Jump to content

ElPascua

Novato
  • Posts

    7
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by ElPascua

  1. Tenía pensado un simple AMD FX six core, una placa madre más o menos decente (ni tan barata ni tan cara) y 4gb (2x2gb) de ram 1600. Eso estaba como alrededor de 200k. Sé que no es lo mejor, pero sí es mejor que lo que tengo ahora. No me voy por Intel porque está mucho más caro que AMD y sé que son mejores en performance y todo eso. Pero por ahora prefiero lo económico :c Mi pc actual es un AMD Phenom II 940 Black Edition 3.0ghz (socket am2+), 4gb ddr2 667 (2x1gb y 1x2gb) y la mobo MSI k9n2gm.
  2. Me niego a que las vga estén quemadas, jajaja. Con toda la evidencia existente, confío que la placa madre sea la mala. Así me ahorro muchas lucas a la hora de armar un pc nuevo. Te agradezco toda ayuda y recomendaciones. De verdad estoy súper complicado con eso. Luego recurriré a la otra sección donde se cotizan piezas y todo eso para que me recomienden algo bueno. Y también comentaré por acá para avisar el real estado de la placa madre y vga. Saludos :)
  3. Lamentablemente no tengo otra placa madre. De todos modos tendré que comprar un pack nuevo (placa madre, ram y proce) luego, porque no puedo ocupar bien en general este pc actual. Pensaba pedirle prestado el pc a un amigo para probar la vga, pero no ha podido últimamente. Así que por ahora me quedo con las ganas.
  4. Nunca le hice OC a nada en mi PC D: Mi fuente de poder es una Cooler Master Extreme Power Plus 700w. La Nvidia 9500GT se alimenta directo de la placa madre, pero la AMD 7770 se alimenta además de la fuente. Que yo recuerde, nunca se ha apagado súbitamente el PC por alguna falla X de energía o Tº. Nunca han sido problema. Sólo que esa vez no lo ocupé hasta la noche siguiente cuando me dí cuenta al prenderlo que empezó con fallas (antes me pasó eso, pero bastaba con un reinicio). Ya a la mañana siguiente murió el puerto pci express x16 (pensé que murió la placa madre porque prendía el PC y no iniciaba ni se veía nada, seguía corriendo el ventilador del proce, de la fuente, hasta de la tarjeta de video. Pero aún vive). Sólo que ahora estoy con la vga integrada (desconecté la vga externa porque eso era lo que ocasionaba el problema de inicio y no me explico porqué, porque probé dos distintas), pero con los problemas de parpadeos random que mencioné donde se pone la pantalla en negro y después vuelve. Mi placa madre es una MSI K9N2GM.
  5. Tiene como 5 años aproximadamente (la placa madre, ram, procesador y hdd son lo más antiguo. La vga y fuente son más recientes). Pero es primera vez que pasa y de forma tan súbita. Porque el día anterior lo ocupé sin problemas y al otro haya muerto de la nada :/ Sé que quizá ya está demasiado vieja la placa madre, pero acá hay un pc del año 2003-4 aproximadamente y aún vive :/ Supongo que en este caso ya tuvo su vida útil
  6. Hola Warian@s, me explico: Resulta que una noche común y corriente estaba ocupando mi pc. Jugando, chateando, etc. Al día siguiente tuve que ir a trabajar a una convención de animé (no llevé el pc porsiacaso). A la noche cuando llego, prendo el pc normal y me sale la siguiente pantalla: No me preocupó tanto siendo que no es primera vez que me ocurre. Me ha pasado de una en quinientas antes. Pero lo reinicié como unas 6 veces más para que recién pescara e iniciara normal el pc. Lo ocupé normal hasta que me tuve que ir a dormir. A la mañana siguiente no prendió más. Desde ese mismo error, hasta conseguir pantallas en negro permanentes. Prendía el pc y corría como si nada. Como cuando uno enciende un ventilador y sólo tira aire de forma recta, no gira hacia los lados siguiendo un ángulo. Por conocidos entendidos del tema, recurrí a limpiar el pc... sacudirlo entero, sacar la tarjeta de video, la ram, volver a colocarlas, etc., etc. Hasta sacar la pila de la placa madre... nada. Hasta que inicié el pc sin la tarjeta de video externa y logró iniciar sin mayores problemas con la tarjeta de video interna. Supuse que mi tarjeta de video (AMD 7770 Black Edition) se quemó o que se yo. Pero probé una Nvidia 9500gt que fue mi anterior vga y con esa empezó a salir olor a quemado, por lo que tuve que apagar el pc de inmediato. Si probé con dos tarjetas supuestamente buenas las dos en el mismo puerto (solo tiene uno la placa madre), ¿es posible que se haya echado a perder dicho puerto?. Ahora sólo estoy con la tarjeta de video integrada que es una nvidia 8200. No puedo jugar nada con ella porque me corre todo lageado xD. Sólo juegos antiguos. Sin mencionar que tengo parpadeos constantes en la pantalla cuando realizo ciertas cosas o simplemente son random e inclusive´el típico error de "el driver dejó de funcionar, pero se ha recuperado...". Después de intentarlo todo y realmente digo "todo" y como dice el buen chileno: ¿Cagó la placa madre? :/ Espero que más opiniones me den su veredicto, porque nunca están demás. Gracias :)
  7. Por experiencia propia, depende del audio nativo de la fuente que estés reproduciendo. Me explico: Hay varias fuentes como tracks de música, videos, películas, etc., que de forma nativa tienen o están grabados con audio 5.1. Actualmente uso un subwoofer Logitech G51 que me compré hace años (conectado con los jacks de 3.5 naranjo, verde y negro) y me ha pasado que he puesto dvd o pelis descargadas que dicen tener audio 5.1 y realmente no tienen porque los parlantes traseros no se escuchan. Eso da a pensar que no tienen audio envolvente. Pero he colocado otros y sí tienen y se escucha en todos. También me ha pasado con juegos donde no tienen sonido envolvente o los tengo que forzar con un modo "Matrix" que tiene este equipo. Pero es un arma de doble filo porque ese modo (o cualquier otro) "distribuye" o "fuerza" el audio estéreo a lo largo de todos los parlantes, arriesgando que parte del contenido no se escuche -en el caso de una canción, que parezca instrumental y no se note bien la voz-. Pero hay otras cosas como Spotify que según me di cuenta, simula el audio envolvente (reproduce lo mismo en todos los satélites). Al menos a mí me pasa. Youtube también o en general videos que veo en mi pc, aunque en este caso no sé si es hueonaje de mi equipo o del software, porque antes no pasaba eso xD. A mí por lo menos, no todos los juegos me han funcionado con audio envolvente. Quizá eso da para pensar que no todos están producidos como tal. Si tu home y mb tienen puertos de audio ópticos y en tu pc tienes los drivers correctos de la tarjeta de sonido, no deberías tener problemas en cuanto al sonido. Sólo fíjate que en el software de tu pc (y en tu home también), que el modo de audio esté en 5.1 o 7.1 y no en estéreo o auriculares. Así te podrías ahorrar stress al pensar que algo está malo, etc., etc. Si aún así no funciona nada... pues quizá algo así ocurre. Esa es mi humilde experiencia. Saludos y ojala hayas podido solucionar tu situación.
×
×
  • Create New...