Jump to content

MrEspacial

Warianos
  • Posts

    1,654
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by MrEspacial

  1. 640 puntitos, solo porque la wea practicamente no te mide ortografía Debo reconocer que al salir del colegio tenía una ortografía bacán, pero de un dia para otro, tantos números se me fue a la chucha xD. Por eso digan no a las drogas (ahora último me ando confundiendo con las "H" jojojo la wea loca)
  2. Pero un poquito mas de info pues, donde, horarios y asdf
  3. Hola, Bueno les venia a dar toda la buena vibra y algunos consejos que podrían tener en cuenta. Emm.. yo eh dado la psu 2 veces y de echo la segunda vez que la dí subi por lo menos 15 kilos tanto comer de puro ansioso jojojo. Dedique casi todo noviembre para estudiar la materia, estudiaba de noche y hacia a diario los ensayos de puntajenacional y deje de estudiar por lo menos 2 semanas antes que aproveche para relajarme sanamente. En si la prueba no tiene niun brillo, es materia relativamente facil que has trabajado toda la media y que no te deberia parecer para nada algo extraño. No sacas nada con estar nervioso antes de la prueba, si estudiaste poco.. ojala que los planetas esten alineados a tu favor, si estudiaste harto, despejate, no tienes nada que temer. Da todas las pruebas aunque no hayas estudiado nada para una de las optativas, total no tienes nada que perder jugando al azar en aquella que no estudiaste, respondela entera, total, o te va como el oyo o sacas puntaje nacional :ROLF: MARCA BIEN TODOS LOS PUNTITOS QLOS!!! sino paque cresta estudiaste. Si vas a entrar a una privada, no te despreocupes, por un buen puntaje te pueden ayudar con una beca. Si cachai que puedes ser un puntaje nacional y no queri saludar al piñera omite una pregunta xD no planees carretes post psu, te puedes desconcentrar pensando en una wea que de todas manera va si o si. para relajarte antes de dar la prueba, busca el nombre de alguna mina o mino que te tinque joteable y trata de adivinar quien es (los apellidos raros, por lo general son de minas con rasgos caucasicos :L), esto te ayudara a pasar el tiempo y no aumentar la tension por entrar a la sala. quedate hasta el final de la prueba, leela, releela y requetecontraleela. en una de esas se te ascurre la mente y puedes responder un poco más. Si en esas releidas te asalta la duda que la respuesta puede ser otra a la que ya habias marcado, no la cambies a menos que estes 1000% seguro del cambio que vas a hacer.
  4. Estudie Tecnico en electricidad un tiempo, vivo con un tecnico en electricidad, se gana bien (no se cobra menos de 600), cambias de trabajo como cambiar poleras, distintos campos de trabajos. La carrera si es dificil, mucha matematica, mucha fisica y muchas leyes que aprender. si no eres bueno con los numeros, no te metas, vas a perder el tiempo. Te recomiendo la UTFSM sede Viña Del Mar porque sales con un amplio conocimiento de la carrera a diferencia de otras instituciones donde te hacen elegir menciones lo cual limita tu campo laboral. Y el puntaje de corte no es la gran cosa algo de 550 pts o 560 pts, por ahi anda.
  5. Tecnico en electricidad, harta pega, buen sueldo.
  6. El primero de la Upla o me equivoco?
  7. buena, en que año vas? yo me eche electricidad el año pasado allá xD
  8. emm... yo tengo la agenda del salitre de 1969, todavia sirve o ye debe estar desactualizada? me lo dieron en una biblioteca era uno de esos libros que dan de baja por viejos. Lo otro es que hace rato qeu ando detras del libro "botanica" Jesús Izco y colaboradores. si alguien sabe donde ubicarlo aunque sea por un modico precio Saludos
  9. nap, si no terminaste la carrera no te cobran niuna tontera. No me acuerdo donde lo leí, pero en cuando te encuentre la fuente te la mando.
  10. Hagemos un partido de pelota y onda hacemos los equipos por regiones o por u o por color de pelo asdf :tonto: las niñas tambien pueden jugar (desde la banca sipo naa broma) pero estan dispuestos? como pa empezar a buscar cancha para el primer, segundo y tercer tiempo.
  11. Pero acercate al consulado pue, ese siempre es el primer paso y ahi teni que cachar que onda poh.
  12. Chita me explico. Cuando entre a la utfsm a estudiar Tecnico Universitario en Electricidad, Matematica 1 era de nivelación, como muchos de los que entran ahí vienen de liceos tecnicos, asumen que no vienen con una base muy fuerte en lo que es matemáticas. Por lo tanto pasan la misma wea del colegio pero con mayor exigencia. Matemáticas 2 ya es algo más avanzado en donde se pasa lo que es cálculo especialmente deribadas que son tremendamente importantes ya que se aplican en varias formulas para calcular nose que :tonto: (ahoar soy est.de agronomía, con electricidad). Fisica 1 y solamente 1 era el ramo que pasaban por pasar más que nada por cultura general. Vale decir, cinematica, vectores, lo que es fisica mecanica. ya tu saes. Lo demás viene incluido en los ramos de carrera. un ramo de actividad formativa 1. Sip, despues viene Act Form.2 (educacion fisica): donde aparte de hacerte correr, se trataba tambien de inculcar valores, disiplina y weas. Inglés 1, hay que saerse el verbo tu bi poh Inglés 2, Frases para tirarse a las azafatas. Ahora los ramos de carrera. Tecnología de los materiales: Aquí te enseñan los distintos materiales con los que te vas a relacionar en tu vida laboral, onda, tipos de cables, apolletas y weas Analisis de circuitos electricos (corta cabezas): ramo donde te enseñan a calcular resistencias, fuentes, asdf. Aprendes formulas y boylestad es un libro que se convierte en tu eterno compañero además no solo te enseña electricidad sino que tambien te muestra lo que es el lumbago por andarlo cargando Laboratorio de analisis de circuitos: este es el ramo practico del ramo anterior, aqui aplicas la teoría aprendida en analisis de ckto electricos. viendolo bien, es mucho más que la malla del duoc en lo que a ramos de carrera se trata, lo demás es casi lo mismo. aqui en el spoiler les dejo la malla de la utfsm
  13. Eso mismo venía a decir además que es privada como lo deseas. Ahora por lo que tengo entendido, la udp es bastante reconocida en lo que es el campo humanista y la unab tiene algo en ciencias. Que yo sepa, ninguno de las 2 instituciones qeu nombras se destacan en las Ing duras. Te quieres cambiar por todo eso de los paros/tomas/asdf? porque a modo personal no creo que valga la pena cambiarse por eso.
  14. Inmemorables memorias Niñez, inocencia ¿no es lo mismo acaso? No lo sé, pero sé que lo viví. Y de qué sirve vivir, si no recuerdo los momentos de mi vida exactamente tal como son. Puedo contar unos cuantos sucesos de mi infancia, mas siempre van a ser distintos, será la incapacidad de analizar en el momento la importancia de estudiar cada movimiento, sensación, referente a los colores, olor, temperatura o quizá ya la lo analicé y no lo recuerdo, puede ser una hipótesis muy factible. También puede es como lo enseñó mi profesor de psicología: “hay tres tipos de memoria, la de largo plazo, la de corto plazo, y la sensorial”, a decir verdad, es un tanto deprimente, quiero decir ya olvidé las emociones que logro construir mi memoria acerca de mi mejor amigo o el porqué ya no estoy enamorado. Debo reconocer que el tener mala memoria me ha sido útil para superar malos inconvenientes de la vida como cuando choqué el auto de mi padre a los 14 años, es poco lo que recuerdo solo que iba virando y colisione simplemente, lo mejor de todo es que ya no se perpetúa en mí la sensación aquella, que no recuerdo por talento propio. No puedo remembrar hechos pasados tales como reprimendas de mi padre, eso sería ver el lado bueno. Lo muy malo es, bueno, me cuesta pensar que cosa es tan mala de ser tan olvidadizo, es algo a lo que me he acostumbrado y no veo de mala manera, aún así, si hubiera algo malo que rescatar seria cuando olvido detalles importantes como el nombre en la prueba o hacer alguna postulación a algo importante, sea lo que sea, convivo con aquello desde hace unos años. Quizás esto no sea relevante ni de interés social, puede ser que alguien se identifique con esto y comparta mi olvidada angustia, lo más seguro es que después de leer olvide este ensayo y pierda el significado y emoción derramado en esto. Es como un círculo vicioso, aprender para olvidar y recordar para re-olvidar. Las cosas que recuerdo son las que están en lo que llaman memoria colectiva. No exige mucho análisis, casi siempre son cosas del diario vivir, sumar, escribir, pensar, analizar; curiosamente algunas veces se me olvida hablar vale decir mi léxico se reduce a tal punto que nadie entiende lo que hablo, solo está ahí el instintivo lenguaje kinesico para ayudarme en mi desesperación. Debo reconocer que de todas formas tengo recuerdos rasgado en mí memoria mas menos tendría 1 año de edad y recuerdo cuando salía con mi madre al centro, hay lapsos en no recuerdo como cuando subía al metro, pero si cuando bajaba. Es extraño, tengo una memoria precoz y a la vez olvidadiza, me recuerdo de mi primera memoria, me estaban mudando, yo estaba recostado en la cama de mis padres mientras veía la labor de mi madre, en tanto mi padre se afeitaba, por fin estaba empezando a comprender lo que sucedía y había a mi alrededor es algo que jamás he olvidado, hasta entonces tendría un año y meses; espero que este recuerdo perdure por siempre. En el momento en que escribo esto, comienzo todo un gran largo y difícil recorrido por mi mente buscando recuerdos como un ordenador, una vez encontrados los analizo y busco dar alguna relación con mi infancia, esto me requiere un gran esfuerzo, y espero que sea recompensado de una manera tan gratificante que quede en mi memoria por mucho tiempo. Reconocidos psicólogos hablan de que la memoria retiene ordenando la importancia de los hechos ocurridos, como cuando conocí a mi mejor amigo a los 13 años, es un recuerdo casi intacto, el más completo de todos, el único detalle es que no recuerdo lo que hablamos, a pesar de eso el recuerdo sigue siendo nítido, ”como si fuera ayer”. Tengo una sensación hipotética sobre los recuerdos, se podría decir que van de la mano con los sentimientos, es más, siento que son proporcionales: a mayor fuerza del sentimiento más claro es el recuerdo. Volviendo a la niñez, los recuerdos son muy pocos, haciendo pensar que entre más joven, menos desarrollados estaban los sentimientos según la hipótesis anterior. La memoria es como el corazón, soy su dueño pero no la controlo; me gustaría poder retener lo que quisiera en mi cabeza y desechar lo inservible, pero ¿Cómo sabría que es lo que me sirve? Quizá esa debe ser una de las razones de porqué la memoria no funciona de manera análoga. Me pregunto: ¿Cuánto más durara mi memoria? Puede llegue hasta anciano recodando hechos de mi niñez, adolescencia, adultez; quisiera recordar estas interrogantes hasta el momento en hubiera una persona que me las pudiera responder con absoluta certeza, nada de titubeos, dejando mi mente tranquila. La idea sería recordar la respuesta para acabar con una parte de las ansias de saber. Sin más remedio que valorar mis procesos cognitivos viviré con ellos, me adaptaré a ellos y un sin fin de cosas que tendré que tolerar hasta el fin de mis días. He visto el lado positivo y un poco del negativo, también me he cuestionado de forma colosal y he recordado vivencias olvidadas la cuales ya olvidaré en un abrir y cerrar de ojos, completando así el circulo vicioso del cual hablaba más hacia el principio del texto. Creo que algún día después de reflexionar con la debida sabiduría de los años, tendré el deber de escribir un segundo ensayo explicando aquellas soluciones a las preguntas que en este papel he plasmado y tendré el placer de saber si en verdad puedo contar una vivencia de la misma manera dos o más veces, por supuesto jamás olvidare la razón de porque tuve que escribir un ensayo de mil palabras, como dije antes, si se añade mucho sentimiento será muy difícil olvidar la vivencia. De mi niñez nunca llegare a saber si tendré que arrepentirme de algo que haya hecho, pues nunca recordare que hice en el pasado, siempre mirare al futuro. José Del Miglio. Todos los derechos e izquierdos son mios ®
  15. Siipo, como no cachai. naa ni idea, solo se como hacer crecer arboles y armar circuitos electricos. quiza en ciencias y tecnología te puedan ayudar
  16. Emm... yo estudie Tecnico en electricidad (sales con un nivel de ing eject en todo caso) en la utfsm y tenia mate 1 y 2, y un solo ramos de fisica. no necesitas más porque todo el resto de la carrera es matematica y fisica :ROLF: La verdad es que no es para nada mala la malla del duoc, no hable demás maxito
  17. Buenas, vale por el aportazo eso si tuve un problema con el audio que se me desfaza alguien sabe porque me pasa? igual cada 5 minutos retrocedia la serie unos segundos para compaginar el audio no me pierdo la serie nica
  18. Algebra de baldor :cafe: diran que es muy basico, pero es tan repetitivo que te vuelves un matematico mecanico, no es la idea pero te va a servir de base para entender lo que viene.
  19. Oh sorry sita sansanawoman y bullanguera más encima \m/. sip, se me acaba de ocurrir otro fondo pero este es más transfugo en la JMC con los del GU2I (grupo universitario de innovacion industrial o algo asi) que la verdad nosé si sigue funcionando (me eche la carrera el año pasado ). Te mando por PM un contacto de un man que el año pasado fue re famoso porque lo apuñalaron y perdio un riñon que es uno de los gestores del grupo. Edito---------------------------- Me acorde que tenian pagina web :tonto: http://www.gu2i.cl/ igual explicales todo con detalle, no creo que sean tan cerrados de mente por no ser de la JMC.
  20. Buena, te pasaste. Tambien estudio agronomia y nunca estan demas los libros
  21. Pero man la utfsm te da buenos fondos para proyectos. Otra cosa que podrian hacer es buscar algun sponsor o mas de uno que se atreva a apoyar. Lo otro que se me ocurre es pedir ayuda en la muni. nose qeu mas decir saludos y exito
  22. Chita, mira una cosa es que entres al inacap a estudiar Enologia que es la que se preocupa de la produccion del vino ( bodega, calidad y asdf), y la vitivinicultura se preocupa de la produccion de la vid o viñedos como te paresca mas facil asimilarlo. Ahora si quieres estudiar agronomia esta la PUCV en donde yo estudio y es la 3ra mejor escuela de agronomia de chile. Eso si en esta faculdad no se preocupan mucho de lo que son los copetiwis siendo que hay profesores bastante doctos en el tema. la otra u en donde creo (no lo puedo asegurar, per si corroborar mas adelante) que tienen ramos relacionados, seria la UC en donde se que tienen telleres de produccion de copetiwis. Ahora la recomendacion seria que estudiases agronomia porque te puedes asegurar un mejor futuro laboral en caso de que no haya mucho campo en la enologia y no solo eso, tambien adquiririas conocimientos de vitivinicultura. saludos
  23. yo cacho que tu problema mas grande es que te sigan cobrando el arancel por el echo de que firmaste un pagare me imagino.
×
×
  • Create New...