Jump to content

xBlinkz

Wariano Leyenda
  • Posts

    24,205
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    9

Everything posted by xBlinkz

  1. Título: El estilo Virgin: Escuchar, aprender, reír y li - Richard Branson Resumen: Con el estilo descomplicado, directo y fresco que lo caracteriza, Richard Branson comparte los secretos que lo convirtieron en uno de los empresarios de mayor reconocimiento y en un icono para los emprendedores. Para él, autonomía, libertad, apoyo y flexibilidad son claves para lograr que cada una de las personas en su organización, sin importar el cargo, ponga todo su empeño en lograr metas extraordinarias al tiempo que gozan cada minuto de sus actividades. Su filosofía de vida ha sido divertirse mientras persigue sus retos (así parezcan disparates para los demás), no rendirse si fracasa ni dormirse en los laureles: un espíritu que ha contagiado a los cerca de 50,000 colaboradores de Virgin en todo el mundo y que lo ha convertido en un líder único y admirado. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 2.94 MB Nro. de Páginas: 414 Servidores: Filespayout - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Richard Branson Filespayout - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://filespayout.com/lcasez8v93vi/9894.El_3stil0_Virg1n.multi.rar https://mayas.travel/f/Cnn4cM
  2. Título: El mito vegetariano: Alimentos, justicia y sostenibilidad - Lierre Keith Resumen: Nos dicen que una dieta vegetariana puede solucionar el problema del hambre, honrar a los animales e incluso salvar el planeta. Lierre Keith creía en esa dieta basada únicamente en plantas y, de hecho, pasó veinte años como vegana. Pero sostiene que hemos sido engañados, no por nuestros anhelos de un mundo justo y sostenible, sino por nuestra propia ignorancia. La verdad es que la agricultura es un asalto implacable contra el planeta. Al servicio de sus cosechas anuales, los humanos han devastado praderas y bosques, han hecho desaparecer innumerables especies, han alterado el clima y destruido la capa superior del suelo, la base de la vida misma. Mezcla de memoria, cartilla nutricional y manifiesto político, El mito vegetariano desafiará todo lo que creías saber sobre la política alimentaria. Keith explica cómo la industria agrícola ha destrozado el planeta y cómo caer en simplificaciones tales como no comer animales no frenará el desastre medioambiental en el que nos encontramos actualmente. Frente a soluciones personales que no cambian nada, Keith apela a la unión, a la acción y al boicot como herramientas del cambio hacia un consumo más sostenible, tanto para nosotros como para el mundo. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 5.70 MB Nro. de Páginas: 461 Servidores: Filespayout - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Lierre Keith Filespayout - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://filespayout.com/891o2cwt17qk/9893.El_mito_vege.multi.zip https://mayas.travel/f/f_FfiB
  3. Título: Hazte quien eres: Un código de costumbres - Jorge Freire Resumen: ¿Te bastas y sobras? ¿Eres por ti y a nadie debes nada? ¿Te han convencido de tu carácter único y de tu falta de ataduras? Según el filósofo Jorge Freire, has de renunciar cuanto antes a tales disparates. Hazte quien eres constituye una demolición de las consignas sobre las que, erradamente, sociedades como la nuestra construyen un modelo de vida buena. A partir de la máxima de Píndaro «hazte el que eres, como aprendido tienes», Freire nos anima a cultivar provechosamente las circunstancias que nos condicionan. Afianzándose en la filosofía y sabiduría antiguas, el filósofo reniega de fantasmagorías como la del self-made man. ¿Quién es el único artífice de su ventura? Uno se las tiene que haber con su propia circunstancia, nunca contra ella. Jorge Freire, el ensayista más perspicaz y afilado de su generación, pone en solfa uno de los mitos de nuestro tiempo, la dichosa «identidad». No importa lo que somos, sino lo que hacemos, pues al hacer cosas nos hacemos a nosotros. Por eso el identitarismo no es más que una variante del narcisismo: Peor que creer que no se tiene ombligo es pasar la vida mirándoselo. ¿Cómo convertirnos en aquello que deseamos parecer? Mediante el ejercicio de las buenas costumbres. Se equivocan, a su juicio, quienes toman la nobleza del hábito por la vileza mecánica de la repetición. La costumbre, cuando es buena, nos empuja a la virtud. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 1.51 MB Nro. de Páginas: 147 Servidores: Filespayout - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Jorge Freire Filespayout - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://filespayout.com/kuvhlr424i7a/9892.Hazt3_quien_er35.multi.rar https://mayas.travel/f/M55HV7
  4. Título: Agitación: Sobre el mal de la impaciencia - Jorge Freire Resumen: Freire, en su tercer libro –con el que obtuvo el XI Premio Málaga de Ensayo– sostiene que, si la sociedad ha adoptado las hechuras de un carnaval perpetuo, detenerse a pensar es una buena forma de insumisión. Y lo hace siguiendo al francés Blaise Pascal que, casi cuatro siglos atrás, aseguraba que todos nuestros males derivaban de una sola causa: nuestra incapacidad de quedarnos quietos en una habitación. Ese viejo problema, acaso irresoluble, ha ido mudando la piel hasta llegar al presente bajo formas inverosímiles. Tal es la incesante manía que hace del sujeto contemporáneo un ser intempestivo, siempre entremedias de la anticipación y de la experiencia. Espoleado por el ansia constante de vivencias novedosas, obediente al mandato del goce obligatorio, el Homo agitatus recuerda a aquel infortunado personaje mitológico que, atado a una rueda ardiente, se veía obligado a girar sin fin. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 2.32 MB Nro. de Páginas: 75 Servidores: Filespayout - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Jorge Freire Filespayout - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://filespayout.com/58x99teup6gm/9891.Agitaci0n.multi.rar https://mayas.travel/f/mYLK9Z
  5. Título: Edith Warthon. Una mujer rebelde en la edad de la inocencia - Jorge Freire Resumen: Edith Wharton fue la gran cronista de un mundo que dejaba de existir. Las jerarquías del viejo Nueva York se tambaleaban frente a la opulenta prodigalidad de los nuevos ricos, procedentes de la industria y la banca, que erigían palacetes en la Quinta Avenida, celebraban las más lujosas fiestas y se infiltraban por las grietas de una alta sociedad que, pocos años antes, los habría excluido sin miramientos. Nacida en plena guerra civil americana, Edith Wharton (1862-1937) encomendó su escritura a la tarea de cuestionar el papel que la sociedad de su tiempo asignaba a la mujer. Su infancia en Europa y un precoz descubrimiento de la literatura le abrieron las puertas de un mundo vedado a sus coetáneas, confinadas al cultivo de las buenas maneras. Fue la primera mujer que obtuvo el Pulitzer y una de las primeras reporteras bélicas de la historia. Su presencia en primera línea de trincheras, durante la Gran Guerra, le valió la Legión de Honor francesa. Vivió tres décadas de infelicidad conyugal y se enfrentó al filisteísmo de una sociedad pacata. Escribió cuarenta y ocho libros e infinidad de poemas. Con este libro, Jorge Freire trata de abarcar en su totalidad, por primera vez en España, la época, vida y obra de una de las mejores escritoras del siglo XX. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 2 MB Nro. de Páginas: 184 Servidores: Filespayout - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Jorge Freire Filespayout - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://filespayout.com/42lgkhs199az/9890.Ed1th_W4rth0n.multi.rar https://mayas.travel/f/xkrwIf
  6. Título: La banalidad del bien - Jorge Freire Resumen: El imperativo de autorrealización convierte a cada ciudadano en publicista de sí mismo. Las buenas acciones se truecan por exhibicionismo y golpes de efecto. No hay más bien que un tropel de bienes al peso, utilizados para halagar la buena conciencia de los consumidores. La banalidad del bien pone énfasis en la palabra y trivializa la acción. El coraje cede su puesto a la molicie y el amor propio al autodesprecio. Los valores mercuriales del capitalismo anímico –disrupción, volatilidad, incertidumbre– obligan a flotar con la corriente, impidiendo echar raíces. En la cultura de la agitación –concepto desarrollado brillantemente por Jorge Freire–, el ciudadano participativo, sometido a estados de excepción sucesivos, se convierte en su propia caricatura. ¿Será que cuando el bien no se sustancia en la vida buena no queda otra cosa que el buenismo? Una propuesta sobre la necesidad y la vigencia de pensarnos, un discurso brillante enriquecido por una profunda sabiduría y una reflexión sobre las acciones y los actores de nuestro tiempo. Eso, entre otras cosas, es este ensayo de Jorge Freire, y con él se consagra como uno de los pensadores más afilados y originales de este país. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 2.09 MB Nro. de Páginas: 116 Servidores: Filespayout - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Jorge Freire Filespayout - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://filespayout.com/fzs9ujh11vg3/9889.La_ban_del_bien.multi.rar https://mayas.travel/f/sPa90E
  7. Título: Quién es Fascista - Emilio Gentile Resumen: ¿Vuelve el fascismo? ¿Son fascistas Trump, Erdogan, Orbán, Bolsonaro, Salvini...? Cien años después de la fundación del fascismo en Italia y siete décadas después de la caída de Hitler y de Mussolini, las redes sociales y los medios de comunicación tradicionales alertan sobre el ascenso de un nuevo peligro fascista. Sus características serían: la exaltación del pueblo como comunidad virtuosa frente a los políticos corruptos, el desprecio de la democracia parlamentaria, la movilización callejera, la exigencia de un hombre fuerte en el gobierno, el nacionalismo, la hostilidad hacia los emigrantes extranjeros, la defensa de la identidad religiosa tradicional... ¿Estamos de verdad ante un nuevo fascismo? ¿O son solo alarmas para ocultar los problemas actuales? Emilio Gentile, uno de los más importantes estudiosos del fascismo, intenta responder a estas preguntas que afectan a todo el mundo, incluida España, y demuestra que hablar de "retorno del fascismo", de "fascismo eterno", no solo carece de sentido histórico sino que agrava la desinformación sobre lo que fue realmente aquel movimiento y nos impide comprender el presente. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 1.37 MB Nro. de Páginas: 119 Servidores: Filespayout - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Emilio Gentile Filespayout - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://filespayout.com/007mdgy6eehu/9888.Qui3n_es_Fasc1.multi.rar https://mayas.travel/f/tbKW19
  8. Título: La doble jornada: familias trabajadoras y la revolución en el hogar - Arlie R. Hochschild y Anne Machung Resumen: Un referente en su campo, esta obra sigue siendo relevante más de treinta años después de su publicación original. Acuñado a raíz de este libro, el término «doble jornada» describe el trabajo realizado en casa además del trabajo remunerado realizado en el sector formal. Hochschild y sus investigadores asociados entrevistaron a cincuenta parejas y observaron una docena de hogares a lo largo de las décadas de 1970 y 1980, para explorar la brecha de ocio entre hombres y mujeres. La investigación demostró que las mujeres aún se hacen cargo de la mayoría de las responsabilidades del hogar y del cuidado de los niños a pesar de su ingreso en la fuerza laboral. Esta «doble jornada» afectaba a las parejas, provocando sentimientos de culpa, tensión marital, falta de interés sexual y sueño. Por otro lado, Hochschild difundió las historias de algunos hombres que compartieron por igual la carga del trabajo doméstico y el cuidado de los niños con sus esposas, demostrando que si bien es poco común, es una realidad para algunas parejas. La investigación presentaba además una clara división entre las preferencias ideológicas de los géneros y las clases sociales. Sumando el tiempo en el trabajo remunerado, el cuidado de los niños y las tareas del hogar, descubrió que las madres trabajadoras dedican un mes de trabajo al año más que sus cónyuges. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 3.83 MB Nro. de Páginas: 387 Servidores: Filespayout - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Arlie R. Hochschild y Anne Machung Filespayout - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://filespayout.com/3dq03ehrubpw/9887.La_dobl3_jorna.multi.zip https://mayas.travel/f/KmpGu3
  9. Título: Ética de la apropiación cultural - Jens Balzer Resumen: ¿Es decente imitar peinados originales de pueblos esclavizados para marcar estilo juvenil sofisticado en metrópolis capitalistas? ¿Que los niños se diviertan jugando a los indios no implica una burla de culturas históricamente expropiadas? ¿Está legitimado moralmente un varón europeo para traducir a una poeta afroamericana? Hasta hace poco, ni siquiera habríamos entendido el sentido de esta clase de preguntas. Pero hoy, cuando la imparable globalización que todo lo homogeneiza ha suscitado como reacción la reivindicación de indigenismos agraviados, ningún debate cultural es más candente y delicado que el de la apropiación cultural. Por tal se entiende la asimilación y reinterpretación por parte de una cultura privilegiada de significantes propios de culturas discriminadas. Pero la cultura misma es apropiación y reinterpretación, ya sea de la naturaleza o de otras culturas. En este pertinente ensayo, Jens Balzer plantea este complejo debate ilustrándolo con experiencias generacionales y con la historia contemporánea de la música ligera, que a cualquier lector le resultarán familiares. Si la cultura es esencialmente apropiación, la cuestión no es si la asimilación de motivos culturales foráneos es lícita o no, sino qué formas de apropiación cultural son admisibles por respetuosas y cuáles no por explotadoras. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 3.51 MB Nro. de Páginas: 50 Servidores: Filespayout - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Jens Balzer Filespayout - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://filespayout.com/1od2965kgbui/9886.3tica_de_la_aprop._cultu.multi.zip https://mayas.travel/f/EcMF8h
  10. Título: Las razones del mal: ¿Qué fue realmente el Holocausto? - Peter Hayes Resumen: ¿Por qué otro libro sobre el Holocausto? ¿Qué puede este añadir a los cerca de dieciséis mil que se han dedicado a este tema? El profesor Peter Hayes, una autoridad mundialmente reconocida por sus estudios sobre la Alemania nazi y sobre el Holocausto, nos responde que es hora de no contentarnos con seguir acumulando información, sino de buscar explicaciones y, sobre todo, de ponerlas al alcance de un público que no puede seguir los avances de la investigación y que está, por ello, indefenso ante algunos de los mitos que han ido proliferando en los últimos años. Este libro sintetiza los conocimientos actuales sobre el Holocausto, nos los presenta en una visión crítica y, sobre todo, trata de ofrecernos explicaciones que nos permitan entender por qué y cómo se produjo. Es, sin duda, la mejor visión global de su historia publicada hasta hoy. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 5.69 MB Nro. de Páginas: 439 + notas Servidores: Filespayout - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Peter Hayes Filespayout - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://filespayout.com/sio219cn3s3k/9885.L4s_4rz0n3s_del_m4l.multi.zip https://mayas.travel/f/xeWsqk
  11. Título: Historia de la Brujería : Origen y evolución de la brujería, sus prácticas y particularidades alrededor del mundo - Francesc Cardona Resumen: Esta obra propone desmitificar un tema de ayer, de hoy y de siempre, tan sugestivo, atrayente y lleno de misterio como ha sido y continúa siendo la brujería. La brujería ha sido y es uno de tantos fenómenos de tipo paranormal que ha vivido la historia de la humanidad, surgido por un cúmulo de circunstancias políticas, sociales, económicas, a las que se debe añadir las espirituales, mentales y religiosas. Desde su aparición sobre la Tierra, los seres humanos han sentido la necesidad de buscar enlaces con ese supuesto o real más allá y de contestar a las preguntas: ¿quiénes somos?, ¿de dónde venimos? y ¿a dónde vamos?, sin conseguir unas respuestas plenamente satisfactorias. Las brujas han sido, para bien o para mal, un vehículo de unión con lo desconocido. El profesor Cardona ha puesto los puntos sobre las íes sobre ellas, reflejando los cambios de mentalidad en las diversas épocas y países, llegando hasta la época presente y profundizando en la brujería española y latinoamericana y en las injustas persecuciones de que fue objeto desde mediados de la Edad Media hasta el siglo XVII. En la obra se han analizado también las misas negras y la perduración de la brujería en el continente africano, para terminar con una aproximación a las fiestas populares protagonizadas por brujas o demonios. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 33.6 MB Nro. de Páginas: 328 Servidores: Freed - Filespayout - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Francesc Cardona Freed - Filespayout - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://frdl.to/006ewedzw8gf/9884.Histo._de_la_Bruje.multi.zip.html https://filespayout.com/8pr710htdclq/9884.Histo._de_la_Bruje.multi.zip https://mayas.travel/f/GMxId3
  12. Título: La Mano Negra: Todo lo que usted quería saber sobre conspiraciones, masones, francmasones, templarios, iluminnatis, satánicos y similares - Javier Tapia Resumen: Por supuesto, hay mucho de mito, conspiranoia, leyenda e imaginación desvelada con respecto a cualquier secta por poderosa que sea, sobre todo si tenemos en cuenta que los verdaderos amos del mundo, iluminados, masones, luciferinos, gnósticos, teósofos, o no, no necesitan nada de nadie porque ya lo tienen todo: el dinero y el poder, los medios de producción y comunicación, la distribución y los puntos de venta de todas y cada una de las mercancías y los bienes que existen en el mundo, así como el total control del pensamiento humano, de su educación, sus ritos, su cultura, sus creencias y hasta de su tecnología y de sus ciencias. Ellos deciden quién triunfa y quién no, qué se come y qué se desecha. Ellos ya son dueños de todo, y no necesitan de secta alguna para llevar a cabo sus planes, cualesquiera que estos sean, y el día que quieran o en el momento que se les ocurra, pueden borrarnos al resto de la faz de la Tierra. Esa es la verdadera Mano Negra que mueve los hilos del mundo. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 6.78 MB Nro. de Páginas: 162 Servidores: Filespayout - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Javier Tapia Filespayout - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://filespayout.com/ycj7bjbzrywh/9883.L4_M._Negr4.multi.zip https://mayas.travel/f/50IBNN
  13. Título: Deep Purple. Historia de la saga - José Luis Martín Resumen: Una apasionante crónica de la legendaria banda del hard rock de la que surgieron Whitesnake y Rainbow. Enfrentados a la leyenda de un pasado turbulento, Deep Purpie está considerada como una de las bandas fundacionales del hard rock. Han vendido más de cien millones de discos en todo el mundo. Pero el afán de protagonismo de alguno de sus miembros y su huida hacia una carrera en solitario o con otras formaciones ha hecho que este grupo haya pasado por numerosos vaivenes a lo largo de su historia. Pese a ello, la máquina púrpura no ha dejado de funcionar hasta día de hoy, mostrando su lado más rockero en cada nuevo trabajo que produce. Este libro repasa la trayectoria de Deep Purple desde la original formación con Roundabout y llegando a los derivados de su matriz, como Rainbow, Whitesnake, la banda de lan Gillan o los trabajos en solitario de Jon Lord y Glenn Hughes. - Los miembros de Deep Purple: Jon Lord, Ritchie Blackmore, lan Paice, Rod Evans... - De los orígenes del grupo a una historia salpicada de escándalos. - Whitesnake: La llegada del éxito y el desastre. - Ritchie Blackmore y su experiencia en Rainbow. - Un análisis a la discografía oficial del grupo. Considerada una de las bandas pioneras del hard rock y una de las fuentes que nutrieron el universo del heavy metal junto a Led Zeppelin y Black Sabbath, Deep Purple es hoy en día -uno de los pilares fundamentales de la música del último tercio del siglo XX. Con elementos procedentes del rock progresivo, el rock sinfónico, el rock psicodélico, el blues rock e incluso de la música clásica iniciaron una carrera que les ha llevado por incontables derroteros. La primera formación del grupo, conocida ya como Deep Purple, estaba compuesta por el vocalista Rod Evans, el guitarrista Ritchie Blackmore, el bajista Nick Simper, el batería lan Paice y el teclista Jon Lord. Con esta formación grabaron en 1968 su álbum de debut, Shades of Deep Purple. Fue con su primer single, «Hush», publicado en el Reino Unido en junio de ese año y al mes siguiente en los Estados Unidos, que alcanzarían un éxito rotundo, llegando al puesto número 4 del Billboard Hot 100. Sin embargo, no conseguían ser profetas en su tierra, viendo como el Reino Unido aún tardaría un tiempo en considerar a Deep Purple como lo que era, una gran banda de rock. Con el paso de los años, se sucederían numerosos cambios en el grupo, pero todos coinciden en señalar que la formación más exitosa y que mayores ventas ha cosechado estuvo liderada por lan Gillan (voz), Ritchie Blackmore (guitarra), Jon Lord (teclados), lan Paice (batería) y Roger Glover (bajo). Con ellos, con uno de los mejores discos de la historia, Made In Japan, y una larga retahíla de canciones inmortales como «Highway Star», «Burro>, «Black Night», «Lazy», «Space Truckin'», «The Mule», «Strange Kind Of Woman», «Mistreated» y el himno rockero por excelencia, «Smoke On The Water» Deep Purple ha conseguido estampar su firma en el Olimpo de los dioses del rock. El universo Deep Purple es extremadamente complicado, con un entramado de grupos, músicos y proyectos paralelos que configuran una de las familias más numerosas del hard rock. Pese a esa tela de araña tan complicada de desenredar, existe un triángulo que sobresale por encima de todo lo demás. Como punta del iceberg y nave nodriza tenemos a Deep Purple, pero los otros dos lados del dibujo geométrico los componen Rainbow y Whitesnake, dos bandas que nacieron del seno de Purple y crecieron con vida propia, llegando en ocasiones a ser incluso más grandes que su progenitor. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 91.5 MB Nro. de Páginas: 371 Servidores: Freed - Filespayout - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): José Luis Martín Freed - Filespayout - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://frdl.to/dab0kv2kz505/9882.D33p_Purpl3._H.d.l.S.multi.zip.html https://filespayout.com/5x67ewpin3p4/9882.D33p_Purpl3._H.d.l.S.multi.zip https://mayas.travel/f/IqAdKQ
  14. Título: Por que este mundo. Una biografía de Clarice Lispector - Benjamin Moser Resumen: «Una biografía digna de su protagonista... Por fin una de las más enigmáticas escritoras del siglo XX retratada en todo su vibrante colorido». ORHAN PAMUK «Detallada, original y repleta de sensibilidad hacia lo que debe quedar oculto y lo que debe saberse. Moser ha escrito un libro fantástico sobre una heroína judía cuya familia vivió algunos de los peores episodios del siglo pasado en Europa. También hace un magnífico retrato del Brasil moderno donde se reconoce su genio y el trabajo de Lispector se considera un tesoro». COLM TÓIBÍN «Benjamin Moser ha recreado el contexto psicológico y social necesario para entender a esta gran escritora y ha insuflado vida a su naturaleza esencialmente trágica en toda su complejidad». EDMUND WHITE En esta biografía, que es ya un libro de referencia en todo el mundo, Benjamin Moser desentraña los mitos que rodean a una de las más extraordinarias figuras de la literatura contemporánea y nos muestra cómo Clarice Lispector transformó su lucha personal como mujer en una obra de resonancia universal. Después de años de investigación por tres continentes, recopilando manuscritos inéditos y docenas de entrevistas, Benjamin Moser demuestra que el desarrollo de Lispector como escritora estuvo directamente relacionado con la historia de su turbulenta vida. La obra nos cuenta cómo esta niña precoz, a través de un largo exilio y de difíciles luchas personales, maduró como escritora. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 20.5 MB Nro. de Páginas: 659 Servidores: Freed - Filespayout - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Benjamin Moser Freed - Filespayout - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://frdl.to/xers81sft7xp/9881.Por_que_este_mundo.U.B.d.C.L.multi.rar.html https://filespayout.com/wh8jpug1fbep/9881.Por_que_este_mundo.U.B.d.C.L.multi.rar https://mayas.travel/f/1CQep9
  15. Título: Entre el pasado y el futuro: Ocho ejercicios sobre la reflexión política - Hannah Arendt Resumen: Justicia, razón, responsabilidad, virtud, gloria. Son palabras que han perdido vigencia en el moderno discurso político. A través de ocho ejercicios sobre la reflexión política Hannah Arendt muestra cómo podemos volver a destilar la esencia vital de esos conceptos tradicionales y emplearlos para valorar nuestra posición actual y recuperar un marco de referencia para el futuro. Su único objetivo al redactarlos es «adquirir experiencia en cuanto a cómo pensar» y no «inventar novedosos sucedáneos con los que se pueda cerrar la brecha entre pasado y futuro». En estos ejercicios «lo que importa sólo es cómo moverse en esta brecha, la única región en la que, quizá, al fin aparezca la verdad». Participar en ellos constituye una forma activa de asociarse con una de las mentes más originales y fecundas de nuestro siglo. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 3.60 MB Nro. de Páginas: 333 + notas Servidores: Filespayout - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Hannah Arendt Filespayout - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://filespayout.com/jfo9eark0l8s/9880.Entr3_el_pas4._y_el_futu.multi.rar https://mayas.travel/f/ka73Cv
  16. Título: Macarras interseculares: Una historia de Madrid a través de sus mitos callejeros - Iñaki Dominguez Resumen: A través de sus páginas, el lector conocer las barras americanas de la «costa fleming», el consumo de kif en las corralas de lavapiés y los botellones en malasaña antes de la gentrificación, las peleas de mods y rockers frente al rock-ola, el tráfico de heroína en los poblados del extrarradio y el menudeo en la plaza dos de mayo, las «colmenas» del parque calero que almodóvar convirtió en plata, la plaza barceló tomada por las tribus urbanas y el metro asaltado por grafiteros enganchado al hip hop, así como muchos otros parajes insólitos de la capital de españa. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 23.4 MB Nro. de Páginas: 456 Servidores: Freed - Filespayout - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Iñaki Domínguez Freed - Filespayout - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://frdl.to/8u8gdkgflofu/9879.Mac4rr4s_interse.multi.zip.html https://filespayout.com/m1j356kettdz/9879.Mac4rr4s_interse.multi.zip https://mayas.travel/f/Q6pW1f
  17. Título: En el jardín de las bestias: Una historia de amor y terror en el Berlín nazi - Erik Larson Resumen: “Una virtuosa narración del ascenso de Hitler con todos los placeres del thriller político.” The New York Times Book Review En junio 1933, William E. Dodd, profesor de historia de la Universidad de Chicago, recibe la inesperada llamada del presidente Franklin D. Roosevelt, que le nombra embajador de Estados Unidos en Alemania. Al poco emprende viaje hacia Berlín con su mujer y sus dos hijos, Bill y Martha. Ésta, una atractiva joven de 24 años, seductora y veleidosa, se toma el viaje como una aventura. Berlín es un nido de conspiraciones, agarrotada por el miedo, pero conserva aún el encanto de una ciudad cosmopolita, y Dodd y Martha tardan en comprender la magnitud del desastre que se avecina. Durante meses el padre adoptará una actitud apaciguadora y la hija coqueteará alegremente con la cúpula del poder nazi. Sin embargo, Dodd acaba entendiendo lo que está en juego; Martha también acaba descubriendo el horror que se oculta tras los oropeles de las fiestas, los diplomáticos enamoradizos y los nazis elegantes. Como si de una trepidante novela se tratara, Erik Larson realiza una documentada reconstrucción del Berlín de 1933, una ciudad que vivía una de esas encrucijadas en que la realidad supera a la ficción. Una obra que ofrece una perspectiva humana de la historia, donde los sueños y debilidades de cada uno se despliegan sobre un telón de fondo en el que se palpa la inminencia del horror en estado puro. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 7.68 MB Nro. de Páginas: 457 + notas Servidores: Filespayout - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Erik Larson Filespayout - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://filespayout.com/6572d0h2i02k/9877.En_el_jard1n_de_las_bestia5.multi.zip https://mayas.travel/f/zP8wto
  18. Título: Lusitania. El hundimiento que cambió el rumbo de la historia - Erik Larson Resumen: Inmenso y lujoso, el Lusitania, que zarpó de Nueva York el 1 de mayo de 1915, era un monumento al orgullo y el ingenio de la época, el barco civil más rápido. Con el pasaje completo, partió con tranquilidad pese a la atmósfera bélica existente. La idea de que un submarino alemán pudiera hundirlo parecía absurda, un sentimiento del que se hacía eco la naviera: «El Lusitania es el barco más seguro del mar. Es demasiado rápido para cualquier submarino. Ningún navío de guerra alemán puede llegar a él ni acercársele». Hacia las dos de la tarde del 7 de mayo, el buque recibía el impacto de un torpedo disparado por un submarino alemán. En apenas veinte minutos se hundió y hubo 1.200 muertos, la mayoría ciudadanos norteamericanos. Esta tragedia fue utilizada por la prensa para crear un clima de opinión propicio a la participación en la guerra. Pero ¿cuál es la verdad sobre este hundimiento? ¿Fue un hecho orquestado para justificar la entrada de Estados Unidos en la Gran Guerra? ¿Iba cargado con material explosivo para Gran Bretaña? ¿Pudo haberse evitado un desastre como este? Con un rico elenco de personajes y un planteamiento original, Lusitania permite a los lectores experimentar el viaje y la tragedia en tiempo real, así como descubrir detalles íntimos que habían quedado ocultos por las neblinas de la historia. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 7.22 MB Nro. de Páginas: 422 + notas Servidores: Filespayout - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Erik Larson Filespayout - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://filespayout.com/7z9rbutpmtq8/9876.Lusitan14.multi.zip https://mayas.travel/f/LP3CPU
  19. Título: Lusitania. El hundimiento que cambió el rumbo de la historia - Erik Larson Resumen: Inmenso y lujoso, el Lusitania, que zarpó de Nueva York el 1 de mayo de 1915, era un monumento al orgullo y el ingenio de la época, el barco civil más rápido. Con el pasaje completo, partió con tranquilidad pese a la atmósfera bélica existente. La idea de que un submarino alemán pudiera hundirlo parecía absurda, un sentimiento del que se hacía eco la naviera: «El Lusitania es el barco más seguro del mar. Es demasiado rápido para cualquier submarino. Ningún navío de guerra alemán puede llegar a él ni acercársele». Hacia las dos de la tarde del 7 de mayo, el buque recibía el impacto de un torpedo disparado por un submarino alemán. En apenas veinte minutos se hundió y hubo 1.200 muertos, la mayoría ciudadanos norteamericanos. Esta tragedia fue utilizada por la prensa para crear un clima de opinión propicio a la participación en la guerra. Pero ¿cuál es la verdad sobre este hundimiento? ¿Fue un hecho orquestado para justificar la entrada de Estados Unidos en la Gran Guerra? ¿Iba cargado con material explosivo para Gran Bretaña? ¿Pudo haberse evitado un desastre como este? Con un rico elenco de personajes y un planteamiento original, Lusitania permite a los lectores experimentar el viaje y la tragedia en tiempo real, así como descubrir detalles íntimos que habían quedado ocultos por las neblinas de la historia. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 7.22 MB Nro. de Páginas: 422 + notas Servidores: Filespayout - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Erik Larson Filespayout - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://filespayout.com/7z9rbutpmtq8/9876.Lusitan14.multi.zip https://mayas.travel/f/LP3CPU
  20. Título: Sontag. Vida y obra - Benjamin Moser Resumen: Intelectual pública, renovadora de la crítica, figura totémica: Susan Sontag retratada como nunca, en una biografía merecedora del Premio Pulitzer 2020 Esta es, sí, una biografía de Sontag: el paradigma de la intelectual pública en la segunda mitad del siglo veinte americano; la renovadora de la crítica, que abarcó y valoró (sin necesariamente nivelarlos) lo supuestamente «alto» y «bajo»; la figura totémica, tan intimidante como magnética, presente en todas las conferencias, y también en todas las portadas de las revistas: casi una marca registrada. Pero esta biografía empieza siendo la de Sue Rosenblatt, que comenzó a transformarse cuando a los once años, y tras adoptar el apellido de su padrastro, decidió dejar de ser una outsider. «Solo me interesa la gente que se ha embarcado en un proyecto de transformación personal», escribió Susan Sontag en sus diarios, y en Sontag Benjamin Moser resigue su metamorfosis sin dejar de atender a las grietas por las que aún puede entreverse a Sue: «mi “verdadero yo”, ese ser inerte. Ese yo del que huyo, en parte, cuando estoy con otras personas». Sus primeros textos en Chicago Review; su matrimonio con el profesor y ensayista Philip Rieff, y la verdadera autoría del primer libro de este; el nacimiento de su hijo David, al que lo unió una problemática dependencia; sus temporadas en Inglaterra y París; el redescubrimiento de su sexualidad y sus relaciones más duraderas, con la dramaturga María Irene Fornés y la fotógrafa Annie Leibovitz; y, por encima de todo, la construcción de una carrera cultivada en The New York Review of Books y en la editorial Farrar, Straus and Giroux, en la que sus ensayos señalaron a generaciones enteras qué valía la pena mirar, dónde había que mirarlo y qué implicaba hacerlo en realidad. Y, recorriendo todos los sitios donde Sontag puso la mirada, Moser dibuja también un mapa de los principales debates intelectuales de su época: la oposición a la Guerra del Vietnam, Cuba como promesa, el comunismo, el compromiso feminista o la crisis del sida, pero también el sitio de Sarajevo o la fetua decretada contra Salman Rushdie. Personal, penetrante, abarcadora y guiada por un respeto que no cae nunca en lo hagiográfico, Sontag, que ha sido merecedora del Premio Pulitzer 2020 a la Mejor Biografía, recurre a un despliegue de voces y documentos inéditos hasta ahora para constituir el retrato definitivo de Sue Rosenblatt, Susan Sontag y todas las transformaciones que mediaron entre ellas. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 28.9 MB Nro. de Páginas: 752 + notas Servidores: Freed - Filespayout - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Benjamin Moser Freed - Filespayout - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://frdl.to/lx5c4hyjvmvb/9874.Sontag._V.Y.O.multi.zip.html https://filespayout.com/gti2vi2ms0ag/9874.Sontag._V.Y.O.multi.zip https://mayas.travel/f/HYwZw5
  21. Título: ¡Preparados para el impacto!: 32 accidentes aéreos que han hecho más seguro volar - Pedro Carvalho Resumen: Pedro Carvalho es Pato Aviador, uno de los perfiles de referencia en temas de aviación en redes sociales. Con casi 70.000 seguidores en Twitter, el autor del éxito Algo espantoso está a punto de ocurrir desmenuza en este nuevo libro los accidentes aéreos más terribles, esos que han traído de cabeza a los investigadores, pero que han permitido hacer grandes cambios en la industria para que estas tragedias no vuelvan a suceder. Porque los accidentes aéreos -insiste Carvalho- no ocurren en vano. En estas páginas aprenderás a conocer qué pasa en un avión cuando el piloto dice «Mayday, mayday, mayday... declarando emergencia», te convencerás de que el Boeing 737 Max es un avión realmente seguro, descubrirás por qué un enorme 767 lleno de pasajeros estuvo dando vueltas sobre Madrid durante horas en 2020, cuáles han sido las peores catástrofes aéreas, por qué han ocurrido y qué hemos aprendido de ellas, pero sobre todo entenderás por qué es tan seguro volar. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 3.38 MB Nro. de Páginas: 276 Servidores: Filespayout - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Pedro Carvalho Filespayout - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://filespayout.com/b8g5nwnx7ysb/9873.Preparados_para_el_impa.multi.rar https://mayas.travel/f/IrgKRX
  22. Título: Somos escolapios: De Ponce de León a Montequinto - Antiguos alumnos Calasancio Hispalense Resumen: La idea de hacer este libro se gesta entre los organizadores del encuentro de antiguos alumnos del colegio Calasancio Hispalense en el que nos disponíamos a conmemorar el cuarto centenario de la fundación de las Escuelas Pías. Esta recopilación de textos eclécticos no tiene ningún afán de adoctrinamiento, ni siquiera de hacer proselitismo de la encomiable orden que puso en marcha San José de Calasanz en 1617. El único hilo que une estos desinteresados escritos de tan diversa extensión, estilos y procedencia es el afecto, el cariño y, cómo no, la nostalgia hacia la institución docente en la que se formaron sus firmantes. Más de veinte autores de diversas generaciones nos dibujan su visión de un colegio que pasó en 1974 de su ubicación en pleno centro de Sevilla a la barriada nazarena de Montequinto. Estas páginas recogen testimonios de alumnos que sólo conocieron el entrañable, misterioso y bello, a la vez que vetusto y destartalado, edificio de Ponce de León, así como de otros que tuvieron la experiencia de vivir el traslado al situado camino de Utrera -luminoso, funcional y más acomodado a los nuevos tiempos- y de algunos (también de algunas) que sólo se formaron en este último. Abogado, catedrático de universidad, profesor de instituto, médico, político, funcionario público, periodista, comerciante, arquitecto, sacerdote, deportista profesional... son algunos de los oficios de los antiguos alumnos que han prestado su tiempo para hacer posibles estas páginas. Las imágenes que ilustran el libro han sido cedidas por varios de ellos. A todos, incluidos también el rector y el director del pujante Calasancio Hispalense actual, les doy las gracias por su inestimable colaboración. Juan Manuel Ávila Coordinador de Somos Escolapios. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 28.9 MB Nro. de Páginas: 242 Servidores: Freed - Filespayout - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Antiguos alumnos Calasancio Hispalense Freed - Filespayout - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://frdl.to/lriufauues7v/9872.Somos_escolapios.multi.zip.html https://filespayout.com/rlzgz0r8fxkb/9872.Somos_escolapios.multi.zip https://mayas.travel/f/qmivMO
  23. Título: Joaquín: La finta y el esprint - Samuel Silva Resumen: Un símbolo. Un mito. Un ejemplo. A Joaquín Sánchez Rodríguez (El Puerto de Santa María, 1981) no se le puede encontrar una única definición para ahondar en los variopintos aspectos de su extensa carrera futbolística. Desde aquel joven que llegaba en tren cada día para entrenarse con los juveniles del Betis, al actual, ese espejo para todos los que llegan al vestuario verdiblanco, han pasado muchos encuentros con el propio Betis y también el Valencia, el Málaga, la Fiorentina y la selección española, e innumerables anécdotas que transmiten el carisma de una persona especial más allá del balompié. Joaquín, la finta y el esprint pretende ahondar en la figura del portuense, reflejar esa especial bonhomía que lo ha convertido en un icono del deporte del balón en España y que trasciende incluso su actividad en los terrenos de juego. Futbolista de primer nivel, un artista con la pelota y sin ella, aficionado a los toros y al flamenco, especialista en contar chistes... Un personaje polifacético que se ha ganado un lugar en el corazón de los béticos, pero también en el de otros muchos aficionados que lo han ido adoptando como uno de los suyos. En este libro encontrará la óptica del autor, que ha seguido desde su profesión de periodista deportivo la trayectoria del portuense, pero también la visión de compañeros, amigos y entrenadores que han vivido de primera mano la transformación de un futbolista hasta convertirse en una leyenda. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 10.1 MB Nro. de Páginas: 160 Servidores: Filespayout - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Samuel Silva Filespayout - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://filespayout.com/kfeyy1ycgysx/9871.Joaqu1n._La_finta_y_el_esprint.multi.zip https://mayas.travel/f/T8Vn0g
  24. Título: Atontados por el fútbol - José Ignacio Navarro Díaz y Alberto Martín Barrero Resumen: El fútbol, entendido como un escenario para competir, y la niñez son dos conceptos que casan con mucha dificultad. Casi podría decirse que son agua y aceite. Sin embargo, las dos principales referencias de los jóvenes jugadores (padre-madre y entrenador) suelen confundir sus roles y utilizan el deporte de los más pequeños como desahogo de sus deseos e insatisfacciones particulares, lo que genera confusión y frustración en el auténtico sujeto a proteger. Demasiados progenitores y técnicos se creen en poder de un Messi en bruto al que demandar un nivel de exigencia como si de la Liga de Campeones se tratase. Proyección de cuestiones propias no resueltas, excesiva exposición en las redes sociales, irritabilidad llevada al extremo... Confusión de papeles en definitiva. Atontados por el fútbol es un compendio de perfiles, realizado tras dos años de estudio de campo, que desnuda una realidad psicológica que merece una reflexión profesional. Alberto Martín Barrero y José Ignacio Navarro Díaz (licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y en Psicología, respectivamente, además de poseer ambos el título de Técnico Deportivo en Fútbol) bucean en el complejo mundo del Fútbol Base y nos colocan a todos delante de un espejo. Con ironía, pero con conocimiento. Por algo también son padres de futbolistas. Atontados por el fútbol es una obra de lectura obligada para padres y entrenadores que hace saltar conciencias y desmonta comportamientos viciados y dañinos para los más pequeños. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 2.06 MB Nro. de Páginas: 170 Servidores: Filespayout - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): José Ignacio Navarro Díaz y Alberto Martín Barrero Filespayout - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://filespayout.com/jftsqu1wnun6/9870.Atonta._por_el_futbol.multi.rar https://mayas.travel/f/LWqGyk
  25. Título: Viaje al otro Mediterráneo: Del Magreb a Siria y Kurdistán - Antonio Checa Godoy Resumen: Cerca en términos geográficos, muy lejos en mentalidad, al otro lado del Mediterráneo unos pueblos viejos por la historia, jóvenes por la demografía, se debaten entre tradición y renovación. Encierran ciudades míticas, sin duda algunos de los lugares más fascinantes del mapamundi. Sin embargo, más allá de Estambul o las Pirámides, de algunas playas de Túnez o de la densa medina de Fez, siguen siendo grandes desconocidos para nosotros 'los occidentales'. Este libro propone un viaje despierto y avizor por seis países del otro lado del Mediterráneo, por sus ciudades y sus ríos, sus gentes y sus paisajes. Procurando eludir el tópico, con admiración crítica, sin ignorar guerras y tensiones, mucho más cerca del pueblo llano que de sus líderes. Suba a bordo. Tenga por seguro que no se arrepentirá. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 8.44 MB Nro. de Páginas: 358 Servidores: Filespayout - Mega / Mediafire Idioma: Español Autor (s): Antonio Checa Godoy Filespayout - AdCkr:[Mega / Mediafire] https://filespayout.com/f4ud0fut8fup/9869.Viaje_al_otro_Medi.multi.zip https://mayas.travel/f/SdwFK1
×
×
  • Create New...