Jump to content

xBlinkz

Wariano Leyenda
  • Posts

    24,179
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    9

Everything posted by xBlinkz

  1. Título: Paisajes de la historia de España - Fernando García de Cortázar Resumen: Una original aproximación a la historia de España desde los lugares donde tuvieron lugar sus proncipales episodios. Ampurias, Santiago de Compostela, Trujillo, Valladolid, Cádiz, Estella, Barcelona, Melilla, y otros muchos pueblos y ciudades de España, conservan las huellas de los que allí vivieron, lucharon, construyeron, amaron, rezaron y, en definitiva, han protagonizado la historia de España. Fernando García de Cortázar evoca los sucesos que tuvieron lugar en cada uno de esos paisajes y conforma, pieza por pieza, el puzle de nuestra historia desde los primeros asentamientos fenicios hasta el momento actual. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 12.7 MB Nro. de Páginas: 371 Servidores: Rosefile - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Fernando García de Cortázar Rosefile - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://rosefile.net/ve8wh2ggbj/0008.Paisajes_de_la_hist0_de_Esp.multi.zip.html https://mayas.travel/f/e173VW
  2. Título: La destrucción de la democracia en España: Reforma, reacción y revolución en la Segunda República - Paul Preston Resumen: Nueva edición actualizada de la obra de referencia de Paul Preston donde se analiza el período de la Segunda República. Desde su primera edición en 1978 este libro es una obra de referencia obligada acerca de la Segunda República al abrir una nueva perspectiva: la interacción de los dos principales partidos de masas de izquierda y de derecha, y cómo los intereses socioeconómicos antagónicos representados por el Partido Socialista Obrero Español y la Confederación Española de Derechas Autónomas no se pudieron resolver en la arena parlamentaria y desembocaron en conflictos urbanos y agrarios que fueron utilizados para justificar el golpe de Estado del 18 de julio. A lo largo de estas páginas, Preston reflexiona sobre la progresiva radicalización del Partido Socialista en respuesta a la presión ejercida por su militancia de base; estudia las relaciones de ambos partidos con las formaciones políticas afines; explica la disposición del estamento militar a intervenir en la política interior cuando el éxito de la derecha civil parecía incierto, y destaca el crucial papel desempeñado por líderes como Manuel Azaña, José María Gil Robles, Francisco Largo Caballero o Francisco Franco. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 5.94 MB Nro. de Páginas: 680 Servidores: Rosefile - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Paul Preston Rosefile - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://rosefile.net/7kpt3fa91x/0007.La_destru._de_la_demo._en_Esp.multi.rar.html https://mayas.travel/f/GEz9eZ
  3. Título: El reino de Arabia Saudí y la hegemonía de Oriente Medio - David Hernández Martínez Resumen: Arabia Saudí es uno de los principales centros políticos, religiosos y económicos de Oriente Medio. Desde 1932, el país ha estado bajo el control de la Casa de Saúd, que intenta trasladar su imagen de liderazgo a toda la región. Sin embargo, las profundas transformaciones que están ocurriendo en la zona desde la Primavera Árabe de 2011 constituyen notables impedimentos para el desarrollo pleno de la política internacional saudí. El rey Salmán y el príncipe Mohamed bin Salmán están introduciendo importantes cambios en el ámbito interno y exterior del reino, centrados en consolidar su posición hegemónica frente a Irán y otras potencias del entorno. Analizar la evolución histórica del Estado wahabí sirve para comprender mejor los grandes acontecimientos que han marcado el devenir del mundo árabe y musulmán en las últimas décadas. La corona saudí tiene que hacer frente a un complejo panorama doméstico y regional, en la que cada una de las acciones que emprendan determinará en gran medida la pervivencia del régimen y la fuerza del reino en el escenario mundial. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 3.58 MB Nro. de Páginas: 187 Servidores: DailyUploads - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): David Hernández Martínez DailyUploads - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://dailyuploads.net/uf1g13fw9zo5/0006.El.reino.d.Arabia.Sau.H.O.M.multi.rar https://mayas.travel/f/KnTLXf
  4. Título: Metrópolis: Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad - Ben Wilson Resumen: El fascinante relato de cómo las ciudades han sido, desde hace más de siete mil años, las impulsoras de las mayores transformaciones de la historia de la humanidad. En los doscientos milenios que la humanidad lleva de existencia, nada nos ha transformado con mayor profundidad que las ciudades, centros efervescentes de creatividad e innovación, impulsoras de los mayores avances de la historia. Aunque durante siglos solo las habitaba una pequeña minoría, el calor que irradian ha desencadenado la mayor parte de nuestras revoluciones políticas, sociales, comerciales, científicas y artísticas. Metrópolis es una historia global de cómo los centros urbanos han permitido el florecimiento de las grandes civilizaciones, y también el relato de cómo hemos llegado a ser quienes somos. Wilson lleva a los lectores en un viaje por las ciudades más importantes a través de más de siete mil años de historia para revelarnos las innovaciones impulsadas por cada una de ellas: desde los inicios de la educación cívica en Atenas hasta la ecorreinvención de Shanghái en el siglo XXI, pasando por los inicios del comercio global en el Bagdad del siglo IX, el papel de los cafés londinenses en el surgimiento de los mercados financieros, las comodidades domésticas en el corazón de Ámsterdam, el pavoneo parisino durante la Belle Époque, el impacto de la verticalidad en la ciudad de Nueva York o la expansión de Los Ángeles. Hoy la mitad de la población mundial vive en ciudades, y con el cosmopolitismo de las principales metrópolis del planeta bajo el ataque del nacionalismo y la hostilidad hacia la globalización, conocerlas se vuelve más importante que nunca, y es el punto de partida necesario para reimaginar el urbanismo del futuro, uno de los problemas más urgentes del siglo XXI. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 21.3 MB Nro. de Páginas: 706 Servidores: Rosefile - Freed - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Ben Wilson Rosefile - Freed - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://rosefile.net/2fgmshm3mc/0005.Metr0polis.multi.zip.html https://frdl.to/h05mjm1xupwb/0005.Metr0polis.multi.zip.html https://mayas.travel/f/JpP024
  5. Título: El águila y los cuervos: La caída del Imperio romano - José Soto Chica Resumen: La caída del Occidente romano es uno de los temas más abundantemente tratados por la historiografía, desde Gibbon hasta nuestros días, y sigue fascinándonos como fascina mirar a un abismo: ¿cómo un imperio tan poderoso, y en apariencia tan sólido, se debilitó hasta caer en apenas setenta años? Las respuestas a esta cuestión han sido múltiples y se han planteado desde numerosos prismas, achacándose culpas sea a bárbaros, sea a cristianos, sea a ambos; enfatizándose factores climáticos, desequilibrios sociales o marasmo económico; apuntando a la erosión de los viejos valores, a las innúmeras guerras civiles o a la corrupción de las élites… Esta pléyade de respuestas subraya el desafío que supone tratar de comprender y explicar por qué Roma cayó, un desafío que asume José Soto Chica, uno de nuestros mayores expertos en la Antigüedad Tardía y autor de libros señeros como Imperios y bárbaros. La guerra en la Edad Oscura o Los visigodos. Hijos de un dios furioso, para plantear, a su vez, otra pregunta: por qué el «imperio gemelo», la Roma de Oriente, Bizancio, sobrevivió y prosperó, mientras Occidente se hundía y disgregaba. Alrededor de este eje, El águila y los cuervos desarrolla un relato vibrante sobre el convulso tiempo que medió entre el reinado de Juliano el Apóstata y el día del año 476 en que Odoacro depuso al último emperador de Occidente, el niño Rómulo Augusto, para enviar las insignias imperiales a Constantinopla. Un relato que integra los distintos aspectos que tener en cuenta para entender el proceso que quebró al Imperio –políticos, militares, sociales, religiosos, económicos o culturales–, pero en el que la erudición no ahoga un ritmo frenético, con personajes trágicos de la talla de un Aecio –«el último de los romanos»– o una Gala Placidia, con emperadores funestos como Valentiniano III y otros como Mayoriano que trataron desesperadamente de salvar los restos del naufragio, con bárbaros como el godo Alarico o el vándalo Genserico, saqueadores de una ciudad cuyos muros no había hollado ningún enemigo en ochocientos años. Porque lo impensable pasó: Roma cayó, y los cuervos se enseñorearon sobre el águila. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 26 MB Nro. de Páginas: 683 Servidores: Rosefile - Freed - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): José Soto Chica Rosefile - Freed - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://rosefile.net/7y8s6ipeb1/0004.El_4guila_y_los_cuervos.multi.zip.html https://frdl.to/rjataijzdskt/0004.El_4guila_y_los_cuervos.multi.zip.html https://mayas.travel/f/oGU7CJ
  6. Título: El Ejercito Español en Campaña 1643-1921 - José Manuel Guerrero Acosta Resumen: Ejercito español, encontramos de una manera rapida y muy ilustrada las victorias desde los Tercios hasta la campa#241;a de Pacificacion de Marruecos, lamentablemente no se toca la guerra civil pero si la guerra Hispano-Americana el famoso rayadillo y la descripcion del equipo en campa#241;a. 12 laminas muy bien explicadas acompa#241;an el texto y 67 ilustraciones en blanco y negro y una buena cantidad de fotos. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF / Zip Peso: 20.5 MB Nro. de Páginas: 96 Servidores: Rosefile - Freed - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Alfonso Ruiz de Aguirre PDF Escaneado Rosefile - Freed - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://rosefile.net/d96vme3jo6/0003.El_Ejercito_Esp.l_en_Camp._1643-1921.zip.html https://frdl.to/1ewai4nihro1/0003.El_Ejercito_Esp.l_en_Camp._1643-1921.zip.html https://mayas.travel/f/7dZo2Q
  7. Título: Atlas ilustrado de la Legión - Alfonso Ruiz de Aguirre Resumen: Alfonso Ruiz de Aguirre y Luis Miguel Francisco nos ofrecen una visión exhaustiva y actualizada de la historia de la Legión, desde su creación como fuerza de choque durante la guerra de Marruecos hasta las actuales misiones de paz. Todo ello sin pasar por alto los episodios más oscuros del Tercio, que, sin embargo, no han podido propiciar en todos estos años la disolución de este fascinante cuerpo de élite del ejército español. Sumario: Presentación • El porqué de la Legión • La organización del Tercio de Extranjeros • Millán Astray y la filosofía de la Legión • En la batalla se consuma la Legión • Del desembarco de Alhucemas a la II República • La Legión durante la II República • La Legión en la Guerra Civiil Española • De vuelta a África. Ifni y Sahara • De la transición a las misiones de paz • La música en la Legión • La legión en el cine • El Cristo de la Buena Muerte • Miscelánea • Bibliografía básica Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF / Zip Peso: 65.7 MB Nro. de Páginas: 243 Servidores: Rosefile - Freed - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Alfonso Ruiz de Aguirre PDF Escaneado Rosefile - Freed - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://rosefile.net/vmllyw3jts/0002.Atlas_ilustrado_de_la_Legi0n.zip.html https://frdl.to/t736smx7fzno/0002.Atlas_ilustrado_de_la_Legi0n.zip.html https://mayas.travel/f/CmmQFu
  8. Título: Un sistema gráfico para las cubiertas de libros - Rosa Llop Resumen: Un mensaje gráfico no es un producto espontáneo que aparece por inspiración, con una forma acabada y completa, en la mente de su autor. Todo mensaje gráfico responde a un proceso de reflexión, estrategia y toma de decisiones que afecta tanto al significado que quiere transmitirse como a la forma de expresarlo visualmente. Con el fin de sistematizar la complejidad de este proceso de ideación, Rosa Llop explora en este libro aquellos parámetros o principios semióticos y gráficos que entran en juego a la hora de desarrollar un proyecto gráfico. Para ello toma como objeto de análisis las cubiertas de libros, un campo de experimentación rico y acotado, especialmente idóneo para abordar cuestiones generales que afectan a la simbolización gráfica (como las formas de argumentación o codificación) así como cuestiones más concretas que inciden sobre la gramática visual y el comportamiento de las formas, colores y objetos gráficos en el espacio. La propuesta se apoya en una riquísima selección de cubiertas de libro, obra de grandes diseñadores, históricos y contemporáneos, de la talla de Daniel Gil, Coralie Bickford-Smith, Enric Jardí, Jessica Hische, Enrique Redel, Barbara De Wilde, David Pearson, Alvin Lustig, Jan Tschichold, Rodrigo Corral o Chip Kidd. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF / Zip Peso: 5.52 MB Nro. de Páginas: 128 Servidores: Rosefile - DailyUploads - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Rosa Llop Rosefile - DailyUploads - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://rosefile.net/9nh3wxymdt/0001.Un_sist._graf.para_las_cub._de_libros.zip.html https://dailyuploads.net/twb1wzo7pkf7/0001.Un_sist._graf.para_las_cub._de_libros.zip https://mayas.travel/f/1bwIhY
  9. Título: Casi unas memorias - Dionisio Ridruejo Resumen: La nueva edición de Casi unas memorias, preparada por Jordi Amat, pone al alcance del público, treinta años después, una de las obras fundamentales sobre la historia cultural y política de la España contemporánea. Con una prosa precisa para la descripción de ambientes y una madurez analítica excepcional para la caracterización psicológica, Dionisio Ridruejo retrata algunos de los grandes hombres del siglo XX español, realiza un atrevido ejercicio crítico de revisión de su propia trayectoria vital y detalla el complejo proceso de formación de su conciencia en tiempos de oscuridad. Estas nuevas Casi unas memorias, que incluyen capítulos hasta ahora inéditos y presentan a Ridruejo como un escritor de primer orden, descubren a uno de los grandes memorialistas de las literatura española. El libro lo protagoniza un niño asombrado de la burguesía provinciana, el joven poeta falangista que brujulea en la corte literaria de José Antonio durante la II República, un espectador privilegiado de la formación del estado franquista en plena guerra civil, el intelectual desencantado que se convierte en demócrata al descubrir la vaciedad moral y material del bando vencedor con el que había luchado con el fusil y la palabra. Diversos paisajes y distintos rostros de un personaje clave para conocer los cimientos profundos de nuestra democracia. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 5.22 MB Nro. de Páginas: 642 + notas Servidores: Rosefile - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Dionisio Ridruejo Rosefile - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://rosefile.net/0j46h2jdqp/8245.Casi_unas_memorias.multi.rar.html https://mayas.travel/f/jA0uPm
  10. Título: La vida y la muerte en tiempos de la revolución - José Luis Trueba Lara Resumen: Este libro recupera al pueblo revolucionario que vio su vida transformarse desde finales del Porfiriato hasta el momento en que el presidente Ávila Camacho anunció que la Revolución había concluido. La Revolución Mexicana no fue vista por el pueblo como una gesta heroica. En aquellos años la gente vivió dos distintos momentos que transformaron su vida: una guerra donde el horror, la violencia, la locura, el saqueo y los crímenes se transformaron en hechos cotidianos; y un periodo de paz armada durante el cual la religión política de los caudillos se enfrentó a la antigua fe y trastocó la existencia de los mexicanos. Este libro recupera -gracias a las memorias, epistolarios e información periodística de aquella época- al pueblo revolucionario, a la bola, que vio su vida transformarse desde las postrimerías del Porfiriato hasta que el presidente Ávila Camacho anunció el termino de la Revolución. En sus páginas aparece un retrato fiel de lo cotidiano, del diario acontecer de esos días: el cine y el teatro; las maneras de amar y pecar; las distintas sexualidades; lo que ocurría en las carpas y los burlesques; las bodas y las infidelidades; el surgimiento del racismo; los cambios en los hogares, en la vida de los niños, los jóvenes y los adultos, provocados por una revolución con minúscula. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 39 MB Nro. de Páginas: 352 Servidores: Rosefile - Freed - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): José Luis Trueba Lara Rosefile - Freed - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://rosefile.net/pjbnckyxm6/8244.La_vida_y_la_muerte_e.t.d._revo.multi.zip.html https://frdl.to/j7mtv0whgyvm/8244.La_vida_y_la_muerte_e.t.d._revo.multi.zip.html https://mayas.travel/f/ZISzIk
  11. Título: Anatomía de un desencuentro: La Cataluña que es y la España que no pudo ser - Germà Bel Resumen: Un análisis con las cifras en la mano del cambio de preferencias de los catalanes, por el autor de España, capital París. El apoyo a la independencia en Cataluña ha crecido aceleradamente en los últimos años. ¿Por qué se ha producido ese cambio? ¿Es sólo coyuntural o ha venido para quedarse? Para dar respuesta a estas cuestiones, Germà Bel disecciona en este libro los problemas nucleares de la relación entre Cataluña y España. En particular la dinámica del conflicto entre grupos, sus efectos sobre las relaciones territoriales y las consecuencias que todo ello tiene en el funcionamiento del Estado. Asuntos que se proyectan sobre ámbitos de la política relacionados con el aumento del apoyo a la independencia: identidad nacional y sentido de comunidad (lengua y política educativa), razones económicas (relaciones fiscales con el Estado) y oportunidades de futuro en un mundo global (es decir, infraestructuras). Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 6.84 MB Nro. de Páginas: 265 + notas Servidores: Rosefile - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Germà Bel Rosefile - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://rosefile.net/wsuwpt1fss/8243.Anato._de_un_desencu.multi.zip.html https://mayas.travel/f/bI6c5Z
  12. Título: España, capital París: ¿Por qué España construye tantas infraestructuras que no se usan?: una respuesta económica a un problema político - Germà Bel Resumen: Este es el relato de un viaje, no exento de sorpresas, por los tres últimos siglos de la historia de España. Germà Bel se remonta para ello a 1561, año en el que Madrid es designada sede permanente de la Corte de los Austrias. Pero el recorrido se inicia propiamente a principios del siglo XVIII, cuando, tras la guerra de Sucesión, Madrid deviene capital política y Felipe V fija en su centro el kilómetro cero de las comunicaciones españolas. La apoteosis del nuevo Estado radial llegará en las últimas décadas con la consagración de la capitalidad económica de Madrid, convertida finalmente y con carácter irreversible en «capital total». Esto es, en el París de España, el mismo que soñaron desde nuestros primeros monarcas borbónicos hasta ilustres reformadores de la España contemporánea. Dos son los factores que han sido cruciales en este proceso: la capitalidad político-administrativa de Madrid y el sistema radial de transportes y comunicaciones, desde las carreras de postas definidas por Felipe V hasta el AVE y el avión. Un conjunto de actuaciones que ha obedecido a objetivos administrativos y políticos mucho más que a las dinámicas económicas, siguiendo un patrón histórico regular y continuado desde el siglo XVIII. Lo que permite entender por qué las políticas de infraestructuras en la España actual son tan singulares y diferentes a las de los países de nuestro entorno, y por qué suscitan un consenso tan amplio, tal vez el único en el que convergen sin fisuras gobierno y oposición. Lo que lleva a Germà Bel a concluir que «tras más de una década de política de infraestructuras irreflexiva, parar y pensar puede ser una gran idea». Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 10.4 MB Nro. de Páginas: 261 + notas Servidores: Rosefile - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Germà Bel Rosefile - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://rosefile.net/mf72ocp8fh/8242.Espa,_capital_Par15.multi.zip.html https://mayas.travel/f/KkN6T8
  13. Título: La mano visible: La revolución de la gestión en la empresa norteamericana - Alfred D. Chandler Resumen: Este libro explica ejemplarmente el papel de la gran empresa y de sus gestores durante los primeros años del capitalismo moderno, de la segunda mitad del XIX al primer tercio del XX. Publicado en 1977, mereció sucesivamente los premios Pulitzer y Bancroft de 1978 y también el Newcomen Book Award 1975-1978, al mejor ensayo del trienio. Alfred Chandler describe la aparición de la mano visible de los gestores, y cómo ésta reemplazó a la que Adam Smith había llamado la mano invisible del mercado. Ello significa nada menos que el tránsito desde el familiar capitalismo liberal de Smith, en el siglo XVIII, al profesional capitalismo de gestión de Chandler, en el que nosotros vivimos. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 13.3 MB Nro. de Páginas: 917 Servidores: Rosefile - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Alfred D. Chandler Rosefile - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://rosefile.net/1y5g713b6j/8241.La_mano_visible.multi.zip.html https://mayas.travel/f/k4YN-W
  14. Título: La revolución imaginada: Un libro de La revolución y la tierra - Gonzalo Benavente Secco y Grecia Barbieri Rodríguez Resumen: El libro basado en el documento más visto en el Perú La revolución y la tierra Desde su estreno en 2019, La revolución y la tierra , el documental más visto en la historia del cine nacional, no ha dejado de remecer la conciencia histórica y política del país. La película de Gonzalo Benavente Secco obró un doble prodigio: abordó de manera singular el fenómeno de la Reforma Agraria decretada por Juan Velasco Alvarado, enfocándose en las luchas por las ciudadanías, y rindió un tributo a los imaginarios del cine peruano. La revolución imaginada reúne a los artífices de este largometraje, quienes cuentanal detalle desde los orígenes del proyecto, la preproducción e investigación, hasta el laborioso rodaje, la distribución y las reacciones del público y la prensa luego de que el filme se convirtiera en un éxito mediático. El libro incluye un dossier de imágenesreferentes a La revolución y la tierra , y recoge además los aportes de figuras del ámbito periodístico, histórico, literario, musical, sociológico, político, antropológico y económico, cuyos abordajes enriquecen el debatesobre la película. Un debate que conduce, sin duda de manera urgente, a reflexionar sobre la memoria de un país fracturado. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 26.4 MB Nro. de Páginas: 504 Servidores: Rosefile - Freed - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Gabriel Calvo Zarraute Rosefile - Freed - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://rosefile.net/ceia7chjaw/8240.La_revol._imagi.multi.zip.html https://frdl.to/faw34ofquuf1/8240.La_revol._imagi.multi.zip.html https://mayas.travel/f/akYwEo
  15. Título: De Roma a Berlín: La protestantización de la Iglesia Católica. Volumen 1 - Gabriel Calvo Zarraute Resumen: Calvo Zarraute nos trae los resultados de su última investigación, ya mencionada en su anterior obra, «De la crisis de fe a la descomposición de España»: la asunción de la Leyenda negra protestante por parte de la Iglesia Católica. Es decir, la aceptación de la superioridad moral del protestantismo en todos los órdenes (religioso y cultural, político y jurídico, educativo y económico) que tiene como consecuencia la sumisión de la Iglesia a la cosmovisión protestante. Esto es, «La protestantización de la Iglesia Católica». Gabriel Calvo Zarraute es sacerdote de la diócesis primada de Toledo (2008). Es Licenciado en Estudios Eclesiásticos en Teología Fundamental, y en Historia de la Iglesia, Diplomado en Magisterio y Graduado en Filosofía. En la actualidad, es párroco rural en los Montes de Toledo. En 2016 publicó su primera obra, «Dos maestros y un camino»; en 2019, «Verdades y mitos de la Iglesia Católica. La historia contra la mentira»; y en 2021, «De la crisis de fe a la descomposición de España».. Colabora en numerosos medios, así como en el programa La sacristía de la Vendée. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 6 MB Nro. de Páginas: 622 Servidores: Rosefile - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Gabriel Calvo Zarraute Rosefile - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://rosefile.net/zjwxfn6asi/8239.De_Roma_a_Berl1n._Vol._1.multi.zip.html https://mayas.travel/f/RoJ9fF
  16. Título: Pensar lo que más les duele: Ensayos metapolíticos - Adriano Erriguel Resumen: Al calor del estrepitoso fracaso de las ideologías como explicación del mundo, se ha gestado en el Occidente contemporáneo una inextricable amalgama entre el neoliberalismo, la teoría de género, el posmarxismo, el transhumanismo, el feminismo y la teoría poscolonial, entre otras corrientes. En ella se han fundido izquierdas y derechas hasta el punto de ser indistinguibles unas de otras; en ella conviven el populismo y la derecha alternativa con la corrección política y la teoría queer. Este batiburrillo conforma el espectro posmoderno, el mundo líquido del que hablaba Baumann. Un mundo caracterizado por la condensación de ideas aparentemente contradictorias y, en consecuencia, muy difícil de analizar. Es precisamente por esta dificultad por lo que se antoja necesario un ensayo como Pensar lo que más les duele, en el que Adriano Erriguel nos descubre tanto la naturaleza del Occidente contemporáneo como la génesis y las implicaciones de los apriorismos sobre los que éste se asienta. Desde el lumpenproletariado hasta la renuncia de Benedicto XVI, pasando por los burgueses-bohemios y la izquierda “liberasta”, el autor no se deja ningún tema en el tintero. Liberado de las opresivas cadenas del pensamiento único, asume ese imperativo que se cierne sobre todo buen escritor: escribir, sin tapujos ni ambages, contra su tiempo. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 9.98 MB Nro. de Páginas: 305 Servidores: Rosefile - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Adriano Erriguel Rosefile - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://rosefile.net/j7nfw351xw/8238.Pensar_lo_que_más_les_duele.multi.zip.html https://mayas.travel/f/WVg88p
  17. Título: Miradas sobre la desigualdad: De la Revolución Francesa al final de la Guerra Fría - Branko Milanovic Resumen: Una impresionante lección de economía a partir de un diálogo imaginario con seis de las figuras históricas más relevantes de la disciplina. «¿Cómo ve la distribución de la renta en su época, y cómo y por qué espera que cambie?». Esta es la pregunta que Branko Milanovic imagina plantear a los seis economistas más influyentes de la historia. Es el punto de partida para una reveladora exploración de las obras de cada uno en sus respectivos contextos vitales, a partir del cual pasa a mostrar cuánto han variado los puntos de vista entre distintas épocas y sociedades, y es al mismo tiempo una historia de la evolución del pensamiento sobre la desigualdad. Milanovic sostiene, a fin de cuentas, que no podemos hablar de «desigualdad» como un concepto general: cualquier análisis de esta noción estará inextricablemente ligado a una época y un lugar concretos. El libro sintetiza las respectivas visiones de François Quesnay, Adam Smith, David Ricardo, Karl Marx, Vilfredo Pareto y Simon Kuznets sobre desigualdad y distribución de la renta (plasmadas por estos autores en escritos a menudo extensos y complejos) y ofrece una inestimable puerta de entrada a esas teorías accesible a cualquier lector. Estos retratos intelectuales no solo reflejan un profundo conocimiento de la teoría económica y una impresionante capacidad divulgadora, sino también un don para ponerse en la piel de estos pensadores, captar sus matices psicológicos y tomar en consideración las limitaciones y particularidades de sus contextos históricos. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 9.94 MB Nro. de Páginas: 414 Servidores: Rosefile - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Branko Milanovic Rosefile - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://rosefile.net/tcsu0yqisl/8237.Miradas_sobre_la_desig.multi.zip.html https://mayas.travel/f/7S12Md
  18. Título: La Europa revolucionaria. 1783-1815 - George Rudé Resumen: El Antiguo Régimen se derrumbó ante la embestida de la Revolución francesa. En Francia, bajo los ideales de «Liberté, égalité, fraternité» se decapitó al rey y se dio la bienvenida a la república, se proclamó que todos «los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos» y se aprobó el sufragio universal masculino. En París, bajo el himno de la Marsellesa, la Revolución desembocó en el Terror, ocaso del horizonte de concordia y fraternidad, y la razón moderna se encarnaba en un nuevo Imperio que se extendería por Europa con las victorias de los ejércitos napoleónicos. La Europa revolucionaria, obra maestra que se ha convertido en un clásico fundamental, ofrece una crónica previa a la gran agitación y describe tanto el desarrollo de la Revolución en Francia como el gobierno de Napoleón y su impacto e influencia en el resto de Europa y el mundo. George Rudé, autoridad y referencia en historia social, presenta cómo aquella sociedad revolucionaria, que transformó radicalmente el orden social y derribó el Antiguo Régimen y sus instituciones políticas, acabó configurando un Imperio. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 5.55 MB Nro. de Páginas: 351 Servidores: Rosefile - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): George Rudé Rosefile - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://rosefile.net/zx173tkebd/8236.La_Europa_revo._1783-1815.multi.rar.html https://mayas.travel/f/aPQWfB
  19. Título: La dictadura de los supermercados: Cómo los grandes distribuidores deciden lo que consumimos - Nazaret Castro Buzón Resumen: El modelo de la gran distribución moderna -hipermercados, supermercados, grandes almacenes- tiene una importancia central en el sistema capitalista de la globalización, y no sólo porque algunas empresas de la distribución se encuentren entre las mayores multinacionales del planeta. Acostumbrarnos a comprar en este tipo de establecimientos, en detrimento del casi extinguido comercio tradicional de proximidad, ha modificado cómo y qué compramos: los pequeños proveedores muy difícilmente logran vender sus productos a las cadenas de supermercados, que se han convertido en verdaderos formadores de precios y nos ofrecen productos cada vez más homogéneos, bajo una apariencia de colorida diversidad. El modelo de la gran distribución alimenta una cadena socialmente injusta y ambientalmente insostenible, basada en la deslocalización de la producción y en la externalización de los costos socioambientales. El pastel de la alimentación, el textil, los productos culturales y cada vez más sectores están en cada vez menos manos, que deciden qué consumimos, qué comemos y cómo habitamos el espacio. Sin embargo, surgen alternativas, como los grupos de consumo, las huertas urbanas o los mercados sociales, que aparecen como semillas de cambio que apuestan por otros mundos posibles. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 7.75 MB Nro. de Páginas: 209 Servidores: Rosefile - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Nazaret Castro Buzón Rosefile - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://rosefile.net/8z37s2w0at/8235.La_dictadura_de_los_superme.multi.zip.html https://mayas.travel/f/axzhQo
  20. Título: La democracia borbónica: De cómo las elites se reparten el poder y el botín - Alberto Lardiés Resumen: Todos los caminos llevan al Palacio de La Zarzuela. Desde allí, los Borbones reinan hace 43 años gracias a los designios del dictador Francisco Franco, primero, a la audacia de Juan Carlos I y Adolfo Suárez, después, y a la anuencia y complicidad del PSOE y el PP, por último. Los dos partidos que han gobernado España durante los últimos 35 años son los principales garantes del sistema político surgido de la Transición y apuntalado por la Constitución de 1978, pero también están conectados con otros poderes fácticos que cogobiernan en la sombra. Los hechos demuestran que las elites políticas y económicas se reparten el poder y el botín desde hace 40 años. De la perniciosa, difusa y silenciada confluencia de sus intereses tratan estas páginas. De la amalgama de políticos, banqueros y empresarios que, aliados con el único objetivo de que nada cambie, mueven los hilos. De sus relaciones ocultas que conforman un capitalismo clientelar. De los hacedores y sostenes de un régimen que permite que ellos y sus afines se enriquezcan o decidan mientras la mayoría de ciudadanos paga la factura a final de mes. Con nombres y apellidos, sin sectarismos y con argumentos, este libro repasa y denuncia los casos que ilustran las carencias de una democracia que es borbónica por los Borbones y por el pertinaz borboneo de sus elites: la sobreprotección legal de la Corona, la operación secreta que garantizó la sucesión en el trono en 2014, el carpetazo al caso Corinna para salvar al rey emérito, los privilegios del bipartidismo -como los aforamientos, el enchufismo o los másteres universitarios regalados-, el gran timo del rescate bancario, las tarjetas black como mejor exponente del saqueo de las cajas de ahorro, la amnistía fiscal para ayudar a los defraudadores, las ayudas al grupo Prisa o la intervención del Tribunal Supremo a favor de los bancos. En este convulso 2018 el sistema está más cerca del colapso gracias a la crisis constitucional derivada del procés en Cataluña y al insoportable hedor de las cloacas de Villarejo. La democracia borbónica está agotada. Regenerarse o morir, esa es la cuestión. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 3.68 MB Nro. de Páginas: 317 Servidores: DailyUploads - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Alberto Lardiés DailyUploads - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://dailyuploads.net/yjf7ba2uxckw/8234.La_democracia_borb0ni.multi.rar https://mayas.travel/f/ACn8vh
  21. Título: Sin censura - Miguel Ángel Revilla Resumen: Miguel Ángel Revilla regresa con un libro trepidante que no deja títere con cabeza. «Creo que, pasado el tiempo, mis libros serán un buen documento para conocer lo que pasó en nuestro país en los últimos años. Este nuevo ejemplar es muy duro, porque en él denuncio situaciones gravísimas que están ocurriendo en España y en el mundo. Dada la precariedad laboral existente, cualquiera que disponga de información que afecte a la empresa en la que trabaja se lo pensará dos veces a la hora de utilizarla. Si un militante de un partido quiere hacer carrera política, se morderá la lengua antes de criticar a sus dirigentes. Incluso a un presidente autonómico se le recomienda que no critique al presidente del Gobierno… Otros temas delicados son los relativos a la Casa Real o a la justicia, por no hablar del tabú que rodea a los medios de comunicación públicos. Sin embargo, estoy en condiciones de afirmar que en este libro no me he escondido a la hora de tratar los temas que me parecen más importantes, y lo he hecho sin ningún tipo de autocensura. Tengo setenta y cinco años y lo único que pretendo es decir lo que pienso para estar en paz conmigo mismo». Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 12.6 MB Nro. de Páginas: 232 + notas Servidores: Rosefile - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Miguel Ángel Revilla Rosefile - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://rosefile.net/28mfl39oot/8233.Sin_censura.multi.zip.html https://mayas.travel/f/b7iunA
  22. Título: Dinero, lenguaje y pensamiento: La economía literaria y la filosófica, desde la Edad Media hasta la época moderna - Marc Shell Resumen: Reflexiones en torno a los distintos significados y niveles estimativos que se le han dado al dinero a lo largo de la historia en la literatura. Se analizan sus implicaciones técnicas, simbólicas, filosóficas, materiales y políticas, todas ellas en interacción permanente. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 6.33 MB Nro. de Páginas: 287 Servidores: Rosefile - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Marc Shell Rosefile - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://rosefile.net/52s6j77h7x/8232.Dinero,_lenguaje_y_pensa.multi.zip.html https://mayas.travel/f/qDHMft
  23. Título: Necroeconomía: El manual para entender la economía perversa - Marta Flich Resumen: Si te inquietan el gasto social y la corrupción, si te preguntas a menudo por qué sigues siendo pobre aunque trabajes ocho horas al día, o si tienes ganas de saber más de economía pero esta te parece oscura e inaccesible, este es tu libro. Marta Flich nos acerca la realidad económica para hacernos entender, por fin, los conceptos básicos que la rigen con su característico estilo irónico y mordaz. Con esta guía cualquiera podrá entender los principios elementales de la economía mundial con ejemplos del día a día que resultan cómicos y cotidianos. Es un manual que está pensado para perderle el miedo a esa información que, a veces, nos supera, y para ayudarnos a comprender a dónde van nuestros impuestos y qué papel jugamos en la sociedad, más allá de los cantos de sirena de los políticos. Y, sobre todo, Marta denuncia que hablar de economía en España es hablar hoy más que nunca de la expansión de la «necroeconomía», esa maquinaria perversa diseñada para que siempre pierda el más débil. Todo ello acompañado de las ilustraciones de Darío Adanti, renovador del cómic español y referente del humor satírico. ¿Qué es la necroeconomía? Para mí, es toda aquella utilización mercantilista y transversal que afecta a un grupo vulnerable por falta de igualdad de oportunidades. La necroeconomía no hubiera crecido tan salvajemente sin la existencia de la comunicación, principalmente a través de las redes sociales. ¿Sigues sin entenderlo? Bien, hagamos un ejercicio pedagógico acelerado. Para mí, no digo que necesariamente tenga que ser lo mismo para el resto de mis colegas, la necroeconomía es una de esas formas que adopta la economía y que, en la actualidad, está avanzando geométricamente, haciéndose un hueco en nuestros podridos corazones. Lanecroeconomía es todo aquello que se rentabiliza a partir del dolor, la muerte, la injusticia, la desgracia o todo a la vez. ¿Vendes camisetas con un lema feminista para sacar pasta cuando en realidad te es indiferente la igualdad? Necroeconomía. ¿Exprimes a personas con un trauma reciente rentabilizando su causa hasta agotar el interés (y la recaudación)? Necroeconomía. ¿Tergiversas la verdad para ganar dinero? Necroeconomía. ¿Montas actos donde la gente aporta pasta para luchar contra el terrorismo o el cáncer, pero nadie recibe esa ayuda salvo tu bolsillo? Necroeconomía. ¿Vas a una fundación y te dejan las joyas para que poses en un photocall? Necroeconomía. ¿Participas en actos solidarios pero tú vas a que te inviten a cenar y hacer contactos con el marqués de Bliblibli? Eres mala gente. Pero, en cualquier caso, enhorabuena, formas parte del circo. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 7.34 MB Nro. de Páginas: 207 Servidores: Rosefile - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Marta Flich Rosefile - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://rosefile.net/1nsxuhvgkd/8231.Necroeconomí14.multi.zip.html https://mayas.travel/f/cNET-n
  24. Título: ¿Qué leches es el Estado del Bienestar?: Manual antidemagogia para tiempos revueltos - Fernando Sánchez Salinero Resumen: SI TE PREGUNTAS... ¿Llegarán a cobrar la jubilación las personas que ahora tienen cincuenta años? ¿Cuánto tiempo durará la prestación de desempleo tal y como la conocemos? ¿Es viable la sanidad pública? ¿Es mejor la educación privada o la pública? ¿Cuál sale más barata? ¿Es posible acabar con la corrupción? ¿Cuál es el número de funcionarios que se puede permitir una economía? ¿Por qué los politicos fijan para sí unas condiciones tan beneficiosas a costa de incremantar las cargas de los ciudadanos. y éstos lo consienten? ¿Por qué hay tan pocos corruptos en la cárcel y tantos juicios a políticos que no se celebran o se acaban anulando gracias a trucos legales o camportamientos judiciales incomprensibles? ¿Por qué cualquier obra encargada por la administración sale mucho más cara que la encargada por particulares? ENTONCES ÉSTE ES TU LIBRO... Porque formula algunas de las preguntas que menos quieren ser oídas y aporta posibles respuestas, probablemente tan poco deseadas como las preguntas. Tras su lectura, ya nadie podrá seguir pensando como lo hacía antes. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 22.1 MB Nro. de Páginas: 465 Servidores: Rosefile - Freed - Mega / Mediafire - 1Fichier Idioma: Español Autor (s): Fernando Sánchez Salinero Rosefile - Freed - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://rosefile.net/5xatqmntw3/8230.xQu3_leches_es_el_Est._del_Biex.multi.zip.html https://frdl.to/20fv4hlmtegn/8230.xQu3_leches_es_el_Est._del_Biex.multi.zip.html https://mayas.travel/f/xSbW8a
  25. Título: El dólar: Historia de una moneda argentina (1930-2019) - Ariel Wilkis y Mariana Luzzi Resumen: En 2019 con Mauricio Macri, en 1955 con Juan Domingo Perón, en 1976 con la dictadura cívico-militar del Proceso, en 1989 o en 2001 con las presidencias radicales de Raúl Alfonsín y Fernando de la Rúa, en cada punto de inflexión histórica en la Argentina reciente, el dólar y el mercado cambiario fueron jefes de campaña que sostuvieron a los oficialismos o fiscales que buscaron el triunfo de la oposición por las urnas o aun por las armas.Rehuyendo las explicaciones inmediatas de la política y de la economía, El dólar. Historia de una moneda argentina nos ofrece una narrativa honda, circunstanciada, específica, rica en detalles y en consecuencias, sobre la popularización de la divisa norteamericana en las vidas de generaciones de argentinos y argentinas. Cómo la referencia al dólar y el acceso al mercado de cambios se volvieron un hecho y una práctica extendida y transversal a toda la sociedad argentina.En esta investigación que les demandó cuatro años, los sociólogos Mariana Luzzi y Ariel Wilkis nos muestran la radiografía de las partes íntimas pero decisivas que operan en una anatomía y un comportamiento pasional y nacional. Desde los teatros de revistas en la calle Corrientes hasta las tapas y pantallas cotidianas de los medios y las redes, desde cada inversión hasta cada gasto, y desde cada decisión privada hasta cada elección presidencial, en la Argentina el dólar fue ganando familiaridad, comodidad y espacio en la cultura popular y en las conductas personales que después nunca cedió. Como demuestran los autores, las racionalizaciones políticas sobre el imperialismo estadounidense o economicistas sobre una huida al valor para ahorrar en tiempos de crisis, devaluación e inflación no alcanzan para explicar cómo en la Argentina el dólar ganó un lugar y un privilegio únicos. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 3.35 MB Nro. de Páginas: 380 Servidores: DailyUploads - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Ariel Wilkis y Mariana Luzzi DailyUploads - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://dailyuploads.net/mcu12rjdomdt/8229.El_dolar.multii.rar https://mayas.travel/f/gXVkXq
×
×
  • Create New...