Jump to content

jedy

Warianos
  • Posts

    736
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    1

Everything posted by jedy

  1. compadre. como dato la navarra que vale 18 palos y algo la saque en 13 palos 6 con documentación al dia, alarma, timer bla bla bla, esto pasa por que se queda con stock de camionetas y como se viene el euro 5 tienen que liquidarlas. ademas ya con los filtros para el euro 5 Conchatumare!!!!! sería ideal que en alguna concesionaria de Temuco hicieran un tremendo bono como ese!! A ver , lloraron mucho por el bono?, yo quiero comprar al contado... Y típico que esos bonos son pa comprar a 480 cuotas y terminai pagando 2 vehículos, cuenten mas wn!! que mañana mismo voy a interrogar a los culiaos que vendan nissan nuevas por acá Esta la raja ese bono,vale hasta la pena pegarse el pique a la concesionaria donde lo compro el amigo Si la paja es traerse la camioneta en rodaje, pero igual aperro 15 hrs a 80 kms /h xd
  2. compadre. como dato la navarra que vale 18 palos y algo la saque en 13 palos 6 con documentación al dia, alarma, timer bla bla bla, esto pasa por que se queda con stock de camionetas y como se viene el euro 5 tienen que liquidarlas. ademas ya con los filtros para el euro 5 Conchatumare!!!!! sería ideal que en alguna concesionaria de Temuco hicieran un tremendo bono como ese!! A ver , lloraron mucho por el bono?, yo quiero comprar al contado... Y típico que esos bonos son pa comprar a 480 cuotas y terminai pagando 2 vehículos, cuenten mas wn!! que mañana mismo voy a interrogar a los culiaos que vendan nissan nuevas por acá
  3. Puta la wea, ta malo el link y hasta la pagina 12 de google no lo pillé :(
  4. Amarok culia carísima wn. Yo ando hace rato cazando una Navara 4x4 usada a particular pero las automotoras culiás las secuestraron todas!!
  5. Si le haces las mantenciones correspondientes y no lo zorreas, no debería darte ningún problema (salvo el desgaste normal de algunas piezas, fuelles, gomas, lubricación, como en todo auto). Al menos en el taller de mi mecánico (que frecuento bastante para tener una idea de como aguantan el castigo los autos y aprender de pasadita), los mitsubishi que llegan van solo por pastillas de freno, cambio de bujias, filtros y weas menores. El clásico problema que he visto sobre los 220 mil kms en motores ya sea de camioneta u auto mitsu es el reemplazo de empaquetaduras de culata. Aunque no por eso dejan de ser fiables. Repuestos originales son un poco caros (pero no prohibitivos), y alternativos al menos en región hay poco donde elegir, en Stgo debiera ser más fácil.
  6. El Nissan Primera si está en buen estado, el Lancer después (la mecánica del Lancer es súper fácil si tienes el manual de taller en mano) el drama es la disponibilidad de repuestos (existen, pero poco stock)
  7. Buena, ¿sabías de todos los detallitos antes de comprar? ¿o te fuiste dando cuenta después? ¿Negociaste?. Si no es la línea de escape, podría ser algún desperfecto en la caja del filtro de aire (si tiene). Al proton le sellé un hoyo a la caja del filtro y la weá suena mas ronco que la chucha al desacelerar-acelerar de golpe. Saludos y bonito el chiquitín ;)
  8. Con qué cara weón :yaoming: jajajaja Puta wn, le exigí a al moto que sacara el espíritu de la suzuki ts xD, llegué al embalse de Ralco en el Alto Bio Bio, Volcán Lonquimay, Cráter navidad, cruzando rios, subiendo dunas de arena de escoria volcánica, era eso o quedarme en casa :(
  9. Tal como dice Maverix, son solo una referencia. Yo he andando en una gn125 con mochila haciendo unos 170 kilos y en caminos de ripio con hoyos tocan fondo los resortes traseros de la motito. Pero en asfalto cero problemas, está demás decir que no es recomendable hacerla mierda en caminos malos jaja. Saludos.
  10. Este es un tema que me tiene con sentimientos encontrados, estoy de acuerdo con que la técnica de ADN recombinante puede ser un medio poderoso, pero discrepo que la manipulación de gen sea segura, más que nada por el medio de transmisión del gen. Por otro lado, entiendo que el tiempo en el que se aísla un gen, se prueba y se utiliza es similar al tiempo en el que se podría cruzar una planta tantas veces como para lograr una mejora en ella (obviamente de manera controlada). Los invito a discutir ;) Eso es culpa de lo mismos activistas anti-transgenicos. En su afán por promover la desconfianza de la gente en los transgenicos han forzado a los desarrolladores de estos a realizar extensivas pruebas que llevan mucho tiempo y cuestan mucho dinero. Es en parte un boycot a lo mejor que nos dan los transgenicos que es la no-utilizacion de pesticidas, lo cual ayuda mucho al pequeño agricultor ya que aumenta sus ganancias y reduce sus gastos, además de preservar el medio ambiente. Al tener que realizar tal cantidad de pruebas y gastar tal cantidad de dinero el producto final (semilla, tipicamente) termina siendo más caro de lo que podría ser. Lo otro, es que es bastante dificil la transferencia de los genes "no naturales" (o cualquier gen) entre las plantas, debido principalmente a que no hay cruzamiento natural entre plantas de distintos generos y se da aborto espontaneo de los embriones en especies distintas. Por ende la unica manera en que se traspasen genes transgenicos a otra planta seria que cerca de un cultivo transgenico se encuentren plantas salvajes de la misma especie. Considerando las condiciones de cultivo comunes creo que esto es bastante improbable, nadie tiene su parral seleccionado que da uvas grandes y dulces junto a un parral que con suerte da fruta... Además las plantas transgenicas suelen generar semillas esteriles. Estimado, averigue qué pasa con los cultivos de maíz en Estados Unidos. En su totalidad son transgénicos, y no hay chance de cultivar otra variedad cerca por el traspaso de genes a la generación siguiente ( de la producción no se puede sacar semilla, puesto que se contamina con genes patentados por Monsanto). No solamente se trata de especies "salvajes". Creo que tienes que ver de otra forma el asunto, Yo tengo una parcela en el sur, donde cultivo mis hortalizas orgánicas de variedades antiguas y de la misma producción obtengo semillas...¿Qué pasa si a un vecino se le ocurre "innovar" con transgénicos? inevitablemente habrá polinización por viento, vectores, etc. Y mi producción ya no será puramente orgánica para el próximo año.
  11. La raja los videos, aunque dudo que esas camionetas lleven catalítico xD
  12. Para plantación con nativos no debería haber ning{un problema, de hecho, es un beneficio gigantesco ya que sirve para cuidar el curso de agua en cuestión. Dale tranquilo con la reforestación. El problema es cuando quieren talar el bosque ribereño, eso está sancionado.
  13. Los virus actúan solo como vectores para agregar un gen determinado en el organismo objetivo. El miedo de la técnica es que el organismo transgénico transfiera su gen a otras especies emparentadas. Tb hay algunos estudios que indican ciertas anomalías al consumir indiscriminadamente alimentos de origen transgénico. Pillarlos cuesta un kilo, y cuando los pillas después de un tiempo , desaparecen xD
  14. Victor y 797 maestros xD. Según la web de ENAP. Gasolina de 95 octanos = 67 % de 97 y 33% de 93 octanos. Al menos acá en el sure los camiones de Petrobras y Terpel que vienen de Argentina solo traen 93 y 97 ;O . Vehículos: En la D21 (ni idea lo que recomienda xd) de la pega puro 93 y funciona sin problemas, al menos en conducción ,ralentí . El Proton (manual recomienda 89 oct) casi todo el tiempo 95 y ahora hace 1 mes que le meto 93 y no noto ninguna diferencia en las sgtes pruebas: aceleración a fondo plana, en subida, meter el cambio bajo las 2000 rpm, inicio de encendido por las mañanas. NADA. Y digamos que soy maniático con todo ruido, sonido, vibración del motor. Rendimiento de combustible igual. Impreza (manual recomienda 95 creo): un caso especial, esa weá funciona parejo y bien con bujías y su electrodo desintegrado. Desistí de probar entre gasolinas solo se ocupa 95. Hay mucho mito respecto a los octanajes, muy buen aporte el de victor, a mirar sus manuales y no pescar tanta webAda que se habla de las gasolinas. Saludos.
  15. Tengo entendido que el medio de transmisión del gen es por medio de los plásmidos de agrobacterium (hablo de lo convencional) en biotecnología agrícola y algunos virus modificados, la técnica en sí misma no encierra peligros. La gran problemática es la transferencia de genes entre una especie transgénica con otra silvestre (ya sea de la misma familia o cercana). El peligro que se genera es a nivel de ecosistemas al contaminar el medio ambiente silvestre con manipulaciones antinaturales. Si bien la transgenia aporta un gran beneficio a las diversas problemáticas agrícolas, económicas y sociales, no es algo inocuo o que no afecte a nadie. Tenemos la contaminación medioambiental que genera por traspaso genético (con sus insospechadas consecuencias), el tema de las alergias, posibles enfermedades por abuso de alimentos con origen transgénico, la mayoría con estudios pocos concluyentes o silenciados por las grandes industrias. La técnica no es la mala, lo malo es su uso desmesurado donde se ve solo el beneficio económico. Por lo menos acá en Chile, lo que va fuerte es la cisgenia, un método similar a la transgenia, pero que usa los mejores genes de la misma especie. Un mejoramiento dirigido. Mas largo y costoso, pero bien seguro. Lamentablemente los cultivos transgénicos avanzan poco a poco en Chile, sin regulación nji atención por parte de la población-
  16. Para la parra podrías conseguirte un esqueje de variedad seedless. ¿Dónde? Santiago Sur, por acceso sur, alto jahuel ta lleno de viñas llegar y flaitear xD jajaja. A googlear compa.
  17. SM3 todo el rato pos compadre. Kia Rio igual tira su pinta-. Personalmente un conocido hace recagar un sm3 en ripio, conduce con pata de yunke y anda como si nada. PD: tengo una fijación por ver el comportamiento de los autos en ripio, calamina, barro y weás. De hecho hasta a mis autos los tiro al barro con ripio a ver que "tan aperrados son".
  18. Prácticamente equivale al consumo de una camioneta 2.4. Tienen fama de ser chupadores.¿ A lo más 10 km/l? Creo que es mejor tener una situación económica mas estable, de lo contrario la weá va a pasar guardada. Si te vas a dar un gusto, piensa que tienes que destinar sobre las 50 lucas en bencina mensual para salir a pasear pal campo, la cordillera, playa y sacarle provecho al jeep. Si te vas a dar un "gusto" pa ir a jeepear en los lomo-toros y baches de Stgo, lo hago hasta con un Morning. Pero si no es problema tenerlo guardado, y pillas una buena oportunidad, dale xD.
  19. Buena opción la Mahindra. Terracan y Galloper (me gustan) tan demasiado zorreadas, y si no tienen mantenciones rigurosas empiezan falla tras falla, arreglables pero webiadas. Para la negociación que vaya la madre y la hija a cotizar (no hombres xd) y se pongan a hablar de la vida con el vendedor asi como que no quiere la cosa, algunos por hacerse los lindos pueden hacer buenos precios o agregar harto chiche. Ojalá no les toque un wn cagao.
  20. En 2 años más me la compraré 8( !!!. Está a toda raja la motito, aunque un poquitin chica, pero a la cresta ese detalle. Quiero puro pistear algún día D:
  21. No sería malo un subforo de motos, pero igual se nota poco movimiento todavía para justificarlo.
  22. jajaja el compadre se llevó una mala impresión. Mira, nosotros vendimos en 3 palos una d-21 con 119.000 kms año 2000 y CERO fallas ( a lo más detalles de pintura, obvio...). Nunca vas a saber lo que el dueño anterior realmente le hizo a la camioneta, pero si te la presentan y ves que el motor está impecable, pasa bien los cambios, no tiene ruidos raros, cero fugas, cero humo y todo en orden, puedes ir por ella tranquilamente. Estas camionetas NO fallan de un día para otro o tienen problemas ocultos o pifias que algún día detonarán. Lo normal es que altiro arrojen una falla evidente y por lo demás, barata de arreglar. Sin mencionar que es súper sencillo los componentes eléctricos y el motor. Está todo a la vista y fácil de meter mano. Cuando las zorrean es común que el "picarón" (no recuerdo el nombre de la válvula bla bla...), cague y suene como water, el repuesto cuesta 2 lucas y el arreglo entre 10-25 mil pesos, y la empaquetadura de tapa de válvulas empiece a filtrar aceite. El repuesto no sale más de 4 mil y la mano de obra 5-10 mil Si las hacen cagar en cerro es normal que se vayan a la mierda las rótulas, terminales, amortiguadores y pasen a romper el catalítico o el silenciador, también puedes ver el cubre cárter que tan golpeado está y cuánta mugre se aloja entre medio (piedras, tierra) es fácil de echar un vistazo bajo la camioneta y te das cuenta. Otro tip es fijarte en la tapa del pick up, si los cables que la sostienen están muy sueltos y la tapa toca el parachoque trasero, significa que la han cargado de mala forma por bastante tiempo y el logo Nissan queda con marcas o rayas. La mayoría las venden con el cubrepick-up. Revisas el estado de éste, si está destrozado es evidente que la usaban pa trabajo duro. Si está intacto, ya tu saes. Un desgaste clásico es la bomba del servo freno (una weá que ta cerca del estanque del líquido de freno) es normal ver que filtra o "transpira" líquido y se note "húmedo". Fíjate bien si es leve, pero si es evidente una fuga de líquido, descarta altiro o cotiza el repuesto, porque es un poco caro. Ah y las tuercas-pernos que van bajo la carroceria del pick-up cuando las usan pa cargar leña muy seguido, tienden a soltarse y pa apretarlas hay que sacar el estanque de bencina y es el manso webeo. Espero que te sirva, he visto muuuchas d-21 zorreadas y trabajadas por eso mte enumeré los clásicos defectos para que sepas mas menos el verdadero origen de la camioneta.
×
×
  • Create New...