Jump to content

Marvel Comics, Stan Lee y su impacto en la sociedad.


Hershel Leon

Recommended Posts

Buenas gente.

 

Como examen para la universidad me tocó escribir un ensayo en formato paper sobre el tema que quisiera, y decidí hacerlo sobre lo que significa en la sociedad el universo creado por Marvel y su gente.

 

Pensé que seria buena idea postearlo acá, ya que es un tema que da de hablar.

 

Por cuestiones de formato, el texto acá no se verá igual que en el pdf :otnot:

 

 

 

Marvel Comics, Stan Lee, y su impacto en la sociedad.

Marvel Comics, Stan Lee and their impact in society.

 

 

Resumen

 

En este trabajo hablaré sobre el impacto que los comics de Marvel han significado en la sociedad y como Stan Lee influyó en esto, desde la creación de personajes, mundos y hasta universos completos.

 

Abstract

 

In this work I’ll talk about the impact Marvel Comics means in the society, and how Stan Lee is involved in this, the characters he created, the worlds and even whole universes.

 

 

Introducción

 

En la actualidad hay muchos modelos que los niños quieren seguir, imágenes que son usadas en todos lados, frases dichas por la gente, o tal vez, simplemente ser un fan de algo.

 

Esto es algo que los comics cumplen y Stan Lee está consciente de ello.

Stan Lee, ex – presidente de Marvel Comics, ha sido reconocido a nivel mundial por sus creaciones en el mundo del noveno arte, los comics.

 

Personajes como Spider-man, Capitan America, Iron Man, El Increible Hulk o X-Men son conocidos por todos y hasta han sido aceptados en la sociedad como las imágenes que son y representan.

 

 

Marvel Comics

 

La encarnación mas moderna de Marvel data del año 1961 (aunque sus verdaderos inicios nos llevan a 1939).

En ese año, el mundo conoce a Los Cuatro Fantasticos, entre otros personajes, de la mano de grandes dibujantes y guionistas, como lo son Stan Lee, Jack Kirby, Steve Dikto, entre otros.

 

Las principales características de Marvel que maneja dentro de sus comics es que sus personajes viven en lo que se llama la Realidad Marvel, que es nada mas y nada menos que nuestra misma realidad. Los personajes interactúan con elementos cotidianos para nosotros y entre ellos también. Es normal que Spider-man una fuerzas con los X-Men, por dar un ejemplo. Esta intercontextualidad también es manejada por DC Comics, pero esto vino después.

 

Otros detalles que lo acercan a los potenciales seguidores es el hecho de que los lectores fácilmente pueden sentirse identificados con los personajes, al tener estos problemas y vivencias similares a quienes representan. Por ejemplo, Peter Parker es un estudiante como cualquier otro quien adquiere poderes luego de ser mordido por una araña radioactiva. Marvel demuestra que un héroe no es alguien musculoso o legendario, sino que también puede serlo un joven común.

 

Con el paso del tiempo Marvel dio el salto mas allá de los comics, llegando a la televisión, con series animadas de sus personajes mas famosos como Spider-man, X-Men, El Increible Hulk, Iron Man, Los Vengadores (The Avengers), Los Cuatro Fantasticos, La Mujer Araña, y mas.

Con esto captan la atención de un publico mas amplio, especialmente el infantil, que es donde causa mayores impresiones.

 

 

Stan Lee

 

Stanley Martin Lieber (Stan Lee), nacido el 28 de Diciembre de 1922 es actualmente es escritor, editor, publicador de comics y actor y productor de televisión.

 

Es reconocido mundialmente por haber creado, junto a Jack Kirby y Steve Dikto figuras como Spider-man, Daredevil, Thor, Doctor Strange, Capitan America, X-Men y mucho mas.

 

Por el universo que ayudó a crear, Stan Lee es idolatrado por sus fans, y no es para menos. Su renombre es tal que lo ha llevado a hacer cameos (cortas apariciones de una figura o personalidad en algún medio) en las películas basadas en sus personajes, asi como narrador de algunos de los videojuegos basados en los mismos.

 

Generalmente es la figura mas importante de las convenciones de comics en Estados Unidos y sus apariciones no solo se han limitado a los medios relacionados con los comics, sino también series de televisión y películas sin relación. Es un ejemplo de su fama.

 

 

Impacto en la sociedad

 

Los personajes mas emblemáticos de Marvel se han ganado su lugar en la sociedad y en el corazón de la gente y sus fans gracias al esfuerzo de todo Marvel Comics y quienes lo conforman.

 

Spider-man es uno de los héroes mas queridos por el público, especialmente el infantil.

Es un modelo a seguir para los niños y a la vez, les ayuda a sentirse identificados con el al ser un joven cualquiera.

 

“Grandes poderes conllevan a grandes responsabilidades” es la frase con la que Spider-man inició sus aventuras ya hace muchos años, y ha sido y sigue siendo su sello hasta ahora.

 

El Capitan America fue un personaje creado por Joe Simon y Jack Kirby durante los tiempos de la Segunda Guerra Mundial, como imagen de propaganda y apoyo para los soldados americanos. Este personaje luego se convertiría en uno mas del vasto repertorio actual de personajes, siendo el “líder” del grupo de héroes Los Vengadores. Las historias del Capitán se usan para denunciar la corrupción y las desigualdades sociales presentes en la sociedad contemporánea.

 

Los X-Men, de la misma forma de Spider-Man, tienen su base de fans tanto en el publico infantil como en el adolescente y adulto. Personajes como Wolverine (Guepardo), Ciclope o Bestia son unos de los mas queridos.

 

No solo se limita a los personajes. La historia de X-Men habla de un tema muy importante y es el racismo y la dificultad de la gente en aceptar a las personas diferentes.

En los comics, los mutantes son rechazados por la sociedad por sus poderes y sus diferencias. Viven y defienden a una sociedad que les teme y odia, y sin embargo, ellos en el interior son personas también.

 

 

Conclusión

 

Ha quedado demostrado a lo largo del tiempo que los personajes creados por Marvel no son solo héroes de ficción cuyas aventuras son plasmadas en el papel.

 

Sus apariciones en los medios han ayudado a su globalización y los han acercado al mundo. Y al acercarse, forman parte de la sociedad por ser como son. Hablando de temas comunes y actuales como lo son las desigualdades sociales, el racismo, o simplemente la vida diaria de las personas.

 

Stan Lee, Jack Kirby, Steve Dikto. Seguramente no sabían de la fama con la que actualmente están gozando sus creaciones y de la forma en que están formando parte de la sociedad contemporánea, la cual los acogió de la mejor manera, y seguramente seguirá haciéndolo por mucho tiempo.

 

 

Link to comment
Share on other sites

esta bueno aunque yo personalmente le hubiera agregado mas cosas xd, jajjaja te iba a corregir lo del cap que fue creado por simon y kirby pero despues aparecio xd

 

igual esta bueno de alguna manera se intenta no tomar tan a la ligera el noveno arte mas aun cuando la sociedad lo tilda de infantil y sin sentido, siendo que muchas veces tiene mucha mas profundidad que la mayoria de las novelas del mercado y sinceramente dejo de ser para niños hace bastante tiempo

Link to comment
Share on other sites

Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...