Jump to content

Revision de preguntas PSU lenguaje 2011


m0zk0_yakuza

Recommended Posts

 

El 90% de la prueba era comprensión lectora, de materia, poco y nada se pregunto. El que no se sepa las pocas figuras literarias que preguntaron, NO merece entrar a la Universidad, es que hay que ser MUY vago, realmente.

 

me siento mal al no poder reconocer la figura literaria xdddd

Dime, muerta de risa, a dónde llevas

ese panal de abejas libidinosas.

 

la primera tamos claro que era hiperbole, exageracion muerta de risa..pero en el segundo verso

ese panal de abejas libidinosas, no se si era metafora o personificacion, pense que quizas ese panal de abejas libidinosas queria representar a algo, y creo que puse metafora pero con muchas dudas

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 101
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

El 90% de la prueba era comprensión lectora, de materia, poco y nada se pregunto. El que no se sepa las pocas figuras literarias que preguntaron, NO merece entrar a la Universidad, es que hay que ser MUY vago, realmente.

 

me siento mal al no poder reconocer la figura literaria xdddd

Dime, muerta de risa, a dónde llevas

ese panal de abejas libidinosas.

 

la primera tamos claro que era hiperbole, exageracion muerta de risa..pero en el segundo verso

ese panal de abejas libidinosas, no se si era metafora o personificacion, pense que quizas ese panal de abejas libidinosas queria representar a algo, y creo que puse metafora pero con muchas dudas

 

 

Esta claro que la primera era hiperbole y la segunda (segun yoXd) es Personificacion por ser un "animal" (insecto) libidinoso es del deseo sexual del humano yo lo vi por eso XD ojala ete wena si no que alguien me corrija

 

Saludos vamos por el 3er round MATEMATICAS!!!!!

Link to comment
Share on other sites

El 90% de la prueba era comprensión lectora, de materia, poco y nada se pregunto. El que no se sepa las pocas figuras literarias que preguntaron, NO merece entrar a la Universidad, es que hay que ser MUY vago, realmente.

 

me siento mal al no poder reconocer la figura literaria xdddd

Dime, muerta de risa, a dónde llevas

ese panal de abejas libidinosas.

 

la primera tamos claro que era hiperbole, exageracion muerta de risa..pero en el segundo verso

ese panal de abejas libidinosas, no se si era metafora o personificacion, pense que quizas ese panal de abejas libidinosas queria representar a algo, y creo que puse metafora pero con muchas dudas

 

 

Esta claro que la primera era hiperbole y la segunda (segun yoXd) es Personificacion por ser un "animal" (insecto) libidinoso es del deseo sexual del humano yo lo vi por eso XD ojala ete wena si no que alguien me corrija

 

Saludos vamos por el 3er round MATEMATICAS!!!!!

yo me fui por el mismo razonamiento, pero la libido no es solo de humanos, aunque yo igual puse personificacion.

a metafora no me suena, tendria que ser como no se "cositas voladoras cafe y amarillo" xD

 

 

 

 

 

aaa y que pusieron en sinonimo de "rodaje", yo fui por filmacion, pero esa huea si que hay que admitir que es ambigua porque tambien estaba la opcion de grabacion.

Edited by streetkid
Link to comment
Share on other sites

El 90% de la prueba era comprensión lectora, de materia, poco y nada se pregunto. El que no se sepa las pocas figuras literarias que preguntaron, NO merece entrar a la Universidad, es que hay que ser MUY vago, realmente.

 

me siento mal al no poder reconocer la figura literaria xdddd

Dime, muerta de risa, a dónde llevas

ese panal de abejas libidinosas.

 

la primera tamos claro que era hiperbole, exageracion muerta de risa..pero en el segundo verso

ese panal de abejas libidinosas, no se si era metafora o personificacion, pense que quizas ese panal de abejas libidinosas queria representar a algo, y creo que puse metafora pero con muchas dudas

 

 

Esta claro que la primera era hiperbole y la segunda (segun yoXd) es Personificacion por ser un "animal" (insecto) libidinoso es del deseo sexual del humano yo lo vi por eso XD ojala ete wena si no que alguien me corrija

 

Saludos vamos por el 3er round MATEMATICAS!!!!!

pero la libido no es solo de humanos, aunque yo igual puse personificacion.

a metafora no me suena, tendria que ser como no se "cositas voladoras cafe y amarillo" xD

 

 

aaaa yo mori cuando vi eso de la abejas livinidosas... ... en esa puse personificación... por que exageracion uhmm nosee... igual esta la duda ahi..... aaa psu de mierd.... ambigua! ..-.

Edited by melixita
Link to comment
Share on other sites

El 90% de la prueba era comprensión lectora, de materia, poco y nada se pregunto. El que no se sepa las pocas figuras literarias que preguntaron, NO merece entrar a la Universidad, es que hay que ser MUY vago, realmente.

 

me siento mal al no poder reconocer la figura literaria xdddd

Dime, muerta de risa, a dónde llevas

ese panal de abejas libidinosas.

 

la primera tamos claro que era hiperbole, exageracion muerta de risa..pero en el segundo verso

ese panal de abejas libidinosas, no se si era metafora o personificacion, pense que quizas ese panal de abejas libidinosas queria representar a algo, y creo que puse metafora pero con muchas dudas

 

 

Esta claro que la primera era hiperbole y la segunda (segun yoXd) es Personificacion por ser un "animal" (insecto) libidinoso es del deseo sexual del humano yo lo vi por eso XD ojala ete wena si no que alguien me corrija

 

Saludos vamos por el 3er round MATEMATICAS!!!!!

pero la libido no es solo de humanos, aunque yo igual puse personificacion.

a metafora no me suena, tendria que ser como no se "cositas voladoras cafe y amarillo" xD

 

La metáfora es cuando se establece una relación de semejanza entre 2 términos y alguna característica o cualidad que existe entre ambas, es como cuando hablamos en doble sentido. En la metáfora hacemos referencia poética a esa característica que queremos resaltar y decimos lo mismo pero de forma más bella.

La metáfora la podemos definir como una comparación entre dos términos que aparentemente no guardan relación alguna. Los términos de la metáfora son diferentes, están en diferentes planos y el segundo es el que viene a explicar el tenor de la comparación. Éste tiene un contexto diferente y esa diversidad es lo que forma esta figura literaria, que emplean mucho los escritores en sus poemas y novelas.

Fuck Yeah!!!! 100% seguro que es personificacion no hay ninugna comparacion saludos

Link to comment
Share on other sites

utta..ya empezamos con las malas xdd

yo no la quise cambiar a personificacion porque pense que tambien se podria atribuir a las abejas, pense en unas abejas libidinosas y me las imaginaba asi como exitadas, con deseo sexual, pense obviamente una mesa no le corresponde el adjetivo libidinoso y pense en un perro libidinoso (un perro con ganas de montar) y me fui por esa xd

Link to comment
Share on other sites

utta..ya empezamos con las malas xdd

yo no la quise cambiar a personificacion porque pense que tambien se podria atribuir a las abejas, pense en unas abejas libidinosas y me las imaginaba asi como exitadas, con deseo sexual, pense obviamente una mesa no le corresponde el adjetivo libidinoso y pense en un perro libidinoso (un perro con ganas de montar) y me fui por esa xd

ajajajajaa el meo razonamiento XD

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...