Jump to content

salir a trotar


Recommended Posts

la wea entrete xD! cuento mi historia....

 

Yo un domingo decidi de la nada salir a trotar y listo me large, primero empece con 10 minutos ida, 2 minutos de descanso o 1.5 y el regreso y asi estuve varios dias ya cuando sentia que me la podia me tire los 20 minutos a una velocidad moderada, y asi aumentando velocidad y distancia jajaj cuento corto en 1 mes logre hacer los 5 k en 24 minutos xD! pero impecable cero molestias a ritmo constante......lo mas importante es ser metodico yo salia todos los dias a trotar pero empece de a poco cosa de salir todos los dias...... y con respecto a comer, a mi me giusta comer al regreso nunca antes

 

Excelente compadre, yo los 5k despues de 3 meses los hago en 27 minutos....y se que me queda mucho margen para mejorar. Esta semana corro la Ultramaratón de los Andes también en 5k, voy a ver como me va, espero bajar los 55 minutos. Mi hermano se tiró con todo, va a correr los 50k.

 

Correr en cerro es muy distinto a correr en calle, basicamente por la irregularidad del terreno y los constantes cambios de ritmo.

Suerte en la UMA

 

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 184
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

exlentes consejos!! :bravo:

 

yo iwal corro hace algun tiempo pero soy bastante irregular =/ me da por tiempo, onda corro 1 mes y de hay me xanto y depues otro mes y así xD

me mando de 7 a 10 kilomentros más o menos

iwal me gusta, como ke me relaja :)

 

ahora empece de nuevo a correr pero parace ke las zapatillas no me acompañan mucho =/ el otro día termine con las platas de los píes como dormidos =/

 

bueno a lo ke venía... :tonto:

 

un amigo me dijo ke era bueno tomarce una tasa de cafe bien cargado y con poco azucar una media hora antes de salir a correr.. ke el cafe era como un kemador natural :blink:

alguien caxa algo o es un mito???

 

saludos!! :banana:

Link to comment
Share on other sites

Correr en cerro es muy distinto a correr en calle, basicamente por la irregularidad del terreno y los constantes cambios de ritmo.

Suerte en la UMA

 

Claro que es distinto, tanto en en el terreno, el ritmo de competencia y evidentemente los tiempos. Al menos para la categoría, me preparé a conciencia, haciendo harto cerro (el cerro la campana ahora lo tengo de casero de tanto subirlo), por lo que estoy conciente de las dificultades del cambio de correr en calle a cerro.

Link to comment
Share on other sites

yo la verdad eh hecho muy poco trail, como 4 o 5 veces, en el Sn Cristobal que justo era la epoca donde estaba preparando la media maraton, de la maraton de santiago de este año. Ahora ultimo fui al Parque Mahuida, donde hay bastantes senderos. Sinceramente disfruto de correr donde sea, lo que si, lo encuentro doblemente agotador, en comparacion a correr en calle, pero, se pasa increible.

Como te fue en la uma?

 

Saludos ;)

Link to comment
Share on other sites

Para haber empezado en agosto a correr, considero que en la UMA me fue bien, hice 30:18 en los 5k (el año pasado el que ganó hizo 36 minutos, parece que cambió la dificultad del trazado, el que ganó ahora hizo 18 min y algo); en la misma distancia en calle hago 27:18. Genial la carrera, no me arrepiento el haberme pegado el pique desde Viña para correrla. Desde ya, me prepararé para correr la UMA éste próximo año ya sea 10k o 21k según sea mi progreso. Pienso seguir con mis entrenamientos en el cerro la campana que tanto me beneficiaron en el último tiempo para lograr algo de fuerza, sin dejar de lado los entrenamientos en plano que igual ayudan a mejorar la resistencia (tengo pensado correr la fullmarathon en viña en noviembre en 10k).

Algo que le pareció curioso a mi hermano (que corrió 50k en 6h 58m....maestro), es que muchos que se especializan en correr cerros, dedican sus esfuerzos principalmente a trabajos de fuerza, solo subiendo cerros, por lo tanto en las subidas andan excelente, pero en los tramos planos o en bajada flaquean o sea, logran gran fuerza pero carecen de resistencia en los tramos que en teoría debieran ser los más "fáciles" (no lo son en realidad, por que ahi sufren las rodillas). A mí me pasó en mi distancia, la mitad de la carrera, que era en subida, para mi fue lenta, pero en los últimos 2k que eran en bajada mi remate fue muy superior a lo que esperaba, fácilmente habré adelantado a 20 personas, estoy seguro que esos 2k fueron los mejores que he corrido.

Un consejo muy importante, tanto para los que quieran correr en plano como en cerro: hay que darse un tiempo de realizar un buen calentamiento y elongación ANTES Y DESPUES DE CORRER, no solo en las piernas sino en todo el cuerpo. No importa que con el calentamiento y elongación queden transpirados, se darán cuenta que al correr su rendimiento mejorarará y tendrán menos fatiga al terminar y posteriormente tendrán una mejor recuperación . En mi caso particular, mínimo le dedico 30 minutos al calentamiento y elongación antes y después de correr.

Bueno, espero que les sirva mi experiencia (que en realidad es bastanta poca pero a conciencia) para motivarlos en que empiecen a correr.............aparte que el gimnasio cobra, correr es gratis.

 

P.D: el logro del objetivo ameritaba celebrar......por eso la hora del post.

Edited by toron
Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Hola, eso quiero entrenarme todo los días para mejorar mi velocidad y mi resistencia, pero no tengo idea de nada, alguien sabe que días debo correr que aliemntación seguir, tengo que eslongar antes de correr? y cual es la técnica para correr o trotar 3.600 mts? eso saludos.

Link to comment
Share on other sites

' date='30 Sep 2010, 00:46' post='14625975']

consulta,sirve trotar esporadicamente o se debe hacer diaramente'

 

Te cuento mi experiencia reciente.

Empecé en agosto en éste asunto del running. Al inicio no aguantaba 5 minutos y debía parar por dolores en las pantorrillas y canillas. Empecé con 5k tres veces por semana el primer mes, corría un km, descansaba un poco y seguía. Ya en septiembre corría 8k, paraba a elongar a la mitad por los dolores y luego seguía. La constancia me premió, fui capaz a fines de septiembre de hacer 5k en forma continua y los dolores musculares han desaparecido. Ahora cada semana estoy mejorando aún más, fui capaz de correr en tres días consecutivos, 5k el domingo (corrida bbva en viña), y ayer y hoy pude hacer 10k por día en forma continua y terminar solo con el cansancio obvio del esfuerzo. Cada vez me siento mejor, me recupero más rápido y me creo capaz de lograr nuevas metas.

Además, he logrado bajar 6 kg. desde que inicié (en agosto pesaba 90 kg, ya voy en 84 kg) sólo con el ejercicio y sin ninguna dieta en especial.

Para empezar no hay edad, yo tengo 33, pero después de éstos pocos meses me ha renacido un sentimiento que no sé como llamarlo, pero que no sentía hace años, un renacer tanto físico como espiritual. Me siento mejor conmigo mismo.

Para resumir, empezar a correr y ser constante es la mejor decisión que he tomado en harto tiempo.

Vale por el consejo,no pasaba hace tiempo por aca

tengo 21,y estoy empezando de a poco ..igual me da lata salir solo no siempre me acompañan pero será jaja

Link to comment
Share on other sites

Para haber empezado en agosto a correr, considero que en la UMA me fue bien, hice 30:18 en los 5k (el año pasado el que ganó hizo 36 minutos, parece que cambió la dificultad del trazado, el que ganó ahora hizo 18 min y algo); en la misma distancia en calle hago 27:18. Genial la carrera, no me arrepiento el haberme pegado el pique desde Viña para correrla. Desde ya, me prepararé para correr la UMA éste próximo año ya sea 10k o 21k según sea mi progreso. Pienso seguir con mis entrenamientos en el cerro la campana que tanto me beneficiaron en el último tiempo para lograr algo de fuerza, sin dejar de lado los entrenamientos en plano que igual ayudan a mejorar la resistencia (tengo pensado correr la fullmarathon en viña en noviembre en 10k).

Algo que le pareció curioso a mi hermano (que corrió 50k en 6h 58m....maestro), es que muchos que se especializan en correr cerros, dedican sus esfuerzos principalmente a trabajos de fuerza, solo subiendo cerros, por lo tanto en las subidas andan excelente, pero en los tramos planos o en bajada flaquean o sea, logran gran fuerza pero carecen de resistencia en los tramos que en teoría debieran ser los más "fáciles" (no lo son en realidad, por que ahi sufren las rodillas). A mí me pasó en mi distancia, la mitad de la carrera, que era en subida, para mi fue lenta, pero en los últimos 2k que eran en bajada mi remate fue muy superior a lo que esperaba, fácilmente habré adelantado a 20 personas, estoy seguro que esos 2k fueron los mejores que he corrido.

Un consejo muy importante, tanto para los que quieran correr en plano como en cerro: hay que darse un tiempo de realizar un buen calentamiento y elongación ANTES Y DESPUES DE CORRER, no solo en las piernas sino en todo el cuerpo. No importa que con el calentamiento y elongación queden transpirados, se darán cuenta que al correr su rendimiento mejorarará y tendrán menos fatiga al terminar y posteriormente tendrán una mejor recuperación . En mi caso particular, mínimo le dedico 30 minutos al calentamiento y elongación antes y después de correr.

Bueno, espero que les sirva mi experiencia (que en realidad es bastanta poca pero a conciencia) para motivarlos en que empiecen a correr.............aparte que el gimnasio cobra, correr es gratis.

 

P.D: el logro del objetivo ameritaba celebrar......por eso la hora del post.

 

Felictaciones pue ;) ojala que el proximo año te motives con los 10k o mas.

No dejes de correr, es la mejor forma de ir progresando, los resultados se ven a futuro

Link to comment
Share on other sites

bueno yo soy deportista, hago remo en valdivia (H) y lo que debes o deben hacer si quieren tener buena forma y si vas a correr arto te recomiendo:

- Un desayuno como rey

- Un almuerzo normal

- Una cena o once como mendigo (sin ofender)

 

y despues de correr hace estos abdominales

Primeras 2 semanas

 

despues de las 2 semanas hace estos

 

hace por lo menos 3 veces a la semana

 

y ya si quieres sacar musculos anda a un gimnacio xD

 

saludos

 

PD: y anda siempre tomando agua..aunque no tengas sed toma agua, agua, agua...no importa las veces que vallas al baño pero toma arta agua

 

y repondiendole al de arriba, repira por la nariz y bota por la boca y no respires desesperados..y si la puntada (supongo yo que te da eso) no pares.. solo baja el ritmo

 

 

compadre ... esto que usted dise .. es de todos los dias .. o dia x medio ? lo de trotar y de abdominales me refiero .. ?¿

Link to comment
Share on other sites

  • 4 weeks later...

iva abrir un tema asi menos mal que me avispe xD

 

aqui van algun dudas

 

 

empeze a correr hace 2 semanas corro como una hora pero lento ya en esta ultima semana la vuelta pude subir el ritmo y llegar bn ¿que es mejor correr mas tiempo pero lento o correr menos pero rapido o mesclar? es que = e ma entrete ir trotando rapido pero aun no puedo ser constante con ese ritmo.

 

otra pregunta que tanto afecta el cigarro y cuanto me demoro en limpiarme del cigarro? fumo solo en carrete igual fumo poco no mas de 5(antes las cajetillas no me duravan) y eso

 

igual quiero bajar mi grasa y marcarme sacar resistencia :)

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...