Jump to content

nemy

Ex- Staff
  • Posts

    2,267
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    32

Everything posted by nemy

  1. Hola amig@s de Chilecomparte, les traigo un tutorial básico sobre como desarmar un pc ya que me he encontrado con bastantes personas que vienen al foro a solicitar ayuda y para solucionar dicho problema muchas veces deben abrir sus computadores y no saben cómo hacerlo sique ahora comenzaremos este tutorial para computadores de escritorio. NO ME HAGO RESPONSABLE DE ALGUNA MALA MANIPULACIÓN AL MOMENTO DE DESARMAR EL PC. Materiales DestornilladorPulsera antiestáticaPaciencia y ganasBueno lo ideal es usar una pulsera antiestática para así prevenir las descargas sobre nuestro hardware y no dañarlo, además de trabajar sin ropa que produzcan estática y no estar en superficies que la generen. Si sacamos algún elemento de nuestro pc lo ideal es dejarlo en algún lugar donde no se dañe y que no sea estático. Lo primero que debemos hacer es desenchufar nuestro equipo y desconectar todos los cables (usb, cable de red, vga, hdmi, dvi, cable de poder, cable de sonido, etc.), luego apagamos el interruptor de nuestra fuente de poder (en el caso que lo tenga que es la mayoría de las veces) Después de apagar nuestro interruptor apretamos varias veces el botón de encendido para descargar la fuente de poder. Posteriormente procedemos a retirar los tornillos de la tapa lateral de nuestro gabinete para sacarla. Si tienen ventiladores conectados en la tapa lateral que sacaremos tengan cuidado al hacerlo para no cortar sus cables o dañar de alguna forma el ventilador. Una vez que sacamos nuestra tapa lateral tocamos algo metálico para descargarnos y nos ponemos la pulsera antiestática conectándola al gabinete. Si queremos desconectar nuestro disco duro, SSD o unidad óptica que están conectadas por un cable sata debemos apretar un seguro que tienen en el conector y extraerlo de la placa madre, se realiza lo mismo desde la unidad que queramos retirar además de sacar el cable de poder y los tornillos para retirarlo, muchas veces los discos duros o SSD están puestos en los gabinetes con rieles plásticos los cuales se deben apretar y tirar para sacarlos, o pueden ir atornillados directamente al gabinete. Si queremos desconectar nuestro usb 3.0 desde la placa madre sólo debemos desconectar el cable que generalmente esta identificado como usb 3.0 como es el caso de la foto Para retirar los usb 2.0 es lo mismo que el caso anterior pero ahora la forma del puerto cambia. Si queremos sacar nuestro procesador primero debemos retirar su Cooler, este tutorial está realizado con un procesador Intel por lo cual lo explicaré con el Cooler de stock de Intel y con el que tengo en mi pc que es el Cooler Master Hyper 212 Evo, si tienes un procesador AMD con su Cooler de stock o algún otro Cooler que no sea el que usaré yo no podrás hacerlo de la misma forma pero si será similar. En el caso del Cooler de Intel nos encontramos con un ventilador con 4 patas circulares las que tienen una flecha como se ve en la foto Nosotros debemos girar esas patas en la dirección de la flecha para que queden como en la foto Para posteriormente tirar una por una las patas y así lograr sacar el Cooler. Para el caso del Cooler Master Hyper 212 Evo debemos primero quitar su ventilador sacándolo por los ganchos que tiene a ambos lados. Luego de retirar el ventilador y desconectarlo desde la placa madre debemos retirar los tornillos que anclan al Cooler a la placa madre y de esta forma dejamos descubierto el procesador. Nuestro siguiente paso para sacar el procesador será quitar la placa que lo afirma a la placa madre, para hacer eso tenemos que correr el fierro que vemos en la foto Para sacar este seguro debemos hundirlo levemente y moverlo ligeramente hacia la derecha para soltarlo, luego simplemente levantarlo y la placa que afirma al procesador se va a ir levantando y ahora podremos sacar nuestro CPU, para realizar este paso debemos tomarlo desde los lados y con mucho cuidado para no presionarlo mucho contra la placa madre y no dañar los pines. Para sacar nuestras memorias Ram debemos bajar nuestros seguros que correspondan al slot que queramos sacar Una vez realizado lo anterior podemos sacar la memoria Ram fácilmente. Para sacar nuestra VGA debemos sacar el tornillo que la afirma al gabinete y soltarla del PCI-E bajando el seguro, el que se ve en la segunda foto, para posteriormente retirar la tarjeta de video. Si queremos sacar nuestra fuente de poder debemos desconectar sus cables de todos los elementos a los que les entregue energía, por lo general hay solamente que tirar de sus conectores, pero en el caso del cable de poder para la placa madre (24 pines o 20+4 pines) se debe apretar un seguro para poder sacarlo. Lo mismo pasa con el cable de poder para el procesador que también va conectado a la placa madre el cual es de 4 pines y también tiene un seguro que se debe apretar para sacarlo. Y con el cable de poder para la tarjeta de video es exactamente lo mismo, este cable es de 6 pines o de 6+2 pines dependiendo de la fuente de poder. Finalmente para sacar la placa madre debemos retirar todos los componentes anteriormente mencionados (ram y cpu no es necesario) y desconectar todos los cables (esto cuando lo hagan traten de sacarle una foto o tener el manual de la placa madre a mano ya que hay cables que tienen distinta disposición dependiendo de la marca de la placa madre). Luego debemos retirar todos los tornillos que la afirman al gabinete y debemos sacarla con mucho cuidado ya que hay que sacarla de la placa metálica que va en la parte posterior del gabinete por donde salen todos los elementos del panel posterior. Les dejo un video de lo mismo que comentamos ahora para que lo vayan complementando y viendo como se hace si es que alguna parte de la explicación no les quedo clara. Espero que les haya servido y como mencione anteriormente este tutorial va dirigida a las personas que no tienen conocimientos para desarmar un pc y necesitan hacerlo para solucionar un problema y por eso tiene ese enfoque de ir separándola por partes para que vayan directamente a lo que necesitan. Cualquier duda o consulta no duden en realizarla. Saludos.
  2. es imposible todo lo que quieres por solo 450.000, a la cotizacion que te habia puesto cambiale el cpu por el i5 y otra ram mas y te pasarias como por 20.000, para bajar costos puedes cambiar la fuente por la corsair que pusiste y el gabinete por uno mas barato. en amd seria algun fx 6300 o un apu con una r7 250 o una 7770 para el hyrid crossfire. O algun i3 que rinden bastante bien. igual con 4gb por ahora estarias bien. ojo que la placa que te puseron para el intel no te sirve, es otro socket Como dice Starryshaw podrias jugar en calidad ps4 con la gtx 750ti, sera dificil que te corran los juegos con la tipica grafica de pc que es mejor.
  3. Sinceramente encuentro que vale la pena, entre ambos cpu en juegos es mucho mejor el intel, por la vga podria ser mejor el amd pero esa cotizacion esta mal hecha porque no le puedes poner a un apu una vga nvidia ya que estan hechos para usar una vga determinada para el hybrid crossfire, por el hecho de tener la gtx 750 ti tendras mayor rendimiento con el intel, en cuanto al spss el intel es aprox un 80-85% mas rapido que el apu sacando 5 seg de ventaja en test de excel 2010 que es basicamente lo mismo que el spss pero puedes pensar que 5 segundos no es nada, pero esos resultados no son con la misma cantidad de valores que necesitas para estadisticas en donde para lograr datos fiables se necesitan minimo 300-400 resultados y con tantas variables ya no seran 5 segundos, sera mucho mas tiempo. Por eso creo que se justifica la diferencia de plata. Aparte no son 100.000 pesos de diferencia, son 50.000 ya que cambia el puro cpu y la placa madre para el intel puede ser una de 36.000 casi lo mismo que el del apu.
  4. entre las 2 opciones es mucho mejor el intel, un apu no puede ir con una vga nvidia, un apu es para aprovechar el hybrid crossfire sique entre los 2 por la vga dedicada el intel tendra mayor rendimiento y para el spss necesitaras harto cache y eso entre ambos es mejor el intel
  5. la msi TF que dices es bastante buena en su relacion precio/rendimiento, hay otras vgas que son mejores pero por muy poco pero su precio sube mucho, tanto para la gtx 770 como para la r9 280x yo prefiero la msi TF que son de la gama gaming (la tipica de color rojo con negro) ya que son buenas y para su precio rinden bastante, ahora si por esas cosas de la vida antes que compres la vga la gtx 770 lightning baja de precio y cuesta lo mismo o mas barata que la msi TF (cosa que paso por gran parte del año pasado despues de su lanzamiento) comprala sin pensarlo, pero actualmente no vale la pena su precio
  6. la fuente que tienes es buena, se puede a la r9 280x, lo de los 750 watts y esas cosas exageradas los fabricantes las ponen porque algunos usan fuentes genericas y asi se lavan las manos si es que se queman, en si la vga esa buena quizas el tema de los drivers no sean tan buenos como nvidia y que su consumo y temperatura sea un poco mayor que la gtx 770 pero tienen un gran rendimiento y aparte del plus de mantle que quizas con el tiempo se aproveche mas.
  7. de que resolucion es tu monitor?, cuantos monitores ocuparas?, con una buena fuente de 650 watts tienes de sobra y preferiria irme por intel si vas por una vga tan potente y dependera de la resolucion porque si es full hd con la gtx 770/r9 280x tienes de sobra la gtx 780 te puede llegar a hacer cuello de botella a esa resolucion si el cpu no lo acompaña, ahora si jugaras a mayores resoluciones la gtx 780 se justifica y funcionara bien.
  8. claramente la desicion y la ultima palabra la tienes tu pero por resultados te puedo decir que la gtx 770 es mas que suficiente para 1080p, la de 4gb esta demasiado cara y no notaras diferencias jugando a 1080p, pero si quieres la 780 y puedes comprarla hazlo si quieres pero a mi parecer creo que seria un gasto innecesario ya que actualmente 2gb es mas que suficiente para jugar a full hd, ahora si te preocupan los gb puedes ir por la r9 280x que tiene 3gb y tambien presenta un buen rendimiento.
  9. No te puedo asegurar que funcione por 2 años jugando todo al maximo porque no se como seran los juegos que salgan, quizas los jueges al maximo o a algunos tengas que bajarle alguna opcion, pero debes ver si vale la pena paga 130.000 mas por tener un poco mas de rendimiento o comprar la gtx 770 y despues de un tiempo venderla y comprar otra. Para mi no vale la pena esa diferencia de plata por quizas jugar un tiempo mas con todo al maximo, prefiero mil veces la gtx 770 ligthning la cual tiene un rendimiento similar a la primera titan y tiene gran capacidad de overclock por lo cual puedes aumentar mas su rendimiento, lo malo es que ahora esta muy cara.
  10. cuanto te dure el segundo es relativo, obviamente el g400s tendra menor rendimiento que el otro y por lo tanto quizas tengas que cambiarlo antes pero si no puedes ir por el otro no es mala opcion ya que es un buen i3 y los que vienen con un i5 estan mas caros y los que estan un poco mas baratos son de bajo consumo lo que significa que tienen menor rendimiento incluso que el i3 del lenovo g400s
  11. que resolucion utilizaras?, si es 1080p o inferior es mucho mejor ir por la gtx 770 y en 2 años venderla y comprar una que sea de similar gama pero de la epoca la cual sera muy superior que incluso la gtx 780ti y te ahorraras $130.000 como minimo, y la gtx 770 se puede cualquier juego a 1080p al maximo e incluso juegos a 2560x1600 y con cada version nueva de los drivers los optimizan mas y mejoran un poco el rendimiento. Ahora si piensas jugar a resoluciones mayores que 1080p se podria justificar pagar mas por la gtx 780. http://alienbabeltech.com/main/battle-betas-catalyst-14-4-versus-geforce-337-50/3/ ve los resultados de la gtx 770 y veras que es mas que suficiente, como puedes ver el juego en el que se tuvieron la menor cantidad de fs fue en el metro con 45.1 fps pero todo al maximo y a 1080p y es un juego bastante demandante.
  12. podria ser algo asi http://www.solonotebooks.net/products/15089-lenovo-thinkpad-edge-e431-i5-3230m-4-gb-500-gb/ http://www.solohardware.net/products/7120-kingston-ktl-tp3cs4g-1-x-4-gb-so-dimm-ddr3-1600/ para que quedes con 8gb de ram, la ram puedes comprarla con el tiempo. Si no puedes ir por el de arriba puedes ir por este otro http://www.solonotebooks.net/products/13549-lenovo-g400s-59403386/ es mas lento que el primero que te puse pero tampoco es mala opcion por el precio.
  13. ojo que el cpu que tienes con la gtx 780ti te dara cuello de botella a 1080p y con la gtx 780 no estoy seguro si habra o no, un i7 4770k produce cuello de botella con la gtx 780ti jugando a 1080p, ya que estan pensadas para jugar a mayores resoluciones y ahi el cuello desaparece.
  14. si no piensas y no quieres hacer overclock la que te recomendaron esta bien, ahora si puedes hacer overclock podrias ir por una un poco mejor.
  15. tal como te han dicho todos tienes que instalar un sistema operativo de 64 bits, pero te queria decir que a modo personal encuentro que es mucha ram para ese procesador, no se para que lo ocuparas pero te lo queria decir para el futuro. No siempre mas ram es mayor rendimiento y que no todos los cpu te van a aprovechar siempre toda la ram por lo cual en ocaciones es un gasto innecesario y sobre los 4gb no aprecias una mejora en cuanto a la velocidad del sistema. No digo que esta mal lo que hiciste pero es solo un consejo para el futuro y evalues si es necesario y si realmente te servira.
  16. Haz lo que te dice Starryshaw, puedes ver las temperaturas con el coretemp o el hwmonitor que te da las temperaturas de todos los componentes, es probable que sea eso, se te pega solo jugando o notas el notebook mas lento en general y que se pege haciendo otras cosas?, si es asi puede ser tambien disco duro que puedes analizar con el hddtune u otro similar. Hace cuanto tienes el notebook?, le has hecho alguna limpieza y procuras que sus salidas de aire esten siempre libres?
  17. el problema de comprar todo en pc factory es que es demasiado caro, y al comprar en otra tienda se podria optimizar mas, la fuente de poder la cambiaria por otra antec, seasonic o corsair, comprando en otra tienda se podria hacer el espacio para un i5 el que tiene mejor rendimiento o un i3 para ir por una gtx 770 o r9 280x sin tener cuello de botella que te generaria el fx 6300 sin oc, pero si no queda otra opcion es una buena base en donde se podrian modificar pocas cosas como la fuente. La unidad optica hoy en dia no es necesaria, pero depende de lo que el quiera, en todo caso un grabador de dvd esta a unos 10.000
  18. esta bastante dificil, sobre todo si incluimos la vga ya que para que notes un cambio respecto a tu actual vga tendrias que ir por una gtx 760 o r9 270x ambas estan al rededor de los 160.000 - 170.000 y no nos alcanzaria practicamente para nada mas.
  19. si bien 1080p se ve bastante mejor que 720p, pero no notaras diferencia ya que tu monitor no es capaz de entregarte la resolucion de 1080p por lo tanto dara practicamente lo mismo bajarte una pelicula hd o full hd siempre y cuando la veas en tu notebook, si lo conectaras a un monitor externo con resolucion nativa de 1080p veras la diferencia, pero cabe descatar que esas peliculas para que pesen menos le bajan la calidad ya que pesan bastante menos que una sacada directamente del blu ray sin modificarle su calidad.
  20. Si esta con el icono amarillo es porque no tiene instalado los drivers, podrias usar ma-config, te dejo un tutorial de la casa http://www.chilecomparte.cl/topic/2068508-tutorial-como-bajar-drivers-desde-ma-config/
  21. si quieres todos esos perifericos con unidad optica y monitor cambiaria la placa madre por la que te puse yo y asi cambias la vga por la r7 260x o la r7 260. Cambia la unidad optica por esta https://www.pcfactory.cl/producto/14759-DVDRW.SATA.24x.Negro.OEM.GH24NSB0
  22. no me manejo mucho en los precios de reventa y la quadro no se a cuanto se vendia nueva pero viendo en amazon ambas nuevas estan a unos 55.000 pesos chilenos aprox, aca en chile la 7750 esta a unos 70.000 aprox nueva sique la quadro si es que la vendieran (no la he encontrado nueva en chile) debiera estar a un precio similar, usadas yo creo que debe estar a unos 45.000 aprox dependiendo de su uso, antiguedad, estado dependiendo de como la cuidaran, si le hicieran oc, mantencion, etc. Pero como dije no me manejo en precios de hardware usado, es lo que creo que se podrian vender actualmente usadas.
  23. no se puede decir nada a ciencia cierta, a fin de mes sale ese juego y no se puede asegurar como andara, una cosa son los requisitos que pongan y otra es que de verdad se cumplan esos, muchas veces han salido juegos que despues no te corrian bien aunque superaras los requisitos y otros que con un pc un poco menor lo corrias sin problemas, hay que esperar a que salga el juego y ver como anda, como es su optimizacion.
×
×
  • Create New...