Jump to content

oscarito198300

Novato
  • Posts

    12
  • Joined

  • Last visited

Información Personal

  • Pais
    Chile
  • Genero
    Hombre

oscarito198300's Achievements

Newbie

Newbie (1/14)

0

Reputation

  1. Tomo 12 Política y sociedad desde 1930: Este volumen se inicia con un estudio sobre el desarrollo de la democracia en América Latina. Alan Angell analiza los éxitos y los fracasos de a izquierda, e Ian Roxborough se centra en la clase obrera urbana y el movimiento obrero, subrayando su papel en la política. En el último capítulo, Alain Rouquié y Stephen Suffern se ocupan de los militares en la política latinoamericana. http://turboagram.com/9QMG
  2. Tomo 11 Economía y sociedad desde 1930: La primera parte de este volumen de la Historia de América Latina estudia la evolución de las economías latinoamericanas desde la crisis de 1929 hasta la nueva “edad de oro” del crecimiento económico (1950-1980). En la segunda parte se aborda el cambio demográfico durante el periodo 1930-1990, la rápida urbanización y el cambio social urbano. http://turboagram.com/9QAH
  3. Tomo 10 América del sur 1870 - 1930: Las repúblicas del Río de la Plata, y en especial Argentina, ocupan la primera parte de este décimo volumen de la Historia de América Latina, con ensayos que analizan su evolución económica, política y social. El fin de la guerra del Pacífico y la del Chaco demarcan el estudio de Chile, Bolivia y Perú. Se cierra el volumen con tres capítulos sobre Brasil (economía cafetalera, los últimos años del Imperio y los albores de la Primera República). http://turboagram.com/9PsD
  4. Tomo 9 México, américa central y el caribe 1870 - 1930: Friedrich Katz, John Womack y Jean Meyer se ocupan, en este noveno volumen de la Historia de América Latina, de trazar la trayectoria política de México desde el Porfiriato (los treinta y cinco años de dictadura de Porfirio Díaz), pasando por la Revolución, hasta la reconstrucción bajo la “dinastía sonorense” en los años veinte. Le siguen capítulos sobre las repúblicas de América Central, Cuba, Puerto Rico y Haití. http://turboagram.com/9PlQ
  5. Tomo 8 Cultura y sociedad 1830 - 1930: Se inicia este octavo volumen con una análisis de la evolución de las ideas políticas y sociales, especialmente la adaptación del liberalismo a unas sociedades con economías subdesarrolladas y con una tradición política de autoritarismo. John Lynch examina como la Iglesia Católica se adaptó a la disminución de su poder ante el laicismo, a la vez que conserva la adhesión de la inmensa mayoría de los latinoamericanos. La parte final la constituyen dos extensos capítulos en los que se pasa revista a los principales movimientos y figuras de la literatura, la música y el arte en los cien años que van de 1830 a 1930. http://turboagram.com/8Saj
  6. HISTORIA DE AMÉRICA LATINA. Tomo 7 Economía y sociedad 1870 - 1930 Tomo 7 Economía y sociedad 1870 - 1930: Este séptimo volumen analiza, en primer lugar, el crecimiento de las economía latinoamericanas y su incorporación a la economía internacional. Le sigue un estudio sobre las relaciones con los Estados Unidos y las potencias europeas. Finalmente, se tratan los rápidos cambios experimentados tanto en la sociedad rural, como en la urbana (crecimiento de las ciudades, industrialización y aparición de los primeros movimientos obreros. http://turboagram.com/8RoF
  7. Historia de América Latina Tomo 6. América Latina independiente, 1820-1870 Tomo 6 América independiente 1820 -1870: Tras unos capítulos generales sobre economía y sociedad y sobre política e ideología, se abordan en este volumen, individualmente o por zonas geográficas, los países latinoamericanos ya independientes. http://turboagram.com/8Fne Historia de América Latina Tomo 6. América Latina independiente, 1820-1870
  8. Tomo 5 La independencia: John Lynch abre este quinto volumen con un análisis sobre los orígenes de la independencia hispanoamericana, al que siguen otros capítulos sobre las guerras y revoluciones por medio de las cuales las colonias obtuvieron su independencia. http://turboagram.com/8Ecx
  9. Tomo 4 Población, sociedad y cultura colonial: El profesor Sanchez-Albornoz inicia este cuarto volumne con un estudio sobre la demografía de la América colonial, al que sigue un detallado análisis de su organización social: la situación de los indios, la esclavitud africana o el papel de las mujeres en la sociedad colonial. El volumen se cierra con una amplia visión de la vida intelectual y cultural de la América de los siglos XVI, XVII y XVIII. http://turboagram.com/882X
  10. de Leslie Bethell Sinopsis: Este tercer volumen de la gran Historia de la América Latina, auspiciada por la Universidad de Cambridge, estudia la economía de la América colonial en todas sus dimensiones: el desarrollo de las ciudades, los recursos materiales de las poblaciones rurales, la minería, las haciendas y las plantaciones, el comercio interior, los mercados, el trabajo y las cargas fiscales. Leslie Bethell, es catedrático de Historia de América Latina en la Universidad de Londres y, en esta obra, ha dirigido un equipo integrado por más de un centenar de los mejores especialistas en cada cuestión, europeos y americanos. http://turboagram.com/87eO
  11. Historia de América Latina 2Europa y América en los siglos XVI, XVII, XVIII Leslie BethellHistoria de América Latina 2 Sinopsis de Historia de América Latina 2:El Segundo volumen de esta gran Historia de América Latina se inicia con una visión de "España y América en los siglos XVI y XVII", debida a J.H. Elliott, y estudia las estructuras políticas y económicas de los imperios español y portugués desde el siglo XVI has fines del XVIII, con textos de M.J. Macleod, D.A. Brading, E. Mauro y A. Mansuy-Diniz Silva. Hay, además, una evaluación del papel de la iglesia a cargo de los profesores Barnadas y Hoornaert. Se trata, en suma, del ámbito tradicional de lo que entre nosotros se entiende por "Historia de América", pero renovado a la luz de las investigaciones y enfoques más recientes. Editorial: Editorial CríticaTemática: Historia | Historia de América LatinaColección: Serie MayorNúmero de páginas: 264 http://turboagram.com/87JD
  12. HISTORIA DE AMERICA LATINA (1): AMERICA LATINA COLONIAL: LA AMERICA PRECOLOMBINA Y LA CONQUISTA. En la década de los setenta, la Universidad de Cambridge -famosa por sus grandes obras de síntesis histórica desde aquella Historia del mundo moderno iniciada en 1902 bajo la dirección de lord Acton- decidió poner en marcha una Historia de América Latina de una amplitud y una ambición superiores a todo lo que hasta entonces se había intentado. Se confió su dirección a Leslie Bethell, catedrático de historia de América Latina de la Universidad de Londres, y la redacción a un centenar de los mejores especialistas, europeos y americanos. Su propósito es ofrecernos una síntesis de los conocimientos actuales, adaptada a las necesidades y a los intereses del hombre de hoy. De ahí que, de los dieciséis volúmenes de la edición en lengua española, cuatro se dediquen a la época colonial, dos, a la emancipación y asentamiento de las nuevas naciones, cuatro más, al período que va de 1870 a 1930, y seis, a los complejos y difíciles años que han transcurrido desde la crisis de los años treinta hasta nuestros días http://turboagram.com/7MKu
×
×
  • Create New...