-
Posts
2,267 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
32
Everything posted by nemy
-
Armando PC, faltan algunas cosas para comprar
nemy replied to Insomniac1984's topic in Asesorías & Cotizaciones Realizadas
cualquiera, son todas practicamente iguales salvo que tienen refrigeraciones mas eficientes que otras pero la serie 900 de nvidia se calienta poco si que ya las diferencias no son tantas. Anda por la mas barata nomas. -
Armando PC, faltan algunas cosas para comprar
nemy replied to Insomniac1984's topic in Asesorías & Cotizaciones Realizadas
alcanza super bien el cooler, ya que redondeando numeros miden 16cm, quedarias con 1.5cm libres si que esta super bien. Lamentablemente no hay stock pero podrias ir por esta http://www.infor-ingen.cl/index.php?route=product/product&path=98_100&product_id=464 es de buena calidad, pero claramente inferior a la antec. ahora si pudieras estirate un poco anda por esta https://www.pcfactory.cl/producto/20655-Fuente.Poder.620W.80.Bronze.Direct.Output seasonic esta al nivel o dependiendo de la gama puede ser superior a antec, esas marcas estan dentro de las mejores fuentes que existen y tambien por eso sus precios superiores. Si puedes darte un lujo anda por la seasonic, si andas corto quedate con la evga que te rendira igual y no es mala marca. Lo que no usa los 4gb porque solo tiene 128bits y miles de cosas que puedes leer en internet o que la gente te puede decir es mentira, no se si lo diran por ser fanboy del lado rojo (AMD), por ignorancia, por repetir lo que dicen los demas, no lo se. Pero es pura mentira. Ahora tampoco te digo que sea una tarjeta que tenga la potencia suficiente para utilizar los 4gb en todos los juegos demandantes o para jugar a 4k en donde se requieren cantidades de memoria mayores, te estaria mintiendo, pero si es verdad de que para la potencia que tiene 2gb se quedan cortos, la tarjeta es capaz de utilizar 3gb-3.5gb sin problemas antes de empezar a quedarse corta. Hay juegos en donde te utiliza los 4gb pero otras tarjetas superiores usando la misma cantidad de memoria te da mayores cantidades de fps. No le podemos pedir tanto a una tarjeta de gama media-alta tampoco. Yo tengo una y he hecho muchisimas pruebas y te utiliza mas de 3gb de vram sin problemas y hay una diferencia de fps notable, quizas no en los fps maximos, pero si en los medios y mas aun en los minimos que a mi parecer son los mas importantes y los que la gente menos toma en cuenta hasta que se da cuenta que lo son. Es incomodo estar jugando algo a 60fps y que de la nada en cosa de segundos baje a 20fps y despues vuelva a subir, eso visualmente se nota porque ves la imagen lenta, como un mini lag que es incomodo y eso es por los fps minimos. Actualmente hay muchos juegos que estan pidiendo mas de 2gb y en esos juegos la version de 2 y 4gb tienen fps medios y maximos muy similares, e incluso iguales, pero en los fps minimos hay una diferencia abismal de hasta 19-20fps en varios casos, simplemente porque ese sttutering provocado por un agotamiento de memoria vram no existe en la version de 4gb, es como si la tarjeta colapsara y tuviese que parar un poco la marcha para liberar vram y poder seguir al ritmo normal. Yo no tengo una version de 2gb para comparar pero revisa en internet comparativas de la gtx 960 de 2gb y 4gb y veras que es lo que ocurre en juegos que ocupan mas de 2gb de vram, la version de 2gb es pesima compra para futuro y tu mismo lo dices, la de 4gb no vale mucho mas que la de 2gb, no hay por donde pensarlo ya que cada vez los juegos ocupan mas vram y si vas por la version de 2gb te pesara el haber elegido esa y no la de 4gb. Mas ram no te dara un mejor rendimiento como si lo hara una vga. Lo ideal es que tengas los 8gb de ram como minimo tambien para aprovechar la tarjeta, hay juegos (como el gta v) que en ultra, cosa que si corre una gtx 960 4gb, te consume un poco mas de 7gb de ram, si no tienes la cantidad de ram suficiente no podras jugar con detalles tan altos. Si estas complicado por el presupuesto no compres un cooler, usa el que trae el procesador, o si te vendieron un procesador sin el ventilador compra uno barato ya que te servira igual, ese procesador no se calienta tanto y entre pasta termica y cooler te estarias ahorrando como 35.000 aprox. http://www.chilecomparte.cl/foros/topic/2351231-review-msi-gtx-960-4gb/ te dejo el review que he hecho de esa vga, ve los juegos y la cantidad de vram que ocupa, hay varios que superan los 2gb y los mueve sin problemas en ultra -
el i5 4460 es bueno en relacion precio/rendimiento. Que tiendas hay en punta arenas?, si puedes comprar por internet y que te los envien igual seria buena opcion y el precio de envio es principalmente por peso del producto y tamaño, no por cantidad de cosas, aunque obviamente no comprariamos en 10 tiendas distintas, a lo maximo 2 tiendas viendo lo mas barato que se pueda y las cosas mas pesadas (sobretodo el gabinete) que lo compres en persona para abaratar costos.
-
Desactivar OneDrive/SkyDrive en Windows 8
nemy replied to Varit's topic in Informática: Noticias, Manuales, Trucos & Reviews
Quiero agregar que tambien sirve para Windows 10. Lamentablemente microsoft tomo esta politica de tomar el control de todo sin preguntar y nuevamente aparece onedrive de forma invasiva y haciendo las cosas por su cuenta y esta sigue siendo la forma para desactivarlo, por si ves este post starry puedas actualizar el titulo, o el usuario que lea esto tambien sepa que sirve en W10. -
con ese presupuesto no te alcanza para un i7, pero si para un buen i5 o un fx 8350 que en juegos rinde un poco menos que el i5 pero en multitarea como en el vegas te puede ayudar un poco por los 8 hilos que tambien tiene aunque en potencia de cada hilo es menor al i5 actual entonces no se que cosa vas a preferir, un procesador que es mucho mas antiguo, que rinde menos en juegos pero que te rendira mejor para renderizar, o uno mas nuevo, que te rendira un poco mejor en juegos y que lo mas probable es que te dure mas (hablando de juegos) ya que cada hilo que tiene es mas potente que el fx, pero que al renderizar sera mas lento. para grabar tus juegos te recomiendo ir por una tarjeta nvidia ya que tienen un programa que se llama shadowplay que te permite realizar los gameplays y afectan muy poco la rendimiento del pc y de los juegos, a diferencia de otras opciones que existen para grabar que afectan mucho al rendimiento y provocan caidas mayores de fps. de donde eres?, si eres de santiago puedes darte el tiempo de comprar en distintas tiendas? asi ahorras plata o puedes comprar cosas de mayor calidad a precios similares.
-
como te dicen mejor armate tu uno porque quizas te salga un poco mas barato comprarte ese pc pero los componentes que tiene son de mala calidad. De partida tendrias que cambiarle la fuente de poder altiro porque traen genericas y jamas te aguantara de forma segura una tarjeta de video de gama media o alta viendo los requisitos que buscas en un juego (sobretodo hablando del star wars). Para edicion, sobretodo el vegas, lo ideal es ir por un i7 si te alcanza el presupuesto ya que aprovecharias sus 8 hilos. Los gabinetes que traen son genericos si que habria que ver que vga te podria entrar, la ventilacion que traen es pesima, algo super importante en el verano si no quieres tener dramas con las temperaturas, y otros componentes que no son de la mejor calidad. Cual es tu presupuesto?, con una gtx 750ti o una r7 370 podrias correr el star wars a 60fps en 1080p con opciones en alto pero tambien tendrias que dejar otras en bajo y medio y es una tarjeta que cuesta entre 140.000-150.000 aprox hacia arriba. Si quieres jugar con todo en alto o ultra a 60fps tendrias que ir por una gtx 960 4g o una r9 380 4g. El BF 4 pide un poco menos con la gtx 750ti/r7 370 podrias jugarlo en alto pero sin prosprocesado o si no te alejarias demasiado de los 60fps que son los ideales para shooter o FPS que son esos juegos que has nombrado, con las gtx 960 4g/r9 380 4g podrias jugarlos en ultra con postprocesado a 60fps. Lo ideal es saber cual es tu presupuesto total
-
el que se te apage puede ser problema de fuente de poder, no es de buena marca y quizas tenga problemas al entregarle la energia necesaria si que podrias probar con otra fuente y ojala de buena calidad como antec, seasonic o corsair de mas de 500w. Otra opcion y es a lo que me lleva la segunda parte de tu problema que son las rayas en la pantalla es que la tarjeta este mala o este fallando. Prueba conectando al monitor con otro cable, si continua lo mas probable es que este fallando la vga y tendrias que llevarla a garantia si todavia la tiene.
-
de neuvo lo mismo problema notebook
nemy replied to arturomesa's topic in Informática: Noticias, Manuales, Trucos & Reviews
el tema no va aca, le pido al moderador que lo mueva. Viste todo lo que te recomende en el post anterior? -
En alto puede ser, pero en ultra era imposible. Entonces era por eso que te comentaba que al tener enchufado el equipo rinde más, la verdad no se como se llama en asus pero en msi era nitro, claro al estar al 100% la batería no tiene que gastar energía cargando la batería y todo se va a la potencia del equipo. Igual cuidado con las temperaturas, puedes ir monitoreandolas, el hacerle sus mantenciones como cambios de pasta térmica anual, etc. Insisto por mucho que diga ser gamer es un notebook al final de todo y algo muy común en notebooks sometidos a altas temperaturas por mucho tiempo es que la VGA se desolde y haya que hacer un reballing, sólo te lo digo para que lo cuides y tengas notebook para rato ya que uno de esas características no es barato, no es difícil monitorear las temperaturas de vez en cuando. Tienes otra duda o cerramos el tema?
-
Es lo ideal, claramente no un soplador industrial que tire aire prácticamente a presión, pero si uno piola que sólo saque el polvo. Olvidate de las aspiradoras o los paños en los elementos electrónicos, el gabinete (el metal) puedes limpiarlo con un paño antiestática pero el resto del equipo no es tan recomendable, la aspiradora también ha estado relacionado con hartos pc muertos. Yo limpio todas las cosas electrónicas (placa madre, hdd, ssd, VGA, etc) con un pincel grueso (no recuerdo el número) pero de pelo de camello, no el sintético por que genera estática, lo compre en una librería y no es caro. Compre uno grueso para no pasar un millón de veces el pincel por donde mismo, los ventiladores los saco y también los limpio con el pincel, ahora ojo si limpias los ventiladores con el soplador o usas el soplador con los ventiladores puestos, en ese caso amarralos con algo al gabinete para que no giren y desconectalos de la placa madre o fuente de poder. Los ventiladores tienen un sistema de cobre que genera electricidad si los ventiladores comienzan a girar (en realidad es para hacerlos funcionar, pero si uno los hace girar puede ocurrir el proceso inverso y mandar corriente a la fuente o placa madre), a la fuente no es tan peligroso ya que esta te protegerá, pero a la placa madre o VGA si sería más peligroso.
-
Ojo con el MK X, cuando salió para pc habían muchos dramas por que hubieron casos que se quemaron pc y notebooks por que recalentaba demasiado el procesador y moría. Se supone que lo solucionaron con actualizaciones pero no se que versión tendrás, es al margen de tu problema pero te lo digo para que lo sepas. Starry tiene razón, los crysis son demasiado demandantes para que lo puedas correr en ultra (que es full) a 1080p a una cantidad de fps ideales para ese juego que son mínimo los 60fps y menos en un notebook, no es malo pero no nos olvidemos que es muy difícil que un notebook pueda ser llamado gamer con todas sus letras ya que esos son demasiado caros, el tuyo trae una gtx 870m que para un notebook no es mala pero no es para jugar con lo que te hemos dicho, para eso necesitas un hardware más potente, esa VGA anda a la altura de la gama media para pc, es levemente superior en potencia a una gtx 750ti de pc. No es para achacarte pero es para que no esperes correr todo en ultra a 1080p con muchos fps porque la potencia bruta de un notebook es inferior a la de un pc a precios similares e incluso a precios un poco mayores. Lol pide poco si que no debieses tener problemas, juegas con el equipo en enchufado?, las opciones de energía de alto rendimiento? , en las opciones de NVIDIA (no el envidia experience) tienes seleccionados esos juegos para usar la gtx 870m? Debiera tomarla sola pero a veces no lo hacen si que en esos casos se tiene que forzar esa opción. Hay notebooks que están dentro de la gama gamer (que sería el tuyo) que al estar enchufados entran a un estado que según el fabricante se llama nitro, turbo, etc. Cada uno le pone su nombre pero en el fondo es lo mismo, la batería no es capaz de darle la energía suficiente para usar en su totalidad la VGA si que eso te limita el rendimiento pero al enchufarlo ese limitante no esta si que se puede usar al 100%. Otra cosa, como andan las temperaturas?, por muy gamer que sea y que tenga ventiladores independientes no nos olvidemos que es un notebook y va contra la ciencia que sean para jugar, todos los componentes generan calor y mientras más potentes más calor y tener toda esa potencia en un espacio reducido es difícil de controlar por lo mismo esos equipos tienen ventiladores independientes pero pueden que estén sucios, que tu los tapes con algo sin darte cuenta, que la pasta térmica ya tenga su buen tiempo y no haga efecto, etc y al ser en un espacio reducido el calor se propaga rápidamente y no tiene la misma circulación que en un pc en donde tiene mucho más espacio que llenar, en un notebook calienta rápidamente el resto de los componentes y eso hace que el rendimiento disminuya al tener que hacerse un underlock que en simples palabras disminuye su rendimiento para enfriarse. Por lo mismo en un notebook no es lo mismo jugar al prender el equipo que al tenerlo prendido hace un par de horas en donde ya tiene una buena temperatura acumulada.
-
si y no. se supone que si la aplicaste bien la temperatura tendria que ser menor pero no siempre indicara que es porque la aplicaste bien y tampoco no siempre puede que sea asi por varios factores. Por ejemplo usaste una pasta termica de una calidad muy superior a la que tenias pero la aplicaste pesimo, esta la posibilidad que aun asi las temperaturas sean mejores que las que tenias pero no porque este bien aplicada, si no que la conductividad termica es tan buena que a pesar de eso es capaz de mejorar las temperaturas y a eso debes sumarle que la pasta termica que tenias puesta es de calidad inferior (en este ejemplo) y que ya tiene su tiempo por lo que puede que ya este seca y haya perdido parte de sus propiedades lo que hara que las temperaturas sean mayores a que cuando lo compraste, y todo eso puede crearte una sensacion falsa de que lo aplicaste bien. Otro ejemplo es que uses una pasta termica de inferior calidad a la que tenias y lo mas probable que aunque la apliques de forma perfecta tengas temperaturas superiores o iguales, pero eso es por la calidad de la pasta termica y no que la hayas aplicado mal. La unica forma de saber si la aplicaste bien o mal comparando temperaturas es haber usado previamente la misma pasta termica, ahora solo conformate con que tus temperaturas sean menores. Si jamas le has cambiado la pasta termica y es la que venia de fabrica, mantienes el sistema con el mismo cooler y usas la pk-1 que es la mejor podrias bajar las temperaturas hasta 9°c (en comparacion a la que tenias puesta pero cuando estaba nueva) pero esos datos son bajo condiciones estrictas y tambien influira la ventilacion de tu gabinete, el orden de los cables, el tamaño del gabinete, etc. Pero es mas o menos lo que podrias esperar. Otra cosa que se me olvido mencionarte y es super importante, algunas pastas termicas necesitan calentarse para terminar su reaccion y tener su efecto final, lo que se llama que necesitan un tiempo de curado. A veces puedes pensar que esta mal aplicada porque tienes temperaturas similares a las anteriores o que no son lo que esperabas, pero esto se debe a que muchas pastas termicas necesitan calentarse (y lo hacen con el mismo calor del procesador) para lograr su efecto final y a veces las personas se sorprenden cuando no saben eso porque con el tiempo notan que tienen temperaturas menores a las de cuando la aplicaron. Este tiempo de curado depende del uso del pc y las temperaturas que alcance (puede ir desde los 4-5 dias aprox hasta algunas semanas). De las que te recomende la AS5 necesita tiempo de curado, la mx-4 creo que no pero no estoy seguro y la promilatech pk-1 tampoco ya que te da el 100% de su efecto desde el momento en que la aplicas. Recuerda que la AS5 logra temperaturas menores y es mas facil de aplicar que la mx-4 pero es conductora electrica y necesita tiempo de curado. La mx-4 parece que no necesita tiempo de curado, no es conductora electrica pero cuesta mas aplicarla y rinde un poco menos, ademas que por los datos que se ha visto con los años se necesita cambiar antes que la AS5. La pk-1 tiene todo lo lindo de ambas, no necesita curado, por lejos el mejor rendimiento (estamos hablando de 4-6°C pero eso en temperatura muchas veces importa y tu pediste la mejor), no es conductora electrica, no es dificil de aplicar, y su duracion es cercana o quizas un poco mayor a la AS5. Se estima que la PK-1 necesita un cambio a los 6 años. Para darte un ejemplo mi equipo lo arme hace 2 años y medio aprox y le puse la PK-1, despues de ese tiempo sigo teniendo las mismas temperaturas que tenia al momento de aplicarla pero obviamente limpiando el gabinete, manteniendolo ordenado y midiendo bajo condiciones similares, no puedo comprar datos por ejemplo con temperatura ambiente de 20°c y otros con 36°c, cosa que por mi experiencia ninguna otra pasta termica entrega por tanto tiempo, generalmente las pastas se deben cambiar cada 6 meses - 1 año, las de buena marca pueden durar un tiempo mas pero para mi la PK-1 es lejos la mejor. Para darte un ejemplo probando con la pasta y el cooler que traia intel bajo stress el cpu me llegaba hasta 90-92°c con los 8 hilos funcionando al 100%, puse el cooler nuevo que tengo y la prolimatech y bajaron hasta 50°c-55°c bajo stress, un cambio mas que significativo.
-
es un procedimiento bastante simple. Hay varias marcas que son buenas, entre ellas la arctic silver 5 (AS5) o la mx-4 que son buenas, de esas la AS5 es un poco mas eficiente (estamos hablando de muy pocos grados de diferencia) y mas facil de aplicar PERO es conductora electrica por lo que al aplicarla debes tener mucho cuidado de no pasarte hacia la placa madre porque literalmente puedes cagarla. Si quieres la mejor esta es la prolimatech PK-1 que es la mejor que se vende en chile y una de las mejores pastas que existen, no es conductora y no es dificil de aplicar (aunque es un poco mas dificil que la AS5 a mi parecer) pero todo eso se paga por su alto precio y dificultad de encontrar http://www.gamertek.cl/product_info.php?products_id=223 esta a 8.500 mas envio y es el unico lugar en donde se puede comprar. http://www.ttchile.cl/producto.php?i=13110 http://www.ttchile.cl/producto.php?i=10370 las otras 2 han subido bastante (antes estaban a como 5 lucas) pero de igual manera son mucho mas baratas que la pk-1 ya que a la otra debes sumarle el costo del envio. Para aplicarla te dejare un tutorial que es sobre como desarmar un pc http://www.chilecomparte.cl/foros/topic/2255514-zcomo-desarmar-tu-pc/ es en parte lo que tu haras, no se que procesador tendras ni si usaras el cooler con el que venia el procesador o compraste otro pero entre todas las cosas que hay que sacar para desarmar un pc ahi sale como sacar 2 cooler en particular y que son los mas usados, el de intel y el cooler master 212 evo que en su epoca fue el mas comun. El resto de los cooler se sacan de forma similar si que ahi puedes orientarte. Una vez que sacas el cooler tienes que usar ALCOHOL ISOPROPILICO, es importantisimo que sea este alcohol y no el tipico para hacer curaciones por una simple razon, el isopropilico se evapora en muy pocos segundos asi reduces el riesgo de dañar los componentes electronicos, el alcohol normal se demora muchisimo mas. Si no tienes como conseguirtelo puedes usar el alcohol para heridas (lo tuve que hacer un par de veces por fuerza mayor y por suerte no paso nada malo) pero no es lo recomendado y si lo haces tienes que tener muchisimo cuidado con no mojar nada que no sea lo que tienes que limpiar. Luego de esa explicacion con algun paño (NO CONDUCTOR, que no genere estatica), veces con un pedazo de confort lo mojas con el alcohol isopropilico y empiezas a sacar toda la pasta termica tanto sobre el procesador como en la parte de cobre del contacto del cooler, en el fondo que no quede nada gris que es la pasta termica, una vez que limpias todo inmediatamente se seca solo (si usaste el isopropilico) si que abres la pasta termica y hay varias formas de aplicarla pero preferentemente 2 formas La pasta termica es mas o menos viscosa si que si es primera vez que lo haces te costara un poco a que salga de la jeringa por que hay que aplicar un poco de fuerza hasta que la controles para no depositar demasiado. La primera forma y la que ocupo yo es depositar una pelotita al centro del procesador (esta no debe ser mayor al tamaño de 2 arberjas de comida, esas verdes, aproximadamente) y luego con una espatula (algunas pastas termicas la incluyen como la pk-1 pero esta es de carton) la esparces con paciencia y cuidado por toda la superficie del procesador, te costara un poco porque al ser viscosa puede que en algunos lados se salga, es importante que no es necesario que todo el cuadrado del procesador quede cubierto porque eso es dificil y lento, lo importante es que las unidades del procesador que estab bajo ese cuadrito metalico queden con pasta termica en su superficie y estos no llegan hasta los bordes, puedes dejar 1-2mm sin cubrir. Lo importante es que te quede una capa homogenea y delgada, si te queda una capa gruesa en vez de enfriar te calentara mas porque funcionara como aislante al perderse el buen contacto con el cooler, las medidas de 2 arberjas te dan mas o menos esa medida homogenea. Luego de eso colocas el coler nuevamente y prendes el pc La otra forma es tambien depositar 2 pelotitas de la medida de una arberja en el centro del procesador pero en vez de esparcirla colocas el cooler y con la presion de este al apretarlo se supone que se forma una capa homogenea por toda la superficie del procesador, solo debes tener cuidado de ver que no rebalse pasta termica por los lados del procesador al ejercer la presion. Yo no lo ocupo porque hay lugares donde es mas dificil ver si esta saliendose pasta termica y no se si la cantidad que puse fue suficiente y quedo sobre las zonas criticas del procesador. Pero insisto que es solo una opinion personal, segun pruebas que algunas personas de paginas importantes que han realizado no hay diferencias estadisticamente significativas entre ambos metodos, son practicamente iguales y solo varian en la cantidad de pasta que le aplican y la calidad de esta. a todo esto para desarmar el equipo tienes que tenerlo desechufado, descargar la fuente (puedes desenchufarlo pero en la fuente siempre queda energia circulando) presionando varias veces el boton de encendido, ponerte sobre una superficie que no genere estatica (evitar las alfombras por ejemplo), no estar con ropa que genere estatica y descargarte antes de empezar a desarmarlo (siempre tocar algo metalico para hacer tierra, a veces puedes sentir la tipica sensacion de que te da la corriente, es poque te estas descargando) e idealmente usar la pulsera antiestatica. En todo caso eso esta explicado en ese tutorial. Ahora estoy asumiendo que eso fue para un procesador, si lo quieres hacer para una vga es lo mismo solo que tienes que aplicar menos pasta termica ya que el chip es mas pequeño y tienes que sacar el cooler sacando los tornillos que tiene y con cuidado ya que el cable de energia de los ventiladores son cortos y estan unidos al pcb de la vga y puedes cortarlos si lo tiras bruscamente.
-
Armando PC, faltan algunas cosas para comprar
nemy replied to Insomniac1984's topic in Asesorías & Cotizaciones Realizadas
Si, mínimo los 16cm ya que el cooler mide 159mm y el otro 158mm. Hay otros cooler que son bajos y serían una opción contal tu procesador no se calentará tanto pero el problema que tienen un alto precio para su pésimo rendimiento en comparación a los cooler master que te dejamos anteriormente. Te funcionarán y harán su pega de mantener frío el CPU pero a lo que voy es que por una Lucas más ibas por uno de los que te habíamos recomendado antes y su rendimiento era mucho mejor. Ve si cabe o no para ver si buscamos otro o sigues con ese. -
no tengo experiencia con overclock en amd pero te podria ayudar a grandes rasgos. En cuanto a tu procesador segun los datos dle fabricante las temperaturas maximas que puede soportar son de hasta 75°c, ahora no se si este valor sera real. Ahora respecto a lo que te dice starry es verdad, no le sacaras mucho partido a ese procesador ademas de que las ram son antiguas y bastante lentas por lo que quedaras limitado. Siempre utiliza un cooler aparte, el de stock te mantendra las temperaturas super altas y ese procesador es antiguo (no solo en años tambien en litografia) lo que hara que las temperaturas suban harto. Respecto al voltaje lo maximo que yo recomiendo para refrigeracion por aire son 1.4v como MAXIMO, ya desde ese voltaje hay efectos deletereos mas marcados en un procesador y las temperaturas aumentan bastante, si usas una buena refrigeracion liquida podrias llegar hasta los 1.5v y ya con nitrogeno liquido (NL2) superar a voltajes mayores pero eso ya es para records y cosas asi y muchas veces terminan quemando todo el equipo. Ahora no es cosa de subir el voltaje como loco y ver que tan rapido queda. SIEMPRE tienes que alcanzar las mayores frecuencias con el MINIMO voltaje posible, es decir, lo primero que tienes que aumentar son las frecuencias y compraobar su estabilidad, si es estable aumentar un poco mas, si no lo es aumentar un poco el voltaje. La verdad desconozco si el multiplicador esta bloqueado o no, pero como ustedes lo dicen debe ser asi por lo tanto lo que te queda es jugar con las frecuencias que seria jugando con el HT. Digo jugando porque realmente es asi, puro ensayo y error ya que todos los sistemas son distintos y todos tienen limites distintos. Antes de empezar con el OC tienes que desactivar las opciones de ahorro de energia que son en el caso de AMD las Cool'n' quiet y el estado C1E ya que al estar activadas tendras variaciones muy bruscas y de forma recurrente de las frecuencias para ahorrar energia lo que te puede causar inestabilidad en el sistema. Aumenta un poco el HT (ojo que es un poco, no te pongas a aumentar 500mhz altiro, no se como es la bios de tu placa madre si que no se cuanto es el minimo de mhz que te permite subir, mientras de mejor calidad es mas minucioso y menores son los valores de mhz que te permite subir. Idealmente ir subiendo cada 5-10mhz, reinicias y usas el prime95 (que tienes que tenerlo si o si) y ademas abrir un programa para monitorear en tiempo real las temperaturas (coretemp, hwmonitor) y ejecutar el prime 95 por unos 20 min. Si esta estable (es decir no tiro pantallazo azul) anda a la bios y aumenta otra vez la frecuencia y haz lo mismo hasta que te tire un pantallazo, cuando pasa eso aumenta un poco el voltaje y asi hasta que llegues a la frecuencia que deseas sin superar los 1.4v y sin superar los 55-60° en el prime95, cuando llegue el momento en que superas una de las 2 variables no puedes seguir forzando el sistema o lo quemaras a menos que mejores la refrigeracion sustancialmente. Idealmente cuando ya tengas las frecuencias definitivas corre el prime95 minimo por 1 hora, hay personas que lo dejan incluso por 6 horas porque a veces surgen inestabilidades pasado un buen rato y la idea es tener un overclock 24/7 100% estable. luego de eso ya tienes las frecuencias de tu cpu listas, debes arreglar las ram. Aca depende un poco de la calidad de las memorias ram. hay 2 cosas que puedes mejorar con las ram, aumentar las frecuencias o disminur las latencias, puedes hacer ambas cosas pero obviamente no con la ganancia que tendrian si lo haces separado. Las ram ddr2 usan voltajes mayores que las ddr3, idealmente a mi parecer es hacer overclock a las ram sin mover el voltaje o a lo maximo mover 0.05v-0.1v. Hay personas que lo hacen hasta 0.15v pero ya estas mas o menos cerca del limite maximo recomendado para una ram y si no es de una excelente calidad prefiero no arriesgar. El voltaje de las ddr2 es de 1.8v si que yo personalmente no lo aumentaria a mas de 1.85v-1.9v, lamentablemente no hay (no que yo conozca) un programa para controlar las temperaturas de las ram, y estas son sensibles a los grandes cambios y si no tienes un control no sabes si estan muy calientes con riesgo de quemarse. Podras encontrar mucha gente que sube los voltajes como si nada pero no es lo recomendable. Lamentablemente al jugar con el HT se te moveran los valores de la ram y el pci, cosa que no pasaria si tuviera el multiplicador desbloqueado. Simplemente debes empezar a jugar con los valores de las ram, ya sea dejandolos a los valores de fabrica o modificar un poco sus frecuencias o latencias sin mover el voltaje o moviendolo muy poco. Recuerda hacer pruebas de stress para comprobar la estabilidad. finalmente debes mover el Ht Link speed y CPU/NB frequency los cuales deben quedar lo mas cercanos a los de fabrica, idealmente los 2000mhz o como maximo 2200mhz. Recuerda que el overclock es una tarea lenta, de ensayo y error y que tiene sus riesgos como quemar los componentes.
-
disculpa por tardar en responder. tal como te dijeron para jugar un AIO es la peor opcion ya que es tan limitado como un notebook ademas que son equipos que ya no se la pueden con juegos actuales que son pesados (aunque pongas todo al minimo), mucho menos para mantener un rendimiento decente de aqui a 2-3 años mas. Respecto al armado es mucho mejor que lo armes tu, hay unos video tutoriales paso a paso que te puedo mandar para que lo hagas tu, te ahorras plata y no es dificil, si es tu primera vez solo ten paciencia, tomate todo un dia y hazlo tranquilo paso a paso. No pasara nada a menos que cometas un error pero en la guia esta todo explicado para no cometer errores, como es el area de trabajo ideal y ese tipo de cosas, ademas que hoy en dia cualquiera puede armar un pc porque es lo mismo que un rompecabezas, las piezas solo tienen una posicion y no caben en otra o en otro lado si que es imposible equivarse. El unico cuidado es la estatica pero haciendo tierra, no estando en alfombras o con ropa de nylon, lana o cosas que generen estatica esta todo bien. vamos directo a la cotizacion entonces, estaba pensando en algo asi cpu: https://www.pcfactory.cl/producto/20247-CPU.Core.i3-4170.3.7.GHz.1150$97.890 MoBo: https://www.pcfactory.cl/producto/15280-MB.Intel.H81M-E33.1150$38.990 Ram: https://www.pcfactory.cl/producto/17030-DDR3.8.GB.1866MHz.PC3-14900.HyperX.Fury.Red$45.990 HDD: https://www.pcfactory.cl/producto/13696-Disco.Duro.1TB.Sata3.7200.rpm.64MB.Blue$49.990 VGA: https://www.pcfactory.cl/producto/17435-Video.NVIDIA.GeForce.GT740.2048MB.GDDR5$89.990 PSU: https://www.bip.cl/ecommerce/index_2.php?modulo=busca&id_producto=18957#.Vp0ISFK51oM$44.990 Gabinete: https://www.bip.cl/ecommerce/index_2.php?modulo=busca&id_producto=16627#.Vp0IdFK51oM$35.990 Total: $403.830 ese es mas o menos el presupuesto, podras jugar lo actual no al maximo pero si podras hacerlo, ahora no puedo asegurarte que lo hara con todo de aqui a 3 años porque es un pc poco potente y cada vez los juegos salen menos optimizados y pidiendo mas recursos, por eso te di la opcion de una consola que quizas sea mejor. Ten en cuenta que quizas debas meterle plata a ese pc es un tiempo mas (sobretodo a la tarjeta de video que es lo que primero cae). Creo que no habia stock de la fuente de poder pero si se puede comprar por internet, si puedes hacerlo anda por ella, si no la cosa se complica un poco por que el resto de fuentes que hay son de pesima marca y las que son buenas son mucho mas caras que esa e incluso de menor potencia. Una fuente de 600w es mucho para el pc que te deje en la cotizacion pero fue por la misma razon anterior, no hay mucha variedad de fuentes en ninguna de las 2 tiendas porque son de malas marcas y uno no puede elegir cualquier fuente de poder porque es lo que te protejera el pc, y las que son de buena marca (antec o seasonic), no estan o estan mucho mas caras y las corsair que eran buenas y baratas ahora estan sumamente caras. Si pudieras estirar un poquito mas el presupuesto iria por esta tarjeta de video https://www.pcfactory.cl/producto/20443-Video.AMD.Radeon.R7.360.2048MB.GDDR5.OC. que es mas potente y te duraria un tiempo mas que la que tienes en la cotizacion, lamentablemente tampoco tienen mucha variedad de tarjetas de video y faltan muchos modelos de la gama media-baja que quizas podriamos haber comprado aprovecho a dejarte altiro el tutorial mejor, asi te motivas http://www.chilecomparte.cl/foros/topic/2256561-zcomo-ensamblar-un-pc/
-
Armando PC, faltan algunas cosas para comprar
nemy replied to Insomniac1984's topic in Asesorías & Cotizaciones Realizadas
disculpa la demora. Si quieres un monitor gamer anda por un asus y estan en Pcfactory, ahora son un poco caros pero su rendimiento es increible y con excelentes tiempos de respuesta, por algo son gamer solo tienes que ver tu presupuesto y ver por cual te irias contal que no tenga mas de 5ms de tiempo de respuesta. Ahora si son muy caros a mi personalmente me gustan los LG, pero es algo personal. Tienen una muy buena imagen PERO si no me equivoco todos son IPS lo que los hace un poco mas lentos y sus tiempos de respuesta que indica el fabricante suelen ser falsos, a diferencia de asus que puede que no siempre sean los reales pero siempre andan cerca de ese valor. Por lo que yo te recomendaria en ese caso tratar de probar un monitor LG con algo que tenga bastante movimiento y ver si presenta ghosting que es el principal problema de las TV usadas para jugar y los monitores lentos y que no estan tan enfocados para eso. respecto al pc mide la distancia desde la placa madre hasta la tapa lateral del gabinete, si tiene mas de 160mm estas bien para el cooler, si no lo tiene no te servira o tendrias que estar con la tapa abierta o hacer algun modding. Lamentablemente el precio no indica nada, hay gabinetes caros, con varios "chiches" y cosas asi pero que no tienen las dimensiones necesarias para algunos componentes. -
Programa que sirva para diagnosticar pendrives y microSD.
nemy replied to SRCHIP's topic in Soporte PC: Hardware & Software
si son genericos como dices y tu los compraste viendo por ejemplo que tenian una gran capacidad a un precio minimo lo mas probable es que sean chinas y falsas, ahora hay otras genericas a precios mas ajustados que igual son chinas pero tienen lo que dicen tener. Hay varias formas de saber lo que quieres, primero si quieres saber su real capacidad tienes 2 metodos, uno es meter archivos hasta ocupar el total de espacio que se supone tener (que imagino lo sabes), generalmente si es falso estan se detendran antes y en la mayoria de los casos son unos 8gb aprox, nunca he visto una falsa con mayor capacidad pero quizas existan, te dira un mensaje de que la unidad esta llena y no puedes poner nada mas a pesar de que se supone que te debiesen quedar muchos gb disponibles. Otro metodo quizas mas rapido es bajar un programa llamado h2testw que en el fondo te hace lo mismo que dijimos anteriormente pero de forma facil y rapida, es decir, te trata de ocupar todo el espacio de la memoria hasta que no pueda mas y ademas te compara ese espacio con el que se supone que debiese tener, tambien en una parte te indica la velocidad de lectura. Para saber especificamente las velocidades de lectura y escritura tanto secuenciales (que son los tipicos valores que suelen entregar los fabricantes, pero a la vez no tan reales porque solo te indica la velocidad para transferir 1 archivo determinado) o para saber las velocidades aleatorias (que son las mas reales) usa algun programa para esos objetivos que puede ser el HDtune, el crystal disk mark por darte algunos ejemplos de programas que yo utilizo, hay varios programas que te hacen lo mismo. -
primero que todo el ssd no es un disco duro, es un ssd (solid state drive) que funciona totalmente diferente a un disco duro, es similar a un pendrive pero de mayor capacidad. Ahora respecto a tu problema a que te refieres con que se detiene solo?, se pega el pc?, tira un pantallazo?, se apaga?, especifica un poco mas.
-
Armando PC, faltan algunas cosas para comprar
nemy replied to Insomniac1984's topic in Asesorías & Cotizaciones Realizadas
No es mal presupuesto para sólo eso. Viendo tu presupuesto anda por una antec o seasonic de 600w, en infor gen se que hay pero no se como será el tema del envio, pero así te aseguras con una fuente espectacular y podrías meterle casi cualquier VGA. http://www.infor-ingen.cl/index.php?route=product/product&manufacturer_id=16&product_id=360 Recién me di cuenta que se acabó el stock de la seasonic. El ventilador puede ser el 212 evo o el 212x que es más barato, más nuevo y un poco más eficiente http://www.solohardware.net/products/10652-cooler-master-hyper-212-evo-rr-212e-20pk-r2/ Ese es el 212, nuevamente no hay stock del 212x, la última vez que lo vi estaba como a 25.000, ambas opciones son excelentes pero si encuentras el 212x y a menos de 30 anda por ese, ahora ojo que el gabinete tiene que aguantar un cooler de mínimo 160mm o si no no entraran. La RAM por cualquiera, generalmente las hyperx son más baratas, con tal que sean de 1600mhz o 1866mhz que a veces están un poco más baratas que las de 1600. La pasta que dice starryshaw es buena o si quieres gastar un poco más sería la prolimatech pk1 http://www.ttchile.cl/producto.php?i=13110 Lo malo es que esta agotada por ahora http://www.ttchile.cl/producto.php?i=10370 La artic silver también es buenisima, sólo que tienes que tener cuidado al aplicarla. A todo esto, están súper caras las pastas, la última vez que las vi estaban a 4-5 Lucas. http://www.gamertek.cl/product_info.php?products_id=223 Esa es la mejor que existe, no es conductora eléctrica, el mejor rendimiento y dura muchísimo tiempo. Ahora cuando habló del mejor rendimiento son a lo más 4-5 grados respecto a las otras 2, pero a veces esos grados menos se agradecen. -
En ese presupuesto va incluido el monitor o eso ya lo tienes?. Si no me equivoco en conce también esta bip si que también te serviría. Respecto a jugar TODO si lo harás, ahora a la calidad y resolución que sea para obtener más de 30 fps dependerá del juego. Pero debes tener en cuenta que si bien un pc es infinitamente mejor que una consola en gráficos y fps, el pc lo más probable es que debas ir mejorándolo por la mala optimización de los juegos en pc. Considerando tu presupuesto quizás una alternativa sería una consola considerando que sólo será para jugar y que no tendrías que actualizar nada más. Eso si tendrías que gastar más plata en los juegos si vas por la consola ya que en pc o puedes usar todos los métodos piratas o si desea comprar juegos para pc siempre son más baratos. Lo único malo es que pc factory es caro y la variedad que tiene no es mucha pero si te hubicas más o menos donde esta bip quizas se podría compensar un poco (desconozco los precios en esa tienda)
-
Pero prueba con otro navegador, firefox, ópera y hasta internet explorer como última opción.
-
Por que no te deja?, te aparece algo?. Prueba con otro navegador