Jump to content

roc72

Warianos
  • Posts

    107
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by roc72

  1. Apache: Air Assault el simulador de vuelo de helicóptero de Activision Publishing, está ya disponible para Xbox 360, PlayStation 3 y PC. Apache: Air Assault es el primer videojuego para consolas de nueva generación de helicópteros, creado por el estudio desarrollador de simuladores de vuelo Gaijin Entertainment. Los usuarios podrán pilotar un helicóptero Apache equipado con multitud de armamento militar diferente con la finalidad de luchar contra las amenazas que acechan el planeta. Apache: Air Assault incluye más de 16 misiones de ataque terrestre y aéreo que van desde la costa africana a las montañas de oriente medio o la selva centroamericana, cada uno de estos escenarios ha sido creado basándose en imágenes por satélite en alta resolución. Apache: Air Assault pretende transmitir sensaciones reales transportando al jugador al momento de máxima adrenalina de las operaciones militares a la vez que requiere de la máxima concentración para completar los objetivos marcados. Idioma:Español Voces – Textos – Menu Tamaño: 1 DVD5 Formato:.ISO Uploader:ryo111 Genero:Simulacion – Aviones – Accion Full o Rip:Full Medicina Incluida:Si + Instrucciones dentro ESRB:+16 Sistema Operativo:Windows Xp/Windows Vista/Windows Seven MicroProcesador: Intel Pentium 4 a 3200 MHz (o equivalente) Memoria RAM:2GB Espacion En El Disco Duro:2.18GigaBytes Libres Tarjeta Grafica/Video:NVIDIA GeForce 8600 256 MB o ATI Radeon X1950 de 256 MB. Directx 9/10/11: 9 Perifericos Soportados:Teclado/Mouse/Monitor/Parlantes/Lectora CdDvD/Auriculares/Microfono Conexion A Internet:No Link protegido de Fileserve (para que no lo borren) - marcalos todos con el puntero y boton derecho "copiar". Te redirigira e introduces un codigo de seguridad para poder acceder a los enlaces. http://protect-my-links.com/?id=szu1a0if Medicina http://www.fileserve.com/file/jvnN764
  2. Tesoros Disney - Todo sobre Donald – Mickey Año: 1934 -1941 Episodios: 36 Cortos Tamaño: 50mb Calidad: Dvdrip Idioma: Castellano 1. La gallinita sabia 2. Donald y Pluto 3. Don Donald 4. Inventos modernos 5. El avestruz de Donald 6. Autocontrol 7. Lo mejor de Donald 8. Los sobrinos de Donald 9. Tramperos polares 10. Buenos exploradores 11. La caza del zorro 12. La partida de golf de Donald 13. El día de suerte de Donald 14. Campeón de hockey 15. El primo Gus 16. Picnic en la playa 17. Exploradores marinos 18. El pingüino de Donald 19. Buscador de autógrafo 20. Agente Donald 21.El remachador 22. La lavandería de perros de Donald 23. Los pegacarteles 24. El amor es cosa de dos 25. Problemas de motor 26. Vacaciones de Donald 27. Limpiadores de ventanas 28. Jefe de bomberos 29. Árbol va 30. Huevos de oro 31. Disfrutar por una moneda 32. Problemas de sueño 33. Donald agente anti-novillos 34. El viejo McDonald 35. La cámara de Donald 36. Chef Donald Tesoros Disney - Todo sobre Mickey Año: 1934 -1941 Episodios: 26 Cortos Tamaño: 50mb Calidad: Dvdrip Idioma: Castellano 01 El concierto 02 El jardín de Mickey 03 Sobre hielo 04 El día del juicio final de Pluto 05 La brigada de bomberos de Mickey 06 A través del espejo 07 El circo de Mickey 08 El elefante de Mickey 09 La gran ópera de Mickey 10 El equipo de polo de Mickey 11 Los alpinistas 12 Día de mudanza 13 El rival de Mickey 14 El picnic de los huérfanos 15 El rey del surf 16 Cazadores de alces 17 Qué vueltas da la vida 18 Mickey el mago 19 Concurso de aficionados 20 Limpiadores de relojes 21 Fantasmas solitarios 22 El loro de Mickey 23 Constructores de barcos 24 Los balleneros 25 La caravana de Mickey 26 El sastrecillo valiente Titulo: Tesoros Disney - Los mejores cortos Episodios: 29 Cortos Tamaño: 50mb Calidad: Dvdrip Idioma: Castellano 01 - La liebre y la tortuga 02 - Un paleto en la ciudad 03 - Niños en el Bosque 04 - El Raton Volador 05 - El patito feo 1939 06 - El toque de oro 07 - El gatito ladrón 08 - El país de las nanas 09 - Melodías de mamá oca 10 - La gallinita sabia 11 - Los tres cerditos 12 - El lobo feroz 13 - Los tres lobitos 14 - El regreso de la tortuga Toby 15 - Wynken, Blynken y Nod 16 - El saltamontes y la hormiga 17 - Mamá Pluto 18 - Pingüinos peculiares 19 - El viejo molino 20 - Los conejitos 21 - Flores y árboles 22 - El patito feo 193 23 - El arca del padre Noe 24 - Pájaros de diferente plumaje 25 - Los castores trabajadores 26 - Sólo perros 27 - La tierra de la música 28 - El plato chino 29 - Melodías egipcias Titulo: Todos queremos a Goofy (mejores cortos) Duración: 52 minutos Calidad: Dvdrip Tamaño: 310mb Goofy regresa con esta colección de sus mejores cortos. ¡Prepárate para no parar de reir! Toda la familia disfrutará viendo como Goofy va de locura en locura en esta fantástica selección de grandes obras clásicas de Disney. Titulo: Lo mejor de Pluto (mejores cortos) Duración: 52 minutos Calidad: Dvdrip Tamaño: 270 mb Formato: DvdRip Tamano .RAR: 4,67 gb Descarga de 15 enlaces Link protegido de Fileserve (para que no lo borren) - marcalos todos con el puntero y boton derecho "copiar". Te redirigira e introduces un codigo de seguridad para poder acceder a los enlaces. [hide]http://protect-my-links.com/?id=wrx8q8n0[/hide]
  3. Dirección y guión: Álex de la Iglesia. Países: España y Francia. Año: 2010. Duración: 108 min. Género: Comedia dramática. Interpretación: Carlos Areces (Javier), Carolina Bang (Natalia), Antonio de la Torre (Sergio), Manuel Tallafé (Ramiro), Fernando Guillén Cuervo (capitán miliciano), Enrique Villén (Andrés), Santiago Segura (padre del payaso tonto), Sancho Gracia (coronel Salcedo), Juan Luis Galiardo (Ring Master), Manuel Tejada (jefe de pista), Gracia Olayo (Sonsoles). Producción: Gerado Herrero y Mariela Besuievsky. Música: Roque Baños. Fotografía: Kiko de la Rica. Montaje: Alejandro Lázaro. Diseño de producción: Eduardo Hidalgo. Vestuario: Paco Delgado. Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España. Fecha de estreno: 17 Diciembre 2010. No recomendada para menores de 16 años. Año 1937. En plena guerra civil, tropas republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, para reclutar a sus empleados para luchar contra las tropas nacionales. Mucho tiempo después, en los últimos años del franquismo, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) luchan por el amor de una atractiva trapecista (Carolina Bang). Críticas Convertido últimamente, por sus indudables simpatía e inteligencia, en la cabeza visible más respetada del controvertido mundo del cine español, De la Iglesia se ha embarcado en su proyecto más personal y radical. "Balada..." recupera la propuesta fílmica de la genial "El día de la bestia": rellenar el molde de las películas de acción americanas con ese material netamente español, entre negro y costumbrista, del que está fabricado el mejor cine patrio. Los resultados, sin embargo, distan de los de su obra maestra. Las causas no hay que buscarlas en los excesos visuales (que De la Iglesia maneja con garbo y soltura) o en su exacerbada violencia (que, con su textura de novela gráfica, antes engolosina la mirada del espectador que obliga a apartarla de la pantalla), sino más bien en su guión (que en esta ocasión no firma también Guerricaechevarría) y en la traducción del mismo a imágenes. Por un lado, la relación de la trama principal con la historia de España, espectacularmente anunciada por los títulos de créditos, es tan endeble argumentalmente como superficial para el desarrollo de la misma. En parte quizá por ello, los personajes y sus relaciones carecen, excepto en momentos puntuales del comienzo, de credibilidad, y por tanto de capacidad de conmover al espectador (y ello pese al buen hacer de Areces y De la Torre cuando el maquillaje y el guión les dejan). Tampoco facilita la digestión de las imágenes el abrupto montaje, que rotura los posibles matices del relato y afea enormemente las transiciones entre secuencias, especialmente sus finales. Pero quizá la causa fundamental de que el experimento resulte descorazonador sea la ausencia de verdadero humor. Antes esperpento que comedia, hay bastantes chistes y gracietas en esta obra (y entre ellos, una genialidad: "Y vosotros... ¿de qué circo sois?"), pero no lugar para esa comicidad soterrada y socarrona que lleva al espectador a sentir compasión y ternura por los desgraciados que pueblan las películas de Azcona, Berlanga o Buñuel. Hasta el exceso requiere mesura. Si no, se queda en mero espectáculo. (Daniel Andreas: FILMAFFINITY) "Pocas películas recientes arrancan tan bien. (...) la película acaba por resultar un interminable conjunto de cuadros tan enérgicos como histéricos. Todos ellos muy cerca de la simple arbitrariedad." (Luis Martínez: Diario El Mundo) "Alex de la Iglesia arriesga y gana. (...) este experimento tan difícil le ha salido muy bien. Es una película de rareza atractiva, tan hipnótica como inclasificable" (Carlos Boyero: Diario El País) "Descacharrante sentido del humor (...) La potencia de sus imágenes y lo imprevisible de sus instantes gloriosos la convierten en un menú para insaciables (...) Puntuación: **** (sobre 5)" (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC) "Magistrales títulos de crédito (...) No hay ritmo. No hay verdadero desarrollo narrativo ni tensión dramática, tan solo una colección de cuadros enloquecidos (...) que De la Iglesia no logra encajar como piezas de un todo." (Nando Salvá: Diario El Periódico) "Probablemente la película más personal que ha dado el cine español en lustros, el filme más arrojado y suicida jamás firmado por Alex de la Iglesia y un precioso díptico sobre las dos Españas" (Toni García: Diario El País) "Con un impactante arranque, la película fluctúa luego entre los momentos de gran cine y el disparate freak que sólo evita el absoluto ridículo gracias al terceto integrado por Carlos Areces, Carolina Bang y Antonio de la Torre" (Lluís Bonet Mojica: Diario La Vanguardia) "¿Dónde está el drama? Imposible detectarlo, enterrado bajo toneladas de maquillaje, sangre falsa, golpes bajos. (...) Avanza a martillazos, machacando la mirada del espectador para no dejarle ver más allá" (Sergi Sánchez: Diario La Razón) "Lo mejor de este film que igual se puede amar que odiar: que jamás esconde nada, que va a saco (...) el film, no apto para espíritus delicados, muestra algunas de las más brillantes imágenes de todo el cine español contemporáneo" (M. Torreiro: Fotogramas) "De la Iglesia recoge ese espíritu de 'El día de la bestia', pero madurado (...) el ritmo vertiginoso de la película no deja respirar (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 5)" (Irene Crespo: Cinemanía) "Un filme descarnado y crudo, bárbaro, que hace de la desmesura su razón de ser. (...) histriónico e inquietante a partes iguales (...) Puntuación: *** (sobre 5)" (Quim Casas: Diario El Periódico) Link protegido de Fileserve (para que no lo borren) - marcalos todos con el puntero y boton derecho "copiar". Te redirigira e introduces un codigo de seguridad para poder acceder a los enlaces. http://protect-my-links.com/?id=h3hc4eha
  4. Precuela de la serie "Spartacus: Sangre y arena", centrada en el gladiador Gannicus. Nuevamente veremos a J. Hannah como Quintus Batiatus, L. Lawless como Lucrecia, P. Mensah como el Doctore y a M. Bennett como Crixus. Como nuevos personajes para Spartacus Gods of the Arena encontraremos a Gaia, caracterizada por Jaime Murray, una mujer que anhela escalar socialmente y a Gannicus, primer campeón de Batiatus, que será caracterizado por Dustin Clare. PERSONAJES Género: Drama épico. Acción. País de Origen: Estados Unidos. Creador: Steven S. DeKnight. Reparto: Dustin Clare como Gannicus, Lucy Lawless como Lucretia, John Hannah como Batiatus, Peter Mensah como Oenomaus, Manu Bennett como Crixus, Andy Whitfield como Spartacus, Antonio Te Maioha como Barca, Nick Tarabay como Ashur, Jaime Murray como Gaia, Lesley-Ann Brandt como Naevia, Marisa Ramirez como Melitta Fecha de Estreno: 22 Enero 2011. Idioma: Español Latino / Ingles con subtitulos en español Capítulos: 6. Calidad: HDTV XviD. Resolución de Video: 624 x 352. Formato de Audio: MP3. Duración: 52 minutos aprox. Tamaño: Links únicos de 550 MB aprox. Spartacus : Gods of the Arena Pt 1 Past Transgressions Latino [hide] http://www.fileserve.com/file/yJQRDzT http://www.fileserve.com/file/9Da5pEm http://www.fileserve.com/file/hM8Uffa [/hide] VOSE [hide] http://www.fileserve.com/file/Hf3MWEk [/hide] Spartacus : Gods of the Arena Pt 2 Mission Latino [hide] http://www.fileserve.com/file/Dj4JfMH http://www.fileserve.com/file/fTFukMd http://www.fileserve.com/file/BYJUhqR http://www.fileserve.com/file/9GAb3Ph [/hide] VOSE [hide] http://www.fileserve.com/file/g8eEMzT http://www.fileserve.com/file/BARUVSn http://www.fileserve.com/file/B2myvXE [/hide] Spartacus : Gods of the Arena Pt 3 Paterfamilias Latino [hide] http://www.fileserve.com/file/KqrEx8M [/hide] VOSE [hide] http://www.fileserve.com/file/krYeTAE [/hide] Spartacus : Gods of the Arena Pt 4 Beneath the Mask Latino [hide] http://www.fileserve.com/file/b7BT4Bh [/hide] VOSE [hide] http://www.fileserve.com/file/kfR5zwq [/hide] Spartacus : Gods of the Arena Pt 5 Reckoning (proximamente) Spartacus : Gods of the Arena Pt 6 The Bitter End (proximamente)
  5. Tarzán (inglés: Tarzan) es un personaje ficticio e ícono de la cultura popular creado por Edgar Rice Burroughs, cuya primera aparición fue en la revista pulp All Story Magazine en octubre de 1912, adaptado posteriormente como novela a la que sucedieron veintitrés secuelas, además de haber sido adaptado numerosas veces, especialmente en los cómics, el cine y la televisión. Tarzan of the Apes Tarzán de los monos Primera aparición All Story Magazine octubre de 1912 Creador Edgar Rice Burroughs Interpretado por Elmo Lincoln (3 veces) Gene Pollar (1 vez) Perce Tabler (1 vez) James Pierce (1 vez) Frank Merrill (3 veces) Johnny Weissmüller (12 veces) Lex Barker (5 veces) Gordon Scott (6 veces) 24 Novelas 86 Películas Temporadas de 1912 a 1999 La Internet Movie Database lista ochenta y nueve películas sobre Tarzán desde 1918 hasta el 2010. La primera de estas fue una cinta muda adaptada de la novela original al poco tiempo de la aparición del personaje. Con la introducción del sonido en la industria del cine, Tarzán llegó a ser una próspera franquicia entre 1930 y 1960. El ex nadador olímpico Johnny Weissmüller fue durante doce adaptaciones el protagonista de esta franquicia, iniciada en 1932 con la producción Tarzán el hombre mono. Tarzán es el hijo huérfano de una pareja de aristocrátas ingleses abandonados en África a finales del siglo XIX. Después de sus muertes, Tarzán es adoptado y educado por una manada de monos a los cuales Burroughs los llama "mangani", una especie no conocida por la ciencia, pero con características de gorilas, chimpancés y homínidos, incluyendo una forma de lenguaje primitiva. "Tarzán" significa "piel blanca" en lenguaje manganí. Su nombre inglés es John Clayton III, Lord de Greystoke. La educación recibida le dio habilidades físicas considerablemente superiores a las de los mejores atletas "civilizados", pero también heredó un gran nivel de habilidad mental. Aprendió solo a leer, examinando libros de inglés dejados por sus padres, y, discrepando con la versión de hablante inarticulado popularizada en las películas, aprendió a hablar varios idiomas de forma fluida. Solamente vuelve a contactar con seres humanos cuando ya es adulto. En este período, aprende a hablar francés e inglés y visita el mundo civilizado, pero luego lo rechaza para volver a la jungla. En historias posteriores se cuentan otras aventuras que lleva a cabo, varias veces descubriendo civilizaciones perdidas. Johnny Weissmüller Nacido como Peter Johann Weissmüller (Timisoara, actual Rumania, 2 de junio de 1904 - Acapulco, Guerrero, México, 20 de enero de 1984) fue un deportista y actor estadounidense de origen austriaco. Fue uno de los mejores nadadores a nivel mundial durante los años 20, ganando cinco medallas de oro olímpicas y una de bronce. Ganó 52 campeonatos nacionales Estadounidenses y estableció un total de 67 récords mundiales. Después de su carrera como nadador, se convirtió en el sexto actor en encarnar a Tarzán, papel que interpretó en 12 películas, siendo el Tarzán que más popularidad ha alcanzado. Su carrera cinematográfica realmente empieza cuando firma un contrato con MGM y hace el papel de Tarzán en Tarzán de los monos (1932) dirigida por Woody Strong Van Dyke. La película tiene un gran éxito, incluso Edgar Rice Burroughs autor de las novelas de Tarzán está encantado con la elección del actor. Weissmüller protoganiza seis películas de Tarzán para la MGM junto a la actriz Maureen O'Sullivan en el papel de Jane. Las tres últimas películas cuentan con la participación de Johnny Sheffield como "Chico". En 1942, Weissmüller ficha por los estudios RKO y filma otras seis películas de Tarzán. Sheffield aparece como "Chico" en las cinco primeras de estas películas y en las cuatro últimas es Brenda Joyce quien interpreta a Jane. En total, Weissmüller hizo doce películas de Tarzan, en las que se estima que ganó dos millones de dólares y se convirtió en el más conocido de los actores que interpretaron el personaje de Tarzán. Cuando finalmente deja el papel, firma un contrato con Columbia Pictures para interpretar a Jungle Jim. Weissmüller hizo trece películas de Jungle Jim entre 1948 y 1954. Después, tres películas más ambientadas en la jungla interpretándose a sí mismo. En 1955, retoma el papel Jungle Jim para la serie de televisión de la productora Screen Gems. La serie dura un total de 26 episodios, que han sido repuestos numerosas veces en televisión. Sus películas fueron prohibidas en la Alemania Nazi debido a sus orígenes judíos. Jonny Weissmuller 1924 Bueno amigos vamos a lo que vamos. Os presento mi colección personal en una calidad muy buena que llevo coleccionando y guardando desde hace tiempo. Os la voy a poner en cuatro volúmenes hasta completar las 12 películas que protagonizó nuestro amigo Johnny Weissmüller: Calidad DVDRIP Volumen 1 TARZÁN DE LOS MONOS (1932) TARZÁN Y SU COMPAÑERA (1934) TARZÁN Y SU HIJO (1939) [hide] http://www.fileserve.com/file/jeGxMWM http://www.fileserve.com/file/8yXqb4p http://www.fileserve.com/file/tabWJZ4 http://www.fileserve.com/file/rExngdJ http://www.fileserve.com/file/gnxcgCE http://www.fileserve.com/file/x3dRu6r http://www.fileserve.com/file/AWkX2Eu http://www.fileserve.com/file/4ywt9uu http://www.fileserve.com/file/2HumXPb http://www.fileserve.com/file/zEfHJZZ [hide]
  6. Género: Pop, Rock, Alternativa Bitrate: VBR kbps Duración: 117:30 Tamaño .RAR: 223 MB R.E.M. - Chronic Town [EP] (1982) 01 1,000,000 (03:04) 02 Stumble (05:39) 03 Wolwes, Lower (04:08) 04 Gardening At Night (03:30) 05 Carnival Of Sorts (Box Cars) (03:51) R.E.M. - Murmur (1983) 01 Radio Free Europe (04:06) 02 Pilgrimage (04:30) 03 Laughing (03:59) 04 Talk about the Passion (03:24) 05 Moral Kiosk (03:33) 06 Perfect Circle (03:31) 07 Catapult (03:56) 08 Sitting Still (03:18) 09 9-9 (03:05) 10 Shaking Through (04:30) 11 We Walk (03:02) 12 West of the Fields (03:19) 13 There She Goes Again (two track live recording) (02:50) # 14 9-9 (live 20th April 1984) (03:06) # 15 Gardening at Night (live 20th April 1984) (03:49) # 16 Catapult (live 27th April 1984) (04:04) # R.E.M. - Reckoning (1984) 01 Harborcoat (03:54) 02 7 Chinese Bros. (04:18) 03 So. Central Rain (03:16) 04 Pretty Persuasion (03:53) 05 Time After Time (annElise) (03:31) 06 Second Guessing (02:52) 07 Letter Never Sent (03:00) 08 Camera (05:50) 09 (Don't Go Back To) Rockville (04:35) 10 Little America (03:43) [HIDE]http://www.fileserve.com/file/ePqUyYw[/HIDE]
  7. La gran ganadora de los Premios Goya 2011 Película: Pa negre (Pan negro). Título original: Pa negre. Dirección: Agustí Villaronga. País: España. Año: 2010. Duración: 108 min. Género: Drama. Interpretación: Francesc Colomer (Andreu), Marina Comas (Nuria), Nora Navas (Florencia), Roger Casamajor (Farriol), Lluïsa Castell (Ció), Marina Gatell (Enriqueta), Laia Marull (Pauleta), Eduard Fernández (maestro), Sergi López (alcalde). Guion: Agustí Villaronga; basado en la novela de Emili Teixidor. Producción: Isona Passola. Música: José Manuel Pagán. Fotografía: Antonio Riestra. Montaje: Raúl Román. Dirección artística: Ana Alvargonzález. Vestuario: Mercè Paloma. Distribuidora: Emon. Estreno en España: 15 Octubre 2010. No recomendada para menores de 12 años. En los duros años de la posguerra rural en Cataluña, Andreu, un niño que pertenece al bando de los perdedores, encuentra en el bosque los cadáveres de un hombre y su hijo. Las autoridades quieren cargarle las muertes a su padre, pero él, para ayudarle, intenta averiguar quiénes son los auténticos responsables. En este recorrido, Andreu desarrolla una conciencia moral frente a un mundo de adultos alimentado por las mentiras. Para sobrevivir, traiciona sus propias raíces y acaba descubriendo el monstruo que habita en él. PREMIOS 2010: Festival de San Sebastian: Mejor actriz (Nora Navas) 2010: 9 Premios Goya, incluyendo Mejor película, director y actriz. 14 nominaciones CRÍTICAS "El poderío visual y la expresividad de Villaronga hacen creíble, desgarrada y lírica esa brutalidad ambiental (...) Es una película dura y compleja, realista y perturbadora. Deja poso." (Carlos Boyero: Diario El País) "La primera escena (...) resulta sencillamente genial. Brutal. (...) Su poca habilidad de narrador resta eficacia e impacto a la indudable y turbia imaginación visual del cineasta. (Luis Martínez: Diario El Mundo) "Villaronga se atreve con secuencias arriesgadas desde todos los puntos de vista (...) le impone un ritmo y un tono absolutamente clásico y a la vez moderno (...) Puntuación: **** (sobre 5)" (Nuria Vidal: Fotogramas) "Una historia impecablemente llevada a la pantalla, pero también una mezcla de géneros que desorienta y no funciona (...) Puntuación: **1/2 (sobre 5)" (Andrea G. Bermejo: Cinemanía) "No hay que confundirla, bajo ningún concepto, con Otra película sobre nuestra posguerra (...) Película de avasalladora riqueza" (Jordi Costa: Diario El País) "Un relato cuya increíble riqueza atmosférica queda establecida desde la apabullante secuencia inicial (...) Puntuación: **** (sobre 5)" (Nando Salvá: Diario El Periódico) "Está a la altura de lo mejor de Villaronga (...) El mérito mayor es su justeza narrativa (...) Y la justeza de su tono (...) pluscuamperfecta evocación de época (...) El reparto redondea la jugada con altísimo nivel" (Jordi Batlle Caminal: Diario La Vanguardia) Tamaño .RAR: 1,11 gb Divido en 3 partes Formato: DVDRip Idioma: Castellano Link protegido de Fileserve (para que no lo borren) - marcalos todos con el puntero y boton derecho "copiar". Te redirigira e introduces un codigo de seguridad para poder acceder a los enlaces. http://protect-my-links.com/?id=u6ncmbhc
  8. Dirección y guión: Álex de la Iglesia. Países: España y Francia. Año: 2010. Duración: 108 min. Género: Comedia dramática. Interpretación: Carlos Areces (Javier), Carolina Bang (Natalia), Antonio de la Torre (Sergio), Manuel Tallafé (Ramiro), Fernando Guillén Cuervo (capitán miliciano), Enrique Villén (Andrés), Santiago Segura (padre del payaso tonto), Sancho Gracia (coronel Salcedo), Juan Luis Galiardo (Ring Master), Manuel Tejada (jefe de pista), Gracia Olayo (Sonsoles). Producción: Gerado Herrero y Mariela Besuievsky. Música: Roque Baños. Fotografía: Kiko de la Rica. Montaje: Alejandro Lázaro. Diseño de producción: Eduardo Hidalgo. Vestuario: Paco Delgado. Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España. Fecha de estreno: 17 Diciembre 2010. No recomendada para menores de 16 años. Año 1937. En plena guerra civil, tropas republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, para reclutar a sus empleados para luchar contra las tropas nacionales. Mucho tiempo después, en los últimos años del franquismo, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) luchan por el amor de una atractiva trapecista (Carolina Bang). Críticas Convertido últimamente, por sus indudables simpatía e inteligencia, en la cabeza visible más respetada del controvertido mundo del cine español, De la Iglesia se ha embarcado en su proyecto más personal y radical. "Balada..." recupera la propuesta fílmica de la genial "El día de la bestia": rellenar el molde de las películas de acción americanas con ese material netamente español, entre negro y costumbrista, del que está fabricado el mejor cine patrio. Los resultados, sin embargo, distan de los de su obra maestra. Las causas no hay que buscarlas en los excesos visuales (que De la Iglesia maneja con garbo y soltura) o en su exacerbada violencia (que, con su textura de novela gráfica, antes engolosina la mirada del espectador que obliga a apartarla de la pantalla), sino más bien en su guión (que en esta ocasión no firma también Guerricaechevarría) y en la traducción del mismo a imágenes. Por un lado, la relación de la trama principal con la historia de España, espectacularmente anunciada por los títulos de créditos, es tan endeble argumentalmente como superficial para el desarrollo de la misma. En parte quizá por ello, los personajes y sus relaciones carecen, excepto en momentos puntuales del comienzo, de credibilidad, y por tanto de capacidad de conmover al espectador (y ello pese al buen hacer de Areces y De la Torre cuando el maquillaje y el guión les dejan). Tampoco facilita la digestión de las imágenes el abrupto montaje, que rotura los posibles matices del relato y afea enormemente las transiciones entre secuencias, especialmente sus finales. Pero quizá la causa fundamental de que el experimento resulte descorazonador sea la ausencia de verdadero humor. Antes esperpento que comedia, hay bastantes chistes y gracietas en esta obra (y entre ellos, una genialidad: "Y vosotros... ¿de qué circo sois?"), pero no lugar para esa comicidad soterrada y socarrona que lleva al espectador a sentir compasión y ternura por los desgraciados que pueblan las películas de Azcona, Berlanga o Buñuel. Hasta el exceso requiere mesura. Si no, se queda en mero espectáculo. (Daniel Andreas: FILMAFFINITY) "Pocas películas recientes arrancan tan bien. (...) la película acaba por resultar un interminable conjunto de cuadros tan enérgicos como histéricos. Todos ellos muy cerca de la simple arbitrariedad." (Luis Martínez: Diario El Mundo) "Alex de la Iglesia arriesga y gana. (...) este experimento tan difícil le ha salido muy bien. Es una película de rareza atractiva, tan hipnótica como inclasificable" (Carlos Boyero: Diario El País) "Descacharrante sentido del humor (...) La potencia de sus imágenes y lo imprevisible de sus instantes gloriosos la convierten en un menú para insaciables (...) Puntuación: **** (sobre 5)" (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC) "Magistrales títulos de crédito (...) No hay ritmo. No hay verdadero desarrollo narrativo ni tensión dramática, tan solo una colección de cuadros enloquecidos (...) que De la Iglesia no logra encajar como piezas de un todo." (Nando Salvá: Diario El Periódico) "Probablemente la película más personal que ha dado el cine español en lustros, el filme más arrojado y suicida jamás firmado por Alex de la Iglesia y un precioso díptico sobre las dos Españas" (Toni García: Diario El País) "Con un impactante arranque, la película fluctúa luego entre los momentos de gran cine y el disparate freak que sólo evita el absoluto ridículo gracias al terceto integrado por Carlos Areces, Carolina Bang y Antonio de la Torre" (Lluís Bonet Mojica: Diario La Vanguardia) "¿Dónde está el drama? Imposible detectarlo, enterrado bajo toneladas de maquillaje, sangre falsa, golpes bajos. (...) Avanza a martillazos, machacando la mirada del espectador para no dejarle ver más allá" (Sergi Sánchez: Diario La Razón) "Lo mejor de este film que igual se puede amar que odiar: que jamás esconde nada, que va a saco (...) el film, no apto para espíritus delicados, muestra algunas de las más brillantes imágenes de todo el cine español contemporáneo" (M. Torreiro: Fotogramas) "De la Iglesia recoge ese espíritu de 'El día de la bestia', pero madurado (...) el ritmo vertiginoso de la película no deja respirar (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 5)" (Irene Crespo: Cinemanía) "Un filme descarnado y crudo, bárbaro, que hace de la desmesura su razón de ser. (...) histriónico e inquietante a partes iguales (...) Puntuación: *** (sobre 5)" (Quim Casas: Diario El Periódico) [HIDE] http://www.fileserve.com/file/6VkGCqj http://www.fileserve.com/file/gKyM2y7 http://www.fileserve.com/file/Uqmht3A http://www.fileserve.com/file/sPpQEHA http://www.fileserve.com/file/FyQanhE [/HIDE]
  9. 10 NOMINACIONES A LOS OSCARS 2011!!! SINOPSIS Un veterano sheriff y un ranger de Texas ayudarán a una joven a encontrar al asesino de su padre Nueva adaptación de la novela de Charles Portis, que ya llevó al cine Henry Hathaway con Valor de ley (True Grit, 1969), protagonizada ahora por Jeff Bridges en el papel del marshall sheriff Reuben J. Rooster Cogburn, interpretado en el viejo clásico por John Wayne. CAPTURAS DATOS Género: Drama/Western. Dirigida por: Joel Coen, Ethan Coen. Duración: 110 min aprox. Idioma: Ingles con subtitulos en español incorporados. Formato: RMVB Calidad: Muy buena Tamaño: 370 MB D E S C A R G A [HIDE]http://www.fileserve.com/file/acTfjka http://www.fileserve.com/file/jk3nqaK[/HIDE]
  10. Título: Colgados Fecha publicación esta edición: 2002 ISBN: 84-666-0656-4 Autor: Nicholas Blincoe Título Original: Jellow Salad Fecha 1ª edición Original: 1997 Traducción: Helena Martín Editorial: Ediciones B Páginas libro: 327 Son un grupo de lo más peculiar y esta misma noche abren un restaurante en el Soho londinense. Susan es la propietaria, y el dinero para el negocio se lo sacó a su marido, un gángster conocido como Frankie Ball, que cualquier día puede aparecer para arreglar cuentas. El cocinero es Hogie, un rubito encantador que se hizo famoso con un programa de cocina en televisión, pero que también es conocido por su afición a las drogas, a las tarjetas de crédito y a las mujeres maduras. Cheb, el maître, también ha consumido de todo, tiene tendencias místico-filosóficas y hay quien dice que está loco de remate. ¿El menú? Un cóctel delirante de cadáveres, sexo y drogas posmodernas, con un toque de cinismo amoral y de humor corrosivo al más puro estilo Tarantino. Después de Noches de ácido, calificada en su momento como «la nueva novela negra para la generación de Pulp Fiction», Nicholas Blincoe vuelve a mostrar el lado más enloquecido y peligroso de la noche en una novela de lectura tan trepidante como adictiva. Nicholas Blincoe Nicolás Blincoe es un autor Inglés, crítico y guionista. Es autor de siete novelas: Acid Casuals (1995) Jello Salad (1997) Manchester Slingback (1998) The Dope Priest (1999) White Mice (2002), Burning Paris (2004) Fue miembro fundador de la New Puritans movimiento literario y co-edito (con Matt Thorne ) la antología "All Hail the New Puritans '(2000), que incluye las contribuciones de Alex Garland , Toby Litt , Geoff Dyer , Rey Daren , Simon Lewis , y Thomas Scarlett Formatos: DOC PDF EPUB B2 LIT MOBI LRF RTF Tamaño: 7,57 mb D E S C A R G A [HIDE]http://www.fileserve.com/file/SNKurZf[/HIDE]
  11. "Vende Wraxford Hall sin verla, quémala entera y ara la tierra con sal, si ése es tu deseo; pero jamás vivas allí" Londres, década de 1880. La joven Constance Langton crece en un entorno familiar marcado por un padre distante y una madre en perpetuo luto por el hijo muerto. Tras acudir a una sesión de espiritismo con trágicas consecuencias, Constance se queda sola y lo único que recibe es una misteriosa herencia: la lúgubre mansión de Wraxford Hall, envuelta en una leyenda maldita. A través de una estructura de diarios personales John Harwood nos sumerge en una serie de extraños sucesos: muertes en circunstancias curiosas,desdoblamiento de personajes, etc. Lo que parecía una novela de terror, es en verdad una novela de misterio, con tintes góticos, en la que al fin lo extraño y fuera de lo normal queda reducido a una mínima parte y es solapado por una realidad triste y machista. Novela gótica con todos los elementos de la literatura fantástica, ambientada en la Inglaterra victoriana de mediados del siglo XX. La historia arranca con el relato de la dura juventud de Constance. Su vida cambiará al heredar la mansión de Wrasxford Hall. A través de una estructura de diarios personales John Harwood nos sumerge en una serie de extraños sucesos: muertes en circunstancias curiosas, desboblamiento de personajes, etc. que hacen de este libro una novela de terror. El lenguaje sobrio que narra en primera persona, proporciona el suspense necesario. Una historia de amor subyace bajo la fantasía. Buena lectura para estos días de invierno. John Harwood (nacido en 1956) es un periodista americano Jefe en Washington corresponsal de la CNBC y escritor de The New York Times . Escribe una columna semanal titulada "El Cónclave" que aparece el lunes sobre la política de Washington. Antes de unirse al Times, escribió para el Wall Street Journal . Formatos: DOC PDF EPUB FB2 LIT MOBI LRF RTF Tamaño: 4,5 mb D E S C A R G A R [HIDE]http://www.fileserve.com/file/Eb2EjeU[/HIDE]
  12. ¿Alguna vez te han dado ganas de matar a alguien? A Matt Wells, escritor londinense de novela negra, sí. Abandonado por su agente, su editor y su esposa, tiene más fantasías de venganza que la mayoría de la gente. Cuando un asesino en serie apodado el "Diablo Blanco" se pone en contacto con él, Matt descubre horrorizado que este ser diabólico lo sabe todo sobre él, su familia, sus amigos... y sus enemigos. Entonces comienza la matanza y las ociosas fantasías de Matt empiezan a hacerse realidad. Si no detiene a tiempo al Diablo Blanco, todas las personas a las que odia pronto conocerán un escalofriante destino. Paul Johnston Paul Johnston nació en Edimburgo, Escocia, en 1957. Su padre Ronald era un escritor exitoso thriller. Paul asistió a la escuela primaria estatal en Berwickshire y las escuelas privadas en Edimburgo. Posteriormente estudió griego antiguo y moderno en la Universidad de Oxford, y luego agregó una maestría en literatura comparada a su maestría. Después de salir de Oxford en 1982, Paul trabajó para las compañías navieras en Londres y Bélgica. Se trasladó a Grecia en 1987, trabajando en un periódico, en el transporte marítimo y la enseñanza de Inglés. Silje Su hija nació en 1988. Empezó a escribir en serio en 1989, cuando se fue a vivir en la pequeña isla del Egeo de Antiparos. Pablo volvió a Edimburgo para hacer otra maestría en 1995 y luego comenzó a estudiar un doctorado. Pablo se volvió a casar en 2005. Su esposa Roula es un funcionario griego. Su hija Maggie nació en Atenas en enero de 2006 y su hijo Alexander en enero de 2008. Pablo ha llegado a (tocar madera) dos episodios inconexos de cáncer en los últimos cinco años y se sometió a quimioterapia hasta noviembre de 2008. Eso no le ha impedido escribir o estudiar para un doctorado en escritura creativa . Todavía divide su tiempo entre Atenas y el Reino Unido. Recientemente ha completado el cuarto libro de la serie Matt Wells, titulada Los muertos sin nombre. Formatos: DOC PDF EPUB FB2 LIT MOBI LRF RTF Tamaño: 4,24 mb D E S C A R G A [HIDE]http://www.fileserve.com/file/FXTYqex[/HIDE]
  13. En esta narración de la vida de Filipo de Macedonia, cuarto hijo de Amintas de Macedonia y futuro padre de Alejandro Magno, el relato empieza con el azaroso nacimiento del protagonista, quien se ve obligado a romper por sí mismo el cordón umbilical para salir del vientre materno. Su condición de benjamín hace de él un príncipe, pero no un futuro rey. Es enviado a diversas cortes extranjeras, y se ve envuelto en un torbellino de intrigas, guerras y aventuras, mientras recibe enseñanzas militares de los mejores generales de su tiempo. Filipo, con extraordinarias dotes de mando y una singular personalidad, logrará vencer a un traidor de la familia y ocupar el trono de Macedonia, allanando así el camino para el gran imperio que creará su hijo Alejandro. Una extraordinaria novela histórica, con un aliento épico y un sentido de la amenidad que la convierten en un hito memorable de ese tipo de narraciones Nicholas Guild nos narra con asombrosa naturalidad la juventud de la vida de Filipo II de Macedonia. La amenidad con la que está escrito, sin necesidad de grandes frases elocuentes, ni palabras rebuscadas, hace que te adentres de lleno en el fabuloso mundo de las polis griegas, en el pueblo macedonio y en los pueblos colindantes, sus culturas y sus formas de vida. Los entresijos de la corte, los celos, los miedos, injurias, las incesantes guerras y demás situaciones rocambolescas, tendrán cabida en la joven vida de Filipo II de Macedonia y que Nicholas Guild no hallará inconveniente en poner en boca de los protagonistas sus andanzas o vivencias, con las que nos hace disfrutar de esta magnífica obra histórica novelada. Filipo II de Macedonia, hombre fiel a sus hermanos y a su pueblo, cauto y observador, avispado e inteligente, un joven de pocas palabras pero con una gran agudeza, cuando se precisaba. Con justicia en sus decisiones, soldado como cualquier otro, siempre a la cabeza de sus fuerzas militares. Amado por su ejército y respetado por todo el que le conocía, odiado por aquellos que veían en él una amenaza para sus ansias de poder y lo suponían protegido por la diosa Atenea. Hombre de una gran personalidad. Amigo de Aristóteles e instruido en el arte de la guerra por el mejor estratega del momento, Epaminodas. Quizás sean todos estos atributos que, Nicholas Guild nos manifiesta que posee Filipo de Macedonia, lo que le hace narrar sólo la juventud del futuro Rey, dejando a un lado su posterior vida. Sabemos por otros escritos que se volvió un amante de las fiestas y las orgías, siempre rodeado de mujeres y un empedernido bebedor. Ignorando la justicia si en ello iba la conquista de una ciudad. Mandando asesinar si era preciso para sus planes. Pero aún así, no debemos quitarle el mérito de querer una Macedonia y Grecia central unidad y crear una gran nación fuerte en defensa, frente a la amenaza persa. Pero esto sería otra novela que Nicholas Guild, jamás escribió. Un libro que nos deja con la miel en los labios en espera de una continuación, que nos hace conocer mejor Macedonia y Grecia en esta época, para luego comprender las grandes conquistas llevadas a cabo por Alejandro Magno, gracias al entusiasmo unificador de su padre. Desde mi punto de vista una novela muy aconsejable. País: Estados UnidosNacimiento San Mateo, 1944 Formatos: DOC PDF EPUB FB2 LIT MOBI LRF RTF Tamaño: 4,67 mb D E S C A R G A R [HIDE]http://www.fileserve.com/file/fqmCjcS[/HIDE]
  14. Isaac Asimov (1920 – 1992), fue un escritor y bioquímico estadounidense nacido en Rusia, exitoso y excepcionalmente prolífico autor de obras de ciencia ficción, historia y divulgación científica. Asimov fue reconocido como un maestro del género de ciencia ficción y, junto con Robert A. Heinlein y Arthur C. Clarke, fue considerado en vida como uno de los "Tres Grandes" escritores de la ciencia ficción. Contenido Asimov, Isaac & Janet – Fronteras Ii.doc Asimov, Isaac & Janet – N6 _ Norby Salva Al Universo.doc Asimov, Isaac & Janet – Norby, El Robot Extravagante.doc Asimov, Isaac – Seleccion Nro 2.doc Asimov, Isaac – Seleccion Nro 3.doc Asimov, Isaac – 01 Fundacion (1951).doc Asimov, Isaac – 02 Fundacion e Imperio (1952).doc Asimov, Isaac – 03 Segunda Fundacion (1953).doc Asimov, Isaac – 04 Los limites de la fundacion (1982).doc Asimov, Isaac – 05 Fundacion y Tierra (1986).doc Asimov, Isaac – 098 Anochecer Y Otros Cuentos.Doc Asimov, Isaac – 100 Preguntas.Doc Asimov, Isaac – A Lo Marciano.Doc Asimov, Isaac – A las Ideas les Cuesta Morir.pdf Asimov, Isaac – Alpha Centauri, la Estrella Mas Proxima.doc Asimov, Isaac – Amanecer.doc Asimov, Isaac – Aniversario.doc Asimov, Isaac – Anochecer.doc Asimov, Isaac – Antologia Seleccion 2.Doc Asimov, Isaac – Articulos Muy Interesantes.doc Asimov, Isaac – Asesinato En La Convencion.Doc Asimov, Isaac – Asnos Estupidos.doc Asimov, Isaac – Autentico Amor.Pdf Asimov, Isaac – Azazel El Demonio De Dos Centimetros.Pdf Asimov, Isaac – Azazel, Una Noche De Canto.doc Asimov, Isaac – Azazel.Doc Asimov, Isaac – Bovedas de acero.doc Asimov, Isaac – Cal.Doc Asimov, Isaac – Caza Mayor.pdf Asimov, Isaac – Cien Preguntas Basicas Sobre La Ciencia.doc Asimov, Isaac – Civilizaciones Extraterrestres.doc Asimov, Isaac – Cleon El Emperador.doc Asimov, Isaac – Como Descubrimos El Petroleo.Doc Asimov, Isaac – Como ocurrio.doc Asimov, Isaac – Como se Divertian.pdf Asimov, Isaac – Compre Jupiter.doc Asimov, Isaac – Con La Tierra Nos Basta.doc Asimov, Isaac – Constantinopla (Parte 1).Doc Asimov, Isaac – Constantinopla (Parte 2).Doc Asimov, Isaac – Cosas de Niños.pdf Asimov, Isaac – Cuentos Paralelos (Parte 1).pdf Asimov, Isaac – Cuentos Paralelos (Parte 2).pdf Asimov, Isaac – Cuevas De Acero.Doc Asimov, Isaac – De Izquierda a Derecha.pdf Asimov, Isaac – De Los Numeros Y Su Historia.Doc Asimov, Isaac – Decirlo de un Vistazo.pdf Asimov, Isaac – Early.Pdf Asimov, Isaac – El Bardo Inmortal.pdf Asimov, Isaac – El Club De Los Enigmas.Doc Asimov, Isaac – El Codigo Genetico.Doc Asimov, Isaac – El Cometa Halley.doc Asimov, Isaac – El Dedo Del Mono.Doc Asimov, Isaac – El Electron Es Zurdo.Doc Asimov, Isaac – El Fin De La Eternidad.doc Asimov, Isaac – El Futuro De La Humanidad.Doc Asimov, Isaac – El Hombre Bicentenario.doc Asimov, Isaac – El Imperio Romano.Doc Asimov, Isaac – El Incidente Del Tricentenario.Pdf Asimov, Isaac – El Indestructible.doc Asimov, Isaac – El Lugar Acuatico.pdf Asimov, Isaac – El Mejor Amigo De Un Muchacho.doc Asimov, Isaac – El Monstruo Subatomico.Doc Asimov, Isaac – El Muro De Luxon.Doc Asimov, Isaac – El Nacimiento De Los Estados Unidos.Doc Asimov, Isaac – El Planeta Que No Estaba.Doc Asimov, Isaac – El Primer Descubrimiento Del Hombre.Doc Asimov, Isaac – El Robot Al76 Se Ha Extraviado.doc Asimov, Isaac – El Robot Humano.Doc Asimov, Isaac – El Secreto Del Universo.Doc Asimov, Isaac – El Sol Brilla Luminoso.Doc Asimov, Isaac – El sol desnudo.doc Asimov, Isaac – En La Arena Estelar.Pdf Asimov, Isaac – En Puerto Marte y sin Hilda.pdf Asimov, Isaac – Encajar Perfectamente.Pdf Asimov, Isaac – Enciclopedia Galactica.Doc Asimov, Isaac – Espacio Vital.pdf Asimov, Isaac – Esquirol.pdf Asimov, Isaac – Exilio en el Infierno.pdf Asimov, Isaac – Factor Clave.pdf Asimov, Isaac – Frustracion.Doc Asimov, Isaac – Fundacion 02 _ Hacia La Fundacion.Doc Asimov, Isaac – Fundacion 1 _ Preludio A La Fundacion 1980.Doc Asimov, Isaac – Grandes Ideas De La Ciencia.Doc Asimov, Isaac – Guia De La Biblia.Pdf Asimov, Isaac – Hasta Donde Alcanza El Ojo.doc Asimov, Isaac – Hijo Del Tiempo.doc Asimov, Isaac – Historia De Los EEUU Desde La Guerra Civil A La Primera Guerra Mundial.doc Asimov, Isaac – Historia De Los Egipcios.doc Asimov, Isaac – Historia De Los Estados Unidos Desde 1816 Hasta La Guerra Civil.doc Asimov, Isaac – Imagen En Un Espejo.Doc Asimov, Isaac – Intercambio Justo.Pdf Asimov, Isaac – Introduccion A La Ciencia I (Parte 1).Doc Asimov, Isaac – Introduccion A La Ciencia I (Parte 2).Doc Asimov, Isaac – Introduccion A La Ciencia II (Parte 1).Doc Asimov, Isaac – Introduccion A La Ciencia II (Parte 2).Doc Asimov, Isaac – La Campana Armoniosa.pdf Asimov, Isaac – La Criba.Doc Asimov, Isaac – La Edad De Oro De La Ciencia Ficcion 1.Doc Asimov, Isaac – La Edad De Oro De La Ciencia Ficcion 2.Doc Asimov, Isaac – La Edad De Oro De La Ciencia Ficcion 3.Doc Asimov, Isaac – La Edad De Oro De La Ciencia Ficcion 4.doc Asimov, Isaac – La Edad Del Futuro I.doc Asimov, Isaac – La Edad Del Futuro II.doc Asimov, Isaac – La Edad de Oro 1.doc Asimov, Isaac – La Estrella De Belen.doc Asimov, Isaac – La Formacion De America Del Norte.doc Asimov, Isaac – La Ira De La Tierra.Doc Asimov, Isaac – La Medicion Del Universo.doc Asimov, Isaac – La Noche Moribunda.pdf Asimov, Isaac – La Receta Del Tiranosaurio 1.Doc Asimov, Isaac – La Receta Del Tiranosaurio 2.Doc Asimov, Isaac – La Receta Del Tiranosaurio 3.Doc Asimov, Isaac – La Relatividad Del Error.doc Asimov, Isaac – La Republica Romana.Doc Asimov, Isaac – La Sensacion de Poder.pdf Asimov, Isaac – La Tierra De Canaan.Doc Asimov, Isaac – La Tragedia De La Luna.Doc Asimov, Isaac – La Ultima Respuesta.Pdf Asimov, Isaac – La bola de billar.doc Asimov, Isaac – La clave.doc Asimov, Isaac – La formacion de Francia.doc Asimov, Isaac – La ultima pregunta.doc Asimov, Isaac – Las Amenazas De Nuestro Mundo.Doc Asimov, Isaac – Las Corrientes Del Espacio.Pdf Asimov, Isaac – Las Palabras Y Los Mitos.Doc Asimov, Isaac – Las Vidas Y Tiempos De Multivac.doc Asimov, Isaac – Le Importa a una Abeja.pdf Asimov, Isaac – Lenny.doc Asimov, Isaac – Lluvia, lluvia, vete lejos.doc Asimov, Isaac – Lo Antiguo Y Lo Definitivo.doc Asimov, Isaac – Lo Mejor De La Ciencia Ficcion Del Siglo XIX 1.Doc Asimov, Isaac – Lo Mejor De La Ciencia Ficcion Del Siglo XIX.doc Asimov, Isaac – Localizados.pdf Asimov, Isaac – Los Banquetes De Los Viudos Negros.Doc Asimov, Isaac – Los Buitres Bondadosos.pdf Asimov, Isaac – Los Gases Nobles.doc Asimov, Isaac – Los Griegos.Doc Asimov, Isaac – Los Lagartos Terribles.Doc Asimov, Isaac – Los Propios Dioses.doc Asimov, Isaac – Los Robots Del Amanecer.doc Asimov, Isaac – Los Robots Y El Imperio.doc Asimov, Isaac – Los Santos.doc Asimov, Isaac – Los Sufrimientos Del Autor.doc Asimov, Isaac – Los Vientos del Cambio.pdf Asimov, Isaac – Los ojos hacen algo mas que ver.doc Asimov, Isaac – Luces En El Cielo.doc Asimov, Isaac – Lucky Starr 1 _ El Ranger Del Espacio.Doc Asimov, Isaac – Lucky Starr 1 _ Los Piratas De Los Asteroides.Doc Asimov, Isaac – Lucky Starr 3 _ Los Oceanos De Venus.doc Asimov, Isaac – Lucky Starr 4 _ El Sol De Mercurio.Doc Asimov, Isaac – Lucky Starr 5 _ Las Lunas De Jupiter.Doc Asimov, Isaac – Lucky Starr Y Los Anillos De Saturno.Pdf Asimov, Isaac – Luz estelar.doc Asimov, Isaac – Mi Nombre Se Escribe Con S.doc Asimov, Isaac – Momentos Estelares De La Ciencia.Doc Asimov, Isaac – Nada _ Minotauro 5 Ma_Ju 1965.doc Asimov, Isaac – Navidad En Ganimedes.doc Asimov, Isaac – Necrologica.doc Asimov, Isaac – Nemesis.doc Asimov, Isaac – Nueva Guia De La Ciencia (Parte 1).Doc Asimov, Isaac – Nueva Guia De La Ciencia (Parte 2).Doc Asimov, Isaac – Nueva Guia De La Ciencia (Parte 3).Doc Asimov, Isaac – Nueve Futuros.Doc Asimov, Isaac – Orbita De Alucinacion.Doc Asimov, Isaac – Padre fundador.doc Asimov, Isaac – Playboy Y El Dios Mucoso.Pdf Asimov, Isaac – Polvo Mortal.Doc Asimov, Isaac – Por Miedo A Que Recordemos.pdf Asimov, Isaac – Que Importa El Nombre.Doc Asimov, Isaac – Razon.doc Asimov, Isaac – Relatos De Los Viudos Negros.Doc Asimov, Isaac – Robots E Imperio.doc Asimov, Isaac – Satisfaccion Garantizada.pdf Asimov, Isaac – Se Esta Acercando.pdf Asimov, Isaac – Sobre La Cf.doc Asimov, Isaac – Soplo Mortal.Doc Asimov, Isaac – Soñar es Asunto Privado.pdf Asimov, Isaac – Sueños de Robot.pdf Asimov, Isaac – Toda Una Galaxia.Doc Asimov, Isaac – Todos los Males del Mundo.pdf Asimov, Isaac – Treta Tridimensional.pdf Asimov, Isaac – Tromba De Agua.Pdf Asimov, Isaac – Un Dia.pdf Asimov, Isaac – Un Guijarro En El Cielo.doc Asimov, Isaac – Una estatua para papa.doc Asimov, Isaac – Utopia.doc Asimov, Isaac – Vale La Pena Leerme, Vean!.doc Asimov, Isaac – Versos Luminosos.pdf Asimov, Isaac – Viaje Alucinante II Destino Cerebro.doc Asimov, Isaac – Viaje Alucinante.doc Asimov, Isaac – Vida Y Tiempo.Doc Asimov, Isaac – Visiones De Robot.Doc Asimov, Isaac – X Representa Lo Desconocido.doc Asimov, Isaac – Yo Robot.doc Formatos: PDF y DOC Tamaño: 102 mb D E S C A R G A R [HIDE]http://www.fileserve.com/file/TTfzzbx[/HIDE]
  15. Faster, Pussycat! Kill! Kill! es una película exploitation de 1965 dirigida por Russ Meyer, que escribió el guión con Jack Moran. La protagonizan Tura Satana, Haji, y Lori Williams. La película ofrece violencia gratuita, sexualidad, roles de género provocativos, y diálogos vulgares. Se ha convertido en una película de culto, referencia en la cultura pop. Es uno de las películas más provocativas de Meyer, aunque a diferencia de la mayoría de sus películas no contiene desnudos explícitos. La banda de glam metal Faster Pussycat, tomó su nombre de esta película. Ficha técnica Dirección Russ Meyer Producción Russ Meyer Guión Jack Moran,Russ Meyer Música Paul Sawtell Fotografía Walter Schenk Montaje Russ Meyer Reparto Tura Satana,Haji,Lori Williams,Susan Bernard País Estados Unidos Año 1965 Duración 83 minutos TAMAÑO .Rar: 682 mb D E S C A R G A R [hide]http://www.fileserve.com/file/Z6psagg http://www.fileserve.com/file/KR8ZzUe http://www.fileserve.com/file/UStgsZP http://www.fileserve.com/file/qqvHfE5 http://www.fileserve.com/file/nU7CrTB[/hide]
  16. Tercera y última entrega de las aventuras de las mujeres de asombrosos pechos. En esta ocasión la historia gira en torno al pobre Lamar Shedd, incapaz de hacer el amor mirando a la cara de su pareja. La increíble Lavonia intentará por todos los medios curarle de ese gran problema, lo que le llevará a más de un encuentro sexual con diferentes mujeres. RUSS MEYER Año: 1979 Género: Comedia País: Estados Unidos Formato: Color Duración: 93 minutos Título Original: Beneath the Valley of the Ultra-Vixens Dirección: Russ Meyer Producción: Russ Meyer Guión: Roger Ebert / Russ Meyer Fotografía: Russ Meyer Música: William Tasker Intérpretes Uschi Digard SuperSoul Ken Kerr Lamar Shedd June Mack Junkyard Sal Kitten Natividad Lavonia / Lola Langusta Robert Pearson Asa Lavender Sharon Hill Enfermera Flovilla Michael Finnell Semper Fidelis D E S C A R G A R [HIDE]http://www.fileserve.com/file/hupFRqf http://www.fileserve.com/file/RBEnQmr http://www.fileserve.com/file/EADWyNR http://www.fileserve.com/file/azytfg3[/HIDE]
  17. TÍTULO ORIGINAL Up! (AKA Russ Meyer's Up!) AÑO 1976 DURACIÓN 80 min. PAÍS EE.UU. DIRECTOR Russ Meyer GUIÓN Russ Meyer, Roger Ebert (Historia: Anthony-James Ryan) MÚSICA William Loose, Paul Ruhland FOTOGRAFÍA Russ Meyer REPARTO Raven De La Croix, Edward Schaaf, Robert McLane, Elaine Collins, Candy Samples, Su Ling, Janet Wood, Linda Sue Ragsdale, Marianne Marks, Bob Schott PRODUCTORA RM Films International GÉNERO Comedia SINOPSIS Adolph Scwatz guarda un parecido asombroso con Hitler. Retirado en su castillo, se dedica a saciar sus apetitos sexuales preferentemente de retaguardia. Con él viven las hermanas Limehouse y la Etíope. Pero Adolph muere de repente en su bañera, devorado por un pez carnívoro que una mano criminal ha deslizado mientras se bañaba. Un sensual coro griego, de una sola persona, se pregunta quién puede ser el asesino, presentándonos así el resto de personajes de esta enfebrecida trama... (FILMAFFINITY) D E S C A R G A R [HIDE]http://www.fileserve.com/file/xTTjKhe http://www.fileserve.com/file/KhxtQHC http://www.fileserve.com/file/J7du9H3 http://www.fileserve.com/file/pcMqGCw http://www.fileserve.com/file/D9mPsrf[/HIDE]
  18. TÍTULO ORIGINAL Supervixens AÑO 1975 DURACIÓN 105 min. PAÍS EE.UU DIRECTOR Russ Meyer GUIÓN Russ Meyer FOTOGRAFÍA Russ Meyer REPARTO Shari Eubank, Charles Napier, Uschi Digard, Charles Pitts, Haji, Henry Rowland, Christy Hartburg, Sharon Kelly, John La Zar, Stuart Lancaster, Deborah McGuire, Glenn Dixon, Garth Pillsbury, John Lawrence PRODUCTORA Russ Meyer Films Production GÉNERO Drama SINOPSIS Clint trabaja en una gasolinera de un pequeño pueblo del desierto de Arizona, y está casado con una bella mujer llamada Superangel. Su vida conyugal no marcha muy bien. Superangel seduce a todo el que se le pone a tiro, y esto hace que Clint empieze a cometer una serie de sangrientos asesinatos por venganza... Un film de culto en el que el fanático de las mujeres con grandes pechos, Russ Meyer, escribe, fotografía, edita, produce y dirige. (FILMAFFINITY) D E S C A R G A R [HIDE]http://www.fileserve.com/file/MSY2Ct8 http://www.fileserve.com/file/ThEccNC http://www.fileserve.com/file/rfd8zXK http://www.fileserve.com/file/PzTSs9r http://www.fileserve.com/file/VZKD2jd[/HIDE]
  19. TÍTULO ORIGINAL Vixen! (Russ Meyer's Vixen) AÑO 1968 DURACIÓN 70 min. PAÍS EE.UU. DIRECTOR Russ Meyer GUIÓN Robert Rudelson (Historia: Russ Meyer, Anthony-James Ryan) MÚSICA Igo Kantor FOTOGRAFÍA Russ Meyer REPARTO Erica Gavin, Garth Pillsbury, Harrison Page, Jon Evans, Vincene Wallace, Robert Aiken, Michael Donovan O'Donnell, Peter Carpenter PRODUCTORA Coldstream Films / Eve Productions / Goldstein Films GÉNERO Drama SINOPSIS Histora alrededor de una voluptuosa joven llamada Vixen (Erica Gavin) que tiene un insaciable apetito sexual. D E S C A R G A R [HIDE]http://www.fileserve.com/file/vYzqrxD http://www.fileserve.com/file/Vv3BRmf http://www.fileserve.com/file/fDnknPd http://www.fileserve.com/file/NV7RCER http://www.fileserve.com/file/UMz29WY http://www.fileserve.com/file/hsyWexS http://www.fileserve.com/file/CRPGyx4 http://www.fileserve.com/file/22f5DN8[/HIDE]
  20. Nausicaä del Valle del Viento (en japonés: ???????? Kaze no Tani no Naushika; en inglés: Nausicaä of the Valley of the Wind, mismo significado) es un película anime creada por Hayao Miyazaki en 1984, inspirada en el manga homónimo creado por el propio Miyazaki en el año 1982. Fue creada un año antes de la fundación de Studio Ghibli. Es la primera película de Hayao Miyazaki dentro de Studio Ghibli. Aunque no es la primera película de Studio Ghibli estrictamente. Aunque la película data de antes de la fundación del Studio Ghibli, suele considerarse como la primera película del estudio, por la presencia en ella de Hayao Miyazaki, Isao Takahata y Toshio Suzuki. En España se estrenó en los cines el 7 de mayo de 2010. Argumento de la película En un futuro lejano, en un mundo post-apocalíptico, la Tierra está cubierta por unos bosques llenos de hongos venenosos e insectos gigantescos. Los humanos han quedado reducidos a unos pocos pueblos aislados que intentan sobrevivir a la plaga mientras luchan entre ellos. En medio de todo esto la princesa Nausicaä, del Valle del Viento, quien ama a los insectos, buscará comprender el origen del problema y conseguir la paz entre los hombres, y sobre todo entre éstos y el bosque. Curiosidades La película fue realizada por animadores pagados por fotograma realizado.Uno de los más notables fue Hideaki Anno, que luego sería el director de Neon Genesis Evangelion. Anno fue asignado a la escena del ataque del Dios Guerrero, que de acuerdo a Toshio Suzuki es un momento álgido de la película.Está entre las cincuenta mejores películas de ciencia ficción por IMDb. De acuerdo al video "El nacimiento del Studio Ghibli", Miyazaki sólo escribió el manga porque el productor del Studio Ghibli, Toshio Suzuki era incapaz de encontrar financiación para una película que no estuviera basada en un manga. Sin embargo, otras fuentes han indicado que Miyazaki lo empezó con la condición de que nunca fuera trasladado al cine. Más tarde, habría accedido a hacer una OVA de quince minutos, pero los editores de Animage le habrían convencido de realizar un largometraje. La película fue estrenada en Japón en 1984, y vendió más de un millón de entradas de cine. Consiguió abrir las puertas a Hayao Miyazaki e Isao Takahata para poder crear su propio estudio, el Studio Ghibli. Datos Género Animación, Ciencia ficción Dirección Hayao Miyazaki Estudio Studio Ghibli Producción Isao Takahata Música Joe Hisaishi Guión Hayao Miyazaki Lanzamiento Japón 4 de marzo de 1984; EE.UU. 22 de febrero de 2005; España 7 de mayo de 2010 Duración 116 minutos TAMAÑO .RAR: 1,40 gb IDIOMA: Español, con subtitulos forzados FORMATO: DVDRIP muy buena calidad D E S C A R G A [HIDE]http://www.fileserve.com/file/WVuDGeu http://www.fileserve.com/file/zeYsT7M http://www.fileserve.com/file/Wzs79kb http://www.fileserve.com/file/Cw7yeWT http://www.fileserve.com/file/W7T9sCz [/HIDE]
  21. Sevilla, 1776. La ciudad se ve sacudida con la aparición de una serie de sacerdotes decapitados. En todos los casos, los cuerpos no presentan herida alguna —salvo un corte limpio y preciso— y no hay rastro de sangre, sino tan solo una especie de líquido solidificado en torno a los cadáveres. El pánico comienza a apoderarse del clero y de toda la población. Gaspar de Jovellanos, juez de la ciudad hispalense, ayudado de Richard Twiss, un intrépido viajero inglés recién llegado a España, y de Mariana de Guzmán, una joven e inteligente aristócrata secretamente enamorada de Gaspar, comenzarán una búsqueda frenética del asesino ¿o asesinos? cuyos incesantes horrores parecen seguir unos vaticinios ya publicados. En la vorágine de tales sucesos, Sevilla se debate entre el miedo y el oscurantismo representado por el Santo Oficio y las nuevas ideas traídas por la Ilustración. Los únicos hilos de los que podrán tirar para esclarecer tan horrendos crímenes antes de que la población se levante en armas no parecen tener mucho en común. Por un lado, se está llevando a cabo una cuidada y selectiva eliminación de religiosos de oscuro pasado y reprobable comportamiento. Por otro, cuenta una leyenda que en la Semana Santa de 1767, cuando los jesuitas fueron expulsados del reino, alguien escondió un fabuloso tesoro de oro en uno de los edificios más emblemáticos de Sevilla. ¿Qué relación existe entre ambas pistas? ¿Estarán a tiempo de solucionar el rompecabezas antes de que la ciudad estalle? ¿Podrán Gaspar de Jovellanos y Mariana de Guzmán expresar libremente su amor antes de que la locura y el terror los arrastre a ellos también? ¿Por qué tienes que leer este libro? 1 Una época apasionante y no excesivamente tratada: la Sevilla del siglo XVIII. Un asesino en serie que siembra el terror entre las gentes del pueblo y los representantes de la Iglesia. Una lucha a muerte entre el Santo Oficio y el Siglo de la Luces. Una pareja de protagonistas inolvidable, una compleja trama de espías en la que está implicada la corona británica, un cargamento de oro desaparecido... 2 El autor presenta las descripciones de lugares y costumbres de la época de manera gradual y en su justa medida. Los personajes resultan muy creíbles; la historia de cada uno es interesante y rica 3 La novela está salpicada de episodios románticos sobrios que la enriquecen y sirven para dar un respiro a los personajes (y a lector) en la alocada persecución del asesino 4 Hay suspenso y misterio alrededor de los asesinatos. Hay romanticismo en la relación secreta que mantiene Jovellanos con la marquesa Guzmán, y pasión en la relación entre Twiss y Juana de Iradier. La amistad entre Jovellanos y Twiss está muy bien lograda, y los diálogos entre ellos son interesantes, provistos de ironías y deducciones lógicas que entretienen al lector 5 Una excelente novela de intriga histórica. Notable, muy amena y mejor documentada y trabajada por parte del autor Francisco Balbuena Francisco Balbuena es natural de Jaén y estudió Ciencias de la Información en la Universidad Complutense. Actualmente reside en Madrid. Ha ganado el IV Premio de Novela Ciudad de Badajoz con Portentos de ultramar, el IX Premio de Novela Francisco García Pavón de Tomelloso con El oráculo de la tortuga y el XI Premio Río Manzanares de Novela con su obra El jardín de ajenjo. Asimismo, ha sido finalista de numerosos premios, entre ellos el Planeta, el Fernando Lara, el Primavera y el Azorín Formatos DOC | PDF | EPUB | FB2 | LIT | MOBI | LRF | RTF | 01020211Sfrd Tamaño .RAR 7 mb D E S C A R G A [HIDE]http://www.fileserve.com/file/gRxETx3[/HIDE]
  22. The social network (La red social en España y Red social en Hispanoamérica) es una película dirigida por David Fincher que fue estrenada el 1 de octubre de 2010 en Estados Unidos.Está basada en el libro Multimillonarios por accidente, de Ben Mezrich, y narra la historia de la conocida red social Facebook. La adaptación del guión estuvo a cargo de Aaron Sorkin y los papeles protagónicos pertenecen a Jesse Eisenberg, Andrew Garfield y Justin Timberlake, quienes interpretan a Mark Zuckerberg, Eduardo Saverin y Sean Parker respectivamente (los dos primeros son los creadores de Facebook, mientras que el último es uno de los fundadores de Napster, quien en el 2004 se unió a la presidencia de Facebook). La primera exhibición de la película se realizó al comenzar la cuadragésima octava versión del Festival de Cine de Nueva York el 24 de septiembre de 2010. Título Red social (Hispanoamérica) La red social (España) Ficha técnica Dirección David Fincher Producción Michael De Luca Scott Rudin Kevin Spacey Diseño de producción Donald Graham Burt Guión Aaron Sorkin Música Trent Reznor, Atticus Ross Fotografía Jeff Cronenweth Montaje Kirk Baxter Angus Wall Vestuario Jacqueline West Reparto Jesse Eisenberg Andrew Garfield Justin Timberlake Brenda Song Rashida Jones Max Minghella Rooney Mara SINOPSIS Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg), alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta a su ordenador y con empeño y entusiasmo comienza a desarrollar una nueva idea. En un furor de blogging y programación, lo que comenzó en la habitación de su colegio mayor pronto se convirtió en una red social global y una revolución en la comunicación. Seis años y 500 millones de amigos después, Mark Zuckerberg es el billonario más joven de la historia. Pero para este emprendedor, el éxito ha supuesto complicaciones personales y legales... Escrita por Aaron Sorkin basada en el libro "The Accidental Billionaires" de Ben Mezrich, "The Social Network" narra la historia de los jóvenes fundadores de la popular red social Facebook, especialmente de su creador más conocido, Mark Zuckerberg. Su leyenda reza: "No se hacen 500 millones de amigos sin hacer unos cuantos enemigos." (FILMAFFINITY) CRÍTICAS "Es más que la película del año: 'The Social Network' también define la década (...) una moderna 'Rashomon' que te tendrá clavado a la butaca (...) Puntuación: **** (sobre 4)" (Peter Travers: Rolling Stone) "Continúa la fascinante transición de Fincher de un director de género extraordinario a un imborrable cronista de nuestros tiempos" (Justin Chang: Variety) "Un hipnótico retrato de un hombre que en cualquier otra época quizás sería considerado un loco o un inútil, pero en la era de Internet tiene la agilidad mental para transformar una idea en un imperio" (Kirk Honeycutt: The Hollywood Reporter) "Tiene la rara cualidad de ser no sólo tan inteligente como su brillante protagonista, sino de ser como él. Es segura de sí misma, impaciente, fría, emocionante y perceptiva. (...) Una gran película, no por su estilo deslumbrante o inteligencia visual, sino porque está espléndidamente bien hecha. (...) Puntuación: **** (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) "Brillantemente dirigida por David Fincher, esta provocativa película examina la fuerza de la invención, el rostro cambiante de la interacción social y los límites de la amistad (...) Puntuación: **** (sobre 4)" (Claudia Puig: USA Today) "Fincher parece asumir el papel de fiel transcriptor de un guión impecable, y solamente se permite una puntual floritura de estilo, pero consigue fundar un nuevo clasicismo a través de una escritura que, de tan perfecta, resulta inquietante (...) Puntuación: ***** (sobre 5)" (Jordi Costa: Fotogramas) "Un clásico instantáneo (...) Fincher se rinde a la maestría del guión (...) En términos de pirotecnia técnica es la película más modesta que ha hecho. Quizá por eso mismo, tal vez sea la mejor. (...) Puntuación: ***** (sobre 5)" (Nando Salvá: Cinemanía) "Fincher, maestro a tiempo real. (...) ha encontrado un modo brillantísimo de traducir en imágenes la complejidad narrativa y estética del universo Facebook" (Sergi Sánchez: Diario La Razón) "Fincher hilvana con maestría un relato cuyo impacto, visual y emocional, no decae en ningún instante" (Lluís Bonet Mojica: Diario La Vanguardia) "Ciudadano Zuckerberg. (...) magistral estructura narrativa porque no sólo enlaza tiempos, sino también puntos de vista y de moral (...) Puntuación: **** (sobre 5)" (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC) "Estamos delante de una obra maestra o, si se prefiere, de una de las películas más estimulantes de los últimos años. Fincher hace algo más que narrar una historia de nuestros días al ritmo casi perfecto que envenena el guión de Aaron Sorkin." (Luis Martínez: Diario El Mundo) Tamaño .RAR: 1,60 gb Idioma: Español Formato: BRSECREENER DESCARGAR AKI [HIDE] http://www.fileserve.com/file/zYxzzSw http://www.fileserve.com/file/3pf9H9h http://www.fileserve.com/file/p6QhWQG http://www.fileserve.com/file/hTbfRcf http://www.fileserve.com/file/TsQAky4[/HIDE]
  23. ¡¡ Ya estan aki, ya han llegao, y aki nos keamos !! De aki no nos echa nadie con el ritmo que traen estos temitas vacilones. "Pa" bailar y "pa" cantar, que kieres mas !!!! Chavis, Carmen Carmona, Camaron, Tijeritas, Peret, Fernando Castro, Andy & Lucas, Los Rebujitos, Junco, Eva y Manuel, Estopa, Antonio Romero, Manu Chao, Alazán, Los Delicuentes, El Barrio, Costa Sur,.....Y que kieres más. De la A a la Z, no cambiaras de disco. Tamaño .RAR: 2 gb Idioma: Español Formato: MP3 Mira Compae!!, mira como se le ha kedao el cuerpo a estas tres despues del cachondeo y de las rumbitas D E S C A R G A R [hide]http://www.fileserve.com/file/mVE5m3E http://www.fileserve.com/file/6XCv7QV http://www.fileserve.com/file/ybCCdNT http://www.fileserve.com/file/uHXN3Kc http://www.fileserve.com/file/y3Zj2FP http://www.fileserve.com/file/NmCKw2G http://www.fileserve.com/file/gqEcq8f http://www.fileserve.com/file/mUSUMWd [/hide]
  24. Una de las grandes joyas del Power Pop Aunque creo que la estela de Teenage Fanclub se ha ido apagando desde principios de los 90, al menos sus primeros discos merecen una mas que notable atención. Surgidos cerca de Glasgow, Escocia, el mismo país del que han salido notables grupos de pop independiente como Aztec Camera o Belle & Sebastian , junto a sobresalientes excepciones de ese estilo que confirman la regla, como Jesus & Mary Chain, la música de este cuarteto es un cocktail entre The Byrds, Beach Boys, Badfinger, el McCartney de los primeros 70, Big Star o Neil Young, con unos tonos mas guitarreros y distorsionados en estas primeras acometidas. Con Norman Blake, Raymond McGinley y Gerald Love de forma permanente en guitarras y bajo, apenas han sufrido cambios en la formacion, excepto en el puesto de batería donde si ha habido variaciones. Me gustaria destacar que el disco, tras unos inicios un poco fríos y desalentadores, empieza a recuperarse en December y remonta pese a su brevedad y sencillez casi infantil con What you do to me, claro ejemplo donde las influencias antes citadas se cogen de la mano y su estela ya no se apaga: I Don't know, Metal baby (con ecos de Marc Bolan) o Pet rock son ejemplos de ello. Publicación: 4 Noviembre de 1991 Grabación: Amazon Studios, Liverpool, 9 Abril-12 Mayo 1991 Genre: Rock alternativo-Power pop Duración: 42:56 minutos Discográfica: Creation Records Productor: Paul Chisholm, Don Fleming, Teenage Fanclub LISTA DE CANCIONES 1."The Concept" (Blake) – 6:07 2."Satan" (Teenage Fanclub) – 1:22 3."December" (Love) – 3:03 4."What You Do to Me" (Blake) – 2:00 5."I Don't Know" (McGinley) – 4:36 6."Star Sign" (Love) – 4:53 7."Metal Baby" (Blake) – 3:39 8."Pet Rock" (Love) – 2:35 9."Sidewinder" (Love/O'Hare) – 3:03 10."Alcoholiday" (Blake) – 5:26 11."Guiding Star" (Love) – 2:48 12."Is This Music?" (Love) – 3:57 D E S C A R G A R [hide]http://www.fileserve.com/file/mbRfZhm[/hide]
×
×
  • Create New...