
AleNew
Novato-
Posts
143 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
3
AleNew last won the day on June 18 2023
AleNew had the most liked content!
Información Personal
-
Pais
Argentina
-
Genero
No Especificado
AleNew's Achievements
-
Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, anunció la implementación con éxito de un sistema de respaldo con UPS en una mina de Antofagasta, en conjunto con ITELOGIC, que es *FORZA ENTERPRISE Partner*. Esta solución está diseñada para garantizar la continuidad energética del Data Center que gestiona la red OT de una de las operaciones de litio más importantes del mundo. “En una mina ubicada en Antofagasta, considerada una de las operaciones de litio más importantes del mundo, identificamos la necesidad de asegurar la continuidad operativa de la red OT (Operational Technology), cuya estabilidad depende de un Data Center crítico alimentado por tres fuentes de energía: la red eléctrica, un sistema BESS (Almacenamiento de Energía en Baterías) y un grupo generador. Aunque el sistema BESS ofrecía respaldo energético, presentaba eventos de cruce por cero —situaciones en las que el voltaje cae momentáneamente a cero— provocando interrupciones en la transición entre las fuentes de energía”, explicó Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies. “En este tipo de arquitectura, la UPS desempeña un papel fundamental al evitar interrupciones en la comunicación entre las tres fuentes de energía, gracias a su integración con nuestro sistema EMS Orion-3x250. Esta solución garantiza la continuidad operativa de la red OT y la estabilidad de los sistemas críticos de la mina”, afirmó Claudio Cares C., Project Manager de ITELOGIC, y destacó: “Seleccionamos el modelo FDC-206KMR de Forza por su disponibilidad local, su formato compatible con montaje en rack y su capacidad técnica, que se ajusta perfectamente a los requerimientos del EMS Orion-3x250. Esta elección nos permitió cumplir con los plazos del proyecto sin comprometer la calidad del respaldo energético”. Para el sistema, que entró en producción durante el presente año, se instalaron dos unidades de UPS FDC-206KMR de Forza, ambas integradas a la solución general de respaldo del Data Center, proveyendo actualmente una autonomía estimada de 7 horas, considerando que respalda exclusivamente la comunicación entre las tres fuentes energéticas. “La mina logró asegurar la continuidad energética del Data Center, lo que representa una mejora significativa en términos de seguridad operativa. Gracias a esta solución, se eliminó completamente el riesgo de cruces por cero, garantizando disponibilidad constante La disponibilidad de comunicación energética se elevó al 100%, lo cual representa un hito clave para la continuidad operativa de la red OT de la mina”, enfatizó el Project Manager de ITELOGIC. “Nuestra UPS FDC‑206KMR de la serie Atlas es un sistema de alimentación en línea de doble conversión con capacidad de 6000 VA/6000 W y factor de potencia de salida 1, diseñado para proteger equipos críticos con máxima fiabilidad. Su rango de entrada de 110‑300 VAC y regulador automático de voltaje mantienen la tensión estable sin comprometer la batería. Cuenta con tecnología DSP, modo ECO de alta eficiencia, aspas de ventilación y termofusible de protección”, sostuvo Marianela Suco. Y agregó: “Esta UPS permite instalación en rack o torre con pantalla LCD orientable y comunicación USB, RS‑232 y SNMP. Es modular y escalable hasta 18 kVA, compatible con generadores, y equipado con función de apagado remoto (EPO) e interruptor de derivación para mantenimiento seguro”. “La serie Atlas de Forza representa lo último en protección energética para equipos críticos. Con tecnología en línea de doble conversión, alta eficiencia y opciones modulares, brinda respaldo confiable, continuidad operativa y flexibilidad para entornos exigentes como centros de datos, hospitales y sistemas de telecomunicaciones”, concluyó la Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies. Especificaciones de la UPS FDC-206KMR de Forza Capacidad: 6000VA/6000W Topología: Doble conversión en línea Forma de onda: Onda senoidal pura Voltaje: 220V Tipo de entrada: Bloque terminal Tipo de salida: Bloque terminal Comunicación: USB / SNMP / RS-232 Indicador visual: Indicador LCD de estado Software de gestión: Forza Tracker Garantía: 2 años
-
Nexxt Solutions Home anunció este jueves el lanzamiento y disponibilidad en Chile de su nueva cámara Inteligente Wi-Fi para exteriores. Bajo el nombre de modelo NHC-OF10, el dispositivo se encuentra diseñado para ofrecer vigilancia de alta definición y tranquilidad a los hogares. La nueva cámara inteligente de Nexxt Home permite vigilar los alrededores del hogar de día y de noche a través del smartphone, con una gran nitidez y en color en su visión nocturna. El modelo es fácil de instalar y se encuentra pensado para resistir las condiciones climáticas más exigentes. El modelo NHC-OF10 cuenta con resolución 2K+, permitiendo identificar detalles importantes a cualquier hora. Incorpora un reflector de 90 lúmenes y una potente sirena de 80 decibeles que se activan con el movimiento, disuadiendo en el acto a cualquier intruso. El dispositivo también se integra en la plataforma NEXXT VIEW, permitiendo a los usuarios gestionar todas sus cámaras desde una única interfaz web para un control total. Las grabaciones locales pueden guardarse tanto en tarjeta microSD o en la nube. Otro punto importante es su compatibilidad con el protocolo ONVIF y la inclusión de un puerto RJ45 para conectarlo por red. Características Cámara Inteligente Wi-Fi para Exteriores de Nexxt Home Resolución 2K+ para una nítida transmisión en vivo y reproducción de video de alta calidad. Clasificación de resistencia a la intemperie IP65 y carcasa robusta, ideal para instalación en exteriores. Visión nocturna a color y LED infrarrojo con un alcance de hasta diez metros. Reflector de 90 lúmenes activado por movimiento para disuadir a posibles intrusos. Sirena protectora integrada de 80 decibeles para alertar ante amenazas. Filtro de figura humana para reducir notificaciones innecesarias y activar la alarma solo cuando es relevante. Comunicación bidireccional para hablar de forma remota con cualquier persona frente a la cámara. No se requiere concentrador, se conecta directo a la red Wi-Fi. Compatible con la nube y admite almacenamiento local a través de una tarjeta microSD de hasta 128 GB. Acceso multiusuario para que toda la familia pueda monitorear desde sus dispositivos. 2 años de garantía.
-
Nexxt Solutions Home anunció este jueves el lanzamiento y disponibilidad en Chile de su nueva cámara Inteligente Wi-Fi para exteriores. Bajo el nombre de modelo NHC-OF10, el dispositivo se encuentra diseñado para ofrecer vigilancia de alta definición y tranquilidad a los hogares. La nueva cámara inteligente de Nexxt Home permite vigilar los alrededores del hogar de día y de noche a través del smartphone, con una gran nitidez y en color en su visión nocturna. El modelo es fácil de instalar y se encuentra pensado para resistir las condiciones climáticas más exigentes. El modelo NHC-OF10 cuenta con resolución 2K+, permitiendo identificar detalles importantes a cualquier hora. Incorpora un reflector de 90 lúmenes y una potente sirena de 80 decibeles que se activan con el movimiento, disuadiendo en el acto a cualquier intruso. El dispositivo también se integra en la plataforma NEXXT VIEW, permitiendo a los usuarios gestionar todas sus cámaras desde una única interfaz web para un control total. Las grabaciones locales pueden guardarse tanto en tarjeta microSD o en la nube. Otro punto importante es su compatibilidad con el protocolo ONVIF y la inclusión de un puerto RJ45 para conectarlo por red. Características Cámara Inteligente Wi-Fi para Exteriores de Nexxt Home Resolución 2K+ para una nítida transmisión en vivo y reproducción de video de alta calidad. Clasificación de resistencia a la intemperie IP65 y carcasa robusta, ideal para instalación en exteriores. Visión nocturna a color y LED infrarrojo con un alcance de hasta diez metros. Reflector de 90 lúmenes activado por movimiento para disuadir a posibles intrusos. Sirena protectora integrada de 80 decibeles para alertar ante amenazas. Filtro de figura humana para reducir notificaciones innecesarias y activar la alarma solo cuando es relevante. Comunicación bidireccional para hablar de forma remota con cualquier persona frente a la cámara. No se requiere concentrador, se conecta directo a la red Wi-Fi. Compatible con la nube y admite almacenamiento local a través de una tarjeta microSD de hasta 128 GB. Acceso multiusuario para que toda la familia pueda monitorear desde sus dispositivos. 2 años de garantía.
-
Klip Xtreme, la marca de audio, accesorios y productos periféricos de tecnología, anunció el lanzamiento y el desembarco en Chile de la PowerDesk Lite (KDC-150), su nueva estación de carga inalámbrica 3 en 1, diseñada para ofrecer máxima portabilidad y potencia. “Hemos diseñado la PowerDesk Lite pensando en la vida moderna, donde la versatilidad y la portabilidad son clave. Es la solución definitiva para quienes necesitan mantener sus dispositivos siempre cargados sin importar dónde estén, eliminando la necesidad de llevar múltiples cargadores y cables enredados”, declaró José Urbina, Territory Manager para Cono Sur de Klip Xtreme. “Su principal ventaja es su diseño plegable ultraportátil, ya que se trata de una estación ligera y compacta, ideal para viajar. Cuando no se usa, se pliega hasta tener el grosor de una pulgada y casi la mitad del tamaño de un smartphone, por lo que se puede guardar cómodamente en un bolsillo o mochila para estar siempre lista para la acción”, detalló. “Pero su portabilidad no sacrifica potencia. La PowerDesk Lite es una estación 3 en 1 que permite cargar simultáneamente un smartphone, un Apple Watch® y Airpods® o audífonos TWS con estuche de carga inalámbrica”, explicó José Urbina. Y agregó: “Incorpora tecnología inductiva Qi® de triple bobina con compatibilidad Magsafe®, lo que garantiza una carga rápida y segura. La plataforma magnética para el smartphone ofrece hasta 15W, la base para audífonos 3W y la base retráctil para el Apple Watch® 2W. El fuerte agarre magnético y el brazo inclinable permiten ajustar el teléfono en modo vertical u horizontal para una visualización cómoda mientras se carga”. “Quisimos agregar un valor extra, por eso la PowerDesk Lite incluye una lámpara de noche LED con intensidad regulable. No solo mantiene los dispositivos cargados, sino que también ilumina el espacio del usuario”, agregó el Territory Manager para Cono Sur de Klip Xtreme. “Esta estación redefine la comodidad y la eficiencia. Es la compañera perfecta para el hogar, la oficina y, sobre todo, para los viajes, asegurando que el usuario se mantenga siempre conectado y productivo de la manera más organizada posible”, concluyó.
-
- energía
- cargadores
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable y Nexxt Infraestructura, fabricante de soluciones de infraestructura de redes, anunciaron que se realizó con éxito Power Connect Experience, el evento de la alianza denominada Enterprise Solutions. El encuentro se realizó en el Hotel Sheraton Providencia de Santiago de Chile entre los días 4 y 8 de agosto, allí participaron los distintos distribuidores de Argentina, Chile, Ecuador, Bolivia y Perú. En ese contexto se presentaron las nuevas soluciones basadas en la sinergia tecnológica de sus dos marcas aliadas: Forza y Nexxt Infraestructura. Power Connect Experience tuvo como principal objetivo presentar al mercado una propuesta de valor integral que une la potencia de Forza con la innovación en conectividad de Nexxt. Se destacó la presencia de ejecutivos clave de las marcas: Eduardo Pinillos, Regional Sales Director, Latam & Caribbean de Forza, Jhon Richard Martín, Regional Sales Manager Latam de Nexxt Solutions. Marianela Suco, Regional Territory Manager de Forza y de Nexxt Infraestructura; Jorge González, PM Regional de Forza; Adriana Ramírez, Regional Marketing Manager de Accvent, y Guido Mondaca, Product Manager para Chile de Forza y Nexxt Infraestructura. “Enterprise Solutions es un convenio entre Forza y Nexxt, que son marcas renombradas en el mercado. Creemos que justamente por el prestigio que tienen ambas, la solución que ofrecemos es de ese mismo nivel”, afirmó Eduardo Pinillos, Regional Sales Director, Latam & Caribbean de Forza. “El nombre del evento encapsula la esencia de esta unión. ‘Power Connect Expericence’ es justamente lo que queremos transmitir al mercado: la unión de la potencia (Power) de Forza y la conectividad (Connect) de Nexxt. Traemos, más allá de productos, soluciones al mercado”, explicó Jhon Richard Martín, Regional Sales Manager Latam de Nexxt Solutions. El evento se distinguió por ofrecer reuniones personalizadas en lugar de un encuentro masivo, un enfoque diseñado para fomentar un diálogo profundo y directo. “Este formato nos ha permitido presentarles a los clientes nuestras soluciones, pero lo más importante los diferenciadores con respecto a otras soluciones existentes en el mercado, permitiéndoles tener conocimiento de más argumentos para cerrar negocios con Forza, en algunos casos en nichos de mercado que no habían notado que pueden participar, generando un potencial de crecimiento de sus negocios que no estaban abarcando”, informó Eduardo Pinillos. Este acercamiento estratégico también fue pensado como una fuente de retroalimentación invaluable. “Las reuniones personalizadas le permiten al cliente no solamente conocer nuestro portafolio, sino también hablarnos de sus necesidades. De aquí ya empiezan a salir, inclusive, oportunidades de desarrollo de nuevos productos”, dijo Marianela Suco, Regional Territory Manager de Forza y de Nexxt Infraestructura. Innovación en conectividad y energía “En Nexxt Infraestructura, tenemos un especial foco en soluciones de cableado de alto desempeño. Entre las novedades se encuentra un cable de categoría 6A F/UTP, diseñado para satisfacer las demandas de proyectos grandes corporativos. Es un producto ideal para proyectos corporativos, hospitales, banca, industria, al que le tenemos mucha expectativa. Nexxt Infraestructura está respondiendo directamente a las necesidades del mercado chileno al desarrollar una versión LSZH de nuestros cables, no solo los de redes de datos sino también para los cables para alarma de detección de incendios –esperamos que estos productos estén disponibles a inicios del cuarto trimestre de este año–. Adicionalmente, tenemos una nueva herramienta de ponchado rápido para optimizar el tiempo de instalación en campo”, adelantó Jhon Richard Martin y enfatizó: “Continuando con la expansión de la oferta de conectividad, el Regional Sales Manager Latam de Nexxt Solutions destacó el crecimiento de la línea de switches. “A la ya conocida familia de switches de escritorio de 5, 8 y 9 puertos, tanto en versiones PoE como no PoE, ahora se suma una nueva línea de switches rackeables de 24 puertos, tanto con PoE como sin PoE, cubriendo así las necesidades de infraestructura de red desde la pequeña oficina hasta las instalaciones corporativas más robustas”. “Sin embargo, hoy la principal novedad y el producto estrella de esta propuesta de valor conjunta es el nuevo gabinete para exteriores. Es un producto al que le estamos apostando fuertemente en la región dado que hemos encontrado diversas aplicaciones en diferentes verticales”, aseguró Martin, y detalló: “Este gabinete, disponible en cuatro tamaños y dos profundidades, es el punto de encuentro donde la alianza Enterprise Solutions cobra vida. Es el espacio donde estamos fusionando las soluciones de Forza y de Nexxt Solutions. Es ideal para ambientes exteriores, seguridad ciudadana, minería, videovigilancia y para las nuevas instalaciones de 5G”, “Quiero dar una primicia, que es uno de los pasos estratégicos más importantes que daremos con la marca en el futuro cercano: El próximo año vamos a incluir fibra dentro del portafolio de Nexxt. Esta decisión responde a la clara tendencia y migración del mercado desde el cobre hacia la fibra. Vamos a empezar con fibra multimodo, OM3 y OM4, ofreciendo el canal completo. Para acompañar esta evolución, incorporamos los módulos transceptores SFP. De hecho, los nuevos switches PoE de 24 puertos ya están preparados para este salto tecnológico al incluir cuatro conectores SFP, garantizando así un ecosistema de conectividad integral y preparado para el futuro”, anticipó Jhon Richard Martín. Por el lado de Forza, se presentó una serie de innovaciones transversales a todo el portafolio, destacando el salto tecnológico en almacenamiento de energía. “Forza está lanzando nuevos generadores eléctricos a batería con una tecnología de mayor densidad que permite 3,000 ciclos de carga, traduciéndose en casi diez años de vida útil. Esta durabilidad se extiende a otros productos, como las nuevas mini UPS DC, ahora con salida PoE, en las que podemos conectar cinco equipos a la vez, y el switch de PoE conectarlo en 12 o en 24 voltios, algo que los inyectores de PoE de voltaje fijo no hacen”, explicó Eduardo Pinillos, Regional Sales Director para Latam & Caribbean de Forza. “La innovación también llega a la distribución y protección de energía. Forza ha reinventado las PDUs (unidades de distribución de energía) al integrarles un supresor de picos. Ahora, tenemos también una versión que incluye supresión, administración, pantallas para ver consumo y SNMP integrado. Tenemos un producto que no se puede comparar con nada en el mercado”, aseguró Marianela Suco. Adicionalmente, Forza presentó un nuevo protector de voltaje de 6600 watts con conexión por bornera, capaz de proteger equipos de alto consumo como aires acondicionados de gran capacidad. “En el segmento de alta potencia, Forza ha consolidado su serie de UPS trifásicas Zeus, posicionándose con fuerza en el mercado corporativo. Ya tenemos una familia robusta de 10, 15, 20, 30, 40 y vamos hasta 300 kW. La parte Enterprise de Forza ya está en otro nivel de concurso”, afirmó Pinillos y como prueba del éxito de esta línea, compartió un caso reciente: “Tenemos un banco en Centroamérica que está respaldado 100% con nuestros equipos Forza. Ganamos la licitación por la calidad del producto y también por su precio competitivo. Tras siete meses de instalación de casi 40 equipos, no ha fallado ni uno”. Titan Pro llegará a Chile: “Estamos en condiciones de anticipar otra primicia, la próxima llegada de nuestro Generador eléctrico Titan Pro. Este equipo no solo ofrece mayor potencia y la capacidad de conectar baterías externas, sino que introduce una funcionalidad revolucionaria para el usuario residencial. Le va a facilitar la vida a la gente que quiere energizar su casa en un apagón, porque tiene una funcionalidad que permite enchufarlo a la pared para energizar todo el circuito eléctrico de ese tomacorriente. Además, se destacan sus múltiples y eficientes modos de carga, que pueden llevar la batería al 100% en solo 1.5 horas”, reveló Eduardo Pinillos. “El evento “Power Connect Experience” no solo sirvió como plataforma de lanzamiento para una nueva generación de productos, sino que también consolidó la visión de Enterprise Solutions. La jornada reafirmó la fortaleza de una alianza estratégica que ofrece al mercado una propuesta de valor integral, robusta y preparada para los desafíos futuros, combinando la confiabilidad y durabilidad en soluciones de energía con la innovación en conectividad e infraestructura de redes”, dijo para finalizar Marianela Suco.
-
- evento
- infraestructura
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Biwin, empresa especializada en la fabricación de memoria y almacenamiento para computadoras, detalló los beneficios que brindan los estándares PCI Express GEN4 y GEN5, que establecen nuevos puntos de referencia en velocidad de transferencia de datos y eficiencia energética en las computadoras de última generación. “La evolución del estándar PCIe continúa transformando el panorama del almacenamiento de alto rendimiento. Mientras que PCI Express GEN3 mantiene una adopción generalizada ofreciendo un rendimiento sólido para SSDs y tarjetas gráficas, las tecnologías PCIe GEN4 y PCIe GEN5 más recientes proporcionan el máximo rendimiento y la mayor eficiencia disponibles en el mercado actual”, afirmó Cesar Moyano, Director de ventas regional de Biwin. Y agregó: “En este contexto, los usuarios deben evaluar con atención cuál es la opción correcta para ellos y sus equipos. PCIe GEN5 es más rápida, pero no es indispensable en todos los casos, además de que puede tener un costo mayor”. Avances tecnológicos en PCIe GEN4 El estándar PCI Express GEN4, oficialmente ratificado por la organización PCI-SIG en 2017, se mantiene como la solución de alta gama más popular para tarjetas de expansión y unidades de almacenamiento en 2025. La tecnología permite que las ranuras PCIe GEN4 transmitan hasta 2 GBps de datos por carril en cada dirección simultáneamente, lo que equivale a una velocidad máxima real de 8 GBps para SSDs PCIe GEN4 en lectura y escritura sostenida. Las ranuras x16 utilizadas para tarjetas gráficas ofrecen un ancho de banda incluso mayor, con hasta 32 GBps de rendimiento disponible en cada dirección, proporcionando amplio margen para las aplicaciones más exigentes. PCIe GEN5 redefiniendo los límites de velocidad PCI Express GEN5 representa el estándar PCIe más avanzado disponible y, aunque se encuentra en las etapas iniciales de su ciclo de vida, ya está estableciendo nuevos récords de velocidad y capacidad para dispositivos conectados. “Los SSDs PCIe GEN5, incluyendo nuestro avanzado Biwin Black Opal X570 PRO, soportan velocidades sostenidas de lectura y escritura de 14 GBps y 13 GBps respectivamente, con un máximo teórico de 15 GBps de ancho de banda. Esta capacidad los convierte en dispositivos hasta 10 veces más rápidos que algunos de los mejores SSDs PCIe GEN3 disponibles en el mercado”, destacó Cesar Moyano. El poder de PCIe 4.0: Biwin Black Opal NV7400 PCIe Gen4x4 SSD “Mientras que PCIe GEN5 llama la atención por sus velocidades impresionantes, PCIe GEN4 continúa siendo una opción poderosa y práctica para muchos usuarios en 2025. Ofrece un rendimiento confiable para la mayoría de aplicaciones de gaming de alta gama, creación de contenido y necesidades generales de almacenamiento”, señaló el Director de ventas regional de Biwin. “El SSD Biwin Black Opal NV7400 GEN4 representa una opción sobresaliente para sistemas que buscan aprovechar los beneficios de PCIe GEN4 Utilizando una interfaz PCIe GEN4x4 y el protocolo NVMe 2.0, el NV7400 entrega velocidades de lectura de hasta 7.450 MB/s y velocidades de escritura de hasta 6.500 MB/s”, explicó Cesar Moyano, quien resaltó: “Está equipado con características avanzadas como tecnología HMB, caché SLC y un pad térmico de grafeno para disipación mejorada del calor. Gracias a esto, el NV7400 asegura un rendimiento de primer nivel incluso bajo las cargas de trabajo más pesadas. Disponible en capacidades de hasta 4TB, este SSD ofrece amplio espacio para grandes bibliotecas de juegos, archivos multimedia y más, y es compatible con PC de escritorio, notebook y consolas PS5”. PCIe 4.0 vs PCIe 5.0 en 2025 La selección entre PCIe GEN4 y PCIe GEN5 en 2025 depende fundamentalmente del uso previsto de la PC y del nivel de preparación para el futuro que se desee alcanzar. Al respecto, Cesar Moyano, indicó: “Para gaming casual y aplicaciones que requieren SSDs rápidos con amplio margen para tarjetas gráficas, PCIe GEN4 resulta absolutamente suficiente. Incluso las placas de video de alta gama más recientes, como las RTX 5090 y RX 9070, no utilizan completamente el ancho de banda disponible en las ranuras PCIe GEN4 x16”. No obstante, señaló: “Para usuarios que buscan el máximo rendimiento disponible hoy y desean prepararse para las tecnologías de vanguardia, PCIe GEN5 representa una inversión valiosa que permitirá aprovechar SSDs que superan a las mejores opciones PCIe GEN4, además de garantizar compatibilidad con tarjetas gráficas de próxima generación”.
-
ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció el lanzamiento de su nueva línea de placas base Challenger para procesadores AMD AM5, conformada por los modelos B850 Challenger WiFi y B850 Challenger WiFi White. “Basada en la plataforma AMD B850, la serie Challenger proporciona un diseño elegante e innovación tecnológica para asegurar un alto desempeño en el gaming, tanto para los entusiastas como para los jugadores casuales”, destacó Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock. Los nuevos motherboards B850 Challenger de ASRock están equipados con un diseño de regulador de energía de 12+2+1 fases y cuentan con un disipador de calor ampliado para ofrecer una experiencia de juegos sin compromisos incluso bajo altas exigencias. En tanto, el conector M.2 PCIe Gen5 x4 cuenta con disipadores de calor superior e inferior puede asegurar un funcionamiento óptimo de las unidades de almacenamiento SSD de alto desempeño. “Nuestros USB Lightning Gaming Ports ofrecen conexiones rápidas y de baja latencia para mouses gamer alta frecuencia de sondeo, y también está disponible conectividad premium como WiFi 7 802.11be, lo que permite al usuario disfrutar de conectividad veloz en juegos favoritos con facilidad”, explicó Hernán Chapitel, quien dijo para concluir: “La serie Challenger se trata de los detalles: estos motherboards tienen una filosofía de diseño que se hace evidente a través de códigos ASCII hexadecimales ocultos, diseñados para aquellos que realmente entienden. En cuanto al diseño estético, todos los componentes visibles como conectores y accesorios están unificados al mismo color, el estilo se muestra desde la caja hasta la construcción, ya sea negro o blanco; todo combina, todo se ve bien, lo que convierte a los nuevos B850 Challenger en las piezas centrales perfectas para el armado de una PC gamer moderna”. Video oficial de la nueva serie ASRock B850 Challenger: https://youtu.be/bX0f5z15QkY
-
- gaming
- motherboards
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció el lanzamiento de su nueva línea de placas base Challenger para procesadores AMD AM5, conformada por los modelos B850 Challenger WiFi y B850 Challenger WiFi White. “Basada en la plataforma AMD B850, la serie Challenger proporciona un diseño elegante e innovación tecnológica para asegurar un alto desempeño en el gaming, tanto para los entusiastas como para los jugadores casuales”, destacó Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock. Los nuevos motherboards B850 Challenger de ASRock están equipados con un diseño de regulador de energía de 12+2+1 fases y cuentan con un disipador de calor ampliado para ofrecer una experiencia de juegos sin compromisos incluso bajo altas exigencias. En tanto, el conector M.2 PCIe Gen5 x4 cuenta con disipadores de calor superior e inferior puede asegurar un funcionamiento óptimo de las unidades de almacenamiento SSD de alto desempeño. “Nuestros USB Lightning Gaming Ports ofrecen conexiones rápidas y de baja latencia para mouses gamer alta frecuencia de sondeo, y también está disponible conectividad premium como WiFi 7 802.11be, lo que permite al usuario disfrutar de conectividad veloz en juegos favoritos con facilidad”, explicó Hernán Chapitel, quien dijo para concluir: “La serie Challenger se trata de los detalles: estos motherboards tienen una filosofía de diseño que se hace evidente a través de códigos ASCII hexadecimales ocultos, diseñados para aquellos que realmente entienden. En cuanto al diseño estético, todos los componentes visibles como conectores y accesorios están unificados al mismo color, el estilo se muestra desde la caja hasta la construcción, ya sea negro o blanco; todo combina, todo se ve bien, lo que convierte a los nuevos B850 Challenger en las piezas centrales perfectas para el armado de una PC gamer moderna”. Video oficial de la nueva serie ASRock B850 Challenger: https://youtu.be/bX0f5z15QkY
-
- gaming
- motherboards
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Nexxt Solutions, División Infraestructura, fabricante especialista en soluciones de conectividad y cableado estructurado, presentó una serie de recomendaciones técnicas orientadas a garantizar una instalación correcta y eficiente de redes, tanto en entornos residenciales y comerciales como en ambientes industriales. El objetivo es asegurar un rendimiento óptimo, confiable y sostenible en el tiempo. “Uno de los aspectos más relevantes —y frecuentemente subestimado— es el uso de cableado blindado en ambientes con potenciales fuentes de interferencia electromagnética (EMI). Las normas ANSI/TIA-568.2-E (2024) y la ISO/IEC 11801-1 sugieren el uso de cables blindados para garantizar la integridad de la señal en entornos con alta EMI. Además, la guía IEC 61000-5-2 y los estándares PoE de IEEE 802.3 reconocen la importancia del blindaje para mitigar interferencias y proteger la transmisión de datos”, analizó Jesús Alexander Gutiérrez, Regional Presales Engineer para Latinoamérica y el Caribe de Nexxt Solutions Infraestructura “En hogares u oficinas donde coexisten luminarias, UPS, motores o electrodomésticos, pueden generarse interferencias que degradan la calidad de la red sin que el usuario lo perciba. Esta problemática se intensifica en entornos industriales con variadores de frecuencia, líneas de producción automatizadas o iluminación fluorescente”, afirmó Gutiérrez. “En estos casos, el uso de cableado blindado, como los tipos F/UTP o S/FTP, representa una solución eficaz para mitigar los efectos de la EMI. En ambientes con poco ruido, un blindaje básico basta; mientras que en entornos industriales o con alta EMI se recomiendan blindajes más completos como S/FTP para mayor protección y estabilidad. Además, es importante considerar la puesta a tierra y facilidad de instalación”, añadió. “No se trata de un lujo, sino de una medida de protección inteligente que mejora la inmunidad al ruido eléctrico y facilita el mantenimiento preventivo. Otro punto crítico durante la instalación es el manejo adecuado del radio de curvatura del cable. Doblar los cables en ángulos muy cerrados puede dañar la estructura interna de los pares trenzados, causando pérdida de señal, interferencias y disminución del rendimiento. La norma ANSI/TIA-568.2-E establece que el radio mínimo de curvatura debe ser de al menos cuatro veces el diámetro del cable para UTP, y ocho veces el diámetro para cables blindados”, detalló el Regional Presales Engineer para Latinoamérica y el Caribe de Nexxt Solutions Infraestructura. También enfatizó la importancia de evitar el uso de sujetadores plásticos excesivamente ajustados, así como la aplicación de tensiones mecánicas indebidas durante el tendido. “Según la norma ANSI/TIA-568.2-E, la tensión máxima recomendada durante la instalación es de 11 kgf para evitar daños y asegurar el desempeño del cableado”, dijo Gutiérrez, y destacó: “Para garantizar una instalación exitosa, es fundamental utilizar herramientas adecuadas, respetar las normas sobre radios de curvatura y seguir buenas prácticas como evitar tensiones excesivas, proteger los cables de daños físicos y planificar correctamente las rutas. Además, capacitar al equipo es clave para asegurar la calidad y durabilidad de la red. El cableado estructurado es la columna vertebral de cualquier red y una instalación bien ejecutada garantiza velocidad, estabilidad y confiabilidad por muchos años. Descuidar estos detalles puede traducirse en costos ocultos, pérdida de rendimiento y fallas intermitentes difíciles de diagnosticar”. “En conclusión, una instalación de cableado estructurado no solo depende de contar con materiales de calidad, sino también de una ejecución adecuada que respete las normas y mejores prácticas del sector. Aspectos como el tipo de cableado según el entorno –que aunque implica una inversión inicial mayor, a largo plazo se traduce en un menor costo total de propiedad (TCO)–, el correcto manejo del radio de curvatura y la minimización de interferencias son determinantes para asegurar el rendimiento, la estabilidad y la durabilidad de la red. Nexxt Solutions Infraestructura reafirma su compromiso con la formación y el acompañamiento técnico de instaladores y profesionales, promoviendo soluciones confiables y preparadas para los desafíos actuales y futuros de la conectividad”, finalizó Jesús Alexander Gutiérrez.
-
- infraestrcutura
- cableado
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Nexxt Solutions Home, líder en soluciones de conectividad y domótica, acaba de lanzar Nexxt Cloud, un innovador servicio de almacenamiento en la nube que transforma la forma en que los usuarios almacenan y acceden a las grabaciones de sus cámaras de seguridad. Adiós a las limitaciones del almacenamiento local A diferencia del almacenamiento tradicional en tarjetas microSD, que presenta restricciones de espacio y riesgos de pérdida por daños o robos, Nexxt Cloud ofrece almacenamiento ilimitado con la garantía de seguridad de Google Cloud. Ahora, todas las grabaciones estarán protegidas y accesibles las 24 horas del día desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, ya sea a través de la aplicación móvil o mediante acceso web. Funciones Avanzadas que Revolucionan la Seguridad Doméstica Nexxt Cloud va más allá del simple almacenamiento. Incorpora características innovadoras como el servicio time-lapse, que permite revisar días completos de grabación en solo minutos, optimizando el tiempo de los usuarios. Además, las cámaras Nexxt utilizan tecnología de grabación por eventos, registrando únicamente cuando se detecta movimiento, lo que garantiza que solo se almacene contenido relevante y significativo. Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de Nexxt Solutions Home, explica: «Nuestro nuevo servicio Nexxt Cloud trae beneficios importantes para nuestros usuarios. Mientras que el almacenamiento tradicional en tarjetas SD tiene limitaciones significativas, Nexxt Cloud proporciona seguridad absoluta. Los usuarios pueden disfrutar de grabación continua sin preocupaciones, protección total contra fallas o robos, y la tranquilidad de saber que sus grabaciones están respaldadas por la infraestructura de Google Cloud.» Configuración Sencilla y Planes Flexibles Nexxt Cloud es fácil de poner en funcionamiento y permite disponer de almacenamiento seguro en solo 4 pasos: 1) Abrir la aplicación Nexxt Home, 2) Seleccionar la cámara deseada, 3) Deslizar hacia abajo y elegir la opción Cloud, y 4) Escoger el plan que mejor se adapte a las necesidades del usuario. Los planes de Nexxt Cloud ofrecen flexibilidad para adaptarse a diferentes necesidades de almacenamiento, con opciones mensuales y anuales que incluyen 7 días de prueba gratis y hasta 5 cámaras por suscripción. Todos los planes brindan espacio de almacenamiento ilimitado y conservan los últimos 30 días de grabación. La Seguridad del Respaldo de Google Cloud Nexxt Cloud utiliza la infraestructura de Google Cloud, una de las plataformas de almacenamiento más seguras y confiables del mundo. Esta alianza estratégica garantiza que las grabaciones de los usuarios estén protegidas con los más altos estándares de seguridad en línea, ofreciendo tranquilidad absoluta ante cualquier eventualidad. Ahora, los usuarios pueden disfrutar de la grabación continua sin preocupaciones, compartir archivos de forma segura, configurar permisos personalizados y acceder a sus videos las 24 horas del día desde cualquier lugar. Nexxt Cloud representa el futuro de la seguridad doméstica.
-
Klip Xtreme, la marca de audio, accesorios y productos periféricos de tecnología, anunció el lanzamiento y la llegada al país de su colección de dispositivos de audio con diseños inspirados en la película Deadpool & Wolverine de Marvel. La nueva línea está integrada por ediciones especiales de los audífonos inalámbricos TWS TuneXbuds y del parlante portátil Nitro. “Deadpool & Wolverine ha sido una de las películas de superhéroes más exitosas de los últimos tiempos, con récords de taquilla en todo el mundo. Debido a esto, y gracias a un acuerdo de licencia oficial con Marvel, creamos una nueva colección especial con diseños inspirados en sus personajes”, afirmó José Urbina, Territory Manager para Cono Sur de Klip Xtreme. Y agregó: “Para disfrute de los fans, ya se encuentran en nuestro mercado estas nuevas versiones de nuestros audífonos TuneXbuds y del parlante Nitro”. Audífonos TuneXbuds de Deadpool & Wolverine Los nuevos audífonos TuneXbuds de Deadpool & Wolverine (KTE-007MD) combinan un diseño exclusivo con la conectividad Bluetooth v5.3 de última generación y la tecnología TWS, diseñada para la fluida reproducción de sonido por ambos audífonos simultáneamente. “Nuestros TuneXbuds son audífonos pequeños, cómodos y livianos que ofrecen un sonido excepcional, con gran nitidez en los detalles y un amplio rango de texturas musicales. Su diseño ergonómico proporciona un ajuste completo de modo que se mantienen siempre en su lugar, ayudando a crear una acústica nítida y una experiencia sonora inmersiva”, destacó el Territory Manager para Cono Sur de Klip Xtreme. Y agregó: “La tecnología Smart Touch permite un control muy efectivo del dispositivo, ya que se pueden configurar las opciones de reproducción de audio con un solo toque desde los mismos audífonos, además de poder controlarlo también con manos libres usando el asistente de voz Google o Siri. Asimismo, su micrófono HD integrado transmite audio nítido durante las llamadas”. Gracias a su clasificación IPX4 para protección contra las salpicaduras desde todos los ángulos, los TuneXbuds permiten continuar escuchando música o atendiendo llamadas incluso bajo la lluvia o en el gimnasio. En tanto, el estuche de carga con acabado antideslizante, que acomoda y protege perfectamente los auriculares, provee hasta tres ciclos de carga completa para llegar hasta un total de 20 horas de uso combinado entre música y llamadas”. Parlantes Nitro de Deadpool & Wolverine El parlante portátil Klip Xtreme Nitro permite a los usuarios disfrutar del sonido en su casa, el jardín, la piscina o cualquier lugar a donde vayan gracias a su carcasa resistente al agua IPX7 y a la conectividad Bluetooth. La edición especial de Deadpool & Wolverine, modelo KBS-025MD, está disponible en dos versiones. Una viene en color amarillo con un diseño que evoca al X-Men Wolverine; en tanto, la de Deadpool posee la característica combinación en rojo y negro de este personaje. “El diseño liviano y ultra compacto del parlante inalámbrico portátil Nitro hace que los usuarios puedan deslizarlo en un bolsillo o mochila con facilidad y hasta cargarlo cómodamente en la palma de la mano”, señaló José Urbina, quien añadió: “El parlante Nitro está equipado con tecnología TWS (con verdadera conexión inalámbrica estéreo) para reproducir música a través de dos unidades idénticas conectadas simultáneamente. La batería de litio integrada de 2000 mAh permite hasta 20 horas de reproducción de música con una sola carga. Su construcción robusta se complementa con la clasificación IPX7 de resistencia al agua, que permite sumergirlo hasta una profundidad de un metro durante aproximadamente 30 minutos. Al integrar la última tecnología inalámbrica, este parlante portátil se empareja fácilmente con cualquier dispositivo compatible con Bluetooth a una distancia de hasta 30 metros”.
-
Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, anunció el nombramiento de James Orlando Rincón Ramírez como Regional VAR Account Manager South America. La designación del ejecutivo responde a la estrategia de crecimiento de la compañía para cuentas corporativas, y tiene como objetivo apoyar a impulsar el crecimiento sostenido del canal mediante estrategias que fortalezcan la relación con los Resellers de Valor Agregado VARs. «Con la designación de James Orlando para nueve países de Sudamérica (Colombia, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Chile, Argentina, Paraguay, Perú y Uruguay), reforzamos nuestra estrategia de especialización en el canal VAR y el segmento Enterprise. Su amplia experiencia en equipos de energía crítica y Data Centers, sumada a su trayectoria en proyectos internacionales, nos permite acelerar la implementación de nuestro programa de certificación de canales y elevar el nivel técnico de nuestros socios comerciales», afirmó Eduardo Pinillos, Regional Sales Director, Latam & Caribbean de Forza, y destacó: «La evolución de nuestro portafolio hacia soluciones más robustas como los UPS On Line de alta potencia, la serie Titan de generadores y la próxima transición a baterías de iones de litio, requiere de un expertise técnico-comercial que James Orlando aporta perfectamente. Su rol será fundamental para que nuestros VARs puedan competir exitosamente en licitaciones y proyectos corporativos de gran envergadura”. “Estoy muy agradecido con Forza por depositar su confianza en mí para impulsar la implementación de tecnologías de vanguardia que no sólo aborden los retos presentes de nuestros clientes, sino que también les permitan anticiparse y prepararse para los desafíos venideros, brindando apoyo a los VARS para que cumplan con los requerimientos y estándares de este sector, y motivando a nuestros demás aliados comerciales a evolucionar y capacitarse para atender cuentas corporativas de mayor envergadura, aprovechando mi experiencia en preventas para garantizar el éxito de sus proyectos”, expresó James Orlando Rincón Ramírez. Y agregó: “A lo largo de más de 18 años, he desarrollado una sólida trayectoria en roles técnicos y comerciales, liderando el diseño e implementación de proyectos de energía, impulsando ventas, posicionando líneas de producto y generando nuevas oportunidades de negocio. Mi enfoque constante en el servicio al cliente, la resolución proactiva de problemas y la formulación de estrategias orientadas a mejorar la eficiencia y la satisfacción del cliente ha sido clave en cada etapa. Estoy plenamente convencido de que, gracias a esta experiencia integral y a una capacidad de adaptación a las necesidades y particularidades de cada territorio, lograremos cumplir nuestros objetivos más ambiciosos con determinación y excelencia.” Las responsabilidades de James Orlando Rincón Ramírez serán liderar el área de presales en SAM, formar y certificar los canales VAR en la oferta de UPS On Line y la línea Titan, establecer y consolidar las bases técnicas y documentales para la certificación de los canales distribuidores e instaladores de productos Forza On Line y reestructurar y liderar el programa de canales VAR. “Entre mis objetivos clave se encuentran posicionar a Forza en la línea de UPS On Line monofásicas y trifásicas y la serie de generadores Titan, generar un ecosistema de venta orientada a proyectos en todos los países, y dinamizar la venta de UPS On Line. Además, mejorar la disponibilidad de equipos de UPS On Line en el mercado, aumentar la presencia de la marca en los países donde se comercializa, y ganar proyectos de UPS aumentando los canales de distribución”, afirmó Rincón Ramírez, quien destacó: “Forza es una compañía en constante crecimiento, vengo a hacer mis aportes, trabajar muy de la mano de los canales VAR para desarrollar la marca en proyectos para dar continuidad o mejorar el crecimiento. Queremos ayudar en el Sell In y Sell Out de nuestros distribuidores, realizar eventos de marca y promociones para apoyarlos. Estoy realmente entusiasmado por contribuir al crecimiento y éxito de Forza y de nuestros socios, y estoy listo para enfrentar este desafío con pasión y dedicación”. “Con este nombramiento buscamos principalmente fortalecer el canal de VARs existente y expandir nuestra red hacia nuevos canales de valor agregado, consolidando así nuestro ecosistema de aliados especializados. Simultáneamente, queremos elevar las capacidades del canal tradicional para que pueda ejecutar proyectos empresariales utilizando nuestros UPS trifásicos, alineándose con nuestra estrategia de Trusted Advisor y posicionándose como consultor tecnológico de confianza ante sus clientes”, indicó Pinillos, y añadió: “El vasto conocimiento de James Orlando nos facilitará el respaldo a los canales de valor agregado para que alcancen los estándares y demandas del sector de tecnologías de información, logrando la homologación de nuestros equipos en dichas soluciones; además de abrir nuevos mercados, considerando que disponemos del portafolio necesario para competir en el segmento Enterprise de alta exigencia, posicionando a Forza en la cúspide del sector”. Según detalló James Orlando Rincón Ramírez, las soluciones que conforman la línea Enterprise de Forza y serán principal foco en esta nueva etapa son: – UPS On Line monofásicas y trifásicas: Forza continuará innovando en sus unidades de suministro ininterrumpido de energía (UPS) para garantizar la máxima fiabilidad y protección de los sistemas críticos de nuestros clientes. – Serie Titan generadores de energía eléctrica: Con múltiples aplicaciones para clientes de entretenimiento, video, seguridad, salud, actividades al aire libre, creación de contenido y deportes. – UPS DC: Soluciones especializadas para aplicaciones de corriente continua. – Transición hacia UPS con batería de iones de litio: Forza liderará la adopción de tecnologías más eficientes y sostenibles. – UPS trifásicas de alta potencia: Superiores a 30kW para aplicaciones empresariales críticas. «Nuestra visión es mantenernos a la vanguardia tecnológica, desarrollando constantemente productos que respondan tanto a los requerimientos actuales del mercado como a las tendencias emergentes de la industria», señaló al respecto Eduardo Pinillos. Acerca de James Orlando Rincón Ramírez James Orlando Rincón Ramírez de 45 años es Ingeniero Electricista, Especialista en Gerencia de Proyectos, con más de 18 años de carrera profesional y experiencia en proyectos realizados en más de 12 países, especializado en equipos de energía crítica y Data Centers. Anteriormente, se desempeñó en Schneider Electric durante 7 años y en TYPSA durante 2 años, donde gestionó relaciones con clientes y distribuidores, impulsando la venta de productos tecnológicos. James Orlando, es un hombre de familia, casado que comparte su vida con sus mascotas, dos Cocker Spaniel, le gusta practicar running y mountain biking, esto le permite mantener un estilo de vida activa y saludable así mismo compartir con familiares y amigos.
-
ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció que sus placas base para estaciones de trabajo WRX90 WS EVO y TRX50 WS ahora ofrecen soporte completo para los nuevos procesadores AMD Ryzen Threadripper Pro 9000 y Threadripper 9000, lo que asegura desempeño de última generación para plataformas High End Desktop (HEDT) y estaciones de trabajo. “Los motherboards de la serie WS de ASRock, incluyendo el WRX90 WS EVO y el TRX50 WS, soportan los procesadores AMD Ryzen Threadripper Pro 9000 y Threadripper 9000, que están llegando al mercado en el mes de julio, mediante una simple actualización de BIOS disponible en nuestro sitio web oficial”, destacó Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock. Y agregó: “Al combinar nuestras tecnologías de placa base probadas con la innovadora arquitectura Zen 5 de AMD, estamos proporcionando a los profesionales herramientas de cómputo que redefinen los límites del rendimiento”. Con la más reciente arquitectura Zen 5, los procesadores AMD Ryzen Threadripper de Serie 9000 incorporan hasta 96 núcleos y soportan más líneas PCIe 5.0, con lo que establecen un nuevo estándar de referencia para el desempeño. “Nuestros motherboards fueron diseñados desde el inicio para satisfacer las necesidades de los usuarios más exigentes en cuanto a características, rendimiento y estabilidad. Ahora, esta actualización para dar soporte a los más recientes chips de AMD demuestra nuestro compromiso de ofrecerles un soporte sólido y durable para sus workstations y equipos profesionales”, concluyó Hernán Chapitel. Para más información: ASRock WRX90 WS EVO https://www.asrock.com/mb/AMD/WRX90%20WS%20EVO/index.la.asp ASRock TRX50 WS https://www.asrock.com/MB/AMD/TRX50%20WS/index.la.asp
-
- placas base
- motherboards
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
PRIMUS, la marca hecha y desarrollada por Gamers, anunció la llegada a Chile de su mochila gamer todo en uno VIATOR GB1. “Nuestra nueva mochila fue diseñada para mejorar el estilo de vida nómada de los gamers, convirtiéndose en el compañero definitivo para sus aventuras urbanas. De hecho, no es solo una mochila, sino un centro de mando portátil: los usuarios podrán disfrutar de total autonomía cuando viajan gracias a los puertos USB integrados, que pueden conectar a un banco de energía para cargar sus dispositivos móviles en el camino”, destacó Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de PRIMUS, y agregó: “Las notebooks, dispositivos de juego y accesorios pueden ser guardados cómodamente y de forma segura en la VIATOR GB1 gracias a sus compartimientos espaciosos, al candado de tres dígitos integrado compatible con TSA, un bolsillo antirrobo disimulado, cremalleras fuertes con cierre hermético y una armadura resistente al agua, para que puedan continuar viaje llueva o haga sol”. “Con una capacidad total de 33 litros y dos compartimentos principales con cremallera —uno exclusivo para laptops de hasta 17" y otro de uso general—, esta mochila ofrece el espacio, protección y organización que el gamer necesita, ya sea para sus partidas, sus estudios o sus viajes. Cuenta con bolsillos exteriores estratégicamente ubicados: dos frontales con cremallera para acceso rápido, un bolsillo trasero de seguridad y dos compartimentos laterales ideales para accesorios. Además, su interior incluye tres bolsillos adicionales para mantener todo en orden”, detalló Erika Merlo, y afirmó: “Se destaca visualmente por su diseño en negro y púrpura, pero también por brindar confortabilidad y durabilidad, ya que está construida con materiales 100% poliéster resistente al agua, tanto en el exterior como en el interior, con cremalleras impermeables y un acolchado trasero ergonómico que asegura máxima comodidad en cada movimiento. Y si es hora de viajar, pueden llevar su mochila sin complicaciones: la correa de equipaje de mano los ayudará a llegar más fácil y rápido a destino”. “VIATOR GB1 de Primus es la mochila que todo gamer necesita. No solo por su diseño robusto y moderno, que llama la atención a primera vista, sino por la funcionalidad pensada al detalle para acompañarlo en cada partida, viaje o jornada diaria. Todo está donde debe estar, siempre protegido y al alcance. Ya sea que se mueva por la ciudad, asista a torneos o simplemente quiera tener su equipo bien organizado, esta mochila ofrece el equilibrio perfecto entre rendimiento, estilo y confianza”, dijo para concluir Merlo.
-
- mochila
- accesorios
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Nexxt Solutions, División Infraestructura, fabricante de soluciones de infraestructura y cableado estructurado, anunció el nombramiento de Jesús Alexander Gutiérrez como Regional Presales Engineer de Nexxt Infraestructura para Latinoamérica & Caribe. El nombramiento de Jesús Alexander Gutiérrez como Regional Presales Engineer refuerza el compromiso de Nexxt Infraestructura con el crecimiento y la innovación en Latinoamérica y el Caribe. Desde este nuevo rol, tendrá la misión de convertirse en un referente técnico estratégico para la región, impulsando el éxito de los integradores que confían en sus soluciones, de manera que puedan llevar la propuesta de valor de la compañía a un nuevo nivel. «Estamos muy entusiasmados con la incorporación de Jesús como nuestro nuevo Regional Presales Engineer. Su experiencia técnica, enfoque consultivo y profundo conocimiento del mercado lo convierten en un aliado clave para nuestra red de integradores en Latinoamérica y el Caribe», dijo Jhon Richard Martín, Regional Sales Manager para los países de Latinoamérica. Y añadió: «Con su apoyo, no solo fortaleceremos nuestra presencia regional, sino que también brindaremos un acompañamiento más cercano, estratégico y orientado a resultados, que potenciará el valor de nuestras soluciones en cada proyecto». «Estoy profundamente agradecido con Nexxt Infraestructura por confiarme la responsabilidad de brindar apoyo técnico especializado a los integradores de la marca en toda la región», dijo Jesús Alexander Gutiérrez. Y añadió: «Asumir este nuevo desafío como Regional Presales Engineer representa una gran oportunidad para aportar mi experiencia al crecimiento de Nexxt Infraestructura en Latinoamérica y el Caribe. Mi principal objetivo es convertirme en un punto de referencia técnico para nuestros socios e integradores, brindándoles el soporte necesario para que cada proyecto sea exitoso. Estoy comprometido con fortalecer la confianza en nuestras soluciones, impulsar la innovación y acompañar de cerca el desarrollo de negocios en toda la región.» «Veo una clara tendencia en el crecimiento de dispositivos alimentados por PoE, lo que está impulsando una mayor demanda de cables y switches optimizados para este estándar. En Nexxt Solutions, contamos con una oferta robusta y confiable que responde perfectamente a esta necesidad. Además, aunque nuestra especialidad es el cableado estructurado en cobre, estamos plenamente enfocados en adaptar nuestras soluciones para soportar infraestructuras de Data Center y Edge Computing, garantizando velocidad, confiabilidad y escalabilidad con productos diseñados para ofrecer un rendimiento estable y duradero», destacó el flamante Regional Presales Engineer. En ese sentido, Jesús Alexander Gutiérrez señaló: «En 2025, pondremos especial foco en nuestras tres líneas de cableado estructurado en cobre —Essential, Professional y Enterprise— para cubrir desde instalaciones básicas hasta proyectos de alta exigencia, asegurando compatibilidad con aplicaciones de PoE de alta potencia. También impulsaremos el uso de categoría 6A blindada como nuevo estándar base, ideal para entornos de alta velocidad y baja tolerancia a interferencias». Y amplió: «Por otro lado, fortaleceremos nuestra oferta de gabinetes y racks, incluyendo modelos para piso, pared, servidores y exteriores con certificación IP55, además de accesorios que optimizan la organización y la ventilación. Finalmente, seguiremos promoviendo nuestros cables para sistemas de alarma contra incendios con certificación UL1424, una solución crítica para garantizar seguridad y cumplimiento en entornos donde no se puede dejar espacio al error.» El nuevo Regional Presales Engineer de Nexxt Infraestructura aseguró que los productos de la marca están diseñados no solo para responder a las necesidades actuales de diversas industrias, sino también para anticiparse a los desafíos del futuro. «Nuestro enfoque en calidad, innovación y escalabilidad nos permite ofrecer soluciones que acompañan la evolución tecnológica de sectores clave. Estamos comprometidos con brindar una infraestructura robusta y confiable que se mantenga vigente frente a los constantes cambios del mercado y las nuevas exigencias en conectividad, velocidad y eficiencia energética», enfatizó. «Desde mi llegada a Nexxt Solutions, me he encontrado con un equipo que no solo me apoya, sino que valora y potencia cada idea que aporto. Aquí entendemos que, aunque cada uno contribuye desde su rol, es el trabajo conjunto lo que nos permite avanzar en un mercado en constante evolución. Me enorgullece formar parte de este camino, creciendo día a día junto a personas que creen en la colaboración como motor del éxito», afirmó Gutiérrez. «En Nexxt Solutions Infraestructura, nos sentimos orgullosos del equipo de profesionales altamente especializados que hemos consolidado en la región; un grupo que combina experiencia técnica, visión estratégica y un profundo conocimiento del mercado. La incorporación de Jesús representa un paso más en nuestro compromiso por fortalecer ese talento. Su llegada suma valor a un equipo que ya es referente en la industria, y estamos convencidos de que su experiencia y enfoque técnico serán clave para seguir acompañando a nuestros socios e integradores en el crecimiento sostenido de sus negocios en Latinoamérica y el Caribe», concluyó Jhon Richard Martín.
-
- nombramientos
- infraestructura
-
(and 1 more)
Tagged with: