundamentos de Bases de Datos relacionales, y aprenda a instalar, manejar y administrar la popular Base de Datos MySQL. A través de más de 6 módulos llenos de Videos y Recursos, y junto a su Profesor Willis Polanco, usted adquirirá la perspectiva de un Administrador de Base de Datos, y aprenderá a operar el motor de Base de Datos MySQL, explorando las mejores herramientas, técnicas y procedimientos. ¿Que aprendera si toma este curso? En este curso usted aprenderá todo desde cero. No necesita tener conocimientos previos de MySQL. Le enseñaremos cada concepto, paso a paso. A continuación mire solo algunas de las cosas que aprenderá a hacer: Adquirirá los fundamentos del mundo de las bases de datos relacionales Dominará el proceso de instalación, identificando y potencializando las ventajas que tiene MySQL Aprenderá los principales comandos de interacción con MySQL y entender su estructura y funcionamiento Adqurirá el conocimiento para ejecutar sentencias de presentación y búsqueda de información Logrará poner a funcionar MySQL en modo servidor y configurar este para recibir y entregar información Se convertirá en DBA de MySQL Server y será un programador de mayor nivel y capacidades¿Quién será su profesor? Profesor Willis Polanco Es Ingeniero en Sistemas y Computación con concentración en Desarrollo de Software. Tiene un Master en Business Administration y un Master in Science of Information System del Stevens Institute of Technology. El Profesor Willis posee las siguientes certificaciones: SCJP, SSD2, SSD1. http://safelinks.in/xooerz-loozc
-
Formato: .mp4 Idioma: Español Tamaño: 1.42gb Si quieres conocer a fondo las nuevas capacidades de HTML5 y CSS3, y enriquecer tu trayectoria profesional, no puedes perderte este curso para convertirte en un front-end developer, uno de los perfiles cada vez más demandado en las empresas, tanto a nivel nacional como internacional. Indice De Lecciones: HTML5 ILLUMINATI 1. Introducción a html5 1-2.Entendiendo exactamente qué es html 1-3 Etiquetas descontinuadas en html5 1-4.Estructura básica de un documento html5 1-5. Nuevas etiquetas en html5 1-6.Etiquetas de estructura (documentos semánticos) 1-7.Fallbacks y respaldo para navegadores antiguos 2.Nuevos elementos para formularios 2-2.Evaluando el soporte de los nuevos campos 2-3.validación de datos – Respuestas personalizadas 3.Soporte nativo para audio y video. 3-2.Atributos y reglas 3-3.Fallback y contenido de respaldo. 4.Introducción al elemento canvas. 4-2.Dibujos sobre canvas. 4-3. Operaciones básicas en canvas. 4-4.Figuras básicas en canvas. 4-5.Estados de canvas. 4-6. Arcos y trazados en canvas. 4-7.Texto sobre canvas. 5-1. local Storage (ejemplo práctico) 5-2. Session Storage ( ejemplo práctico) Carpeta de Proyectos (Prácticas usadas durante las lecciones) CSS3 ILLUMINATI 1. Introducción a css3 1-2.Vendor prefixes (prefijos de compatibilidad 2.Selectores sibling child 2-2.Selectores por atributos 2-3.selectores nth child (número) 3.Formatos para aplicar color. 3-2.Control de opacidad 3-3.Degradados lineales 3-4.Degradados radiales 4.Uso de fuentes alternativas (Fonts) 4-2.Sintaxis para declarar fuentes tipográficas 4-3. Uso práctico y opciones online para fuentes 4-4. Sombras, brillos, y decoraciones de texto 4-5.Texto multicolumna. 5 El modelo FlexBox (alternativa a float) 5-2.Box-orient – El modelo FlexBox 5-3. Box-Flex – El modelo FlexBox 5-4.Box-order – El modelo FlexBox 5-5.Box-align – El modelo FlexBox 5-6.Box-sizing – El modelo FlexBox 6. Border Radius (esquinas redondas) 6-2.Border Image (Uso de imágenes en bordes) 6-3. Box Shadow (sombras y decoraciones a elementos) 6-4.Multiple backgrounds (fondos múltiples) 6-5.Propiedad background size (tamaños de imágene) 6-6.Background Clip (Posición de fondos) 7. Introducción a transformaciones y transiciones 7-2.propiedad transform-origin 7-3. Transiciones 7-4.Aceleración de las animaciones (fondos múltiples) 8. Media queries y Responsive Webdesign 8-2.Proyecto: adaptar web para tablets y smartphones 8-3. Implementación de media querys 8-4.Testeando el proyecto: Emuladores y medios http://safelinks.in/xooera-looze
-
Formato: .iso Idioma: Español Tamaño: 986mb Este curso vide2brain aprenderás a crear interactividad en tus páginas web HTML a través del lenguaje JavaScript y bases de lógica y programación. Aprenderás a trabajar con JavaScript en Dreamweaver, pasando por su historia y las distintas formas de operar con este lenguaje. Durante el curso, aprenderás a capturar eventos y a trabajar con el documento DOM creando aplicaciones dinámicas que cambian la página sin necesidad de refrescar el servidor. En este curso online ingresarás al mundo de la programación desde la práctica en tus propias páginas web, con ejemplos claros y simples que podrás aplicar en cualquier proyecto. Aprenderás conceptos como variables, condiciones, bucles y funciones, así como el trabajo con Arrays y colecciones de datos. Como proyectos, crearemos validaciones de formularios para evitar errores por parte del usuario y aprenderemos a manejar múltiples ventanas e iframes. * JavaScript. Historia e introducción al lenguaje. Qué se puede y qué no se puede hacer con JavaScript. Compatibilidad. Uso desde Dreamweaver. Archivos externos. * Programación. Qué es programar. Variables: definición y uso. Operaciones matemáticas. Ejecuciones condiciones y en bucle. Uso y aplicación de funciones y parámetros. * Arrays. Uso de colecciones de datos. Recorrer, operar y mostrar datos sobre una colección de tipo Array o vector. * Eventos. Aprenderemos a trabajar con eventos y capturar eventos de mouse, teclado, formulario y ventana. Cómo cancelar eventos y ejecutar código en un link. * DOM. Qué es el Document Object Model. Manipulando elementos en la página web. Cambiando elementos HTML y estilos CSS dinámicamente, cómo mostrar y ocultar contenido con JavaScript. * Formularios. Cómo mostrar ayudas visuales en un formulario y validar el mismo antes de enviarlo al servidor. Cómo verificar datos numéricos, longitudes máximas y direcciones de e-mail. * Ventanas. Cómo abrir y cerrar ventanas nuevas. El uso de los frames internos (iframes) y vías de comunicación entre documentos [ Bigfile ] https://www.bigfile.to/list/M3RDGaaeeHQg ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Uploaded ] http://ul.to/f/fajbmw ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Katfile ] http://katfile.com/users/JuanR2017/10687/Curso javascript ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Depositfile ] http://depositfiles.com/folders/SNK5NFFMH ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Openload ] https://openload.co/f/wnOy-Qt9Y-0/JvsScrt.V2B.Mr.Uploading.part2.rar https://openload.co/f/q75aMRJjc5c/JvsScrt.V2B.Mr.Uploading.part1.rar ------------------------------------------------------------------------------------------- [ Rapidgator ] http://rapidgator.net/folder/4199501/Curso javascript.html