Jump to content

shadow_blind

Warianos
  • Posts

    27
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by shadow_blind

  1. Por lo que tengo entendido, necesitas cable esmaltado (una gran cantidad), un nucleo dielectrico y una fuente de alimentacion que soporte la cantidad de corriente que pasara por la bobina. La idea es que hagas un bobinado alrededor del nucleo dielectrico; no recuerdo bien, pero puede que necesites papel parafinado el cual debes colocar en el nucleo antes de bobinar. En un par de dias mas te puedo dar mayor informacion. Saludos
  2. Hola, al parecer sere el primero en contestar... La comunicacion serial solo permite enviar un dato a la vez, esto quiere decir que el joystick envia un dato a una velocidad definida (X baudios). Para determinar que dato es enviado, te recomiendo que desarrolles una simulacion en Proteus (si es que puedes) y conectes el joystick al pc (es posble comunicar la simulacion con el puerto serial), la idea es que programes un PIC (el que sea) con un codigo tan simple que te permita visualizar el dato que recibe el micro cuando pulsas un boton. Debes tener en cuenta que la comunicacion serial tiene asociado el codigo ASCII, por tanto tendras que restar 48 al dato ingreso. Espero haberte ayudado, si es que aun necesitabas ayuda. Saludos
  3. Se agradece compadre, voy a probar haber que onda el juego...
  4. Gracias compadre, me entretuve un rato con dance central, vamos a ver que onda just dance. saludos
  5. Gracias compadre por el game, lo había probado en PC y esta re-bueno
  6. Gracias serda, con los códigos que pusiste pude buscar los canales que habían desaparecido en el menu del decodificador. Muy buena compadre :kicking:
  7. ok, igual eso de iniciar desde campo[0][0] y llegar a campo[n][n] lo voy a pensar muy bien, se agradece
  8. Buena idea. La forma que utilice para crear las plantas fue mediante un arreglo bidimensional, el cual se llama matriz[x][y], con un total de 100 elementos ( 10 = x, 10 = y), y se llena con 0, 1 y -1. El 0 significa que no hay planta y se puede mover sobre la casilla, el 1 que hay una planta y no puede pasar sobre esa casilla y el -1 indica una planta fumigada. Para tener un -1, utilizo una función llamada cambiarEstado, la cual ademas de cambiar la imagen de la planta, me cambia el numero en la matriz de 1 a -1. Si al pensar en las posibilidades que tengo para solucionar el problema, la que mas me convence es el algoritmo bactracking, ya que podría buscar las posibles soluciones y luego utilizar una de ellas. Ahora, mi complicación es que debo mover el tractor a travez de la matriz[x][y] preguntando los valores que posea, pero hacia donde me muevo??, como me muevo???, a lo mejor me ahogo en un baso de agua y es mas simple... PD: Si se necesita mas informacion (como el codigo) la puedo dar sin problema, incluso esta en C++
  9. Hola a la Comunidad: Bueno, mi problema es que tengo un proyecto de simulación de fumigación y lo debo desarrollar en Qt Creator. Al principio no fue muy complicado, tuve que crear la interfaz gráfica, mapa de fondo, los botones para controlar los movimientos, en fin, esta casi todo listo si no fuera por un detalle, como parte final del proyecto hay que hacer que el tractor fumigue ciertas plantas y que se mueva de forma automática. Buscando por la web encontré que una forma de resolver el problema es utilizando el algoritmo de backtracking, investigue y leí pero me cuesta llevar la idea al Qt. Esta es una imagen de lo esta hecho, ahora les pido ayuda de como hacer el piloto automatico. PD. el color de las ventanas en la imagen fue un error. :tonto: Si se necesita mas informacion solo pidanla, gracias
  10. Socio, busque un algoritmo de búsqueda y ordenamiento, el bubble sort sirve para lo que necesitas.
  11. No, yo solucione mi problema, solamente abri el tema para los que tuvieran este problema vieran una ayuda. De todas formas, seria bueno si subieras la solucion a tu problema Saludos :tonto: :)
  12. Holas, actualice mi distro de ubuntu 10.10 y como la gran mayoria tuve problemas con los controladores de la tarjeta WiFI. Indagando por muchos foros, incluso en otros idiomas encontre mas de una solucion como una que hay en el foro: Lo intente y nada, cargaba los controladores todo bien, hasta la activacion de la tarjeta WIFI la cual no iniciaba, trate de activar de forma directa con las funciones del teclado y desde el menu de network-manager pero nada, cuando en una de esas desesperaciones me encontre con lo siguiente. El modulo acer-wmi puede dar algunos problemas para el correcto funcionamiento de la tarjeta wifi, para inahibilitar este modulo, se hace de la siguiente forma. Para iniciar el servicio de deteccion de redes WiFi temporalmente, abrimos una terminal y escribimos: CÓDIGO ~$ sudo modprobe -r acer-wmi Luego hay que dejar el modulo acer-wmi en lista negra, ya que si reiniciamos sin hacer esto podríamos encontrarnos con que el servicio no inicie otra vez la detección de redes, y lo hacemos así: CÓDIGO ~$ sudo gedit /etc/modprobe.d/blacklist.conf agregamos esta linea al final del archivo: CÓDIGO blacklist acer-wmi Si alguien no ha entendido algun paso dejelo saber si mejoro el post. ---------------------------------------------- Solo intento ayudar, no entorpecer a los que nos adentramos en un nuevo paradigma como linux. :tonto:
  13. Tengo un problema con un ejercicio, debo escribir una class mas su main, donde debo crear una agenda, la cual tiene un arreglo de 100 objetos, donde cada uno posee los atributos de Nombre, Celular, N° Local, Mail. Mi problema es que no entiendo como abarcar mas allá el ejercicio, este es el codigo de lo que llevo, agradecería una mano para terminar este ejercicio. Gracias :tonto: Ojala que alguien me pueda ayudar, porque he revisado y al parecer abarque mal el ejercicios. :tonto:
  14. Valo loco, te pasaste con el dato. Se agradece :banana: :banana: :banana: :banana:
  15. Lo bajé, pero al comprobarlo con abgx360, no saca el ap 2.5 Que puedo hacer??, o la ando cagando y ya esta listo?? Disculpa si ya he repetido algo. Saludos
×
×
  • Create New...