
payasin1
-
Posts
231 -
Joined
-
Last visited
Posts posted by payasin1
-
-
Imaginemos una locura tan poderosa como la subida de bolsa más espectacular, un artículo tan preciado como el oro: así fue la "Tulipmanía", que acaparó la atención de Amsterdam durante el siglo XVII.
El comercio frenético de los bulbos del tulipán fue impulsado por la apertura de un mercado de tulipanes donde se especulaba con bulbos que todavía no se habían desarrollado, las negociaciones se producian en las tabernas, incluso se creó el primer mercado de futuros de bulbos de tulipanes.
Por un bulbo de tulipan se llegaban a pagar fortunas que equivalian al sueldo de 15 años de un artesano bien pagado , durante 6 años la burbuja especulativa con los tulipanes creció y creció hasta que, naturalmente, explotó, como sucede con todas las burbujas.
Un dia del año 1637 se alcanza el maximo historico del bulbo de tulipan, al dia siguiente comenzaria la debacle y en 6 dias el colapso total ya se habia producido, los bulbos pasaron de valer fortunas a no valer absolutamente nada.
Idioma: Español
Duración: 49 min
Rippeo: TVRip
Ripper: Desconocido
Formato: .avi
Tamaño: 450 MBshttp://www.wupload.com/file/99369193 http://www.fileserve.com/file/tScFDfJ http://uploading.com/files/8ba6d4c4/Tulipmania-up%2Bpayasin.avi/
-
Misión X indaga en las vidas de aquellos grandes inventores y científicos que han realizado importantes contribuciones en la historia de la Humanidad. Joseph Ressel y Alexander Graham Bell tuvieron que luchar con ferocidad para proclamarse inventores de las hélices de barco y del teléfono, respectivamente. James Watt desencadenó la Revolución Industrial con su máquina a vapor. Y Byron Benson favoreció al auge del petróleo en el siglo XIX con su revolucionario oleoducto de 500 kilómetros de extensión.
Idioma: Español
Año: 2008
Nacionalidad: Alemania
Productora: ZDF, Engstfeld Film.
Director: Oliver Frohnauer
Guión: Christian Heynen
Duración: 51 min x Epis.
Rippeo: SATRip
Ripper: Especiales
Tamaño: 550 MBs x Epis
1 La evolución del teléfono
La "aldea global", la "sociedad multimedia", las redes de comunicación: nuestra sociedad hoy en día se caracteriza por la comunicación simultánea e ilimitada. Hablar con gente de Australia por teléfono, chatear en línea con alguien en Argentina, o enviar fotos de tus vacaciones directamente desde la playa vía teléfono móvil. Todo esto forma parte de nuestra vida cotidiana en el siglo XXI y comenzó gracias a Alexander Graham Bell. Para el escocés fue un camino arduo y lleno de contratiempos, una verdadera historia de David contra Goliat. Fue una lucha contra los espías y las artimañas de la corporación más poderosa de aquella época, que hizo todo lo posible para paralizar el invento de Bell. A día de hoy, que Bell sea reconocido como el inventor del teléfono sigue estando bajo disputa.http://www.wupload.com/file/81387249 http://www.fileserve.com/file/qW6VNRX http://freakshare.com/files/tiv4ppmj/Mision-X---1.--La-evolucion-del-telefono-up-payasin.avi.html
2 El primer oleoducto
En 1878 John D. Rockefeller controlaba desde hacía años las empresas ferroviarias que transportaban el petróleo a las refinerías que él monopolizaba. Mientras Rockefeller fijaba los precios y se enriquecía, el resto sólo ganaban una pequeña parte de los beneficios. Los periódicos se referían a esta lucha feroz por el control del negocio del petróleo como "la guerra del petróleo". Otro empresario, Byron Benson sorprendió a todos con un plan audaz de bombear el petróleo directamente en las pocas refinerías independientes que quedaban en la costa este a través de una tubería de metal. Marcó el inició de una de las mayores aventuras del siglo XIX. La batalla por construir una tubería de acero hasta dicha costa se libró durante años, tanto en los tribunales como en el ruedo político, y se llevó incluso a pie de obra con violencia física. Investigamos los proyectos de oleoductos más ambiciosos del mundo en las hostiles profundidades de los océanos así como en tierra firme, mostrando cómo estas mega-tuberías se basan en las ideas desarrolladas por Benson para crear el primer oleoducto en la historia.http://www.wupload.com/file/81393687 http://www.fileserve.com/file/enDma5b http://freakshare.com/files/tngqw6xs/Mision-X---2.--El-primer-oleoducto-up-payasin.avi.html
3 El poder de las hélices
De Asia a Europa, de África a América del Sur, del Ártico al océano Antártico y hasta el Caribe: las rutas marítimas conectan el mundo de hoy en día. Los últimos modelos de buques cargueros tienen capacidad para almacenar 11.000 contenedores y una sola hélice gigantesca les provee de más de 75.000 kilovatios de propulsión. Toda esta historia comenzó con el desarrollo de las hélices de barco hace más de 150 años. En octubre de 1829 en Trieste, bajo la atenta mirada de toda la población, el Civetta zarpó desde la bahía propulsado por una innovadora "espiral" desarrollada por un tal Josef Ressel. Josef era un joven guardabosques al servicio del gobierno imperial austriaco, pero la verdadera pasión del joven era la mecánica. No dejaba de idear nuevos proyectos y, desde que le asignaron el puesto en Trieste, le fascinó también el mar. Siglo y medio más tarde, viajamos al norte de Alemania, donde 130 toneladas de cobre, níquel y aluminio son fundidas y vertidas en un molde para fabricar la hélice de barco más grande del mundo con el fin de propulsar el mayor buque de carga jamás conocido con un diámetro de más de nueve metros.http://www.wupload.com/file/81396331 http://www.fileserve.com/file/aQCbV2E http://freakshare.com/files/3ujdteil/Mision-X---3.--El-poder-de-las-helices-up-payasin.avi.html
4 Victoria de la máquina a vapor
James Watt fue uno de los padres de la Revolución Industrial. Su nombre es hoy sinónimo del paso hacía una nueva era para la Humanidad. Su máquina a vapor no sólo produjo un cambio fundamental en los procesos de producción, sino que también agilizó el transporte. Los barcos y locomotoras a vapor hicieron del mundo un lugar más pequeño y accesible. Casi 250 años después de que Watt inventara esta máquina, el vapor sigue siendo una fuerza motriz en nuestro mundo: los generadores a vapor, sucesores de la máquina a vapor de Watt, crean aproximadamente el 80% de la electricidad que utilizamos. Investigadores de todo el mundo trabajan para mejorar su rendimiento. Analizaremos el santa sanctórum de la ingeniería eléctrica, haciendo el seguimiento a un ambicioso proyecto: la construcción del generador a vapor más grande de la historia para la central nuclear más avanzada del mundo, en la isla de Olkiluoto, en Finlandia. Con una producción de 1.600 megavatios, esta central está ideada para suministrar energía a toda una nación. Investigamos qué conceptos desarrollan actualmente los científicos para resolver los problemas de energía del futuro. El diseño más apasionante, y también el más audaz, es la torre de energía solar que produce vapor con temperaturas de hasta 700ºC. Al final, volvemos a la energía del vapor, la misma energía que James Watt nos enseñó a utilizar de manera eficaz hace ya 250 años.http://www.wupload.com/file/81397821 http://www.fileserve.com/file/TFxyD8Q http://freakshare.com/files/a32v76yj/Mision-X---4.--Victoria-de-la-maquina-a-vapor-up-payasin.avi.html
-
El príncipe Otto von Bismarck, conocido como el Canciller de Hierro, fue el padre de la unidad alemana y el fundador del estado de bienestar. En 1871, tras la batalla de Sedán y la creación del Imperio alemán, Bismarck fue nombrado el primer Canciller del Imperio. Demostró ser un maestro del juego del poder táctico y estableció con gran habilidad un sistema de alianzas y pactos para establecer el equilibrio del poder en Europa y asegurar las fronteras del recién creado Reich alemán. Sin embargo, ¿cuál es la historia verdadera de este hombre, que era la personificación de las clásicas virtudes prusianas, tales como la disciplina y la fortaleza? Por medio de reconstrucciones, conoceremos al otro Otto von Bismarck, al estudiante juerguista, al hombre lleno de deudas y al aficionado a la comida y la bebida en exceso.
Idioma: Español
Duración: 43 min x Episodio
Rippeo: SATRip
Ripper: Especiales
Formato: .avi
Tamaño: 371-330 MBs x Cap
Capitulo 1http://www.wupload.com/file/77841055 http://www.fileserve.com/file/PVrepAp http://freakshare.com/files/j8fltsur/Bismarck.-canciller-y-demonio--Cap1-up-payasin.avi.html
Capitulo 2http://www.wupload.com/file/77843119 http://www.fileserve.com/file/BdCKBkx http://freakshare.com/files/3uei3jm1/Bismarck.-canciller-y-demonio--Cap2-up-payasin.avi.html
-
Bajo la superficie de ciudades bulliciosas donde los rascacielos y las edificaciones contemporáneas dominan el paisaje habitual se encuentra otra ciudad con una historia fascinante: en algunos casos parcialmente conocida por los ciudadanos; en otros casos, su desconocimiento es total.
Esta superproducción revelará por primera vez las maravillas que se encuentran debajo de las urbes más significativas del mundo: antiguas cisternas, húmedas y frias mazmorras, sobrecogedoras tumbas, decenas de búnkeres, guaridas clandestinas, naufragios ocultos...
Dirigida por Emre Sahin reconstruye con lo último en animación por ordenador, recreación en 3D y mapas digitales, la arquitectura que hay debajo de ciudades de todos los continentes y permitirá ver cómo era la forma de vida de sus habitantes hace siglos.
Los capítulos analizarán como se construía en la antigüedad, cuáles eran las técnicas empleadas por los ingenieros de la época, y por qué se soterraron ciertas edificaciones y revelará las maravillas tecnológicas que permitieron la construcción de una ciudad sobre otra.
'Ciudades bajo tierra' cuenta con las valoraciones y opiniones de historiadores, ingenieros y arquitectos que ayudarán a reconstruir una época de la historia, a través del papel de sus gobernantes, ingenieros y arquitectos y el legado cultural y artístico que dejaron en el tiempo. Asimismo, recoge los testimonios de los habitantes actuales de estas ciudades que revelarán cómo es su forma de vida actual comparada con la de sus antepasados y, de la mano de sus presentadores, podrán comprobar los secretos que esconden las avenidas por las que pasean a diario y que hasta entonces desconocían.
Idioma: Español
Duración: 43 min x Cap. aproximadamente
Rippeo: SATRip
Formato: .avi
Tamaño: 250-510 MBs x Cap. aproximadamente
1.Nápoles: Bajo el Vesubio
Nápoles estuvo a punto de correr la misma suerte que su ciudad vecina, Pompeya, en el año 70 d.C. cuando el monte Vesubio arrasó todo lo que se encontraba a su alrededor. El viento salvó Nápoles aquel día, pero la vida a la sombra de este gigantesco volcán es única, al igual que el mundo que yace bajo sus pies.
Durante siglos, los napolitanos forjaron un mundo subterráneo, creando un universo paralelo donde sus secretos están a buen recaudo. Barrios enteros delimitan este mundo, cápsulas del tiempo que contienen la vida en la antigüedad, con bancos, panaderías y casas que se conservan ahí abajo.
Don Wildamn se traslada 2.000 años en el tiempo para descubrir el mundo oculto que se encuentra bajo el volcán: desde una siniestra y antigua caverna griega hasta el famoso escenario de Nerón situado ahora bajo un edificio moderno.
Retiraremos una a una las capas que el tiempo ha ido depositando en la ciudad de Nápoles, para descubrir lo que se encuentra bajo el Vesubio.
http://filepost.com/files/7576mm84/
http://www.fileserve.com/file/7nJAsQa
http://www.filejungle.com/f/9ufm4R
http://www.uploadstation.com/file/Mt2kZyU
2.París: Las catacumbas de la muerte
La capital de Francia, París, es la famosa "Ciudad de la Luz" de Europa. Sin embargo, un mundo alternativo florece a la sombra de esta capital. Criptas repletas de esqueletos de antiguos habitantes, viejos muelles, alcantarillas llenas de desechos, así como cientos de kilómetros de túneles de piedra caliza se extienden bajo los encantadores barrios y las bulliciosas calles de París.
El presentador Eric Geller ha tenido acceso especial a este mundo de las tinieblas, donde se revelan tanto los secretos de los vivos como los pecados de los muertos.
Retiraremos todas las capas que el tiempo ha ido depositando sobre la Ciudad de la Luz, para descubrir las catacumbas de la muerte.
http://filepost.com/files/m74db6dc
http://www.fileserve.com/file/nphqdSt
http://www.filejungle.com/f/fD3CXj
http://www.uploadstation.com/file/vDqKfVK
3.Budapest: La ciudad de las cuevas
Budapest, la capital de Hungría, es una floreciente ciudad de Europa del Este que se yergue bajo un antiguo secreto, un secreto que se remonta al inicio de los tiempos. Las cuevas que se encuentran bajo Budapest se formaron en la Edad de Hielo y todos sus habitantes, desde los hombres de las cavernas hasta los comunistas, trasladaron su ciudad a las profundidades de este mundo paralelo.
El presentador Eric Geller ha tenido acceso especial a esta cápsula del tiempo herméticamente sellada, donde descubrirá un hospital de la Segunda Guerra Mundial de alto secreto, encontrará el origen de las aguas calientes curativas, que utilizaban tanto los romanos como los turcos, además de ver los diferentes niveles que se han construido a través de los siglos para sustentar el mundo de hoy en día, de forma que no termine desmoronándose como ocurrió con el que se encuentra enterrado bajo la ciudad.
http://filepost.com/files/2fa4mcfb
http://www.fileserve.com/file/CWv6cKn
http://www.filejungle.com/f/jQk8tJ
http://www.uploadstation.com/file/nr6Xw2j
4.Berlín: La guarida de Hitler
La capital de Alemania, Berlín, fue el campo de batalla del siglo XX. Incluso hoy en día, se encuentran los vestigios de su oscuro pasado ocultos y olvidados bajo sus calles.
Si caminamos en cualquier dirección dentro de la ciudad podremos encontrarnos sobre uno de los casi 1.000 búnkeres nazis que fueron construidos en el arenoso suelo de Berlín y que constituyen los restos perdidos de la malograda Alemania de Hitler. También podemos encontrarnos con las plantas de eleboración de cerveza, que ayudaron a los nazis en su viaje al infierno. Acompañaremos al presentador Eric Geller mientras realiza un recorrido por los oscuros, húmedos y más recónditos lugares secretos que se encuentran bajo el suelo de Belín.
http://filepost.com/files/81c362a6
http://www.fileserve.com/file/azntx9U
http://www.filejungle.com/f/YkMSQp
http://www.uploadstation.com/file/AVyU8ky
5.Bucarest, la ciudad secreta de Drácula
El interior y los alrededores de la ciudad de Bucarest(Rumanía) están salpicadas de leyendas, folklore y relatos de lo desconocido. Sin embargo, la historia más famosa es la del verdadero Drácula, también conocido como Vlad el Empalador, que en su momento gobernó esta tierra haciendo alarde de una sed de sangre sin igual en la historia.
No obstante, pese a todos los mitos que circulan en la superficie, la verdad sobre este infame gobernador rumano permanece debidamente enterrada.
Desde las mazmorras secretas donde torturaba a sus víctimas, hasta los túneles que excavaban en las montañas y utilizaba para huir, hasta las antiguas cuevas y minas, que han dado lugar a la leyenda, el mundo oculto de Rumanía se extiende a través de los siglos para traernos en persona al despiadado empalador.
El presentador Don Wildman desafía los confines de las cuevas, las profundidades de las mazmorras en incluso el poco común territorio del "hilo del diablo".
Retiraremos las capas que el tiempo ha ido depositando en Bucarest, para descubrir la Ciudad secreta de Drácula.
http://filepost.com/files/24d6fc7d
http://www.fileserve.com/file/D8HWHrB
http://www.filejungle.com/f/TzJmpq
http://www.uploadstation.com/file/qH4r3rt
6.Londres, las ciudades perdidas
Londres, la capital de Inglaterra, es la ciudad más grande de Europa y, durante miles de años, ha sido una de las más poderosas del mundo.
Se pueden encontrar retazos de su historia a través de las ajetreadas calles y plazas del mercado. Sin embargo, hay otra ciudad que se esconde bajo su superficie, con baños romanos, criptas secretas, rios perdidos y búnkeres indestructibles que podrían acoger a 8.000 personas, en lo que constituye prácticamente una auténtica ciudad subterránea.
Acompañeremos al presentador Eric Geller mientras va descubriendo los secretos subterráneos que se encuentran bajo los lugares más representativos de Londres, e incluso localiza los centros secretos de operaciones de Winston Churchill durante la guerra.
http://filepost.com/files/5aaac7bc
http://www.fileserve.com/file/CEZ6JbD
http://www.filejungle.com/f/XfYpce
http://www.uploadstation.com/file/WazN47m
7.Estambul
Estambul es, sin lugar a dudas, una de las ciudades más dinámicas y exóticas del mundo. allí, Oriente se encuentra con Occidente.
El pasado entra en colisión con el presente. Fue en su momento la capital de tres de los imperios más poderosos del mundo: el imperio romano, el imperio bizantino y el imperio otomano. Su localización estratégica lo convertía en el lugar perfecto para que las civilizaciones florecieran, decayeran y volvieran a florecer. Los once millones de habitantes que tiene hoy en día Estambul caminan sobre los vestigios de estas civilizaciones que cayeron literalmente. Los taxistas conducen sobre parte del gran palacio de Constantino, los niños juegan en calles adoquinas que ocultan un inmenso calabozo, un adolescente se sienta en una muralla del siglo III que conduce al interior del antiguo Hipódromo Romano que contaba con 100.000 asientos. además, los sótanos de las antiguas casas otomanas conducen a túneles subterraneos y cisternas secretas.
Acompañaremos a los mejores arqueólogos y experos mientras retiramos las capas del pasado, para revelar una historia oculta que no ha visto la luz durante siglos.
http://filepost.com/files/1f3c4878
http://www.fileserve.com/file/56s3xT6
http://www.filejungle.com/f/smptek
http://www.uploadstation.com/file/hmuE3jr
8.Boston y Filadelfia: el mundo secreto de los francmasones
Boston y Filadelfia son conocidas por haber formado parte de la revolucionaria saga americana. Sin embargo, estas ciudades esconden una conexión desconocida... los francmasones.
Desde los ecos de túneles econdidos y tumbas bajo el North End(la parte más antigua) de Boton, hasta el increible mundo acuático que permanece intacto bajo Filadelfia, la legendaria sociedad secreta ha dejado tras sí los cimientos del auge de América.
Además, su enigmática influencia se extiende desde las batallas de la revolución en Fort Mifflin hasta las actividades secretas del "Underground Railroad" o "Ferrocarril Clandestino"(una red que ayudaba a esclavos fugitivos a conseguir la libertad).
El presentador Don Wildman ha tenido acceso exclusivo a yacimientos y pistas recientemente descubiertas, y se sumerge en una parte del pasado de Estados Unidos que sólo puede revelarse bajo la ciudad. Retiraremos las capas que el tiempo ha ido depositando sobre las ciudades de Boston Y Filadelfia, para descubrir el mundo secreto de los Francmasones.
http://filepost.com/files/e3f18e1a
http://www.fileserve.com/file/Y4D5teJ
http://www.filejungle.com/f/zPUcSn
http://www.uploadstation.com/file/9aqTEXk
9.Roma, el imperio oculto
Roma, la capital de Italia, es una ciudad donde el pasado se encuentra con el presente tanto sobre sus calles como debajo de ellas.
Roma ha tenido algunos de los gobernates más tristemente célebres, como César, Nerón... además cada unos de ellos ha dejado su sello en la ciudad y vestigios de sus reinados se encuentran bajo tierra. Un culto secreto se practicaba cerca del Circo Máximo y su templo todavía permanece bajo la calle. La famosa plaza Navona ocupa la ubicación del circo de Domiciano. Partes de la basílica de Trajano se pueden encontrar bajo una galeria propiedad de la dinastía de la moda Fendi.
El subsuelo de Roma está lleno de pruebas de la existencia del Imperio.
Acompañeremos al presentador Eric Geller mientras va descubriendo cómo era la vida durante la época de la tiranía de Nerón o durante la era de las reformas de Augusto. Retiraremos las capasa que el tiempo ha ido depositando sobre esta ciudad, para descubrir el imperio oculto de Roma.
http://filepost.com/files/2m3m92mm
http://www.fileserve.com/file/FxuYJ5p
http://www.filejungle.com/f/fwrzVb
http://www.uploadstation.com/file/yQfYPzY
10.Roma, el auge
Roma, la capital de Italia, es conocida por su gran gastronomía, su innovadora moda... y su historia. El Imperio romano fue el mayor y el más poderoso de la historia, y se pueden encontrar retazos de este gran imperio bajo prácticamente cada calle de Roma. Sin embargo, ¿cómo alcanzó esta grandeza la antigua Roma? la respuesta se encuentra bajo tierra: desde barrios enteros subterraneos y uno de los sistemas de alcantarillado más antiguos del mundo, hasta los acueductos y los teatros enterrados. No hay duda de que el secreto del éxito de Roma se encuentra bajo sus calles. Muchas maravillas modernas de la ingeniería tienen sus orígenes en el trazado de la antigua Roma y la prueba se encuentra en estas localizaciones subterráneas.
Acompañaremos al presentador Eric Geller mientras se traslada al origen del Imperio y sigue el rastro de la tecnología hasta sus comienzos. Retiraremos las capas que el tiempo ha ido depositando sobre esta ciudad, para descubrir el auge de Roma
http://filepost.com/files/9m3564a3
http://www.fileserve.com/file/F9eKZRZ
http://www.filejungle.com/f/WZvUBx
http://www.uploadstation.com/file/YsHNyRW
11.Nueva York
Nueva York puede ser la ciudad que nunca duerme... pero no son sólo las calles de la Gran Manzana las que no quieren descansar.
Aquí el subsuelo es una maraña viviente que respira la historia de la ingeniería y los secretos que sólo podrían tener cabida en la mayor ciudad de Estados Unidos.
Nueva York posiblemente cuente con más historia en su subsuelo que en su superficie: desde un emplazamiento secreto durante la Segunda Guerra Mundial, donde la muerte acechaba a los desafortunados intrusos, hasta los rios y los acueductos que ayudaron al ascenso de esta gran ciudad, o un misterioso túnel de ferrocarril, donde uno de los líderes más valientes del pais viajó en secreto.
El presentador Eric Geller se aventura en este enorme laberinto urbano donde el pasado, el presente y el futuro entran en colisión. Retiraremos las capas que el tiempo ha ido depositando sobre la ciudad que nunca duerme, para descubrir Nueva York.
http://filepost.com/files/a18f2efc
http://www.fileserve.com/file/uETaHPY
http://www.filejungle.com/f/vYJ77H
http://www.uploadstation.com/file/VkEjS8Z
12.Edimburgo, la ciudad escocesa del pecado
Edimburgo, la capital de Escocia, es una próspera ciudad del Reino Unido. Sin embargo, si examinamos su pasado, descubriremos que ha llevado una doble vida; arriba, la sofisticada y educada superficie de la ciudad alcanzaba su plenitud mientras un mundo oscuro y sórdido se extendía por debajo.
Desde las víctimas de la peste a las que se enterraba vivas bajo las calles, hasta los ladrones de cadáveres, las destilerías ilegales y las mazmorras de los castillos, el subsuelo de Edimburgo tiene muchas historias que contar.
El presentador Eric Geller investiga estas historias, separando los hechos de ficción, mientras revela la maravilla de la ingeniería que constituye el subsuelo de Edimburgo, que se creó cuando la ciudad, de hecho, modificó el nivel de sus calles. Retraremos las capas que el tiempo ha ido depositando aquí, para descubrir Edimburgo: la ciudad escocesa del pecado.
http://filepost.com/files/c15ce12a
http://www.fileserve.com/file/NZjge8D
http://www.filejungle.com/f/rpjcnW
http://www.uploadstation.com/file/W5QdGN9
13.Capadocia
Retiraremos todas las capas que el tiempo ha ido depositando sobre Capadocia, para descubrir los secretos y las maravillas de esta región de Turquía.
http://filepost.com/files/18bc1a46
http://www.fileserve.com/file/BnwmKj3
http://www.filejungle.com/f/Un4qJs
http://www.uploadstation.com/file/vqP9rK8
14.Portland, la ciudad de los contrabandistas
Portland, la ciudad más grande del estado de Oregón, es famosa por su cerveza y su música. Sin embargo, hace cien años era una ciudad llena de vicio. A principios de la década de 1900, Portland era conocida por ser el puerto más peligroso del mundo: un lugar donde uno podía encontrar sus dosis de droga o su trago d licor ilegal, o verse atrapado en una celda oculta bajo tierra. Desde las infames redes de los "túneles de Shanghai", donde se vendía a los hombres para trabajar como esclavos en alta mar, a los fumaderos de opio secretos y las tabernas clandestinas de la Prohibición, Portland lo tiene todo.
El presentador Don Wildman se aventura bajo las refinadas y modernas calles hacia un mundo secreto donde coexisten túneles de esclavos, clubes de lucha, garitos de apuestas y un ingenioso y moderno sistema de canalización que evita, literalmente, que la ciudad se ahogue en sus propios residuos.
Retiraremos las capas que el tiempo ha ido depositando sobre Portland, para descubrir la ciudad de los contrabandistas.
http://filepost.com/files/a32m4947
http://www.fileserve.com/file/Jbv3wfw
http://www.filejungle.com/f/H9SAjC
http://www.uploadstation.com/file/4jFN2bm
-
Por primera vez, con el rigor de la BBC, "Pactos Secretos" desvela la verdad sobre los acuerdos de Stalin con Hitler primero y con Churchill y Roosevelt más tarde, que decidirían el desenlace final de la 2 Guerra Mundial y de la futura historia de mundo.
Basado en detallado material de archivo y a través de filmaciones de la época, entrevistas y cuidadas dramatizaciones, este documental reconstruye el entramado de intrigas políticas y alianzas militares establecidas entre los Aliados: los encuentros a puerta cerrada de Yalta, Teherán y Postdam, las personalidades de los líderes y finalmente los motivos que provocaron las decisivas actuaciones de los distintos involucrados.
Idioma: Español
Año: 2008
Nacionalidad: Reino Unido
Productora: BBC/KCET Hollywood
Director: Laurence Rees, Andrew Williams.
Guionista: Laurence Rees
Duración: 51 min x Episodio
Rippeo: DVDRip
Ripper: Especiales
Tamaño: 566-579 MBs
CAPITULO 1http://www.wupload.com/file/81600350 http://www.fileserve.com/file/GBGz6qX http://freakshare.com/files/cyb3u4ge/PSIIGM-Cap.1-up-payasin.avi.html
CAPITULO 2http://www.wupload.com/file/81603156 http://www.fileserve.com/file/RYmZwDq http://freakshare.com/files/yhr3uwms/PSIIGM-Cap.2-up-payasin.avi.html
CAPITULO 3http://www.wupload.com/file/81616598 http://www.fileserve.com/file/2N93h77 http://freakshare.com/files/7o7q673h/PSIIGM-Cap.3-up-payasin.avi.html
CAPITULO 4http://www.wupload.com/file/81614220 http://www.fileserve.com/file/bNUNzWP http://freakshare.com/files/x5dz7z7l/PSIIGM-Cap.4-up-payasin.avi.html
CAPITULO 5http://www.wupload.com/file/81614249 http://www.fileserve.com/file/j5Str9r http://freakshare.com/files/edcu4sjl/PSIIGM-Cap.5-up-payasin.avi.html
CAPITULO 6http://www.wupload.com/file/81615767 http://www.fileserve.com/file/md8YTBT http://freakshare.com/files/fer5yoz5/PSIIGM-Cap.6-up-payasin.avi.html
Dunquerque [3/3][BBC][DVDRip]
in Arte e Historia
Posted
En mayo de 1940 Gran Bretaña estaba más cerca de perder la Segunda Guerra Mundial que en cualquier otro momento del conflicto. El ejército en Francia había sido derrotado y obligado a retirarse hasta el mar. Durante díez días el futuro del país estuvo pendiente de un hilo.
La arriesgada apuesta de rescatar los 40.000 soldados de la Fuerza Expedicionaria Británica (BEF, British Expeditionary Force) que estaban siendo asediados por los nazis en Dunquerque, debe ser considerada como uno de los rescates marítimos más audaces de la Historia. Cuando las fuerzas alemanas irrumpieron con una inesperada fuerza en Bélgica arrollando toda resistencia, las tropas británicas enviadas al continente se encontraron aisladas y rodeadas por una fuerza enemiga muy superior. Si Hitler hubiese aprovechado su ventaja, o si Churchill hubiese hecho caso a Lord Halifax y los partidarios de un alto el fuego, la guerra habría terminado nada más comenzar. En lugar de esto, se puso en práctica una espectacular operación de rescate en sólo díez días: La Operación Dynamo.
Este programa revive esos momentos de -parafraseando al Sunday Times, matanza, desesperación, heroísmo y caos. Testimonios reales, imágenes y documentos de archivos y la dramatización de los hechos nos harán comprender a aquellos que se embarcaron al rescate, a aquellos que fueron rescatados y a aquellos que fueron dejados atrás.
Idioma: Español
Año: 2004
Nacionalidad: Reino Unido
Productora: Worldwide Ltd., BBC
Director: Alex Holmes
Duración: 59 min x Cap.
Rippeo: DVDRip
Ripper: Especiales
Tamaño: 600 MBs x Cap.
1.Retirada
2.Evacuación
3.Rescatados