Jump to content

X_tatane_X

Ex- Staff
  • Posts

    662
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    2

Everything posted by X_tatane_X

  1. Estimados, como sabrán a estas alturas, en novibiembre del año pasado se liberó al público un parche para nuestro kernel Linux. Este contempla la adición de aproximadamente 200 lineas de código, las que producen un cambio sustancial de la manera en que el núcleo gestiona las tareas y aplicaciones. Citando al mismísimo Linus Torvalds: Fuente Oficial y más info -->aca. Ahora lo importante, ¿cómo aplico dicho parche?. Pues bien, como siempre lo he hecho, lo que expongo a continuación es para cualquier distro y cualquier entorno gráfico, ya que todo se hace por consola (terminal) Leyendo por acá y por allá diferentes maneras de parchar nuestro Kernel, les coloco los sencillos pasos a seguir. 1.- Descargar el parche: wget http://launchpadlibrarian.net/59511828/cgroup_patch 2.- Dar permisos de ejecución chmod +x cgroup_patch 3.- Aplicar el parche a nuestro kernel actual sudo ./cgroup_patch Por último debiera darles un retorno como el que sigue. OJO: pongan especial atención en que debe darles un "EXIT 0" para no tener errores. Patching [/home/chip/.bashrc]... Adding the patch... if [ "$PS1" ]; then mkdir -p -m 0700 /dev/cgroup/cpu/user/$$ > /dev/null 2>&1 echo $$ > /dev/cgroup/cpu/user/$$/tasks echo "1" > /dev/cgroup/cpu/user/$$/notify_on_release fi Patching [/etc/rc.local]... Adding the patch... Making backup of /etc/rc.local in /etc/rc.local.backup.txt #!/bin/sh -e # # rc.local # # This script is executed at the end of each multiuser runlevel. # Make sure that the script will "exit 0" on success or any other # value on error. # # In order to enable or disable this script just change the execution # bits. # # By default this script does nothing. automount mkdir -p /dev/cgroup/cpu mount -t cgroup cgroup /dev/cgroup/cpu -o cpu mkdir -m 0777 /dev/cgroup/cpu/user echo "/usr/local/sbin/cgroup_clean" > /dev/cgroup/cpu/release_agent ------>>>>> exit 0 <<<<<---------- Making [/etc/rc.local] executable Creating [/usr/local/sbin/cgroup_clean]... #!/bin/sh if [ "$*" != "/user" ]; then rmdir /dev/cgroup/cpu/$* fi Making [/usr/local/sbin/cgroup_clean] executable DONE. The patch has been applied. Restart your computer... Mi opinión, hasta el momento, solo con un uso rutinario (sin parche aplicado= SP, con parche aplicado = CP, tiempo desconocido = x) a) Tiempo de arranque: 32 seg. SP -->30 seg. CP. b) Apertura de firefox, cargando todos mis plugins: 2 seg SP -->2 seg. CP c) Apertura GIMP: 7-9 seg SP --->5 seg CP. d) Apertura de JDownloader: x SP --> 9 seg CP e) Apertura aMSN : 4-6 seg SP --> 5 seg CP. El hardware de mi Femmeputadora PackardBell MH45 No se si será impresión mia pero yo no distingo un cambio radical en mi PC con la aplicación del parche, es posible que el uso que le doy no me permita apreciar la ventaja del mismo. También cabe la posibilidad que otros usuarios con un hardware distinto al mio si puedan notar cambios sustanciales en sus máquinas. La invitación está hecha, apliquen el parche y saquen sus conclusiones. En lo personal seguiré explorando. +++ Actualización: he subido al resolución de los videos en youtube hasta 1080p y tengo una notable diferencia de la fluidez con la que veo los videos. La diferencia se nota. Suerte :cool: ----- Autoeditado: automovido donde corresponde. :tonto:
  2. En la página misma dice: "Second, print a book page on photographic adhesive paper." Suerte :cool:
  3. Estimado, lee Linux desde Cero para que te hagas una idea de lo que necesitas saber antes de comenzar. Hasta entonces, acorde a las Reglas del Foro...C E R R A D O Suerte :cool:
  4. x3. Quizás hable de más, pero recuerda Leer calmada y concienzudamente toda la información respecto a montar un servidor bajo un entorno GNU/Linux. Recuerda que si estás buscando soporte para Servidores te recomiendo pasarte por --> TI - Programacion & Webmasters donde podrás solucionar dudas que van más allá de lo que es el entorno GNU/Linux. Suerte :cool:
  5. Asumo que es posible también grabar dichas pistas de audio de manera continua y con un formato libre como .ogg. Editado: Lo escribí sin haber leido a fondo todo el tutorial....mi error. Pero como es costumbre, un excelente tutorial. Suerte :cool:
  6. Estimado, según lo que he leido el aplicar temas al desgraciado gnome-shell (gnome3) es algo que aun no tiene soporte completo o siquiera nativo, de ahí que se necesiten las herramientas "tweaks" para lograrlo. Hay personas que copian directamente los temas a /usr/share/themes o incluso usan un ppa para lograr cambiarlos ( ppa:ricotz/testing). Más no puedo ayudarte porque abandoné gnome definitivamente cuando salió la versión 3. Suerte :cool:
  7. Movido a Reportajes de Interés Informático. PS: como dice Persei, es cosa de saber hacer la publicidad adecuada, al segmento social adecuado y el software libre aplastará el monopolio. Suerte :cool:
  8. Haz lo que dice DarkTemplar, además te complemento con -->ESTO. Según las Reglas del Foro, C E R R A D O Suerte :cool:
  9. Me sumo al comentario de Leo Catán, el kernel Linux trae soporte nativo para muchas cosas (a veces demasiadas) y que considero que es un "milagro" del siglo. Mi novia tiene un huawei y funciona sin problemas desde que usa ubuntu 10.04 al 11.04. A lo más debe colocar una "clave" del aparato pero le pone la letra "ñ" simplemente porque está más cerca del ENTER. Suerte :cool:
  10. Disculpa mi buen amigo pero veo q estas errado, NO todos usamos Windows, en lo q te refieres a compatibilidad tampoco estoy de a cuerdo, por ejemplo para Mac OSx existen muchos juegos, aplicaciones para programar, edicion de imagen y video (de hecho la renderizacion es mucho mas rapida y mejor)y un largo etc en lo q a aplicaciones se refiere y rendimiento del sistema en general. . Si te refieres a dispositivos externos como por ejemplo un mouse, un teclado, una camara web en Windows debes instalar los controladores y drivers para q te funcionen, pero en Macintosh cuando colocas dispositivo externo lo utilizas inmediatamente sin instalar nada, (y creo) que en Linux tambien es similar.. :sufre maraca sufre: Efectivamente es así, usualmente en una instalación de las distros GNU/Linux más conocidas es reconocido casi la totalidad del hardware que tiene un pc (t.inalámbrica, t. sonido, t. video, touchpad, etc) sin tener que instalar absolutamente nada. Por el modelo de negocios que maneja M$, que arroje la primera piedra alguna instalación de window$ que quede funcionando correctamente sin instalar los controladores. Como todas las cosas habrá que esperar el lanzamiento y ver que tal se comporta la versión final. Suerte :cool:
  11. Según mi experiencia personal (en el laptop de mi novia), en el ubuntu 10.04 le aparecía un mensaje similiar diciendo que el DD estaba defectuoso o dañado y la recomendación de reemplazarlo. Tal como tú, escondía el mensajillo hasta que el DD murió. Hácele caso y verifica el estado de tu DD con alguna herramienta especializada para ello, dentro del Hiren's Boot CD. Suerte :cool:
  12. Se agradece, movido a Manuales y Aportes. Suerte :cool:
  13. Gracias por tu aporte, dada la nueva directiva será movido donde corresponde. Suerte :cool:
  14. Estimado, bienvenido a Nuestra Comunidad, te invito a LEER las Reglas del Foro. Segundo, no pretendo ser grosero (ni faltarte el respeto) pero tu redacción técnicamente es demasiado muy básica y no clarifica para nada lo que pretendes comunicar. ¿Cual es el problema?, ¿tienes un cuelgue de sistema?, ¿no hay sonido?, etc... Suerte :cool:
  15. Yo la ví, pero no me gustó. Pero cada quien debe juzgar eso viéndola. Suerte :cool:
  16. Verifica y busca el como editar el archivo "/etc/fstab" e incluir tu partición swap para fedora, ya que con ello debieras solucionar tu problema. No es nada complicado pero no deseo darte una receta, porque con eso no irás conociendo tu sistema. Suerte :cool:
  17. Estimado, yo comparto la swap entre arch y bodhi, para hacer esto siempre he tenido el mismo número de partición para swap, es decir, para Bodhi la swap está localizada en /dev/sda2 y en Arch, ¡ donde mismo: /dev/sda2 !. Con esa forma de tenerla, compartes la misma partición sin problemas y de forma "automática" entre ambas distros. Respecto a tener el mismo /home para ambas particiones, no es algo que recomiende a no ser que tengas mas o menos instalados los mismos programas y configuraciones para ambas distros, de lo contrario tendrás una ensalada de carpetas y cambios cuando uses una u otra. Piénsalo bien. Suerte :cool:
  18. Probablemente tienes una tarjeta gráfica NO compatible con backtrack, que el kernel backtrack no tenga el controlador para tu hardware o que simplemente inicie en una resolución que tu pantalla no soporte. Revisa bien la info oficial en la página de Backtrack Suerte :cool:
  19. Eso si que sería genial, porque varias veces he querido "respaldarles" alguna canción a la gente de grooveshark en caso que fallen sus servidores, pero actualmente lo he probado y no ha fallado en Buscar o Descargar alguna canción. Debieras postular a subirlo como Plugin o Complemento Oficial de Rhythmbox. Suerte :cool:
  20. Estimasdo busca alguna alternativa en tus repositorios como kompozer, amaya, bluefish editor, scream, quanta plus u otro. Una solución alterna es emular el dreamweaver con wine. Suerte :cool:
  21. Gracias por tu tutorial. Recuerda LEER las Reglas del Foro y esto va donde corresponde. Suerte :cool:
  22. Revisa este -->tópico que hice en Manuales y Aportes, ahí trato el como instalar/reinstalar el Grub desde un liveUSB/CD. Suerte :cool:
×
×
  • Create New...