Yo estudié publicidad en Inacap, no puede egresar porque faltó plata. Trabajé en la dirección de Relaciones Públicas del municipio de mi ciudad, luego inicié un proyecto personal, al principio me fue bien luego quedé sin mercado (vivía en el sur, una ciudad muy pequeña). Estuve un par de meses meditando todo, me di cuenta que no es lo mío y ahora estoy en Santiago, doy clases de guitarra y entre el soul y el funk, probablemente la próxima semana me encuentren en Yamaimport. Acerca de la carrera no tengo mayores rechazos, se lee harto pero aprendes mucho en el camino. Es una pincelada de muchas cosas, desde la concepción del diseño, pasando por literatura y sociología hasta la aplicación de probabilidades matemáticas y económicas. El problema surge cuando tienes la tarea de vender cosas usando debilidades de criterio del consumidor, eso en un mundo caótico, francamente lo vuelve aún más caótico y preferí hacerme a un lado.