-
Posts
164 -
Joined
-
Last visited
Everything posted by Clowny
-
Juego "la maquina del tiempo"
Clowny replied to Jin_xP's topic in Ingeniería y Tecnología (Conversación)
Tonces luego te entra la ambición, patentas los planos a tu nombre y te haces millonario. > Viajo al año 1878 y le entrego al Ejercito Chileno los planos de las armas más modernas, entre ellas las Kalashnikov AK.103, invadimos a los vecinos, luego al mundo entero y ahora el planeta se llamaría Chile, Entonces estariamos en un gobierno mundial, en manos de un militar, matarían a los que piensan, y a los que luchan por el derecho colectivo. Viajo al 10.000 antes de cristo, y les enseño a los pequeños grupos de cazadores la mecánica de newton, también los convenzo de que no existe ninguna deidad. -
¿Qué carrera me recomiendan del área de la ciencia?
Clowny replied to RGonzalez94's topic in Rincón Pingüino
Estoy casi seguro que es porque los ramos de licenciatura son más cabrones que los de una carrera, es como que digas que los ramos de Licenciatura Mate (Ej: Calculo's) son iguales que los de Ingenieria, eso es jarso jarso jarso , porque? porque los de la primera tiene mayor dificultad, porque estarán capacitados para seguir magister y/o doctorado, y además sabiendo que se dedicarán a la investigación deben tener una base teórica mayor. Yo creo que se cambian de carrera, por el asunto de $$, ya que si quisieran seguir con más estudios avanzados en el área seguirían sin pensar en ella. No, nosotros tenemos los mismos ramos, mismas siglas, mismas secciones, mismas pruebas. Te lo doy con base ya que soy ayudante de ramos que comparten tanto las licenciaturas, como con farmacia. Desconozco como es en otras carreras, al menos en la PUC sí hay diferencias de los ramos entre Licenciatura en Física, Ingeniería y College. Se cambian porque saben que la gran parte no tendrá trabajo, y es comentario que gran parte da. Ya que varios entran a la carrera, no porque quieren seguir investigando, si no porque les llama la atención, no se informan. Esto es claro en la carrera de bioquímica, ya que gran parte también no quiere investigación, si no que quiere trabajar, entonces buscan pega en un laboratorio clínico y su sueldo es aproximadamente 600, en comparación al mismo QF que por ley puede ser director de un laboratorio clínico, junto con un médico y por lo que recuerdo, un tecnologo médico, es sobre el millón de pesos. La diferencia acá no hay, es más, la gente que se cambia, en general encuentra igual de complicada que en la carrera de antes, ya que son temas similares. PS: Todas las carreras pueden seguir el mismo doctorado. Magíster no es un programa dedicado a investigación, si no que a perfeccionamiento laboral, que es lo mismo que ocurre en USA u otros países con los Masters. Nuevamente, todo esto lo digo en base a lo que veo en la facultad de química y de ciencias biologicas de la UC. Como dato para el amigo del tema, acá puedes hacer carreras paralelas, como también cambiarte de carrera si lo deseas (solo que si haces esto, pierdes las becas, pero no los créditos). De todos modos, hacer carreras paralelas no es un hecho para alguien que quiera hacer investigación, al menos yo no las hice porque un programa de doctorado pesa más que uno de pregrado, esto no viene solo de mí, si no que de docentes e investigadores con un impacto de publicación alto. En chile un licenciado en física haciendo un mágister en física lo puede hacer profe de universidad y se le enseña investigación -
Ya y ahora que quieres discutir??.. Ya concordamos los tres en lo mismo.. Para ser religioso o ateo es el mismo proceso. Entonces la cuestión es?....Según tus definiciones ateo o creyente son cultos igual. Es como.. Hay dos manzanas rojas una a la izquierda y otra a la derecha.. la manzana de la izquierda es roja?. :tonto: No pues para ser creyente no es le mismo proceso sino habría un 50% de ateos en el mundo ya que la respuesta final es un 50/50, la religión es fácilmente imponible y fácil de llegar al no encontrar una respuesta factible a preguntas dificiles, como la creación del universo, ¿que hay después de la muerte?, ¿como funciona el clima?, ¿de donde venimos?, etc. No todos los creyentes pasan por el mismo proceso a diferencia de los ateos. Ahora si una persona x, investigo, se desarrollo y después de eso sigue siendo creyente, es culta de todas formas, pero no todos lo creyentes son cultos, sino todo los niños de kinder de un colegio católico serian cultos cuando no han aprendido prácticamente nada de su cultura ni han desarrollado su propio juicio y serian creyentes gracias a la imposición de esta creencia. ¿Y que se discute?, si hay otra forma de ser ateo que no sea la ya mencionada. Haber póngase la camiseta al revés, piense que manda a su hijo a una escuela donde le dicen a los niños que dios no existe, y que tienen que creerlo, un amigo del colegio católico le pregunta dios existe?. El niño le dice que no, existió el proceso de formación de juicio crítico?. Estamos claros que la imposición de una ideología no lleva a ningún juicio crítico, y yo si soy ateo, puedo imponerle a mi hijo que sea ateo porque yo quiero, e incurres en lo mismo que la religión.. Y Ahora, por qué en la población la Probabilidad de encontrar un religioso es más alta que encontrar un ateo?.. Porque esta responde a los factores sociales y culturales en donde se desarrollaron. Tantas matrices, parece ramo de algebra la cuestión jajajaja
-
Ya y ahora que quieres discutir??.. Ya concordamos los tres en lo mismo.. Para ser religioso o ateo es el mismo proceso. Entonces la cuestión es?....Según tus definiciones ateo o creyente son cultos igual. Es como.. Hay dos manzanas rojas una a la izquierda y otra a la derecha.. la manzana de la izquierda es roja?. :tonto: Si se necesita fé, ya que por la razón (por el entendimiento) no puedes llegar a una respuesta sustentada en esta que sea una verdad a priori. Osea necesitas fe igual que los cristianos para creer lo que estas negando. Tengo que admitir, como que siento que este tema fue pensado del subconciente de estos ateos que se creen dueños de la verdad absoluta e intentan dárselas de más racionales por negar a dios.
-
Es fácil llegar a exponer lo mismo que ya se expuso atrás :tonto: . Sin animos de trollear y considerando que no me leí todos los detalles del tema... si ya se sabe bien eso, entonces ¿a donde esperan llegar? el tema es si no existen ateos incultos ¿no? de eso se desprende rápidamente que aquello es falso y caputó tema pos :tonto: ¿Y por que se desprende rápidamente que eso es falso? :tonto:, tomando en cuenta un infinito de posibilidades es obvio que debe existir por lo menos uno que sea inculto, pero el problema es que ser ateo no es tan simple como autodenominarse tal cosa, por el proceso que toma ser "sin dios", osea siempre se tiene que ser una ateo a conciencia sino se caen en payasadas como esta, lo0q ue no lo haría ateo, porque tiene un dios computadora, etc. http://www.youtube.com/watch?v=LgdkFOg7utY&feature=player_embedded el tema no es que los ateos sean más cultos, nunca he dicho que los creyentes son menos cultos o incultos :tonto:, que es lo que sigue entendiendo clowny. (...)se toman desiciones que al final, los deja al mismo nivel, siendo digamos "absurdo" extrapolar a los ateos. (...)
-
La verdad es aquella proposición que resulta indudablemente correcta e incuestionable. Podemos llegar a la verdad?.. Según filosofós sí, según otros no, no existe nada concreto.
-
Es fácil llegar a exponer lo mismo que ya se expuso atrás :tonto: .
-
Claro es solo una interpretación y el punto no va en que mi interpretación sea la verdad o no, sino que hay una jerarquía en cuanto a los pensamientos, información, ideologías, etc. El método de la matriz es solo mi modo de interpretarlo, y lo que trato de decir es que debe haber un lugar en la mente donde esta un ser divino para poder ser adorado como dios, algo que comparten todos lo creyentes. Claro que no todos lo adoran del mismo modo pero si es divino para todos ellos. ¿Y como se supone que por instinto se declare una convicción? si lo desarrollaras seria mejor. Y no es que te haga más culto, para en empezar en la definición de culto no se entra a que el individuo haya encontrado la verdad y su afirmación sea siempre verdadera, en la definición de culto que esta en la rae que ya puso una usuaria del foro, dice que es el conocimiento de tu cultura para desarrollar un juicio critico, por lo tanto el hecho que una persona adquiera conocimiento para definirse a si mismo como ateo o lo que sea, la hace culta. Y mi argumento se basa en que el único camino para ser ateo dentro de la sociedad es este, el de adquirir conocimiento para luego desarrollar su juicio critico, el cual es el de ser ateo negando a dios. Ahora comparto que en ultima instancia es solo una decisión personal el ser ateo o no, porque no hay evidencia sobre aquello, el punto es que todos los ateos pasan por el proceso de adquirir el conocimiento necesario y reflexionar sobre esto para sustentar su convicción. Es que desde ese punto cualquier persona que toma un juicio por deidad, ya sea de creencia en la existencia o no, se requiere, en ambos casos quizas una meditación profunda o no da lo mismo, que haría mas culto a un personaje ateo y creyente en el mismo escalón, porque a partir de información arbitraria, se toman desiciones que al final, los deja al mismo nivel, siendo digamos "absurdo" extrapolar a los ateos, si al final es cosa de fé, creer o no, al final da lo mismo. Pensar en determinar como tomar una decisión te hace más culto independiente de cual decisión determines. Interesante conversación. la había mirado en menos, lo admito xD
-
Como primer punto, creo que llevás al ser humano a un plano muy cuadrado, claramente con tus analogías con los computadores, si los seres humanos fueran tan fáciles de entender como los computadores, no existirían las infinitas(exageración, digamos "hartas") investigaciones acerca del ser humano. El negar a dios puede no ser algo meditado reflexionado y consagrado por el entendimiento humano, ya que por instinto puedo negar a dios o aceptar a Dios, y eso no implica quizas la reflexión que ustedes buscan en las personas ateas. Como me gusta tanto una parte del libro de la tregua de benedetti "Francamente, no sé si creo en Dios. A veces me imagino que, en el caso de que Dios exista, no habría de disgustarle esta duda. En realidad, los elementos que él (¿o Él?) mismo nos ha dado (raciocinio, sensibilidad, intuición) no son en absoluto suficientes como para garantizarnos ni su existencia ni su no existencia. Gracias a una corazonada, puedo creer en Dios y acertar, o no creer en Dios, y también acertar. ¿Entonces? Acaso Dios tenga un rostro de croupier y yo sólo sea un pobre diablo que juega rojo cuando sale negro, y viceversa" Por llenar una "casilla" por argumentos (que de hecho no se conoce ninguno que sea realmente verdad) de que dios no existe, no te hace con juicio más culto o crítico, porque al final basas todo en una corazonada, ya que no tienes pruebas verdaderas. A no ser que pensar cosas que pueden ser verdaderas y falsas te haga más culto cosa que no creo.
-
Creo que el tema no da para mucha discusión, existen infinitas religiones, e infinitos dioses, a algunas religiones les impide el entendimiento a las personas, y otras simplemente los deja ser libres, mientras el primer tipo de religiones hace personas incultas (porque tachan sus limites), lo último, deja la libertad de razonar como cualquier ateo. Descartes creía en un Dios que no limitaba su razón, entonces eso lo hacía ser más "inculto" que otras personas?.. Claramente no, entonces, para responder a tu pregunta, creo que hay que especificar, que tipo de ateo, con que tipo de religioso estamos comparando. Saludos Edit: Usé el concepto "culto e inculto" como tu lo "propusiste" "capacidad de desarrollar un juicio crítico.
-
Se agradece, es usted fisica?
-
Gracias por compartir!
-
Si conozco la filosofía, e ido a clases de U a ver.. Y no lo veo para nada imposible :D Peca de ignorancia moderadora, no le e pedido que nadie me haga ni una porción de una tarea, si no a los que conocen de la filosofía ilustrada, recomendar lecturas, la invito a leer más porque tiene pésima comprensión lectora.
-
Hola a todos los los filósofos de chilecomparte xD. Bueno voy al grano altiro, necesito recaudar el mayor material con la filosofía de kant, su contexto histórico conocer los filosófos que lo antecedieron, , conocer sus ideas en profundidad, entonces si alguien conoce buenos apuntes, videos, o cualquier cosa, me sería de mucha ayuda, ya que quiero hacer un buen trabajo, lo más detallado posible, si me tengo que leer el tremendo libro de kant lo haré xD. Eso, si me ayudan, prometo subir la exposición que haga xD. Saludos
-
Se me paso xDDD.. La abuela que fuma
-
Me gustaría guitarrear este tema con los cabros.. pero no cacho como tocarla, algún músico chasquilla que me ayude como tocarla xD
-
Lo ví el año pasado y todavía no entiendo la lógica xD.. es 3? xD
-
Uhh.. Que mal, eso se regala a las personas que lo necesitan :( ... pero filo, es tu desición.
-
No tengo fb =(
-
la wna tonta jajajaja, al mismo nivel de un wachiturro
-
esos libros que citas, sabes si los puedo encontrar en internet? Que autores son? Me interesaría leer algo de ciencia ficción Nacidos de la Bruma es de Brandon Sanderson, y si estan porque tengo los pdf. El pirmero es Orson Scott Card creo, ese no se si esta dando vueltas por allí. --------------------------------------------------------------------------------------- Recomendaciones: Rayuela de Julio Cortázar, Pedro Páramo de Juan Rulfo, El último suspiro del Moro de Salman Rushdie (parecida a cien años de soledad), Como agua para chocolate de Laura Esquivel. Algunos para las vacaciones. Ustedes saben de literatura jojojoj, voy a tomar en cuenta sus recomendaciones =) Gracias :D. c.ficcion, ni terror, ni literatura 'agringada' me gusta... Me quedo con los clásicos europeos y la lit. latinoamericana.
-
Me represento tu poema.. gracias por publicarlo
-
Hola a todos las personas apacionadas de la literatura, vengo a pedir ayuda con alguna recomendación de algún clasico o no tan clasico para leer ya que se vienen las vacaciones y habrá mas tiempo. Me gustan libros como los de g.g.marquez (e leído cien años de soledad y cronicas de una muerte anunciada), patagonia express del chileno luis sepulveda me gustó mucho también. Poesía también me llamaría la atención leer como nicanor parra. Saludos :)
-
[TUTORIAL]Desbloquear wii todas las versiones
Clowny replied to LexXxE's topic in Manuales, Dudas & Noticias de Consolas
UBS Loader me da el terrible error 002 al cargar un juego (tetris) heelplease