Jump to content

nemy

Ex- Staff
  • Posts

    2,267
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    32

Everything posted by nemy

  1. http://benchmarkhardware.com/2015/01/gtx-970-y-el-denominado-ramgate-95299/ahi puedes ver la velocidad de la gtx 970 que es de 179 gb/s aprox y en los ultimos 0,5gb de vram cae a 22gb/s, una velocidad altisima comparada con una memoria ram que si funciona a 1600mhz es de 12,8gb/s y si funciona a 1866mhz es de 14,4gb/s aprox por lo que inclulso en su segemento de memoria lenta es mucho mas rapida que una memoria ram del sistema, no son 5 veces si no que un poco mas de 10 veces mas rapida que la ram del sistema. Lo del dual channel idealmente es que sean la misma ram (si la compras altiro que compres 2 de la misma o que si la compras despues que compres la misma) pero a veces no se puede y en ese caso debes comprar la mas identica en especificaciones que la que tienes. El beneficio es de un 10%-15% mas a que tener 2 ram sin que esten en dual channel. Para activarlo no tienes que hacer nada, si el sistema reconoce 2 memorias de identicas especificaciones las deja automaticamente en dual channel (lo puedes comprobar con el cpu-z en el apartado de memory)
  2. un apu es buenisima opcion para personas que quieran jugar y tienen un presupuesto bajo como el tuyo dandote un rendimiento aceptable en graficos medios a 720p (obviamente depende del apu porqur algunos te rendiran un poco menos), pero solo es eso. Es pensado apra quienes no quieran invertir mas plata, ahora si quieres empezar a meterle una tarjeta de video aparte no es la mejor opcion porque son procesadores debiles y no te dan un buen rendimiento, en ese caso es mejor ir ahora por un i3, algun fx o tratar de alcanzar un i5, quedarte solo con la tarjeta de video integrada que te rendira super poco pero te sacara de apuros y luego comprarte la gtx 960 que tienes pensado porque si usas la gtx 960 en ese apu perderias rendimiento aparte de no ser la finalidad de un apu. Es verdad que puedes ponerle una tarjeta de video a un apu pero AMD y de gama baja para hacer el hybridcrossfire. Mi recomendacion juntar un poco mas de plata y comprarte algo un poco mejor, o lo otro y que es bastante buena (considerando que no te importa mucho la calidad grafica si no que te importa mas la fluidez) es que te armes una base solida sin tarjeta de video (solo con la integrada) que como te dije anteriormente te rendira poco pero te sacara de apuros (la mayoria de los juegos a 720p en graficos bajos-medios rozando los 30fps) pero que posteriormente agregandole una tarjeta de video buena te quedaria un pc gamer de gama media-alta de verdad. CPU: http://www.solohardware.net/products/16310-intel-core-i5-4690/$179.990 MoBo: http://www.solohardware.net/products/11593-msi-h81m-e33/$34.900 Ram: http://www.solohardware.net/products/15617-kingston-hyperx-fury-hx318c10fr8-1-x-8-gb-dimm-ddr3-1866/$37.219 PSU: http://www.solohardware.net/products/14098-evga-600b-100-b1-3600-kr-600-w/$43.834 Gabinete: http://www.solohardware.net/products/18835-sentey-stealth-gs-6008/$27.293 Total: $323.236 El gabinete que habias puesto soporta tarjetas de video de hasta 25cm, eso es demasiado poco ya que solo las tarjetas de gama baja y las low profile te entraran en ese gabinete, las tarjetas de gama media y alta parten de los 27cm hacia arriba. Con esa configuracion puedes armarte un pc gamer de gama media-alta dependiendo de la vga, de hecho esa configuracion (con una placa madre un poco mejor) es la habitual recomendada para un pc gamer de gama media-alta, no es un gama alta solamente porque no tiene un i7 y ese procesador en juegos actuales esta comenzando a hacer la diferencia, pero hasta hace 2 años un i5 era lo mejor para jugar que habia. ahi tienes un ejemplo del i5 4690 (tiene la misma tarjeta integrada que el que te recomende) jugando gta v y los fps son decentes hablando de una tarjeta integrada obviamente esta con una calidad baja-media pero es un juego demandante por lo cual te servira para funcionar por mientras juntas para una tarjeta de video de gama media como la gtx 960. ese otro es del battlefield 4 en calidad baja a 720p pero mantiene unos buenos fps, recordemos que estamos hablando de una tarjeta integrada si que no se le puede pedir mucho. Es verdad que un apu actualmente te rendiria mejor en juegos (en el battelfield 4 te corre a calidad media a 720p) pero a futuro se queda corto y la configuracion que te di tiene mucho mas potencial de mejorar y de durar en el tiempo solo cambiando la vga. Puedes buscar en internet videos o reviews de la HD4600 que es la tarjeta integrada que traen esos i5.
  3. si lo estas ocupando para video debe ser la integrada ya que no la puedes pasar a una tarjeta de video dedicada, ahora las tarjetas de video integradas son super debiles si que no sacas nada con ponerle harta ram, algo que ocupan mucho en marcketing y que todos creen que mientras mas vram una tarjeta de video es mejor pero eso es mentira, sobretodo en gama baja muchas tarjetas no tienen la potencia suficiente para llegar la vram que tienen. Es buena opcion y algunos tienen envio gratis pero hay muchisimas posibilidades de pagar impuestos ya que a muchos les pasa sin que se den cuenta en aduana pero a otros si se dan cuenta y muchas veces te cobran lo que se les da la gana y no tienes como reclamar porque no te pasan tu producto hasta que pagues, lo otro que al ser envio gratuito lo que hacen es tirar el producto en cualquier vuelo que venga para estos lados (generalmente son varios vuelos) y no son muy prolijos con los productos, literalmente llegan y los tiran como queden y si no viene bien embalado o son cosas delicadas pueden venir con fallas y si viene mala perdiste la plata porque no tienen garantia y los envios gratis no tienen seguros por daños durante el envio. Aparte que como te dije al comprar en el extranjero pierdes la garantia o algunos te la aguantan pero tienes que enviar el producto a donde lo compraste tu pagando el costo de envio de ee producto a ese pais y del producto nuevo o arreglado hacia chile nuevamente cancelando impuestos. Conviene pero con cosas chicas o que no corran el riesgo de romperse, unas laminas de album jamas se romperan xD, pero un hdd con un golpe muere de una. Sin considerar las posibles estafas, hay muy buenos vendedores pero tambien esta lleno de estafadores. Ahora en mercadolibre es otra cosa, estas en Chile pero eso es un peligro por el tipico pensamiento chileno de "si puedo cagarmelo lo hare" si que no se si sea buena idea comprar a alguien algo usado por mercadolibre a menos que tenga una buena reputacion. Si quieres comprar cosas usadas que son mas baratas es mejor el foro de compra-venta de chw que es un poco mas serio pero siempre viendo usuarios con un buen feedback.
  4. lo mejor son dvi, hdmi y displayport porque son señales digitales a diferencia de la vga que es analogica por lo que su calidad de imagen es superior en las digitales. Ahora cual de esas 3 elegir depende de las entradas del monitor y las salidas de la tarjeta de video, yo prefiero tener dvi aunque tienes que tener un cable aparte para el audio. El hdmi te trasmite el audio y video desde el mismo cable pero a veces con algunos monitores hay problemas y no se ven bien los colores y el displayport muy pocos monitores la traen pero es mejor que el hdmi y dvi a altas resolucioneslo que no seria tu caso. Ojo que un juego use dx12 no quiere decir que aumentara en un 300% su rendimiento en comparacion a dx11, tiene el potencial de hacerlo pero puede que no quieran optimizarlo bien y solo mejore un poco, o que siga pidiendo una infinidad de recursos pero que el aspecto grafico y los efectos sean mucho mayores y mejores. Ya salio dx 12 junto a windows 10 pero todavia no salen juegos que soporten dx12, esos se esperan a fin de año o comienzos del 2016. Las tarjetas de video que soporten dx12 de forma nativa saldran el otro año pero quizas sea conveniente dejarles una generacion mas porque vendran con demasiadas tecnologias nuevas (dx12, las memorias hbm y otras cosas mas dependiendo del fabricante) por lo que lo mas probable es que su precio aumente mucho mas si que quizas sea conveniente esperar a que los precios se estabilicen y comprarse una lo que seria el tiempo estimado que te duraria la gtx 970 rindiendo de forma decente. No puedes pasar ram del sistema a la tarjeta de video, son memorias totalmente independientes y con velocidades muy diferentes (la vram que es la de la vga es cerca de 10 veces mas rapida que la ram del sistema), ese es un tipico error de las personas que piensan que pueden usar ram del sistema para la vga porque se confunden con las tarjetas de video integradas en donde en ese caso sacan ram del sistema para funcionar.
  5. No se si sera LCD o LED que es el tipo de retroalimentacion, pero si se ven mal los angulos lo mas probable es que sea TN que indica como es el panel y es distinto al tipo de retroalimentacion de el. Si te gusta mas la otra placa no hay nada que hacer ya que no tiene nada malo que te pueda decir aparte del mayor precio, el resto son puras cosas mejores ahora que se aprovechen o no es otra cosa. Hay 2 tipos de almacenamiento, los HDD (discos duros) y los SSD (solid state disk), los ssd son 4-5 veces mas rapidos que los hdd, tienen un tiempo de respuesta mucho mayor y consumen menos, son como pendrives mas grandes que van al interior del pc ya que funcionan de la misma forma pero obviamente con velocidades mayores a la de un pendrive en donde se limitan mas por ser usb que es mas lento que una conexion sata (tambien depende del tipo y calidad de la controladora pero no sirve de nada tener una controladora que te de velocidades altisimas lo que es mas caro, si lo usaras por usb en donde se te limitara). Lo malo es que son mucho mas caros (un buen ssd de 256gb te alcanza para un hdd de 3-4 TB), no sirven para nada mas que acelerar las cosas ya que no se recomiendan para almacenamiento por que tienen una cantidad determinada de datos escritos (dependiendo del ssd pero puede ir desde los 40-70TB sin contar los ssd profesionales que son mas caros aun y soportan una cantidad mas de TB), despues de eso no te sirve para escribir datos. Ahora los hdd son mucho mas baratos, tienen mayores espacios, pero son mas lentos y al ser mecanicos pueden fallarte al dia despues de haberlo comprado. Ningun hdd es eterno o esta libre de fallos, puede fallar en cualquier momento incluso si son nuevos, el que te diga que una marca esta libre de fallos o que te durara años y jamas de fallara te esta mintiendo, todas la marcas y todos los discos fallan y es cosa de suerte cuando lo hagan pero lo que si te puedo dar son los discos que fallan menos. Los seagate olvidalos porque mueren subitamente, hay un estudio que demostro que estos llegan a fallar lo hacen al año o 2 cuando tienes muchos datos guardados. Los toshiba tambien tienen altos fallos en discos duros. WD a mi parecer es la mejor marca ya que sus discos duros me han durad muchisimo tiempo (tengo un wd blue desde hace 7 años como principal y sigue como si nada aunque ahora lo tengo como secundario) aunque tiene varias gamas en donde nunca te recomendaria los green que se supone que son para almacenamientos secundario pero mueren rapidamente por que aparcan muy rapido y a cada rato los cabezales y esa es una razon que mata los hdd entonces duran mucho menos que las otras gamas. Los blue son los mejores a mi parecer por su precio pero aqui en chile solo venden hasta 1tb siendo que en la pagina de WD muestran discos blue de mayores capacidades. Luego tenemos a los BLACK que son los mas caros pero los mas confiables y los mas rapidos, son discos que es mucho mas dificil que te fallen pero su precio elevado lo hacen un poco mas dificil de conseguir. Luego tenemos otras gamas que estan diseñadas para otras cosas como los red que estan hechos para NAS (son mini servidores que te montas en tu casa en donde almacenas datos, fotos, peliculas, etc y puedes acceder a ellos desde cualquier dispositivo), son buenos pero tambien tienen aparcado de cabezales menor al de los green y similar al de otros hdd pero no se si seran confiables para disco secundario de pc aunque varios lo ocupan y son de 5400rpm. Finalmente tenemos el que yo tengo, los Purple que estan hechos para videograbadoras de vigilancia que funcionan 24/7 y son los unicos con esa certificacion por ende debiesen ser mas duraderos y ademas no tienen ese excesivo aparcador de cabezales, solo lo hacen al prendese cosa que hace que dure un poco mas. Es verdad que quizas son un poco mas caros que los green y blue (pero nunca llegan a ser tan caros como los black) y para mi son una excelente opcion. Finalmente tenemos los Hitachi (HGST) que eran buenos y ahora fueron comprados por WD y han mantenido su calidad, su gama alta hecha pera servidores han demostrado tener la menor tasa de fallos en comparcion a todas las otras marcas pero no he visto de capacidades mayores a 1tb y de esa capacidad confio mucho mas en un blue. Despues de esos datos yo te recomendaria un WD black si es que puedes, o si no un WD purple que son mas baratos y aunque son de 5400rpm eso da lo mismo si lo usaras como almacenamiento o disco secundario por que tampoco son harto mas lentos que un 7200rpm, actualmente han avanzado bastante. Ahora si quieres tener otro hdd para instalar juegos o programas la mejor opcion seria un blue o un black por ser mas rapidos. Ahora respecto a las rpm tienes de 5400 que son mas lentos pero actualmente se han acercado bastante a los de 7200rpm, y finalmente tenemos los de 10.000 rpm que son mas caros tambien peor mas rapidos. Finalmente si quieres tener tus daatos seguros respaldalos en otra parte ademas de tenerlo en el hdd o hazte un RAID-1 en donde tienes que tener 2 discos duros de la misma capacidad y los 2 discos guardan la misma informacion (uno es un espejo del otro) asi si falla uno tienes los datos en el otro, es mas caro pero es mas seguro.
  6. no te puedo dar un valor exacto porque depende de muchos valores, quizas llegues al mismo oc que con la otra placa pero tendras un mejor control de los voltajes. Es lo mismo (en realidad no pero no afecta en los tiempos de respuesta), solo que uno tiene leds como retroalimentacion, se supone que consumen menos y que duran mas, y las otras tienen una retroalimentacion fruorescente (no es lo mismo que los TFT, que eran esos antiguos con cola), ahora si no me equivoco ambos tienen una pantalla de cristal liquido. Yo prefiero led y creo que monitor como tal (no tv usada como monitor) hay pocos o casi nada de lcd en el mercado. Las diferencias radican en el tipo de panel en donde tienes TN que tienen menores tiempos de respuesta ideales para shooter, fps u juegos con muchisimo movimiento y que sean movimientos bruscos, y los IPS (y toda sus variedades como VA-ips, AH-IPS, P-IPS,.... etc) el tema es que estos IPS tienen unos colores muy realistas (son los paneles con mayor fidelidad de color) muy utilizados en diseño, edicion de imagenes o video y para quienes quieran disfrutar de colores vivos y realies en donde dejan chicos a los paneles TN, ademas tienen angulos de vision mucho mayores (170°) por lo que practicamente puedes estaral costado del monitor y no veras la distorcion de colores o esa tipica saturacion de brillo que hay en un monitor TN, la ventaja es que puedes estar practicamente en cualquier posicion y veras de la misma forma y no como en un TN que tienes que estar justo al frente o comienzas a perder brillo y definicion de colores. Esa es una imagen para que tengas una idea, a la izquierda es como se ve con un panel TN y a la derecha con un IPS segun los angulos de vision, PERO no todo puede ser maravillas, su gran contra es que tiene tiempos de respuesta altos por lo que para jugar sirven pero no para los juegos nombrados anteriormente ya que si el monitor no es bueno tendras el efecto ghosting o fantasma. encontre ese ejemplo que no se ve muy bien pero se alcanza a apreciar que cuando se mueve hay como un retardo en la actualizacion de la imagen, ese efecto es bastante molesto y no solo ocurre en paneles IPS, tambien ocurre en paneles TN pero de televisiones por ejemplo que no estan preparadas para gaming (por algo son tv y no monitores aunque se puedan ocupar como uno) porque tienen tiempos de respuesta altos. En general tienes que buscar monitores con tiempo de respuesta de 5ms pero no le creas a la informacion del fabricante porque siempre mienten, hay que buscar review y los que son buenos lo miden. Hay un asus IPS que es buenisimo y nunca he leido un comentario de que presente ghosting http://www.solohardware.net/products/13659-asus-mx239h/ es un poco caro eso si. Otras excelentes opciones en TN son http://www.solohardware.net/products/13796-asus-vs247h-p/ http://www.solohardware.net/products/11518-dell-e2414h/ y si quieres uno gamer de verdad es este http://www.solohardware.net/products/13660-asus-vg248qe/ su elemento distintivo y gamer es sus tasa de refrezco de 144hz (los otros son de 60hz) que te permite tener una mayor fluides y mostrarte realmente hasta 144fps (si tu tarjeta te lo permite), la diferencia con los de 60hz es que si por ejemplo tienes 1000fps en un juego el monitor no te mostrara mas de 60fps, entre 60hz y 120hz/144hz hay una gran diferencia de fluides, sobretodo el juegos de primera persona. creo que no se me queda nada mas importante sobre monitores.
  7. la idea del avance de la tecnologia es optimizar mas los procesos, todo tiene que buscar entregar el mismo rendimiento o idealmente mayor pero con menor consumo y temperaturas, asi ha sido siempre salvo en los refritos. Puedes asegurarte con esa placa o ir por la primera que habiamos visto (la que costaba 91.000 aprox que era una gigabyte atx) ya que el oc que le haras no es tanto, aunque la que pusiste recien esta mas enfocada para el overclock si que podria ser una buena opcion. Es verdad que la frecuencia base es de 4.0ghz pero para llegar a los 4.4ghz que es el turbo tiene que aumentar el voltaje si que teoricamente para tu hacerle oc a 4.4ghz estarias dentro de los parametros normales y en realidad no estarias haciendo overclock por que estarias usando los mismos parametros de fabrica, incluso en algunas ocasiones puedes lograr la misma frecuencia pero bajando los voltajes lo que disminuye el consumo y generacion de calor, solo lo puedes saber mediante prueba y error y luego correr un test de stress para ver la estabilidad. Ahora ojo que puedes hacer oc a un solo nucleo (dehabilitando los otros nucleos) y asi lograrias una frecuencia mayor pero esto no tiene sentido para un uso diario, o hacerle el overclock a todos los nucleos pero las frecuencias que lograrias son menores (de las que hemos hablado durante este tema), aparte al hacerle overclock puedes mantener el turbo, lo que puedes desactivar es el ahorro de energia. Lo saludable depende de las temperaturas y de los voltajes, si son muy altos aumentan las temperaturas y disminuyen la vida util del cpu.
  8. para juegos es mucho mejor intel aparte el fx 6300 es demasiado limitado y solo soporta hasta esa r9 270x, despues de esa comienza a hacer cuello de botella. Para photoshop y vegas necesitas un buen procesador con buen rendimiento multitarea pero personalmente no me gusta el fx 6300, preferiria un fx 8350 o un i5 pero el presupuesto aumenta mas, para juegos te rendiria mas un buen i3 pero en photoshop y vegas se podria quedar corto. Con ese presupuesto lo mejor que podrias ir seria mantener ese fx pero cambiar la tarjeta por la gtx 950 que es mas barata que la r9 270x y rinde mas que esa, ademas de rendir mas que la r9 370 CPU: http://www.solohardware.net/products/7767-amd-fx-6300/$86.860 MoBo: http://www.solohardware.net/products/3432-asus-m5a78l-musb3/$49.623 Ram: http://www.solohardware.net/products/15614-kingston-hyperx-fury-hx318c10fb4-1-x-4-gb-dimm-ddr3-1866/$19.849 HDD: http://www.solohardware.net/products/6476-western-digital-blue-1000-gb-wd10ezex/$39.698 VGA: http://www.solohardware.net/products/21334-msi-gtx-950-gtx-950-gaming-2g/$156.650 Fuente: http://www.solohardware.net/products/14098-evga-600b-100-b1-3600-kr-600-w/$43.384 Gabinete: http://www.solohardware.net/products/20211-cougar-mx200-5vs9/$24.990 Total: $421.102 El presupuesto es muy bajo para todo lo que quieres si que por eso me pase un poco, es lo mejor que puedes tener por ese presupuesto aunque personalmente hubiese preferido tener un fx 8350 o un i5 4460 ya que te rinde mucho mas en multitarea pero ya aumenta mucho mas el presupuesto, el pc consume poco y esa fuente de 600w puede ser una exageracion pero es por un tema de precios, la de 500w cuesta 40.000 aprox y por 3.000 mas tenias la de 600w si que preferi aprovechar y recomendarte esa. https://www.techpowerup.com/reviews/MSI/GTX_950_Gaming/7.html http://www.guru3d.com/articles_pages/msi_geforce_gtx_950_gaming_2_way_sli_review,12.html ahi puedes ver la comparacion de la gtx 950 respecto a la r9 270x y la 370 http://us.hardware.info/reviews/4461/14/amd-a10-6800k--a10-6700-cpu-review-richland-tested-benchmarks-igpu-adobe-photoshop-cs6 ahi puedes ver el rendimiento del fx 6300 en photoshop, el i5 que pensaba recomendarte (i5 4460) no aparece en el review pero si aparece el i5 3570 que rinde exactamente igual en comparacion al que iba a recomendarte para que veas la gran diferencia de rendimiento a favor del i5 en comparacion al fx 6300 e incluso con el fx 8350, en ese review tambien puedes ver la comparacion en juegos donde veras una gran diferencia a favor de intel http://www.anandtech.com/bench/product/699?vs=702 ahi tambien tienes una comparacion, eso si nuevamente no aparecia el i5 4460 pero estaba el i5 3570 al igual que en el review anterior, nuevamente puedes ver la gran diferencia a favor del intel, incluso en las pruebas de renderizado. El problema es que con ese procesador el presupuesto quedaria al rededor de los $484.000
  9. El mejor es no gastar tanto ahora para comprarse una buena con dx12 nativo así Aprovechas todas las tecnologías y cosas buenas de esa api. Tu pc funcionará excelente con esas tarjetas, piensa que intel tiene el mejor rendimiento por núcleo en juegos y por harto, ahora a eso sumale que dx12 hará uso de todos los hilos del cpu (actualmente pocos juegos ocupan más de 2, son los ejemplos que te di hace muchísimos post atrás), entonces aparte de tener un excelente rendimiento por hilo usaras los 8 hilos cosa que te rendirá excelente, por todo eso es mejor un i7. Yo preferiría ver como se comporta, instalale w10 y bajate el último driver. Instalale el msi kombustor y estresa la tarjeta durante unos 30min pero fíjate que el test ocupe más de 3,7gb, ojalá los 4gb de vram, si tienes problemas en el sistema compra los otros 8gb, si no lo ocurren dejalo así. No es que kingston sea mala, la razón de que sean más baratas y por mucho es por su calidad de componentes y sus latencias más altas que la competencia además de su mucho menor capacidad de overclock pero comprando RAM de 1866mhz que son las que te deje en tu cotización andarías súper bien (claro que hay marcas mucho mejores como g.skill, las corsair dominador, avenix,etc pero no vale la pena comprar una de esas) Ojo que es imposible armar un pc que después no tengas que cambiarle nada más, esa base que tienes te durará harto tiempo sin cambiarle nada (además de la VGA y agregarle RAM o discos duro) pero cuando quieras cambiar el CPU si o si tendrás que cambiar la placa madre por que intel cambia las placas madre cada 2 generaciones y este año sacó las placas LGA1151, pero para que tengas que cambiar el CPU como te dije tienes fácilmente 5 años haciendo oc, ahora si en un futuro los juegos piden 16 hilos para jugar en ultra es otra cosa y ya se te quedaría corto el CPU, pero eso no lo podemos saber pero así como han ido las cosas en el último tiempo y no hay grandes cambios te duraría fácilmente ese tiempo o quizás mas. Piensa qur en cada generacion de procesadores y vga estas consumen un poco menos por lo que la fuente te servira, ahora insisto que dejar el CPU a 5ghz te será dificil, quizás debas conformarte con 4.6-4.7ghz. Ahora si insistes ir por ese overclock y quizás usar el multiadapter de dx12 si es que sirve anda por esta fuente http://www.solohardware.net/products/12742-evga-supernova-nex750b-120-pb-0750-kr-750-w/ No encontré una fuente de 650-700w más barata, de hecho la de 650w de buena marca esta al mismo precio que esa de 750w, como país estamos súper pobre en componentes de pc, hay muy poca variedad actualmente y con precios altos. Lo bueno que esa que te recomendé es modular si que sólo conectas los cables que necesitas. http://www.solohardware.net/products/15992-msi-z97-g45-gaming/ Y esa placa madre se supone que te permite hacer mucho oc, pero insisto que tu procesador no te dejara mucho, tendras que subirle bastante el voltaje para poder subirle las frecuencias y si no tienes un sistema de refrigeración excelente que tiene que ser líquida si o si no podrás mantener estable ese oc sin correr el riesgo de quemar el CPU.
  10. es verdad que el rendimiento es muy superior pero para mi no amerita la gran diferencia de precio con la gtx 980 aparte que seria demasiada tarjeta para ti porque esta pensada para 4k si que estarias botando la plata. Aparte es una tarjeta que nacio muerta ya que no soporta de forma nativa dx12 si que su reventa no sera muy buena y no se comportara muy bien con esos juegos en comparacion a una tarjeta con dx12 nativo ya que no podra hacer uso de todas sus mejoras. Ojo que al comprarla fuera del pais tienes que pagar envio, impuestos, el iva y eso ya te suma un 20% (iva que es el 19% y el de tasa de verificacion y aforo que es 1%, te ahorras el ad valorem que es un 6% pero ese no se cobra para componentes internos de un pc) en puros impuestos e iva, al precio de la tarjeta sin contar los costos de envio y otros costos de almacenaje y esas cosas, o sea te saldria lo mismo o un poco mas caro que aca en chile y piensa que perderias totalmente la garantia, ademas que tendrias que contratar un seguro de envio ya que si te lo roban y no contratas el seguro solo te devolverian 100 dolares. Una forma de no pagar impuestos ni nada, solo el precio publicado en amazon es que vayas a gringolandia a comparla y te la traigas tu pero no creo que salga a cuenta sumandole pasajes y estadia, a menos que tengas un conocido que vaya a USA por algun motivo o tu tengas que ir por vacaciones o pega y tengas que pagar los pasajes y estadia si o si.
  11. a todas las tarjetas cuando se les acaba la vram cae en sus fps, aca no es que se le acabe la vram porque eso siempre sera esperable, el problema es al utilizar la memoria de acceso lento, segun datos de nvidia son entre un 10-20%, no es tanto pero es para que lo tengas en cuenta y sepas el porque puede pasar. No tiene competencia por parte de AMD, su rival es la r9 390x pero consume infinitamente mas aunque en rendimientos andan parejo, la otra seria la fury nano que eso si hay juegos en donde le saca bastante ventaja a la gtx 970 pero tambien es mucho mas cara y no se si en chile la venderan porque nunca la he visto http://www.amazon.com/gp/product/B00NH5T1MS?keywords=gtx%20970&qid=1445640789&ref_=sr_1_4&s=pc&sr=1-4 http://www.amazon.com/gp/product/B015121DMA?keywords=fury%20nano&qid=1445601095&ref_=sr_1_1&sr=8-1 pero para que te hagas una idea de su gran diferencia de precio que es casi el doble y todo por las famosas memorias HBM que suben el precio http://elchapuzasinformatico.com/2015/09/radeon-r9-nano-vs-fury-x-vs-fury-vs-gtx-980-ti-vs-gtx-980/ ahi puedes ver un poco la comparativa de sus rendimientos http://hexus.net/tech/reviews/graphics/85436-powercolor-radeon-r9-390x-devil/?page=6 ve ese review y compara los resultados de la r9 390x con la gtx 970, considera que esa version de r9 390x tiene refrigeracion liquida de fabrica para contrarrestar sus altas temperaturas y poder llevar un poco mas alla sus frecuencias y que tiene 8gb de vram, a su vez piensa en el problema de la memoria segmentada de la gtx 970 y compara sus resultados, las diferencias son minimas aunque la de amd saca una pequeña ventaja pero ve el consumo, la AMD tiene un consumo de mas de 150w una cosa brutal y exagerada, por eso yo preferiria quedarme con la gtx 970 pero sabiendo lo que esperare.
  12. no es que se haga overclock solo y no puedas hacer manual, hacen un autooverclock solo de los clocks pero hasta un limite que la tarjeta determina automaticamente, pero si aumentas el voltaje puedes aumentar los clocks aun mas de forma manual con los programas que trae la tarjeta o bajandote el msi afterburner que es muy bueno y completo, y ademas de aumentar de forma manual los clocks puedes aumentar la frecuencia de las memorias, obviamente de forma suave y poco a poco o si no quemaras la tarjeta si le subes 1000mhz de una, tienes que ir probando de a poco hasta que te entrege el mayor overclock y que se mantenga estable y a buenas temperaturas. Lo del perfil es para ver la frecuencia maxima que quieres que llegue de forma automatica, pero si quieres hacerle el overclock de forma manual los perfiles pre-establecidos dan lo mismo. La gtx 970 tiene varios dramas, primero y uno que es bastante prevalente es el coil whine que es el sonido de bobina que se escucha como el tipico sonido de los cables de luz en los postes cuando estan mojados, es ese ruido electrico, la mayoria lo presenta pero no significa que la tarjeta morira y tampoco te haran valer el RMA por eso, solo es molesto por el ruido por que hay algunas que suenan poco y otras que el sonido es demasiado, es cosa de suerte. El segundo es el drama de la vram, la venden como una tarjeta de 4gb y es verdad por que los tienen pero no especifican como estan distribuidos, la gtx 970 es un recorte del chip de la gtx 980 y para que no la alcanzara le quitaron componentes importantes y al hacer eso dejaron solo 3,5gb de acceso rapido y los otros 0,5 de acceso lento que cuando se ocupan los fps caen, la tarjeta via drivers trata de no ocupar esos 0,5gb pero en juegos que piden 3,7gb o incluso 4gb de vram los ocupa si o si y en esos momentos se ven caidas de fps, han sacado varios drivers especificos para tratar de solucionar el problema y lo han disimulado un poco, el drama es que nvidia no pierde plata y utiliza todos los chip que producen, incluso los defectuosos pero les recortan las partes defectuosas y las ponen en tarjetas de menor gama (se habla que los chip defectuosos de la gtx 980 fueron ocupados en la gtx 970 haciendole los recortes) y varios usuarios han visto que no tienen la configuracion de 3,5gb+0,5gb, si no que tienen 3,25gb+0,75gb e incluso 3,0gb+1,0gb cosa que agravaria el asunto ya que esos problemas de caidas de fps se presentarian antes. Otro drama es el ram leak que algunas personas presentan, que es un tema de drivers, nvidia al no poder solucionar el problema de los supuestos 0,5gb (digo supuestos por las otras posibles configuraciones pero que se ven mucho menos que la de 0,5gb) utiliza ram del sistema para que no se note esa caida de rendimiento, el problema es que cuando supera los 3,5gb de vram comienza a consumir ram como loco hasta que el sistema se queda sin ram y el sistema se cuelga o aparecen los pantallazos azules, el foro de nvidia se lleno de esos reclamos y no han tenido soluciones. La unica solucion que encontraron unos usuarios fue tener 16gb de ram en el sistema y asi no les ocurria el problema, pero los que tenian menos y presentaban el ram leak el equipo se les colgaba, y la peor noticia era para los que tenian un sli los que necesitaban la no despreciable cantidad de 24gb de ram, todo para tratar de minimizar la perdida de rendimiento por su segmento lento. A pesar de todo es una excelente tarjeta precio/rendimiento/consumo, rinde mas que la gtx 780, es mas barata a lo que costaba en su epoca y viendo el lado medio vacio del vaso tienes 0,5gb mas que la gtx 780, por ese lado es mucho mejor, el problema fue que nvidia cuando la lanzo mintio en sus especificaciones ofreciendo 4gb de vram pero nunca avisando que vendria segmentada en una de acceso rapido y otra de acceso lento y eso enfurecio a los usuarios y para peor es que la solucion via drivers para disminuir ese drama te dejara el pc sin ram. Actualmente no se como andaran con ese tema por que no tengo una, pero lo ultimo que lei fue que con w10 se comportaba mejor la tarjeta y estaba dando menos dramas de ram leak pero no se que tan cierto sera.
  13. todo sli /crossfire tiene que tener el mismo chip, ergo la misma tarjeta, solo puede modificarse el ensamblador (msi, gigabyte, sapphire, etc), hay algunas excepciones que fueron en el caso de amd hace un tiempo que lanzo refritos (la misma tarjeta de una generacion anterior en su gama media-alta y alta ) en donde usaban el mismo chip pero con mayores frecuencias y ahi podias hacer un crossfire con tarjetas de numeros diferentes (en estos momentos no recuerdo bien cuales tarjetas con exactitud pero para darte un ejemplo imaginemosnos que eran una 7970 y r9 280x que te permitia hacer un crossfire sin ser el mismo modelo pero la diferencia que como te dije anteriormente tenian el mismo chip solo que en la mas nueva que era la r9 280x tenian mayores frecuencias). Las actuales tarjetas amd tambien son refritos de la generacion anterior (a excepcion de las fury) pero desconozco si todavia se puede hacer un crossfire usando las nuevas tarjetas mas una de generacion anterior que use el mismo chip o ahora lo bloquearon de alguna forma. Nvidia tambien saca refritos pero en su gama baja y esas no permiten sli si que no se puede aplicar esa premisa ya que todos los años lanzan una generacion con un chip nuevo. Hay que esperar a que salgan mas datos y pruebas concretas de lo que te digo que se llama multiadapter que de funcionar si ser cierto cambiaria todo el mundo de las vgas, destruiria a los sli/crossfire y su rendimiento seria infinitamente mejor ademas de darnos la posibilidad de darnos lo mejor de ambos mundos (la ptencia bruta de amd y la sutlieza y grandes tecnologias de nvidia), pero no nos olvidemos de que aca corren miles de millones de dolares y no se si nvidia permitira que le quiten terreno y el uso exlusivo de sus tecnologias, recordemos que hace un tiempo podias tener una tarjeta amd y una nvidia para utilizar physx pero nvidia por drivers bloqueo esa posibilidad, no sabemos si ahora se les ocurrira hacer lo mismo, pero habra que esperar para saber que es lo que pasa. Lamentablemente nvidia tiene un monopolio porque no es por ser fanboy pero nvidia actualmente esta haciendo las cosas mejores, te da drivers mas optimizados que amd y hacen maravillas con ellos, se han ganado la mayoria (por no decir todos) los ultimos juegos triple A, ofrecen un rendimiento similar a la competencia consumiendo mucho menos y calentandose menos, te da año a año tecnologias nuevas, lamentablemente se aprovechan de eso y cobran harto, pero amd cada dia se hunde mas sacando puros refritos, no sacando drivers (el ultimo gran driver salio despues de como 6 meses algo impresentable), años atras ATI y los primeros años de amd sacaban graficas espectaculares pero ultimamente se esan quedando y nvidia esta haciendo lo que quiere y por esa razon no se si permitira la idea de microsoft del multiadapter. LA que dijiste claramente es mejor placa, pero sigo sin encontrarle sentido ya que no haras SLI y insisto que el margen de overclock que le podras sacar es minimo (considerando que eres un usuario comun y corriente y no un overclocker extremo) entonces no creo que valga la pena gastar mas por algo que te dara el mismo resultado porque tu limitante mas alla de la placa seran las temperaturas. los 1178mhz son los clocks base y en modo normal, si le cambias el perfil a modo overclock (se hace con el software que trae la vga) los clocks de base aumentan a 1203mhz y con el boost (que es parecido al turbo boost de los procesadores) aumenta a 1354mhz BASE: 1178 MHz / BOOST: 1329 MHz(1203/1354 MHz in OC Mode) ojo que el modo oc no quiere decir que tu le hagas overclock, es un overclock que viene de fabrica y que gigabyte se lo establecio, aparte de eso tu puedes aumentarle mas aun, pero las maxwell 2 son una maravilla y tienen algo que jamas en la vida habia visto en una vga, se auto-overclockean, es decir cuando se estan estresando en un juego o algun programa de estres van subiendo sus frecuencias para no bajar su rendimiento y en todas las otras tarjetas llegan a su limite (en este caso los 1354mhz) y ahi se quedan, pero las maxwell 2 no hacen eso, al contrario automaticamente siguen haciendo un auto overclock hasta que sola determina su limite (que va a estar dado por la tempratura y el voltaje predeterminado que esta por defecto al 100% y se puede aumentar de forma manual a 110% para hacerle overclock manual) por lo que te entregara siempre un poco mas de lo que dice el papel. No se cuanto subira la gtx 970 g1 gaming, pero para darte un ejemplo mi gtx 960 tiene 3 perfiles y el con frecuencias mas altas es el overclock (igual que la que comprarias tu) que me da unas frecuencias maximas en papel de 1241mhz, pero cada vez que juego algo estresante las frecuencias aumentan muchisimo mas llegando a un maximo de 1419mhz, imaginate que se hace un auto-overclock de casi 200mhz cosa que es muchisimo considerando que ya esta en el perfil overclock que es uno aplicado de fabrica y sin tocar ningun parametro, las temperaturas no superan los 63°c e incluso en el invierno los ventiladores no giraban porque no superaba los 60°C, cosa que encuentro simplemente espectacular, es verdad que tengo una muy buena refrigeracion y que el gabinete me ayuda muchisimo pero sigo encontrando que las maxwell 2 son espectaculares en ese sentido. Quizas la gtx 970 pueda llegar a los 1500mhz o un poco menos sin que le tengas que meter mano para hacerle overclock. Ahora si quieres hacerle overclock aparte de aumentarle los clocks que de por si las maxwell suben como locas (con la refrigeracion que trae si tienes suerte puedes dejarla hasta 1600mhz aprox) tambien puedes subirle las memorias que de fabrica vienen a 7000mhz y muchos las dejan a 8000mhz sin problemas. Ahora digo que si tienes suerte por que el overclock depende de muchos factores, del voltaje, temperaturas, calidad de las fases de poder y esas cosas pero hay algo mucho mas importante que corre tanto para vga's como para cpu's y aunque suene raro es la SUERTE. Tienes que tener suerte de que te toque un chip premiado, no todos los chip son iguales ya que no todos tienen la misma capacidad de overclock, algunos les cuesta mas y a otros les cuesta menos, esta en que te toque el premiado, en la vga lo puedes ver con el programa llamado gpuz hay un apartado que se llama ASIC quiality y te dara un numero en porcentaje, mientras mayor sea ese numero es porque tienes mayor capacidad de overclock.
  14. no hablo de que pruebas con un usb u otro disco en el notebook, si no que lo hagas en el pc que estas ocupando para iniciar el formateo del disco duro por que quizas el disco duro no este malo y el disco que estabas ocupando este con problemas, por eso te preguntaba si la pantalla negra aparecia antes de terminar de copiar los archivos o despues, te estoy dando esas soluciones o herramientas momentaneas para que puedas formatear el notebook siguiendo los pasos que te dio neno07 de iniciar en el pc y luego pasar el disco duro al notebook para que luego actualices la bios. De todas formas analiza tambien el disco duro para ver si tiene algun sector defectuoso que puedas reparar de forma momentanea para reparar el notebook.
  15. pero ojo que ese 40-50% no es en todos los casos, es en el mejor de los casos y en los juegos mas optimizados para el sli, en la mayoria de los casos es menos a ese rendimiento extra y como te dije hay juegos que no tienen soporte del perfil sli y aunque tengas 2 o 3 tarjetas solo te funcionara 1. Lo otro un sli solo se puede con una tarjeta que tenga el mismo chip (es decir el mismo modelo aunque puede cambiar el ensamblador), por ende si en un futuro la actualizas (la gtx 1200 de tu ejemplo) no podras hacer sli con la gtx 970 por que tendran chips distintos, aparte al dejarla como secundaria quizas no te sirva de mucho por que nvidia hace un tiempo prometio lanzar tarjetas con un chip aparte para physx y asi no mermar el rendimiento de la tarjeta grafica, se supone que eso iba a salir con maxwell pero por problemas que tuvieron con lanzar esa generacion lo atrasaron, quizas en esa generacion ya este implementado si que en esos momentos no serviria de nada tener una tarjeta secundaria dedicada para physx. Ahora viendolo desde otro punto de vista se supone que en 2-3 años mas habrian muchos juegos con soporte dx12 y una de las promesas de microsoft era la posibilidad de poder ocupar mas de una tarjeta de video al mismo tiempo (como una especie de sli/crossfire) pero sin importar la marca (ya sea amd, nvidia o intel) ni el modelo, o sea se supone que puedes mezclar cualquier tarjeta y ambas te daran su 100% ya que funcionarian de forma independiente que las configuraciones sli/crossfire en donde las tarjetas realizan los mismos procesos, si no que cada tarjeta ejecutaria procesos distintos optimizando aun mas asi el rendimiento, en ese caso te convendria comprar una tarjeta nueva en ese supuesto futuro y dejar como secundaria la gtx 970, pero hasta ahora no hay pruebas concretas por falta de juegos con dx12, si que esa opcion habria que verla con el tiempo. Otra cosa que no estas considerando en un sli es de que rendimiento se habla al decir un 40-50% de aumento, eso son en los fps medios pero las caidas de fps minimos son brutales que son los que mas importan, no sacas nada con tener una media de 100fps si tus minimos son de 40fps y sentiras esa perdida de fluidez constantemente, ese es otro gran problema de toda configuracion multigpu. Aparte un sli de gtx 970 no es muy buena opcion por que por si no sabias es una tarjeta que tiene problemas con la cantidad de vram que tiene, no tiene 4gb de vram de acceso rapido, tiene 3,5gb y los otros 0,5gb son de acceso lento a una velocidad similar a la de las ram (la velocidad de una vga es de 224gb/s aprox y que cae a 22gb/s al usar esos 0,5gb), pero hay tarjetas que esos 0,5gb de acceso lento son mayores y que llegan incluso a ser 1gb en algunos casos. Esto no influye tanto al jugar a 1080p, pero en juegos con mayor resolucion o con texturas mucho mas pesadas en donde se necesitan 4gb o incluso mas si usas resoluciones mayores se siente ese problema y tendras caidas de fps minimos y medios entonces si haces un sli con esa tarjeta esa caida de rendimiento seria muy marcada. Hay que ser criticos y saber interpretar los review o analisis, es verdad que un sli en algunos juegos te puede dar 200fps, pero de que sirve si de la nada esos 200fps te caen a 70fps o menos?, se nota demasiado esa caida de rendimiento siendo incomodo e incluso llevando a mareos. https://www.techpowerup.com/reviews/NVIDIA/GeForce_GTX_970_SLI/8.html ese review no te indica los minimos que son los mas importantes, pero mira los fps medios que dan a 1080p en un juego super famoso pero su soporte sli es super pobre, pagar otra gtx 970 para tener 5fps mas?, ese es un ejemplo de que un 40-50% mas no es en todos los juegos, depende mucho de la resolucion y del grado de optimizacion del juego para sli/crossfire https://www.techpowerup.com/reviews/NVIDIA/GeForce_GTX_970_SLI/18.html otro ejemplo de lo que te hablo http://hexus.net/tech/reviews/graphics/82060-evga-gtx-970-ssc-sli-vs-titan-x-r9-295x2/?page=3 mira esa caida de casi 100fps entre los medios y minimos, quizas no se noten si no tienes un monitor que sea de mas de 60hz pero imaginate ese mismo caso pero teniendo menos fps, o jugando a mayor resolucion como 4k en donde tambien hay una gran diferencia de fps http://hexus.net/tech/reviews/graphics/82060-evga-gtx-970-ssc-sli-vs-titan-x-r9-295x2/?page=4 mira la diferencia de los minimos entre el sli y la gtx 970 sola, es practicamente nula, el sli aumenta considerablemente los fps medios pero la caida de estos es increible y tambien es un juego emblematico. Esa es la razon por la que soy totalmente anti-sli, porque prefiero mil veces venderla y comprar algo nuevo y mejor en donde tendre mucho mas rendimiento en todos los casos y no armarme un sli en donde hay juegos en donde me vere muy beneficiado y otros en donde quedare igual o a veces peor por tener fps muy inestables.
  16. por eso te digo, es mucho mejor a que llames, los correos no sirven de nada porque nunca entienden bien o te responden lo que se les ocurre aparte que son vendedoras y no los tecnicos. Y no es que el sli sea inutil a largo plazo, para algunas personas es buena opciony por algo existe pero para mi es poco productivo pagar el doble (pagas 2 veces la misma tarjeta) para tener el doble de consumo, mas calor y y ganar un poco de rendimiento o en algunos casos no ganar nada, yo prefiero vender la tarjeta y comprar una nueva de la generacion actual del mismo segmento y sale mas barato que el haber comprado ambas tarjetas y tienes un rendimiento mayor y menor consumo/temperatura. Por ejemplo la gtx 680 en su epoca era gama alta y la mas potente mono gpu de nvidia (sin contar las titan) de su epoca y al año siguiente salio la gtx 770 que rendia igual o muy similar a la gtx 680, y ahora la gtx 960 esta ocupando ese segmento igualando y en algunos juegos superando por poco a la gtx 770 y es una tarjeta de $200.000 y pertenece a la gama media, y piensa cuanto costaba la gtx 680 cuando salio en su epoca. http://www.wei.cl/index.htm?op=producto_imprimir&pcode=TVEVGA0680 esa es un precio de esa epoca y es un producto con refrigeracion custom, no son las personalizadas que son mas caras, el armarse un sli de esa tarjeta te sale cerca de $670.000 (obviamente si las ubieses comprado en su epoca) y ahora si compras una gtx 980 que es su misma gama alta. http://www.solohardware.net/products/17449-msi-gtx-980-gtx-980-gaming-4g/ un buen modelo te sale $450.000, entonces tienes mas de 200.000 de diferencia por una tarjeta que te rendira el doble que una gtx 680 y te rendira mas que ese sli en todo momento, consumira menos que el sli y generara menos calor. Entonces no se si entiendes al punto que voy que muchas veces es mejor quedarse con una sola tarjeta y luego venderla para comprarse una mejor de la misma gama o de una gama un poco menor que te puede ofrecer el mismo rendimiento (la gtx 960 vendria siendo en el ejemplo que te di), una de una gama menor pero que te de un rendimiento superior a la tarjeta pero un poco menor al sli (la gtx 970 seria en este ejemplo) o la misma gama que dobla el rendimiento y supera su rendimento en sli que seria la gtx 980 en ese ejemplo y en todos los casos su costo es mucho menor que armarte el sli. Espero no haberte enredado pero era para mostrarte con numeros el porque no creo que es buena alternativa un sli/crossfire, pero reitero que es una opinion personal.
  17. termino de cargar los archivos o la pantalla negra aparecio despues?, prueba con otro disco o un s.o. cargado en un usb, bajate el hddregenerator o el hirens boot (tiene varias utilidades y entre esas hay herramientas para escanear discos duros) y revisalo, ese mismo programa te repara los sectores con problemas pero si es asi lo mejor seria cambiar el hdd ya que pronto volveria a fallar.
  18. No creó que te hagan un descuento aparte del de pagar en efectivo que es como un 5 o un 7% pero que es el precio real del producto, si pagas con tarjeta o redcompra te suben ese porcentaje. Si prefieres pagar 10k y aceptan armartelo podría ser una opción por que tampoco no es tanta plata. Respecto al sli no lo recomiendo para nada, tendrías que cambiar la fuente de poder por una más potente, además consumirás mucho más, generarás más calor y para sólo obtener menos de la mitad de rendimiento, no es que por tener 2 vgas tendrás el doble del rendimiento, es como un 50% más lo que ganas consumiendo el doble y generando más calor, y además depende del juego por que hay algunos que ni siquiera tienen el perfil sli y sólo te usaran una tarjeta gráfica, hay otros que si lo tienen pero muy mal optimizado y obtendrás un 10% de ganancia y otros en donde estará muy bien optimizado y ganarás más. La única que encuentro que es excelente opción para sli es la gtx 960 por que escala casi un 100% e iguala a la gtx 980 por menos plata, pero el resto no son buena opción, es mucho mejor venderla y comprarte una nueva por que consumirás menos, se calentará menos, tendrá más tecnología y mayor soporte por parte de la empresa, mayor rendimiento y no tendrás conflictos con los perfiles sli. Yo no tengo un sli, tengo la gt640 dedicada a physx y sólo se ocupa para juegos que hagan uso de ese motor de físicas, y es perfecta por que si no se ocupa consume como 7w y al usarse consume muy poco (como 20-30w ya que con physx se ocupa súper poco por que no se estresa al 100%, aparte nunca supera los 30°c. Pero hacer un sli es algo diferente si que personalmente no es una opción para mi gastar más en una placa con sli por que para mi el sli no lo vale por lo menos por ahora, no se como será en la nueva generación de vgas. Además no sacas nada con tener una placa madre con más capacidad de overclock si el procesador no te dará más de si sin refrigeración líquida o nitrógeno líquido. No te recomiendo bajar de un i7 a un i5 por subir la VGA, jugarás a más de 2k? Por que la gtx 970 se la puede súper bien a esa resolución que son los 1440p y es mayor a full hd, si jugarás a 4k ahí te conviene la gtx 980, pero no creo que sea tu caso, además que no soporta dx12 de forma nativa (ninguna tarjeta actual lo hace) por lo que nacieron con poco futuro, el otro año salen las con dx12 nativo y una serie de cosas interesantes por lo que es una mala opción gastar tanto por algo que el otro año estará más que obsoleto en tecnologías, es mejor comprar algo acorde a tus necesidades y cuando se quede corto venderla y comprarte algo mejor y así nunca perder rendimiento, si no que ganaras. El i7 te durará mucho más tiempo que una gtx 980, después te arrepentirás, cada año los procesadores sólo suben un 5-7% respecto de la generación anterior, pueden pasar fácilmente 5 años y seguir siendo un excelente CPU que se pueda cualquier VGA y si no le haces un poco de oc y la levantara sin problemas, pero una VGA en 2 años pierde mucho rendimiento además de que los fabricantes en sus drivers sólo mejoran la última generación y a las anteriores les suman muy poco rendimiento o incluso se ha visto que le quitan rendimiento para que el usuario la cambie, no son negocio a largo plazo.
  19. pero piensa que tu eres el comprador, les daras sus buenas lucas y es logico que tengas dudas y ellos tienen que saber respondertelas todas, no te pueden negar una venta, yo creo que felices te las responden sabiendo todo lo que gastaras en un dia.
  20. mejor llama por telefono, te responden inmediatamente y asi respondes todas tus dudas de forma mas rapida
  21. Tendrías que preguntar pero igual es difícil si no compras Todo en ese lugar, pero no pierdes nada con preguntar, cuando llames consulta eso. La pulsera la venden en pc factory y cuesta como 2 Lucas, ahora si no quieres pon todo en una superficie de madera o vidrio, alejarse de todo lo que sea alfombra o que pueda generar estática (tu tampoco tienes que estar parado en alfombra) y antes de empezar a manipular las cosas toca tierra tocando algo que sea metalico para descargarte, los guantes de nitrilo no estoy seguro pero parece que tambien generan un poco de estatica, hay guantes especiales antiestatica pero no se donde los venden, yo preferiría armarlo sin nada pero tomando las precauciones que te dije antes de que usar guantes de examen.
  22. Los de pc factory son especiales, dudo que te lo armen a menos que les compres todo y te cobran demasiado por eso. Así es te bajas en metro Irarrazaval creo que era y la calle Pedro de oña esta ahí mismo, es una tienda que esta en una casa antigua como esas de adobe para que no andes buscando una gran tienda tipo pc factory. Imposible que todo te entre en la mochila a menos que sea una gigante. Con suerte la placa madre entra a penas en la mochila pero no podrías poner nada mas, la VGA es demasiado grande si que no entrara. Podrías llevar el procesador, RAM, la fuente y el disco duro en la mochila, la VGA y placa madre en otra parte por que no entraran en la mochila. Lo ideal es que pudieras ir acompañado así vas con 2 mochilas y te cabría casi todo. Eres de viña?, por que igual el gabinete también esta en Santiago, pero en todo caso si eres de allá mejor que lo compres en viña asi no andas como con 8kg dando vueltas.
  23. la verdad no notaras diferencia por que tecnicamente no hay diferencia con ram mayores a 1600mhz a menos que hagas bench o uses un apu PERO las ram kingstong son mas baratas por una gran razon, sus latencias son mayores que las de la competencia por eso te recomendaria ir por las de 1866mhz y las puedes ocupar a esa frecuencia sin problemas y te rendiran un poquito mas que las de 1600mhz o setearlas a 1600mhz (las de 1866mhz) y sus latencias seran menores que las de la primera opcion ahora si quieres hacer el dual channel anda por 2 de estas aunque te saldria un poco mas caro, de todas formas el dual channel no es algo de vida o muerte o que te entrege un rendimiento increiblemente superior http://www.solohardware.net/products/15615-kingston-hyperx-fury-hx318c10fr4-1-x-4-gb-dimm-ddr3-1866/
  24. No tienes que hacer nada, salvo que no te reconozca la unidad óptica o usb como primaria para formatear pero es poco probable, ahora para hacer overclock tienes que meter mano aunque ahora hay programas que te ayudan a hacerlo un poco más simple.
×
×
  • Create New...