Retrofuturismo
Se denomina retrofuturismo al entusiasmo por las imágenes del futuro producidas en el pasado, particularmente aquéllas que se elaboraron a mediados del siglo XX en la ciencia-ficción o fuera de ella. La autoría del término se atribuye a Lloyd Dunn, que la habría acuñado en el año 1993. Puede considerarse un subgénero del steampunk o simplemente una característica o recurso de éste
El contexto de las historias retrofuturistas suele establecerse en una sociedad utópica, en contraste con la corriente cyberpunk, si bien el optimismo y la ingenuidad del futuro utópico se usan a menudo de forma intencionadamente irónica. Otras veces se define un escenario distinto para la acción, a menudo un pasado alternativo como el 1939 de Sky Captain y el mundo del mañana. En ocasiones se presenta un presente o pasado más o menos realista y reconocible, en el que la introducción de nueva tecnología (a menudo por parte de algún inventor genial) no se libra de la estética del momento, como en Wild Wild West, La Liga de los Hombres Extraordinarios o Rocketeer.
FUENTE: Wikipedia, la enciclopedia libre.