Jump to content

inyeccion gasolina


Recommended Posts

 

Convertidor Catalítico

 

El catalizador tiene como misión disminuir los elementos polucionantes contenidos en los gases de escape de un vehículo mediante la técnica de la catálisis. Se trata de un dispositivo instalado en el tubo de escape, cerca del motor, ya que ahí los gases mantienen una temperatura elevada.

 

Esta energía calorífica pasa al catalizador y eleva su propia temperatura, circunstancia indispensable para que este dispositivo tenga un óptimo rendimiento, que se alcanza entre los 400 y 700 grados centígrados.

 

 

 

 

 

 

Exteriormente el catalizador es un recipiente de acero inoxidable, frecuentemente provisto de una carcasa-pantalla metálica antitérmica, igualmente inoxidable, que protege los bajos del vehículo de las altas temperaturas alcanzadas.

 

En su interior contiene un soporte cerámico o monolito, de forma oval o cilíndrica, con una estructura de múltiples celdillas en forma de panal, con una densidad de éstas de aproximadamente 440 celdillas por cada pulgada cuadrada (unas 70 por centímetro cuadrado). Su superficie se encuentra impregnada con una resina que contiene elementos nobles metálicos, tales como Platino (Pt) y Paladio (Pd), que permiten la función de oxidación, y Rodio (Rh), que interviene en la reducción. Estos metales preciosos actúan como elementos activos catalizadores; es decir, inician y aceleran las reacciones químicas entre otras sustancias con las cuales entran en contacto, sin participar ellos mismos en estas reacciones. Los gases de escape contaminantes generados por el motor, al entrar en contacto con la superficie

activa del catalizador son transformados parcialmente en elementos inócuos no polucionantes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Emisión gases en función de Lambda para un motor antes del Catalizador

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sistema de alimentación

 

El sistema de alimentación de combustible tiene por misión de entregar siempre al motor el caudal de combustible necesario bajo todas las condiciones de servicio. Para ello, existe una bomba accionada eléctricamente que transporta el combustible a través de un filtro de combustible, desde el depósito de combustible al rail de combustible donde están ubicadas las válvulas de inyección electromagnéticas.

 

 

 

1 Bomba de combustible

2 Filtro de combustible

3 Regulador de presión

4 Válvula de inyección

5 Medidor de flujo de aire (caudalímetro)

6 Sensor de temperatura

7 Adicionador de aire

8 Interruptor de la mariposa

9 Unidad de comando

10 Rele de comando

11 Bujía de encendido

 

 

Estas inyectan exacta¬mente la dosificación en el múltiple de admisión del motor. El combustible no consumido retorna al depósito de combustible pasando por un regulador de presión.

 

En la mayoría de los casos, el regulador de presión utiliza como referencia la presión en el tubo de admisión. Con esta presión típica y el flujo a través del distribuidor de combustible (enfriamiento del combustible) no pueden producirse burbujas de vapor indeseadas en el combustible. De esta forma resulta una presión constante en la válvula de inyección que es de normalmente 300 kPa. (3 Bar o 43.5 PSI).

 

 

 

 

 

 

Cuando esta presión es demasiado oscilante se utilizan amortiguadores de presión para reducir las pulsaciones de combustible.

 

 

 

 

 

Electro bomba de combustible

 

La electro bomba de combustible tiene como objetivo transporta continuamente el combustible desde el de¬pósito de combustible hasta el rail de inyección . La bomba puede estar montada directamente dentro del depósito de combustible («en el depósito») o fuera de él, en la tubería de combustible (Inline). Las bombas «en el depósito» empleadas hoy día por regla general están integradas en unidades incorporadas en el depósito que contiene también el transmisor del nivel de llenado y un cuerpo de rotación para la separación de burbujas de vapor en el retorno del combustible.

 

 

 

En las bombas Inline puede montarse, para evitar problemas de suministro en caliente, una bomba previa en el depósito de combustible, que impulsa el combustible a reducida presión hacia la bomba principal. Con el fin de mantener la presión de combustible necesaria bajo todas las condiciones de servicio, el caudal de suministro es superior a la demanda máxima de combustible del motor. El control del motor conecta la electro bomba de combustible. Un circuito de segundad impide el suministro estando conectado el encendido y el motor parado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Construcción

 

Las electro bombas de combustible se com¬ponen de los siguientes elementos:

 

- Unidad de bomba

 

- Motor eléctrico y tapa de conexión.

 

El motor eléctrico y la unidad de bomba de la electro bomba de combustible se encuentran dentro de una carcasa común y están rodea¬dos de combustible continuamente. Esto origina una buena refrigeración del motor eléctrico. Por falta de oxígeno no puede formarse una mezcla inflamable dentro de la carcasa. Por lo tanto no existe peligro de explosión. La tapa de conexión presenta las conexiones eléctricas, la válvula de retención y el empalme hidráulico correspondiente al lado de presión. La válvula de retención mantiene la presión del sistema durante algún tiempo tras la desconexión de la electro bomba de combustible, con el fin de evitar formación de burbujas de vapor. Adicionalmente, en la tapa de conexión pueden estar integrados medios antiparasitarios para el desparasitaje de radiointerierencias.

 

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...