Jump to content

metalgeek666

Warianos
  • Posts

    105
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    5

Everything posted by metalgeek666

  1. El de freesky que igual comentas. Ahí mismo crusha te lo dice. Te lo resumo; abre 3 hds por iks y 3 hds por sks, solo 6 con deco gshare. Con iks privado según él todos abren. ok, gracias, si había leído eso pero me quedaba la duda sobre el petra en particular, porque imagino que no en todos los decos gshare un iks privado funcionará igual, no? hay decos gshare super viejos que capaz que ni tengan al 70w como opción para usar en el tuner 1. Cualquier deco va a tener gran cantidad de sats y tps de los mismos guardados ya que igual esos sats tienen canales fta. El petra tiene soporte para el 70w, lo que no tiene es la capacidad de usar el sks ni el iks gshare para abrir el resto de los canales. El iks del server gshare no es lo mismo que el privado. Incluso pueden tener diferencias entre servers integrados. Como es el caso del gshare y el forever; ya que este último abre todo (o la mayoría) del 70w mientras que el gshare solo abre 2tps con 50 canales aprox El iks privado es independiente del deco, no así el integrado en el mismo.
  2. El de freesky que igual comentas. Ahí mismo crusha te lo dice. Te lo resumo; abre 3 hds por iks y 3 hds por sks, solo 6 con deco gshare. Con iks privado según él todos abren.
  3. Lee el otro hilo, ahí lo respondieron. Parece que no leíste bien.
  4. El problema de diseño del tunner y att son los teams, el tema de los server son los chinos Uno es "cliente" de los brazucas, que ellos sean a su vez clientes de y la pega al final la hagan los chinos como el 80% de las cosas que hay en el mundo para el usuario final es medio irrelevante porque no se tiene como "reclamarle" a los chinos, a los brazucas si, aunque en realidad no pesquen su propio foro. Sean intermedios o clientes, ellos ponen su nombre de marca sobre el diseño de los decos. Sea quien sea que fabrique los decos llevan impreso el logo freei/freesky y además lo venden bajo su marca. Además las att las programan ellos (los teams) y hasta el momento han sacado con muchos bugs. Es como decir que un producto de marca LG que fue fabricado en China es responsabilidad de los ensambladores si presenta fallas cuando el diseño y los estándares de calidad lo genera la propia marca LG y el fw lo programan ellos. Lo que me molesta un poco de los freei/freesky es su mal diseño hw/fw en el tunner en comparación a otros decos mas básicos y de marcas menos conocidas. Pero lo que me molesta más es que hagan la táctica tocom; que prefieran a su mercado brazuca y nos dejen tirados.Lamentablemente con la caída del 30w para sks freei/freesky fue un golpe duro en estabilidad. Ojo que no me quejo por algo que no esté bajo su poder de mejorar, si no por algo que han querido ignorar e incluso si se los haces ver te banean del foro o grupo alegando que es mentira o que no tienes conocimientos o no entiendes. Ejemplos concretos de que prefieren a su mercado brasileño de cada 3 att 2 salen para arreglar problemas del 58w y 61w en sks o del 70w y 89w en canales/tps, Para el 22w y 53w nada de nada. Usan tps de llaves inestables y débiles (En Chile y Argentina; los otros países están mejor que acá en ese tema) teniendo en cuenta la poca potencia de recepción de sus decos o la mentira en sus niveles, mostrando una mala calidad de diseño de fw y tunner que decos más básicos y baratos no presentan.
  5. El problema de diseño del tunner y att son los teams, el tema de los server son los chinos
  6. Tengo la tincada que la antena esta corrida, pero hace algunos dias tenia cable pagado y se veia bien. Ahora esto es lo que me muestra la pantalla principal de Instalación. Ven algo fuera de lo comun ?? En la imagen cuando la tomé muestra la señal en 0, pero es la única que va variando...el item calidad nada. en esa imagen no hay nada raro, pero uno asume inmediatamente que la antena está mal orientada, o el lnb está malo, o el cable está dañado (el cable coaxial debe ser lo mas corto posible, ¿de dónde sacaste eso de "alargar el cable de cobre"?) debes mantener esa imagen y orientar la antena hasta que te de buena señal y calidad (es mas importante esta última) en cualquier tp, lo importante es que sea estable. después haces búsqueda ciega o te quedas con las lista de canales que tienes. Correcto, si toma señal es evidente que no es un problema de hardware, sólo de la att. El problema igual es de hw. Los tunner de los decos freei/freesky tienen dramas. Solo eso explica por qué decos de otras compañías funcionan sin problemas bajo las mismas instalaciones. el 1001 o el champion por ejemplo. No creo que en casi todos los decos de dichas marcas la hayan cagado en crear el fw apropiado, va más allá de eso. Son dos cosas; problema de hw y que a los teams poco les importa el mercado hispano hablante; específicamente el mercado chileno y el argentino. Los decos freesky siempre han requerido ajuste fino, pero no se si llamarle drama de hw porque cuando se ajusta bien pasan de 0% a 70% en medio milímetro, pero en este caso el problema es claramente software (ya que estamos con esas) porque los decos se están mareando al recibir la señal (si fuera drama del tunner ni con el trauco tomarían señal) y cuando la reciben igual no procesan los datos, pero lo peor de todo es que como que no les interesa arreglar la hueaita a estos locos. Sigue siendo problema de hw del tunner. No toman correctamente la señal. Como dije en este mismo hilo; los decos freei/freesky no tienen buen diseño en el tunner ni su comportamiento en conjunto con el el fw. Lo comprobé con un deco azfox y un satfinder en mano. La línea de decos freei/freesky son problemáticos si la instalación no está hecha al max posible. O mienten en el nivel de señal mostrando 90/90 o muestran señal más débil de lo que realmente es. Y lo peor de todo es que los dichos teams sacan att para arreglar cosas no importantes para nosotros (arreglos del 89w, del 61 en sks y del 58w). Nada de nada del 22w ni 53w. Es clara su preferencia para el mercado brasileño. no comparto contigo que los decos freei fressky tengan "problemas de diseño", yo tengo un freei petra y un fressky f1 y ambos toman bien la señal, nunca me ha parecido que les cueste o requieran un apunte extra refinado, los encuentro igual a otros decos que he tenido en ese aspecto. naaa, eso del 4k es la mula mas grande, en el f1 salen unos canales con nombres raros que dicen 4k pero no se ven, además ¿de qué sirve una señal 4k si tu tv es 1080p? incluso si tu tv es 4k la compresión del sistema satelital hará que no se vea ni cerca de como debería verse. si todavía los canales sd son mayoría, me parece absurdo que las compañías quieran vender la ilusión de canales 4k, ni siquiera son capaces de entregar canales hd como la gente. hagan funcionar los hd primero y después hablamos de 4k, 8k y kkk. Yo tampoco creo que tengan problemas o fallas de diseño, simplemente es otra calidad, el mejor ejemplo que se me ocurre es la diferencia que hay entre un par de tarjetas inalámbricas, donde una tarjeta X puede tener mejor sensibilidad y/o más potencia también que la tarjeta Y, pero eso no significa que la tarjeta Y tenga fallas, simplemente es de otra calidad, ahora respecto de los decos freesky creo que es díficil saber si el tema es la calidad de su hw o simplemente el funcionamiento de ese hw en conjunto con el fw, ahora lo que si es claro y está bastante probado es que si se comparan los valores que entrega otro tipo de deco (de los que permiten ajustar) o un satfinder bueno como el que menciona el contertulio claramente la manera en que los decos freesky muestran la calidad e intensidad indica que el ajuste debe ser bastante más preciso que con otros decos, siendo reiterativo creo que esto está bastante probado con mismas instalaciones y solo cambio del deco. Bueno eso para conversar no más, pero lo medular al final es que estos wns todavía no arreglan el SKS. Puedes llamarlo como quieras. Pero yo le denomino falla en el diseñado de hw/fw porque es un punto importante a la hora de ver los canales en la tv y el uso del sks ya que por cualquier baja en la señal (intermitencia del tp, lluvia, problemas de tp, etc) los freei/freesky tienen problemas.. No así otras marcas que pese a ser menos conocidas son más robustas en ese tema. Ten en cuenta que para hacer que funcione el sks en algunos modelos hay que hacer dicho truco de obligar al tunner a sintonizar el tp de llaves en cuestión siendo que han sacado att para "arreglar" ese bug.
  7. ¿Alguien está en el grupo de facebook de freei petra android oficial? Un tal Roberto me baneó por decirle la verdad. Que las marcas prefieren al mercado brasileño y nos dejan tirados. Por cualquier queja que sea verdad te banean, en ese grupo y hasta en los foros.
  8. Correcto, si toma señal es evidente que no es un problema de hardware, sólo de la att. El problema igual es de hw. Los tunner de los decos freei/freesky tienen dramas. Solo eso explica por qué decos de otras compañías funcionan sin problemas bajo las mismas instalaciones. el 1001 o el champion por ejemplo. No creo que en casi todos los decos de dichas marcas la hayan cagado en crear el fw apropiado, va más allá de eso. Son dos cosas; problema de hw y que a los teams poco les importa el mercado hispano hablante; específicamente el mercado chileno y el argentino. Los decos freesky siempre han requerido ajuste fino, pero no se si llamarle drama de hw porque cuando se ajusta bien pasan de 0% a 70% en medio milímetro, pero en este caso el problema es claramente software (ya que estamos con esas) porque los decos se están mareando al recibir la señal (si fuera drama del tunner ni con el trauco tomarían señal) y cuando la reciben igual no procesan los datos, pero lo peor de todo es que como que no les interesa arreglar la hueaita a estos locos. Sigue siendo problema de hw del tunner. No toman correctamente la señal. Como dije en este mismo hilo; los decos freei/freesky no tienen buen diseño en el tunner ni su comportamiento en conjunto con el el fw. Lo comprobé con un deco azfox y un satfinder en mano. La línea de decos freei/freesky son problemáticos si la instalación no está hecha al max posible. O mienten en el nivel de señal mostrando 90/90 o muestran señal más débil de lo que realmente es. Y lo peor de todo es que los dichos teams sacan att para arreglar cosas no importantes para nosotros (arreglos del 89w, del 61 en sks y del 58w). Nada de nada del 22w ni 53w. Es clara su preferencia para el mercado brasileño.
  9. Correcto, si toma señal es evidente que no es un problema de hardware, sólo de la att. El problema igual es de hw. Los tunner de los decos freei/freesky tienen dramas. Solo eso explica por qué decos de otras marcas funcionan sin problemas bajo las mismas instalaciones. el 1001 o el champion por ejemplo. No creo que en casi todos los decos de dichas marcas la hayan cagado en crear el fw apropiado, va más allá de eso. Son dos cosas; problema de hw y que a los teams poco les importa el mercado hispano hablante; específicamente el mercado chileno y el argentino.
  10. En el hispa pasó por el cambio de tp de llaves y algunas marcas se demoraron en sacar act para ello. El "truco" era cambiar al sat 30w, escanear el tp de llaves y cambiar de sat al 61w
  11. Somos junto a Argentina los países más quemados en el tema del sks. Todos los otros países vecinos pueden usar el 58w y el 61w para sks
  12. El problema es que los decos freei/freesky tienen ambos tunner muy débiles para recepcionar. Se necesita tener el max posible de señal para que anden bien esas marcas. Comparé un viejo z4s con un freei/freesky y el sks en su tiempo del 30w en el z4s andaba muy bien, en cambio en un petra/freeduo+ con la misma instalación se frezzeaba (me fijé que la señal del petra era débil en comparación al z4s y me fijé que el freeduo+ mentía en el nivel de señal; lo comprobé con un satfinder). Luego afiné obteniendo mejor señal y calidad del tp de llaves y ningún problema
  13. para chile sólo tienen pisada el 22w (ses4) y el 53w, pero este último está en preparación. Para brasil también tienen el 58w y el 61w, dependiendo del deco obviamente. no está funcionando al 100%, lo están preparando. Estimado, cómo lo hiciste funcionar?? Tenggo un Freeduo X+, lo actualicé pero la barra del SKS aparece en 0%, He probado con el SES4 y el SES4_2. Probé con el F1, y todo ok excepto los HD. El F1 toma un tp que tiene ACM y que nunca vario . el tp nuevo es mas debil y antes se usaba un tp muy fuerte por eso ahora no se ve o hay muy poca señal . nada de acm, el team freesky ya dijo que sólo el 30w tiene acm en estos momentos, ningún otro satélite lo tiene. El sks del 61w y 58w sirve en Brasil y el resto de Sudamérica, Exceptuando Chile y Argentina. Eso del ACM no me lo creo, leí en un sitio que solo los decos con ACM estarían bien con el sks y los hd; ya que si fuera así decos actuales como el f1 no tendrían caídas ni en los hd, pero su situación es igual a la de los otros decos de inestabilidad en el sks del 22w incluso bajo lluvias, lo del ACM no es tan creíble.
  14. El iks está pensado para tener mayor estabilidad y para quienes no puedan instalar sks. No todos viven en casas, algunos viven en departamentos y no pueden poner otra antena o no tienen la línea de vista a la òrbita del sat; además eso de decir que está de más usar el iks es una tontería. ya que el sks del 22w es inestable. La mejor opción es tener sks+iks activos para un mejor grado de estabilidad. El router no consume casi nada de energía eléctrica. No creo que te vayas a morir por gastar 1500 $ al mes más en electricidad. Lamentablemente nos tocó el lado malo del sistema, ya que las marcas no dan buen soporte a nuestro país, por eso los equipos en venta en Chile se descontinúan rápido. El sks lamentablemente no llega bien al cono sur. Desde la caída del 30w que no es muy estable el sks (el tp del 22w de keys no llega muy fuerte que digamos) Y las otras opciones del 61w y 58w no nos sirven. ¿cuándo dije que estaba de mas usar iks?, lo que dije es que me parece una exageración que para ver tv haya que usar internet, en mi opinión tv e internet son cosas distintas y ninguna debería ser prerequisito para usar la otra, usar internet para ver tv me parece tan absurdo como que para navegar la red me pidieran tener el tv encendido. respecto de los $1500, la plata no es lo que me molesta, es tener un aparato prendido 24/7 aún cuando sólo se ocupe unas horas al día. no me gusta desperdiciar nada ya que por esa actitud el planeta se está quedando sin recursos. en un comunicado oficial de freesky se dijo ayer que están sacando actualizaciones para que el 22w funcione bien (en estos momentos funciona con pequeños cortes no muy frecuentes, no creo que vaya a funcionar mejor), y que están haciendo pruebas en el 53w (no está funcionando al 100% como dijo un hablador acá en el foro), de todas formas coincido contigo en que el iks, sin ser perfecto, le pega mil patadas al sks, especialmente el iks por cable de red, no wifi. estoy evaluando mis opciones para ver si dejo el router prendido aunque sea 12/7 pero mi casa es muy grande y tengo 3 routers repartidos en ella, los 3 los ocupo dependiendo de donde me encuentre, he allí un problema ya que usar wifi para iks lo descarto plenamente porque funciona mal (no se reconecta al apagar y volver a prender el router). Claro que puedes ver tv sin internet, los fta por ejemplo los puedes ver así. Ahora si quieres ver los canales encriptados necesitas si o si tener recepción de las keys de los canales y hay dos medios para ello, el sks e iks. Por lo tanto no veo innnecesario tener inet para ver tv. Incluso teniendo en cuenta que existe el iptv, lo que si no es imprescindible tener inet dependiendo del contexto pero es lo más óptimo, ya que es más estable que el sks que lamentablemente watea bastante. Por eso no pienso que sea algo innnecesario tener el router cuando uno vea tv encendido. Sobre la estabilidad del deco por wifi/lan, es mejor usar cable ethernet. Te recomiendo usar repetidores que usan la red eléctrica como puntos, por lo que puedes dejar uno cerca del router principal y otro cerca del deco, o puedes usar routers con uso de openwrt y usarlos como clientes al router principal conectado al deco por cable de red sin necesidad de usar un cable de mucha longitud por toda la casa o un vonets que cumplen la misma función pero menos completa.
  15. El iks está pensado para tener mayor estabilidad y para quienes no puedan instalar sks. No todos viven en casas, algunos viven en departamentos y no pueden poner otra antena o no tienen la línea de vista a la òrbita del sat; además eso de decir que está de más usar el iks es una tontería. ya que el sks del 22w es inestable. La mejor opción es tener sks+iks activos para un mejor grado de estabilidad. El router no consume casi nada de energía eléctrica. No creo que te vayas a morir por gastar 1500 $ al mes más en electricidad. Lamentablemente nos tocó el lado malo del sistema, ya que las marcas no dan buen soporte a nuestro país, por eso los equipos en venta en Chile se descontinúan rápido. El sks lamentablemente no llega bien al cono sur. Desde la caída del 30w que no es muy estable el sks (el tp del 22w de keys no llega muy fuerte que digamos) Y las otras opciones del 61w y 58w no nos sirven.
  16. Lo que pasa es que en el 58W hay dos sat el Intelsat 16 y el Intelsat 21, el 16 si tiene cobertura en banda ku pero el 21 nope no llega ni por si las moscas ¿estás seguro? en portaleds no sale ningún intelsat 16 y en google ese satélite sale con cobertura sólo para norteamérica y en la posición 58.1w edit: ses4 22w funcionando como la real kk, y el 53w no le está entregando llaves al f1. no deberían ofrecer sks estos decos, funciona como el loli. No es problema netamente del sks; es problema de la ubicación de Chile y Argentina; todos los otros países tienen más opciones; el 61w, el 53w y 58w más fuertes etc. Lo mierda es que estos chinos no usan tps/sats potentes por acá, osea estamos ultra cagados por el tema del sks luego de la caída del 30w. Lo más probable es que se haya corrompido la EEPROM 1)Trata de cargarle el fw de forma nativa (creo que el panther igual tiene esa opción) 2)Intenta cargarle el fw por puerto RS232 3) cámbiale el chip de la memoria del fw buscando la memoria de un deco con otra falla o buscarla sin programar y que alguien con un controlador te la programe. Las dos primeras las puedes intentar tú, la otra necesitas si o si alguien que sepa de electrónica y programación que repare esas fallas en específico ya que necesitas un chip en buenas condiciones y que alguien haga la soldadura a tu deco o buscar alguien que la programe de cero si la buscas en blanco. Muchas gracias por tu respuesta, al parecer es grave la weaita. Una duda más, yo a los dongles, y tambien al S922 de Azamerica perfectamente pude actualizarlos mediante el RS232, pero como le hago con el Panther?? con que programa?? tiene que ser el FW de fabrica o puede ser el ultimo?? Si con eso no funciona, cagué y llevarlo a Servicio Tecnico nomas?? Gracias de antemano Se supone que se usa el mismo procedimiento con el mismo programa que es una modificación del soft de azamerica. Puede ser cualquier fw, pero preferiblemente el primero en salir o el último. Si no puedes hacerle una carga nativa por usb (ponerle al fw el nombre de rom.bin y apretar el botón power dos veces) o cargarle el fw por puerto RS232 te queda llevarlo a un sitio especializado.
  17. A mi me pasa desde que tengo el F1 el TP 12172V30000 de cloro tiene una señal de mierda, no es antena ya he afinado 3 veces todos los demás TPs andan de lujo. Parece que es un problema de FREESKY porque tengo el mismo problema con el DUO MAX Yo tengo dicho problema con los Miuibox GT, tengo un Panther y un Freesky + y con ellos cero dramas. Otra cosa, hubo un corte de luz en mi casa, uno de mis Panthersky quedó en boot al volver la electricidad, lo desenchufé, lo volví a enchufar y no prendió más. No aparece nada en la pantalla, probé con otro transformador (de otro Panther) y nada de nada. Se quemó o tiene otro problema?? Saludos Lo más probable es que se haya corrompido la EEPROM 1)Trata de cargarle el fw de forma nativa (creo que el panther igual tiene esa opción) 2)Intenta cargarle el fw por puerto RS232 3) cámbiale el chip de la memoria del fw buscando la memoria de un deco con otra falla o buscarla sin programar y que alguien con un controlador te la programe. Las dos primeras las puedes intentar tú, la otra necesitas si o si alguien que sepa de electrónica y programación que repare esas fallas en específico ya que necesitas un chip en buenas condiciones y que alguien haga la soldadura a tu deco o buscar alguien que la programe de cero si la buscas en blanco.
  18. pero en vtr tienen canales hd? funciona con parabólica o cables? Cable tengo entendido que usa vtr (con y sin decos igual) . Lo malo es lo limitado. No a todos lados llega vtr Son pocos los canales que abre el petra del 70w en comparación a otros decos como el f1. Podrías probar poner una antena al 70w y revisar si abre el feed del ufc. Si tienes sks y vas a usar el segundo tuner para el starone tienes que deshabilitar el sks dejándolo en off con f1 + 2222
  19. pero en vtr tienen canales hd? funciona con parabólica o cables? Cable tengo entendido que usa vtr (con y sin decos igual) . Lo malo es lo limitado. No a todos lados llega vtr Son pocos los canales que abre el petra del 70w en comparación a otros decos como el f1. Podrías probar poner una antena al 70w y revisar si abre el feed del ufc. Si tienes sks y vas a usar el segundo tuner para el starone tienes que deshabilitar el sks dejándolo en off con f1 + 1111
  20. Para ver series y pelis en hd mejor me las bajo por internet o contrato netflix. Me sale mas barato y tienen mejor calidad de imagen que los ultra comprimidos hd de mulastar. también hago eso a veces (bajarlas) pero si ya tengo una película en hd y la están dando en hbo hd por ejemplo, no voy a estar prendiendo el reproductor de bluray y el receiver hifi sólo para verla, me quedo viéndola en hbo hd. respecto de netflix, paso, para eso mi deco tiene kodi y me permite ver películas que no están en netflix, pero tampoco lo hago mucho, sólo quiero tener los hd de vuelta para ver cosas a la pasada pero con buena calidad. Igual los hd de la M son malísimos ya que están muy comprimidos; los tienen a un bitrate de 2mbps cuando lo normal sería tenerlo a 12mbps lo que le hace bajar mucho la calidad. Si puedes pon una antena al c4 y ve los hd que abre el petra, la diferencia es notoria. La M por tener más canales hd es que tiene un promedio de 12hd por tp, eso es demasiado, por lo mismo tienen que sacrificar el bitrate a uno menor para hacer que entren más hd en un solo tp.
  21. Tiene que ver con el escalado y la tv. No es lo mismo usar una tv de 50 que una de 32 ni una fhd a una hd. Algunos decos están pensados 100% para tvs actuales hd y otros tienen mejor escalado de sd.
  22. Ahora sí te conformas con los sd :mgay: Raro no verte en un buen tiempo acá conociendo que reclamas por la estabilidad de los hd Todos los decos y marcas tienen problemas con los hd, lo que me hace suponer que los servers están interconectados y debe existir un problema con el envío de keys y su dinamismo. Es posible que el server a cierto horario no pueda suplir las peticiones rápidas de los hd de las keys (son 3 segundos pero los cableoperadores pueden haber modificado para que sea menos tiempo la necesidad de las keys) de esa forma previenen una caída generalizada del server dejando fuera los hd. Hasta el momento esa es una hipótesis que tengo. No hay nada seguro porque no hay info al respecto. Solo queda esperar
  23. Buena memoria, eso fue durante la era hispasat. Los nuevos usuarios de receptores satelitales ven esto como apocalíptico pero ignoran que esto ya había ocurrido antes, y aunque claro, el lapso era más acotado; me parece que duró bastante tiempo incluso más que el que lleva ahora y si no me equivoco finalmente terminó con la migración de keys. A mi juicio los HD han sido un dolor de cabeza siempre para los teams, yo recuerdo que en hispasat lograban estar una semana estables y luego empezaban con un poco de frizeo, también me parece que antes de este útimo periodo de intermitencia es cuando más han durado estables. Daba gusto llegar a ver una peli o un partido acostadito y en HD xd. Por lo menos 2 años que los hd no han estado al 100% estables. Las caídas son frecuentes por ese lado. No queda más que esperar.
×
×
  • Create New...