Jump to content

auanbramenauer

Warianos
  • Posts

    35
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    1

Everything posted by auanbramenauer

  1. gracias, pero todavía no tengo clara la cosa. El hecho es que no me quiero comprar un aceite caro por las puras y que sólo va a servir para hacerle compañía a la botellita de aceite chef. Antes de postear acá, busqué en google, y me encontré con la pregunta al revés, creo que sería de españoles, la pregunta era si habían usado aceite de maravilla alguna vez, y la mayoría decía que no, y por los comentarios casi era "un pecado" usar otro que no fuera de oliva.
  2. hola: me recomendaron que reemplazara el aceite que uso (maravilla, canola) por el de oliva porque tengo alto el colesterol, me compré un aceite Chef, y no me pude comer ni la primera ensalada, lo encontré infumable a decir verdad, y ahí está tirado el aceite... entonces mi pregunta es ¿hay un aceite de oliva de sabor agradable? supongo yo que si, en los canales de cocina todos los chefs y no chefs cocinan con aceite de oliva... ¿cual se supone que tiene sabor mas agradable, el extra virgen o el normal? carbonell vs bau ¿(creo que asi se llama otro español)? si definitivamente no hay alguno comible, ¿que tal es de sabor el de pepita de uva, y como va vs el de oliva en cuanto a los beneficios para la salud? gracias de antemano.
  3. oh, me equivoqué, puse 30 enero, realmente fue el 30 de diciembre que lo vacunaron, ahí lo edité. Gracias nuevamente Constanza, no tengo tiempo ahora mismo, con mucha suerte podría llevarlo mañana en la tarde, la vet mas cercana está a 30 kilómetros, y además muy probablemente deba esperar un par de horas a que el vet despache los otros "alimanitos". He leído cosas muy poco alentadoras en internet sobre el asuntito de la vacuna en las escápulas, segun algunos es por la vacuna contra la leucemia, según otros es por cualquier vacuna, pero todos concuerdan en que no hay que poner ninguna vacuna en esa zona, yo no le puse la de la leucemia, fueron solo la antirrábica y la triple. Leí que es bien jodido, que en algunos casos hay que amputar las patitas, que no sirve de nada porque el cancer vuelve, que es mejor vacunar cada dos o tres años, que por mucho vacunar a los gatos se les produce esa enfermedad, que es mejor no vacunar nunca, etc. Ayer cuando mi gato volvió a la casa, (porque sale a pasear todo el día) lo toqué, y el bultito está un poco mas atrás o abajo no se como decirlo, de los hombritos, no ahí mismo entre ellos, espero que sea otra cosa.
  4. gracias por responder Constanza... pero desde el 30 de diciembre hasta ahora, (hace unos 5 dias atras me di cuenta, mentiría si dijera que me había preocupado de toquetear a mi gato para ver si tenía algo raro) ¿tan rápido se pudo desarrollar eso?¿o podría ser líquido de la vacuna que quedó "encapsulado"? ¿se supone que ahí le pusieron la antirrábica o la triple felina?.
  5. no sé si a estas alturas sirva, pero... según mi "experiencia", como dueño de un par de gatos, y por lo que me dijeron los vets cada vez que los llevé, se puede complicar un absceso no tratado, a mis gatos les hacían aseo quirúrgico, y de ahí quedaba con tratamiento de antibióticos orales por mas de una semana (maybe 2) y 2 dias de analgésico-antiinflamatorios, y yo tenía que apretarle la herida "de turno" para que botara la pus, como dos veces al día, hasta que se notara que ya no le salía nada, y echándole un spray, ya sea de cloramfenicol, o de matico, luego de cada "drenada" de la herida. Eso fue hasta que los castré, de ahí en más no volvieron con ninguna herida de ese tipo.
  6. hola: a fines de diciembre vacuné a mi gato, y hace unos dias atrás le toco un bultito a la altura de los hombros, según yo a la altura que le pusieron una de las vacunas. ¿cual vacuna se pone en esa parte, la antirrábica o la triple felina? ¿el bultito será por la vacuna o nada que ver? gracias de antemano.
  7. a mi gato el año pasado le salieron ácaros en la guatita y el cuello, primero le habían diagnosticado tiña, pero como no mejoraba lo llevamos de nuevo y le diagnosticaron sarna, y le hicieron un tratamiento que consistía en una vacuna a la semana, por como 6 semanas, de una cosa que le inyectan al ganado para la sarna, y anduvo bien con eso, luego de la primera inyección se notó que empezó a mejorar. que raro que le pongan cloramfenicol, en la vet donde compro las wás para mi gato, me dijeron que ya no lo vendían... pero es bueno, hasta yo me echaba en las heridas y andaba mejor que con medicamentos para personas XD!!
  8. Ok, y el asunto era (al parecer): ácaros. Me dijeron que pudo haber sido una baja de defensas. Luego de un largo tratamiento (como 6 semanas), mi gato está mejor, falta que el pelito le cezca del largo normal y estaría, aunque igual tengo miedo de que se recontagie, o peor aún, que contagie a mi otro gato. He estado tirando lysoform por todos lados, a ver como me va. ¿hay tratamientos en champú también para los ácaros? ¿qué otra cosa puedo tirar aparte del lysoform que pueda matar los ácaros? mis gatos se echan en cualquier parte de la casa.
  9. ok, gracias por responder... bueno, desde el lunes, hasta ahora, yo veo que mi gato está peor, tiene el cuello, por delante muuuuuy pelado, también al lado atrás de las orejitas, en la base (no en la parte de ¿cartìlago?), y no le veo peladuras en la carita, ni en las patitas, que es lo que dice en algunas webs que me pillé. La parte de las paletas, también tiene un poco más pelado, yo no sé si será por acción del clotrimazol o qué, y en la guatita tiene la cagada con la crema, porque los pocos pelitos que tenía ya los tiene todos apelmasados y se le están formando costritas pero de los residuos de la crema. para ponerle la crema mi mamá se pone guantes, yo le pongo la crema con un guante igual, despúes me rocío el guante con lysoform, luego lo lavo con jabón, de ahí lo pongo a secar para las 3 aplicaciones de crema diaria, y de ahí a la basura. Así es que mañana, sí o sí lo voy a tener que llevar a vet, y no sé qué hacer, no tengo muchas opciones, rogar que haya otro vet o ir a otra veterinaria y serían mis opciones, incluso estoy como a 30km de esas dos vets. Espero que al menos no se cague el pobrecito en el viaje... ¿no será una alergia estacional?
  10. Holas! el cuento es el sgte.: A mi gato le empezaron a aparecer unas peladuras en el cuello, como antes de castrarlo llegaba siempre así, no me pareció grave, pero como una o dos semanas después le vimos que tiene la guata toda pelada, así que lo llevamos al vet, lo iluminó con una lámpara de luz medio violeta, y dijo que tiene tiña (vaya suerte!!). El tratamiento es ponerle en las peladuras clotrimazol crema 3 veces al dia por 21 dias (!!!!), y 1/4 de pastilla de antiestaminico como por 7 dias. El asunto es que andamos todos espirituados en la casa, el gato como es lógico se resiste a la aplicación de la crema, ya al tercer dia se me acabó el primer tubito de crema, el gato llegó hoy como a las 7 de la tarde, de pura suerte lo pude agarrar para echarle la crema y darle la pastilla, y está comiendo poco. otra cosa que se me había olvidado, es que mi gato no presenta lesiones del tipo que pude encontrar en disitntos sitios web (de tiña humana en todo caso), solo tiene partes sin pelito, en la guata, le abarca alrededor del ano, tiene pelito en el escroto eso si, también tiene peladuras en el cuello, por adelante del cuello y un poco por atrás, (lo del cuello supongo que será porque al lavarse el ano y la guata, levanta la patita y en una de esas ahí se pegó la tiña en el cuello) pero no le veo peladuras en la cara ni en las patitas. Entonces tengo un montón de dudas: - ¿no hay un tratamiento mas cencillo que embadurnar al gato en crema a cada rato? como darle alguna pastilla por ejemplo (el antiestamínico es para que no se rasque no más)?? según el vet que lo vió no. - No hay algo mas cencillo de ponerle (por ejemplo, tengo entendido que el clotrimoxazol es "fungicida", pero no sé si servirá con la tiña)??? No hay algo con qué lavarle las zonas afectadas que sirva en lugar de la crema?? - el pelo se le cae por la misma tiña o porque el gato se rasca?? -¿no hay una vacuna para esta cosa? - Este gato no está vacunado (porque el año pasado tuvo un problemilla en el tercer párpado, etc, etc), pero mi otro gato sí. Mi otro gato, por estar vacunado estaría protegido de pegarse la tiña, o en este caso la vacuna no tiene nada que ver para la tiña? ¿que hago para que mi otro gato no se contagie? - ¿la luz violeta con que lo alumbró, es como cualquier luz violeta (icluso hay unos lápices made in china que atrás tienen una linternita violeta para ver si los billetes son verdaderos o no), o es otro tipo de luz??? El vet dijo que se veía como verde fosforescente, pero desde la posición en que yo estaba afirmando al gato, no pude ver "como se veía" (como la tía jaqueline XD!!). - Y por último... ¿no podría ser éste un caso de diagnóstico errado por parte del vet, y que mi gato tenga otra enfermedad? digo yo, por el hecho de no encontrarle lesiones tipo tiña humana, no sé como será en los gatos.... espero me puedan responder luego, y con mejores noticias. Saludos!
  11. gracias nuevamente Veterita, Creo que voy a tratar de que venga un vet a la casa... ¿con los implementos "portátiles" podrán detectar qué cosa tiene el gato?
  12. el problema ahora es el siguiente: Hace unas semanas que le veo a uno de mis gatos que tiene menos pelo del resto del cuerpo, parte en la base de la cola, en la columna, y esta "peladura" abarca como unos 10 cm yo creo mas o menos hacia arriba. Le hemos mirado, entre el pelito y todo, y no le notamos nada en la piel, pero me preocupa un poco el asunto, luego de que lo castramos, ha engordado su poco, y trata de lamerse esa parte de repente, y como que a veces no alcanza a llegar con la lengua, no sé si porque está muy gordito o por algo relacionado a la peladura (no es que esté pelado en esa parte, pero se le nota menos pelito). Se les ocurre qué puede ser?? el asunto del vet es complicado para mí porque como dije en otro post, los gatos se defecan, se orinan y se vomitan en el viaje, además de que ya van como 2 veces que he tenido que esperar en la consulta como 2 horas y media para que lo atiendan (ni que fuera consultorio la weá XD!), con el gato todo meado y cagado.
  13. sip, las veces que han tenido heridas infectadas los he llevado al vet, lo malo es que mis gatos hacen el medio show al llevarlos, en el viaje se hacen caca, pipí, se vomitan, así que le tengo miedo a que se enfermen los weones :). Ahora uno de mis gatos tiene unos rasguñones al lado abajo de la oreja, le he estado tirando cloramfenicol en spray, y cruzando los dedos para que no se le infecte...
  14. holas... me contaron el siguiente cuento, que no sé si creerlo o no, me parece medio chanta, pero en una de esas... una veterana le contó a mi mamá, que su gato un día llegó con una herida en un brazo, después se infectó, le hacía unas curaciones caseras con matico, hasta que según ella al pobre gato se le llegaban a ver los nervios del brazo, y por suerte y gracias a la virgencita de guadalupe (eso es de mi cosecha XD), llegó un pariente de ella, que tomó un carbón, lo molió, y ese polvo de carbón se lo puso en la herida al pobre gato en el brazo, y a los pocos dias ya estaba mejorando, y mejoró con ese "método" de curación. La pregunta es a los vets de chilezoo, ¿será verdad esta historia?
  15. Ok, gracias por la respuesta. Me lo sospechaba; en realidad, debe ser re penca para el pobre gato andar con el dolor y sin un analgésico siquiera.
  16. Hola: El asunto es el siguiente: yo castré mis gatos hace poco, porque son muy peleadores y parece que ellos no más tocan porque llegaban siempre con alguna herida infectada. Entonces, con los dos gatos, la cosa fue, llegaron con una herida con materia, al vet, aseo quirúrgico, aprovechan de castrar, como medio dia después o al otro día el gato para la casa, con dos puntos en el escroto (o como se llame en los gatos), con antibióticos e antiinflamatorios orales, y en 10 dias mas volver a sacarle los puntos. Pero ayer acompañé a una señora amiga de mi familia a castrar su gato, a un operativo de esterilización de la municipalidad. Castraron al gato, luego de un rato (una media hora o un poco mas) la señora le dijo al vet que no importaba llevárselo medio dormido (para mi era mejor porque para llevarlo fue el medio show, pero no sé si haya sido recomendable para su gato), y cuando se lo entregaron, le digo al vet "¿y para sacarle los puntos como lo va a hacer?", y me dice "no, los gatos machos no llevan puntos, esto ya mañana va a estar cerrado", "aah, ¿y le tienen que dar algo a tomar?", "no, nada", y yo quedé plop. Entonces mi duda es, si no ponerle puntos es "regular", y si les dan o no antibióticos y antiinflamatorios, porque a mis gatos en una de esas se los dieron sólo por la herida con materia que tenían. saludos!
  17. hola... este año tengo que renovar mi licencia por primera vez (clase B), y con esto del cambio del test no cacho que hay que hacer. Algunos dicen que para renovar no es necesario hacer el test escrito, otros dicen que si, no sé a quien creerle. Mi papá igual debe renovarla este año, pero en su licencia dice "renovar un mes antes", y mi licencia no dice eso. Así que les pido por favor, que me digan qué pruebas me van a hacer al renovar: test escrito, sicométrico, médico, etc. Espero me puedan ayudar. gracias de antemano.
  18. gracias... y hay otra marca de pipeta que sea más barata que la de fiprokill, o sería esa y la de frontline no más lo que hay en el mercado??
  19. Muchas gracias por responder... y donde queda prontodoc? Ahora se llama fiprodrag el fiprokill. Pregunté por el fiprokill en spray, y el vendedor me dijo que el efecto dura como un mes, pero lo malo es que hay que tirarle por todos lados... en verdad el efecto del spray dura un mes? pero supongo que será más desagradable para los pobres gatos el spray, ¿o no?
  20. hola: La última vez que compré fiprokill para gatos, me costó $3500 la pipeta, luego se les agotó, me compraron una en temuco en la vet de galería ñielol si no me equivoco, y costó $5000 y algo O_oU. Ahora, fui a mi vet de cabecera, y me encuentro con que ahora si tienen fiprokill, pero cambió el nombre (pero creo que es la misma cosa porque es de dragpharma), pero cuesta mas de cinco lucas!!!! Así que, necesito que me digan cual es la vet más económica en temuco, y si se puede, me digan cuanto cuesta ahí la pipeta de fiprokill para gatos, o si en todos lados cuesta mas de cinco lucas. Fui a otro lado, y tienen otra cosa similar al fiprokill según el vendedor, que no me acuerdo el nombre, "algo" forte creo que se llamaba, venía en una cajita, y costaba como $3000. ¿la ubican?¿es buena? Espero me puedan contestar.
  21. hola: quiero comprar un grabador de DVD interno IDE, en temuco. Ya he visto que en bip y en PCfactory no tienen, y al parecer es medio difícil a estas alturas encontrar uno. También pasé a ana tiendita en calle... matta?? montt??? es la que se convierte en av. alemania al cruzar caupolicán, la tiendita está como a 2 cuadras de caupolicán, y tampoco tienen. Alguien que sea de temuco, me podría decir donde más puedo buscar, o mejor aún, que sea seguro que ahí voya a encontrar??? Gracias de antemano.
  22. ok, gracias por responder, las gotas que le dieron se llaman Oftavet. ¿no podría ser que le dió alergia a algo? al polen, o a las mismas gota?s, porque el folleto dice "no administrar si le produce alergia", o si es alérgico a no se qué componente de las gotas :(, eso me da rabia, no sé si tiene enrojecido por la enfermedad, o porque es alérgico a las gotas.
  23. ahora tengo el siguiente problema: hace un par de semanas mi gato tenía unas lagañas que se le pegaban en el ojito, como una tela, y tenía levemente enrojecida la parte blanca del ojo (como atrás del ojo, que se le ve cuando miran para el lado), y un poco enrojecida la parte interna de "la ojera", solo de un ojo; le consulté al vet, y me dio unas gotitas que no me acuerdo el nombre pero son de la marca que tiene el perro con el gatito en la caja, que cuestan como 10 lucas, anduvo mas o menos bien, ya no tiene la tela de lagañas en el ojo,luego tuvo el problema de las patas, pero ahora de eso está bien, pero ahora, tiene la membranita que va desde la parte del lagrimal, enrojecida, y le tapa parte del ojito, en ambos ojos ahora. ¿me asusto? lo llevo al vet nuevamente? de momento le sigo echando gotas, la última vez el vet me dijo que le echara las gotas solo una vez al dia por una semana más, y con esa dosis le estoy echando. Ojalá hubiera un tratamiento con antibióticos en pastillas, ya estoy "experto" en dárselas XD!!. ¿alguna idea? Gracias de antemano.
  24. gracias por responder; voy a ver lo de 3M, alguna vez usé uno 3M, no tenía "fragancia", pero de verdad que tenía olor a pegamento, pero en una de esas... *Dubbing Girl*, gracias por el dato de óxido de zinc, me voy a fijar en el bloqueador actual. Respecto a lo otro, cuando le pregunté al veterinario respecto al bloqueador incluso le pregunté si había bloqueador para gatos y me dijo que no sabía, pero que le comprara uno de factor alto.
×
×
  • Create New...