Jump to content

QMSL

Warianos
  • Posts

    46
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by QMSL

  1. A mi parece que la homosexualidad es una enfermedad al igual que el sida "No tiene cura" por que por naturaleza estamos destinados a ser macho y hembra, no de otra forma. Es cosa de ver otro tipo de enfermedades como la zoofilia y todo lo que termine en filia que tampoco tienen cura. En el caso de ver a 2 fletos atracando impacta a cualquiera. No pasa lo mismo cuando uno ve a pareja de lesbianas :baba: La homosexualidad depende de varios factores, a veces la biología se puede equivocar y colocar un cerebro de hombre en un cuerpo de mujer (lo digo así para que lo entiendas más fácil) ya que los cerebros de hombre y mujer son distintos biológicamente, también pueden convertirse por traumas de la niñez por abusos, violaciones, y cosas por el estilo, por lo que no se le puede comparar con el virus del VIH. Por otro lado ver a dos gays y a dos lesbianas es lo mismo.
  2. Según mi no-religión, el único propósito a considerar es el que cada uno le quiera dar para ser feliz.
  3. Creo que no, que a pesar de todo eso todos tenemos libertad de expresión, podemos decir lo que queramos, sólo que las personas se reprimen solas para no quedar mal con nadie, y peor aún mienten y después dicen que no los dejan opinar, sin embargo, lo único que se pide en todos lados es un poco de respeto. El ejemplo de la pareja gay no me parece muy a docto con el tema, por que sin duda la pareja debería entender que fueran o no homosexuales es incomodo ver a dos personas besándose en el baño, por lo que tampoco deberían sentirse ofendidos después.
  4. Gracias por el ranking para saber mi puntaje. de todas maneras no he encontrado nada de lo que buscaba :/
  5. Hola, quería saber si alguien tenía alguna información de la empleabilidad y/o ranking en Chile de antropología, la verdad es que he buscado, pero no hay mucha información y me atrae la carrera pero no sé en qué universidades está mejor evaluada la carrera. Agradezco cualquier ayuda, saludos.
  6. Lo que creo es que negar a dios no es lo mismo que no creer en dios, porque negarlo es un tipo de resentimiento que se crea a partir de el convencimiento de que tu vida es mala, o te han pasado cosas que no son favorables para ti, y necesitas culpar a alguien por lo que culpas a dios de las cosas que te han pasado, pero sin duda sigues creyendo en él. Las modas a mi parecer no deben ser validas como formas de ideologías, no se puede creer por moda, si está de moda creer en dios lo haré y si no esta de moda no lo haré, no me parece de valor para aprobar las ideologías de algunas personas. Ser ateo por tu entorno me parece un poco más razonable, debido a que si nunca te han nombrado ni enseñado ningún dios a quien adorar es poco probable que creas en uno a menos que lo encuentres necesario por algún motivo que más adelante descubras, o te hagan creer otra cosa, pero eso no te garantiza que seas un intelectual ni mucho menos, posiblemente seas igual que alguien que cree en algún dios o religión pero sin saber de un dios. Por otro lado, una persona que ha estado inmersa en un entorno social en donde la religión predomina, y ha estado expuesto a esto desde pequeño, se da cuenta de que estas cosas no son razonable, se contradicen o no le convencen, es probable que busque otras cosas para aclarar lo que no le calza, investigará, leerá y cosas por el estilo, entonces se dará cuenta de que nada de lo que le han enseñado respecto a eso tiene valor por lo tanto deducirá que dios no existe, y entonces será ateo hasta que le demuestren lo contrario. Hay tipos y tipos de personas, con distintas o parecidas ideologías, otras que tienen un deseo de aprender más cada vez y otras que sólo se conforman con lo que le dicen. También hay todo tipo de religiones, unas que creen en deidades y otras que son religiones ateas. Y por supuesto, hay todo tipo de creyentes, unos que creen en religiones confiando ciegamente en ellas, otras personas que no creen en ninguna religión, pero que sin embargo creen que hay algo más allá que rige sus vidas, predestinación y cosas por el estilo. Principalmente respondiendo al título principal, que es de lo que se trata el tema, si existen ateos incultos, como creyentes cultos, creyentes incultos, y ateos cultos, en el mundo hay de todo, y por la poca tolerancia y respeto quizás el mundo está como está.
  7. Fuentes? referencias? Porque el relato de la creación discutido aqui tiene origen en el génesis, que fué escrito miles de años antes que siquiera el catolicismo tuviera intenciones de aparecer. Lo pediré que para posteos futuros le ponga mas aliño a sus comentarios o lamentáblemente se irá con una advertencia por desvirtuar. FAIL Chemaire :uy: ... debo dejar de moderar con la guata vacía... :uf: Oye sorry si te molestó el comentario tan simple, pero sólo hablan de génesis, no del catolicismo, referente a eso es un relato que según tengo entendido se dio o creó para explicar el origen del mundo y de la vida, este es el fin de los mitos, explicar con un relato lo que no se puede explicar, comúnmente el principio de las cosas, tienen origen caótico siempre y en su época deja conforme a las personas. No sé mucho de la biblia, pero sí sé un poco de lenguaje y literatura, y de lo poco que sé, me puedo basar en eso, la biblia tiene varios géneros dentro de sí y entre esos está el mítico, con ejemplo preferente el génesis. A demás, sin bases ni datos concretos, podría aceptarse si no es cómo un mito? Jajajajaja Lo de caótico y católico no hay drama, a cualquiera le pasa.
  8. Es mejor Mario Bross viejo. Saludos
  9. Porque la filosofía es la búsqueda de la verdad, ninguna pregunta está fuera de lugar, y si buscas ayuda de opiniones para resolver preguntas aún mejor.
  10. la verdad es es la creación, el origen y el termino sucedido de la situación tal cual es, osea es una situacion puntual y concreta el que modifica la verdad como tal es el propio ser humano, la verdad siempre sera objetiva lo que pasa es que el humano ocupa mucho la palabra verdad en situaciones que no tienen mucho sentido, pero es el mismo el que crea las supuestas verdades. dentro de tantas mentiras, hay verdad pero como saber cual es la correcta es medio difiicil, tenemos diferentes puntos de vistas, emociones etc, pero de que existe una verdad concreta la hay, que seria la verdad del origen la creacion y el termino. Y qué tal si no hay origen ni termino? puede ser como elegir un origen en cierto punto de la historia, pero jamás tendrás la certeza de que realmente es verdad, las cosas objetivas no existen. Puedes o no creer en ellas, puedes o no creer en la verdad, pero eso no te garantiza que exista, también puede que todo exista y puede que no, la realidad y la irrealidad se rozan suavemente a cada momento.
  11. puede que con el correo hayan cachado a otros correos que tuvieran twitter también, no seas tan paranoíco xD
  12. Depende de como te lo puedas imaginar, si crees en el, yo no creo pero te podría decir que te lo imagines con la forma de dios, si es que existieran podrían tener la misma forma.
  13. Por que es un mito, y como todo mito tiene origen caótico. Saludos
  14. La verdad es algo no concreto, que debemos encontrar cada uno por nuestra cuenta para poder encontrar un poco de sentido a lo que llamamos vida. Es algo muy cotizado por muchos y también que se les ha negado, otros se la niegan a sí mismos. También está la posibilidad de que no exista, nadie sabe.
  15. La verdad es algo impalpable y no concreto, diferente para cada persona, como la realidad, puede que varias coincidan, pero jamás serán iguales. Desde mi punto de vista es imposible encontrar verdades universales porque de nada se puede estar seguros completamente y siempre está la posibilidad por la emoción de confundir la verdad con algo que no lo es del todo. Se puede estar muy seguros de algo pero jamás se sabrá si es verdad o no, la vida es una constante incertidumbre.Lo único que nos queda por hacer es tratar de encontrar nuestra verdad, para poder seguir, sin sacar conclusiones apresuradas pero sin quedar en nada. Saludos.
  16. Para opinar de cualquier tema se debe saber de qué se habla y de ahí empezar a buscar la verdad, nuestra verdad.
  17. Claro que puedes preguntar "qué se siente" pero es totalmente al decir por qué, el preguntarse el por qué de las cosas corresponde a algo natural del ser humano, esa curiosidad innata desde que somos pequeños y que la sociedad intenta derribar con respuestas básicas e insulsas. Encuentro que la curiosidad en el ser humano es lo máximo que podemos tener, nos hace pensar, hace que razonemos y nos demos cuenta de que hay mucho que saber y aprender, crecer como individuos y no estancarnos sólo con el hecho. Cómo dijo Sócrates alguna vez, "Una vida sin examen no vale la pena ser vivida." Claro que el sentimiento es importante, pero puedes potenciar ese sentimiento sabiendo la razón de las cosas, incluso puedes hacer surgir nuevos con el saber. La ignorancia sólo nos lleva a nada, nos lleva a ser manipulables e impresionables, con esto pasamos a ser sólo animales a cargo de alguien más, esto no nos deja ser libres. Creo que tomas el saber con la amargura, los adultos comúnmente se estancan y se quedan con la sensación de que lo saben todo, se resignan ante la realidad, piensan que no pueden hacer nada por su vida excepto seguir con la rutina de todos los días, yo sé que esto no necesariamente tiene que ser así, puedes aprender de todas las cosas, puedes adquirir muchos conocimientos, pero no por esto tienes que perderle el amor a la vida, la impresión con las cosas simples, no es necesario resignarse, hay que luchar por nuestros sueños, no es necesario amargarse, porque la vida es una sola y nos puede ofrecer algo nuevo todos los días.
  18. Creo que dentro de todo lo que pusiste, a medias sería la primera opción, te daré mis argumentos. La segunda opción no puede ser, ya que por naturaleza el hombre es un animal que vive en sociedad, como un grupo de monos, o una jauría de perros la condición natural es que haya un dominante. La tercera diría que es completamente una falacia, pues hay que tener un nivel cultural y de inteligencia bastante altos dentro de la sociedad para que la anarquía funcione. Respecto a la cuarta, te diré que no confundas el libertinaje con la libertad, son cosas muy distintas en cualquier ámbito. El efecto de una sociedad legislada sólo hace que las personas sigan un rumbo mecánicamente, sin mirar más allá ni ver el trasfondo de las leyes, pero por esto, creo que no llevaría a una anarquía porque es un espiral. La anarquía es una utopía, es una ideología, que se basa en desligar a la sociedad de un gobierno, para que así las personas puedan ser capaces ellas mismas de administrar ya sea colegios, justicia, entre otros, puedan ser capaces de pensar por sí mismas y por el bien común, solucionar sus problemas de una forma coherente sin depender de nadie que diga esto sí, esto no, tienes que pensar de tal modo o cosas por el estilo. La gente generalmente se confunde, tiene el mal concepto de que la anarquía siempre es caos y que no hay leyes ni nada. En una sociedad de anarquía, siguiendo la ideología, hay leyes, pero casi no son necesarias porque las personas tienen criterio, las leyes se interiorizan y se conocen los trasfondos de tales leyes. Esto se forma porque la gente piensa por si sola ya que se ve obligada a planear métodos de organización que sean un bien común, el pueblo se rige por el pueblo, esto proporciona libertad (no libertinaje). Respondiendo a tu otra pregunta con redundancia, tener un estado instaurado limita más que vivir en anarquía, si vives en sociedad inteligente mente no necesitas de un ente regulador ya que te guías por criterio propio, y al guiar tu vida de tal forma ya estás viviendo la libertad.
  19. Aún si puede ver, sólo tienes que fijarte en el punto de luz rojiza que no parpadea y que es muy brillante, ojalá te sirva para ubicarlo (:
  20. Hay otra forma de conseguirlos que no sea por megaupload? como está cerrado, me sería de gran ayuda, gracias. Saludos (:
  21. Vuela pequeño pájaro de alas cortas, hasta la libertad !

  22. Amigo, yo también dibujo y aunque puedes perfeccionarte más, dibujas bien, sigue así y que la sociedad no te eche para abajo como lo has hecho con el pasado con grandes artistas (:
×
×
  • Create New...