-
Posts
33 -
Joined
-
Last visited
Everything posted by Iced_R
-
Pega el error para saber con mayor seguridad qué diablos falla. Si dices "falló un paquete" puede ser desde UDev hasta Alsa, y obviamente con todos los intermedios que existan...
-
Viejo, pregunta... para qué quieres CentOS con entorno gráfico? Te mareas con muchas terminales en modo texto? CentOS es más feo que la cresta en modo gráfico, ni vale la pena instalar semejante, y además puede conducirte a fallas de seguridad cuáticas (no recuerdo cuáles eran, pero un par de amigos sysadmin me comentan siempre esas cosas xD!). De todas maneras, si quieres tener modo gráfico, prueba primero a instalar el privativo de NVidia descargándolo de la página oficial (la que posteó el tipo de arriba), luego deteniendo las X (service gdm stop, si no me equivoco, jamás le he instalado modo gráfico a CentOS xD!) y finalmente instalando el binario (te vas a la ruta en la que está tu binario, y luego sh <nombre_del_archivo>.run... Y para remate, la orden de reconfiguración de los gráficos del sistema (me parece que es nvidia-xconfig). Corre eso como root, y te generará un xorg.conf.new en la carpeta /root (todos estos comandos son como root). Luego copia ese archivo a /etc/X11/xorg.conf... y voilà! Si no te pesca eso, postea el xorg.conf que te genera el comando de nvidia y vemos qué hay que editar. Saludos
-
Debes instalar en modo personalizado. Siempre sale una opción de ese tipo en las instalaciones Linux. Onda, "Instalación manual" o "Modo experto" Luego de entrar a ese modo, debes particionar tu disco. Eso sí, si tienes solamente 1 partición, antes date el trabajo de redimensionar (con las mismas herramientas de GUIndows) la partición en la que quieres instalar el sistema. Si tienes las particiones listas, solo debes seleccionarlas y marcarlas como "Instalar aquí". Debes al menos de contar con una SWAP (área de intercambio, me acordaba específicamente qué hace, pero ya no lo recuerdo xD!) y una partición marcada como / (el directorio raíz de Linux). Y eso es todo! Date la paja de leer en Internet, en las páginas oficiales de las distribuciones existen how-to o manuales super entero para secretarias sobre cómo instalar Linux en tu computador. Si instalas desde un LiveCD de Fedora, puedes conectarte a Internet para revisar esos how-to mientras instalas. Saludos.
-
Mira, por comodidad, te recomiendo la distribución que te quede más cómoda a tí. Puedes hacer un cluster de información en CentOS, en Arch, en Ubuntu Server, en Debian, en Fedora... y podría seguir tooodo el día. Todo depende de cómo lo quieras hacer; si te toca programar a mano, o si te toca utilizar un programa externo (como podría ser LVM o Conga) Da más información, a ver si es que te puedo ayudar más
-
Wenas! Posteo esto aquí porque no tengo idea de dónde postear mi problema xD! (no hay un apartado para Arch Linux en este subforo) Comento mi problema: Mi computador mágicamente no quiere reconocer audio. Estoy actualmente usando ArchBang, con el kernel 3.1.0-4. Mi tarjeta de sonido es VIA Technologies, Inc. VT8237A/VT8251 HDA Controller (rev 10). He estado metiendo mano a las configuraciones de Alsa (estoy reproduciendo sonido con la herramienta por defecto), he estado intruseando en el dmesg, pero nada, no tengo idea de qué debo configurar. Alguna ayudita por ahí?
-
Weno, Unity nunca será de mi agrado, me quedo lejos con Gnome Shell. Yo en vez de recomendarte un sistema Debian based (hallo desordenado y delicado el trabajo que tiene Debian con sus ficheros, es la única distro que me ha dado alguna especie de problemas de todas las que he utilizado xD!) te recomendaría Fedora. Ahí podrás probar más estabilidad, orden (que si comienzas a meterte en el mundillo de la consola se agradece mucho) y por sobre todo tendrás una variada gama de software relativamente reciente a disposición. Aunque de todas maneras más te conviene explorar por tí mismo, puedes usar desde un Slackware (distribución relativamente compleja de usar) hasta un Mandriva (distribución que a mi gusto es la más simple de usar) pasando por toda la gama intermedia... Si te sientes cómodo, dale! Yo por ejemplo toy ahora con Fedora, y pasé acá por un tema de paja al compilar mi tarjeta de red inalámbrica D:! P.D o tip: No conviene mucho hacer cambios con sudo o como usuario normal elevado a superusuario, si por A, B o C motivos llegas a tener un xploit en tu tarro (el que no se comenten virus en Linux no significa que no los hayan) puede quedarte la cagá al poder acceder como usuario normal a edición del sistema...
-
O también podrías usar los de la UFRO: http://mirror.ufro.cl/repos/fedora/15/Everything/i386/os
-
Volviendo al tema de los procesadores de texto, definitivamente me quedo con oowriter, no me gustó el de LibreOffice. Lamentablemente, tanto la suite de OpenOffice como la de LibreOffce están sobre un motor Java, a los tarros menos potentes los hace mierrrrrr... De los otros procesadores de texto, he usado Kword y Abiword. Ambos son buenos, pero necesitas acostumbrarte a usarlos, de primera son muy incómodos... Y en cuanto a procesamiento plano de texto, Kwrite la lleva! Mejor q Gedit, o Leafpad, o Kate. Pero nada me aleja de vim xD! Saludos. P.D: Para que no pierdan el formato cuando leen un fichero en OOffice o LOffice y después en MSOffice, la alternativa que dio AlldнaM es la mejor, pasen a PDF sus archivos. Se evitan la pérdida del formato.
-
Para programar en Linux (cualquier lenguaje) me sumo a la opinión de AlldнaM, con vim y el jdk para compilar, a mi al menos me basta. Y si no te basta, usa Netbeans. Otro IDE puede ser Quanta, Kompozer o NVU, según una recomendación que leí hace tiempo en un foro. Lo bueno de estos IDE es que puedes instalarle plugins para que te lean los formatos que quieras (ya sea código de PHP, de C, de Java, de Python, etc). El que te parezca más adecuado, úsalo. Saludos
-
Y por qué no pruebas con un LiveUSB? Entra a cualquier sistema Linux (desde CD o en un computador que tenga instalado Linux), conecta un pendrive y desde una consola haz un dd (se utiliza de la siguiente forrma: dd if=/ruta/archivo-que-quieras-copiar of=/ruta/destino-de-la-aplicacion. Dicho en palabras más simples, dices dónde está la ISO de Arch en el if, y en el of colocas la ruta de acceso a tu pendirve, usualmente /dev/sda*) Las imágenes oficiales de Arch vienen listas para traspasar a un USB por medio de dd, así que no deberías tener problemas para hacer eso. Si aún así te da jugo, prueba con Unetbootin, que te permite crear LIveUSB de cualquier distribucion. Saludos.
-
ext4 a ntfs
Iced_R replied to benetnasch's topic in Zona GNU/Linux Open Source (Software, Juegos, Noticias, Información)
Tienes que redimensionar la partición que te quedó. Eso lo haces con GParted desde un LiveCD. Luego de hacer eso, le pones formato NTFS a la partición que quieras, e instalas en esa partición W7. Bueno, en realidad, puedes utilizar cualquier herramienta que reconozca particiones en Ext4 (si no me equivoco, Hiren's Boot CD también tiene hartos gestores de particiones que reconocen Ext4) Saludos. -
Podrías probar con una reconfiguración de las X. El problema es que para reconfigurar tienes que apagar el gdm (se hace desde una consola con service gdm stop, en esas consolas que se abren con Alt+F1, F2, F3, etc). Puedes ver tu sistema si apagas las X? Te sigue llegando señal? Si es así, apaga el servidor de las X y luego ejecuta como root X -configure. Te creará un archivo llamado xorg.conf.new. Ese lo copias en /etc/X11 y tendrás una configuración por defecto. Si quieres hacerlo con el driver de NVIDIA, hay una opción, la cual no recuerdo, que hace lo mismo que el comando que puse, pero obviamente tomando en cuenta las configuraciones de NVIDIA. http://ru.download.nvidia.com/solaris/1.0-...chapter-02.html <-- Aquí al parecer salen todos los pasos que tienes que seguir para hacer andar tu tarjeta NVIDIA y tu pantalla externa. Suerte
-
Problemas para cambiar la distribucion del teclado
Iced_R replied to K*R*A*T*O*S's topic in RedHat-Suse
Primero, un locate -a para ver qué teclados tienes disponibles, después setxkbmap y la sigla del teclado que quieres utilizar (es, la, us, etc) Saludos. -
+1 a ArchLinux!! Viejo, lo mejor que tiene esa distro es el gestor de paquetes. Pacman es simplemente el mejor! Es inteligente a la hora de buscar dependencias, te sugiere siempre los cambios que puedes hacer en el sistema (para ejemplificar, pacman te puede sugerir utilizar la librería open-libmpg en vez de la libmpg en una actualización, ambas librerías hacen lo mismo, pero una es más reciente que la otra. Eso no te lo sugiere apt-get o aptitude), trabaja sobre una lista GIGANTESCA de repositorios, compila para tu máquina (a diferencia de los paquetes .deb, que son precompilados, y por lo mismo no le sacan el 100% de rendimiento a tu PC)... Además, hablando de soporte, en Arch he visto el soporte para todos mis periféricos, y eso que tengo un tarro algo antiguo (Sempron 2600+ a 1,6 GHz, 768 MB de RAM, computador de escritorio armado). Arch es altamente personalizable, rápido, estable (no a la medida de Debian, que es una roca, pero sí es estable si instalas paquetes estables y no haces estupideces xD) y simple de usar una vez que te acostumbras. Y por sobre todo, es ORDENADO CON LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA, una cosa que se agradece a la hora de trabajar en consola (Debian es uno de los sistemas más desordenados que conozco, sólo Ubuntu es más desordenado que Debian xD!. Ese desorden se nota cuando estás intentando encontrar el archivo de red, o alguna configuración específica, que no siempre se encuentra en /etc)
-
Si mal no recuerdo, ALSA es el programa que te levanta el audio en Ubuntu. Tendrías que revisar si es que se está ejecutando, y las opciones que tiene (escribe alsaconf en terminal, te abrirá una pseudo-gráfica y te dará opciones para revisar la configuración de audio). Si no es ALSA, puede ser PulseAudio (hace rato que no uso Ubuntu, así que no cacho cuál gestor de audio usan xD!) Para PulseAudio no cacho cómo controlar esas cosas, tendrías que googlear. Pero al menos sabes que es 1 de los 2 programas el que controla tu sonido; podrías buscar info de eso, para resolver definitivamente ese problema. Saludos, y suerte.
-
Como posteó AlldнaM, tienes que conectarlo a Internet para que te baje solito todas las weas que necesita. O por otra parte, podrías hacer un lspci para ver qué tarjeta inalámbrica tienes, buscar los drivers en alguna parte, descargar el build-essentials (si no me equivoco así se llama, búscalo como las herramientas básicas de compilación de código, llámese autoconf, m4, automake, cmake, etc) y compilar tu tarjeta de red. Y en último caso, si no te funcionan esas medidas, puedes descargar ndiswrapper y emular el driver de Windows para tener wifi en tu notebook. Saludos
-
Para comenzar en Linux, todo depende del tiempo que quieras dedicar en adecuar el PC a tus necesidades y del nivel de aprendizaje del sistema que quieres tener. Por ejemplo, si quieres llegar a comprender totalmente un sistema Linux, usa una distro donde tengas que instalar todo tú (Arch, Sabayon, Gentoo, etc); si quieres algo rápido, una distro que tenga todo precompilado (Ubuntu, Fedora, openSUSE, Debian, etc) Yo en lo personal he usado Ubuntu, Fedora, Mandriva, Debian, Arch, Slackware, openSUSE, y de todas esas me quedo de más con Arch. Aprendes a conocer a fondo tu Linux, instalas solamente lo que REALMENTE necesitas, y no te llenas de weas que nunca vas a ocupar (por ejemplo, si no tienes impresora y no vas a imprimir desde tu PC, para qué instalar CUPS? La mayoría de las distros pre-empaquetadas lo traen por defecto). Y además, tiene soporte para casi todas las weas que existen! Pero como dije, es cosa de gustos. Eso es lo lindo de Linux, puedes escoger. Saludos
-
Implementacion de servidores+pdf
Iced_R replied to jhenvas's topic in Aportes varios, Manuales y Minicómos
Por si no lo pueden bajar, es el manual de Alcance Libre (www.alcancelibre.org) y casi siempre está basado en CentOS, las últimas versiones. Aunque desde hace tiempo que no se realizan cambios significativos en los servicios que se pueden configurar en dicha distribución (squid, iptables+TC, OpenLDAP, etc). Recomendado para todos los que algún día quieran ser administradores de sistemas o tengan que jugarse el pellejo en una nota D: Saludos. -
Guia de usuario Fedora 14
Iced_R replied to Chansoccer's topic in Aportes varios, Manuales y Minicómos
Wena... De ahi lo bajo compare, gracias. -
Recomendaciones de Canciones, Músicos & Bandas
Iced_R replied to Jericoj2v's topic in ¿Hablemos de Música?
Angra... No se, a mi en lo personal ya me estresaron, los escuché mucho, y lo q no me gusta de ellos (y lo mismo me pasa con Helloween sobre todo) son esos temas como midis q tienen (la Carry On es un buen ejemplo, weas mega rápidas, pero que suenan tan repetitivas que te aburren...) Una buena banda de heavy... bueno, ni siquiera debería de recomendarlos, pero quien no haya escuchado Queensryche, ahi tiene buena banda que escuchar. Solos intensos, buenos sonidos de batería, bajos marcados, voz emotiva, letras con sentido, buena música... en fin, una banda EXCELENTE. En cuanto a power metal, recomiendo Firewind, un grupo griego. De la historia de la banda no sé mucho, pero los discos no son como los clásicos power midi metal (Carry On de Angra :D ), son más "no-monótonos". Y de hecho, suenan bastante bien... -
Recomendaciones y dudas de anime manga 2.0
Iced_R replied to Billy bat's topic in Animeadictos (No Descargas)
Pregunta, alguien conoce una serie para revolcarse en el suelo de risa y que dure mucho? No me importa si es mamona, si es ecchi, pero quiero algo que me haga llorar de risa... Y el tipo de dibujo tampoco me importa. Busco sólo 2 características: que la serie sea MUY LARGA y que la forma de desarrollo de los capítulos no sea lenta (que no muestren durante 15 de los 25 min lo que pasó en el cap anterior xDDDDD) -
[Exc] Calculadora Cientifica [Java][Multirresolicuón]
Iced_R replied to MαrcøLiO's topic in Utilidades Generales
Grafica en 3d, cierto? Xq pillé una wea que grafica en 3d, entero pro, pero la wea me pide clave... De todas maneras, :banana: :banana: :banana: :banana: por el aporte, me salvaste de una buena... Tengo pruea de Calc3 pasado mañana y no sé dónde mierda está mi calculadora xD