-
Posts
662 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
2
Everything posted by X_tatane_X
-
Firefox 4.0 Oficial Liberado
X_tatane_X replied to X_tatane_X's topic in Informática: Noticias, Manuales, Trucos & Reviews
¿y cual sería tu aporte o fundamento para hacer semejante comentario?. El que no te haya funcionado tan bien como a otros no es mérito para que heches por tierra el desarrollo puesto en la nueva versión, así como tampoco me parece que sea la manera de expresar una opinión respecto a una nueva versión del FireFox que sí le funciona de maravillas a muchísimas personas alrededor del Chile (incluyéndome a mi, a mi familia y amigos cercanos). Suerte :cool: -
Firefox 5 se encuentra disponible
X_tatane_X replied to daniur's topic in Informática: Noticias, Manuales, Trucos & Reviews
Persolmente tengo mis dudas respecto a esta "verionitis aguditis" de la gente de Mozilla en relación a IMITAR el sistema de liberaciones de Chrome (o Chromium mejor dicho) , creo que Mozilla no le llega ni a los talones al gigante de Google en cuanto a personal o presupuesto dedicados exclusivamente a sacar Chrome. Me gustaba más cuando sacaban una version realmente mejorada del navegador predecesor, con cambios de fondo y no tan solo interfaces nuevas o actualizaciones "livianitas". Además, el punto más fuerte de Firefox es justamente que ni Google u Opera (no vale la pena mencionar otros) le hacen el peso en los miles de add-ons que posee Firefox, con esta liberación de versiones con ciclos de desarrollo tan cortos, quizás se pisen la cola dejando incompatibles ciertos complementos entre una versión y la otra porque los desarrolladores de complementos también deberán apurar el paso...esperemos que no suceda nada catastrófico. A modo de ejemplo, me sucedió eso cuando actualicé a FF 4.0 desde FF 3.5. Suerte :cool: -
Lamentablemente esto escapa a mis conocimientos de hardware pero haz la prueba usando las teclas de función "FN", "FNT" u otra combinación para tratar de enviar la señal desde tu pc hacia tu monitor. Tambíen revisa -->Este enlace. Si no nadie sale con algún consejo que te ayude, moveré este tema hacia otro lugar. Suerte :cool:
-
Pero para evitar gastar tantos CD's, usa -->UnetBootIn para la creación de LiveUSB, con eso la haces todas. Suerte :cool:
-
Estimado, también probé la versión alpha y beta de fedora 15, obteniendo solamente puros errores y una pésima usabilidad a nivel de usuario. Creo que debes instalarte la última versión ESTABLE de fedora 15 para que puedas usarla sin mayores contratiempos. PS: tuve problemas con la aceleración 3D usando una Intel Corporation Mobile 4 Series Chipset Integrated Graphics Controller, así como la inutilidad de mi tarjeta wifi Intel Corporation Wireless WiFi Link 5100. Suerte :cool:
-
Dependiendo de la distro que uses, es probable pero no imposible que un virus se mantenga "oculto" en un sistema GNU/Linux y que, como bien dices, no puede moverse a otra ubicación dentro de tu sistema por lo que se queda en la misma carpeta que copiaste. Y obviamente es muy probables que si copias exactamente la misma carpeta a un sistema window$, este último se vea afectado de alguna manera. Como digo es poco probable pero no imposible. Suerte :cool:
-
Con un kernel panic es difícil tener una solución más correcta que otra. Personalmente, me inclino a que montes el sistema de archivos con un LiveCD/USB y respaldes lo que consideres importante. Una vez hecho eso, trata de re-instalar el kernel nuevamente y reiniciar (con aves marias y padres nuestros tambien). Lee -->ESTO y ve si te funciona lo expuesto ahí. PS: I N D I C A que distro y software estás usando Suerte :cool:
-
Tengo opiniones encontradas con el artículo en sí, ya que siento que el autor desvirtua en cierta manera a las personas que no desean darse cuenta de sus propias limitaciones en el uso de software privativo, y creo que la respuesta es simple: Para que cambiarse de algo que ya funciona. Les pongo de ejemplo a mi madre y hermana: desde que conocí GNU/Linux que he tratado de inculcarles lo "libre" y "eficiente" que seria su experiencia como usuarias de sus computadores...pero me joden con "para que quiero eso si no puedo abrir ni trabajar en nada de la pega". Les puedo dar mil y unas razones para el cambio pero les encuentro toda la razón, sobre todo cuando ven que las distro (por muy buenas que sean) tienen cuelgues y desbarajustes gráficos difíciles de resolver para ellas y para muchas otras personas que comparten más o menos el mismo argumento. Segundo, encuentro toda la razón al autor del artículo y a Revo donde comparten la visión que lo privativo lleva a las personas a ser más cómodas y pasivas. Mi padre (usando XP), mi novia (W7) y otros amigos mios han visto como sus computadores vuelan gracias al uso de software libre (firefox, open/libreffice, amsn,7zip, VLC,JDownloader, etc...) y usando windows como S.O pero con ALTERNATIVAS libres. Y otros como mi padre (usando Fedora), yo (Bodhi linux), otra novia (con ubuntu) y amigos (distros varias) usamos nuestros PC's como se nos viene en gana gracias al uso de GNU/Linux. Tercero, coincido plenamente en que el Kernel Linux soporte tantos dispositivos y que estos funciones apenas la mayor parte de las distros "fáciles" queda instalada, lo encuentro un verdadero milagro. A los lectores de este espacio los animo a probar herramientas libres y sustitutas de algunos programas privativos: si te gusta y funciona pues ¡EXCELENTE! y si no resultan, al menos conociste la existencia de alternativas. Suerte :cool:
-
Estimado, según leí en tu post original estás usando la versión BETA...yo la bajé, instalé y probé. Te puedo decir que es la peor distro beta que he probado, poca detección de hardware y periféricos y demasiados errores, cuelgues. Nunca pude hacer andar mi tarjeta wifi Intel 5100. Te recomiendo tratar de bajarte la versión oficial y que trates de construir desde ahí. Suerte :cool:
-
Gracias a gato2707 por gran parte de esta revisión Antes les hice una revisión sobre eLive "Topaz" (la cual pueden hallar por ahí olvidada dentro del Foro), pues bien hoy les traigo una revisión cuasi-original sobre una distro que realmente me ha encantado y sorprendido en todo aspecto posible. ¿Empezamos? Como algunos sabrán, he posteado durante este último año y parte del 2011 desde Debian Squeeze, utilizando para ello el entorno de escritorio Enlightement, quizá el mas bello, pero más desconocido de todos los escritorios para el servidor X. No cabe duda que el lento (lentísimo diría yo) desarrollo de las ELF (Las librerías de Enligthenment) ha contribuido al desencanto de las mas importantes distribuciones GNU / Linux. Si bien es cierto que en la mayoría de los repositorios de ellas se encuentra alguna versión del sorprendente Enlightement, es necesario decir que el mantenimiento que tienen es cuando menos descuidado. A unas les faltan componentes y a casi todas les faltan herramientas de integración y de configuración. Con el feo inconveniente de tener que instalarlo a base de componentes y librerías ELF, y que lamentablemente no quedara todo perfecto: un cuelgue por aquí y una caida por allá... E17 no alcanzaba su primera versión estable a pesar de los muchos años de desarrollo que estaban atrás; por aquí y por allá incluso se encontraban noticias referentes al abandono del proyecto o incluso se anunciaba la cancelación del mismo, cosa preocupante para mí ya que en verdad me gusta demasiado. Después apareció Elive 2.0 Topaz, hasta hoy (desde mi muy personal perspectiva) la única distribución que ofrecía un escritorio Enlightenment 100% funcional. Por desgracia Elive tiene un inconveniente: es una distribución de pago. Hace muy poco (a principios de este año) las ELF al fin alcanzaron su primera versión estable después de tener un 2010 de resurgimiento. Esto sin duda llamó la atención de algunos desarrolladores que han comenzado a trabajar volviendo su atención a Enlightenment. Fruto de este trabajo es la nueva versión 1.0 de Bodhi Linux, una distribución basada en Ubuntu 10.04 LTS, creada con esmero y muy funcional. Como su base es Lucid Lynx, se pueden aprovechar para ella todos los repositorios de Ubuntu y los PPA que se deseen. Por si fuera poco, al igual que Ubuntu es 100% gratuita. Bodhi Linux está contenida en un LiveCD de menos de 400 MB y solamente es posible instalarla una vez que se ha iniciado en modo Live. Mi experiencia con Bodhi Linux ha sido de un estupendo reconocimiento de hardware, por ejemplo, una vez que decidí probarlo en mi PackardBell , reconoció y puso a trabajar mi vieja tarjeta Intel wifi 5100 y RT8101, Intel Mobile 4 Series sin problemas y sin necesidad de descargar el controlador propietario. Al instalar Bodhi Linux pude seleccionar tener habilitado Ecomorph (el clon de Compiz para Enlightenment) con lo que por primera vez pude ver los queridos efectos de composición trabajando en conjunto con el ya de por si hermoso Enlightenment. Una vez puesto en el disco duro, se encuentra uno con que a diferencia de Ubuntu (y esta es la parte que terminó por convenverme de ser un predicador de esta distro) es que prácticamente no hay programas instalados, ni suite de oficina, ni cliente de correo (gracias por eso) ni juegos, ni reproductores multimedia. El navegador disponible es el poco conocido Midori. Esto que podría desilusionar a mas de uno, pero a mi me ha encantado, ya que es casi como tener una instalación limpia de Debian, pero con la posibilidad de ponerle lo que uno quiera de Ubuntu. Además en la página oficial hay una lista de programas ya preparados para Bodhi que facilitan en mucho la puesta a punto, usando APT:URL (es decir instala con un clic en el hipervínculo); un rato navegando y ya tenía Firefox 4.0, Chromium, LibreOffice, VLC, algunos juegos y una que otra chuchería, ah y se me olvidaba, en español. Un pero que tiene Enlightenment, es que aún no se encuentra traducido al 100% a nuestra lengua por lo que algunas opciones continúan en inglés, pero personalmente es un pelo de la cola si lo comparamos en que sinceramente tenemos lo mejor de ambos mundos: Estabilidad Debian y paqueteria actualizada ubuntu. En cuanto a la velocidad. Su tiempo de arranque es de 26 seg en mi pc, pero una vez iniciado sigue volando, aún con Ecomorph trabajando. No he encontrado algunos de los inútiles pero muy vistosos módulos de Enlightenment como el fuego que arde en la parte inferior de la pantalla, o la lluvia de Tuxes y otros similares, y aún no decido si esto es bueno o es una carencia, tal vez en versiones posteriores estén mas a la mano. En estos días en los que muchos estamos considerando muy seriamente abandonar Gnome, ya sea con Unity o con Gnome Shell. Bodhi Linux y su interpretación de Enlightenment son una opción a tener en cuenta. Sin más pretensiones, los invito a darse un festín de pruebas con -->Bodhi Linux y como es costumbre en nuestra filosofía Libre...eres Libre de probar lo que quieras sin amarras ni compromisos. Suerte :cool:
-
Al menos en Debian puedes elegir cual "sabor" instalar, porque hay versiones oficiales completas que traen gnome y/o kde, ambos entornos se instalan solo con lo básico para funcionar. La versión que yo instalé en mi laptop fue sin entorno gráfico. Ambos sabores traen por defecto las herramientas básicas de la consola y reconocen la mayoria de las tarjetas de red, pero deberás poner a punto las X, WiFi, touchpad,etc... Suerte :cool:
-
Me toca...te recomiendo Debian sin lugar a dudas (y sin desmerecer Arch) personalmente siempre opto por la estabilidad y seguridad por la cual Debian es legendaria. Una sola vez "traté" de usar archbang y me sentí algo incómodo tratando de compilar y metiendole mano a archivos que jamás habia escuchado. Con la máquina de describes, creo que iria mejor con Debian, ya que este tiene paquetes más antiguos pero estables que compatibilizarían mejor con el hardware que describes, porque en una de esas Arch al tener paquetes mucho más nuevos, puede que no esté otorgando soporte. Una cosa por otra, como dicen por ahí. Como siempre es cosa de probar y darse el tiempo de decidir. Suerte :cool:
-
Movido a Enlaces Externos por contar con un enlace en un servidor diferente al oficial. Suerte :cool:
-
Rebuild of Evangelion:2.22 You Can [Not] Advance -Brrip-720p
X_tatane_X replied to luks_chs's topic in Calidad Rip
Gracias por ambos aportes de este excelente anime. Suerte :cool: -
Youtube y el "copyright"
X_tatane_X replied to jet_pilot's topic in Informática: Noticias, Manuales, Trucos & Reviews
Gracias a la Ley de Neutralidad de la Red que posee Chile tu ejemplo no puede ser aplicado...por el momento. PD: el video si es gracioso. Suerte :cool: -
¿Cómo qué no ha ayudado?, por la difracción por rayos X Rosalind Franklin pudo sacarle la primera foto al ADN, gracias al telescopio espacial Hubble pudimos "ver" cual es nuestra proporción en el universo, gracias a los supercomputadores se han hecho cálculos y predicciones matemáticas imposibles de hacer antes, y ni mencionar el Gran Colisionador de Hadrones con el cual se busca dar una explicación al origen mismo del tiempo y universo. Todas estas herramientes computaciones y tecnológicas ha ayudado a responder preguntas fundamentales del hombre. Suerte :cool:
-
instalación Gnome 3 en arch linux
X_tatane_X replied to el_mitico's topic in Aportes varios, Manuales y Minicómos
Probé el gnome3 con liveUSB desde gnome.org, y está genial en todos los aspectos que pude indagar. Instalé gnome3 en mi debian squeeze desde repositorios "experimental" y lamentablemente esa versión para debian está muy verde. No pude hacerlo funcionar ni la mitad de bien respecto al liveUSB. Por mi parte no pasaré a gnome3 hasta que madure un poco más y no hayan distros estables que lo utilicen. Suerte :cool: -
Jim Zemlin
X_tatane_X replied to Chansoccer's topic in Informática: Noticias, Manuales, Trucos & Reviews
Es verdad que GNU/Linux ha ganado muchísimo terreno enfrentando a MS, y la verdad sea dicha: lamentablemente en el mercado de los portátiles y equipos de escritorio MS sigue siendo monopolicamente inamovible. Ahora, GNU/Linux tiene ganada hace rato la batalla por los servidores, equipos de alto rendimiento, y con el creciente mercado de los teléfonos "inteligentes" y tablets creo que la cuota de participación de Linux sólo seguirá creciendo y creciendo. Suerte :cool: -
Firefox 4.0 Oficial Liberado
X_tatane_X replied to X_tatane_X's topic in Informática: Noticias, Manuales, Trucos & Reviews
Mientras no sea el IE9 todo bien jojojo. Suerte :cool: -
Firefox 4.0 Oficial Liberado
X_tatane_X replied to X_tatane_X's topic in Informática: Noticias, Manuales, Trucos & Reviews
Nadie comenta sobre IE9 porque este es un post sobre Firefox, sin mencionar el hecho que el equipo IE9 no desea integrarse a los nuevos estándares abiertos y más masificados. Estimado para instalar nuestro querido navegador de código libre en alguna distro GNU/Linux, revisa -->ESTE enlace. El tópico trata de instalar la versión RC, pero el proceso de instalación es el mismo, simplemente descarga la versión final y sigue los mismos pasos. Suerte :cool: