Jump to content

gueor

Novato
  • Posts

    49
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by gueor

  1. Muy buen disco...!!! un saludo
  2. Magma, grupazo...!!! me encanta.. gracias
  3. Amon Ra - Precarious Balance Año: 1998 Pais: Alemania Genero: Neo-Prog, Progressive Rock Formato: MP3 VBR 320 kbps - 162 Mb Descarga: :) Megaupload: http://lix.in/-7b72da Temas: 01. The Way (7:44) 02. Two Suns (6:31) 03. In the Name of RA (7:29) 04. The Forest (1:13) 05. Waterfall (5:56) 06. The Story of Beren and Luthien (9:50) 07. Dragonwall (6:49) 08. Search Your Soul (8:37) 09. Stay (8:16) 10. Illu-Vata (11:31) Músicos: Scott Balaban, - lead and backing vocals; Thomas Wenzel, - guitar, backing vocals; Sebastian Amberger,- bass; Dierk Neldner, - keyboards; Lothar Hermann - drums, backing vocals. Amon Ra se formó en la época de convulsión en Alemania durante la caída del muro, cuando se re-unieron los alemanes orientales y occidentales. Este grupo de Bamberg, también combina las diferentes culturas del país. El cantante del grupo tiene sus raíces en Estados Unidos y en consecuencia tiene una voz sin acento. Influenciados por bandas como Kansas, Yes, Saga, Rush, Dream Theater, Kansas y Rick Wakeman, este CD nos trae 74 minutos de un rock progresivo de alto nivel, que bien vale la pena, un grupo muy expresivo en su canto que mostró tener con este trabajo un impresionante potencial y un estilo de expresión totalmente místico. Haciendo gala de su nombre, el grupo se inspira en la cultura del antiguo Egipto, pero también en los escritos de Tolkien, como lo muestra con el tema “'La historia de Beren y Lúthien”, un instrumental muy agradable de casi 10 minutos, con cambios de atmósfera en los cuales cada integrante muestra sus talentos. Amon Ra consigue un equilibrio musical único entre muchos géneros diferentes. Esto, combinado las influencias de estilos diferentes que aporta individualmente cada miembro, la banda ha creado un sonido claramente distinguible. El álbum fue reeditado el 2008 con 3 bonus, (cuando lo tenga lo re-subo), pero no me pregunten que más hizo la banda en este tiempo. Mientras, ....disfruten este muy buen disco…!!! :) Aclaración Importante: No confundir con el trío de Power Rock Asturiano con un sonido Motörhead, del mismo nombre. Mitología: AMÓN-RA, Dios principal de la mitología Egipcia. Amon, en su origen pudo ser un dios de los vientos y como tal, era el protector de los navegantes. Su nombre significa "el oculto". Acabo fusionándose con Ra, el dios Sol, recibiendo el nombre de Amón-Rá. Se representa bajo aspecto humano, y con un tocado consistente en una corona de dos grandes plumas verticales juntas.
  4. Es un placer compañero. Un saludo
  5. Gracias por comentar estimado...!!! Me alegra que te guste. :) Todavía no se como poner un video, ya le agarro con calma... un saludo
  6. Otro aprote del 2010, gracias... Grande Pelicon...!!!
  7. Que buenos todos estos aportes de progresivo del 2010, fenomental Pelicon...GRACIAS ...
  8. Grendel -The Helpless Género: Neo-Progresivo País: Polonia Año: 2008 94,7MB - (320kbps) Descarga: Megaupload: http://lix.in/-7344df :) Temas: 1. Signal (3:45) 2. Matter of Time (7:10) 3. Towards the Light (5:30) 4. Fade Memories (7:16) 5. The Helpless (7:26) 6. Main (4:35) 7. Full of Pride (5:38) 8. Illusions (11:53) Integrantes: Sebastian Kowgier / guitars, vocals Ula Swider / keyboards Czarek Swider / bass Wojciech Bilinski / percussion En esta oportunidad les dejo este muy buen disco de una banda poco conocida, que espero sea fácilmente apreciado por todos los que gustan del progresivo, en un interés de acercar volúmenes que signifiquen aportes nuevos. Grendel es una banda de Neo Prog proveniente de Polonia, formada en 2002. Le tomó seis largos años lanzar su primer álbum completo The Helpless en 2008. Se trata de una obra conceptual que muestra la impotencia del hombre en las diversas etapas de la vida, con un estilo musical Neo-Prog, Pop, Metal, con influencias que incluyen a Marillon, Riverside, Porcurine Tree, entre otros. De línea muy melódica que emana calidez y tranquilidad, un disco que se deja escuchar entero con placer. Un álbum que bien puede servir como fondo a una reunión social. Espero lo disfruten... ;)
  9. (Opera Rock) MAGNI ANIMI VIRI - Heroes Temporis Año: 2006 País: Italia Genero: Prog-Rock (142,92 MB) - 320kbps Descarga: Megaupload: http://lix.in/-764911 Temas: 1. Colonna sonora (3:05) 2. Heroes… (4:13) 3. …temporis (4:34) 4. Intus (0:53) 5. Finché (4:28) 6. Pensieri (4:37) 7. Tertia vigilia (0:21) 8. Mai più (5:17) 9. Desertanima (4:35) 10. Vorrei (4:45) 11. Come un falco (4:50) 12. Uritur (0:35) 13. Sai Cos'è (3:33) 14. Immenso (4:17) 15. Fortis (4:20) 16. Senza respiro (4:02) 17. Outro (2:33) 18. CS instrumental (2:34) "Heroes Temporis" de Magni Animi Viri (MAV), es un impresionante trabajo que quiero compartir con ustedes. Esta Opera Rock es un cautivador y extraordinario concepto casi sin precedentes, que nace de la experiencia musical de sus creadores Giancarlo Trotta y Luca Contegiacomo, el primero de formación clásica y el segundo predominantemente de formación prog-rock, quienes concretaron MAV con el propósito de idear y realizar una imponente “Opera Rock”. La apuesta ha sido la de fundir, de un modo uniforme y equilibrado los “dos mundos” tratando de conseguir al mismo tiempo suaves y cautivas armonías llevadas al calor de una entera orquesta sinfónica, simples melodías a veces interpretadas por una clásica voz austera y con fiereza como la de un tenor, otras de una dulce y mordaz voz femenina pop-rock, todo respaldado por un alma rítmica rock. Heroes Temporis, cuenta la historia de un hombre que, en un espacio y tiempo no determinados, encontrando figuras masculinas y femeninas, reflexiona sobre los acontecimientos de su vida. Cada pequeña etapa o bien cada canción, representan un proceso que llevará, en conclusión, a la decisión de cambiar su vida. En realidad, Él está durmiendo y al final de la historia, despertándose entiende de haber sido "víctima" de un sueño. El sueño representa el vestido simbólico de su vivencia. En ello se proyectan todas las emociones de la vida diurna y en este caso, los sentimientos y los deseos del "protagonista-hombre". El sueño se propone como palingenesia, es decir maduración catártica o bien estímulo por una vida nueva (el "personaje-hombre" renace).” Créditos: Participaron en las grabaciones de estudio, nombres de gran prestigio internacional: Voces Solistas: Francesco Napolitano, (Fundación Arena de Verona) e Ivana Giugliano Pianos Teclados-Moog-fx-programaciones: Giancarlo Trotado y Luca Contegiacomo Guitarras eléctricas-acusticas-clasicas-12 cuerdas: Marco Fogli (guitarrista de James LaBrie) Bajo: Randy Coven (Steve Morse, ARK y C.P.R.) Bajo y Stik Bass: Roberto D’Alessio Batería: Jhon Macaluso (Yngwie Malmsteeng, ARK y George Lynch) Guitarra acústica en Sai Cose: Simona Gianlorenzi Voz fuera de Campo: Matteo Salsano Orquesta: Sinfónica de Bulgaria Sif-309 Director de orquesta: Mo.Giacomo Simonelli Ing. de Sonido: Marco Streccioni y Francesco Luzzi Ing. de Masterización: Antonio Baglio Una composición del Professor Pietro Ruggiero Arte: Luigi Viscido que lo disfruten...!!!
  10. Mmmm, este disco se ve interesante. A Pelicon lo conozco desde otro lado tbbn, pero lo bajaré desde agui... un saludo, Gracias
  11. Este es un muy buen disco...!!! desde el Japón yo les recomiendo algo mas: Naikaku -Shell- 2006
  12. Bueno, soy mas de la discografía oficial, pero con este aporte "la vieja" estará feliz, jejeje... Jels sabe a quien me refiero...grande JT...!!!
  13. Upss.. nuevos para mi, vamos a ver que tal... :)
  14. La propuesta de Aranis, es una propuesta totalmente diferente y en mi criterio es sensacional, sencillamente me enamoré de ellos.
  15. Gracias estimado por la bienvenida. Se trata de aportes que considero muy interesantes para el género, propuestas diferentes y todos archivos míos...!!! :) Este es el disco más representativo de Unitopia hasta el momento.
  16. Aranis -Aranis- 2005 País: Bélgica Año: 2005 Género: Prog, Avant Garde 85,5MB - 320kbps Aranis es un grupo que realiza una música llena de contrastes. Es oscuro y brillante al mismo tiempo. Es hermoso y desagradable, simple y complejo. Tiene una personalidad propia y sin embargo se pueden escuchar las influencias de una multitud de diferentes géneros y estilos. Nada que se haya oído antes pero reconocible al mismo tiempo. Es a través de la combinación de estos temas en pugna y sus influencias, es que surge una especie contemporánea y vibrante de música con un carácter muy singular. "Aranis" (2005) es su álbum debut. El estilo Aranis es inmediatamente evidente. Una diversidad de géneros musicales y las corrientes se combinan en algo totalmente nuevo, que parecen inspirarse mucho de la tradición de su país de música de cámara prog. Fue publicado con la ayuda del Ministerio de Cultura flamenco. En efecto, una cruz de Univers Zero, DAAU y Julverne, Aranis es totalmente acústico que se basa mucho en la época clásica, así como el clásico moderno. Toda su música está escrita por el contrabajista Joris Vanvinckenroye. Descarga: Megaupload: http://lix.in/-77cfb2 :) Temas 1. Indrigo (6:02) 2. Jona (4:16) 3. Vuur (6:52) 4. Yosu (5:27) 5. Oyma (6:07) 6. Zilezi (15:13) 7. Questosteron (4:29) 8. Pantra (5:36) 9. Laberinto (4:02) 10. Wespengraf (4:49) Tiempo total: 62:58 Músicos: Aranis se compone de un núcleo de cinco músicos apasionados. Según el proyecto en el que trabaje Aranis, hacen un llamado a músicos invitados para completar el sonido. Las características principales de sus actuaciones son una orquestación delicada y dinámica que constantemente busca una interpretación fresca y viva. Liesbeth Lambrecht: violín Marjolein Enfría: acordeón Denys Stijn: guitarra Arns, Jana: flauta travesera Joris Vanvinckenroye: contrabajo y composición Este disco lo disfruté muchísimo, así que se los recomiendo...que lo disfruten...!!!
  17. Moonrise - Souls Inner Pendulum Pais: Polonia Genero: Neo-Progresivo Año: 2009 132 Mb - 320Kbps Souls Inner Pendulum es el segundo álbum del grupo polaco Moonrise. Este muy buen disco se caracteriza por una hermosa música que deja grandes espacios para el esplendido brillo de solos de guitarra que recuerdan el estilo de la edad de oro de Steve Rothery, con un sonido algo más duro, como también al gran David Gilmour, una referencia que parece estar más o menos de moda en los últimos años. Las influencias musicales son bastante evidentes, al mirar hacia el rock progresivo de Marillion, Pink Floyd, Camel, IQ, Porcupine Tree. Las canciones están cargadas de melancolía más o menos típico de las bandas progresivas de ésa región de Europa, con hermosos arreglos dominados por teclados y guitarras eléctricas (a veces acústica) y algo de saxo, con acentos de space rock en los temas más potentes. Es un disco suave, simple y convencional pero con una combinación de sonido profundamente hermoso y conmovedor que invita a ser disfrutado en un ambiente íntimo. Es una de las muy buenas obras del pasado 2009. Descarga: Megaupload: http://lix.in/-795653 :) Temas: 1. Awakened 2. Angels' Hidden Plan 3. I Call My Soul 4. Icarus (Full Moon 2) 5. Empty Lines 6. Night Sky 7. Feeling Like I Lost My Mind 8. The Greatest Miracle Músicos - Kamil Konieczniak: teclados, bajo, guitarras - Marcin Kruczek: guitarras - Darek Rybka: saxofón - Grzegorz Jakiela: batería - Lukasz Gall: voz Editado por Lynx Music. Que lo disfruten...!!! :)
  18. Unitopia -The Garden- 2008 Género: Progresivo País: Australia Año: 2008 El grupo australiano Unitopia, merece estar sin duda junto con los mejores artistas del rock progresivo actual. Con una larga y muy variada trayectoria musical, su líder Sean Timms aplica su vasto conocimiento de distintos estilos musicales, la tecnología y su capacidad interpretativa en un trabajo que vierte una música desde el rock, música formal, hasta sonidos étnicos y populares. Con múltiples influencias, el grupo ofrece un rock progresivo del más alto calibre con hermosos y elegantes arreglos sinfónicos respaldados por una fuerte instrumentación y magníficas voces. Integrantes: - Mark Trueack / Voz /percusión - Sean Timms / Teclados y coros/ guitarra acústica/ compositor - Matt Williams / Guitarras y coros - Monty Ruggiero / Batería - Shireen Khemlani / Bajo y voz - Tim Irrgang / Percusión “The Garden” es un disco doble conceptual que trata de la vida, las dudas sobre la identidad personal y las posibilidades de escape ante el vacío vital. El disco es bello, y potente, está lleno de cambios y sorpresas pero se mantiene siempre en un nivel muy alto. Un excelente disco del rock progresivo, multifacético y complejo como la misma carátula del álbum. Descarga: Megaupload: http://lix.in/-703725 (145,7 MB) Temas: Disk 1 - The Garden 1. One Day 2:28 2. The Garden 22:33 3. Angeliqua 9:51 4. Angeliqua's Dream 3:21 5. Here I am 3:23 6. I wish I could fly 3:26 7. Inside the Power 4:32 Disk 2 – The Journey 8. Journey's Friend 16:31 9. Give and take 5:11 10. When I'm down 5:41 11. This life 4:49 12. Love never ends 3:50 13. So far away 2:12 14. Don't give up love 7:52 15. 321 5:33 Siguiendo la tónica general de las bandas de rock progresivo, el álbum se estructura en suites: dos en el primer CD y otra más en el segundo. The Garden es una propuesta compleja con una calidad y originalidad muy por encima de la media. Una obra con un amplio abanico musical, lo que quizás le dificulte encontrar fácilmente al público, pero que no debería tener problema en gustar en el extensamente poblado universo progresivo. Se caracteriza por sus muchos y muy buenos arreglos orquestales, percusión tribal, flauta, saxofón, guitarras limpias, piano, teclados, en donde ya se nota la creciente pero equilibrada importancia de su teclista y compositor Sean Timms. A partir de Journey’s Friends, aparecen de forma más notoria los enfoques de metal progresivo, con una instrumentación bastante más pesada. 321 el tema que cierra el trabajo, es una composición editada como single en memoria de los mineros de Beaconsfield que se vieron involucrados en un trágico accidente hace algunos años (su título hace referencia a la cantidad de horas que estos pasaron incomunicados del exterior), la cual cierra potente y enigmáticamente la obra. En todo el álbum se exhibe una capacidad vocal que podría situarse entre Peter Gabriel, Phil Collins, Fish y Roger Waters, gracias a su poder expresivo y timbres ricos en interpretación y con letras conscientes por la problemática social. En Angeliqua, un extenso, variado y bello tema, se puede disfrutar de la maravillosa voz de la vocalista femenina Shireen Khemlani, además de contar con influencias árabes e incluso flamencas en su composición. Un discazo…!!! Tal vez necesites escucharlo más de una vez… ;) Una de las críticas especializadas, se refirió al álbum como; “el jardín de las delicias progresivas” y fue considerado entre los trabajos Top 2009 por algunas emisoras prog. Espero lo disfruten…
×
×
  • Create New...