Jump to content

Mr_Trukit0

Novato
  • Posts

    2
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Mr_Trukit0

  1. Owned... nos van a hacer recagar a evaluaciones x___x
  2. Personalmente, creo que los "webmasters" no deberían llamarse "webmasters", me explico. La creación de Webs implica más de un área, que muchas veces, una sola persona no es capaz de manejar. Y si las maneja todas, hay alguna que manejará mal y no será idónea para esta persona. Por ejemplo, un sitio web tiene los siguientes elementos: * Programación client-side (HTML y CSS correctamente válidos, respetando accesibilidad y especificaciones de la W3C). * Semántica (uso correcto de los elementos de texto, párrafos, encabezados, etc.; no sólo usar estos elementos para lo que realmente se especificaron). * Diseño gráfico (hacer algo agradable a la vista y adecuado a la pantalla). * Usabilidad (hacer que el usuario se sienta cómodo con la Web y que pueda encontrar la información que necesita). * Ingeniería de software (si la web usa aplicaciones server-side, éstas se deben planificar y realizar con los mismos procedimientos que cualquier otro tipo de software). * Marketing (en caso de tratarse de una web comercial). Es decir, tenemos mínimo dos áreas: el área informática y el área de comunicaciones. Y si queremos subdividirlo más, podemos tener área de ingeniería, área de análisis de sistemas, área de diseño gráfico y área de comunicación multimedia. Con eso recién se puede pensar en un sitio web de calidad. Como experiencia personal, puedo decir que soy solamente desarrollador web, pero también me encargo de la parte de ingeniería de los proyectos web. Es decir, hago la interfaz usando HTML, CSS, y hago el software que va del lado del servidor mediante PHP y MySQL, y no sólo programando sino que también haciendo los modelos necesarios para que el sistema haga lo que se requiere. También tengo nociones de usabilidad, pero no tan acabadas como las pueda tener un profesional de la comunicación multimedia. Como sólo sé de informática, todo lo que es diseño gráfico e imagen lo dejo en manos de un diseñador gráfico o profesional similar, limitándome yo a sólo armar las interfaces según el esquema que se haya discutido con el diseñador y con elementos gráficos proporcionados por él. Por otro lado, para hacer las webs no trabajo con editores WYSIWYG (entiéndase Dreamweaver y otros). Sólo uso editores de código, ya que los editores visuales generan código muy sucio y no es completamente válido según las recomendaciones de W3C. Ademas, el código escrito a mano es más fácil de mantener, es más liviano (demora menos en cargar) y se evita agregar muchas cosas innecesarias o que nunca se usarán. Finalmente, como recomendación a los que recién se inician en esto de la Web, les diría que se inicien en aprender a escribir HTML y CSS correcto. Quizá las primeras páginas les queden poco elaboradas, se vean muy simples u otras cosas, pero al menos se asegurarán de no hacer páginas de mal gusto, poco óptimas y complicadas de mantener. Con el tiempo irán descubriendo que con sólo escribir un HTML sencillo, y un CSS bien hecho pueden lograr páginas muy bien estructuradas y llamativas. Y si no están conformes con la apariencia, tendrán que conseguirse un diseñador gráfico que trabaje con ustedes y que les proporcione elementos que les permitan hacer más visualmente atractivos los sitios, sin que ustedes pierdan la meta de mantenerlos accesibles, funcionales y eficientes. Tutorial HTML+CSS+otros (SVG/MathML) http://www.mclibre.org/consultar/amaya/ Saludos ;)
×
×
  • Create New...