
gueor
-
Posts
49 -
Joined
-
Last visited
Posts posted by gueor
-
-
JAÉN KIEF - Las Hadas No Vuelan Mas: I.Vagas Nubes - 2003
JAÉN KIEF es una gran banda de Rock Progresivo de Colombia, un proyecto creado en 1999 para representar la idea de Juan Carlos CARDOZO (guitarra eléctrica) enmarcada en los sonidos tradicionales de la región y el rock progresivo. Según información que se encuentra en la Web, JAÉN KIEF obtiene su nombre de un deseo de remisión exclusiva hacia el grupo, que “no diera la idea de ninguna otra cosa” y que además fuera sonoro. Dos palabras: Jaén (variedad de uva que crece en España) y Kief (descanso absoluto en oriente medio / alegría absoluta), evocando así “a oriente y a occidente, a la diversidad, al eclecticismo propio de la música hecha por la banda”.
JAÉN KIEF - Las Hadas No Vuelan Mas: I.Vagas Nubes
Género: Progresivo (Sinfo/Folk/Cross/Rock y algo más)
País: Colombia
Año: 2003 (reeditado por Musea 2006)
Formato: mp3 @ 320kbps (111 Mb)
Descarga:
Megaupload: http://www.megaupload.com/?d=HOD03VK9
Lista de canciones:
1. Prólogo 2:33
2. Obertura 3:43
3. En Promptu - De Pronto 4:54
4. Momento Gris (I. Parte Uno) 1:14
5. Momento Gris (II Parte Dos) 1:57
6. Momento Gris (III. Parte Tres) 2:35
7. Momento Gris (IV. Parte Quattro) 2:34
8. Momento Gris (V. Cinque Parte) 02:11
9. Momento Gris (VI. Sei Parte) 1:34
10. Momento Gris (VII. Parte Siete) 01:14
11. El Juego De Sombras Unas 4:40
12. Duerme Bien (I. Dos Mundos) 01:38
13. Duerme Bien (II. Dama De La Noche) 02:01
14. Duerme Bien (III. Duerme Bien) 3:39
15. 9:18 Brujo Negro
Tiempo total: 45:45
Músicos
- Sol Beatriz Jaramillo / voz principal, guitarra eléctrica y acústica
- Catalina Areiza / saxo alto, teclados
- Juan Gonzalo Tamayo / voz principal, guitarra eléctrica y acústica
- Douglas Mejía / teclados
- Mauricio González Forero / tambores
- Luis Fernando Ospina / flauta traversa, campanas tubulares, percusión y coros
- Juan Manuel Herrera Hincapié / bajo
- Juan Carlos Cardozo / guitarra eléctrica
CD de Musea Records Ref: FGBG 4649 (2003)
“Vagas Nubes” es la primera parte de la Obra de hora y media de duración “ Las Hadas no Vuelan Mas” compuesta casi en su totalidad entre 1990 y 1998”. La banda cuenta con dos grandes vocalistas, una femenina y otra masculina. La instrumentación es variada, utilizando flautas, guitarras acústicas, saxos, pianos y sintetizadores, guitarras eléctricas, tambores y bajo. Aunque este primer álbum fue lanzado originalmente en 2003, ha sido reeditado por el sello francés Musea a principios del 2006. Un disco muy recomendable. :) Espero lo Disfruten ...!!!
La segunda parte de esta obra titula "El Agua de Frente" y salió el 2006 en Medellín, reeditado por Musea el 2008. ;)
Presentación en Youtube:
link:
Info:
-
Este grupo no esta en la lista, de todas maneras me dí una vuelta para confirmar.
Un saludo
-
Tal cual, es una obra maestra.
Un saludos compañero ..!!
-
Una terrible banda prog, buenísima. Shell es un DISCAZO...!!!
SALUDOS
-
(Progresivo) SONUS UMBRA - México/EE,UU
Sonus Umbra (el sonido de la sombra) es una banda de rock progresivo formada en México y que surgió del grupo de corta vida llamado “Radio Silencio” en 1990. Bajo ese nombre editan un demo; Risa en la oscuridad. Posteriormente y en la re-formación del grupo se elige remplazar el nombre de la banda por el de Sonus Umbra. El grupo queda conformado por Andrés Aullet (voz, guitarra y teclados), Ricardo Gómez (guitarra) y Luis Nasser (bajo). Para entonces se habían mudado de México a Philadelphia - Estados Unidos. Era el año 1998. En el año 2000 lanzan su primer álbum Instantáneas del Limbo, poniendo a la banda en la escena musical.
Sonus Umbra - Snapshots From Limbo (2000)
Género: Progresivo/ Neo/Crossover
País: México
Año: 2000
Formato: mp3@320kbps (135.96 Mb)
Descarga:
Megaupload: http://lix.in/-8c6884
Témas:
1. Ghosts From the Past 2:38
2. Doppelganger 7:53
3. Seven Masks 7:45
4. Demons 3:51
5. Soul Dusk 4:31
6. The Eagle Has Landed 4:19
7. Erich Zann 5:29
8. A Season in Hell 4:56
9. Homo Homini Lupus 7:53
10. Insects.
Part 1. The Watcher 2:53
Part 2. Metamorphosis 4:54
Part 3. Imago 4:29
Total: 61:31
Músicos:
Andrés Aullet,-voces, Korg Trinidad
guitarras Ricardo Gómez, eléctricos y acústicos
Jeff Laramee,-batería, percusión y coros
Luis Nasser, contrabajo, Korg 01W, guitarra acústica y voz
Con:
Lisa Francis, vocalista-
John Grant, eléctricos, guitarras de 12 cuerdas
La banda mexicana de rock progresivo melódico “Sonus Umbra” se expresa con voces en inglés de ambos sexos. “Snapshots From Limbo” del 2000 es su disco debut, resultando en un trabajo que te agarra de primera. Las canciones tienen muy buenas melodías, generando un estado de ánimo hermoso y tranquilo con pasajes de guitarra acústica de belleza casi perfecta, excelentes teclados, grandes solos de guitarras acústicas y una notable percusión. La cálida y tranquila voz del vocalista Andreas Aullet, es acompañada en algunos temas (a partir de Demons) por la voz femenina de Lisa Francis (como invitada), lo cual añade una interesante diversidad en las vocalizaciones creando una hermosa armonía.
La música es una mezcla entre Alan Parsons, CAMEL, FISH, Kurgan'S BANE, Marillion y Pink Floyd, mucha influencia de sonido progresivo de los 70 con algunos momentos complejos. Un sonido original y de calidad. Una sorpresa muy agradable. Me encantó.
Sonus Umbra - Spiritual Vertigo (2003)
Género: Progresivo
País: México/EE.UU.
Año: 2003
Formato: mp3@256kbps (105,57 Mb)
Descarga:
Megaupload: http://lix.in/-8c688e
Témas:
1. Bone Machines 5:56
2. Fool's Arcadia 8:40
3. Man of Anger & Light 4:18
4. Fascinoma 7:10
5. Self-erosion 6:03
6. Amnesia Junkies I 4:19
7. Amnesia Junkies II 3:42
8. Timequake 5:31
9. Rust in My Sleep 3:31
10. Snakes & Ladders 10:58
All music & lyrics by L. Nasser, except
4: music by L. Nasser & R. Gomez.
All arrangements: by Sonus Umbra.
Músicos:
Luis Nasser - bass, acoustic, & crunch guitars; keyboards; vocals
Andres Aullet - lead vocals
Ricardo Gomez - lead guitars
Jeff Laramee - drums; vocals
Con:
Lisa Francis - additional vocals
John Grant - additional guitars
Produced by J. Grant, L. Nasser, & J. Laramee.
Engineered mainly by J. Grant at "Secret Sound".
En el año 2003, esta banda mexicana de rock progresivo, ahora establecida en Philadelphia una ciudad hambrienta de prog, lanza su segundo álbum Spiritual Vertigo, Por muchos motivos el álbum está más pulido que el primero. El sonido decididamente se encamina hacia las raíces del rock progresivo. Este trabajo confirma la maduración de la banda y consolidó su posición en la escena musical. Varios temas hacen de este disco una contribución provocativa e interesante para cualquier colección prog.
Sonus Umbra - Digging for Zeros (2005)
Género: Progresivo
País: México – Estados Unidos
Año: 2005
Formato: mp3@128kbps (55,74 Mb) – mis disculpas a los exigentes
Descarga:
Megaupload: http://lix.in/-8f75d0
Témas:
01. Zero – 2:03
02. Scream – 2:53
03. Sleepwalker – 2:16
04. Children of Cain – 0:53
05. The Laughter of the Dead – 2:08
06. Foreshadows – 2:13
07. Invisible World – 4:44
08. Serial Grounds – 1:46
09. Infestation – 7:09
10. Spleen – 2:54
11. Bloodstains in Paradise – 5:59
12. Meme Puppet Waltz – 3:12
13. Dead Numbers – 1:53
14. Devils Promise – 1:52
15. Aleph – 3:28
16. The Great Fall Inwards – 4:57
17. The Music of the Primes – 4:26
18. From the Ashes – 0:54
19. Pariah – 3:26
20. Infinity – 2:10
Músicos:
- Luis Nasser / bass, acoustic & crunch guitars, keyboards, backing vocals
- Ricardo Gomez / electric & acoustic guitars
- Jeff Laramee / percussion, vocals
- Pablo Garcia / keyboards & vocals
- Andy Tillotson / acoustic & electric guitars, backing vocals
- Lisa Francis / vocals
con:
- Adam Zygmunt / French horn (20)
Los profundos cambios que han ocurrido en la formación de la banda con la salida del cantante Andrés Aullet, y sustituido por Lisa Francis que pasa de ser invitada al de asumir el papel de vocalista principal junto con el baterista Jeff Laramée. También se une al grupo el tecladista Pablo García y el guitarrista Andy Tillitson. La música en su mayoría es compuesta por el bajista Luis Nasser. De esta forma, en diciembre de 2005, lanzan Digging for Zeros un álbum conceptual aclamado por la crítica que se divide en 20 temas. Este 3er disco lo estoy escuchando ahora y también esta muy muy bueno. Las voces no desmejoraron por el contrario agregaron potencia. Siguen las guitarras acústicas tan buenas como siempre y manteniendo el estilo musical del 2do disco se nota la evolución natural del grupo. Lo busco para reemplazar por mejor bitrade, disculpas a los mas exigentes. ;)
Tres discos muy, muy recomendables, que los disfruten... :)
-
Øresund Space Collective -Dead Man in Space- 2010
Genero: Psychedelic/Space Rock
País: Multinacional
Año: 2010
Formato: mp3@320kbps (84MB)
Descarga:
Megaupload: http://lix.in/-82104b
Temas:
Lado 1 (del vinilo)
1. High Pilots 21:00
Lado 2 (del vinilo)
2. Space Jazz Jam 2.2 17:00
3. Dead Man in Space 4:00
Tiempo total: 42:00
Músicos base:
Stefan,- guitar
Kaufmann,- drums, percussion
Dr. Space,- synthesizer
Thomas,- bass (1)
Jocke,- guitar (1)
Magnus,- guitar, synthesizer (1)
Pär,- bass (2,3)
Mogens,-Hammond, synthesizer (2,3)
Anders,-saxophone, effects
Invitados:
Luz (bra) - Percussion
Göran (swe) - Drums
PIB (dk) - Drums
Sam Riffer (swe) - Bass
Sula Bassana (ger) - Guitars and effects
Dave (USA) - Bass
Sölvi Silver (swe) - Guitars
Eduardo (cuba) - Guitars and effects
Emil (swe) - Synthesizer
Jonas (Inzect)(swe) - Synthesizer
Kasper (dk) - Percussion
Susanne (swe) - Voices, Violin, Flute
Micke (swe) - Guitars and effects
Jarri (fin) - Guitar and Sitar
Santtu (fin) - Bass and Percussion
Mikael (dk) - Guitar and effects
KG West (swe) - Guitar, sitar and organ
Lars (nor) - Synthesizer
Sigurd (nor) - Sitar Guitar, Guitars and effects
Johan (swe)- Guitar and effects
Øresund Space Collective se formó en abril de 2004. Es un grupo de músicos daneses, suecos y americanos que se reúnen con la mayor frecuencia posible para hacer un psico space rock enteramente improvisado. Utilizando un elenco rotativo de participantes y una política de puertas abiertas, haciendo participar en las sesiones a veces, hasta veinte músicos invitados que terminan aportando al producto final, siempre hay algo nuevo que sale de sus sesiones caracterizadas por largos atascos instrumentales con una compleja interacción de guitarra, sintetizador, percusión intensa y un bajo dominante.
Dead Man In Space es la sexta versión de la banda, inicialmente sólo disponible en vinilo de edición limitada de 300 unidades. No pasó mucho tiempo hasta que salieron las primeras copias. El disco es otro paseo embriagador en el cual ØSC muestra nuevamente todo su talento. Una música tranquila, definitivamente hermosa y de primera categoría, demostrando finalmente que todo lo de ellos es siempre un placer escuchar. La gente pasa años tratando de estructurar y escribir música y estos señores lo hacen tan fácil. Lo nuevo; space jazz.
Influencias:
Hawkwind, Ozric Tentacles, Pink Floyd, Frank Zappa, Gong, Santana (lo viejo), Korai OROM, Ole Lukkõye, Kingston Wall, Miles Davis, Nusrath Fateh Ali Khan, Ravi Shankar, Soft Machine, Black Sabbath, CAN, Allman Brothers, Phish, Burning Spear, Antibalas, Fela Kuti, Eat Static, Russell Shpongle, Dave, Mandragora, King Crimson
Que lo disfruten…
-
hey compadre
q bueh aporte
comentelo en la lista de aportes prog
un abrazo
Comentado compadre, Gracias...!!!
Un abrazo... :)
-
Arion -Arion- 2001
Genero: Symphonic/Neo Prog.
País: Brasil
Año: 2001 (relanzado 2005)
(Mp3 – 320kbps – 139.63 Mb)
Descarga:
Megaupload: http://lix.in/-7cb15d
Temas:
1. Eyes of Time (14:11)
2. Daybreak Child (8:54)
3. True Love (5:16)
4. Land of Dreams (10:01)
5. Cosmic Touch (7:29)
6. Everyway (8:39)
7. Natureza Mistica (8:40)
Total Time: 62:38
Musicos:
- Tania Braz / vocals
- Carlos Linhares / bass & acoustic guitar
- Sergio Paolucci / keyboards
- Nelson Rosa / drums
- Luciano Soares / guitars
Arion es una espectacular banda brasilera de progresivo sinfónico con inclinación neo y un solo trabajo hasta el momento. Fueron teloneros de Focus en la gira por Brasil el 2002. Caracterizados por un alto nivel de maestría musical por parte de las guitarras, teclados y la excelente voz femenina de Tania Braz. Traen composiciones muy talentosas con arreglos creativos en guitaras y teclados, formando un sonido muy atractivo. (diferenciar de un grupo metalero del mismo nombre).
Influencias: YES, IQ, Pendragon.
El álbum Arion, fue lanzado originalmente en pequeña escala por el Instituto Brasileño bajo el sello Rock Symphony y re-lanzado por Musea Records en 2005. Tiene siete composiciones melódicas de muy buen gusto, editando los 6 primeros temas en inglés, algo que parece molestó a muchos, pero magistralmente interpretados en la voz de Tania Braz y en portugués el último tema “Naturaleza Mística” con el cual el álbum alcanza su punto culminante.
Un excelente disco del Symphonic/Neo Prog, muy recomendable… que lo disfruten… ^^
P.D. …me repito con la mitología pero resulta ser pura casualidad…para quien le interese, le dejo las siguientes referencias:
-
Excelente a 320 maestro..!!!
-
Gracias por compartir... bajando :)
un saludo
-
EAST OF EDEN
Progresivo británico - finales 60's
Les dejo dos muy buenos discos representativos del progresivo británico de aquellos años
East of Eden - "Mercator Projected" 1969
(re-edición 2004 con bonus)
(162,1 MB - 320 kbps)
Descarga:
http://www.megaupload.com/?d=1SUHLRGZ
:)
TEMAS:
1. Northern Hemisphere (5:03)
2. Isadora (4:19)
3. Waterways (7:00)
4. Centaur Woman (7:09)
5. Bathers (4:57)
6. Communion (4:02)
7. Moth (4:03)
8. In The Stable Of The Sphinx (8:20)
Total Time: 44:53
Bonus Track re-edición (2004):
9. Waterways (Demo) (6:40)
10. In the Stable of the Sphinx (Demo recorded in July 1968)(11:10).
11. Eight Miles High (recorded Tangerine Stusios, London 3rd September 1969)(6:51)
Músicos
- Dave Arbus / violín eléctrico, flauta, gaita, flautas, dos saxofones
- Órgano Ron Caines / Soprano & Alto Saxophones (acústicos y amplificados), voces (4)
- Dave Dufont / Percusiones
- Geoff Nicholson / guitarra, voz
- Steve York / bajo, armónica, piano de pulgar India
East of Eden es un grupo británico de rock progresivo con inclinacion al jazz, la psicodelia y la musica oriental. Nunca lograron la popularidad deseable para su estabilidad y permanencia, pero consiguieron un sentimiento de culto a nivel underground gracias a su infravalorado talento instrumental y compulsivo.
East of Edén es una perfecta ilustración de la ineficiencia de Decca Records en Inglaterra, al enfrentar el cultivo del rock progresivo (aparte de los Moody Blues). Una aclamada banda de jazz fusión con una fuerte influencia de la música oriental, con potencial y condiciones naturales para el estrellato durante finales de los 60 y, de hecho, puede ser que haya tomado el viento de las velas de la Mahavishnu Orchestra muy rápido, pero nunca se convirtió en más que un acto de culto en Inglaterra, con una base local de seguidores en Londres, especialmente en la escena underground, aunque lograron también atraer al público serio en la Europa continental.
Formado el año 1968 en Bristol, East Of Eden estaba compuesto por el guitarrista y vocalista Geoff Nicholson, el trompetista, flautista y violinista Dave Arbus, el saxo Ron Caines, el Bajista Steve York y el baterista Dave Dufort.
Tras publicar en el sello Atlantic el sencillo "King of Siam" firmaron con Decca Records en 1969 y publicaron su primer álbum "Mercator Projected" (1969) un excelente disco producido por Noel Walker que no encontró eco popular a pesar de ser uno de los mejores ejemplos del rock progresivo del Reino Unido de la época. Tras esta publicación, Steve York y Dave Dufort dejaron sus puestos al bajista Andy Sneddon y al baterista Geoff Britton, futuro miembro de los Winks de Paul McCartney
East of Eden - "Snafu" 1970
(re-edicion 2004 con bonus - 320kbps)
(191,47 MB)
Descarga:
http://www.megaupload.com/?d=21M2HRHH
:)
El segundo álbum "Snafu' fue lanzado a principios de 1970. Para algunas personas este disco ha sido considerado como un indicador de lo que estaba por venir - Jazz / Fusión de rock, elementos de Ska y Reggae, clásica y folklore, además de la improvisación libre dentro de un formato de rock.
TEMAS:
1. Have to whack it up (2:20)
2. a) Leaping beauties for Rudy
...b) Marcus junior (7:02)
3. a) Xhorkham
...b)Ramadham
...c)In the snow for a blow (8:07)
4. Uno transito ciapori (2:28)
5. a) Gum arabic
...b) Confucius (8:18)
6. Nymphenburger (6:15)
7. a) Habibi baby
...b) Beast of Sweden
...c) Boehm constrictor (6:22)
8. Traditional: arranged by East of Eden (1:36)
Bonus tracks re-edición (2004):
9. Jig-a-Jig (A-side of Deram DM 297-Released May 1970)(3:43)
10. Petite Fille (3:55)
11. Biffin Bridge (5:52)
12. Blue Boar Blues (7:14)
13. Nymphenburger (first take) (5:16)
14. Marcus Junior (single edit, B-side of Deram DR 297 (5:12)
15. Jig-a-Jig (Take Nine) (4:17)
Total Time: 67:56
Nota: No le den bola a Jig a Jig, no le va...!!! :angry:
Músicos:
- Dave Arbus / violin, wind instruments
- Geoff Britton / drums, percussion
- Ron Caines / saxophones, vocals
- Geoff Nicholson / guitars, vocals
- Andy Sneddon / bass
Su meritoria continuación con "Snafu" 1970 producido por Dave Hitchcock, obtuvo mayor repercusión popular (número 29). Paradójicamente la banda logra su mayor triunfo en ventas con el single "Jig a Jig" que alcanzó el puesto 7 de las listas británicas, un tema totalmente atípico al estilo progresivo de la banda hasta entonces, que lejos de ayudarlos confundió a la opinión pública.
La falta de exitos posteriores y los notables cambios de componentes musicales y la traslación al country-rock con el
álbum "new Leaf" 1971, provocaron el fin de la formación inglesa en los años 70.
El líder de la banda Dave Arbus, colaboró despues con los Who en Whos Next, consiguiendo gran reconocimiento por su trabajo en el tema "Baba O'Reilly" interpretando el solo de violín.
gracias Mike...!!! ;)
-
FENOMENAL... :)
-
EXCELENTE APORTE MAESTRO Y EN FLAC....
GRACIAS.... (y no digo nada mas....) jejeje :sufre maraca sufre:
-
Buen aporte, bajando...
gracias compadre
-
una estupenda banda...
-
Impresionante aporte en Flac...Gracias maestro ...
(juntando fuerzas para bajarlo...jejeje)
-
EXCELENTE ....!!! ME LO LLEVO...!!!
GRACIAS COMPAÑERO... :)
-
esto es deleite para mis oidos
mil gracias hermano
una ves mas con un señor aporte
saludos
Dijiste las palabras justas; "esto es deleite para mis oidos", tal cual...!!!
-
Samsara Blues Experiment -Long Distance Trip- 2010
Genero: Psico/Space Rock
País: Alemania
Año: 2010
(mp3 - 90,58MB)
Descarga:
Megaupload: http://lix.in/-7c349a
Temas:
1. Singata Mystic Queen (11:36)
2. Center Of The Sun (4:35)
3. For The Lost Souls (9:56)
4. Army Of Ignorance (13:08)
5. Wheel Of Life (4:27)
6. Double Freedom (22:44)
Tiempo total: 66:26
Músicos:
Christian Peters / guitar, vocals, sitar, organ, synthesizer
Hans Eiselt / guitar
Richard Behrens / bass
Thomas Vedder / drums, percussion
Samsara Blues Experiment, es una banda de Berlín - Alemania, creada en el verano de 2007 por el guitarrista y cantante Christian Peters, pasando por varios cambios hasta la alineación actual. “Samsara” deriva del sánscrito (lengua clásica de la India) que más o menos significa "vagar eternamente". Haciendo honor a su nombre, la banda integra elementos del blues como fundamento, incluyendo influencias orientales acompañadas de música india-raga con un enfoque experimental de mezclar elementos variados de manera convincente. Las canciones del grupo están dominadas por un trabajo de guitarra de doble lúdico, así como una mezcla apasionada de psicodelia pesada y rock espacial, compuesta de varios matices y transiciones con toques hipnótico-repetitivos. Participaron en varios festivales europeos; Roadburn, Yellowstock, Burg Herzberg, por nombrar algunos.
En marzo del 2010, la banda lanza su estreno llamado Long Distance Trip, mostrando con él su gran potencial. Un viaje cósmico de larga distancia, una obra maestra del Psico/Space Rock que insinúa, que no se necesita nada más para hacer un viaje, pero que ofrece al mismo tiempo, un riesgo altamente adictivo pero sin efectos secundarios. Algunos recordaran el tomate negro de Oresund Space Collective.
Un disco recomendado y muy agradable, que lo disfruten...
GRACIAS MIKE...!!! :)
-
Saludos Maestro, para servirle...
-
HUNE - De l'Autre Côté du Monde (2009)
Género: Progresivo, Eclectic Prog
Pais: Canada
Año: 2009
(mp3@320kbps)
Link Descarga:
Megaupload: http://lix.in/-7bfae8
Temas:
1. De l'Autre Côté du Monde 24:12
2. Citadelle 11:33
3. La Lettre de Marque 9:52
4. Le Revers de la Médaille 7:35
5. Mission en Mer 5:56
Tiempo 59:08
Músicos:
Daniel Couturier,-all instruments
André Bourget,-vocals
HUNE es una nueva banda progresiva proveniente de Quebec – Canada y es la idea del guitarrista y multi-instrumentista Daniel Couturier acompañado con la voz en francés de André Bourget. Las influencias son procedentes de Inglaterra, principalmente Pink Floyd y King Crimson, así como también desde su natal Quebec (Sloche , OCTOBRE, ERE) proporcionando así una gran síntesis de estos estilos diversos.
HUNE lanzó recientemente su álbum debut llamado "De L'Autre Cote du Monde." El disco se estructura de cinco hermosos temas de densas texturas y maravillosas voces en francés, elaboradas en un estilo sinfónico complejo pero bello. Los variados estados de ánimo en una atmósfera Pink Floyd, se ven particularmente en el tema de 24 minutos que da título al álbum y en el tema de cierre, "Missión en Mer". Texturas en el estilo de King Crimson se encuentran dispersas en todos los temas.
Un disco muy agradable y altamente recomendable.
!!! Un aporte para los amantes del Prog. !!!
-
Gracias, me convencieron los comentarios.
Bien !
Ahora ojala de convenza el disco...
Un saludo estimado...
-
Fenomenal aporte en Flac...!!! Los videos me trajeron los recuerdos de aquellos años cuando caminábamos con los vinilos bajo el brazo...
Gracias...un abrazo :)
-
Muy buenos aportes de Kansas en 320...
Gracias
New Trolls "Concerto Grosso: The Seven Seasons" 2007
in Rock Progresivo
Posted
New Trolls "Concerto Grosso: The Seven Seasons" (2007)
Genero: Progresivo/Symphonic Prog
Año: 2007
Pais: Italia
Formato: Mp3 – 320 kbps (114MB)
Descarga:
Megaupload: http://lix.in/-96bcc8
Lista de Temas:
1.The Knowledge (Overture) (1:34)
2. Dance With The Rain (Ballata) (4:24)
3. Future Joy (Scherzo) (2:50)
4. High Education (Cello Cadenza) (1:43)
5. The SeVenth Season (Ostinato) (5:31)
6. One Magic Night (Larghetto) (5:52)
7. Barocco'n'Roll (allegro Brioso) (2:57)
8. Intro and Canone (1:34)
9. Testament Of Time (Andante) (4:27)
10. The Ray Of White Light (Rondò) (4:35)
11. To Love The Land (Adagio) (4:45)
12. The Season Of Hope (Piano Preludio) (5:00)
13. Simply Angels (Suite) (6:25)
14. Ethix (Canzona) (3:07)
Bonus:
15. So Che Ci Sei (Italian version of "Dance With The Rain") (4:26)
16. Ethix (3:09)
Musicos:
New Trolls:
- Vittorio De Scalzi / voice, Gran piano, classic guitar, traverse flute
- Nico Di Palo / voice, keyboards
Con:
- Alfio Vitanza / drums, voice
- Andrea Maddalone / acoustic and electric guitar, voice
- Mauro Sposito / electric guitar, voice
- Francesco Bellia / bass, voice
Con la participacion de The White Light Orchestra:
- Roberto Izzo / 1st violin
- Raffaele Rebaudengo / 1st viola
- Mirko Foschi / Oboe
Invitados:
- Stefano Chiabrera / cello (in 4)
- Shel Shapiro / narrator voice (in 5)
- Martino Coppo / mandolin (in 6)
Invitacion Especial:
- Madelyn Monti / soprano voice (in 6)
Producido por: Franz Di Cioccio for Aerostella.
The Seven Seasons es el tercero de la trilogía Concerto Grosso. Sigue la misma línea en un estilo cercano al Rock Sinfónico, añadiendo Jazz, Folk y Música Clásica que aporta el sonido para recrear la magia de los dos anteriores (1971 y 1976), con la voz de Nico Di Palo en su mejor momento.
Venia desde hace tiempo con unas ganas contenidas de postear este disco y retome la idea despuees de quedar desepcionado por unos cuantos trabajos recomendados del 2010, asi que regreso al 2007 con los NT y dos bonus.
Muy recomendado para los que gustaron de MAV. Que lo disfruten… :)