Jump to content

Primero Bolivia y Ahora Argentina...Problemas maritimos.


WOMAN-X

Recommended Posts

No señores y señoras, no es mal chiste (Ojala lo fuera)

 

Mientras muchos lloran la perdida del ex presidente Patricio Aylwin https://es.wikipedia.org/wiki/Patricio_Aylwin

 

La Tv se llena de homenajes, receñas, etc sobre el .....En medio de los homenajes, muchas noticias son desapercibidas como por ejem:

 

Que la Onu le cedio millas de plataforma continental que provoca que deba ampliar sus limites maritimos, superponiendose sobre el limite antartico chileno. ¿En sintesis? que ahora tenemos un nuevo problema maritimo o mejor dicho maritimo/ territorial, esta vez con Argentina. Que exige parte del territorio antartico chileno como propio.

 

http://www.entornointeligente.com/articulo/8273816/CHILE-La-polemica-entre-Chile-y-Argentina-por-decision-de-la-ONU-que-extiende-territorio-transandino-%3Cspan-style=color

 

Noticia publicada en el clarin (argentina)

http://www.clarin.com/politica/Criticas-chilenas-decision-plataforma-argentina_0_1561644039.html

 

La concesión de un reclamo que había hecho la Argentina ante las Naciones Unidas para la extensión de su plataforma continental impactó finalmente en Chile, donde diversos funcionarios minimizaron el alcance de la resolución. Para Chile, el mapa mostrado por la Argentina se proyecta sobre su territorio antártico. Pero hubo quien fue más allá: un director nacional de la Cancillería trasandina definió a las Malvinas como territorio británico.

El contrapunto tiene relación con la reciente aprobación en una comisión de la ONU que depende de la llamada Convención Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar del nuevo “Límite Exterior de la Plataforma Continental Argentina”, que le concede al país 1.700.000 kilómetros cuadrados de plataforma continental, más allá de los 200 metros de profundidad y de las 350 millas desde la costa. Este espacio se proyecta incluso con las islas Malvinas, las Georgias del sur y las Sandwich del Sur, además de la llamada Antártida Argentina.

 

Y si bien tanto la canciller Susana Malcorra como su vice Carlos Foradori subrayaron que al haber un conflicto de soberanía sobre Malvinas y las otras islas la ONU congelaba cualquier extensión de territorio, en Londres y Malvinas manifestaron la invalidez de los anuncios.

 

Ahora también lo hicieron en Chile. Mientras el canciller Heraldo Muñoz estipuló que el nuevo mapa argentino tenía “implicancia ninguna”, el ministro del Interior, Jorge Burgos, instó a que la situación se debía resolver de forma “muy amistosa, como siempre se ha hecho”. Argentina reclama el territorio antártico entre la longitud de los 25° O y los 74° O; Chile, entre los 53° O y los 90” O, lo que superpone los reclamos entre los 53° O y los 74°O.

 

Con todo, funcionarios de ambas capitales consultados por este diario descartaron algún desentendido o planteo oficial. Pero llamaron la atención, las declaraciones al diario chileno la Prensa Austral, del director nacional del Instituto Antártico Chileno (Inach), José Retamales Espinoza, funcionario de la Cancillería vecina: “La plataforma continental extendida, que ha hecho la Argentina, es lo que han hecho varios otros países como Reino Unido, Noruega y Australia. En algunos casos han incluido a la Antártida. Chile también está haciendo los estudios para declarar su plataforma continental extendida, que va más allá de las 200 millas marítimas”.

 

Agregó que igual ningún reclamo tiene aplicación, porque el Tratado Antártico los congela. “Si uno observa este mapa se da cuenta de que lo que están diciendo es que existen 200 millas desde el borde costero e incluye además a las islas Malvinas, que obviamente es territorio británico. En parte, ese bloque del continente blanco no es chileno ni argentino ni del Reino Unido, ni ningún país reconoce que alguna de esas tres naciones, que tienen reclamaciones en esta área, sean dueños de ese espacio”.

 

Noticia publicada en la tercera (chile)

http://www.latercera.com/noticia/politica/2016/04/674-677337-9-la-polemica-entre-chile-y-argentina-por-decision-de-la-onu-que-extiende.shtml

 

Polémica ha generado una reciente decisión de la ONU de extender la plataforma continental de Argentina, tras un reclamo de dicho país.

 

Según consignó el diario Clarín, una comisión de la ONU que depende de la Convención Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar del nuevo “Límite Exterior de la Plataforma Continental Argentina”, le concedió al país trasandino 1.700.000 kilómetros cuadrados de plataforma continental, más allá de los 200 metros de profundidad y de las 350 millas desde la costa. Este espacio se proyecta incluso con las islas Malvinas, las Georgias del sur y las Sandwich del Sur, además de la llamada Antártida Argentina.

Si bien las autoridades de ambos países han intentado minimizar el alcance de la resolución, Chile asegura que el nuevo mapa de Argentina se proyecta sobre un territorio antártico reclamado por las autoridades chilenas.

 

En tanto, desde Argentina la canciller Susana Malcorra y el vice Carlos Foradori subrayaron que al haber un conflicto de soberanía sobre Malvinas y las otras islas la ONU congelaba cualquier extensión de territorio, pero en Londres y Malvinas manifestaron la invalidez de los anuncios.

Según publica el medio de comunicación, esto también se produjo en Chile. Mientras el canciller Heraldo Muñoz estipuló que el nuevo mapa argentino tenía “implicancia ninguna”, el ministro del Interior, Jorge Burgos, instó a que la situación se debía resolver de forma “muy amistosa, como siempre se ha hecho”.

 

 

2283264.jpg

 

2283263.jpg

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...