Jump to content

cañangasñangas

Ex- Staff
  • Posts

    1,258
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    2

Everything posted by cañangasñangas

  1. uuuy tu profe es super simpatico... tienes varios chistes aqui: http://www.chilecomparte.cl/topic/885859-chistes-matematicos/
  2. Hola a todos hoy estaba hablando con un cumpa que se recibio de psicologia hace 5 meses y que tubo a su primer cliente que tiene el sindrome de asperger y mientras me enumeraba los sintomas, me di cuenta que "sufro" de todos los sintomas que me describio, si tubiere este sindrome es malo bueno o que, y si es necesario tratarlo...
  3. yo tengo entendido que es mas importante amar a dios que leer sobre dios. los dogmas catolicos vienen de la biblia asique supongo que debes partir por ahi..
  4. sip, eso debe ser, es que no sabia bien si ocupar esa posibilidad, el desarrollo de eso lo sacaste por esto no? Efectivamente. Había pensado lo mismo,pero el enunciado está mal redactado. ¿Por qué está mal redactado? no esta mal redactado, personalmente me confundi, o no entendi bien esos 120 de al principio, pense que directamente los 870 eran de los 5 minutos, pero no hay una tarifa inicial + tarifa por minuto...
  5. aplica asociativa entre los parentesis y luego le sumas 1 osea: Viejito..De aca.. se me confunde cuando quiero sacar la interseccion del los ejes x e y... Me puedes ayudar.. mañana tengo examen...! para sacar las intersecciones en x: en Y
  6. aplica asociativa entre los parentesis y luego le sumas 1 osea:
  7. sip, eso debe ser, es que no sabia bien si ocupar esa posibilidad, el desarrollo de eso lo sacaste por esto no?
  8. en el primero nose que es ese 120, pero la cosa deberia ser asi: El segundo problema es un poco mas complejo pero va asi:
  9. tienes toda la razon.... aqui dejo el codigo arreglado: <script type="text/javascript"> function add(){ elemento1 = document.createElement('input'); elemento2 = document.getElementById('existente'); value = parseInt(elemento2.getAttribute("total"))+1; elemento1.type = "text"; elemento1.value = 'Nuevo '+value; elemento1.id = "textbox_"+value; elemento2.setAttribute("total", value); salto = document.createElement('br'); elemento2.appendChild(elemento1); elemento2.appendChild(salto); } </script> <div> <p id="existente" total="0">Elemento existente<br/></p> </div> <input type="button" onclick="add();" value="un textbox nuevo">
  10. no me quedo muy claro lo que deseas, pero aca te dejo un ejemplo que se puede "acercar" bastante a lo pedido: <script type="text/javascript"> function add(){ elemento1 = document.createElement('input'); elemento2 = document.getElementById('existente'); value = parseInt(elemento2.getAttribute("total"))+1; elemento1.type = "text"; elemento1.value = 'Nuevo '+value; elemento2.setAttribute("total", value); salto = document.createElement('br'); elemento2.appendChild(elemento1); elemento2.appendChild(salto); } </script> <div> <p id="existente" total="0">Elemento existente<br/></p> </div> <input type="button" onclick="add();" value="un textbox nuevo"> Aclaro que ocupe el metodo appendChild y no innerHTML, porque supongo que sera necesario ocupar el la clase document de tus nuevos textbox. saludos y espero que te sirva... P.S: si no es lo que pides, es bastante didactico el codigo asique es cosa de jugar con el... P.S: Si ash ocupe P.S...
  11. con esta pag: http://www.preciodolar.com/precio-del-dolar-en-peru podi ver tu vola...
  12. GRACIAS MAESTTRO NUEVAMENTE.. ME SALVASTE DE UNA PRUEBA... de nada cumpipa, pero oye has preguntado mucho sobre esto, si no entiendes alguna parte del procedimiento seria bueno que lo preguntes, yo te he hecho los ejercisios porque soy malo explicando.. asique si tienes dudas con el procedimiento me avisas, de esta forma seria mas facil saber en que topas...
  13. Primero seria bueno graficar la funcion: (perdon por el grafico penca pero es bastante fiel..) La grafica esta dada por lo siguente: Vertice: interseccion de x en el eje y (t en h respectivamente): Respondiendo segun los datos: a) 3.2 b) |x1-xvertice| = |-0.26-1| = |-1.26| = 1.26 c) |x1-x2| = |-0.26-2.26| = |-2.26| = 2.26
  14. nose si estare haciendo spam con esto, asique mods estan en su derecho de eliminar o editar este post, lo hago con: http://rinconmatemat...om/latexrender/ para ocupar esta herramienta debes saber lo minimo de latexrender... saludos
  15. x+0 x-3 ¿por que?, porque si le das a x, los valores 0 y 3 da 0.... es decir: x+0 -> x=0 -> 0+0 = 0 x-3 -> x=3 -> 3-3 = 0 entonces.. (x+0)(x-3) = x(x-3) = x2-3x f(x) = x2-3x
  16. cumpa esto es lo que tienes? si es asi. que te piden, ya que tu ejemplo no te dice nada...
  17. un dominio es realmente una identifiacion, una identificacion es como un nombre, no puedes darle propiedad intelectual a "pedro" por ejemplo... lo que si puedes es darle propiedad intelecual al contenido de esa identifiacion. so no mas...
  18. encontre esto: http://www.buenastareas.com/ensayos/Densidad-De-Los-N%C3%BAmeros-Reales-y/665082.html
  19. Muchas Gracias amigazo se paso.. Cierto que andaba medio perdido..Mucho tiempo que no veia estos temas..MUCHAS GRACIAS.. GRAN AYUDA. no hay de que cumpipa cualquier otra duda dele no mas... Viejito.. me puede ayudar con esta???. Me confunde el primer termino 1/2.. Muchas Gracias de ante mano..! Para y = ½ ( x – 2)2 – 4, realice el desarrollo y el análisis de la función. Justificando cada uno de los puntos: a) el eje de simetría b) las coordenadas del vértice c) la intersección con el eje Y d) dominio y recorrido. e) las intersecciones con el eje X f) intervalos de crecimiento g) grafique la curva algo esta mal supongo ya que si desarrollamos ahora yo supongo que realmente quisiste escribir: si es asi... debemos desarrollar... Ahora esta parabola no es tan intuitiva saber si tiene o no soluciones reales por lo que ocuparemos el discriminante Entonces... por lo tanto tiene soluciones reales... YAP.- (realizare primero b) ) b) a) c) d) e) para las intersecciones de x igualamos y a 0 (y=0 ) y ocupamos la formula: f) la curva crece desde: xv en adelante, vale decir: g) tienes todo para graficar...
  20. Hola moderadores, les cuento que tengo una advertencia del 18 de mayo del 2011 bueno quisiera saber si me pueden retirar esa advertencia, agrego que he aportado mucho en informatica y matematicas. Porfa sean buena onda y quitenme la advertencia. Gracias ;)
  21. Muchas Gracias amigazo se paso.. Cierto que andaba medio perdido..Mucho tiempo que no veia estos temas..MUCHAS GRACIAS.. GRAN AYUDA. no hay de que cumpipa cualquier otra duda dele no mas...
×
×
  • Create New...