Jump to content

Lord Razor

Warianos
  • Posts

    207
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    2

Everything posted by Lord Razor

  1. Pude ver en acción una WiiU y la verdad no fueron buenas mis 1ras impresiones: Tuve en mis manos el pad y para ser francos se me hizo incómodo, quizás sea por la costumbre de jugar con los controles de XTS, PS3 e incluso el Wiiremote, pero simplemente nunca me pude sentir a gusto con el pad. El único juego que vi en acción es el Nintendo Land, los minijuegos se veían buenos para pasar el rato con algunos amigos, nada que pueda entretener durante mucho rato. Gráficamente no me impresionó en lo más mínimo, pero también soy conciente que ese juego es muy básico como para sacar conclusiones. Si a eso le sumo el limitado catálogo de lanzamiento, la poca innovación de la consola (no me van a decir que es una revolución el tema de las 2 pantallas, hace MUCHO que existe y la misma Nintendo hace rato lo explota con sus portátiles) y el absurdo precio al que llegó a Chile (el modelo Deluxe cuando MUCHO debería costar 240, considerando el precio del dólar actual y los respectivos impuestos), entonces la compra se vuelve muy difícil. Si se fijan, nisiquiera saqué a colación el tema de las especificaciones técnicas, simplemente me limito a mi experiencia personal con la consola (nada de reviews ni info de internet) y a datos objetivos, como el precio y el catálogo. Obviamente, como a toda consola nueva hay que darle tiempo y al menos el beneficio de la duda, pero a priori no cambió mi escepticismo.
  2. Ya, terminé el DLC de Omega, mis impresiones son las siguientes: El DLC gira principalmente en torno a retomar la estación, aquellos que buscan mayor información sobre el universo de ME, en este contenido adicional no la encontrarán. Donde sí hay novedades, es en las armas, enemigos, poderes y personajes. Se agregó un nuevo de rifle de asalto, un par de enemigos muy interesantes (espero que los hayan agregado al multi, porque ciertamente le dan un nuevo toque a cerberus), un par de poderes bióticos LA RAJA (cortesía de la muy poderosa Aria). También destaco el desarrollo de la personalidad de Aria, que aparte de unos diálogos cómicos, muestra facetas de ella que no eran del todo evidentes. No obstante, el antagonista no es del todo atractivo, al menos a mí no me produjo ninguna sensación en particular. Aparte de las misiones principales, hay 3 misiones secundarias, ninguna es particularmente emocionante (todas se tratan de buscar objetos), pero al menos obligan a estar pendiente del entorno. En total, el DLC me debe haber durado entre 5 a 6 horas, más o menos el doble de lo que me duró Leviatán. En lo que respecta a dificultad, nada muy difícil, más que nada porque Aria es muy power :tonto:, tiene habilidades muy útiles, que hacen buena combinación con las de un adepto, como mi shep. Sumando y restando, me pareció un buen DLC, no es un must have como el Shadow Broker, pero se me hizo más ameno que el Leviatán, más que nada porque el combate me resultó más variado y la compañía de Aria es la raja, mientras que el Leviatán es lo mismo de siempre, pero con un final interesante. Lo recomiendo para los fans de la saga, aquellos no tan entusiastas pueden esperar a que baje de precio, no es un DLC crítico desde mi punto de vista.
  3. Al menos yo pretendo comprarlo mañana, hace rato tengo los puntos y me tinca este nuevo DLC, se supone que será más largo y más variado.
  4. La única diferencia entre los modelos WiFi y 3G es que éste último es compatible con los chips de navegación de internet 3G. Sin embargo, ningún juego de la vita permite jugar online con redes 3G, todos son por WiFi o ad hoc. Además, el navegador de la vita es bien básico, sólo se pueden ver páginas estándar, nada de flash o de streaming de videos. En consecuencia, es bien inútil el modelo 3G, tanto así que ninguna tienda lo vende en Chile y ninguna empresa de telefonía móvil le da soporte. De las cuentas, es sólo una por consola. Creo que se puede tener más de una cuenta en la medida que uno tenga más memorias, pero nunca lo he probado. Además, entiendo que esa función se limitó o eliminó con las últimas actualizaciones, habría que confirmar...
  5. En lo personal, ya tengo todo lo que me interesa de vita por este año, tengo pendiente los Metal Gear, el AC, el LBP y el NFS Most Wanted, más que suficiente para aguantar un buen tiempo. Mención aparte al CoD de vita, por lo visto es una plasta de aquellas, con suerte pasó el 30% en Gamerankings y Metacritic. Una verdadera lástima que saquen bodrios de esa magnitud para esta consola, que tanto necesita juegos AAA. Parece que habrá que esperar el Killzone Vita para jugar un FPS al menos decente, por lo menos lo está desarrollando Guerrilla Games y no un estudio random, algo es algo...
  6. Como ya dijeron, aquellos usuarios de plus deberán esperar hasta la noche (tipo 8 pm más menos) para poder descargar sus juegos de PSN+, más o menos a esa hora debiera actualizarse la store. Sobre el nuevo firmware, la mayoría de las novedades ya las puso el Yue, pero les faltó la optimización del Near, cambiaron la interfaz de la aplicación, haciéndola más simple y útil. Hasta ahora lo que más me gustó de la actualización es la aplicación del mail, a veces quería revisar el correo desde una casa que no fuera la mía y con el browser de la vita me demoraba un kilo en abrir mi gmail (o a veces simplemente no podía), ahora no debiera tener problemas. Hablando del browser, se siente un poco más ágil, pero sigue sin ser compatible con el contenido flash. Lo de la transferencia inalámbrica de datos lo encontré piola, pero igual prefiero los cables, es mucho más rápido que usando WiFi (igual uno siempre los trae, el cargador permite conectarse al PC o a la PS3). Volviendo a lo que es juegos, me hice con un par más de títulos; el AC Liberation y el NFS Most Wanted; Ninguno lo he jugado muy a fondo como para poder dar unas impresiones bien informadas, pero hasta ahora me gustaron ambos, en la medida que los avance más haré un análisis más crítico
  7. Sin duda que es una estupidez, pero no es la primera ni la última vez que Sony intenta posicionar en el mercado hardware creado y patentado por ellos mismos; es cosa de recordar el minidisc, UMD, memory pro duo, etc. Me imagino que tratan de ganar lo que pierden por otros lados (el lineup del PS+ de vita, sumado a la integración del plus de PS3 dan para pensar que Sony está desesperada por levantar las ventas de la vita), o quizás tienen la ilusa esperanza de que algún día sus inventos sean usados globalmente Sea como sea, igual no me afecta el anuncio de PS+ para la vita, sigo leal a mi cuenta chilena, total no falta nada para que salga y segúramente tendrá contenido equivalente al de la store gringa :siclaro:
  8. Fuente: IGN Muy buenas noticias para aquellos que tienen sus PSV con cuenta gringa, mejor aún si ya son usuarios de plus. Si esto no mejora las ventas de la vita, no sé entonces qué lo hará
  9. Anteriormente ya he dado algunas de mis impresiones de la consola, así que seré breve; Lo bueno: - Técnicamente es el gadget portable más potente para correr juegos en el mercado - Tiene dos análogos y diversas funciones touch, los devs ya no tienen excusas para llevar la experiencia de las consolas grandes al mundo portátil - Tamaño apropiado, ni muy grande ni muy pequeña - Duración de la batería adecuada para la potencia que tiene - Buena manufactura (no he tenido ningún problema de hardware ni he sabido de nadie que haya tenido alguno) - Tiene trofeos, remote play y cross play. Lo Malo - Catálogo limitado (sobre todo en materia de exclusivos), aunque emergente - Baja disponibilidad de aplicaciones, sobre todo si se le compara con los smartphones actuales - Navegador de internet no es compatible con html5 - Las memorias son caras - Sólo se puede tener una cuenta por consola En general yo estoy conforme con la compra, lo único que me molesta es el tema de las cuentas, el resto es totalmente aceptable; ni ahí con el tema de las aplicaciones, para eso está el celular (uno no va a dejar de andar con el teléfono por andar con la vita, uno no reemplaza al otro), lo mismo aplica para el navegador. El tema del catálogo es natural, la consola no lleva ni un año en el mercado, es obvio que no tendrá tantos juegos, ni la 3DS tiene muchos juegos rescatables, siendo que lleva harto más tiempo a la venta. Siempre he dicho que la vita la compré para jugar, y a mí los juegos me han entretenido harto (no como los de celular, que son tremendamente básicos o con pésimos controles) el resto son agregados totalmente prescindibles que escasamente ocupo y gastan batería.
  10. Pude probar el MGS HD y el LBP de Vita: El MGS HD es bien similar a la colección disponible para PS3 y XTS; gráficamente son casi idénticos, el framerate vendría siendo la única diferencia, porque en las consolas de mesa los juegos corren a 60 FPS, mientras que en la portátil oscilan cerca de los 30 FPS. Lo choro es que si se tienen ambas versiones, uno puede linkear los saves y conservar el avance, hasta los trofeos se linkean :tonto: (si te sale un trofeo en PS3, también se desbloqueará en vita). El LBP es genial, no soy fanático de la saga pero el juego queda perfecto en la vita, gráficamente es buenísimo, framerate estable, los controles touch se sienten un aporte (no se sienten forzados), mucha variadad de niveles y puzzles, posibilidad de crear y descargar niveles, juego online, etc. Desde mi punto de vista, es EL JUEGO de la consola que vale 100% la pena, incluso me atrevería a decir que es mejor compra que el Uncharted y que los Mario que ofrece la 3DS (he jugado ambos).
  11. Me llama la atención que prácticamente todos los DLC del multi sean gratis, Bioware (o lo que queda de este) realmente está tratando de redimirse con los fans. Cualquier otra empresa cobraría al menos 5 o 10 dólares por cada uno de los DLC que han salido hasta ahora. Bien por aquellos que disfrutan del multi del ME3, por mi parte sigo a la espera del DLC de omega, ojalá no destiña :tonto:
  12. Fuente: IGN En resumidas cuentas, la famosa "Mass Effect trilogy" tendrá como mejor versión (hasta ahora) en PC, puesto que ME1 vendrá con todos sus DLCs, junto con el pack cerberus de ME2 y el pase online de ME3. La versión de XTS no incluirá los DLCs del ME1 (aunque incluirá todo lo demás respecto a la edición de PC) y la PS3 todavía es un misterio. Fome igual para los que querían los DLCs de ME2 y los de ME3 (que están disponibles hasta ahora), pero era esperable que no vinieran.
  13. Concuerdo, EA gastó bastante plata al comprar a Bioware, imagino que quieren recuperar la inversión lo antes posible, el problema es que no puedes pretender sacar un RPG de calidad (como los que nos tenía acostumbrado Bioware) en menos de 2 años y con un presupuesto limitado (otra de las quejas que se filtraron desde Bioware), no es lo mismo que hacer un juego de fútbol o de carreras. Mala jugada por parte de EA, la marca de Bioware a ojos de los fans ya está muy desprestigiada (elementos clave se han ido del estudio, los últimos juegos no han estado a la altura de la historia de Bioware, juegos inundados de DLCs...), todos van a pensarla varias veces antes de comprar Dragon Age III o el próximo Mass Effect (que ya se sabe que está en desarrollo).
  14. Es posible que así sea. De hecho, salió otra noticia que respalda la teoría que se aburrieron de hacer juegos: Fuente: IGN Si es cierto, básicamente les dio mucha lata que los fans reaccionaran mal ante sus últimas dos creaciones. Se entiende, porque algunos fans son demasiado hipsters y por pequeños detalles hacen bolsa los juegos en los foros de internet. Quizás necesitan un respiro para volver a reencantarse con la industria de los videojuegos (a pesar que según ambos, no van a volver). De todas formas, el sentir de los devs no quita que uno pueda tener una opinión; simplemente hay que expresarla con respeto y con argumentos. En fin, cambiando un poco el tema, me dio por sacarle el retail al ME1, que es el único que me falta para tener toda la saga al 100%, a ver cuánto me dura el impulso :yaoming:
  15. No tengo tan claro que la partida de los dos fundadores de Bioware tenga que ver con EA. Ambos dejan totalmente la industria de los videojuegos y del entretenimiento (uno se dedicará a labores sociales y el otro pretende migrar al rubro de la cerbeza :tonto:). Quizás a estas alturas simplemente ya les aburrió hacer juegos y quieren darle otro rumbo a sus vidas. Si fuera por un problema con EA, podrían haberse ido a otros estudios, pega no les faltaría. Igual cuático dejar el trabajo de toda una vida para hacer algo nada que ver, pocos pueden darse ese lujo. En lo que sí estoy deacuerdo, es que el futuro de Bioware cada vez se ve más oscuro; ya son varios los que se han ido (muchos de ellos claves, como Drew K.), en efecto es posible que EA se esté poniendo el parche antes de la herida y termine de exprimir al estudio antes que muera definitivamente, ojalá me equivoque...
  16. Ese es el típico discurso llorón y alarmista de los devs y publishers po. El gaming es la única industria que llora por el mercado de segunda mano a tal punto de querer limitarlo o incluso eliminarlo, atentando con el libre mercado (autos usados siempre han existido, y que yo sepa igual se siguen vendiendo los nuevos). Además, son la única industria de entretenimiento en la cual te pueden vender el producto a pedazos (con los DLCs). Falta no más que pidan subsidio estatal para trabajar... Ellos son los que tienen que encontrar la fórmula para reinventarse y volver a ser rentables (cualquier negocio para seguir siendo rentable, debe reinventarse cada cierto tiempo). Si al final y al cabo, ellos son los que no le agregan suficiente valor a sus productos, como para que el consumidor no se despegue de ellos. Y sobre lo de la equivalencia de precios, eso ya es problema de cada quién pos, si fulano quiere cambiar el pacman por el Skyrim es cosa de ellos po, son sus juegos, mientras las partes lleguen a un acuerdo no le veo problema alguno... Al final la fórmula es simple, aquellos que hagan buenos juegos ganarán plata, aquellos que hagan plastas pa la casa no más.
  17. Poco visionaria tu postura pos dosto. Piensa que todos los devs y publishers están planificando el futuro de la industria en base al formato digital, segúramente pasará a ser el formato dominante. Por ende, no me parece mala idea regularizar la venta de este formato, puesto que segúramente no vamos a pagar precio de completo por todo en unos 10 años más. Además, yo creo que es cosa de tiempo no más para que los gringos y nosotros adoptemos la norma de los europeos (al final y al cabo siempre les copiamos estas cosas ), es parte de cualquier sistema democrático tener la opción de hacer lo que uno quiera con lo que compra, incluso es parte del libre mercado (fomenta la competencia y reduce la posibilidad de monopolio, algo que ya existe con el formato digital). Por lo demás, es lógico que al menos te den la opción de vender, si tú no vender tus licencias está bien pos, pero te aseguro que la mayoría no piensa así, es cosa de que mires los mismos comentarios de la noticia, la mayoría encuentra súper razonable la postura de los alemanes, incluso la apoyan. Por último, en principio pensaba que sería difícil implementar la venta de juegos digitales, pero en realidad es súper simple, basta con que cada plataforma (steam, PSN, XBL, Origin, etc.) permita transferir licencias individuales de una cuenta a otra. El resto es súper simple, vender como siempre se ha hecho, esperar el depósito y transferir. De todas formas, este va a ser un proceso relativamente largo, nadie va a querer perder la gallina de los huevos de oro tan fácilmente. Edit: Se me olvidaba eso de "Cheap ass ppl", te apuesto que igual haces plata vendiendo hartos de tus juegos po wn, la mayoría de los usuarios de steam compra a precio reducido, pero también la mayoría tiene CALETA de juegos, por cantidad igual te harías unas lukas :tonto:
  18. Ya que estamos con steam: Fuente: IGN Cuático igual, aunque es un reclamo totalmente legítimo el de los alemanes. Básicamente, Valve cambió los términos de uso de Steam (algo que yo sabía que tarde o temprano iba a ocurrir, lo postié en el trolleo hace un tiempo de hecho), si uno no acepta, no se puede acceder más a la cuenta, no pudiendo usar ningún tipo de contenido, incluso si fue comprado antes del cambio. Los alemanes reclaman que con esto, Valve estaría "obligando" a los consumidores a tomar una desición desfavorable para ellos. Además, el cambio de los términos de uso va de la mano con la nueva idea de los europeos de poder vender el contenido digital que uno compra (entiendo que ahora Valve, en lugar de vender una licencia, pretende vender un servicio o algo así, no me queda claro). Si finalmente se llega a implementar la venta del 2da mano del contenido digital (a priori suena complicado), se le estaría acabando la gallina de los huevos de oro a Valve, EA y varios más
  19. Fuente: Gamespot Buena noticia, especialmente para aquellos que tienen plus en PS3. Ciertamente era algo que debería haberse implementado hace mucho tiempo, pero es mejor tarde que nunca. También paso a comentar que salió el firmware 1.81, no sé qué trae de nuevo y no he podido encontrar info en internet, pero hace poco me pidió actualizar y no me quedó otra que aceptar, si es que quería sincronizar mis trofeos :tonto: Por último, les cuento que le saqué el platino al Gravity Rush, muy buen juego, aunque no es un vende consolas, más que nada porque la historia la encontré poco desarrollada (confusa a ratos de hecho) y el sistema de combate me pareció un tanto enredado. El resto me pareció genial, gráficamente luce muy bien, las animaciones son muy fluídas y el control de la gravedad es muy satisfactorio. De momento me quedo con muy poco que jugar en la vita, ojalá salgan buenos juegos pronto. Hasta ahora el que más me tinca es el LBP vita, que hasta ahora le está iendo muy bien en la reviews, quizás caiga más adelante...
  20. Admito que tengo pendiente una pasada completa con un personaje renegade desde el 1 hasta el 3. He usado saves de entremedio para ver algunas desiciones renegade, pero nada "full". Mi única excusa válida es que tengo muchos juegos pendientes todavía (siendo que hay varios que ya terminé y que incluso les saqué todos los logros) y quiero terminar esos primero antes de rejugar ME. Igual no es mala estrategia, respirar un poco de la saga te permite reencantarte con ella con más facilidad :tonto: Por lo demás, comparto la impresión de varios, respecto a ME3. Al principio sentí cierta decepción por todos los problemas que ya sabemos, pero con el tiempo uno empieza a valorar más el juego. Por ejemplo, la atención al detalle es muy destacable, hay muchas conversaciones de pasillo que son notables, muchos acontecimientos, que aunque sean pequeños o totalmente secundarios, a uno igual le generan emociones. Además, con la extended cut el final es bastante más digerible (aunque sigue sin ser de mi total agrado). En fin, Mass Effect es una saga que pasó por muchas etapas, partió como un juego principalmente RPG, con mucho lore, pero con un gameplay un tanto tosco y anticuado. En el 2do se mejoró bastante este aspecto (junto con el aparatado técnico), pero dejaron mucho de lado el RPG y la historia perdió algo de ritmo. En el último se trató de tomar lo mejor de sus antecesores, y casi lo logra, si no fuera por los detalles que tanto hemos discutido. De todas formas, sigue siendo a mí gusto, la mejor saga de esta gen, lejos el universo más complejo y interesante de todos los creados en estos años.
  21. Si definitivamente te animas a comprarlo por steam me avisas por interno, es fácil de arreglar el tema del pago. Lo que sí, el cooperativo del portal 2 requiere harta comunicación, si te consigues micrófono sería lo ideal.
  22. Voy a agregar a algunos para ver si jugamos algo de Portal 2, ya terminé ambas campañas (single y coop), pero no tengo ningún atado en volver a jugarlas, muy entrete el juego. Además aprovechamos de sacar los logros :tonto:
  23. También paso a dejar el dato que estoy buscando gente para sacar el logro/trofeo "friends list with benefits". Cualquier persona que tenga el Portal 2 en steam y que esté interesada me avisa por PM para coordinarnos por interno. Es súper fácil de sacar, no son más de 5 minutos :tonto:
  24. Siempre he sostenido que actualmente la Vita no amerita se comprada a ciegas, por su escueto catálogo principalmente. De a poco empieza a ver la luz eso sí, hay varios juegos anunciados que son exclusivos de la plataforma (CoD, LBP Vita, Killzone Mercenary, Ratchet & Clank, Sly Cooper, AC liberation, Soul Sacrifice, entre otros). Además, Sony anunció el cross buy (de momento sólo para el Playstation Battle Royale, aunque segúramente lo usarán para otros lanzamientos), que sin duda potencia a la vita. Hay que darle tiempo al tiempo no más, Sony es conocida por empezar lento con sus consolas (la PS3 vino a levantar cabeza recién el 2009, 3 años después de su lanzamiento), la vita no tenía porqué ser la excepción :tonto:
  25. No cachaba la mayoría de las cosas que pusiste yue, es que como uso cuenta chilena simplemente no tengo store :yaoming: De todas formas comparto el sentir de que la consola está en deuda, este mes cumplió 6 meses en el mercado y no han habido grandes avances. Al menos en la gamescon anunciaron varios juegos para la vita, si a eso uno le suma los juegos que están próximos a salir, el catálogo de a poco empieza a tomar forma. Pasando a un plano más personal, estoy próximo a sacarle el platino al Rayman Origins, sería mi segundo platino en la vita, llegando a 18 en total :tonto:. El problema es que se me empiezan a acabar los juegos, me viene quedando el Gravity Rush no más, habrá que jugarlo de a poquito para que cunda :yaoming:
×
×
  • Create New...