-
Posts
362 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
8
Everything posted by WOMAN-X
-
Bueno, Ok no es una guia para trasformate en un super de verdad, es màs bien una guia para mantenerte sano/a mental/fisicamente Pero de que monstrarlo de este forma es brillante ¡lo es! http://estilo.cl.msn.com/el-superh%C3%A9roe-interior-de-los-hombres-1 1-SupervisiónSi no puedes ver a través de las paredes, unos ojos sanos te permiten disfrutar del mundo que te rodea. Usa antideslumbrantes, gafas de sol con protección UV para ayudar a prevenir las cataratas y asegúrate de tomar un descanso de mirar el teléfono y el computador. 2-Velocidad Estar despierto, consciente y alerta te asegura que estás un paso adelante de la gente. A veces cruzar la calle de forma rápida puede hacer una diferencia para todo tu día. Asegúrate de tener un buen desayuno en la mañana para estar siempre al tanto de todo lo que está sucediendo a tu alrededor. 3-Saltando sobre edificios. La capacidad de saltar edificios altos requiere de equilibrio y agilidad. Ambos permiten te permiten estar al tanto de cualquier situación que se te presente. 4-Factor de curacion Aunque es muy poco probable que los humanos alguna vez sean capaz de curarse espontáneamente, puedes tomar medidad para mantener tu sistema inmunológico en perfecto funcionamiento. Debes tomar un enfoque proactivo para tu salud. Uno de los mejores propulsores es dormir bien y lo suficiente. Incluye alimentos ricos en nutrientes, como las verduras y las fuentes de proteína como la fibra y vitaminas. Haz ejercicio con regularidad. 5- Super fuerza El entrenamiento de fuerza no solo te permitirá llevar víveres pesados sino también alivia los síntomas de la artritis, reduce el dolor, beneficia a las personas con diabetes tipo 2 y funciona para mantener el peso o para bajar algunos kilos de más. La fuerza se piede a medida que se envejece, pero es importante que incluyas el trabajo físico en tu rutina de ejercicios. 6- control mental Varios resultados indican que centrarse en el momento presente puede mejorar el bienestar físico y psicológico. Es importante que controles tu mente y que sepas que hacer cuando determinada situación de repita. Utiliza la sensación de irritación para hacer una pausa y pensar dos veces antes de actuar. Con la práctica puedes evitar situaciones incómodas y no tendrás que arrepentirte de nada. 7- Superoìdos Es importante que te limites a la exposición de ruidos fuertes para proteger tus oídos y evitar problemas de audición. 8-Inmortalidad Para los mortales, la buena noticia es que la esperanza de vida se puede modificar en función de una serie de factores de estilo de vida como la nutrición, dejando los malos hábitos como el cigarillo y mantener una mentalidad sana y positiva. 9- SuperInteligencia La inteligencia no puede desarrollarse de la misma manera como ganar bíceps. Las siguientes actividades pueden ayudar a formar y mantener el cerebro: el aprendizaje de un nuevo idioma, dormir, socializar, hacer sudoku y crucigramas, entre otras muchas
-
Ok solo por que es una leyenda muy interezante, que es practicamente el unico "vampiro" criollo que tenemos. a historia dice que “Tito” fue un hombre con mucho dinero, avaro, castigador con sus trabajadores y que toda su fortuna se la debe a un pacto con el diablo. La ciudad al enterarse, decidió cobrar venganza y enterrarlo vivo encadenado a su tumba. En el cementerio existe un enorme mausoleo y la leyenda también agrega que cuando se caiga la última cruz de las cuatro, el saldrá y se llevará las almas de todas las personas que le han pedido alguna favor. Hoy su tumba está toda rayada por sus seguidores, quienes le piden favores. Pero también existen los agradecidos que le llevan flores, velas y hasta las plaquitas que dice “gracias tito por el favor concebido” Conversé con Luis el cuidador del cementerio para que me entregue más datos y cuál es la verdadera historia. “estos son mitos de las personas y no son verdad. Acá todos los días llegan estudiantes a rayar la sepultura. Nosotros la hemos pintado muchas veces, pero la limpieza no dura mucho”. En cuanto, a las plegarias y favores que las personas escriben, comenta que “Hay algunas que son un chiste, con garabatos, pero también hay otras que son tristes. Acá en este mausoleo hay más personas, no sólo el señor Lastarria, parece que eso no lo saben las personas”. En cuanto al cuidado, Luis manifiesta que no viene ningún familiar a visitar la tumba, por eso las personas han hecho suyo este lugar. Las mismas personas que tienen algún familiar le dejan flores y lo limpian, pero nunca viene nadie al cementerio a verlo”. En tanto, a los visitantes Flor Castillo aclara que "Siempre he venido a este cementerio y siempre he visto cómo las personas rayas y ensucian las paredes del mausoleo. Siempre son estudiantes ls que hacen estas cosas". Ante toda esta historia, escalofriante y de favores, busqué la información sobre quien era realmente Tito Lastarria y que había echo por Rancagua y cómo llegó ha ser tan famoso. ¿Quién era Tito Lastarria? Fue un distinguido hombre público del siglo XIX. Se desempeñó como administrador de cementerio, fue corregidor entre los años 1864-1883. Fue alcalde de Rancagua entre los años 1873-1876 y tesorero municipal entre los años 1883-1898. Además se desempeñó como administrador del servicio de correos y ocupó el cargo de gobernador suplente y participó en la guerra del pacífico Se que existe poca posibilidad que me contesten pero de todos modos, Si alquien se anima pido al chupacabras.
-
El seonaidh (anglicised Shony o Shoney) era un espiritu celta del agua en la Isla Lewis , de acuerdo con Martin Martin . Dwelly define seonadh (sin la "i", una forma relacionada en gaélico escocés ) como "1. augurio , la hechicería . 2. druidismo ", y cita a Martin más. Martin dice que los habitantes de Lewis utilizados para propiciar seonaidh por un vaso de cerveza de la manera siguiente. Llegaron a la iglesia de San Mulway (Mael Rubha), cada hombre que lleva sus propias disposiciones. Cada familia dio una viruela (bolsa) de malta , y el conjunto se elabora cerveza en cerveza. Uno de ellos fue elegido para meterse en el mar hasta su cintura , llevando en la mano el vaso lleno de cerveza. Cuando llegó a una profundidad adecuada, se puso de pie y gritó en voz alta: "Seonaidh, te doy esta copa de cerveza, con la esperanza de que quieres ser tan amable de enviarnos un montón de seaware o Pecio para enriquecer nuestro suelo durante el próximo año. " Luego arrojó la cerveza en el mar. Esta ceremonia se realizó en la noche de los tiempos. En su llegada a tierra, todos ellos repararon a la iglesia, donde había una vela encendida en el altar. Allí se detuvieron durante un tiempo, cuando, a una señal dada, la vela se apagó, y la recta de distancia, se levantó la sesión en los campos que se rociaron con la cerveza. A la mañana siguiente, regresaron a sus respectivos hogares, en la creencia de que habían asegurado una abundante cosecha para la próxima temporada. Parece probable que seonaidh originalmente era una especie de dios , cuyo culto había sido ligeramente cristianizada por la adición de varias características de la iglesia. Sin embargo, también es posible que "seonaidh", que es el gaélico escocés forma del Inglés Johnny , también puede ser una referencia a uno de los santos Juan . pido hipolita
-
Lucero , sus fotos de Safari y sus consecuencias.
WOMAN-X replied to WOMAN-X's topic in Temas en general
Actualizaciòn http://musica.terra.cl/es-oficial-lucero-cancela-su-participacion-en-vina-2014,b333f2b7d4e73410VgnVCM3000009af154d0RCRD.html Por medio de una carta, Chilevisión informó a los medios de comunicación la cancelación del show de la artista mexicana Lucero en el Festival de Viña del Mar, que se llevará a cabo entre el próximo 23 y el 28 de febrero. “A nombre del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, queremos informar que la cantante y actriz Lucero ha decidido cancelar su participación en la próxima edición del certamen. El motivo de esta decisión nos fue expuesto por el manager de la cantante, Ernesto Fernández. Las razón es el revuelo mediático originado por la publicación de fotografías de la vida privada de la artista, que “han puesto en riesgo la seguridad y su imagen pública”. Lamentamos todo lo sucedido, ya que nuestra misión es trabajar por engrandecer el mejor evento musical de habla hispana, y entendemos que estos hechos están ajenos al quehacer artístico que nos convoca. De igual manera queremos agradecer a Lucero y a su equipo por la buena disposición hacia la organización del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Aprovechamos de informar que en los próximos días daremos a conocer a un nuevo integrante para el jurado, así como un show de cierre para el día martes 25 de febrero, y así garantizar la calidad del Festival, lo que será comunicado oportunamente. En el caso de quienes hayan adquirido tickets para ese día, la empresa Puntoticket hará la devolución del dinero”. La misiva está firmada por Pablo Morales, director general del Festival de Viña del Mar y Catalina Yudin, productora ejecutiva del certamen. Famosos Opinan sobre la polemica. http://www.chilevision.cl/sqp/video/famosos-opinan-sobre-la-polemica-foto-de-lucero-cazando/2014-01-13/165308.html https://www.youtube.com/watch?v=LMOZC--NEok http://www.cooperativa.cl/noticias/entretencion/musica/pedro-fernandez-es-lamentable-lo-de-lucero/2014-01-11/133255.html El cantante mexicano Pedro Fernández fue uno de los nombres destacados de la primera jornada del Festival del Sol y la Tierra en Tierra Amarilla, oportunidad en la que se refirió a la polémica de las fotos de Lucero, en las que aparece junto a su pareja posando con un animal muerto tras una sesión de caza. Luego de su show, el artista fue consultado por las imágenes y la posterior cancelación de su compatriota en el Festival de Viña del Mar, donde sería jurado. Fernández afirmó que "me estoy enterando por ustedes (los periodistas), desconozco cómo está el tema", y luego agregó: "Así, rápidamente, es lamentable cómo haya ocurrido". La cantante mexicana estaba confirmada como miembro del jurado del certamen viñamarino, pero tras la polémica nacional e internacional por la difusión de sus fotos, Chilevisión confirmó en horas de la tarde del viernes que Lucero no vendrá al evento pues la publicación de las imágenes "han puesto en riesgo la seguridad y su imagen pública". La alcadesa de Viña del Mar, en tanto, dijo que "desde un comienzo lamenté el hecho y creo que la decisión que tomó Lucero es buena para ella, es buena para el Festival, es buena para la ciudad de Viña del Mar, también es buena para Chilevisión y en general para todos". Y como nunca falta el hocioso http://www.24horas.cl/tendencias/musica/juego-basado-en-foto-de-lucero-suma-un-millon-de-usuarios-1025842 La polémica instantánea que muestra a la cantante mexicana Lucero y su novio posando junto a un animal y una escopeta en la mano sigue entregando nuevas aristas. A la ya confirmada "bajada" de la artista de la versión 2014 del Festival de Viña del Mar, unos programadores aprovecharon la situación de la ex pareja del Mijares para confeccionar un curioso juego online. Según consigna milenio.com, esta creación suma más de un millón de usuarios, quienes básicamente deben mover el mouse para intentar acertar a unos venados que circulan por la pantalla. Hasta el momento, esta aplicación sólo se encuentra disponible en versión web. -
http://www.emol.com/noticias/magazine/2014/01/08/638594/lucero-desata-criticas-en-redes-sociales-tras-posar-con-animales-cazados.html Una nueva polémica protagoniza Lucero. La cantante fue el centro de las críticas por medio de las redes sociales luego de que se difundieran unas imágenes en las que aparece con su novio, el empresario Michel Kuri, y un animal cazado. La imagen, que apareció publicada en la revista TVNotas, encendió la indignación y las críticas de usuarios, los que emitieron comentarios y burlas contra la cantante y actriz, quien aparece en una segunda fotografía con el rostro pintado de rojo, una costumbre de iniciación a la cacería. La revista explicó que hasta su redacción "llegaron una serie de fotografías, en las que la intérprete de 42 años y el empresario, posaron con los rifles, e incluso con los animales ya muertos". Tras la publicación, en las redes sociales comenzaron a emitirse mensajes de rechazo como "Lucerito la llorona del Teletón... Mata animales, mata ilusiones de niños... y sonríe a la cámara!!". La cantante se defiende Algunos comentarios involucraron a los hijos de la cantante, ya que también se publicaron fotos de éstos disparando con rifles, por lo que ésta emitió un comunicado en el que afirma que son fotos privadas que fueron robadas y que no tienen nada que ver con la cacería. "Me molesta muchísimo y me parece increíble que hayan robado fotos de mi vida privada para ser publicadas. Lo que más me parece fuera de lugar es que mezclen fotos de diferentes momentos y actividades haciendo creer que todo sucedió en el mismo evento", indicó la artista. Según explicó Lucero, que no se refirió en el texto a la cacería, las fotos de sus hijos son de "un evento aislado", donde ellos practicaban tiro al blanco con rifles de aire en una actividad supervisada por adultos expertos. http://entretencion.cl.msn.com/musica/en-duda-la-presencia-de-lucero-en-festival-de-vi%C3%B1a-del-mar-por-pol%C3%A9mica-foto-19 En duda quedó hoy la actuación de la cantante mexicana Lucero en el próximo Festival de la Canción de Viña del Mar, luego de que la alcaldesa de esa ciudad, Virginia Reginato, se manifestó "sorprendida" por unas fotografías de cacería de la artista junto a animales muertos. Según publican hoy medios locales, la alcaldesa envió una carta abierta al productor ejecutivo del Festival, Pablo Morales, en la que le pide evaluar la presencia de Lucero, por el efecto que podría tener en el desarrollo del certamen el rechazo de agrupaciones animalistas que ya se ha manifestado en las redes sociales. "Estoy muy sorprendida por la presencia de la artista en las fotos, y como defensora de la vida y de los derechos de los animales, me permito solicitar a usted evalúen como organizadores y productores del Festival el impacto que esta información pueda tener en su normal desarrollo", precisa Reginato en la misiva. Reginato añadió que "el Festival debe ser siempre una instancia donde el arte exprese lo mejor del ser humano y su contenido debe llamar a la paz, la unidad y la armonía". En tanto, Patricia Cocas, presidenta de la ONG Proanimal, declaró al periódico electrónico Soy Chile que "la caza de animales no nos parece bajo ninguna circunstancia, menos cuando se hace por diversión". "Es más reprochable considerando que (Lucero) es una persona pública, y un referente para muchos. Es brutal llegar con un rifle y matar a una cabra que está en su medio natural", enfatizó. La cantante mexicana, cuando estallaron las críticas declaró en una nota de prensa que "me molesta muchísimo y me parece increíble que hayan robado fotos de mi vida privada para ser publicadas". "Lo que más me parece fuera de lugar es que mezclen fotos de diferentes momentos y actividades haciendo creer que todo sucedió en el mismo evento", apostilló. http://entretencion.cl.msn.com/de-lucero-a-katy-perry-los-artistas-que-han-protagonizado-pol%C3%A9micas-por-maltrato-animal http://iphone.latercera.com/iphone/noticia/entretencion/2014/01/661-559967-9-de-lucero-a-katy-perry-los-artistas-que-han-protagonizado-polemicas-por-maltrato.shtml Las fotos de Lucero cazando animales han dado la vuelta al mundo. La cantante mexicana ha sido duramente criticada por las imágenes filtradas por el medio TV Notas, donde aparece manipulando armas y junto a animales muertos, acompañada de su novio Michel Kuri y donde además aparecen sus hijos. A pesar de emitir un comunicado desmintiendo que los pequeños hayan participado de tales prácticas, la cantante que pisará suelo chileno en febrero para presentarse en el Festival de Viña no ha alejado las críticas y se suma a la larga lista de artistas cuestionadas por su trato a los animales. En septiembre pasado y tras el lanzamiento del videoclip del tema Roar, la organización Peta (People for the Ethical Treatment of Animals) criticó las imágenes que mostraban a Katy Perry en una jungla y rodeada de animales exóticos. "Son tratados con crueldad y están expuestos a entrenamientos muy violentos. Generalmente se estresan o sufren de ansiedad cuando son forzados a participar de situaciones que no les son familiares", señaló en esa oportunidad el vocero de la organización, Merrille Burke, al medio Daily Mail. Antes, en 2012, la misma organización lanzó sus dardos contra Lady Gaga y Rihanna, ambas por sus vestuarios. La primera, por abrigos de piel complementando sus excéntricos atuendos, mientras que Rihanna fue duramente criticada luego de usar una manta de plumas de avestruz y unas botas de piel de serpiente. "Rihanna no debe ten er idea que las serpientes son despellejadas vivas mientras cuelgan clavadas a un árbol", señalaron desde Peta. Durante su visita a Chile en noviembre de 2012, Gaga fue increpada por el grupo Defensa Animal Vegetal, quienes lanzaron pintura roja sobre uno de los autos de su comitiva fuera del Estadio Nacional, emulando la sangre de los animales sacrificados para su ropa. Ese mismo año, la cantante Jennifer López, conocida por su afición a las pieles de animales, fue declarada persona non grata en Chile por la organización iberoamericana Anima Naturalis que pidió 'funar' el concierto que la artista daría en el Movistar Arena. "Declaramos su visita como no grata porque alguna vez lucró con la matanza de animales. Aprovechamos su venida para poner sobre la mesa la falta de regulación que existe sobre el uso de animales para estos macabros fines", señalaron en ese entonces. Lo mismo sucedió con Beyoncé a inicios del 2013, cuando la cantante fue cuestionada por su vestuario en el show de medio tiempo del Super Bowl. "Nos gustaría apostar a que si Beyoncé mira nuestros videos, no querría ser vista de nuevo con algo hecho con serpientes, lagartos, conejos, y otros animales que murieron dolorosamente", manifestó Peta en un comunicado publicado por Ney York Daily News.
-
:carita_musical: Para unos es un avance para otros un retroceso.... Para uno es algo dañino que motivara al consumo de otras drogas, para otros es recreacional e incluso curativa en casos de dolor extremo. Quieranlo o no la marihuana Legal esta llegando al mundo. Comencemos por el paìs que puso el tema sobre la Mesa: Uruguay http://es.wikipedia.org/wiki/Legalidad_del_cannabis_en_Uruguay El artículo 223 del Código Penal establece que "el que (...) ejerciere el comercio de substancias estupefacientes, tuviere en su poder o fuere depositario de las mismas, será castigado con seis meses de prisión a cinco años de penitenciaría". Está penada la tenencia y el comercio de drogas, aunque no su consumo. En la práctica, si una persona posee una cantidad de droga para consumo personal no es penada. Los jueces son quienes determinan si la cantidad es para consumo propio o para la venta.12 A mediados del año 2012, comienza en Uruguay un amplio debate sobre la legalización de la venta de marihuana.13 El 31 de julio de 2013 el proyecto de ley que permite el autocultivo, la creación de clubes de cultivadores y la venta legal de cannabis recibe media sanción en la cámara de diputados. El 10 de diciembre de 2013 el senado le da sanción definitva a la ley legalizando así la venta y producción de marihuana, como también la producción de cañamo industrial y el autocultivo de hasta seis plantas para uso personal. De esta manera, Uruguay se convierte en el primer país en legalizar la producción y venta de marihuana. El 24 de diciembre de 2013, la ley fué promulgada por el Poder Ejecutivo, y será reglamentada en los siguientes 120 días a partir de su votación en el senado http://www.abc.com.py/nacionales/marihuana-legal-implicara-menor-consumo-segun-medico-1203389.html http://www.infobae.com/2014/01/03/1534771-uruguay-cultivadores-marihuana-crearon-un-partido-politico La Federación Nacional de Cannabicultores del Uruguay, que agrupará a cultivadores de marihuana en general, se constituyó formalmente el pasado 29 de diciembre. Podrán integrarla quienes opten por el autocultivo domiciliario o quieran cultivar para la venta en farmacias, según lo habilita la ley promulgada el 24 de diciembre por el presidente José Mujica. Unas 30 personas participaron en la asamblea en la localidad de 25 de agosto, donde designaron las autoridades de la Federación para presentarse ante el Ministerio de Educación y Cultura y tramitar la personería jurídica. Julio Rey, integrante de Movida Cannábica Florida, fue elegido presidente mediante votación. También se designaron los cargos para integrar tres comisiones: directiva, fiscal y electoral. En una entrevista del diario El Observador, Rey comentó que en la asamblea hubo activistas de todo el país. Además de su grupo de Florida, hay ocho ciudades que ya integran formalmente la Federación: Artigas, Paysandú, Tacuarembó, Maldonado, Montevideo, Young, Minas y Rivera. "La idea de la Federación es tener injerencia en la implementación de la ley", afirmó Rey. Y agregó: "Si bien veníamos trabajando en mesas de diálogo en la Junta Nacional de Drogas, no teníamos hasta ahora una integración formal". El activista admitió que constituirse como federación les permite poner la mira en formar parte de la comisión honoraria del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca), que aún no está funcionando. Aunque la Federación estará abierta para todos los cultivadores de marihuana uruguayos, Rey advirtió que habrá un "filtro", al señalar que todos los miembros deberán estar de acuerdo con que los colectivos más vulnerables y los pequeños productores locales sean los que se apropien del "modelo productivo". Y alegó: "Si hacemos las cosas bien, podemos sacar mucho dinero de todo esto". Milagros Galliero, delegada de la Red de Usuarios y Cultivadores de Cannabis, explicó: "Como usuarios fuimos discriminados, excluidos. Ahora esto nos abre puertas. Con la Federación queremos impulsar el desarrollo social. Nos interesa cultivar tranquilos, pero también que esto sea una fuente de trabajo. Si alguno tiene un campo más o menos grande y se le otorga una licencia para cultivar, que en ese campo trabajen personas trans, madres solteras, recicladores". Entre los activistas vinculados a la Federación, hay cuatro grupos que ya redactaron sus proyectos para postularse y obtener una licencia estatal para producir en cultivos extensivos. Galliero y algunos integrantes de la red de usuarios elaboran, desde hace dos meses, tintura de cannabis que ofrecen gratis a conocidos para combatir distintas patologías. Consideran que la vertiente medicinal puede ser una fuente laboral para los cultivadores. http://www.infobae.com/2013/12/21/1532535-uruguay-no-vendera-marihuana-legal-los-turista El director de nacional de Turismo Uruguay, Benjamín Liberoff, indicó que los turistas no podrán beneficiarse de la ley de regularización de la marihuana, ya ue solo podrán comprarla los residentes. En una entrevista con la agencia Europa Press, el funcionario remarcó que la nueva legislación regula la producción y la venta de la marihuana y que es solo aplicable para las personas que viven en el país. "No queremos que esto sea un viva la Pepa", sostuvo parafraseando al mandatario José Mujica. En ese sentido, Liberoff subrayó que el Gobierno "no está promoviendo un tipo de turismo asociado a la marihuana, ni nada parecido" porque "no es el caso holandés". Asimismo, descartó que el requisito de ser residente para comprar marihuana legal provoque una avalancha de solicitudes. "Uruguay tiene desde hace años una política de promoción de la residencia. Somos unos tres millones de personas en 176.000 kilómetros cuadrados, tenemos territorio de sobra para acoger", señaló, de todas maneras. Liberoff admitió que las solicitudes de residencia se han disparado, pasando de las 2.800 que suele recibir anualmente de media a unas 6.000, según datos de la Dirección Nacional de Migraciones, pero remarcó que este incremento "no tiene relación" con la nueva ley, que fue aprobada hace dos semanas por el Senado uruguayo, previo paso por la Cámara de Diputados. "Puede tener que ver con leyes como la del matrimonio igualitario, o con la tolerancia de la sociedad uruguaya, o con el crecimiento económico que hemos experimentado estos años", consideró. Vale recordar que esta semana Uruguay fue elegido por la prestigiosa publicación The Economist como el mejor país del año. "Los logros que más merecen elogio, creemos, son las reformas para abrir camino, que no sólo mejoran una sola nación, sino que podrían beneficiar al mundo entero", sostiene el artículo, que también elogió la humildad que caracteriza al mandatario. Por otro lado, el funcionario destacó que el objetivo de la norma jurídica es "combatir el flagelo del narcotráfico", sobre todo, "por el gran deterioro social que está provocando", si bien reconoció que se trata de "un ensayo". "Uruguay está asumiendo un reto, hay que decirlo, pero es que si siempre hacemos lo mismo no se pueden esperar resultados distintos", afirmó, y reconoció: "Nadie nos asegura que no nos estemos equivocando, aunque merece la pena probar". http://www.elpais.com.uy/informacion/onu-condena-uruguay-violar-convenios.html En la región hubo reacciones diversas. La más dura fue la de Paraguay, que espera un aumento del consumo, tanto de la marihuana como de otra drogas, además de la importación clandestina desde ese país. Desde Viena, el organismo de control de drogas de la ONU "lamentó" la legalización del cannabis en Uruguay y afirmó que esa decisión contraviene normas internacionales y puede revelarse contraria a los fines del gobierno. "Con la legislación sobre el cannabis aprobada por el Congreso, Uruguay está violando las convenciones de control de drogas", afirmó la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE). La JIFE "lamenta" que con esa legislación, Uruguay "contravenga la Convención de 1961 sobre Narcóticos". El presidente del organismo, Raymond Yans, dijo estar "sorprendido" por el hecho de que el gobierno uruguayo "haya decidido deliberadamente" ignorar las disposiciones de ese tratado. La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen (ONUDC) apoyó las declaraciones de la JIFE y pidió a Uruguay cumplir sus compromisos. "Así como las drogas ilícitas son responsabilidad compartida de todos, es necesario que todos los países trabajen estrechamente juntos y lleguen a acuerdos sobre cómo enfrentar ese desafío mundial", indicó la ONUDC en un comunicado. Según la JIFE , la apuesta por una reducción del crimen a través de la legislación de drogas "se basa en conjeturas precarias y sin corroborar" y fue adoptada "sin considerar los efectos negativos del cannabis para la salud". "En lugar de proteger a los jóvenes", esa legislación "tendrá el efecto perverso de alentar la experimentación más temprana (con la droga)..., contribuyendo de ese modo a problemas de desarrollo, a adicciones más tempranas y a otros desórdenes", recalca la JIFE. "Se cae otro muro".Milton Romani, representante de Uruguay ante la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo a El País que el caso uruguayo "no está recorriendo un camino exotérico", ya que va en línea con un informe que presentó el secretario general José Miguel Insulza. "En lo que estamos de acuerdo la gran mayoría de los países de la OEA es que en el camino que estamos no hay resultados. Si no se hace nada vamos a un camino de ruptura, porque muchos países de América Central y del Sur están sufriendo la violencia en torno a las armas y el lavado de dinero", dijo Romani. Y recordó una expresión del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos: "a veces nos da la sensación que estamos en una bicicleta fija, pedaleamos y pedaleamos y no resolvemos el problema". Romani agregó que en Washington, sede de la OEA, ha recibido "apoyos muy importantes de los principales centros de pensamientos liberales y demócratas" de Estados Unidos. "El camino asumido por Uruguay es responsable. Bolivia despenalizó la hoja de coca y en general ha habido apoyo a ese camino. Colombia ha tenido experiencias en materia de seguridad ciudadana muy alentadora", indicó. Según Romani, la JIFA "no tiene razón" al decir que Uruguay está violando convenios internacionales, y afirmó que el informe del secretario general de la OEA "avala que hayan caminos diferentes para resolver este tema". "Este es un tema que por primera vez rompe el pensamiento único. Acá se cayó otro muro, el muro del pensamiento único. Las convenciones no son una Biblia, son convenciones y no es el pensamiento único", afirmó Romani. Según el funcionario uruguayo, la JIFA hace un "juicio de intencionalidad" en su comunicado sobre Uruguay. "Le vamos a responder en su momento cuidadosamente y no vamos a estar sometidos a los comunicados, somos miembros de la JIFE e iremos a la Comisión de Estupefacientes en Viena en marzo. No somos unos perseguidos por la justicia universal, somos un Estado soberano que toma decisiones responsables y no mal intencionadas. Por tanto vamos a dar nuestro punto de vista en el momento y lugar que corresponde", advirtió Romani. Más consumoEn la región, varios gobiernos se pronunciaron sobre la legalización de la marihuana en Uruguay. Paraguay criticó la medida, afirmando que significará un aumento de la importación de marihuana de origen ilegal desde ese país. "Al legalizarse la marihuana en Uruguay bajo el supuesto control del Estado, lo que hará será consolidar la tendencia al aumento del consumo de esta y otras drogas y estimular la importación clandestina desde Paraguay, cuya hierba es de las mejores y barata", afirmó el ministro paraguayo Antidrogas, Luis Rojas. "No se puede probar qué va a pasar, porque se va a experimentar con la salud de la gente. La marihuana sigue siendo un gran desconocido. No hay datos científicos suficientes para dejarla circular libremente", explicó Rojas. El ministro paraguayo dijo sobre los tratados internacionales firmados en la materia por Uruguay que "obviamente la ley está en abierta oposición" a ellos. Recordó que mientras en Uruguay entrará en vigencia la libertad para consumir marihuana, en Holanda "se está revisando todo sobre el turismo de consumo". "Estaba admitido el consumo hasta 14% de PHC (tetra-hidro-cadavinol) pero comenzó a florecer el crimen organizado para traficar marihuana con más de 24% de PHC, no permitido. Es marihuana transgénica y tiene el doble de efecto", continuó. Otros países de la región reaccionaron con un tono respetuoso y expectante. "Consideramos que es una experiencia inédita y vamos a evaluar el desarrollo de la aplicación de esta nueva legislación audaz e innovadora que ha desarrollado Uruguay", comentó el canciller venezolano Elías Jaua. La ministra boliviana de Comunicación, Amanda Dávila, afirmó que se trata de "una decisión de un país soberano que puede adoptar estas medidas en vista de la situación que enfrenta", aunque advirtió que "esa no es nuestra posición". "Escandalizarse por la decisión uruguaya es un discurso político propio de las políticas prohibicionistas antidrogas de Estados Unidos", afirmó por su parte Hugo Cabieses, experto en temas de narcotráfico y ex viceministro peruano de Ambiente. "La medida no va a tener ninguna repercusión sobre políticas de droga en Perú", agregó. Colombia asume la presidencia de la comisión antidrogas de la OEAn Colombia asume ayer miércoles la presidencia de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), dependiente de la OEA, con el objetivo de promover el debate sobre la lucha contra el narcotráfico. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, "ha propuesto una discusión abierta, sin sesgos ideológicos o políticos, rigurosa y basada en la evidencia sobre los costos y beneficios de cada alternativa", informó el Ministerio de Justicia de Colombia. En una reunión en Bogotá, que se extenderá durante dos días, Colombia asumió la presidencia de la comisión de drogas de la OEA, actualmente en manos de Costa Rica. Este foro contará con la participación del secretario general, José Miguel Insulza, y el director adjunto de la Oficina Nacional del Control de Drogas de EE.UU., Michel Boticelli. Según el Informe sobre el Problema de las Drogas en las Américas, publicado en mayo, en estos países, se concentra el 45% de los consumidores de cocaína a nivel mundial, casi la mitad de los de heroína y cerca de un cuarto de los de marihuana. El estudio indica que este consumo "genera en nuestro hemisferio un negocio ilícito que, sólo en los mercados de venta minorista, se sitúa en alrededor de los 151.000 millones de dólares". Para Santos, el tráfico ilegal es la principal fuente de financiación de la violencia, y ha manifestado la necesidad de que haya un debate abierto y global. Marihuana Legal en Colorado, EE.UU http://www.lanacion.com.ar/1652040-estados-unidos-abre-sus-primeros-puestos-de-marihuana-legal LOS ANGELES.- Son cada vez más los estados que consideran tratar el tema de la marihuana desde otra perspectiva. Los consumidores de marihuana mayores de 21 años podrán, a partir de hoy, consumirla legalmente con fines recreativos en el estado de Colorado, al oeste del país, y dentro de seis meses en el de Washington. Una ley aprobada en noviembre prevé en estos dos estados la apertura de los primeros "coffee shops" donde los consumidores podrán comprar hasta 28 gramos de marihuana cada vez de forma legal, con la condición de tener por lo menos 21 años. Dicha norma, la Enmienda 64, fue aprobada por voto popular en noviembre de 2012, pero entra en vigencia recién hoy. De acuerdo al nuevo marco legal, la venta de marihuana tendrá un impuesto del 25% por la venta, permitirá que cada persona cultive hasta seis plantas y limitará el número de plantas por familia a doce. Sin embargo, prohíbe su uso en lugares públicos. Actualmente, el estado de Colorado cuenta con unas 500 "farmacias de marihuana médica", de las cuales 160 podrían convertirse en "tiendas de marihuana recreativa", aunque se estima que por ahora sólo unas pocas comenzarán a operar desde este mes. En Denver, la capital del estado, ya se aplica la norma y la ciudad se ha preparado para regular la medida, con la asignación de Ashley R. Kilroy como la primera directora ejecutiva de Políticas de Marihuana, nombrada el pasado 20 de diciembre tras ejercer el cargo de directora interina de seguridad pública. Sin embargo, otras ciudades del estado han decidido ser más precavidas y postergaron la aplicación de la norma, "al menos hasta educar al público sobre el nuevo marco legal vigente", declararon el jefe de policía Mark Beckner, y el fiscal del distrito, Stan Garnett, ambos de la ciudad de Boulder. Según datos de la policía local, en esa ciudad el consumo de marihuana en lugares públicos, prohibida también por la nueva ley, se cuadriplicó durante el 2013 con respecto del año anterior. Las ciudades de Aspen y Aurora, también han decidido no aplicar la norma aún. Debido a las disposiciones legales federales, en la que la venta y consumo de marihuana es una actividad ilícita, la sustancia no podrá comercializarse dentro del Aeropuerto Internacional de Denver, y durante 2014 y 2015 sólo los dispensarios de marihuana medicinal podrán venderla; recién a partir de 2016 se otorgarán licencias a cualquier centro o comercio que cumpla con los requisitos establecidos en la ley. Se estima que la venta de marihuana en el estado generará unos 70 millones de dólares adicionales en impuestos. La controversiaLa nueva disposición ha generado un intenso debate en el país norteamericano acerca de las posibles consecuencias que podría acarrear en la sociedad de Colorado. Para Michael Elliott, director de Medical Marijuana Industry Group (MMIG), la venta de marihuana recreativa no afectará la salud de los jóvenes ni generará más accidentes de tránsito o actividades criminales y, por el contrario, generará "beneficios para la salud pública" porque propiciará que menos jóvenes consuman alcohol o se suiciden. Por su parte, la Asociación Nacional de la Industria del Cannabis (NCIA), que esta mañana inició lo que denominó "la primera venta mundial de marihuana recreativa y regulada para adultos" en un dispensario de Denver, impulsa la creación de "un ambiente social, económico y legal favorable para esa industria en Estados Unidos". "Esta venta demostrará la seguridad y el potencial económico del mercado de la marihuana regulada, resaltará el valor de la marihuana como producto de consumo para adultos y ofrecerá un anticipo del futuro de las ventas legales", indicó la portavoz de la NCIA, Betty Aldworth, una de las impulsoras de la Enmienda 64. A pesar del optimismo de unos sectores, hay también detractores de la norma que piensan que el problema puede derivar en un asunto de salud pública. Fidel Montoya, líder de una alianza religiosa multicultural en Denver y miembro de una coalición que se opuso de manera infructuosa a la aprobación de la norma, cree que "estamos abriendo unas puertas demasiado amplias al legalizar la marihuana". Montoya afirma que "el dinero fácil compró a los funcionarios públicos", en alusión a los 4 millones de dólares en impuestos que se estima caerán a las arcas de Denver como consecuencia de la puesta en marcha de esta ley. "Durante años les enseñamos a los jóvenes que la marihuana era peligrosa, porque era el punto de entrada a drogas más peligrosas. Ahora le decimos que no lo es. Ese cambio hará que los jóvenes duden de todo lo que les queremos enseñar", agregó. En otras partes del mundo http://es.wikipedia.org/wiki/Legalidad_del_cannabis En algunos otros países (por ejemplo Canadá) se está comenzando a reconocer el uso terapéutico del Cannabis aparte de la posesión "normal". En México se considera absolutamente ilegal e incluso la ley prohíbe la difusión de información para hacerse de marihuana por cualquier medio (el cultivo personal incluido). En este país, prácticamente cualquier actividad relacionada con esta planta conlleva años de cárcel excepto su posesión para consumo personal. En 2005, el presidente Vicente Fox envió una reforma de ley a la Cámara de los Diputados para criminalizar incluso este tipo de consumo. Dicha iniciativa fue aprobada con varias reformas en abril de 2006 y establece entre otras cosas que la policía no podrá sancionar a quienes tengan en su posesión hasta cinco gramos de marihuana. La ley fue vetada poco después por el presidente Vicente Fox, aunque en abril de 2009 el Congreso de la Unión despenalizó la posesión de hasta cinco gramos de esta planta, estrictamente para consumo personal, dentro de un paquete de reformas que pretende hacer más eficiente la lucha contra el narcotráfico. Esta decisión ha resultado controversial al considerarse contradictorio que se declare la guerra contra los productores y vendedores de drogas ilícitas y por otra parte se permita su uso personal, además sigue quedando a criterio de la autoridad determinar quién es narcomenudista y cómo la sociedad ignora sus derechos y obligaciones lo que da pauta a que exista tortura y extorsión por parte de las autoridades con el fin de descubrir a los narcomenudistas. En Argentina La ley 23.737 establece que la tenencia simple o para consumo, la producción (para consumo personal o venta), el comercio, el almacenamiento, el transporte y el hacer apología al uso de drogas es delito.5 El 25 de agosto de 2009, la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró en forma unánime la inconstitucionalidad del segundo párrafo del artículo 14 de la Ley N°23.737 Tenencia y tráfico de estupefacientes mediante lo asentado en el Fallo Arriola6 y en consecuencia queda sentada jurisprudencia favorable para la descriminalización de la tenencia en pequeñas cantidades para consumo personal. En el mismo fallo se insta al poder legislativo nacional a modificar la ley vigente, ya que, en la Argentina, los fallos del tribunal máximo no modifican la ley, por lo que juzgados de menor instancia judicial pueden seguir fallando con una corriente distinta de la asentada y la policía debe seguir actuando por lo fijado en el código penal. En Chile es legal el consumo personal; pero ilegal la producción, la compra, comercialización, y la inducción, promoción o facilitación por cualquier medio, del uso o consumo de ésta (art. 3º Ley 20.000). En marzo del 2011, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) autorizó la primera plantación legal de cannabis para la empresa agrofuturo,7 con fines médicos y de investigación, sin embargo el Instituto de Salud Pública (ISP) hizo revocar tal decisión, ya que la ley tiene prohibido el desarrollo de cualquier fármaco con cannabis o dronabinol.8 En Ecuador La posesión de 10 gramos es considerada consumo personal y es tolerada. La tenencia y la posesión de drogas por encima de la dosis máxima de consumo personal, con conocimiento expreso y sin autorización legal o despacho de receta médica previa, tienen una pena de uno a tres años.9 En Paraguay, en el artículo 30 de la Ley 1340/88 de la Secretaría Nacional Antidrogas indica que la posesión de hasta 10 gramos de cannabis es considerada consumo personal o para uso médico y está exento de pena, pero la tenencia de dosis por encima de la Ley, y la plantación, cultivación, recolección y venta está penalizado hasta 20 años de prisión. En el Perú está permitido el consumo, mas no la venta ni el cultivo. Paradójicamente, la compra de semillas no está penalizada por la ley. Se puede poseer hasta máximo 8 gramos de marihuana y 2 gramos de sus derivados, siempre que sea para consumo personal, según el artículo 299 del código penal peruano En Venezuela En 1993 se cambió la pena de cárcel con “medidas de seguridad social” para la posesión de hasta 20 gramos de cannabis. El porte de drogas para el uso personal se castiga con tratamiento obligatorio. El artículo 34 de la Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Gaceta Oficial Nº 38.287 del 5 de octubre de 2005),15 establece que: "A los efectos de la posesión se apreciará la detentación de una cantidad de (...) hasta veinte gramos, para los casos de cannabis sativa, que se encuentre sobre su cuerpo o bajo su poder o control para disponer de ella, para lo cual el juez determinará, utilizando la máxima experiencia de expertos como referencia, lo que pueda constituir una dosis personal de la sustancia detentada para una persona media. No se considerará bajo ninguna circunstancia, a los efectos de determinar el delito de posesión, aquellas cantidades que se detecten como pretexto de previsión o provisión que sobrepasen lo que podría ser teóricamente una dosis personal. En ningún caso se considerará el grado de pureza de las mismas."Asimismo el Artículo 31 de esta ley, indica las penas para la posesión de cantidades de marihuana que exceden el uso personal. "El que ilícitamente trafique, distribuya, oculte, transporte por cualquier medio, almacene, realice actividades de corretaje con las sustancias o sus materias primas, precursores, solventes y productos químicos esenciales desviados, a que se refiere esta Ley, aun en la modalidad de desecho, para la producción de sustancias estupefacientes y psicotrópicos, será penado con prisión de ocho a diez años. Quien dirija o financie las operaciones antes mencionadas, con las sustancias, sus materias primas, precursores, solventes o productos químicos esenciales desviados, a que se refiere esta Ley, aun en la modalidad de desecho, para la producción de sustancias estupefacientes y psicotrópicos, será penado con prisión de quince a veinte años.Si la cantidad de drogas no excede de mil gramos de marihuana, (...) la pena será de seis a ocho años de prisión.Si fuere un distribuidor de una cantidad menor a las previstas o de aquéllos que transportan estas sustancias dentro de su cuerpo, la pena será de cuatro a seis años de prisión."En Costa Rica es ilegal, pero el uso es ampliamente tolerado por las autoridades, siempre y tanto no se realice en lugares públicos, y en tanto la cantidad poseída no represente posibilidad de distribución y venta.16 Y es que según datos del mismo ICD (Instituto Costarricense sobre Drogas): “[La Marihuana] Es la droga ilícita de mayor consumo, es de fácil acceso además que es de producción local. La prevalencia de vida del consumo ha venido aumentando desde 1995. La prevalencia en hombres desde 1995 se ha incrementado, en las mujeres en el periodo 1995 a 2001 se incrementó casi tres veces y se duplicó del 2001 al 2006. En los últimos 15 años se ha reportado una edad de inicio 17,6 años reflejando una leve disminución.” Según un informe presentado por Grace Padilla en el 2006*.17 En España se perfila el cultivo de cannabis esencialmente con una actividad instrumental que sólo alcanza relevancia jurídico penal en la medida en que el proceso de su puesta en marcha persiga como finalidad la obtención de droga con ánimo de traficar, en el amplio sentido de la palabra, quedando excluidos por su irrelevancia el cultivo de la planta de la marihuana destinado al autoconsumo, o a cualquiera de las modalidades de utilización exentas de punición.18 El uso terapéutico está regulado mediante receta hospitalaria. El 14 de noviembre del 2006 Izquierda Unida19 propuso una modificación de la "Ley Corcuera" (Ley Orgánica 1/92 de 21 de febrero, de protección de la seguridad ciudadana), lo cual ha abierto una línea de diálogo a dicho tema. En España existen los denominados Clubes sociales de cannabis, a través de los cuales los socios pueden acceder al cannabis de forma legal, en muchos casos llegando incluso a pagar impuestos sobre la misma.20 Se ha impulsado como una alternativa al modelo de legalización de libre mercado, el cual se piensa que contribuiría al comercio desbocado del cannabis siguiendo los patrones de consumo de las sociedades que siguen este tipo de modelo económico. Estos clubes o asociaciones de consumidores sólo permiten la entrada a mayores de edad, que ya sean consumidores previamente, y que vengan recomendados por un socio. A finales de 2013 el gobierno popular de Mariano Rajoy presentó el proyecto de Ley para la Protección de la Seguridad Ciudadana en el que se endurecen considerablemente las sanciones a los poseedores y consumidores de cannabis en la vía pública —suprimiendo la posibilidad de sustituir las multas por un tratamiento de desintoxicación—, además de castigar con multas de entre 1.000 y 30.000 euros la plantación y cultivo de drogas «no constitutivos de delito». Araceli Manjón-Cabeza, que fue directora general del Plan Nacional sobre Drogas, ha comentado: «El gobierno va contracorriente. Volvemos a concepciones de hace 40 años que han sido superadas en todos los países civilizados. Eliminar la posibilidad de acogerse a programas de desintoxicación nos equipara con países como Rusia, donde solo se concibe el consumidor como un delincuente». Por su parte Jaume Xaus, portavoz de la Federación de Usuarios de Cannabis, ha denunciado que lo que se pretende es «poner palos en las ruedas» a los clubes de cannabis, acusación que niega el Ministerio del Interior, promotor del proyecto.21 En Reino Unido Un ejemplo fue la declaración de la policía de Brixton (Inglaterra), de que no arrestarían a nadie por la posesión de cannabis y únicamente llevarían a cabo una amonestación y confiscarían el cannabis. Siguiendo este modelo, en octubre de 2001 se recomendó la reclasificación del Cannabis de la Clase B a la Clase C. El consumo de cannabis nunca ha sido ilegal, pero la posesión continúa siendo un delito. En determinadas zonas de Australia, especialmente en el sur y en el Territorio de la Capital Australiana, la posesión de pequeñas cantidades de Cannabis, así como el cultivo de un número limitado de plantas para uso personal, han sido descriminalizados, pudiendo ser multados con 50 dólares. El interés de la policía en el consumo propio y el autocultivo en el resto de Australia parece ser limitado.22
-
Ya lo leyeron, sinceramente era lo esperable con la reelecciòn de Bachelet. http://www.latercera.com/iphone/noticia/nacional/2013/12/680-558599-9-diputados-rn-se-retiran-como-querellantes-de-caso-tsunami.shtml http://www.eldinamo.cl/2013/12/31/parlamentarios-rn-dan-pie-atras-y-se-retiran-como-querellantes-de-caso-tsunami/ http://noticias.cl.msn.com/chile/diputados-rn-se-retiran-como-querellantes-de-caso-tsunami-1 A semanas del cierre de la investigación, tres diputados de Renovación Nacional se retiraron como querellantes en la investigación de las responsabilidades por la muerte de un centenar de personas por la fallida alerta de tsunami tras el terremoto del 27 de febrero de 2010. Los parlamentarios reelectos Frank Sauerbaum, Pedro Browne, José Manuel Edwards, desistieron de la acción judicial presentada en abril de 2012, lo que fue acogido por Juez del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, Jaime Fuica. El abogado querellante en la causa, Raúl Meza, -también militante de RN- lamentó el abandono de la causa, y aseguró que "la única razón que podría explicar esta conducta por parte de los diputados reelectos es el temor y el miedo incontrarrestable que le tienen al poder político que tendrá Michelle Bachelet en su calidad de futura Presidenta de Chile". Durante los próximos días, Meza solicitará a la Fiscal Solange Huerta el apercibimiento para el cierre la investigación, para dar paso a la etapa de las acusaciones penales en contra de los imputados y a las audiencia de preparación de juicio oral y la audiencia de juicio oral.
-
Indultan al Padre de la Informatica Postumamente, por Gay
WOMAN-X posted a topic in Temas en general
Ahora pude ser considerado terrible hasta ridiculo, pero en 1952 las cosas eran muy diferentes. http://www.latercera.com/noticia/mundo/2013/12/678-557732-9-el-padre-de-la-informatica-alan-turing-recibe-indulto-postumo-tras-ser-condenado.shtml http://www.entornointeligente.com/articulo/1755798/La-reina-Isabel-II-Indulto-a-Alan-Turing-padre-de-la-informatica-castrado-por-gay-en-1952-24122013 http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/4869977/internacional/indultan-a-alan-turing-padre-de-la-informatica-condenado-en-1952-por-ser-gay#.UrmzU7QrnIU El británico Alan Turing, considerado el padre de la informática moderna y que ayudó a descifrar el código Enigma alemán durante la Segunda Guerra Mundial, recibió hoy (24/12/2013) un indulto póstumo tras haber sido condenado en 1952 por ser homosexual. A sugerencia del Gobierno, que actuó impulsado por una petición popular, la reina Isabel II ha concedido el perdón a Turing, que, además de su condena de 61 años por prácticas homosexuales, fue castrado químicamente. El matemático murió en 1954, a los 41 años, envenenado con cianuro. Aunque el forense determinó suicidio, su familia y biógrafos siempre han mantenido que fue un accidente. Su condena le obligó a abandonar su trabajo en el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ, centro de escuchas), al que se incorporó tras trabajar durante la guerra en Bletchley Park -mansión en Inglaterra dedicada al análisis de códigos-. "Alan Turing fue un hombre excepcional con una mente brillante", afirmó hoy el ministro de Justicia, Chris Grayling, que fue quien pidió a la soberana que emitiera el indulto al amparo de la Real Prerrogativa de Misericordia. "Su brillantez se puso de manifiesto en Bletchley Park durante la Segunda Guerra Mundial, donde fue fundamental para descifrar el código Enigma, contribuyendo a poner fin a la guerra y a salvar miles de vidas", añadió. Grayling recordó que la vida de Turing, al que a menudo se define como el padre de la informática moderna, "se vio ensombrecida por su condena por actividad homosexual", un castigo que hoy "se considera injusto y discriminatorio y que ha sido repelido". "Turing se merece ser recordado y reconocido por su fantástica aportación a los esfuerzos de guerra y por su legado a la ciencia. Un indulto de la Reina es un tributo adecuado para un hombre excepcional", incidió el responsable de Justicia. El primer ministro, David Cameron, dijo a su vez que el inglés fue "un hombre notable que desempeñó un papel clave para salvar a este país en la Segunda Guerra Mundial descifrando el código Enigma alemán". La máquina Enigma, inventada por el ingeniero alemán Arthur Scherbius, fue utilizada por los nazis para codificar mensajes durante la guerra contra los aliados en Europa. El perdón a Turing culmina una campaña de varios años, apoyada por científicos como Stephen Hawking y que también incluyó una proposición de ley presentada en la Cámara de los Lores por el liberaldemócrata John Sharkey. En septiembre de 2009, el entonces primer ministro, el laborista Gordon Brown, ya se disculpó públicamente por la condena a Turing, que fue acusado en la época de "grave indecencia". http://www.latercera.com/noticia/tendencias/2012/06/659-468325-9-google-homenajea-a-matematico-alan-turing-a-100-anos-de-su-nacimiento.shtml El año pasado doddle lo homenajeo sus 100 años (21/06/2012) Alan Turing, reconocido científico que estableció las bases de la computación moderna y de la inteligencia artificial, es celebrado por Google hoy en su cumpleaños número 100. El matemático es responsable de formalizar los conceptos de algoritmo y computación por medio de la máquina de Turing. También postuló la Tesis de Church-Turing, la cual señala que cualquier modelo computacional existente tiene las mismas capacidades algorítmicas que una máquina de Turing. Además de realizar avances en el campo de la informática, Turing trabajó durante la Segunda Guerra Mundial descifrando códigos nazis. Luego de la guerra, el científico se dedicó a diseñar los primeros computadores electrónicos programables digitales y además estudió las posibilidades y límites de la Inteligencia Artificial. El matemático murió a los 41 años luego de comer una manzana envenenada con cianuro. Si bien se presume suicidio, hasta el día de hoy la causa de muerte no es clara. El doodle que Google muestra hoy en su página principal presenta La Máquina de Turing, la cuál presenta un desafío de secuencias de números binarios. Por cada desafío resuelto (son 6 en total), Google premiará al usuario con una letra.- 1 reply
-
- 1
-
-
Ok, como veo que por aqui hay muchos mitos antiguos ¡demosles paso a los urbanos! Asi es el asunto, alguien pone un mito con una imagen y pide un mito , luego esta persona pide otro mito y asi ( si lo esto se parece a Pongan la historia y una imagen de un ser mitologico , pero es de ahi que me inspire para comenzar esto, con la diferencia es que en ese post son seres mitologicos) Como yo soy la que propuso esto: La Rubia de Kennedy En las noches, se cuenta que en plena av. Kennedy, en Santiago de Chile, una hermosa rubia hace parar a los taxistas. Ellos la llevan alrededor de dos kilómetros, y cuando miran por el espejo retrovisor para conversar, ella no está. Ha causado crisis en algunos tiempos, que es cuando todos la ven, pero la leyenda cuenta que ella era una alemana de principios de siglo, que vivía en el sur del país y que consumida por una gran pasión hacia su propio hermano, lo esperó una tarde en el bosque. Quien acudió a aquella cita no fue su hermano, sino el Trauco, personaje mitológico de gran fealdad que viola a las mujeres solteras dejándolas embarazadas. Como ella se resistía a la violación, él y sus secuaces la mataron, pero su espíritu sigue en busca de quienes acabaron tan vilmente con su vida. Pido la leyenda de tito lastarria
-
Ok aqui esta Pryderi Es el hijo de Pwyll y Rhiannon , y quien se convirtio en rey de Dyfed después de la muerte de su padre. Él es el único personaje que aparece en todas las cuatro ramas de los Mabinogi , aunque el tamaño de su papel varía de un cuento de hadas. A menudo se equipara con la figura de hijo divino de Mabon ap Modron , mientras que Jeffrey Gantz lo compara con Peredur fab Efrawg , quien se hizo eco de la figura continental de Sir Percival de Galles . Ifor Williams especuló que una vez fue el personaje central del Mabinogi en su conjunto, aunque algunos estudiosos posteriores no están de acuerdo con esta teoría. Pryderi es descrito por Jeffrey Gantz como "audaz y emprendedor, pero temerario hasta el punto de la estupidez." Él continúa diciendo que "su caída, mientras que patético, no es del todo inmerecida". Pryderi nació en Arberth , hijo de Pwyll , señor de Dyfed y Rhiannon , hija de Hyfaidd Hen. En la noche de su nacimiento, desapareció mientras estaba al cuidado de seis de las damas de honor de Rhiannon. Para evitar la ira del rey, se untaron sangre de perro mientras Rhiannon dormia , alegando que su señora había cometido el infanticidio y el canibalismo a través de comer a su hijo. Rhiannon se vio obliga a hace penitencia por un crimen que no cometio. Mientras tanto Teyrnon , señor de Gwent Is Coed, tenía una yegua que dio a luz cada año, pero cuya potrillos habían desaparecido. Teyrnon observaba sus establos y vio una bestia con garras misteriosa venir a tomar el potro; Teyrnon cortó el brazo de la bestia, y encontró a un bebe fuera del establo. Él y su esposa reclamó el niño como propio y lo nombró Gwri Wallt Euryn (Inglés: Gwri de los cabellos de oro), por que ". Todo su pelo era tan amarillo como el oro" El niño creció hasta la edad adulta a un ritmo sobrehumano y, como él maduró, su semejanza con Pwyll se hizo más evidente y, con el tiempo, Teyrnon se dio cuenta de la verdadera identidad de Gwri. El niño fue finalmente reconciliado con Pwyll y Rhiannon y pasó a llamarse Pryderi. A partir de entonces, fue fomentada por Pendaran Dyfed y fue "criado con cuidado, tal como debe ser, hasta que él era el muchacho más guapo, y el más bello y el que más cumplia en cada hazaña digna en el reino". Tras la muerte de su padre, Pryderi se convirtió en gobernante de los siete cantrefs de Dyfed y se dedicó a la ampliación de sus territorios por conquistar Ystrad Tywi y Ceredigion . Él estaba ocupado con esta conquista, hasta que optó por tomar una esposa, finalmente casarse Cigfa , la hija de Gwyn Gohoyw. También logró amalgamar los siete cantrefs de Morgannwg a su reino, aunque la propia conquista no se hace referencia en los textos. Entre sus aventuras màs destacadas estan: -La asamblea de Branwen y Matholwch -El regreso a Gran Bretaña despùes de este hecho -La invaciòn de Gwynedd en donde Pryderi encontro la muerte. Quiero a Pwyll
-
¿Han notado que todos en hollywood quieren tener la figura perfecta? , que existe el esteriotipo de "si no eres asi o as no tendras exito"....aqui algunas mujeres que estan tratando de romper ese concepto. http://entretencion.cl.msn.com/celebridades/las-estrellas-curvil%C3%ADneas-opinan#image=2 1-Rebel Wilson 'Siempre que luzca así, haré bromas con respecto a la gordura. Tienes que usar lo que sea para ser tú misma: si eres muy baja, muy alta, súper delgada, tienes una nariz grande; tienes que hacer uso de ello. Me gusta reírme de mí misma'. 2-Melissa McCarthy 'He tenido todos los talles del mundo. En parte de la década de mis 20 años, lucía una forma sensacional pero no lo apreciaba. Si tenía talle seis y ocho, pensaba: ¿por qué no tengo talle dos o cuatro? Creía que debía ser más alta, más delgada, tener mejor cabello. Pero creo que eso forma parte de ser joven'. 3-Beyoncé 'Lo mejor que le puedo decir a las chicas jóvenes es que acepten su cuerpo tal cual es. Si tienes curvas, ama tus curvas'. 4-Adele 'Nunca quise verme como las modelos que aparecen en las portadas de revistas. Represento a la mayoría de las mujeres y estoy muy orgullosa de eso'. 5-Kim Kardashian 'Cuando recibí críticas por eso, dije: tengo celulitis, ¿y qué?. Nunca dije ser perfecta. Es una locura asumir que porque eres el centro de atención, vas a ser perfecta'. 6-Queen Latifah 'Tuve que madurar para amar mi cuerpo. Tenía dos opciones: amarme u odiarme. Y elegí amarme'. 7-Jennifer López 'Ésta es quien soy y éste es el tipo de mujer con la que crecí y fue hermoso. No hay ninguna razón para ser alguien más y no ser yo misma'. 8-Tyra Banks 'Para todos aquellos que tengan palabras indeseables que decirme a mí o a las mujeres como yo, tengo una cosa que decirles: ¡Besen mi c*** grande!' 9-Kate Winslet 'Simplemente no creo en la perfección. Pero sí creo en decir, 'Ésta es quién soy y ¡mírame sin ser perfecta!. Estoy orgullosa de eso'. 10-Lena Dunham 'No creo que una chica con muslos pequeños hubiese recibido demasiada atención sin pantalones...acostúmbrense a eso. Voy a vivir hasta los 105 años y mostraré mis muslos todos los días'. 11-Jessica Simpson 'Estoy cómoda conmigo misma. Me encantan mis curvas, jamás seré talla cero'. 12-Sofía Vergara 'Cuando tenía 13 años, tenía estos pechos ridículos. Es difícil vestirse. Sin importar lo que use, luzco como una stripper. Dicho esto, estoy agradecida de tenerlos...me han ayudado mucho en mi carrera'. 13-Liv Tyler 'Me han dicho que si adelgazo tendría más trabajo, pero me niego a someterme a los estándares hollywoodenses. Para el resto del mundo soy delgada y a mí me agrada la forma en que soy'. 14-Khloe Kardashian 'Hace algunos años perdí casi 14 kilos y la gente aún me criticaba. Y honestamente estoy contenta conmigo misma si tengo algunos kilos de más'. 15-Jennifer Lawrence 'Prefiero lucir rolliza en pantalla y como una persona en la vida real'. 16-Drew Barrymore 'Dios hizo una elección muy evidente cuando me creó de forma voluptuosa; ¿por qué iría en contra de lo que él decidió para mí? Mis extremidades funcionan por lo cual no me quejaré sobre la forma que tiene mi cuerpo': 17-Fergie 'He aprendido cada vez más a disfrutar de mi cuerpo cuando tengo algunos kilos de más, cuando soy más voluptuosa. Lo que quiero decir es, concéntrate en la parte de tu cuerpo con la que más cómoda te sientas'. 18-Christina Aguilera 'Creo que independientemente del talle o de la forma de cuerpo que tengas, es importante aceptarlo... Desearía que las mujeres estuvieran orgullosas de sus cuerpos y que no humillaran a otras mujeres por estar orgullosas del suyo'. 19-Scarlett Johansson 'Me siento mejor cuando me tomo algo de tiempo y me focalizo en mantenerme activa. Me siento frustrada con la irresponsabilidad mediática que vende al público ideas sobre cómo deberíamos vernos y cómo llegar a eso'. 20-Kate Upton 'Realmente no sé cuál es el atractivo [cuando se trata de mis pechos]. Pero lo sabía cuando estaba en la escuela intermedia, solía divertirme por tener poco pecho... Finalmente cuando me desarrollé y aparecieron, me encantaron'. 21-Christina Hendricks Si hay algo que aprender de mí, es que estoy aprendiendo a celebrar con lo que nací'. 22-Salma Hayek 'Sí, soy hermosa y famosa, pero las cosas que me gustan de mí nada tienen que ver con eso, ya que no uso la riqueza ni la belleza para definirme a mí misma'. 23-Rosario Dawson 'Mi representante me decía: 'Rosario, hoy fuiste a la audición con un suéter. Si quieres usar un suéter, asegúrate de que sea ajustado'. Porque los directores del casting llamarían y dirían: 'es maravillosa pero el director de casting necesita saber si es delgada'. 24-Rihanna 'No deberías sentirte presionada por la industria de la moda por intentar estar delgada, ya que solo quieren modelos que lucen como maniquíes humanos... No es práctico y ni siquiera posible que una mujer de todos los días luzca de esa forma'. Y una que no aparecio y (segùn opiniòn personal) debia aparecer 25-susan boyle si ustedes quieren opinar o agregar a alguien que (segùn ustedes) debio ser includia/o a esta lista ¡ADELANTE!
-
Muy bueno Athair pero yo no pedia a Caos...¡pedi a Pruor!, para la proxima lee los ultimos post antes de contestar. Pero como veo que nadie va a contestar: Pruor o thurd o tambien conocida como Prior Prior es hija del dios Thor y Sif. Su nombre significa “fuerza”. Thrud, una joven giganta célebre por su tamaño y fuerza. Fiel a la conocida afinidad por el contraste, Thrud fue cortejada por el enano Alvis con su aprobación. Una noche, cuando el pretendiente, que al ser un enano no podía afrontar la luz del día, se presentó en Asgard para pedir la mano de Thrud, la asamblea de los dioses no le negó su consentimiento. Apenas había mostrado su aprobación cuando Thor, que había estado ausente, apareció súbitamente y, mirando con desprecio al insignificante pretendiente, declaró que debería poner a prueba sus conocimientos para expiar por su baja estatura, antes de que pudiera ganarse a su prometida. Para probar las cualidades mentales de Alvis, Thor le interrogó en el lenguaje de los dioses, el de los Vanes, el de los elfos y el de los enanos, prolongando astutamente su examen hasta el amanecer, cuando el primer rayo de Sol cayó sobre el desdichado enano y lo petrificó. Allí permaneció él, un perdurable ejemplo del poder de los dioses, para que sirviera como advertencia a cualquier otro enano que osara ponerlo a prueba. En Skáldskaparmál (4), Snorri Sturluson relata que a Thor se le llama también "Padre de Þrúðr" ("faðir Þrúðar"). Eysteinn Valdason Utilizó esa expresión en su poema sobre Thor (2). En Skáldskaparmál (21) se agregó que su madre es Sif. En la obra de Bragi Boddason, Ragnarsdrápa, el gigante Hrungnir es conocido como "Ladrón de Þrúðr" (Þrúðar þjófr). pero no hay referencia directa a ese mito en ninguna otra fuente. Skáldskaparmál (17), en el cual Snorri relata una pelea entre Thor y Hrungnir, se menciona una causa muy diferente, y Haustlöng de Þjóðólfr of Hvinir solamente se describe una pelea sin hacer referencia alguna a la causa que lo originó. Este poema narra dos escenas mitológicas que se encuentran grabadas en un escudo, siendo la primera, el rapto de Iðunn por el gigante Þjazi. Margaret Clunies Ross ha sugerido que los dos episodios son complementarios, ambos relativos al rapto de una diosa, y la falla y muerte del raptor.1 Otro kenning puede hacer alusión a este mito: en Þórsdrápa de Eilífr Goðrúnarson (18), Thor es llamado "Aquél que fieramente desea a Þrúðr" (þrámóðnir Þrúðar).1 Inclusive sin mencionar su nombre, la Edda Alvíssmál, en la cual el nombre de la hija de Thor se relaciona con la Norse, Alvíss, probablemente sea una referencia a Þrúðr. ok....ahora quiero a la guerra celta gwen
-
El voto en el exterior. Unos dicen que deberia existir. Otros que no por que los chilenos en el exterior no conocen a ciencia cierta lo que pasa en el paìs. Si lo se , el tema va y viene, viene y va....pero con el mayor interes que muestran los chilenos en el exterior por el dercho a votar , que los chilenos en chile. A incentivado la inciativa en el Senado. La iniciativa fue visada por 29 votos a favor, 6 en contra y 1 abstención. El Gobierno expresó su satisfacción por el éxito de la medida, que ahora será revisada por la Cámara de Diputados. http://www.emol.com/noticias/nacional/2013/12/11/634374/senado-aprueba-proyecto-de-ley-que-permite-el-voto-de-chilenos-en-el-extranjero.html SANTIAGO.- La sala del Senado aprobó este miércoles por 29 votos a favor, 6 en contra y 1 abstención, el proyecto de ley que permite el voto de los chilenos que residen en el extranjero, el cual ahora quedó en condiciones de ser revisado en segundo trámite legislativo por la Cámara de Diputados. La iniciativa fue respaldada por la totalidad de los parlamentarios de la Nueva Mayoría, junto a los votos de RN, los independientes Carlos Bianchi y Carlos Cantero y el senador de la UDI, Hernán Larraín, quien fue el único de su partido que votó a favor. En tanto, los legisladores que votaron en contra de la medida fueron los gremialistas Juan Antonio Coloma, Alejandro García Huidobro, Jovino Novoa, Jaime Orpis, Gonzalo Uriarte y Ena Von Baer. La única abstención fue del senador de RN, Baldo Prokurica. La reforma constitucional aprobada establece que "los ciudadanos con derecho a sufragio que se encuentren fuera del país, podrán sufragar desde el extranjero en las elecciones de Presidente de la República y en los plebiscitos nacionales, por el solo hecho de solicitarlo para cada elección o plebiscito". "Dicha solicitud se dirigirá al Servicio Electoral, pudiendo realizarse en Chile o a través de los Consulados de Chile en el extranjero, indicando el Consulado donde se ejercerá este derecho", agrega el texto. Asimismo, indica que "una ley orgánica constitucional establecerá los requisitos formales que deberá contener la mencionada solicitud y regulará la manera en que se realizarán los procesos electorales y plebiscitarios en el extranjero, en conformidad a lo dispuesto en los incisos 1° y 2° del Artículo 18". Tras conocer la decisión, el ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, expresó su satisfacción por el éxito del proyecto y recordó que como Gobierno "hemos hecho un esfuerzo significativo por este propósito". "Hace poco más de dos años atrás presentamos una reforma constitucional, elaboramos una ley orgánica con este propósito y generamos múltiples instancias de acuerdo. Es momento de reconocer a los grupos técnicos que transversalmente se reunieron para sacar adelante la iniciativa", añadió el secretario de Estado. Además, Larroulet valoró la aprobación de la indicación que obliga a los ciudadanos chilenos que residen en el extranjero a inscribirse previamente en un consulado para manifestar la intención de votar en los comicios, el cual asegura que exista un vínculo con el país. "Para el Gobierno es fundamental que exista ese vínculo, porque una de las claves de la democracia es que las decisiones políticas sean adoptadas por aquéllos a quienes éstas van a afectar", explicó. A favor http://www.latercera.com/noticia/opinion/correos-de-los-lectores/2013/12/896-556180-9-voto-de-chilenos-en-el-exterior.shtml En la sociedad chilena el camino es todavía largo para que el voto de los chilenos en el exterior sea visto como legítimo. La idea predominante es que la mayoría de los que se fueron de Chile lo hicieron por motivos políticos, pero en realidad son pocos (12%). También se cree que los expatriados se interesan poco en su país; eso es desconocer la realidad. El derecho a voto de los chilenos radicados en el extranjero es legítimo y necesario. Teniendo en cuenta el número importante de chilenos que residen en el extranjero, la condición de avecindamiento no es pertinente. El reconocimiento del derecho a voto participaría también en la tarea de memoria y de reconciliación nacional, iniciada hace 25 años. La sociedad chilena tiene que restablecer vínculos estrechos con sus compatriotas radicados en el extranjero. Los hijos de chilenos nacidos en el extranjero poseen una doble cultura, son la mayoría de la veces titulados y constituyen un capital humano importante. También pueden ser embajadores culturales y económicos, desarrollando el poder blando. En la espera de poder votar en 2017, desde París, es con gran orgullo que votaré en Santiago este 15 de diciembre de 2013. En contra http://www.latercera.com/noticia/politica/2013/12/674-556212-9-udi-pacta-rechazo-a-voto-en-el-exterior-y-critica-al-gobierno-por-reformas.shtml Una decisión adoptada al interior de la comisión política de la UDI se materializará en las próximas semanas, cuando la sala de la Cámara inicie la votación del proyecto que busca dar luz verde al voto de los chilenos en el extranjero. En la instancia, los máximos dirigentes del gremialismo han compartido un crudo diagnóstico sobre la iniciativa, presentada por un grupo de senadores y que cuenta con la venia del Ejecutivo, que también presentó un proyecto en esta línea que se encuentra entrampado en el Congreso. Pero el análisis además se ha extendido, en general, a las reformas políticas impulsadas por el Presidente Sebastián Piñera, incluyendo la inscripción automática, el voto voluntario y la intención de modificar el sistema electoral binominal. Es por eso que el miércoles pasado, pese a que finalmente se terminó aprobando, todos los senadores gremialistas -excepto Hernán Larraín- votaron en contra del sufragio de los chilenos en el exterior. Y la bancada de diputados en su totalidad hará lo mismo en la Cámara. “Pensar que vamos a fortalecer la democracia aprobando este proyecto es una falacia y un populismo que no tiene dimensiones y que no podemos seguir avalando. No vamos a aprobar este pésimo proyecto, porque, en la práctica, nos va a traer más costos que beneficios”, dijo el jefe de bancada, Gustavo Hasbún. Las declaraciones del parlamentario dan cuenta del análisis al interior de la colectividad en las últimas semanas y apuntan a las iniciativas políticas que ha impulsado La Moneda. “Para legitimar nuestro sistema debemos cambiar la forma cómo actúa la clase política y no andar haciendo reformas que son un maquillaje, que no resolverán el tema de fondo y que, además, se trata de medidas populistas que no tienen ningún contenido ni sustento que avale las decisiones que se están tomando”, enfatizó. En las últimas semanas, el senador Juan Antonio Coloma ha transmitido este crítico diagnóstico personalmente al ministro Cristián Larroulet (Segpres). El ex timonel UDI dijo ayer que “hay una tendencia a hacer reformas políticas sin medir las consecuencias”. Y respecto del voto de los chilenos en el extranjero, explicó que “con el gobierno habíamos acordado que se estableciera un vínculo, que la persona hubiera estado en el país en el último tiempo y eso finalmente se descartó”. ¿Y ustedes? ¿estan a favor o en contra?
-
La querias, la odiabas o te daba lo mismo .....tras la muerte de su dobladora original Marcia Wallace, a llegado el final de la que ha sido por 30 años la profesora de Bart Simpsons. Dejando viudo a Ned Flandres por segunda vez viudo y de nuevo es por culpa de homero http://es.simpsons.wikia.com/wiki/Edna_Krabappel http://www.lacuarta.com/noticias/espectacular/2013/11/65-160983-9-la-emotiva-despedida-de-bart-simpson-a-la-profesora-krabappel.shtml Los productores de la exitosa serie Los Simpson rindieron un emotivo homenaje a la actriz Marcia Wallece, quien dio la voz de la profesora Edna Krabappel y que falleció producto de un cáncer el pasado 25 de octubre. Fue el propio Bart Simpson, el personaje más cercano a la profesora de la escuela primaria de Springfield, quien se encargó de recordar el legado de Wallace, que estuvo en la serie desde el comienzo en 1989 y que fue galardonada en el año 1992 con un premio Emmy por su personaje animado. “Realmente la extrañaremos Srta. K”, se pudo leer este fin de semana en el típico mensaje que escribe el travieso Bart cuando comienza la serie. "Estoy tremendamente triste tras conocer la muerte de la brillante Marcia Wallace. Era muy querida por todos en Los Simpson y tenemos la intención de retirar a su irremplazable personaje", señaló hace algunos días el productor de la serie Al Jean. http://www.24horas.cl/tendencias/cineytelevision/la-emotiva-despedida-de-bart-simpson-a-su-profesora-918393 Como cada capítulo de Los Simpson, el pequeño Bart debe escribir en el pizarrón un castigo diferente cada día. Sin embargo, el pasado domingo no fue un castigo sino que una emotiva despedida. En el episodio "Four regrettings and a funeral" ("Cuatro arrepentimientos y un funeral", Bart Simpson fue el encargado de dar el último adiós a su profesora, Edna Krabappel, luego que la actriz que doblaba al personaje, Marcia Wallace, falleciera de cáncer de mama. La forma del adiós mostró a Bart escribiendo en el pizarrón la frase "La echaremos de menos Srta. K" ("We'll miss you Mrs. K"), con un expresivo rostro de tristeza. De todos los niños de la escuela, fue con Bart con quien Edna tuvo una relación, digamos, más amorosa. Creo que él le dio un poco más de felicidad a la profesora", dijo Nancy Cartwright, la mujer que pone la voz a Bart. Edna Krabappel ganó un Emmy por su trabajo en Los Simpson, es por esto que los productores de la serie han decidido, a modo de homenaje, que el personaje de la "Señorita K" desaparezca de pantalla. https://www.youtube.com/watch?v=z-aXr2Do8CQ
-
Miren si no quieren no posteen, solo pasen la voz para que la Pu····· de María Ester Painén Lincopán no consiga trabajo con niños por lo menos. http://www.13.cl/t13/nacional/formalizan-a-nana-por-agredir-a-nino-con-sindrome-de-down http://radioalternativachile.com/?p=248677 http://www.publimetro.cl/nota/cronica/nuevo-caso-de-maltrato-nana-golpeaba-a-nino-con-sindrome-de-down/xIQmlk!flxSHTji3BJ06/ http://www.iberoamerica.net/chile/prensa-generalista/publimetro.cl/20131211/noticia.html?id=06pL18z http://www.lacuarta.com/noticias/cronica/2013/12/63-162429-9-brutal-nana-golpeaba-sin-piedad-a-nino-con-sindrome-de-down.shtml Cuando Matías, el hermano mayor de un niño de 8 años con síndrome de down, decidió averiguar qué diantres le pasaba al pequeño que constantemente aparecía con lesiones y que a todas luces estaba sufriendo, ni se imaginó cuál era la brutal realidad. En entrevista al Bienvenidos, él siempre sospechó de la nana de la casa, María Ester Painén Lincopán, y por eso insistió en poner una cámara en el comedor de la casa. Quería pruebas y las consiguió. El viernes pasado instaló el equipo y cuando vieron lo que recogió, no la podías creer: su pequeño hermano era agredido salvajemente con combos y rodillazos. Ahí estaba la explicación de por qué el menor no quería trabajar en el colegio y constantemente apareciera con moretones y los labios rotos. Este martes la mujer, María Ester Painén Lincopán, fue detenida y formalizada. El juez estimó que no era peligro y la dejó en libertad con firma mensual cada dos meses, con prohibición de acercarse a la víctima y fijo un período de investigación de 70 días. La acusada de maltrato cumplirá la medida cautelar en Concepción, hasta donde se trasladó para vivir definitivamente. Mientras la defensora pública trató de explicar que la pobre fémina tenía muchos problemas personales y quizás algunos siquiátricos http://www.puranoticia.cl/front/contenido/2013/12/11/noticia-84396.php Tonka Tomicic, la animadora del matinal "Bienvenidos" de Canal 13, se mostró enojada por el caso de una nana que golpeaba a niño de 8 años con Síndrome de Down. La denuncia la hizo la familia que descubrió los malos hábitos de su asesora del hogar. Al ver el video y conocer que la mujer a pesar de ser formalizada quedó en libertad, la ex modelo se mostró muy molesta, ya que considera que es terrible lo que le hacía esta mujer al niño, a quien le daba golpes de puño y con las rodillas. "Esto es sorprendente, es horrible", dijo la animadora evidentemente enojada, incluso golpeó la mesa en señal de protesta. "Por favor vea bien su cara para que no se acerque a su familia", agregó Tonka. https://www.youtube.com/watch?v=zETiJ-D8Uos
-
Bien voy a costar como pueda a las peticiones pendientes: 1-"Cuero" de Chiloé. El cuero, también conocido con el nombre de cuero del agua, cuero vivo, manta o manta del Diablo (en mapudungun, trülke wekufe,1 "cuero-wekufe"), es un animal acuático presente en la mitología mapuche, y posteriormente incluido en la mitología del centro y sur de Chile (en particular en la mitología chilota), y en parte de la zona del suroeste de Argentina. Las leyendas cuentan, que estas criaturas estarían habitando en numerosos lagos, lagunas y ríos de los territorios de Chile y Argentina; y en menor medida en el mar. En aquellos lugares, como el caso del archipiélago de Chiloé en Chile, se cuenta que atacaría principalmente presas animales y en menor medida a seres humanos y embarcaciones pequeñas. Su manera de atacar sería más frecuentemente al atardecer, acercándose de manera sigilosa a su presa; que puede estar en la orilla, o bien bebiendo o bañándose en el agua, o dentro de una embarcación. Se dice que luego de estar lo suficientemente cerca, con sus poderes hipnotizaría a su víctima; y posteriormente mediante sus afiladas uñas atraparía a su víctima o a la embarcación y la arrastraría hacia al fondo. Ya en el fondo, envolvería rápidamente a su presa y la mataría por sofocamiento; y ahí la devoraría absorbiéndole completamente la sangre y otros fluidos. Debido a sus características, el Cuero suele ser a veces confundido con el Guirivilo. Para lograr poder matar a un cuero, se necesitaría la ayuda de una Machi experta, la cual con sus habilidades atraería al cuero hacia la orilla. Al tenerlo ya a la vista, lo engañaría arrojándole ramas de calafate. El Cuero, engañado por el poder de la Machi, creería que las ramas serían una posible presa; sin embargo, al atacar y apretar con fuerza las ramas, las espinas de las ramas se enterrarían en su cuerpo y el cuero se desgarraría y sangraría hasta morir su cuerpo material. Esta mítica criatura tendría una apariencia muy similar al de un cuero de vacuno (la piel extendida de un vacuno) de gran tamaño o de varios cueros de animales. En el borde de su cuerpo poseería unos apéndices similares a unas garras o espinas filosas como garfios. Sobre un extremo de su cuerpo, en donde se cree estaría la zona que correspondería a su cabeza, sobresaldrían dos apéndices similares a tentáculos que terminarían en un par de ojos desorbitados de un color rojizo. En el centro de la parte de abajo de su cuerpo, estaría su boca, muy parecida a una enorme ventosa, con la cual podría absorber completamente los fluidos de su presa, hasta dejarla seca y muerta. Debido a la descripción de su cuerpo aplanado, algunas personas lo asocian con una criatura semejante a una mantarraya. 2-Dagonet (sorry hectorzero esto fue todo lo que puede encontrar no se si es a quien buscas) Dagonet es el bufón de la corte del Rey Arturo en la leyenda artúrica, también, es un Caballero de la Mesa Redonda. En algunas versiones de la historia es simplemente un bufón que a modo de broma es nombrado caballero, mientras que en otras es realmente un valiente guerrero. En La muerte de Arturo, de Thomas Malory, por ejemplo, aparece como en la primera versión, mientras que en la adaptación cinematográfica de 2004 El Rey Arturo, el personaje, (interpretado por Ray Stevenson), aparece como un bravo y abnegado guerrero cuya capacidad de autosacrificio salva al resto de los caballeros de Arturo. En la obra de Alfred, Lord Tennyson, Los idilios del Rey, "Sir" Dagonet aparece en "El Último Torneo". in "The Last Tournament." El bufón es el único de la corte que podía prever el advenimiento del castigo que caería sobre el reino. Burlándose de la falta de fe por parte de los caballeros que han roto sus votos, declara que mientras que Arturo y él pueden escuchar la música del plan de Dios, ellos no pueden. En la segunda parte de Enrique IV de William Shakespeare, este ofrece una imagen de Sir Dagonet durante la "Obra de Arturo" en la que se identifica al personaje como un bufón. 3-Escila (creo que alguien ya lo habia puesto pero igual) Escila es una figura conocida sobre todo por la Odisea, donde aparece como monstruo marino junto al torbellino Caribdis, formando un peligroso estrecho -probablemente el de Mesina- completamente imposible de navegar. Antes de esto había sido una hermosa ninfa marina que se había permitido rechazar a multitud de pretendientes. Entre todos los que habían pretendido sus favores estuvo el dios marino Glauco, cuya primera forma fue la del mortal Glaucis. Pero posteriormente fue transformado en tritón, con cabeza y torso de hombre, y cola de pez, cuando puso sus pies sobre un arroyo virgen siendo pescador. Vació su red sobre la hierba para contar su pesca y los peces recobraron la vida y regresaron al mar. Sorprendido, Glaucis probó la hierba y experimentó una irrefrenable necesidad de sumergirse en el agua. Así lo hizo y fue recibido por los dioses del mar, que le dieron la inmortalidad y su nuevo aspecto. Escila, a quien le contó este cuento, no mostró interés en él, de manera que Glauco consultó a la hechicera Circe (ver Circe). Le pidió que le diese hierbas mágicas para conquistar a Escila, pero Circe le advirtió que no lo hiciese, a la vez que le declaraba su amor. Cuando Glauco la rechazó, Circe no pudo resistir la humillación y se consideró tan insultada que preparó una pócima mágica para verterla en la bahía donde nadaba Escila. El agua contaminada transformó a Escila en un monstruo con 12 patas y seis cuellos, rematados con una horrible cabeza cada uno. Según Ovidio, su vientre estaba cubierto con cabezas de perros ladrando de aspecto similar al de Cerbero. Al ver a su amada transformada, Glauco rompió a llorar, pero muy asustado dejó el palacio de Circe, temiendo que la hechicera quisiera casarse con él. Escila permaneció en el estrecho de Mesina y, según Ovidio, se vengó de Circe devorando a parte de la tripulación de Odiseo cuando pasaron el estrecho, pues el héroe había sido amante de la hechicera. Finalmente, Escila se convirtió en roca. Aún hoy en muchos lugares se mantiene la expresión «entre Escila y Caribdis», con el sentido de estar entre la espada y la pared. ok,ok,ok, quiero a Pruor o thurd
-
Miren todo comenzo cuando yo estaba viendo jaidefinichon y en una pàg salio la noticia, yo crei que era una broma ¡y al buscarlo en google resulto ser verdad! http://noticias.terra.com.pe/tecnologia/barack-obama-sigue-a-actrices-porno-en-twitter,27a9867429492410VgnVCM3000009af154d0RCRD.html Seis actrices porno estadounidenses, tres empresas productoras de películas para adultos, una empresa especializada en juguetes eróticos y la cuenta oficial de los premios Adult Video News. Esa es la lista de personas que sigue el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en Twitter. El hombre más poderoso del mundo y el cuarto con más seguidores tiene entre sus 655,000 cuentas que sigue las cuentas de actrices como Joanna Angel, Twistys y Asa Akira, todas ligadas a la industria pornográfica. Si bien la cuenta de Obama no es personal, ya que no es él quien la gestiona, ésta tiene como objetivo difundir regularmente información variada sobre la política del presidente y por ello es manejada por su equipo de prensa. La revelación fue hecha por el periódico Slate de Francia, quienes se pusieron en contacto con el Partido Demócrata y con una portavoz de su campaña, pero ninguna de las dos fuentes resolvió la pregunta de porqué Obama (o su cuenta de Twitter) sigue a cuentas pornográficas. http://diariocorreo.pe/ultimas/noticias/7361963/edicion+lima/revelan-que-la-cuenta-de-twitter-de-barack-o La cuenta oficial de Twitter del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, sigue a una serie de personas y empresarios involucrados en el mundo de la pornografía, como confirma la agencia Actualidad RT. Según dicha publicación, la cuenta @BarackObama, dirección oficial del mandatario de la Casa Blanca en el microblogging, sigue a actrices y empresas pornográficas, así como a vendedores de productos eróticos. Esto no significa que se a el propio Obama quien haya decidido a quién dar "follow" en Twitter ya que la cuenta es gestionada por un equipo de especialistas. Por el momento, los portavoces del Partido Demócrata, el cual pertenece el presidente, no han explicado el por qué siguen a estas personas en las redes sociales. Pero medios locales han especulado que esto podría ser parte de las retribuciones que debe dar Obama por el apoyo en su campaña presidencial. http://www.el-nacional.com/gda/cuenta-Twitter-Obama-actrices-porno_0_308969126.html La cuenta oficial de Twitter del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha sido puesta bajo la lupa por un medio francés y ha dado curiosos resultados. Entre ellos, que el mandatario sigue en la popular red social a seis actrices de películas porno. Entre las estrellas del cine para adultos destacan la ucraniana Nikki Benz y la estadounidense Asa Akira; @NikkiBenz y @AsaAkira, respectivamente. Pero eso no es todo. Otros de los usuarios “curiosos” que sigue el presidente, revelado por la revista francesa “Slate.fr”, son tres productoras de la industria pornográfica, una empresa que elabora juguetes sexuales y la cuenta oficial de los premios Adult Video News. Cabe precisar que el perfil de Twitter de Barack Obama no es personal, mas bien es la cuenta oficial manejada por funcionarios de la Casa Blanca. En otras palabras, el mandatario no es quien administra este usuario, son los empleados del gobierno norteamericano quienes lo hacen, y quienes deciden a quién seguir. En un intento por conseguir explicaciones al respecto, la revista francesa se puso en contacto con el Partido Demócrata. Sin embargo no tuvo éxito. Por otro lado, según la explicación del “The Huffington Post”, el Twitter de Obama sigue a estos usuarios porque en la campaña por su reelección recibió el apoyo del 70% de la industria pornográfica. http://www.laprensa.hn/mundo/estadosunidos/428577-96/escandalo-por-cuenta-de-obama-en-twitter-que-sigue-a-actrices-porno
-
:woot: http://www.informador.com.mx/tecnologia/2013/499772/6/crean-piercing-para-controlar-silla-de-ruedas.htm http://www.24horas.cl/noticiasbbc/un-piercing-en-la-lengua-para-controlar-la-silla-de-ruedas-958951 http://www.lanacion.com.py/articulo/148461--fabrican-un-piercing-en-la-lengua-para-controlar-la-silla-de-ruedas.html http://noticias.cl.msn.com/tecnologia/un-piercing-en-la-lengua-para-controlar-la-silla-de-ruedas-14 http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/11/131128_salud_piercing_silla_ruedas_paralitico_gtg.shtml Un imán perforado en la lengua podría cambiar la forma en que los paralíticos interactúan con el mundo. Los diminutos movimientos de este piercing imantado en la lengua son detectados por sensores y convertidos en órdenes que pueden controlar una serie de dispositivos. Según el equipo estadounidense que desarrolló esta tecnología, se aprovecha la 'increíble' destreza de la lengua. Los investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia, Estados Unidos, cuyo trabajo fue publicado en la revista Science Translational Medicine, aprovecharon el arte corporal para mejorar las sillas de ruedas, debido a la espectacular flexibilidad de la lengua. Una parte importante del cerebro está dedicada a controlar la lengua, debido a su papel en el habla. Este órgano muscular también tiene la ventaja de no verse afectado por lesiones en la médula espinal que puedan paralizar al resto del cuerpo, como en el caso de los tetrapléjicos, porque tiene una línea directa con el cerebro. 'Estamos aprovechando las capacidades inherentes de la lengua, que es una increíble parte del cuerpo', le dijo a la BBC el doctor Maysam Ghovanloo. El piercing del tamaño de una lenteja produce un campo magnético que cambia cada vez que la lengua se mueve. Los sensores en las mejillas pueden detectar la posición precisa del piercing. En la prueba hecha con 23 personas completamente sanas y 11 con tetraplejia, se programaron seis posiciones en la boca para controlar una silla de ruedas. Si la persona quería moverse hacia la izquierda, sólo debía tocar la parte interna de la mejilla izquierda. En promedio, las personas con tetraplejia pudieron realizar las tareas tres veces más rápido y con el mismo nivel de precisión que con otras tecnologías disponibles. Posibilidades 'ilimitadas' Los especialistas creen que pueden desarrollar un comando para cada diente de la boca. También consideran que al hacer combinaciones de posiciones de la lengua, el número de instrucciones puede ser 'ilimitado'. Podrían desde hacer una llamada telefónica hasta cambiar los canales del televisor, o incluso escribir. 'La gente podrá hacer más y más cosas con mayor eficacia', señala Ghovanloo. El experto agregó que los pacientes se mostraron receptivos con el dispositivo, aunque algunas personas de mayor edad prefirieron no participar en el proyecto debido a que ello implicaba perforar la lengua. De momento, esta tecnología sólo está disponible en laboratorios universitarios. El equipo se encuentra en una fase de ajuste de sensores a un aparato dental para que sean más estables con el movimiento. Antes de que el producto salga al mercado debe contar con la aprobación de las agencias reguladoras estadounidenses, y los costos de producción deben abaratarse para que esté al alcance de los pacientes. El doctor Mark Bacon, director de investigación de la fundación Spinal Research, dijo que el objetivo último seguía siendo la regeneración de la médula espinal, aunque actualmente se necesitan ayudas para mejorar la calidad de vida de las personas con tetraplejia. 'Si bien puede que esto sólo sea beneficioso para aquellos con profundas discapacidades motoras, poder capturar la compleja variedad motora de la lengua para que envíe órdenes a dispositivos de asistencia es una valioso camino a explorar', le dijo a la BBC. 'Después de todo, la lengua es capaz de realizar los actos más exquisitos a través del acto del habla, así que por qué no usar esa habilidad para manejar dispositivos con más discreción', agregó. Y hablando de Imanes... :boxed: Campos magnéticos para dejar el cigarrillo http://estilo.cl.msn.com/salud/campos-magn%C3%A9ticos-para-dejar-el-cigarrillo-1 http://mis-noticias.com/salud/campos-magnnoticos-para-dejar-el-cigarrillo-bbc-mundo http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/11/131113_salud_campo_magnetico_dejar_fumar_gtg.shtml http://www.24horas.cl/noticiasbbc/campos-magneticos-para-dejar-el-cigarrillo-934248 Usar un campo magnético para alterar la actividad cerebral podría ayudar a algunas personas a dejar de fumar, según un estudio. Los investigadores explicaron que utilizaron estimulación magnética transcraneal (EMT) para 'deshacer' la adicción a la nicotina en el cerebro. Los resultados, presentados en la conferencia Neurosciencia 2013, sugieren que la técnica podría ayudar a las personas a reducir el consumo o -incluso- eliminarlo. Se trata de una investigación preliminar que requiere de más pruebas antes de que se pueda recomendar como terapia. La EMT estimula las neuronas para alterar las funciones del cerebro. Ya se está usando en algunos pacientes con depresión. El equipo de la Universidad de Ben Gurion, en Israel, utilizó el campo magnético en dos regiones de cerebro asociadas con la adicción a la nicotina, la corteza prefrontal y la ínsula. Los 115 fumadores que participaron en el estudio se dividieron en tres grupos, que durante 13 días cada uno recibió frecuencia alta de EMT, otra mediana y el último de control no recibió tratamiento, respectivamente. Aquellos que fueron expuestos a una frecuencia alta registraron los niveles más bajos de tabaquismo y fueron los más propensos a dejar el cigarro al culminar los seis meses del estudio. El mayor éxito se produjo cuando un tercio de los participantes que se les mostró imágenes de un cigarrillo encendido durante la terapia de EMT dejó de fumar al término de la investigación. Los especialistas argumentan que la terapia puede cambiar la respuesta de las señales del cerebro al fumar. 'Impacto en el tabaquismo' El doctor Abraham Zangen, de la Universidad Ben Gurion, dijo que su trabajo 'nos demuestra que podemos deshacer algunos de los cambios en el cerebro causados por el tabaquismo crónico'. 'Sabemos que muchos fumadores quieren dejar o disminuir el consumo del cigarro y esto podría tener un impacto en la primera causa de muerte prevenible', agregó. Por su parte, el doctor Chris Chambers, quien se especializa en EMT en la Universidad de Cardiff, le dijo a la BBC que este era un estudio 'ordenado y bien controlado'. 'Su mayor contribución es que aporta más evidencia sobre cómo la estimulación del cerebro, cuando se aplica a partes específicas del lóbulo frontal, puede mejorar nuestra habilidad de superar las adicciones'. 'Esto es emocionante y tiene una gran variedad de aplicaciones en psiquiatría', agregó. No obstante, Chambers advirtió que el estudio no ha tenido una revisión por pares, por lo que se necesita 'desarrollar un conocimiento más claro de por qué y cómo un método así funciona'. Otro estudio presentado en la misma conferencia sugiere que el estímulo del cerebro con electrodos implantados podría ayudar a combatir la adicción a la heroína. En ese trabajo, con sólo pulsar una palanca las ratas que tuvieron el acceso libre a la droga se convirtieron en adictas. Sin embargo, aquellas que tuvieron una estimulación profunda del cerebro tomaron menos de la droga y no mostraron un patrón de incremento en el consumo que las haría adictas. 'Cualquier intervención que no sea farmacológica será un gran paso hacia el tratamiento de abusos de droga, el cual en la actualidad consiste en remplazar una droga por otra y tiene una taza extremadamente alta de recaída', comentó sobre los dos estudios el profesor Barry Everitt, de la Universidad de Cambridge.
-
Bachelet es demandada por Fraudea 1 mes de elecciones
WOMAN-X replied to Ptuk's topic in Temas en general
¿yo crei que este tema se trataba sobre la demanda a bachelet y no sobre que candidata consideran màs mala? Yo creo que este tema se desvirtuo. Ahora volviendo al tema en si, creo que aunque esta demanda es justa, no llegara muy lejos ya que la ex presidenta tiene un muro comunicacional y juridico que la protege de todo. (lo cual quedo ultra demostrado en el caso tsunami) Ademàs con lo lento que son los tribunales es probable que corran el juicio para el final del "teorico" segundo mandato de bachelet. -
Es lamentable, es una noticia que uno espera ver en una pelicula o en E.E.U.U junto al tiroteo de alguna escuela. Tal como dicen la realidad supera la ficciòn. http://www.ahoranoticias.cl/noticiario/edicion-central/conmocion-en-ovalle-por-mujer-degollada-en-multitienda.html http://iphone.lacuarta.com/iphone/noticias/cronica/2013/11/63-161895-9-degollo-a-joven-en-los-pasillos-de-multitienda.shtml Una escena digna de una película de horror es la que vivieron los ovallinos que realizaban compras en la tienda Johnson ubicada en pleno centro de la ciudad, donde una mujer, a vista y paciencia de decenas de clientes, degolló a una empleada del local. La tragedia se desató ayer cerca de las 13 horas, cuando Nicole Rojas Varas (19) se encontraba en el segundo piso realizando labores de aseo. En ese lugar fue atacada repentinamente por una mujer que con un arma blanca le infirió una herida en la yugular a la trabajadora. Ante el horror de los clientes, que no podían creer lo que veían, la victimaria arrancó del lugar rápidamente, sin que nadie lograra atraparla. Según relató a La Cuarta Rosa Antonia Fariña Rodríguez, testigo del sangriento hecho, “los empleados de la tienda, que estaban muy asustados, empezaron a correr los muebles de los juguetes para que pasara la camilla hacia el segundo piso. Todo fue muy rápido”. Pese a que en la plaza se realizaba un desfile de parvulitos, lo que retrasó un poco la llegada de la ambulancia, finalmente la mujer pudo ser trasladada al Servicio de Urgencia del Hospital de Ovalle e ingresada a pabellón en un esfuerzo de los médicos por salvarle la vida y estabilizarla. Óscar Rojas, médico cirujano que atendió a la víctima en el Hospital de Ovalle, indicó que “llegó herida con arma blanca en la región cuello anterior y en paro. Se le efectuaron maniobras de reanimación, se subió a pabellón con una lesión vascular y de tráquea importante que se repararon, y fue trasladada a la UCI del hospital de La Serena, ya que requiere control permanente”. Aunque no está claro el motivo de este ataque, preliminarmente trascendio que se debería a un atado por celos. El capitán de Carabineros Francisco Labrín, subcomisario de servicios policiales de la Tercera Comisaría de Ovalle, indicó que “se desconocen las causas de la agresión, aunque en principio sería por problemas de tipo personal”. La agresora, que se entregó solita a Carabineros, fue identificada como Johana Cortés Olivares (31), y fue trasladada al Hospital de Ovalle a constatar lesiones a la espera de pasar a control de detención. http://noticias.terra.cl/nacional/policial/ovalle-se-entrega-mujer-que-degollo-a-joven-trabajadora,1311a83173e92410VgnVCM20000099cceb0aRCRD.html Ayer se entregó la autora del degollamiento de Nicole Rojas (19) ocurrido en una multitienda en Ovalle y que la mantiene en estado de gravedad. La autora de la agresión se presentó acompañada de algunos parientes hasta una unidad de Carabineros de la ciudad horas después del incidente. La mujer fue identificada como Joanna Cortés Olivares, de 31 años, y de acuerdo a los antecedentes del caso, el ataque estaría relacionado con problemas pasionales. Según reportó el diario El Día la atacante convivía hace años con un hombre en la Villa Bicentenario, con quien tiene dos hijos. El sujeto habría tenido una relación paralela con Nicole Rojas, la que habría quedado al descubierto durante la mañana de ayer. El ataque ocurrió el miércoles pasado el mediodía cuando Rojas se encontraba en el segundo piso de la multitienda donde trabaja, momento en que fue abordada por la espalda por la agresora quien le propinó un corte en el cuello con un cuchillo. Tras lo ocurrido, la víctima de 19 años fue auxiliada por sus compañeros para luego ser trasladada hasta el hospital Antonio Tirado Lanas, en donde permanece en estado de gravedad. http://www.lacopucha.com/noticias/2013/11/28/mujer-es-degollada-por-otra-mujer-en-una-multitienda/
-
Muy bien como todos ya sabemos estamos en las ultimas para saber ¿quien sera nuestra Presidenta? Tambien todos tenemos una idea de ¿que es lo que hace? pero..............¿alguien lo sabe a ciencia exacta? :excl: :dunno: Si la respuesta es no, entonces primero lo primero: 1-¿Que es un Presidente/a? http://es.wikipedia.org/wiki/Presidente http://definicion.de/presidente/ Deficiòn General: Presidente (del latín praesĭdere, "sentarse al frente»), por lo general, es la designación utilizada para identificar a la persona que dirige una reunión, una sesión de trabajo o una asamblea. Actualmente, el término aislado se refiere al funcionario público, electo para un período determinado, que ostenta el poder ejecutivo de un Estado o de una región. Esta fórmula fue incorporada por primera vez en la Constitución de los Estados Unidos y actualmente se utiliza de manera generalizada. Al igual que otros sustantivos como vidente, paciente, etc, su forma femenina puede determinarse anteponiéndole el artículo femenino correspondiente (la vidente, la paciente, la presidente).¹ También sirve para identificar a quien preside determinado órgano público colegiado, como los son en vía de ejemplo, los presidentes respectivos del Congreso, Senado, Cámara de Diputados, Corte Suprema, Tribunal Constitucional y otros. De la misma manera y por extensión se denomina también, en algunos países, al máximo directivo de empresas privadas, universidades, cámaras empresariales, asociaciones e instituciones de diversa índole, públicas o privadas. Presidente en Chile: http://es.wikipedia.org/wiki/Presidente_de_Chile El presidente de la República de Chile es el jefe de Estado y de Gobierno de Chile y su máxima autoridad política. Le corresponde, como mandato genérico, el gobierno y la administración del Estado.1 Si bien su papel y significación ha experimentado cambios a lo largo de la historia, al igual que su posición y relaciones con los demás actores de la organización política nacional, ha sido y es una de las figuras políticas más destacadas. Asimismo, es considerado una de las instituciones que conforman la "Constitución histórica de Chile" y una de las claves de la estabilidad política del país.2 Salvo los períodos de interrupción institucional,n 1 se ha desempeñado regularmente como jefe de Estado y de gobierno en Chile; ello fue modificado en la práctica, aunque no constitucionalmente, durante el período 1891-1924 en que existió un régimen pseudoparlamentario3 –también caracterizado como gobierno de partido bajo formas parlamentarias4 –, bajo la vigencia de la Constitución Política de 1833, donde su papel quedó reducido al de jefe de Estado. El sistema presidencial, con ciertas peculiaridades, fue restablecido por la Constitución de 1925, y reforzado en la Constitución de 1980. De acuerdo con la constitución vigente, el presidente tiene el deber general de desempeñar fielmente su cargo, mantener la independencia de la nación y guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, tal como lo señala el juramento o promesa que presta al asumir sus funciones. ¿Que requisitos debe reunir para postular al cargo? Los requisitos para ser presidente de la República, de acuerdo con la Constitución de 1828, el primer texto constitucional chileno en incorporar esta figura, eran los siguientes: ser ciudadano chileno de nacimiento y tener más de treinta años de edad. La Constitución de 1833 estableció que para desempeñar el cargo de presidente era necesario: haber nacido en el territorio de Chile; poseer las calidades necesarias para ser miembro de la Cámara de Diputados –estar en posesión de los derechos de ciudadano elector y una renta mínima equivalente a 500 pesos–; y tener 30 años de edad a lo menos. Durante la vigencia de la Constitución de 1925, para ser elegido presidente se requería: haber nacido en el territorio de Chile; tener 30 años de edad, a lo menos, y tener las calidades necesarias para ser miembro de la Cámara de Diputados –poseer los requisitos de ciudadano con derecho a sufragio y no haber sido condenado jamás por delito que mereciera pena aflictiva (tres años y un día o más)–. De acuerdo con el texto original de la Constitución de 1980, para ser elegido presidente era necesario: haber nacido en el territorio de Chile; tener cumplidos 40 años de edad, y poseer las demás calidades necesarias para ser ciudadano con derecho a sufragio –no encontrarse en suspensión de dicho derecho (por interdicción en caso de demencia; por hallarse procesado por delito que merezca pena aflictiva o por delitos calificados por la ley como conducta terrorista, y por haber sido sancionado por el Tribunal Constitucional de acuerdo con el inciso séptimo del número 15.º del artículo 19 de la Constitución), o en pérdida de la calidad de ciudadano (por pérdida de la nacionalidad chilena; por condena a pena aflictiva, y por condena por delitos calificados por la ley como conducta terrorista)–. Tras la reforma constitucional de 2005, los actuales requisitos para ser presidente, son los siguientes: Tener la nacionalidad chilena, por nacimiento en el territorio de Chile o por ser hijo de padre o madre chilenos, nacido en territorio extranjero;Tener cumplidos 35 años de edad, Poseer las demás calidades necesarias para ser ciudadano con derecho a sufragio –no encontrarse en suspensión de dicho derecho (por interdicción en caso de demencia; por hallarse acusado por delito que merezca pena aflictiva o por delitos calificados por la ley como conducta terrorista, y por haber sido sancionado por el Tribunal Constitucional) o en pérdida de la calidad de ciudadano (por pérdida de la nacionalidad chilena; por condena a pena aflictiva, y por condena por delitos calificados por la ley como conducta terrorista y los relativos al tráfico de estupefacientes y que hubieren merecido, además, pena aflictiva).¿cuanto dura su mandato? El mandato del presidente de Chile, de acuerdo con la Constitución de 1828, era de cinco años, no pudiendo de ser reelegido, sino mediando el tiempo antes señalado, entre la primera y segunda elección. En la Constitución de 1833 se estableció un período de 5 años con la posibilidad de ser reelegido para el período inmediatamente siguiente, con la limitación de dos mandatos consecutivos, pues dispuso que para ser elegido por tercera vez, debía mediar entre ésta y la segunda elección el espacio de cinco años. En 1871, por una reforma constitucional se prohibió la reelección para el período siguiente. Durante la vigencia de la Constitución de 1925 el mandato fue de 6 años, sin posibilidad de reelección inmediata, es decir, para el siguiente período. La Constitución de 1980, en su texto original, fijó un período de ocho años sin posibilidad de reelección inmediata,n 15 pero la reforma constitucional de 1989 estableció un primer período presidencial transicional de cuatro años (1990-1994) y una vuelta al mandato de ocho años, manteniendo en ambas situaciones la prohibición de reelección para el siguiente período. Sin embargo, mediante la reforma constitucional de 4 de marzo de 1994 se redujo el período presidencial de ocho a seis años, sin reelección inmediata. Posteriormente, con las reformas de 2005 el mandato presidencial quedó con una duración de 4 años sin posibilidad de reelección para el período siguiente. El presidente de la República, de acuerdo con la Constitución, cesa el mismo día en que completa su período y le sucede inmediatamente el electo, salvo que existiere algún impedimento, caso en el cual se aplican las reglas sobre subrogación y sucesión. ¿Que hace? http://www.gob.cl/presidente/atribuciones/ http://tuspreguntas.misrespuestas.com/preg.php?idPregunta=8589 Concurrir a la formación de las leyes con arreglo a la Constitución, sancionarlas y promulgarlas;Pedir, indicando los motivos, que se cite a sesión a cualquiera de las ramas del Congreso Nacional. En tal caso, la sesión deberá celebrarse a la brevedad posible; Dictar, previa delegación de facultades del Congreso, decretos con fuerza de ley sobre las materias que señala la Constitución; Convocar a plebiscito en los casos del artículo 128; Declarar los estados de excepción constitucional en los casos y formas que se señalan en esta Constitución; Ejercer la potestad reglamentaria en todas aquellas materias que no sean propias del dominio legal, sin perjuicio de la facultad de dictar los demás reglamentos, decretos e instrucciones que crea convenientes para la ejecución de las leyes; Nombrar y remover a su voluntad a los ministros de Estado, subsecretarios, intendentes y gobernadores;Designar a los embajadores y ministros diplomáticos, y a los representantes ante organismos internacionales. Tanto estos funcionarios como los señalados en el Nº 7º precedente, serán de la confianza exclusiva del Presidente de la República y se mantendrán en sus puestos mientras cuenten con ella; Nombrar al Contralor General de la República con acuerdo del Senado;Nombrar y remover a los funcionarios que la ley denomina como de su exclusiva confianza y proveer los demás empleos civiles en conformidad a la ley. La remoción de los demás funcionarios se hará de acuerdo a las disposiciones que ésta determine; Conceder jubilaciones, retiros, montepíos y pensiones de gracia, con arreglo a las leyes;Nombrar a los magistrados y fiscales judiciales de las Cortes de Apelaciones y a los jueces letrados, a proposición de la Corte Suprema y de las Cortes de Apelaciones, respectivamente; a los miembros del Tribunal Constitucional que le corresponde designar; y a los magistrados y fiscales judiciales de la Corte Suprema y al Fiscal Nacional, a proposición de dicha Corte y con acuerdo del Senado, todo ello conforme a lo prescrito en esta Constitución; Velar por la conducta ministerial de los jueces y demás empleados del Poder Judicial y requerir, con tal objeto, a la Corte Suprema para que, si procede, declare su mal comportamiento, o al ministerio público, para que reclame medidas disciplinarias del tribunal competente, o para que, si hubiere mérito bastante, entable la correspondiente acusación; Otorgar indultos particulares en los casos y formas que determine la ley. El indulto será improcedente en tanto no se haya dictado sentencia ejecutoriada en el respectivo proceso. Los funcionarios acusados por la Cámara de Diputados y condenados por el Senado, sólo pueden ser indultados por el Congreso; Conducir las relaciones políticas con las potencias extranjeras y organismos internacionales, y llevar a cabo las negociaciones; concluir, firmar y ratificar los tratados que estime convenientes para los intereses del país, los que deberán ser sometidos a la aprobación del Congreso conforme a lo prescrito en el artículo 54 Nº 1º. Las discusiones y deliberaciones sobre estos objetos serán secretos si el Presidente de la República así lo exigiere;Designar y remover a los Comandantes en Jefe del Ejército, de la Armada, de la Fuerza Aérea y al General Director de Carabineros en conformidad al artículo 104, y disponer los nombramientos, ascensos y retiros de los Oficiales de las Fuerzas Armadas y de Carabineros en la forma que señala el artículo 105; Disponer de las fuerzas de aire, mar y tierra, organizarlas y distribuirlas de acuerdo con las necesidades de la seguridad nacional; Asumir, en caso de guerra, la jefatura suprema de las Fuerzas Armadas;Declarar la guerra, previa autorización por ley, debiendo dejar constancia de haber oído al Consejo de Seguridad Nacional, y Cuidar de la recaudación de las rentas públicas y decretar su inversión con arreglo a la ley. El Presidente de la República, con la firma de todos los Ministros de Estado, podrá decretar pagos no autorizados por ley, para atender necesidades impostergables derivadas de calamidades públicas, de agresión exterior, de conmoción interna, de grave daño o peligro para la seguridad nacional o del agotamiento de los recursos destinados a mantener servicios que no puedan paralizarse sin serio perjuicio para el país. El total de los giros que se hagan con estos objetos no podrá exceder anualmente del dos por ciento (2%) del monto de los gastos que autorice la Ley de Presupuestos. Se podrá contratar empleados con cargo a esta misma ley, pero sin que el ítem respectivo pueda ser incrementado ni disminuido mediante traspasos. Los Ministros de Estado o funcionarios que autoricen o den curso a gastos que contravengan lo dispuesto en este número serán responsables solidaria y personalmente de su reintegro, y culpables del delito de malversación de caudales públicos.
-
El Caso bombas ¿quien no lo conoce? Muchos dijeron que era un engaño, que no eran capaces de hacer algo asi, etc...ect...etc.....bueno sinceramente ¿que opinan ahora? http://www.latercera.com/noticia/nacional/2013/11/680-551498-9-detienen-a-dos-chilenos-en-espana-sospechosos-de-atentar-contra-la-basilica-de.shtml http://www.emol.com/noticias/internacional/2013/11/13/629447/detenidos-dos-chilenos-por-el-atentado-contra-la-basilica-de-zaragoza.html http://www.biobiochile.cl/2013/11/13/policia-espanola-detiene-a-chilenos-acusados-de-atentados-explosivos-en-basilica-del-pilar.shtml Dos ciudadanos chilenos, un hombre y una mujer, fueron detenidos por la Policía como presuntos autores de la colocación de un artefacto que estalló en la Basílica del Pilar de Zaragoza (noreste de España) el pasado 2 de octubre, según informó el Ministerio del Interior de España. Los detenidos fueron identificados como Francisco Javier Solar y Mónica Andrea Caballero- absueltos en el caso bombas- fueron arrestados en Barcelona en la madrugada de hoy y la operación continúa abierta. El ministro español del Interior, Jorge Fernández Díaz, afirmó hoy que los dos detenidos formaban parte de un comando anarquista muy bien organizado, "extremadamente peligroso" y con fuertes conexiones internacionales. De acuerdo a lo consignado por el diario El País, Fernández recibió una llamada de Andrés Chadwick, quien le explicó que los dos detenidos "son muy conocidos por su historial delictivo en Chile". Solar y Caballero fueron absueltos del llamado caso Bombas, acusando montaje por parte de la Dipolcar. CASO BOMBAS "Yo fui víctima del montaje, yo como mis otros co-imputados somos una víctimas de este montaje. Pero ya afortunadamente esto ya se está aclarando. Ya está saliendo a la luz la verdad", dijo Francisco Javier Solar, quien fue sobreseído por asociación ilícita junto a otras 12 personas vinculadas en el llamado caso bombas en octubre de 2012. Solar fue acusado de colocación de artefactos explosivos del 18 de enero de 2006, del 21 de diciembre de 2006 CDE, y del 16 de octubre de 2007 Chilectra-La Cisterna; mientras que Caballero por el cargo fiscal formulado en su contra por el delito de colocación de artefacto incendiario ocurrido el 21 de noviembre de 2009 Iglesia de Los Sacramentinos. El pasado 2 de octubre, un artefacto casero colocado en la Basílica del Pilar de Zaragoza provocó una fuerte explosión en el pasillo central del templo, sin provocar heridos, a pesar de que estaba abierto al público en esos momentos. El atentado fue asumido por el denominado "Comando Insurreccional Mateo Morral", en recuerdo de un anarquista que en 1906 atentó contra el entonces rey español, Alfonso XIII y su esposa Victoria Eugenia el día de su boda. El mismo grupo anarquista se atribuyó la colocación de un artefacto en la catedral de La Almudena de Madrid en el mes de febrero. La explosión de El Pilar destrozó varios de los bancos de madera ubicados frente al altar mayor, pero no causó heridos al no haber visitantes cerca del punto donde se depositó el artefacto. http://www.latercera.com/noticia/nacional/2013/11/680-551543-9-ex-fiscal-pena-reivindica-su-labor-en-caso-bombas-tras-detencion-de-chilenos-en.shtml El ex fiscal Alejandro Peña, que estuvo a cargo de la investigación del caso Bombas, se refirió esta mañana a la detención de los dos chilenos en España, vinculados al atentado de la Basílica del Pilar de Zaragoza en octubre de este año. En conversación con La Tercera, el ex persecutor dijo que "las detenciones de las personas por sí no producen satisfacciones, pero lo que sí produce un sentimiento de satisfacción profesional es que el equipo de fiscales, que en su momento nos tocó intervenir, estabamos en lo correcto, independiente de los resultados". En relación a las críticas que recibió mientras estaba a cargo de la investigación, Peña sostuvo que "siempre los imputados se exculpan señalando que las acusaciones son montajes, pero las detención y la privación de libertad, que tuvo su fundamento en resoluciones de los tribunales que estimaron que existían presunciones de culpabilidad en los sujetos, por lo que les dieron prisión preventiva, y eso hecha abajo cualquier tesis de montaje, y eso indica que la investigación respecto a estas dos personas iban en el camino correcto". "Cuando se asumió la investigación con el equipo de fiscales que se actuó, se llegó a la convicción de que era sustentable la acción penal pública, y en definitiva, que no se haya obtenido un resultado judicial de acuerdo a lo ejercido por la fiscalía en su momento, a mi juicio nunca representó un fracaso, lo que sí es bueno es analizar donde se pueden perfeccionar los sistemas judiciales en especial a la posibilidad que tengan las partes a apelar", esto en el caso de que el juez de garantía declare impertinente la prueba y no se permita rendir esa prueba en el juicio. Para Peña, eso es algo que se debe incluir en los futuros textos de reforma del proceso penal que se discutan en el Congreso. Por otra parte, en relación a los errores del proceso, el ex fiscal dijo a La Tercera que "lo que haya pasado posteriormente producto de las audiencias posteriores en que no se dejó incorporar pruebas que el juez de garantía en su oportunidad declaró impertinentes, es un tema que hay que ver como reforma legal". Asimismo, agregó que hay un 12 a 14% a nivel nacional de juicios que se absuelven, hay que ver la posibilidad de "detectar oportunidades de mejora como el caso de que puedan ser apeladas ese tipo de resoluciones que no permiten ingresar pruebas al juicio oral". En esa línea, añadió que la fiscalía debería solicitar los antecedentes a la fiscalía española para adoptar una decisión que permita iniciar una nueva acción judicial. "Si es que existen antecedentes en España que digan relación con atentados explosivos cometidos con posterioridad y que tengan vínculos con personas dedicadas a la misma actividad delictiva debiera abrise una investigación para recabar si se han configurado delitos acá, en Chile", dijo. Esta mañana, el ministro del Interior de España, Jorge Fernández, dijo quer las dos personas, Francisco Javier Solar y Mónica Andrea Caballero, fueron detenidas durante la madrugada en Barcelona, y la operación continúa abierta. http://www.latercera.com/noticia/nacional/2013/11/680-551558-9-fiscal-a-cargo-del-caso-bombas-asegura-que-hay-resoluciones-que-deben-ser.shtml El fiscal jefe de la zona sur y quien también estuvo a cargo del caso bombas en su última fase, Raúl Guzmán, se refirió a la detención de dos chilenos en España, quienes fueron absueltos por el tribunal en junio del año pasado. Guzmán realizó un análisis más profundo sobre el cierre del caso bombas y la absolución de seis imputados. "Interpusimos todos los recursos permitidas por nuestra legislación, respecto de ciertos tipos de delitos, quizás se podrían modificar el interponer recursos contra resoluciones en el proceso de presentación de pruebas", dijo. Ante esto, planteó que "hay resoluciones que deben ser revisadas por un tribunal superior. "Recurrimos al recurso de apelación, al de hecho, utilizamos todas las herramientas, en ese sentido, respecto de ciertos delitos es importante contar con mayores mecanismos para impugnar resoluciones, y tener un mayor tiempo de investigación". "En este tipo de delitos por la naturaleza del mismo, por la clandestinidad, es muy relevante la prueba de inicio, eliminar pruebas por impertinencia, limitó bastante la capacidad probatoria", indicó el fiscal jefe de la zona sur.
-
Es paco, no les pidas tanto... 1- no se sabe todabia si fue paco o no . 2- Si fue paco no fue un acto muy inteligente, pero en algo justificado.....los tienen hasta la coronilla con lo de buenos dias,buenas tardes. 3- ¿te gustaria que debajo de un comentario sobre ti , alguien escribiera : Es moderador,no le pidas tanto...?
-
Mujer publica anuncio buscando marido millonario
WOMAN-X replied to AnibalLorca's topic in Temas en general
mmmmm....puede ser fuerte lo que dijo pero el tiene razón. La mujer de esta noticia (¿y el link donde esta?) es una interezada que solo quiere casarce con un tipo para tener dinero facil y vivir la vida loca. Ya que ella lo ofrece todo el asunto como un negocio .Digamamoslo asi: si se casan , dentro de de 10 años la mercancia necesitara mantención y cada año los costos de mantención van a ir en aumento, sin considerar los accesorios (ropa cara, joyas, auto,etc,etc,etc) Ahora bien, el el nivel monetario de este millonario por cualquier motivo baja, la mercancia en custion podria pasar a manos de otro interesado, que sin aber gastado 0$, podria disfrutar del trato en cuestion. Es por eso que el "millonario" que le contesto tiene razón: Un trato a largo plazo no le combiene para nada. -
Es una lastima Por poco crei que en el mundo habian 2 paises que prohibian ese genero denigrante para la mujer. El primero (y hasta el momento el unico) país que lo a prohibido es Cuba. http://www.elnuevodiario.com.ni/variedades/273421 http://www.peopleenespanol.com/article/prohiben-en-cuba-el-reggaeton-asi-como-estilos-musicales-de-contenido-agresivo-y-sexual http://www.24horas.cl/tendencias/musica/cuba-prohibe-el-reggaeton-por-ser-agresivo-y-obsceno-417661 Se acabó el reggaetón en Cuba. Así lo afirmó al diario oficial Granma Orlando Vistel, presidente del Instituto Cubano de Música (ICM), argumentando que la letra de estas canciones son "expresiones vulgares, banales y mediocres que se registran en otras prácticas musicales, pero en el reggaetón esto es mucho más notorio". Esta ofensiva contra el "perreo" se encuadra dentro de un "proceso de depuración de los catálogos artísticos" de la sociedad cubana puesto en marcha por las autoridades castristas. Dentro de esta ofensiva se anunció que se tomarán la medidas pertinentes para poner coto a su difusión, como "la descalificación profesional de aquellos que violen la ética en sus presentaciones (como conciertos o recitales) hasta la aplicación de severas sanciones a quienes desde las instituciones, propician o permiten estas prácticas". En otras palabras, una depuración en toda regla para todo aquél que viola la nueva normativa. El presidente del ICM ha mostrado su rechazo frente a este género musical argumentando que contiene "textos agresivos, sexualmente explícitos y obscenos, que tergiversan la sensualidad consustancial a la mujer cubana". Ante esto, el Instituto Cubano de la Música promoverá una nueva legislación que "deberá regir los usos públicos de la música, en un espectro que cubra los medios de difusión, las programaciones recreativas, las fiestas populares, y la ambientación sonora de lugares públicos". Esto significa que, aunque los cubanos podrán seguir oyendo este ritmo en espacios privada, no podrán "reproducirla y difundirla en restaurantes y cafeterías estatales o particulares y espacios públicos en general".