-
Posts
2,267 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
32
Everything posted by nemy
-
http://www.chilecomparte.cl/foros/topic/2256561-zcomo-ensamblar-un-pc/ ahi tienes un tutorial propio de chilecomparte En cuanto a los programas obviamente debes instalar el Sistema operativo y los drivers de tu placa madre, no pusiste tarjeta de video sique asumo que usaras la integrada. Asegurate con un buen antivirus y otros programas basicos como el office por ejemplo, pero desde el momento que instalas el sistema operativo a tu equipo este ya funciona sin problemas, el resto son las cosas que necesites.
-
es porque si no fuese asi la bateria se te iria en 10 minutos, por eso se asegura y te entrega el maximo rendimiento con una fuente de energia asegurada que en este caso seria con el cargador. No desactives la integrada ya que te seguiria pasando lo mismo y gastarias mas energia y generarias mas calor, simplemente usa el equipo enchufado cuando te moleste esperar unos segundos mas.
-
ese boton es el boton novo que traen los lenovo para ingresar no solo a la bios, si no que a otras opciones como el recovery o la secuencia de booteo, sirve por ejemplo en windows 8 ya que inicia muy rapido y no alcanzas a apretar f2,f12, esc o la tecla que sea para entrar a la bios y te evitas el tedioso trabajo de ingresar desde el s.o. Aca el problema es que le pide la contraseña para entrar. Nunca me he encontrado con ese caso pero he leido que al sacarle la pila y hacer un cmos se puede borrar pero la verdad no se si funcionara porque lo encuentro muy facil si se trata de eliminar una contraseña que se puso por seguridad.
-
la placa soporta hasta 2000mhz con oc por lo cual debiera soportar frecuencias de 1600mhz obviamente con oc, las frecuencias de 1066 y 1333 son de stock dependiendo de la frecuencia de fabrica de la ram. Al tener ram de 1600 el sistema se las baja a 1333 que es la maxima frecuencia sin oc, lo ideal es que todas las ram sean iguales por eso es mejor que vaya por otras de 1600 para que no hayan diferencias.
-
http://www.solohardware.net/products/5221-kingston-hyperx-khx1600c9d3b14g-1-x-4-gb-dimm-ddr3-1600/ anda por esa, lo ideal es que las ram sean las mismas pero si no se puede por ultimo que sean lo mas identicas posibles, la que te puse tiene las mismas latencias que las tuyas, asi disminuyes las posibilidades de generar conflictos o problemas de compatibilidad. Por que no seteas las ram a 1600 desde la bios?
-
depende de la resolucion del monitor (ya que nos diste solo las pulgadas) y dependiendo de eso podemos ir por una vga que funcione bien en hd o full hd. No nos diste el modelo de la tarjeta actual para saber cual tiene y ver cual te conviene y que se note la diferencia aunque juzgando por la cantidad de ram debe ser de unos 2-3 años ya que actualmente casi todas vienen con 2gb de vram. Por ese presupuesto puedes ir por una gtx 760 o una r9 270x aunque preferiria la ultima por el tema de mantle ya que mejoraria un poco mas el rendimiento respecto a la Nvidia por el procesador que tiene. Podrias darnos el modelo exacto de la fuente de poder ya que hay algunas sentey que son practicamente genericas y otras que salieron bastante buenas.
-
los fabricantes inflan las recomendaciones, con una fuente de 430w reales tienes de sobra. Esa tarjeta junto a un fx8350 (que consume mucho mas que tu cpu) no consumen mas de 330w en full load algo que tu jamas alcanzaras a menos que corras test de stress.
-
esa fuente de poder es pesima, es una fuente generica con etiqueta, las primeras que salieron (por alla en el año 2010) que eran ensambladas por frontier salieron buenas pero ahora son pesimas. Cuando nos dijiste que tenias esos problemas y te dije que la fuente estaba mala te recomende una corsair cx430 ya que con esa tienes de sobra para tu equipo actual. http://www.solohardware.net/products/7401-corsair-cx-series-cx430-cp-9020046-ww-430-w/ Mas watts no significa que sea mejor, solamente tienes que comprar una que este acorde al consumo de tu equipo, la Spektra se supone que es de 800w pero realmente entrega menos de 400w y sus componentes son de mala calidad. La corsair te asegura una entrega de 430w y los componentes son de mejor calidad que la Spektra.
-
Pense que el equipo que habias puesto era el y510p, si tiene una 860m seria lo mismo sique en ese caso con mayor razon es mejor el Lenovo
-
a que te refieres con acotada?, tiene una pantalla full hd lo cual es bastante bueno para un notebook. Entre esos 2 equipos prefiero el Lenovo en todos los aspectos (en lo unico que perderia seria la vga). Tienes que considerar que si lo traes de ee.uu no tendras garantia y tienes que sumar los costos de envio y aduana a menos que alguien te lo traiga o tu mismo lo traigas de alla.
-
Hp no me da confianza ya que los materiales que ocupan no son muy buenos y por el tema de las temperaturas, perfiero uno de estos 2 equipos http://www.solonotebooks.net/products/15201-lenovo-ideapad-y510p-59403310/ el lenovo tiene un procesador mucho mejor que el hp pero una tarjeta de video de menor potencia, tiene muy buena rerigeracion y un muy buen diseño. o este otro http://www.solonotebooks.net/products/15858-msi-gs70-2pe-stealth/ un gran equipo con un procesador mejor que el hp pero peor que el lenovo pero con una vga mucho mejor que las 2 opciones anteriores, un excelente teclado y diseño, muy buena ventilacion, buenos materiales de construccion y una gran pantalla
-
Esa fuente es de 110-240v por lo cual no trae el switch sique yo creo que paso a mejor vida.
-
Quitar logo del gobierno notebook
nemy replied to iorimaiden's topic in Soporte PC: Hardware & Software
Aparecen en vez del Fabricante del equipo, y algunos incluso en la carga de Windows. Mira, yo la verdad no sé, nunca he tenido que solucionar un problema como ese, pero me tinca que es un poco similar a los Celulares, en ese caso, sería con actualización de Bios. gracias StarryShaw, yo lo que usaba para cambiar el logo de windows cuando inicia es con el Tuneup y ponia lo que queria pero no se si servira para este caso, de todas maneras te dejaron varias formas de poder solucionarlo. -
anoche me contacto por mp y me dijo que con otras fuentes le funcionaba sique le dije que era falla de fuente, ahora la compro en ee.uu sique no tiene garantia y esta indeciso entre repararla o comprar otra (lo que le recomende).
-
Por que dices que es incompatible?, es totalmente compatible ya que tu placa madre tiene puertos pci-e y la tarjeta de video se conecta en ellos. Con la tarjeta puesta te da imagen en el monitor?, aparte de que no te da imagen el computador prende? (los ventiladores giran, el disco duro enciende, la unidad optica si es que tienes funciona, etc). Si no te da imagen el problema es otro, pero no hay problemas de compatibilidad. Primero ve si puedes solucionar el problema antes de cambiar la placa madre, alomejor los problemas son las ram o es otro problema y si compras una placa madre gastarias plata por las puras.
-
Tienes razon, estaba pensando en AMD para intel esa opcion se llama Speedstep. La tarjeta Nvidia no la puedes desactivar porque se usa como secundaria, no esta activa siempre, solo cuando se necesita mayor potencia. La tarjeta integrada con o sin bateria anda igual ya que consume mucho menos, el tema ese es solo con la dedicada ya que su consumo es mucho mayor respecto a la integrada, ahora no se si se podra desactivar esa opcion y usar siempre la tarjeta dedicada al 100% pero lo que no entendi es que si has probado usando la tarjeta Nvidia con el equipo enchufado, ya que solo dijiste que lo probaste en alto rendimiento pero solo con la bateria. Por lo que sabia es un sistema que se activa al momento de enchufar el equipo pero no se si sera modificable.
-
Cuales son las especificaciones del equipo?, hace cuanto lo tienes?, lo has formateado alguna vez y hace cuanto fue?. Podrias descargarte el ccleaner que es gratis y te borra los archivos temporales, registros no validos y otras cosas que te ponen lento el equipo. Desgragmenta el disco duro, podrias usar el Tuneup que hace todo eso pero es de paga aunque podrias buscar uno con crack.
-
Tal como sale en la foto ese codigo es el Not Used. StarryShaw esta bien en su logica y tampoco creo que sea falla de placa madre a menos que realmente este mala y te este dando codigos erroneos. Nunca actualizaste la bios, algun sobrevoltaje o cosas de ese tipo? En cuanto a los codigos, las placas madre con debugled siempre te muestran codigos y es para que sepas que procesos estan llevando a cabo, no todos los codigos son errores. En este caso el codigo te indica que el equipo estaria listo para arrancar pero por alguna razon no lo hace que es lo que tenemos que averiguar y por eso queda como "sin usar". No creo que sean fallas ni de ram o alguna tarjeta de video o algo que tengas conectado a un puerto pci ya que te indicaria dichos errores con su codigo respectivo. Disco duro tambien tiene su codigo sique debiera avisar. Tambien desconozco si la fuente de poder tiene codigo. Si fuese cpu debiera lanzar un codigo, pero nuevamente te digo que quizas la placa esta fallando y nos pueda confundir sique para descartar eso probaria el disco duro (con el mismo cable sata) y las ram en otro equipo con el hddregenerator para el disco duro y el memtest86+ para memorias. Podrias sacarle la pila a la placa madre y luego ponerla (a los 5-10 min) y probar con lo basico conectado (cpu, y 1 ram y si tienes mas de una ram si no resulta con esa probaria con otra y en todos los slot de ram) para ver si te da imagen, tambien probaria lo anterior con otra fuente de poder. Podrias dejarnos las especificaciones de tu equipo para ver que tienes y asi barajar mas posibilidades.
-
Quitar logo del gobierno notebook
nemy replied to iorimaiden's topic in Soporte PC: Hardware & Software
disculpa pero que logo del gobierno?, nunca he tenido en mis manos un equipo entregado por el gobierno sique no se en que parte aparece para saber y poder ayudarte -
prueba el disco en otro equipo para ver si es falla de disco o de los conectores sata, si no tienes otro equipo bajate un disco de linux y pruebalo. A mi una vez me paso eso pero el problema era el cable sata que estaba malo pero en tu caso al ser un notebook no puede ser eso sique me inclino por falla de disco o del conector.
-
tienes los drivers actualizados?, por lo menos a mi me abren con la misma velocidad los programas al usar la integrada como la dedicada. Los tienes guardados en la configuracion de nvidia para que siempre la ocupen?. Ve lo que te dijo neno07 de la bios puede ser eso. Lo has probado con el equipo enchufado?, no se si el lenovo traeta una opcion similar pero algunos equipos traen el famoso nitro (en el caso de msi, otras marcas usannotros nombres, ignoro si lenovo lo tiene) que al usar la tarjeta dedicada sin encufar el equipo esta funciona con unas frecuencias menores para ahorrar energia y al enchufarlo entran en su modo nitro y aumentan sus frecuencias al maximo y asi obtienen el rendimiento total
-
la pantalla depende de cual uses (vga, hdmi, dvi, displayport), el mouse y teclado esmpoe usb o ps2 dependiendo de cuales usen esos perifericos. La unidad optica es por un molex de 4 pines o un sata de energia. Ve el tutorial que te mande ahi sale como hacerlo y lo de los perifericos es basico ya que no caben en otros puertos y tienen solo una posicion. Como sabes que prende el cpu y que a la placa le llega energia?, el problema es que no te da imagen?, porque al parecer segun lo que dices le llego energia cosa que antes no pero no has dicho tu problema
-
Windows no inicia ni en modo a prueba de errores
nemy replied to ramiroo's topic in Soporte PC: Hardware & Software
una pregunta, cuales son los componentes de tu pc?, no tienes otro equipo en donde puedas formatear el disco duro (hasta el primer reinicio) para luego instalarlo en tu equipo y continuar con la instalacion? -
conectaste todos los cables de la fuente a la placa madre? (el atx de 24 pines y el de 4 pines para el cpu? http://www.chilecomparte.cl/foros/topic/2256561-zcomo-ensamblar-un-pc/ te dejo un tutorial que te enseña a ensamblar el equipo, puedes ver la parte de la fuente de poder para que veas de que cables te estoy hablando, ahora si esta todo bien conectado y no pasa nada trata de probar con otra fuente porque puede ser que este con problemas
-
Hola amig@s el día de hoy les traigo una nueva sección que son los review. Comenzaré con nuestro primer review presentándoles el notebook Lenovo ideapad Z400 el cual probé durante un mes. Si estas buscando un nuevo notebook para el uso diario y jugar uno que otro juego sin utilizar la tarjeta de video integrada pero tu presupuesto es limitado, te invitamos a leer el siguiente review de un equipo que cumple con tus exigencias. El Lenovo z400 es un equipo que sin un gran hardware promete bastante por su precio y que en unos instantes desnudaremos para que sepas todos sus pro y contras y hagas una buena compra. Existen varias versiones del Lenovo z400 pero el equipo que analizaremos cuenta con el siguiente hardware: CPU Intel i3 3110m, dual core con la tecnología de Intel Hyper Threading, funcionando una frecuencia de 2,4 GHz y 3 MB de caché.Intel HD Graphics 4000 como tarjeta principal pero con una GT 740m en su interior que nos ayudará con las aplicaciones más pesadas como son los juegos.4 Gb de Ram de 1600 MHz (2x2 Gb). Esto lo encuentro lamentable ya que no nos da la posibilidad de expandir la memoria sin perder un modulo, hubiese preferido un modulo de 4gb dándonos la posibilidad de agregar otro y quedar con 8gb.Pantalla Led de 14” con una resolución de 1366x768.Un disco duro Western Digital Blue de 500 Gb el cual funciona a 5400 rpm.Una batería de 4 celdas con una capacidad de 48.240 mWh.Entrando de lleno con el análisis comenzaremos con su diseño. Vemos que tiene un diseño agradable con una tapa color negro mate de plástico y las letras plateadas de la marca, cabe recalcar que el plástico es de buena calidad y al momento de presionarla esta se hunde levemente. Lo malo es que si no se limpia regularmente pasa a ser un imán de huellas, algo común en otros equipos que usan estos materiales. El grosor del equipo va variando, en su parte más delgada mide tan solo 10mm y en la parte más gruesa mide 19 mm. Las medidas totales teniendo el equipo apoyado sobre una superficie son de 25 mm en la zona más delgada y 30 mm en la zona más gruesa, tiene 244 mm de largo y 345mm de ancho. La apertura de la tapa es de 145°. No es el equipo más liviano para su tamaño ya que tiene un peso de 2,2 kg por lo cual si buscas algo liviano hay otras alternativas. En la zona de la pantalla nos encontramos con la pantalla LED de 14 pulgadas que analizaremos posteriormente, la webcam, 2 micrófonos a ambos lados de la webcam y las letras que dicen Lenovo y el modelo “z400”, todo recubierto por plástico. En su interior nos encontramos con su teclado el cual no incluye un teclado numérico ni es retro iluminado como si lo son otros modelos del z400. Tenemos el botón de encendido el cual tiene unos led que le da un aspecto bastante elegante. Bajo el teclado nos encontramos el touchpad el cual no tiene botones, al mismo estilo que los macbook. Toda esta zona es de aluminio con un diseño bastante sobrio y atractivo, el cual hace sentir bastante más fresco el equipo al apoyar las manos y en ningún momento sientes la superficie caliente como si pasa con otros equipos. Además encontramos los stickers de Intel, Nvidia, Energy Star y algunas características del equipo. En la parte inferior derecha nos encontramos con un tallado en el aluminio que dice “ideapad” el cual me gusto bastante y le da un toque característico al equipo. En la parte posterior vemos que tiene una sola tapa que la cubre lo cual dificulta el abrirlo, hace más tedioso el querer actualizar cosas tan simples como una memoria Ram. Quizás por esta razón Lenovo decidió ocupar ambos módulos de memoria Ram pensando que un usuario común no va a desarmar todo el equipo para cambiarlas. Podrían haber creado compartimientos para acceder fácilmente al disco duro y memoria Ram como si lo tienen otros equipos de la competencia para facilitar las opciones de actualizarlo. La batería se encuentra en el interior de equipo por lo cual no es removible. Además en esta zona encontramos unas ranuras de ventilación y los 2 parlantes que me hubiese gustado que estuvieran en la parte superior ya que muchas veces se obstruyen y la potencia del sonido disminuye bastante. En el costado derecho tenemos una ranura de bloqueo Kensington, la unidad óptica el cual es un grabador de DVD, 2 USB 2.0 y un Jack 3.5mm para audio o conectar un micrófono. En el lado izquierdo nos encontramos con el Jack Power y bajo él encontramos el botón Novo cuya función explicaremos más adelante. Bajo esto nos encontramos con una gran salida de aire, un lector de tarjetas, un USB 3.0, un puerto RJ-45 y las salidas de video que es un puerto HDMI y uno RGB. En la parte de adelante nos encontramos con 2 led, uno de encendido y otro de la batería. En cuanto al cargador tenemos que es da una potencia de 90w lo cual es suficiente para alimentar el equipo. Luego de observar brevemente el equipo comenzaremos a entrar con mayor profundidad. Pantalla Tenemos que la pantalla 16:9, led retroiluminada de 14” con una resolución máxima de 1366x768 y panel TN. La representación de colores no es la mejor pero es aceptable, al igual que sus ángulos de visión no son tan ricos, ya que a medida de aumentarlos se va perdiendo nitidez pero sigue siendo visible a menos que los aumentemos mucho, lo cual es una gran diferencia con una pantalla IPS. El brillo máximo de la pantalla es bueno aunque sinceramente me hubiese gustado una pantalla más brillante. Parlantes Posee 2 parlantes estéreo y utiliza dolby home theater v4 lo cual hace que se escuchen bastante bien los graves, con claridad y suene más fuerte que el promedio de los notebooks, por lo cual es un buen punto a favor para este equipo sobre todo si no tienes a manos audífonos o algunos parlantes externos. Teclado El teclado posee 85 letras en donde extraño un teclado numérico ya que estoy acostumbrado a utilizarlo y tampoco es retroiluminado como si lo son otros modelos del Lenovo z400 que se venden, lo cual le hubiese dado un toque de elegancia y de mayor calidad. El teclado es Accutype al igual que los otros modelos de Lenovo el cual consiste en que las teclas tienen una ligera concavidad haciendo más cómodo el escribir ya que las yemas quedan en esas concavidades. Estoy muy acostumbrado a usar teclados de equipos de escritorio y los notebooks jamás me habían convencido en ese aspecto pero este diseño de teclado me gusto bastante y lo encontré muy cómodo, lo que si la primera vez que lo ocupé se sintió un poco extraño pero rápidamente lo sentí muy natural; lo otro que me gusto es que el espacio alrededor de cada tecla en la carcasa es mínimo por lo cual no ingresa tantas pelusas ni basura lo cual se agradece ya que es común después de un tiempo ver los teclados como un verdadero basurero si no se es cuidadoso. Lo que si en algunos sectores del teclado al escribir o ejercer una presión este se hunde ligeramente pero no es algo preocupante, además al escribir el teclado puede que suene un poco pero tampoco nada distinto a otros equipos de gama media o baja. La disposición de las teclas me gusto y los botones de acceso rápido son bastantes útiles en donde tenemos, desde el f1 hasta el f12. MuteBajar volumenSubir volumenCerrar las ventanas o apagar el equipoRefrescarBloquear el touchpadModo avión (el cual desactiva el WiFi y el Bluetooth)Cambiar las ventanas (al igual que si apretamos alt+tab)Apagar la pantalla del equipoProyectar pantallaDisminuir brilloAumentar brillo Touchpad El touchpad o clickpad tiene una gran sensibilidad ya que con tan solo un toque, sin la necesidad de hundirlo, lo reconoce como un click, pero a medida de ir subiendo se va haciendo más duro y difícil hundirlo, al igual que al momento de mover el cursor se puede desplazar por la pantalla sin mayores problemas. Lo que si debo recalcar es que al principio cuesta bastante adaptarse ya que es muy sensible y muchas veces el cursor se movía al momento de hacer un click derecho por ejemplo por lo cual en un principio deben tener paciencia, sobre todo si están acostumbrados a usar un mouse. Lo otro que al no tener botones debes acostumbrarte y aprender espacialmente donde se encuentra el lado derecho e izquierdo a menos que estés mirando constantemente ya que en ocasiones se suele pasar al otro lado. El equipo al venir con Windows 8 que luego actualicé a Windows 8.1. Al hacer distintos gestos en el touchpad se activan diversas funciones de Windows pero obviamente no con la misma facilidad que con una pantalla touch. Si eres un jugador necesariamente debes usar un mouse ya que el touchpad no sirve para los juegos porque no puedes apretar ambos botones al mismo tiempo y mover el cursor al mismo tiempo que utilizas el teclado se dificulta, como si se perdiera sensibilidad. Por ejemplo, si juegas un shooter no podrás utilizar la mira y disparar al mismo tiempo por lo cual en estos casos debes usar un mouse. Cámara Posee una cámara HD con un led para ayudar un poco cuando hay poca iluminación y posee 2 micrófonos para mejorar la calidad del sonido. Algo que encontré bastante bueno es que los micrófonos se encuentran a ambos lados de la webcam, a diferencia de otros equipos en donde se encuentran cercas del teclado y al momento de escribir se escuchan molestos golpeteos que incomodan en alguna videoconferencia o llamadas por Skype por ejemplo. La calidad de imagen de la webcam no es la mejor pero es idéntica a la de los otros equipos de la misma gama, con poca luz se nota algo de ruido en la imagen pero tampoco es un tema del que se preocupen mucho la mayoría de los fabricantes. Conectividad Como vimos anteriormente el equipo cuenta con 2 USB 2.0 y un USB 3.0. Además de tener WiFi con conectividad b/g/n y Bluetooth 4.0, ambos por chip Atheros de Qualcomm. A pesar de que el procesador soporta la tecnología WiDi (wireless display) el equipo no cuenta con los drivers, algo lamentable ya que otras versiones si lo incorporan y al momento de tratar de instalar esos drivers se genera un error impidiendo la instalación. Hardware En cuanto al interior del equipo nos encontramos con un procesador Intel de tercera generación, un Intel i3 3110m con una frecuencia de 2,40 GHz, 2 núcleos y 4 hilos de procesamiento por Hyper Threading y 3 MB de caché L3. A pesar de ser un i3 rinde bastante bien y puede cumplir con tareas simples, ahora si quieres hacer tareas más demandantes como modelado, edición o multitarea necesitaras ir por un CPU más potente, de preferencia un i7. La placa madre es del chipset hm76 fabricada por Lenovo. Cuenta con 2 memorias Ram ddr3 de 2 Gb cada una de la marca Ramaxel, las que están configuradas en dual channel. Tienen una frecuencia de 1600 MHz y unas latencias 11-11-11-28, las cuales son un poco altas. Cabe recordar que la placa madre cuenta con solo 2 slot para memoria Ram por lo cual el equipo desde fabrica los trae ocupados, si quieres aumentar la cantidad de memoria Ram debes sacar una de esas Ram para poner otra de mayor capacidad. La marca por lo menos para mí no es conocida y hubiese preferido otras de mayor calidad, con menores latencias o de una marca más conocida. Según la pagina la marca ofrece 3 años de garantía para remplazo de memoria o garantía de por vida solamente reparándola pero los costos de envió y “costos básicos”, que nombran en la pagina, son por parte del usuario. Como vimos al comienzo el equipo cuenta con dos tarjetas de video, la integrada que es la Intel hd4000 la cual no es muy potente pero sirve para tareas cotidianas como ver videos, navegar y tareas básicas. Además trae una tarjeta de video dedicada, la gt740m, la cual nos sirve para tareas pesadas como juegos. Eso sí es la versión de 64 bits y de 1 Gb ddr3, esto lo digo porque hay otras versiones de 128 bits y otras gddr5. Posteriormente veremos el resultado de algunos Benchmark y juegos para ver como rinde el equipo. Otro de sus puntos débiles es el disco duro, es un Western Digital Blue de 500 Gb el cual gira a 5400rpm, si bien esos discos duros salieron bastante buenos son un poco lentos por lo cual nos generaría un cuello de botella y el equipo puede funcionar más rápido con un disco duro de 7200rpm o un SSD. Gracias a Windows 8/8.1 y su optimización en el inicio y apagado del equipo este lo hace bastante rápido a pesar de ser un disco de 5400 rpm. El equipo en 88 segundos estaba completamente iniciado con todos los programas iniciados, cosa de llegar y utilizar (el S.O. completamente cargado más la gran cantidad de programas pre instalados y el Kaspersky pure 3.0 iniciado) tiempo que encuentro bastante bueno. En menos de 20 segundos ya estaba en la pantalla de inicio. El equipo se demora tan solo 39 segundos en apagarse. Encuentro que es un buen rendimiento para un disco de 5400rpm. Antes de irnos de lleno a los test vamos a hablar de algo nuevo que no había visto en otro equipo, el famoso botón Novo. Al lado del Jack Power nos encontramos con un pequeño botón el cual si oprimimos con el equipo apagado este se prende con un menú que nos permite entrar a la UEFI, ejecutar el recovery, seleccionar la secuencia del boot, entre otras cosas. Algo que me gustó bastante porque desde que está Windows 8/8.1 es bastante tedioso entrar a la UEFI, ya que debemos entrar a las configuraciones del equipo hasta llegar a la opción de modificar las configuraciones de UEFI para que el equipo se apague y podamos acceder a ella, pero ahora con este botón es mucho más rápido ese proceso, pero recuerden que SIEMPRE es con el equipo apagado. En cuanto a los test sintéticos partimos analizando el disco duro utilizando el Crystal Disk Mark 3.0.3. Los resultados me dejaron con gusto a poco, esperaba unas velocidades mayores pero tampoco no se le puede pedir más a un equipo con estas características y su precio. Seguí con las memorias y el Caché utilizando el AIDA64 Extreme. Los resultados de las memorias no son los mejores, lo cual es reflejo de sus latencias, pero tampoco son malos, están dentro del promedio y no notarás diferencia al momento de usar el equipo. Analicé el procesador con el wPRIME usando la prueba de 32M y 1024M. Sus resultados son satisfactorios, no tenemos otro equipo con el cual comprar pero según los resultados del propio programa el equipo estaría ubicado en la zona media respecto a otros equipos que poseen el mismo procesador, superando a algunos equipos más caros. Para terminar con el procesador corrí el Benchmark del AIDA64 de GPGPU en donde podrán ver los resultados del i3 3110m y de la gt740m Para analizar la tarjeta de video utilicé el 3dmark Y para ver el rendimiento general del equipo utilice el 7Mark y el Catzilla utilizando la prueba de 720p Ya que las pruebas sintéticas son sólo números que en ocasiones nos pueden orientar sobre el rendimiento pero no son tan entendidas por la mayoría de las personas, veremos el rendimiento del equipo en algunos juegos que tenía a mano para que tengan una idea de su rendimiento. Las pruebas fueron repetidas 3 veces y los resultados son los promedios de las repeticiones para obtener los resultados más objetivos posibles. Los cuadros por segundo fueron medidos con el programa Fraps. Para que entiendan estos resultados los números que ahora verán son los FPS (Frames Per Second) o cuadros por segundo. Muchos dicen que el ojo humano no ve más de 30 FPS y la mayoría de las personas puede que no note diferencias sobre los 30 FPS, no obstante son valores importantes para juegos en primera persona para que se vea con mayor fluidez. Con un juego bajo los 30 FPS comenzamos a perder jugabilidad y si es que bajan mucho los FPS llega un punto en donde ya no se puede jugar. Sobre los 30 FPS se puede disfrutar de una buena experiencia de juego y muchos buscan llegar hasta los 60 FPS para disfrutar de una mayor fluidez. Para los juegos en 3D los requisitos cambian ya que necesitamos tener una tasa de 120 cuadros por segundo para tener una experiencia óptima al momento de jugar. Con estos resultados te puedes hacer una idea de cómo te rendirá el equipo y hacerte una idea de cómo funcionarán los juegos que deseas instalarle. Battlefield 3 Con las configuraciones gráficas que se aprecian en imagen obtuvimos los siguientes resultados DIRT 3 Configuramos el DIRT 3 en calidad Baja con una resolución de 1366x768, recordemos que este juego está optimizado para AMD. [spoiler DIRT SHOWDOWN Este juego está configurado en calidad Alta con 2xmsaa y a una resolución de 1366x768, al parecer está mejor optimizado que el Dirt 3 ya que es un juego que se lanzó después y obtuvimos unos resultados mucho mejores, el juego se puede seguir configurando para obtener unos resultados mejores pero si usábamos la configuración ULTRA predeterminada bajaba de los 30 FPS como promedio. Driver San Francisco Lo utilizamos a una resolución de 1366x768 y en calidad Alta que es lo máximo que soporta este juego Metal Gear Rising Revengance Need For Speed Rivals Recordemos que este juego viene bloqueado a 30 FPS por lo cual aunque modifiquemos los valores para tratar de sacar más FPS no se podrá hacer de forma oficial. Temperaturas Para probar la ventilación del equipo lo sometí a un test de stress con el Prime 95, analicé las temperaturas con el HWMonitor y comprobé que el CPU estuviera al 100% con el CPU-Z ya que el Coretemp tiene unos problemas con Windows 8.1 y congela el sistema Las temperaturas son bastante buenas no pasando los 64°c, el disco duro jamás paso de los 27°c lo cual es bueno ya que recordemos que todo el hardware esta junto sique es fácil que el calor afecte a otros componentes. Al momento de jugar las temperaturas subieron un poco más, pero jamás pasaron los 70°c algo que es bastante bueno para un notebook y considerando que el CPU y VGA están funcionando. El ruido emitido por el extractor cuando está a su máxima capacidad es fuerte pero no molestoso, cuando estás con audífonos no se escucha. La superficie del equipo jamás se sintió caliente lo que habla bien de su construcción. Al momento de hacer tareas pesadas asegúrate de no obstruir la salida de aire para que no tengas problemas de temperaturas. Batería La batería tiene una capacidad de 48.249 mWh. Cargué completamente la batería y tuvo una duración de 2 horas con el brillo al máximo, escuchando música en Youtube por lo cual el WiFi estaba activado, descargando por Torrent, escribiendo este review y navegando por internet. La configuración de energía está configurada en alto rendimiento por lo cual encuentro que tiene una buena duración. El fabricante promete hasta 5 horas que a mi parecer se pueden lograr pero con el brillo al mínimo, desactivando las conexiones inalámbricas y configurando las opciones de energía en economizador. Otro punto importante es que el equipo viene con un programa llamado Energy Management con el cual puedes hacer funcionar el extractor de aire al máximo para limpiarlo, configurar el disco duro si quieres que ahorre energía por lo cual después de cierto tiempo sin usarse se apaga, y la configuración de la batería en donde puedes seleccionar la opción de extender su vida útil y puedes utilizar el equipo conectado a la red eléctrica sin que se cargue la batería (si está descargada procederá a cargarse hasta el 60% y luego deja de cargar la batería) lo cual es bastante bueno para cuidarla considerando que es difícil acceder a ella para cambiarla. CONCLUSIONES Nos encontramos frente a un equipo que cumplió con mis expectativas, si no tienes un buen presupuesto y quieres un equipo con el que puedas hacer de todo esta es tu opción, no tiene nada que envidiarle a otros equipos de $400.000 o más. Recordemos que es el equipo más económico que monta una gt740m la cual nos entrega un buen rendimiento al momento de jugar. Quizás sus materiales no son de lo mejor pero son suficientes para darnos la sensación de estar frente a un equipo firme, me gustó que no presentara problemas de temperaturas y su diseño es bastante atractivo. Su teclado es bastante cómodo y se hace muy natural escribir, me hubiese gustado poder disfrutar del Wireless Display pero tampoco se le puede pedir tanto al equipo por su precio y características. Este equipo lo encuentras en el mercado nacional por $329.990 y sin duda lo recomendaría ya que cumple con todo lo que promete. Espero que hayas disfrutado de este review y puedas haber despejado tus dudas acerca de este equipo y tengas más clara tu elección. Nos vemos en un nuevo review. Lo Bueno Tarjeta de video dedicada.Su precio.Sistema de refrigeraciónSonidoDiseñoBotón NovoLo malo Pantalla podría haber sido IPS o con más brilloUn imán de huellasDisco duro lentoNo tiene teclado retroiluminadoDifícil desarmarlo y actualizarlo
- 10 replies
-
- 12
-
-
- review
- lenovo z400
-
(and 3 more)
Tagged with: