¿Un sobrevalorado o una obra maestra?
Para mi FFVII es el mejor juego que he jugado en mi vida, y eso que no soy fan de un género en especifico (solo me gusta degustar y disfrutar de los buenos juegos). Al comparar este juego con otros JRPG siempre encuentro que si bien se le acercan nunca han llegado a cuajar los elementos que éste logra unir, a lo que me refiero es a profundidad de personajes, sorpresas en el guión, buenos gráficos, excelente banda sonora y lo mejor y más importante de todo: la sensación de inmersividad y de sentirte parte de la historia que un juego produce. Por ejemplo (solo nombraré algunos ya que he probado muchos aunque no los he terminado todos por supuesto) tenemos unos excelentes JRPGs de nes como los FF, los DQ, el magnifico Emperors Destiny (para mi el mejor JRPG de la Era 8 bits) o el Zelda y por otra parte en el SNES teníamos Chrono Trigger (ya el solo hecho de que Toriyama trabajará en este proyecto le daba un plus), el buenísimo Lufia II, el gráficamente genial Super Mario RPG, el FF VI (para mi gusto el único que puede competir de igual a igual con el VII debido a la profundidad de su argumento y la madurez con que se tratan los personajes en conjunto con una excelente banda sonora) pero sin embargó ninguno me marcó de la manera que los hizo FFVII, ya que ninguno cuajó totalmente todos los elementos que mencioné al principio, ni tampoco ninguno de los antes nombrados “sedujo a gente que normalmente no juega para que se adentraran en el mundo de los videojuegos” (cita de la Playstation Magazine del 31 de Noviembre de 2002 en su sección Clasificados: la guía de los mejores juegos de la historia de playstation pág. 42).
Hasta aquí tenemos que Final Fantasy VII fue un juego rompedor para su época pero ¿puede llegar a ser un clásico atemporal? ¿Puede salir victorioso si se le compara con juegos posteriores a él o si se le compara con juegos de rol occidentales? Atendiendo ha estas preguntas creo que FF VII supera el paso del tiempo muy bien (a pesar de los gráficos) ya que ni en psx, ni ps2, ni NGcube, ni xbox, ni tampoco en la actual generación se ha logrado crear algo tan emotivamente profundo (quizá en psx Legend of Dragoon o en PS2, si nos salimos del género, podríamos considerar a Shadow of the Colossus). Por otra parte si comparamos FFVII con los RPGs occidentales tenemos que hay algunos muy buenos llegando casi a la excelencia como el SW Knights of the Old Republic, Baldurs Gate 2, Vampire the masquerade, la saga Diablo (que es más acción que rpg), el Sacred, el systemshock (digan lo que digan es un juego de rol) y por último el inigualable por su estilo y personalidad Deus Ex, éste último logra mezclar formidablemente la simulación con lo arcade debido a que Warren Spector trabajó en él teniendo en cuenta un entorno real pero siempre impidiendo que la realidad opacara el factor diversión ( según afirma Spector en el reportaje “en busca de una experiencia” aparecido en la PCJ del 28 de Febrero de 2002 en la pág. 26), sin embargo todos los juegos nombrados no alcanzan la inmersividad de FFVII, ni siquiera (y esto lo digo con el dolor de mi corazón) el Deus Ex, que por mucha complejidad y realismo en el sistema de juego, realidad de los entornos, credibilidad del argumento y credibilidad en el origen de los nanoaumentos (magias), no logra hacerme olvidar que la experiencia que estoy viviendo la estoy teniendo por medio de un video juego, cosa que para mí no pasa en Final Fantasy VII (aunque sea en momentos determinados), como muestra o ejemplo puedo agregar que mi hermana, que en ese entonces no pasaba los 13 años, me acompañaba cuando jugaba a final fantasy VII y la vi llorar cuando Aeris muere y Cloud comienza a decir una emotivas palabras, ¿han visto que un juego cause algo así en un espectador? Yo personalmente no.
Por todo lo dicho hasta aquí creo que queda claro porque para mi el FFVII es una obra maestra atemporal y estoy en total desacuerdo con el lanzamiento de todos los juegos que se han titulado o subtitulado con su nombre, para mi el buen hacer y la inspiración que gestó el Final Fantasy VII se quedó con él, eso sí, sin negar lo notable o buenos que puedan llegan a ser el FF IX y el FF X.