Jump to content

La sabiduría de los celos


Recommended Posts

El celo es la máxima identificación con la dualidad que podemos experimentar, ya que nuestro espíritu lo pone de frente para ver aquello que somos.

Por guitarclas

--
Comentario de guitarclas:

Esta nota nace de la base de una duda que me hicieron con respecto a los celos, que diera una opción con respecto a ello. Es curioso que justo el día anterior, estaba escuchando un video de Denis Astelar de la academiahermes.com, donde hablaba sobre diversas cosas que también se tratan en estas notas, donde una de ellas era que nuestro espíritu lo da lo mismo si nosotros sufrimos para que nos demos cuenta de lo que somos y aquí aquello se cumple.

Pero antes de comenzar, ¿por qué el espíritu va a querer que nosotros suframos para poder aprender sobre nosotros mismos?, primero señalar que el ser humano que vive en la consciencia del ego en algunas temáticas, necesita el sufrimiento porque nuestros deseos han sido tan respondidos y no lo vemos por esa falta de consciencia, que el espíritu nos coloca piedras en el camino. Por ejemplo una mujer que le va bien en el amor, generalmente va a tender a ser exigente con la mayoría de los hombres, pero al fin y al cabo lo está haciendo con ella misma. Generalmente se va a quejar de que los hombres son malos, cuando en realidad con su exigencia no le dio oportunidad de experimentar con aquellos buenos amigos por miedo a la soledad. En realidad esta mujer lo que genera es que su camino del amor, se desvirtúe al polo opuesto, ya que tendrá un rencor frente a los hombres que quieran expresar su amor con ella y este rencor la sacara de su camino de evolución, generalmente todos en realidad deberíamos aprender del camino del amor, pero si aquella mujer vibra en odio atraerá odio y el espíritu atraerá situaciones de odio para debilitar al ego por medio del sufrimiento, ya que el espíritu no sufre porque no juzga, y el ego si sufre porque juzga.

Entonces la postura ante la vida es normalmente en la mayoría de los casos es no hacer juicios. Mientras uno enjuicie, vibrará en un estado frecuencial, que aumentara las probabilidades de atraer lo que piensas, juicios y sufrimiento. La base del sufrimiento es la identificación de la dualidad o mundo de la ilusión como dice un curso de milagros o como diría Siddhartha Gautama el deseo, ya que el deseo es una forma de juzgar inconsciente, ya que sientes que necesitas algo que no tienes y eso lo piensa el ego, mientras que el espíritu sabe que lo tienes.

Un curso de milagros nos dice “aquello que consideres importante tarde o temprano te dañará” y esto es lo que en un futuro te hará sufrir por medio de un experiencia de celos, para que comprendas que hay que darle menos relevancia a nuestro ego y mas a nuestro espíritu, ya que cuando se tiene celos es porque estas enjuiciando en el sentido de que aquella persona es importante porque le estas proyectando algo que en estos momentos no tienes, por ejemplo fama, libertad, amor, protagonismo, etc. Nuestro ego como detesta que uno tome consciencia, porque por un lado detesta el cambio y por otro tiene miedo a perder el protagonismo mantiene la esencia del problema bajo la palabra celo, para que no tomes consciencia de que el origen del celo es por ejemplo que le has dado tu poder aquella persona porque la consideras importante y aquella persona la está utilizando para enriquecer a otros.

Por ejemplo cuando tu ayudas a alguien y lo orientas materialmente, espiritualmente, psicológicamente, etc. le estas proyectando tu propia energía en función a como consideres aquella persona. Si sientes que aquella persona tiene que ser importante porque es bueno sacar de las tinieblas a una mor, algún familiar o algún amigo, hay que tener cuidado con la cantidad de energía que le das, ya que si le proyectas demasiada energía, aquella persona la recibirá y probablemente cuando este bien te rechazara. Esto es muy común por ejemplo cuando uno está enamorado y está dispuesto hacer lo que sea por aquel amor, pero resulta que después se va con otra persona. Te empiezan a dar unos celos tales, ya que aquella persona está usando tu energía para favorecer a otros, cuando en realidad te debería favorecer a ti, y de ahí el dicho “Tanto que hecho yo por ti y a si me pagas”.

Lo anteriormente dicho es la trampa que cae una persona buena, ya que da todo de sí, porque sabe que aquello socialmente es bien visto y aquello traerá una recompensa material o psicológica, pero ¿qué pasa cuando esa recompensa nunca llega, y sientes que aquella persona te uso para salir del agujero?, ahí nacen los celos y como los celos se basan en un juicio, entonces hay que enfrentar al celo y ver que nos esta proyectando. Para poder entrar a lo que hay detrás del celo, primero hay que engañar al guardián del umbral que es nuestro ego, usando de manera consiente el no juicio. Cuando no enjuicias una situación, empiezas a ver más cosas y a comprender que aquella persona actuó de esa determinada manera por varias razones como por ejemplo: su historia de vida, ya que una mujer que recibe ayuda, generalmente es carente porque busca alguien que le complemente su necesidad; hace realidad tus propios miedos, porque vibras en miedo, ya que la ayudas esperando algo a cambio y temes a que aquello no se dé; y porque en el amor todo se vale porque es la base de nuestro camino hacia la felicidad, persona que enjuicia se auto condena al sufrimiento. Todo este párrafo se resume en una frase de un curso de milagros que dice algo así como “Si se pusieran todas las situaciones que rodean a un contexto, juzgar sería imposible” y si juzgas a una persona, atraerás una persona que te juzgue a ti.

Entonces al observar sin juicio un contexto donde hay celo, podemos ver lo que le hemos entregado a esa persona, ya que si no lo obtenemos de vuelta, no nos podremos amar a nosotros mismos y no podremos jamás amar al resto, porque cuando una persona se ama a sí misma como decía Jesús, indirectamente esta amando a su prójimo, porque vive sin apego a obtener algo por sus actos a los demás. Cuando haces un acto en donde no buscas reconocimientos de ningún tipo más que el tuyo, te estás amando a ti mismo, y como sabes que tú eres lo más importante porque indirectamente la otra persona será importante para ti, comprendes la esencia del amor incondicional y la “lógica del espíritu”. El amor más profundo que puedes sentir por una persona es el punto en no sentir amor por ella, ya que le das pleno libre albedrío, comprensión, aceptación, que aquello son los 3 pilares básicos del amor incondicional y también comprendes de que no hay que juzgar a la otra persona, ya que ella te está mostrando un espejo por medio de la experiencia que es celo, que te está enseñando amarte a ti mismo de alguna manera sea: recuperar el amor proyectado en aquella persona, considerar que la única fama es tu propia fama o incluso experienciar el desapego.

En la mayoría de las personas el desapego es lo que enseña realmente el celo, he ahí en la mayoría de los casos la sabiduría detrás del celo, o aquella enseñanza que está detrás del celo, donde nuestro ego nos impide verla, si seguimos enjuiciando aquella persona en considerarla importante o simplemente que tiene la culpa de mi celo. La identificación con la dualidad por medio de la experiencia celo, es un polo del universo, la felicidad real se encuentra en el punto medio.

----
Materiales usados:
- Foto principal: Mi hija enojada por Luis Lomoro licencia Algunos derechos reservados
- Texto: guitarclas

 

de http://notasdeguitarclas.blogspot.com/2015/04/la-sabiduria-de-los-celos.html

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...