Jump to content

V2B: Curso Maya 2017: Modelado y texturización [Español]


Recommended Posts

Curso-_Maya-2017-_Modelado-y-texturizaci

 

V2B: Curso Maya 2017: Modelado y texturización [Español]

[ RAR | Curso Multimedia | Idioma: Español | 932 MB ]

 

Descripción:

 

En este curso vas a aprender el Modelado y texturización con Maya 2017. Aprende a dar formar y textura a un personaje

 

Aprende a usar Maya 2017 para modelar y texturizar personajes 3D, que posteriormente podrán ser animados usando sistemas de esqueletos. En este curso verás cómo funciona el modelado de personajes a partir de referencias, usando loops de polígonos, para asegurar que el personaje se anime y se deforme correctamente, y por otra parte descubrirás los procesos de creación de materiales y pintura de texturas para personajes animados.

 

Introducción a Maya 2017: Modelado y texturización

 

En este capítulo introducimos el curso sobre Maya 2017: Modelado y texturización y sus objetivos, te damos la bienvenida, y te explicamos cómo funcionan los archivos base con los que vas a trabajar a lo largo de todo este proyecto, para conseguir los mejores resultados.

Bienvenida a Maya 2017: Modelado y texturización 04:29

Trabajo con los archivos base del curso 01:16

 

Modelado de un personaje en base a referencias

 

Es mucho más cómodo trabajar con una referencia de personaje, materializada en un character sheet. En este capítulo te explicamos cómo partir desde este material y ubicarlo correctamente en Maya para poder comenzar a modelar.

Preparación de las referencias con las que trabajar 04:51

Colocación de las referencias dibujadas en pantalla 03:49

Realización de la prueba de escala para evitar errores 03:54

 

Modelado del torso del personaje y de todos sus componentes

 

En primer lugar, modelamos el torso y todos sus componentes, usando las herramientas de modelado de subdivisión que encontramos en el programa. En muchos modelos, podemos partir desde una de las primitivas poligonales de las que disponemos para, a continuación, generar una nueva geometría.

Modelado del tronco del personaje en 3D 07:40

Extrusión del brazo del personaje a partir del tronco 03:57

Sistemas de coordenadas en Maya 2017 02:42

Modelado de los complementos y asignación de nombres 08:31

Modelado del cinturón del personaje 03:39

Modelado de la pelvis del personaje en 3D 04:22

Modelado de la pierna y el pie a partir de la pelvis 06:19

Uso de las capas para organizar la información 03:20

Creación de proporciones básicas para la mano 05:52

Definir los detalles de la mano del personaje 02:45

 

Modelado de la cabeza completa del personaje en 3D

 

Una vez que hemos modelado el torso, continuamos modelando la cabeza. Ponemos especial énfasis en el modelado con loops o bucles, para que el modelo acepte posteriormente y de la mejor manera posible las deformaciones en la fase de animación.

Esbozado de un objeto de partida 04:09

Detallado de bucles dentro de la geometría de la cabeza 05:25

Obtención de las orejas y antenas 07:16

Ajustando los bucles de ojos y boca 07:46

Adaptación de la geometría al globo ocular 04:01

Usando la escultura para editar geometría 05:11

Obtención de la nariz a partir de las caras centrales 02:08

Preparando la geometría para posteriores operaciones 07:26

Gestión del histórico del objeto y aplicación de simetría 06:45

Trabajando con la inversión de los vectores normales 03:47

 

Trabajo con las proyecciones UV de Maya 2017

 

En este capítulo comenzamos el proceso de pintura en el personaje. Aprendemos que es necesario crear una serie de proyecciones UV como paso previo a la pintura digital. Estas proyecciones se basan en cómo se distribuye la pintura o la textura a lo largo de la superficie.

Creación de una textura para pintar en Maya 06:49

Pintura del personaje 3D con Maya 03:30

Proyecciones UV sobre la hebilla del cinturón 08:54

Texturizado del cinturón del personaje 05:45

Aplicación de las herramientas de pintura en el pantalón 06:18

Uso de la proyección automática 04:54

Proyección plana en los ojos del personaje 05:36

 

Edición de texturas en Maya 2017

 

Hasta ahora hemos estado trabajando con texturas monocapa. En este capítulo aprendemos las ventajas que nos proporciona la conexión de Maya con archivos PSD de Photoshop, donde podremos usar recursos tales como capas, ajustes y efectos.

Comunicación de Maya con Adobe Photoshop 06:54

Trabajo con capas en Maya 05:06

Edición de redes PSD dentro de Maya 09:06

Compatibilidad con capas de ajuste y efectos 05:39

Creación de UV sets en Maya 05:20

Vinculación de los mapas a los UV sets 03:58

Ejemplo de mapeado con dos texturas 03:09

Mapeado sobre el guante del personaje 04:06

Aplicación del relieve como mapeado cilíndrico 03:25

Pintura de color en el personaje 3D creado con Maya 06:14

 

Proyección avanzada de mapeados

 

En este capítulo profundizamos todavía más en cómo podemos realizar proyecciones sobre los objetos. Combinamos el uso de varias herramientas para seleccionar dónde se realizan los cortes en las proyecciones y el número de islas que se usarán para mapear.

Despliegue del mapeado de la cabeza 08:05

Desplegado de texturas en Maya 05:38

Despliegue de la malla en el caso específico de la cabeza 06:32

Aplicación de cortes en la malla de la cabeza 04:59

Cortes de separación en las orejas del personaje 03:09

Cortes transversales para abrir el mapeado de las orejas 04:46

Cortes, ajustes e islas en la cabeza del personaje 09:24

Pintando la cabeza con el desplegado final 08:51

 

Aplicación de la proyección al tronco del personaje

 

En este capítulo profundizamos todavía más en cómo podemos realizar proyecciones sobre los objetos. Combinamos el uso de varias herramientas para seleccionar dónde se realizan los cortes en las proyecciones y el número de islas que se usarán para mapear.

Aplicamos desplegado y cortes en el tronco del personaje 06:02

Cortar y pintar el resto del cuerpo del personaje 04:28

Aplicación de los recortes para mapear las manos 02:38

Retoque de la textura de la cabeza usando Photoshop 08:50

Finalización del personaje con Adobe Photoshop 10:55

 

Info Ripeo:

 

Formato: .MP4

Resolución: 1280x720p

Tamaño: 932 MB + 17 MB

Idioma: Español

Formadores: José Vicente Carratalá

Contenido: 55 Videos

Duración: 5:00 horas

Software: Maya, Maya 2017

Archivos Base: SI Incluye

Fecha de publicación: 02-feb-2017

Empresa: Video2Brain

 

Compreso con WinRAR | Abrir con cualquier programa que soporte .RAR

 

Capturas:

 

By_Blade_626.jpg

 

V2B: Curso Maya 2017: Modelado y texturización [Español]

[ RAR | Curso Multimedia | Idioma: Español | 932 MB ]

 

DBMUVH.png

 

**Katfile:

**Uploaded:

**Uploads:

**Bitload:

**Rapidgator:

**Todos los Enlaces Estan en Lupaste:

http://lupaste.com/?v=17607

 

Una Hora Me Tardo En subir 1 Archivo

Menos de 1 Minuto Te Tardas En Dejar Un comentario

Tu Comentario Me Ayuda a Seguir Subiendo Material Para ti

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...