Jump to content

Tortoroso

Warianos
  • Posts

    620
  • Joined

Everything posted by Tortoroso

  1. Edward Montgomery Clift nació el 17 de octubre de 1920 en Omaha, Nebraska (Estados Unidos) en el seno de una familia de clase media alta. Las inquietudes interpretativas del adolescente Monty se vieron cumplidas al debutar en el año 1934 en Broadway interpretando la obra "Fly Away Home". Después de proseguir su carrera teatral con éxito logró acceder al mundo del cine con su debut en "Río Rojo" (1948), magnífico western de Howard Hawks que co-protagonizada otro mito del cine: John Wayne. Homosexual, atractivo, inconformista, vulnerable, atormentado y rebelde, su sensibilidad y talento interpretativo influenciaron a muchísimos jóvenes actores de la época, entre ellos James Dean o Paul Newman. Capturas : Datos: http://safelinks.in/xaocoo-zolbk
  2. Sumergete con Monstruos Marinos: una aventura Prehistorica. Una emocionante aventura sobre los antiguos y misteriosos oceanos observando algunas de las mas maravillosas criaturas de todos los tiempos.National Geographic te ofrece conocer la vida de stas criaturas que habitaron los oceanos hace 82 millones de años, primero vivieron en nuestra imaginación, ahora estan vivas. Capturas : Datos: http://safelinks.in/xaocoz-zolbc
  3. Los majestuosos Montes Drakensbert africanos, también conocidos como "Montañas del Dragón", constituyen un auténtico paraíso natural, tanto por la belleza de su orografía como por la extraordinaria riqueza de especies animales únicas que habitan sus praderas y cumbres. Viajaremos hasta este bello y vasto territorio para seguir el rastro de una manada de eland, la especie más grande de la familia de los antílopes. Las últimas lluvias han destruido los pastos, vitales para su supervivencia, por lo que deben emprender un duro y peligroso viaje hacia las cumbres para obtener mejor alimento y lograr sobrevivir. Deberán enfrentarse al frío, el fuego, la lluvia y al hambre. ¿Conseguirán llegar con vida hasta las inalcanzables cimas de las montañas más altas de Sudáfrica? ¿Serán capaces de resistir a las inclemencias meteorológicas que les acompañarán durante todo el viaje?. Capturas : Datos: http://safelinks.in/xaocoa-zolbe
  4. El documental 'Las 7 Cumbres' es un recorrido inédito por todo el planeta, siguiendo las ascensiones de la asturiana Rosa Fernández en su incansable periplo por algunos de los lugares más impactantes que podamos imaginar. Rosa es la primera española en lograr el denominado 'Proyecto 7' consistente en la ascensión de la cumbre más alta de cada uno de los cinco continentes, incluyendo la Antártida y Alaska. Comenzamos en Asia con el Everest, seguiremos por América del Sur con el Aconcagua, McKinley en América del Norte, la Pirámide de Cartensz en Oceanía, el Elbrus en Europa, el Vinson en la Antártida, y por último, el Kilimanjaro en África. A lo largo del documental disfrutarás también de algunas de las maravillas que rodean a estas emblemáticas cumbres. Capturas : Datos: http://safelinks.in/xaocor-zolbb
  5. El Golden Gate es el puente más famoso de San Francisco, en California. El ingeniero jefe del proyecto fue el visionario Joseph Strauss, que para llegar a su finalización en 1937 tuvo que luchar contra la Gran Depresión, inventar nuevas tecnologías y batallar algunas de las condiciones climáticas más extremas de Estados Unidos. Pero cuando lo logró, su obra maestra rompió todos los récords posibles. Ahora, más de siete décadas después, uno de los mejores equipos de científicos e ingenieros deben enfrentarse a la última amenaza de la naturaleza: un terremoto de siete grados en la escala Richter que podría reducir el puente a escombros. El Golden Gate sostiene sobre el Océano Pacífico a más de 100.000 vehículos al día, por lo que un colapso podría significar un daño incalculable. La mejor solución parece reforzar cuanto antes el gigante rojizo mediante una estrategia de reequipamiento de su estructura en tres fases. No se pierdan los problemas con los que se están encontrando los científicos para su transformación, las soluciones propuestas y las increíbles innovaciones tecnológicas que entran en juego paso a paso. Pero habrá que hacerlo con tremendo cuidado, ya que se corre el riesgo destruir el símbolo histórico de la ciudad, el gran puente Golden Gate. Capturas : Datos: http://safelinks.in/xaoczd-zolbl
  6. Con el tiempo como elemento central de la narración, examinaremos lo sucedido el 22 de noviembre de 1963, gracias a documentos secretos desclasificados en el año 2009 que habían sido recopilados por el historiador Wiliam Manchester entre 1964 y 1965 y ocultados a la opinión pública hasta ese momento. Descubrimos así a un vicepresidente que asumió el papel de comandante en jefe y al que se le dejó tomar, con escasa información, decisiones críticas. El momento en el que se informa de la muerte de JFK a Lyndon B. Johnson (después de que un ayudante de seguridad ya hubiera encargado un ataúd). La decisión de Johnson de jurar el cargo en el Air Force One al lado de la ex primera dama (antes de obtener su aprobación), o el retorno a su casa para una sesión informativa sobre lo ocurrido ese día, tiempo después de que fuera televisado al mundo. Capturas : Datos: http://safelinks.in/xaoczk-zolbo
  7. El cáncer se ha convertido en una epidemia en la actualidad y la Organización Mundial de la Salud estima que es la primera causa de muerte de los países industrializados. Ya en 1971, el Presidente de Estados Unidos Richard Nixon proyectó una "Guerra contra el Cáncer" que tenía como objetivo erradicar de forma rápida y radical la enfermedad. Sin embargo, tres décadas después y a pesar de los billones de dólares invertidos en investigación, se ha desarrollado una mejor prevención para la enfermedad pero los casos de cáncer siguen aumentando cada año. Esta serie documental que Odisea les presenta resume la situación a la que se enfrenta en la actualidad el ser humano frente al cáncer. Es la historia de la lucha contra una enfermedad que mata a 6 millones de personas cada año y que se estima afectará a 20 millones de personas en 2020, una aventura científica con un trasfondo manchado por la ambición política internacional y la más pura rivalidad comercial. Capturas : Datos: http://safelinks.in/xaoczc-zolbz
  8. Documental sobre las mafias colombianas y como esconden la droga para distribuirla en todo el continente. Capturas : Datos: http://safelinks.in/xaocze-zolba
  9. Desde Túnez a Egipto y desde Bahrein a Libia, un moderno tipo de revolución se ha ido alzando por todo Oriente Medio. Con los antecedentes sociales del mundo árabe, en el que las dos terceras partes de la población tienen menos de 25 años y un cuarto de ellos carece de trabajo, Internet se ha convertido en la herramienta ideal de los jóvenes para impulsar las revueltas. Es una juventud consumidora furtiva de los medios de comunicación occidentales que ha crecido anhelando la libertad, la prosperidad y el respeto por los derechos humanos que han visto en otros países. Con la ayuda de miles de vídeos e imágenes tomadas desde los teléfonos móviles, la generación de Twittter o Facebook ha logrado espectaculares cambios sociales y políticos en unos pocos meses, sino semanas, aprovechándose del imparable efecto viral de Internet. A través de entrevistas con rebeldes y representativos miembros de los regímenes caídos, este documental analiza en qué medida Internet y las redes sociales han podido cambiar la vida de millones de personas en Oriente Medio. Capturas : Datos: http://safelinks.in/xaoczb-zolbr
  10. Magia y secretos de los brujos más poderosos del planeta Asia, África, América del Sur… La figura del chamán forma parte de las culturas más antiguas de la humanidad. Su poder sobre los elementos, sobre las enfermedades, sobre el bien y el mal es una certeza que muy pocos se atreven a discutir. Pero hay más, ellos son el puente entre este mundo visible, y ese que se sitúa junto a nosotros, invisible y a veces terrible. En este documental, nuestros reporteros se sumergen en las entrañas de la selva amazónica para compartir vivencias y participar en secretos rituales que estas gentes llevan poniendo en práctica desde tiempos inmemoriales. ¿Surten efecto? Tal y como veremos, todo parece indicar que alcanzan sus objetivos… para bien o para mal. Capturas : Datos: http://safelinks.in/xaoczl-zolld
  11. La limpieza étnica que se está produciendo en la región sudanesa de Darfur ha pasado a ser una guerra olvidada para la comunidad internacional. Sin embargo, durante 2006 Odisea inició uno de sus proyectos más comprometidos al acudir a Darfur y documentar con grabaciones y testimonios el genocidio que sufre desde hace años el Pueblo Fur y Zagagua. Los equipos de grabación consiguieron penetrar en la zona prohibida del conflicto, donde los medios de comunicación y las organizaciones internacionales no han conseguido acceder. Así, lograron tomar las primeras imágenes de los horrores de la zona, entre las que destacan fosas comunes con 200 jóvenes asesinados o relatos de niñas que aseguran haber sido violadas por mercenarios árabes. Los jefes de las tribus de Darfur pronto solicitaron a Odisea que actuara de representante de sus pueblos ante la ONU para reportar de lo que allí estaba ocurriendo. No se pierdan este exclusivo documental de producción propia en el que seguiremos el proceso de denuncia ante la Corte Penal Internacional contra numerosos miembros del gobierno sudanés. Para ello, contaremos con la presencia de Mohamed, un joven fur que ha perdido a gran parte de su familia en esta guerra. Él y su mujer han podido huir de Darfur gracias a la ayuda de Odisea y ahora contarán al mundo lo que sigue sufriendo su pueblo. Capturas : Datos: http://safelinks.in/xaoeee-zooda
  12. Pocas semanas después de los ataques terroristas del 11 de Septiembre, Estados Unidos se enfrentó a la terrible realidad de un nuevo tipo de terrorismo: el terrorismo biológico. Se envió en cartas de correspondencia una sustancia llamada ántrax a oficinas del gobierno y medios de comunicación en Nueva York y Washington. Estas cartas infectaron a varias personas, asesinaron a cinco y extendieron el pánico por todo el mundo. Nacía con ello la guerra bacteriológica. Este documental que Odisea les presenta viajará hasta los biolaboratorios de defensa y los campos de pruebas militares en Estados Unidos en los desiertos del suroeste de América para estudiar la amenaza de este nuevo armamento de guerra, que ha dado lugar a una industria multi-millonaria y global llamada "bio-defensa". Revelador documental en el que científicos, legisladores, ciudadanos y víctimas del ántrax advierten sobre la catástrofe que puede resultar de la proliferación de armas biológicas. Capturas : Datos: http://safelinks.in/xaoeeb-zoodr
  13. En el momento de su presidencia, Andrew Jackson fue exactamente lo que Estados Unidos necesitaba para sobrevivir y expandirse. Este documental ilustra su vida con lujosas recreaciones, desde que tenía catorce años hasta su muerte, deteniéndose en su etapa de prisionero de guerra de los británicos, en cómo sobrevivió al quedarse huérfano, en los duelos que casi le costaron la vida, en las acusaciones de adulterio cuando se enamoró de una mujer casada, en las violentas batallas contra los indios y su increíble victoria contra los británicos en la Batalla de Nueva Orleans, que fue la que le catapultó a la presidencia. Veremos cómo sobrevivió al primer atentado contra la vida de un presidente estadounidense, así como de la todavía polémica aprobación de la ley para el traslado de los indios (Indian Removal Act), que provocó la muerte de casi diez mil nativos americanos en lo que se conoce como "El sendero de las lágrimas". Capturas : Datos: http://safelinks.in/xaoeez-zookc
  14. Vida y muerte de una asesina en serie Segundo documental de Nick Broomfield sobre Aileen Carol Wuornos, una prostituta de carretera que fue ejecutada en 2002 por asesinar a siete hombres en el estado de Florida. Incluye la declaración del propio Broomfield en el juicio de Wuornos. Su caso se hizo conocido mundialmente en el 2003, cuando Charlize Theron interpretó a la propia Wuornos en el film "Monster", actuación que le valió el Oscar a la mejor actriz. Capturas : Datos: http://safelinks.in/xaoebd-zookl
  15. La Conferencia de Yalta de 1945, Europa quedó dividida en dos. El 1 de mayo de 2004, la ampliación europea a diez nuevos miembros marcaba el final de una era que comenzó el 11 de febrero de 1945, con la famosa conferencia en la que participaron Estados Unidos, Gran Bretaña y la Unión Soviética y que tuvo lugar a orillas del Mar Negro, en Yalta. Ese día, por primera vez en la historia, Europa quedó dividida: la parte occidental del continente quedó bajo la supervisión de Washington, y la parte oriental bajo la influencia de Moscú. Sesenta años más tarde, tras la caída del Muro de Berlín y el derrumbe de los regímenes comunistas, tras la disolución de la Unión Soviética y el final del Pacto de Varsovia, Europa retoma el curso de su propia historia y recupera el control de su geografía. Identificamos los momentos decisivos de esta recuperación de autonomía y unidad de los últimos cuarenta años. Capturas : Datos: http://safelinks.in/xaoebe-zooka
  16. Gracias a las imágenes generadas por ordenador, llevaremos a cabo una investigación desde Giza hasta Sudán sobre las reinas del Antiguo Egipto que, aunque pasaron a la historia, han seguido siendo un misterio para la mayoría de los arqueólogos y egiptólogos. Las mujeres ocuparon un lugar privilegiado en la historia del faraónico Antiguo Egipto. Cleopatra, Nefertiti, Nefertari y Hatshepsut han permanecido en la imaginación con mucha más fuerza que los grandes faraones. No obstante, lo que conocemos de ellas es poco y todavía queda mucho que descubrir sobre estas reinas del Nilo. Examinaremos los hechos del pasado y revelaremos las páginas más interesantes de la historia de Egipto, en un fascinante viaje desde Giza hasta Luxor y desde Tell el-Amarna hasta Meroë. Capturas : Datos: http://safelinks.in/xaoebb-zookr
  17. En su celebrado libro 'Life and death of democracy' el profesor John Keane, de la Westminster University, afirma que la democracia representativa no nació en Inglaterra sino en las Cortes Leonesas de 1188. El escritor Juan Pedro Aparicio relata el magno suceso, para luego mostrar, desde una perspectiva sintetizadora de dos mil años de historia, las raíces de un reino, cuyos súbditos practicaban la democracia directa en sus Concejos Abiertos. Capturas : Datos: http://safelinks.in/xaoebl-zoocd
  18. La mitología china está llena de llamativas historias sobre la primera dinastía del país: los Shang. El último Shang gobernó la China central entre 1250 y 1046 a.C. En un lugar destacado se encuentra el carismático rey Wuding y su esposa, la reina guerrera Fu Hao, una joven sin parangón en la historia china. Ahora, la ciencia nos descubre los secretos de los Shang, un pueblo conocido por sus excesos con la bebida y su gran afición a los sacrificios humanos. Durante años, los arqueólogos únicamente pudieron especular sobre quién era este pueblo sanguinario y cuál era su procedencia. Con los resultados obtenidos gracias a las últimas técnicas científicas, la realidad resulta ser aún más apasionante que la leyenda. Capturas : Datos: http://safelinks.in/xaoebo-zoock
  19. El Congreso de los Diputados de España con-denó en el año 2002 el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Re-pública. Habían pasado 28 años desde la muerte de Franco y el país había logrado una transición pacífica a la democracia. Sin embargo, la voz de los ven-cidos, olvidados y borrados de la geografía española durante cua-renta años de dictadura no ha alcanzado la memoria colectiva de-mocrática del país. El exilio interior, formado por miles de presos contrarios ideológicamente a la dictadura franquista, comienza en 1936 en el devastador conflicto fratricida que fue la Guerra Civil Es-pañola y concluye prácticamente con la muerte del dictador en 1975. Capturas : Datos: http://www.keeplinks.eu/p/5549d87c2a1cb http://www.keeplinks.eu/p/554934747856b http://www.keeplinks.eu/p/55493492a4dc4
  20. En el increíble Valle de Luangwa, en Zambia, conviven una gran diversidad de especies animales salvajes, algunas de ellas en una constante y tensa lucha por la supremacía. Un claro ejemplo se da entre los leones y los cocodrilos que habitan este bello paraje cuando, cada año, combaten entre sí. El león quiere salvar a sus jóvenes crías de las garras de este voraz reptil y los cocodrilos intentan conseguir la mejor presa posible entre la manada de felinos. El río que cruza este valle, y que lleva su mismo nombre, se caracteriza por ser uno de los que alberga una mayor concentración de cocodrilos de todo el mundo. Una circunstancia que dificulta seriamente que los leones machos puedan aproximarse a las hembras de su especie y así llevar a cabo el ritual del apareamiento. ¿Conseguirán los leones en esta ocasión librarse del acoso de los cocodrilos? ¿Podrán criar a salvo a sus recién nacidas crías?¿Quién se alzará con la victoria en este salvaje combate?. Capturas : Datos: http://www.keeplinks.eu/p/5549d75899479 http://www.keeplinks.eu/p/554932e5b6de4 http://www.keeplinks.eu/p/55493306c75a4
  21. El gato casero es la especie más bella de todos los gatos y en muchas partes del mundo, un compañero muy popular, una mascota que está de moda. Esta Guí*a Máxima le explicará como y porque los gatos guardan muchas caracterí*sticas de sus antepasados salvajes: su increí*ble facultad en correr con extrema agilidad y rapidez, lo que le permite alcanzar una presa en algunos segundos, sus extraordinarias capacidades sensoriales… todas las variantes de razas desfilan con orgullo por este ameno y educativo DVD, sin olvidar su principal caracterí*stica: el gato es un cazador nato e individualista. Capturas : Datos: http://www.keeplinks.eu/p/5549d62b88a3a http://www.keeplinks.eu/p/554930873b4c0 http://www.keeplinks.eu/p/554930a7103f0
  22. La leyenda de Robin Hood es muy controvertida. Algunos creen que el mítico arquero fue un cruzado del siglo XII y defensor del rey Ricardo Corazón de León, mientras que otros piensan que vivió en el siglo XIII. Lo que no se debate es que era un hábil bandido, con escasos recursos, y cuya creencia era que podía redistribuir la riqueza de su región a través de robos a los más ricos. Este programa disipa las dudas y establece los hechos sobre el mítico bandido de Nottingham. Analizaremos si los hechos históricamente asumidos realmente se pueden justificar. Este especial, lleno de acción, incorpora imágenes exclusivas de la película protagonizada por Russell Crowe y dirigida por el aclamado director Ridley Scott. Capturas : Datos: http://www.keeplinks.eu/p/5549d4ed256c5 http://www.keeplinks.eu/p/55492eb805307 http://www.keeplinks.eu/p/55492ed90475f
  23. Es el escenario más amenazador y hostil de la historia. Un imperio de arena y sol con un pasado tan cautivador como su paisaje. Aquí un rey persa organizó una caravana de 30.000 camellos y transportó inimaginables riquezas. Fue donde los soldados romanos aniquilaron a los rivales más encarnizados del Imperio: los cartagineses. Sus arenas fueron la pesadilla de los esclavos procedentes del interior de África en su viaje hasta el Mediterráneo. En sus fortalezas una carismática sacerdotisa subsahariana guió a su pueblo en una desesperada lucha de resistencia contra los invasores árabes. También fue el escenario de la primera incursión de los marines norteamericanos en suelo extranjero y sobre él se enfrentaron los tanques alemanes e ingleses durante la Segunda Guerra Mundial. Capturas : Datos: http://www.keeplinks.eu/p/5549d37a21cd7 http://www.keeplinks.eu/p/55492c690c777 http://www.keeplinks.eu/p/55492c8d9a11b
  24. La ciencia forense moderna se lo pone muy difícil a los criminales para huir sin dejar rastro. Sin embargo, todavía quedan algunos métodos que consiguen despistar a los más prestigiosos investigadores. ¿Cuáles son las claves para cometer un asesinato perfecto? Con la ayuda de los mejores forenses, este documental investiga diversos homicidios, como el famoso asesinato de el ex espía de la KGB Alexander Litvinenko, para conocer los métodos utilizados para cometer un crimen sin dejar rastro. ¿Habían pensado alguna vez que un carámbano de hielo afilado podría ser el instrumento perfecto ya que el arma del crimen desaparece cuando se derrite? Canal Odisea advierte que el documental contiene imágenes que podrían herir su sensibilidad. Capturas : Datos: http://www.keeplinks.eu/p/5549d244e7fae http://www.keeplinks.eu/p/554929e1375cf http://www.keeplinks.eu/p/55492a0283b63
  25. Para nadie es desconocido que el periodismo sirve los intereses de poderosos grupos económicos, que ordenan a los medios valerse de la manipulación, la censura y el engaño para presentar las ideas o “noticias” que convienen a sus intereses y generar falsas ideas de la realidad. Capturas : Datos: http://www.keeplinks.eu/p/5549d11111c9d http://www.keeplinks.eu/p/554928adcf9b2 http://www.keeplinks.eu/p/554928d4aad5b
×
×
  • Create New...