Jump to content

Viajar por Chile


Dragonute

Recommended Posts

Holi, siempre he querido recorrer chile, pero no solo en el sentido de viajar a ciudades y conocer las plazas xD sino que conocer los lugares que merecen la pena conocer del pais, se que son varios, y tengo pensado el otro año ver si me pego un buen viaje, podrian ser unos 3 meses para hacerlo con calma, ya este año me pondré en modo ahorro para ver cuanto termino juntando. Además nunca he mochileado ni salido de vacas asi, pero quiero tener esa experiencia (típico de viajar a una ciudad a algo específico y luego volver).



Así que tengo todo un año para planificar la cosa, y obviamente hay varias dudas que le nacen a uno:



1- hacerlo solo o con algun amigo, etc? soy bien forever alone y siempre hago todo solo xD pero a veces hay cosas que se disfrutan más acompañado.


2- respecto a la mochila, consejos de que llevar y que no. Esas tipicas cosas que uno cree necesitar y al final solo son un estorbo.


3- cuanto presupuesto app para andar bien? hay que andar con la tarjeta pero siempre con efectivo a mano, etc.


4- lo más importante, nombren lugares que si o si hay que conocer, sus datos de lugares baratos, etc.



Soy de Punta Arenas, y tengo pensado partir por las torres del paine (si, aunque paresca raro, muchos de acá no las conocen) y luego salir en un ferry desde puerto natales hasta puerto montt que pasa por canales que hay por la carretera austral: http://www.navimag.com/site/blog/descripcion_ruta/puerto-natales-puerto-montt/



A ver si se puede armar una buena guia pal viajero shileno jaja


Link to comment
Share on other sites

¡¡Qué hermosooooooo!!

 

Solo te puedo ayudar con lo 1°: si no te complica hacer cosas solo y hasta te gusta, te recomiendo que lo hagas por tu cuenta no más. El problema de viajar acompañado (sobre todo por tanto tiempo) es que no siempre van a querer recorrer los mismos lugares ni hacer las mismas cosas, y eso puede complicarles el viaje y la convivencia.

 

Además, si tu intención es hospedarte en camping u hostales, ten por seguro que vas a conocer a suficiente gente interesante y que más de alguien va a terminar siendo tu compañero/a de viaje por un par de días o en algunos tramos. Yo viajé sola 3 meses al terminar la U y fue una de las mejores experiencias de la vida.

  • Upvote 2
Link to comment
Share on other sites

¡¡Qué hermosooooooo!!

 

Solo te puedo ayudar con lo 1°: si no te complica hacer cosas solo y hasta te gusta, te recomiendo que lo hagas por tu cuenta no más. El problema de viajar acompañado (sobre todo por tanto tiempo) es que no siempre van a querer recorrer los mismos lugares ni hacer las mismas cosas, y eso puede complicarles el viaje y la convivencia.

 

Además, si tu intención es hospedarte en camping u hostales, ten por seguro que vas a conocer a suficiente gente interesante y que más de alguien va a terminar siendo tu compañero/a de viaje por un par de días o en algunos tramos. Yo viajé sola 3 meses al terminar la U y fue una de las mejores experiencias de la vida.

 

Un super ultra giga X2 de proporciones galácticas a lo que marqué wn. Planear un viaje completo o incluso cosas mas pequeñas con otras personas casi siempre termina siendo un soberano dolor de cabeza :zanfry:

 

Nunca te va a faltar gente por conocer con los cuales puedan tener una agradable relacion simbiótica oh jojojojo :notonto:

Edited by GireBz
  • Upvote 1
Link to comment
Share on other sites

gracias por las respuestas :) hay que conocer muy bien a alguien como para poder organizar bien un viaje, y eso siempre es dificil jaja por eso siempre hago todo solo jaja

 

para el lado sur tengo algunos lugares ya vistos:

catedral de marmol en el lago carrera, salto del laja, petrohué, laguna san rafael, conguillío, chiloe.

Link to comment
Share on other sites

gracias por las respuestas :) hay que conocer muy bien a alguien como para poder organizar bien un viaje, y eso siempre es dificil jaja por eso siempre hago todo solo jaja

 

para el lado sur tengo algunos lugares ya vistos:

catedral de marmol en el lago carrera, salto del laja, petrohué, laguna san rafael, conguillío, chiloe.

 

De hecho, el razonamiento es al revez. Si quieres conocer a alguien, viaja/vive con él/ella :ROLF2:

 

 

Una sugerencia.

 

Si puedes, pasa por La Cueva de las Manos que está por Chile Chico wn, esa weá es brígida y única :okidoky:

Eso queda en la región de Aysen, osea que en comparación con tus objetivos, no te queda tan lejos :kicking:

 

te dejo un link

http://www.guiapatagonia.net/Chilechico_excursiones_cuevasmanos.html

Edited by GireBz
  • Upvote 1
Link to comment
Share on other sites

 

gracias por las respuestas :) hay que conocer muy bien a alguien como para poder organizar bien un viaje, y eso siempre es dificil jaja por eso siempre hago todo solo jaja

 

para el lado sur tengo algunos lugares ya vistos:

catedral de marmol en el lago carrera, salto del laja, petrohué, laguna san rafael, conguillío, chiloe.

 

De hecho, el razonamiento es al revez. Si quieres conocer a alguien, viaja/vive con él/ella :ROLF2:

 

 

Una sugerencia.

 

Si puedes, pasa por La Cueva de las Manos que está por Chile Chico wn, esa weá es brígida y única :okidoky:

Eso queda en la región de Aysen, osea que en comparación con tus objetivos, no te queda tan lejos :kicking:

 

te dejo un link

http://www.guiapatagonia.net/Chilechico_excursiones_cuevasmanos.html

 

 

El único "pero" es que para llegar a Chile Chico desde Punta Arenas primero hay que llegar a Río Gallegos (entre 4 y 5 horas dependiendo de la frontera), de ahí tomar un bus al pueblo de Los Antiguos que son más o menos de 15 a 20 horas, y finalmente pasar la frontera de vuelta en Chile Chico, lo que queda completamente al revés de lo que mi coterráneo quería hacer :notonto:

 

Can confirm, been there, done that :notonto:

 

Cuando pueda posteo un mapa :tonto:

 

Edit: Acá está el mapa. Lo que sí podría hacer es visitarla de vuelta, onda llegar hasta Osorno y de ahí tirarse en bus hasta la localidad argentina más próxima (Bariloche, creo) y en esa ciudad tomar un bus hacia Los Antiguos y luego a Chile Chico.

 

2dwc4dc.jpg

Edited by CazuelasAndCholgasman
  • Upvote 3
Link to comment
Share on other sites

 

 

 

gracias por las respuestas :) hay que conocer muy bien a alguien como para poder organizar bien un viaje, y eso siempre es dificil jaja por eso siempre hago todo solo jaja

 

para el lado sur tengo algunos lugares ya vistos:

catedral de marmol en el lago carrera, salto del laja, petrohué, laguna san rafael, conguillío, chiloe.

De hecho, el razonamiento es al revez. Si quieres conocer a alguien, viaja/vive con él/ella :ROLF2:

 

 

Una sugerencia.

 

Si puedes, pasa por La Cueva de las Manos que está por Chile Chico wn, esa weá es brígida y única :okidoky:

Eso queda en la región de Aysen, osea que en comparación con tus objetivos, no te queda tan lejos :kicking:

 

te dejo un link

http://www.guiapatagonia.net/Chilechico_excursiones_cuevasmanos.html

 

 

 

El único "pero" es que para llegar a Chile Chico desde Punta Arenas primero hay que llegar a Río Gallegos (entre 4 y 5 horas dependiendo de la frontera), de ahí tomar un bus al pueblo de Los Antiguos que son más o menos de 15 a 20 horas, y finalmente pasar la frontera de vuelta en Chile Chico, lo que queda completamente al revés de lo que mi coterráneo quería hacer :notonto:

 

Can confirm, been there, done that :notonto:

 

Cuando pueda posteo un mapa :tonto:

 

Edit: Acá está el mapa. Lo que sí podría hacer es visitarla de vuelta, onda llegar hasta Osorno y de ahí tirarse en bus hasta la localidad argentina más próxima (Bariloche, creo) y en esa ciudad tomar un bus hacia Los Antiguos y luego a Chile Chico.

 

2dwc4dc.jpg

 

 

Buen dato, desconocía las rutas desde el sur porque siempre que regresaba a Chile Chico lo hacia desde el norte :tonto:

En mi caso era partir desde Puerto Mont hasta Puerto Cacabuco o Puerto Aysen (no recuerdo bien, han pasado los años :hide:) en barcaza, luego uno se va por tierra hasta Puerto Ibañez para luego cruzar el Lago General Carrera en barcaza hasta Chile Chico. Una alternativa bien cachilupi es remplazar el cruzar el lago en barco por irse en avioneta desde Balmaceda hasta Chile Chico. Una montaña rusa de emociones (lit.) :notonto: :yeah:

 

Eso seria una alternativa en que uno no quiera irse por Argentina.

 

Como dices tu, para la vuelta le queda más conveniente :sipis:

 

PS: Notable el detalle de "Hielo" :ROLF:

Edited by GireBz
  • Upvote 1
Link to comment
Share on other sites

best mapa ever jajaja está bueno el dato, llegar a pto montt, y seguir recorriendo hacia arriba antes de volver a bajar para no dar tanta vuelta, al estar allá abajo hago ese recorrido al revés, tomar bus hacia el lado argentino, bajo a gallegos y llego acá. En realidad creo que bajando de puerto montt hay hartas cosas para mirar.

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...