Jump to content

(progresivo) EAST OF EDEN (Prog. Británico - finales 60)


gueor

Recommended Posts

EAST OF EDEN

Progresivo británico - finales 60's

 

Les dejo dos muy buenos discos representativos del progresivo británico de aquellos años

 

 

East of Eden - "Mercator Projected" 1969

(re-edición 2004 con bonus)

(162,1 MB - 320 kbps)

 

Imagen IPB

 

 

Descarga:

http://www.megaupload.com/?d=1SUHLRGZ

:)

 

TEMAS:

1. Northern Hemisphere (5:03)

2. Isadora (4:19)

3. Waterways (7:00)

4. Centaur Woman (7:09)

5. Bathers (4:57)

6. Communion (4:02)

7. Moth (4:03)

8. In The Stable Of The Sphinx (8:20)

Total Time: 44:53

 

Bonus Track re-edición (2004):

9. Waterways (Demo) (6:40)

10. In the Stable of the Sphinx (Demo recorded in July 1968)(11:10).

11. Eight Miles High (recorded Tangerine Stusios, London 3rd September 1969)(6:51)

 

Músicos

- Dave Arbus / violín eléctrico, flauta, gaita, flautas, dos saxofones

- Órgano Ron Caines / Soprano & Alto Saxophones (acústicos y amplificados), voces (4)

- Dave Dufont / Percusiones

- Geoff Nicholson / guitarra, voz

- Steve York / bajo, armónica, piano de pulgar India

 

East of Eden es un grupo británico de rock progresivo con inclinacion al jazz, la psicodelia y la musica oriental. Nunca lograron la popularidad deseable para su estabilidad y permanencia, pero consiguieron un sentimiento de culto a nivel underground gracias a su infravalorado talento instrumental y compulsivo.

 

East of Edén es una perfecta ilustración de la ineficiencia de Decca Records en Inglaterra, al enfrentar el cultivo del rock progresivo (aparte de los Moody Blues). Una aclamada banda de jazz fusión con una fuerte influencia de la música oriental, con potencial y condiciones naturales para el estrellato durante finales de los 60 y, de hecho, puede ser que haya tomado el viento de las velas de la Mahavishnu Orchestra muy rápido, pero nunca se convirtió en más que un acto de culto en Inglaterra, con una base local de seguidores en Londres, especialmente en la escena underground, aunque lograron también atraer al público serio en la Europa continental.

Formado el año 1968 en Bristol, East Of Eden estaba compuesto por el guitarrista y vocalista Geoff Nicholson, el trompetista, flautista y violinista Dave Arbus, el saxo Ron Caines, el Bajista Steve York y el baterista Dave Dufort.

 

Tras publicar en el sello Atlantic el sencillo "King of Siam" firmaron con Decca Records en 1969 y publicaron su primer álbum "Mercator Projected" (1969) un excelente disco producido por Noel Walker que no encontró eco popular a pesar de ser uno de los mejores ejemplos del rock progresivo del Reino Unido de la época. Tras esta publicación, Steve York y Dave Dufort dejaron sus puestos al bajista Andy Sneddon y al baterista Geoff Britton, futuro miembro de los Winks de Paul McCartney

 

 

East of Eden - "Snafu" 1970

(re-edicion 2004 con bonus - 320kbps)

(191,47 MB)

Imagen IPB

 

Descarga:

http://www.megaupload.com/?d=21M2HRHH

:)

 

El segundo álbum "Snafu' fue lanzado a principios de 1970. Para algunas personas este disco ha sido considerado como un indicador de lo que estaba por venir - Jazz / Fusión de rock, elementos de Ska y Reggae, clásica y folklore, además de la improvisación libre dentro de un formato de rock.

 

TEMAS:

1. Have to whack it up (2:20)

2. a) Leaping beauties for Rudy

...b) Marcus junior (7:02)

3. a) Xhorkham

...b)Ramadham

...c)In the snow for a blow (8:07)

4. Uno transito ciapori (2:28)

5. a) Gum arabic

...b) Confucius (8:18)

6. Nymphenburger (6:15)

7. a) Habibi baby

...b) Beast of Sweden

...c) Boehm constrictor (6:22)

8. Traditional: arranged by East of Eden (1:36)

 

Bonus tracks re-edición (2004):

9. Jig-a-Jig (A-side of Deram DM 297-Released May 1970)(3:43)

10. Petite Fille (3:55)

11. Biffin Bridge (5:52)

12. Blue Boar Blues (7:14)

13. Nymphenburger (first take) (5:16)

14. Marcus Junior (single edit, B-side of Deram DR 297 (5:12)

15. Jig-a-Jig (Take Nine) (4:17)

Total Time: 67:56

 

Nota: No le den bola a Jig a Jig, no le va...!!! :angry:

 

Músicos:

- Dave Arbus / violin, wind instruments

- Geoff Britton / drums, percussion

- Ron Caines / saxophones, vocals

- Geoff Nicholson / guitars, vocals

- Andy Sneddon / bass

 

Su meritoria continuación con "Snafu" 1970 producido por Dave Hitchcock, obtuvo mayor repercusión popular (número 29). Paradójicamente la banda logra su mayor triunfo en ventas con el single "Jig a Jig" que alcanzó el puesto 7 de las listas británicas, un tema totalmente atípico al estilo progresivo de la banda hasta entonces, que lejos de ayudarlos confundió a la opinión pública.

La falta de exitos posteriores y los notables cambios de componentes musicales y la traslación al country-rock con el

álbum "new Leaf" 1971, provocaron el fin de la formación inglesa en los años 70.

El líder de la banda Dave Arbus, colaboró despues con los Who en Whos Next, consiguiendo gran reconocimiento por su trabajo en el tema "Baba O'Reilly" interpretando el solo de violín.

 

 

gracias Mike...!!! ;)

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...