Jump to content

rojoamaranto

Warianos
  • Posts

    57
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by rojoamaranto

  1. Flaquita, es un tremendo aporte para los fanáticos como yo. Te quiero avisar que el link de la 2a temporada está caído, ¿puedes resubirlo? Gracias.
  2. Gracias, pero tengo una gran duda, hasta donde yo se la primera temporada y algunas otras constaban de siete DVD's y acá sólo hay cuatro, de hecho yo copié la primera tamporada a una compañera de of y venían siete discos. ¿Los comprimiste, o editaste?
  3. Viejo, sorry, no cacho cómo bajar con dlc, una ayuda xfa.
  4. Gracias, bajé el primer disco, estoy en estos momentos descargando el segundo. Espero no tener problemas con los demás links.
  5. Se había caído un link, así que lo resubí por megaupload. Sigan bajando, es un documento histórico, el cual merece ser escuchado por las nuevas generaciones. Ojalá que no se pierda.
  6. Es un poco tarde para responderte, pero sí, ese del metro era yo. Ya hace dos meses creo que subí este disco y espero que dure un tiempo más. Las radios, la Tv y la prensa (salvo honrosas y muy poquísimas excepciones) ignoran deliberadamente este tipo de cultura popular. Esta es casi la única manera de combatir aquella política de omisión de los medios que no tienen problemas para difundir otras músicas de dudosa calidad. Estoy hasta los huevos con el reggaeton, Chayanne, La Noche y Marco Antonio Solís y un laaargo etcétera.
  7. Muchachos de chile(Palabra Censurada), tengo el placer de compartir con ustedes algo que es un verdadero documento histórico: El audio de una entrevista a Víctor Jara en formato mp3. El que lo entrevista es un tremendo folclorista peruano, Nicomedes Santa Cruz, lamentablemente no muy conocido en nuestro país. Es una conversación relativamente breve pero que creo que es imperdible entre quienes se precien de tener buen gusto y que amen nuestra verdadera cultura popular. He aquí el texto de la entrevista: "Entrevista radiofónica de Nicomedes Santa Cruz a Víctor Jara con motivo del recital que ofrecería en el Perú, organizado por el Instituto Nacional de Cultura. 30 de Junio de 1973 (diez semanas antes de su asesinato). La entrevista de Nicomedes, que forma parte del valioso archivo de la Fundación Víctor Jara, nos acerca a la concepción que el autor de "El alma llena de banderas" tenía de su papel como "trabajador de la música", como miembro de "la clase trabajadora que lucha por construir una vida mejor". Nicomedes Santa Cruz: Hay peligros constantes que asedian al creador e intérprete de la canción comprometida, de la canción testimonial. ¿Cómo son sorteados por los protagonistas de esta línea, que coadyuva a la revolución socialista, al cambio de estructuras de los pueblos de Latinoamérica en favor de la clase trabajadora? Víctor Jara: Mira, yo te podría contestar que la canción casi no la defendemos nosotros porque la defiende la propia clase trabajadora. Nosotros nos hicimos como cantantes frente a ellos y con ellos, en los sindicatos, en asentamientos campesinos, dentro de las universidades... Nunca nos hicimos nosotros como cantantes ponte tú en un recital de un teatro o en un programa de televisión. Nos hicimos así. De pronto, fue tal la fuerza que adquirió que empezamos a utilizar los medios de comunicación masiva para hacerla todavía, como la palabra lo dice, más masiva. Entonces, vinieron las censuras, medidas represivas contra nosotros, se nos tildaba de políticos y punto. Pero ha sido tan fuerte y sigue siendo tan fuerte esto que la canción está no la para nadie. Nadie la detiene, como nadie detiene el proceso de cambio que se venir en todo el continente. N.S.C: Pero el pueblo defiende entonces su canción con su aplauso, con su audiencia, o también en forma ya concreta, de luchar contra, por ejemplo, la infiltración de seudo-cantores testimoniales. V.J: Sí, en Chile se da el caso de una gran presión del mismo pueblo para que las radios emitan las canciones que los identifican a ellos, que en la televisión aparezcamos nosotros. Mandan cartas, llaman por teléfono... Por eso se ha convertido en una canción que identifica al proceso del pueblo. Por eso te digo que ya casi nosotros no la defendemos. N.S.C: ¿Y los interpretes, como tú Víctor Jara, como los Quilapayún, como el grupo Inti-Illimani, como Isabel y Ángel Parra, los hijos de tu "hermana grande" Violeta Parra, dialogan, tienen contacto con los demás hermanos de la canción testimonial de América Latina? Digamos con los uruguayos Zitarrosa y Viglietti, con los argentinos Guaraní e Isella, con Mercedes Sosa, con los de Cuba, como Carlos Puebla o Pablito Milanés... V.J: Nosotros hemos tenido la suerte en nuestras salidas, así como la de ahora mismo, de conocer a esta gente, de conversar mucho con ellos y de intercambiar opiniones y de intercambiar canciones. N.S.C: Y qué pasa con los diferentes estadios de la misma temática de testimonio donde en unos países se está cantando por una reivindicación salarial a nivel del sindicato y en otros lugares se está cantando consolidando una revolución socialista ya lograda. Hay una diferencia diametral en los estadios. ¿Afecta eso? V.J: Se da esa diferencia de acuerdo al nivel del proceso que se vive. Yo sostengo que la canción testimonial, de protesta o comprometida es primero que nada, canción; es primero que nada, música. Es una canción que tiene que ascender al pueblo, y no descender al pueblo, por lo tanto, tiene que tener los valores intrínsecos del rigor artístico que ésta requiere. Se da el caso, por ejemplo, de la canción contingente, de la canción ya panfletaria, que en un momento ayuda, como se da el caso en Chile de canciones que ya son himnos prácticamente. Son himnos y en cada concentración hay canciones que no faltan, que las canta el mismo pueblo, son canciones movilizadoras. Pero hay otra canción que queda en el alma del pueblo y en eso Violeta era la artista popular por excelencia. Porque Violeta no hizo canciones movilizadoras en el sentido contingente, ponte tú de una concentración, sino que Violeta, y yo creo que es el objetivo fundamental de la canción auténticamente popular, revolucionaria, hizo esa canción que moviliza los sentimientos del hombre, que le produce estados de conciencia... N.S.C: De conciencia crítica... V.J: De conciencia crítica, que lo descubre a sí mismo... N.S.C: A sí mismo y en relación con sus compañeros de clase... V.J: Claro, ésa es la canción. Cuando los compositores latinoamericanos lleguemos a ese rigor artístico, a la profundidad misma del por qué la canción, entonces creo que vamos a revolucionar totalmente la música. N.S.C: Muchas gracias, Víctor Jara. Sé que te están llamando abajo y no te detengo más. Quisiera nada más dos cosas: que nos dieras como primicia los temas que crees que impactarán en tu recital de esta noche en el Teatro Municipal y tu mensaje a los trabajadores del campo, de las minas, del mar, a tus hermanos peruanos. V.J: Aprovecho a través de ti y de este placer inmenso que ha significado estar contigo, Nicomedes, para decir que todo lo que yo cante esta noche será para la clase trabajadora peruana porque yo soy un trabajador de la música, no soy un artista. El pueblo y el tiempo dirán si soy artista. En estos momentos soy un trabajador y un trabajador y un trabajador que está ubicado con conciencia muy definida como parte de la clase trabajadora que lucha por construir una vida mejor. El recital y todas sus canciones serán dedicadas como saludo a la clase trabajadora, a todos los mineros, campesinos, pescadores y hombres con el alma bien puesta del Perú." Aquí van los links de descarga: http://www.megaupload.com/?d=JCTBJP13 http://rapidshare.com/files/415944132/victorjara.rar Si hubiese cualquier problema con los links, xfa avisen con un MP La Contraseña es www.chilecomparte.cl/rojoamaranto Acá hay otro aporte anterior que creo q es necesario que no se pierda, Víctor Jara Sinfónico: http://www.chilecomparte.cl/index.php?showtopic=669870
  8. Agregué otro link, en otro servidor, así que a bajar se ha dicho.
  9. emmmm no, nunca e bajado nada, me registre solo para reclamar jajajajaja es que de otra forma no te dejaban escribir :P A ver, véanlo de esta forma. Hay gente que NUNCA se va a comprar un disco, porque piensan que es tontera gastar $6.000 ó $10.000 en algo que se puede comprar por $500 ó $1.000 en la feria, o bajarlo gratis desde Internet. Esa gente nunca conocería la obra del gran Víctor Jara si no es x la piratería, sea a través de internet o una compra "cuneteada". Y la gente que de verdad admira a Víctor, = se va a comprar el original. Yo tengo como siete u ocho discos originales de él. En resumen, si este disco no lo subiera nadie a Internet, = sólo lo van a comprar la gente fanática, admiradora y conocedora de él como yo y algunos de acá. El chileno medio no se lo va a comprar. Esa es la triste realidad. De todas formas llamo a todos los que bajan este disco a que hagan el intento y/o esfuerzo por comprarlo alguna vez.
  10. Yo también fui a ese concierto, y estando ahí compré el disco. Hoy en la mañana lo pasé a mp3 y lo subí porque mi interés es difundir la obra de este gran cantautor chileno. Igual la idea es que alguna vez se compren el original, porque hay que apoyar la música chilena. Ojalá que este aporte no se pierda.
  11. Para los que tienen un gusto de nivel superior por la música, no pueden no bajar este disco. Está ripeado con la mejor calidad, en Variable Bit Rate al 100%. Es la Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción, con Manuel García en la voz solista. Los temas son los siguientes: Parte I Suite N°1 1. Charagua (Obertura) 2. Te recuerdo Amanda 3. Cuando voy al trabajo 4. El cigarrito 5. Qué saco rogar al cielo 6. Manifiesto 7. Plegaria a un labrador Parte II Suite N°2 8. La partida (Preludio) 9. El aparecido 10. Angelita Huenumán 11. Paloma quiero contarte 12. Luchín 13. Lo único que tengo 14. El derecho de vivir en paz Ojalá puedan postear harto para que este aporte no se pierda en el limbo. P.D. Llamo a todos los que les gusta Víctor Jara a comprarse igual el disco original. Tomen esto como un adelanto. Igual el disco viene con una caja bien elegante y con pequeños mini libritos. Los links son los siguientes: http://www.megaupload.com/?d=SO4KZN8M http://rapidshare.com/files/415938966/V__c..._Sinf__nico.rar La contraseña es: www.chilecomparte.cl/rojoamaranto Acá hay otro aporte, en él podrán encontrar algo que para mí es histórico e imperdible, EL AUDIO DE UNA ENTREVISTA A VÍCTOR JARA, es increíble escucharlo conversar: http://www.chilecomparte.cl/index.php?showtopic=720023
  12. Q bacán tu aporte compadre. Los Bunkers son increíbles. Gracias!
  13. El Inti, un orgullo para Chile. Gracias.
  14. Bajando sin problemas. Gracias.
  15. Víctor Jara se merece siempre un millón de agradecimientos. Muchas gracias viejo.
  16. Un tremendo discazo de la Viole. Muchas gracias. Este disco fue elegido el mejor disco chileno de la historia por la revista Rolling Stone si no me equivoco.
  17. A esta banda la descubrí hace muy poco, gracias a un tremendo documental sobre la historia del rock que dieron en el canal de cable Vh1, en el último capítulo mostraron la escena indie en Inglaterra y los encontré muy buenos. Así que te agradezco el aporte, ahora ya estoy bajando a toda velocidad.
  18. Muchas gracias. Otra joyita para aumentar la colección. Te pasaste. Bajando como cañón por gigasize.
  19. Funcionó!!!! Gracias, me costó un poco pero arreglé el Pendrive.
  20. Gracias viejo, en qué formato están los temas?
  21. Los Prisioneros se atrevieron cuando ninguna otra banda rock lo hizo. Por eso siempre los respetaré. Muchas gracias x el aporte.
  22. Una de las mejores bandas de rock de Latinoamérica, sino la mejor, muchas gracias.
  23. Lo acabo de descargar, está perfecto, muchas gracias.
  24. Puta, cómo nadie postea este aporte? Muchas gracias compañero. En este grupo empezó a cantar (si no me equivoco) el maestro, Víctor Jara. Te pasaste.
×
×
  • Create New...