Jump to content

¿Es SANO el vegetarianismo?


Recommended Posts

Una dieta vegetariana no me sirve a mi si quiero crear masa muscular, sin tener que consumir suplementos alimenticios

 

Eso no significa que no sea sana .nose:. A pesar de todo, sí es posible ganar masa muscular siendo vegetariano:

 

http://www.eliteculturismo.com/2009/05/que...u-masa-muscular

 

Hay hartos artículos similares por internet.

 

Saludos.

 

 

No critico los farmacos que consumen esos culturistas, pero sumado a las grandes cantidades de suplementos, es un gasto enorme de dinero y no muy recomendado.

 

+ masa muscular = organismo + sano, obiamente todo dentro de rangos aceptables ( y ni eso, un culturista que tome sustancias de forma controlada y lleve una buena dieta posee una salud expectacular) por consiguiente, si tengo mas masa muscular mas SANO sere, lo cual se busca en este topic, y obiamente, con una dieta vegetariana, no lo lograre jamas, sin sustancias anexas de forma desproporcionada :) lo cual no es muy saludable

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 234
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Pero es que no se puede comparar el valor biologico de la proteina animal con la vegetal... o sea... o sea!...

 

Y pucha, que se puede hacer?...

 

No es solo un tema si es sano para el cuerpo, tiene que ver con cuesiones medioambientales.

 

Imaginense que de un dia para otro todos fueramos vegetarianos, la economia se iria a la mierda!...

 

Cada vez es mas cara la agricultura, y por ende la ganaderia tambien, asi que viene a ser super paradojico el tema.

 

Hablo de cuestiones ambientales mas que de algo etico, ideologico, moral, "sano"...

 

Imaginense que actualmente se ocupa maiz (y otro tipo de cosechas) para producir plasticos, energia, alimento para ganado, etc.

 

Se esta acostumbrando a los animales del mundo a cambiar sus dietas alimenticias por soya por ejemplo XD...

 

Y tiene todo que ver, por que al consumir carne, el precio de los granos sube, pero si no comemos carne, la economia se estanca, los paises productores de carne se van al carajo y todo llego hasta ahi no mas.

 

Es demaciado el complejo, va mas alla si es sano para el cuerpo o no.

 

Si se trata de eso.

 

Digo que hay que comer 1.5gr de proteina animal por kilo de peso.

 

De que se puede vivir vegetarianamente se puede, de que se pueda rendir practicamente lo mismo y hasta mas, se puede, pero hay que ver lo que uno tenga prioridad.

 

Por ejemplo en mi caso que me gustan las pesas, consumo animal, pero hay muchas personas que no les interesa eso ni en lo mas minimo, y son flacuchos, pero filo, cosa de cada uno.

 

Tiene que ver mas con algo ambiental.

 

Y eso, me enrede solo XD.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

No critico los farmacos que consumen esos culturistas, pero sumado a las grandes cantidades de suplementos, es un gasto enorme de dinero y no muy recomendado.

 

+ masa muscular = organismo + sano, obiamente todo dentro de rangos aceptables ( y ni eso, un culturista que tome sustancias de forma controlada y lleve una buena dieta posee una salud expectacular) por consiguiente, si tengo mas masa muscular mas SANO sere, lo cual se busca en este topic, y obiamente, con una dieta vegetariana, no lo lograre jamas, sin sustancias anexas de forma desproporcionada :) lo cual no es muy saludable

 

¿Dónde se habla de suplementos? En los artículos sólo se habla de cierta dieta.

 

 

Pero es que no se puede comparar el valor biologico de la proteina animal con la vegetal... o sea... o sea!...

 

En realidad, sí se puede. Al comer mucha carne, varias personas consumen un exceso de proteínas y grasas innecesarias. Si vas a un nutricionista y pides una dieta equilibrada, lo más probable es que sólo te den un pedacito pequeño de carne de pavo, algo de pescado y te prohíban totalmente la carne de cerdo. Las cantidades tremendas de carne que se consumen actualmente es perjudicial (sobre todo el consumo de porquerías como las hamburguesas, las vienesas o los nugguets).

 

Y pucha, que se puede hacer?...

 

No es solo un tema si es sano para el cuerpo, tiene que ver con cuesiones medioambientales.

 

Imaginense que de un dia para otro todos fueramos vegetarianos, la economia se iria a la mierda!...

 

Cada vez es mas cara la agricultura, y por ende la ganaderia tambien, asi que viene a ser super paradojico el tema.

 

Hablo de cuestiones ambientales mas que de algo etico, ideologico, moral, "sano"...

 

Pero, ¡compadre! ¡¿Cómo me dice eso?! ¿Sabes cuánto contamina la industria ganadera? Una vaca contamina cuatro veces más que un automóvil. En fin, en lugar de seguir dándote datos, échale una mirada a este artículo: http://animalia-chile.blogspot.com/2010/10...no-parte-1.html Ojo, que todos los datos están debidamente corroborados y puedes investigar también para asegurarte de ello.

 

 

Imaginense que actualmente se ocupa maiz (y otro tipo de cosechas) para producir plasticos, energia, alimento para ganado, etc.

 

Se esta acostumbrando a los animales del mundo a cambiar sus dietas alimenticias por soya por ejemplo XD...

 

Y tiene todo que ver, por que al consumir carne, el precio de los granos sube, pero si no comemos carne, la economia se estanca, los paises productores de carne se van al carajo y todo llego hasta ahi no mas.

 

Es una cuestión de prioridades: disminuyendo el consumo de carne más gente podría ser alimentada y dejaríamos de contaminar tanto el ambiente. Consumiendo carne mantenemos la economía. No sé, yo hago la balanza y creo que lo primero es más importante. La economía sólo se sustenta dentro de este sistema y es modificable.

 

Es demaciado el complejo, va mas alla si es sano para el cuerpo o no.

 

Si se trata de eso.

 

Digo que hay que comer 1.5gr de proteina animal por kilo de peso.

 

De que se puede vivir vegetarianamente se puede, de que se pueda rendir practicamente lo mismo y hasta mas, se puede, pero hay que ver lo que uno tenga prioridad.

 

Por ejemplo en mi caso que me gustan las pesas, consumo animal, pero hay muchas personas que no les interesa eso ni en lo mas minimo, y son flacuchos, pero filo, cosa de cada uno.

 

Tiene que ver mas con algo ambiental.

 

Y eso, me enrede solo XD.

 

Saludos

 

Igual se puede sacar músculos sin consumir productos animales. Lo que pasa es que requiere más dedicación y no muchos están dispuestos.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Interesante articulo.

 

Comprendo y comparto perfectamente el tema medio ambiental, pero la economia, lamentablemente estamos incertos en el mundo capitalista y es imposible querer hacer algo sin grandes consecuencias.

 

A lo que me refiero es que si se cambia la dieta de omnivoros a vegetarianos, los productores de carne se van al carajo.

 

Que pasara con la economia Argentina, Paraguaya, Uruguaya, Brasileña por decir poco, a la cresta!...

Como se moveria el mercado estado unidense!...

 

Comprendo lo que quieres decir, y nuevamente lo comparto, pero a veces cuando por mas bien que queramos hacer, esto puede traer resultados catastroficos.

 

---------------------

 

Lo del valor biologico, sere super majadero en este sentido, los nutricionistas realmente no tienen idea de lo que hablan XD, es asi, lamento decirlo y espero no herir a nadie pero es asi.

 

Un nutriogolo (medico con especialidad en nutricion), un deportista de alto rendimiento, un preparador fisico y culturistas diran lo mismo que yo.

La proteina otorgada por los vegetales es insuficiente.

 

dime que hara la gente vegetariana sin vitamina b12??? O la solucion es inyectarse a diario?.

Que se hace con el calcio necesario al dia?.

 

La soya, tofu, legumbres, no sustentan esto.

 

Quiza si nos vamos al extremo del minimo diario recomendado, perfecto, pero el cuerpo humano esta demostrado que no funciona de la misma forma.

 

Actualmente la nutricion llena de carbohidratos a la sociedad, pan, pastas, arroz, galletitas, azucar.. etc. Y es pesimo.

 

Que recomienda un nutricionista?.

 

Elimine la GRASA!! si!! grasa mala mala! colesterol animal! malo malo!

 

Es por que son ignorantes, no tiene nada que ver el consumo de productos animales con el colesterol en la sangre, es una cuestion genetica (claro qeu si afecta cuando la condicion genetica es preponderante a tener el colesterol alto, si hay qeu cuidar eso en este caso).

 

Muchos creen que el colesterol de una yema o comer cerdo te tapara las arterias, no no no. Te las tapa el hecho de no hacer algo, de no practicar actividad fisica y de comer pan, asi de simple.

 

Luego necesitamos un minimo diario de calorias para funcionar bien, a puros vegetales no se llega, es practicamente imposible comer 2200 calorias con una dieta vegetariana, hay que comer demaciado y ademas se acumula mucha grasa en este caso.

 

Los carbohidratos son el problema de colesterol, sobre peso, problemas coronarios, etc, pero los animales no tienen la culpa.

 

Eso si.

 

Yo opto por una diecta Ovo-Lacto vegetariana, pero seria mi caso, consigo completar mi dieta con esto, y pocas veces (3 a la semana yo creo) comere pescado y pollo. Animales "grandes" por asi decirlo, no consumo.

 

Pero en los temas de necesidades nutricionales es super deficiente ser vegetariano.

 

De que se puede, se puede, de que hay gente que vive mas que los omnivoros demas que si, de que las condiciones intelectuales se mantengan, tambien puede ser, pero en los aspectos fisicos, de rendimiento, digo que no es lo mismo, la carne le gana al vegetal, es asi de "simple" el cuerpo no esta para sintetizar tanto pasto por decirlo de alguna forma, ya mutamos, ya "evolucionamos", si no, no tendriamos colmillos...

 

Aunque... tenemos molares :o!! ... y es curioso, pero es un rastro de la evolucion nada mas.

Antes el ser humano era vegetariano, no lo dudo, pero a partir de cuando comenzo la evolucion?... cuando descubrieron que con una roca si le pegaban a un hueso, consumian medula osea, por que se dieron cuenta que con fuego calentaban la carne, la quemaban y era mas rica, el cerebro les crecio, caminaron en dos pies, inventaron religiones, la democracia, mucha sangre en tremedio y luego de esto, estamos aqui XD.

 

Asi de "simple".

 

Sin el consumo de proteina ANIMAL es imposible que el humano haya evolucionado, datos, estudios, investigacion, PRUEBAS, lo demuestran.

 

Pero actualmente viene mas ligado a una cuestion ambiental, de "sentimientos" hacia los animales, algo etico, y muchas veces religioso que a algo funcional que es a lo que mas me refiero y lo que mejor manejo del tema.

 

Y bueno, queria ver si existen deportistas del alto rendimiento siendo vegetarianos y veganos, y me lleve la sorpresa de que SI los hay. PERO!, no me sorprendi cuando vi que tampoco han sido o fueron exitosos.

 

Saluds

Link to comment
Share on other sites

Interesante articulo.

 

Comprendo y comparto perfectamente el tema medio ambiental, pero la economia, lamentablemente estamos incertos en el mundo capitalista y es imposible querer hacer algo sin grandes consecuencias.

 

A lo que me refiero es que si se cambia la dieta de omnivoros a vegetarianos, los productores de carne se van al carajo.

 

Que pasara con la economia Argentina, Paraguaya, Uruguaya, Brasileña por decir poco, a la cresta!...

Como se moveria el mercado estado unidense!...

 

Comprendo lo que quieres decir, y nuevamente lo comparto, pero a veces cuando por mas bien que queramos hacer, esto puede traer resultados catastroficos.

 

---------------------

 

Lo del valor biologico, sere super majadero en este sentido, los nutricionistas realmente no tienen idea de lo que hablan XD, es asi, lamento decirlo y espero no herir a nadie pero es asi.

 

Un nutriogolo (medico con especialidad en nutricion), un deportista de alto rendimiento, un preparador fisico y culturistas diran lo mismo que yo.

La proteina otorgada por los vegetales es insuficiente.

 

dime que hara la gente vegetariana sin vitamina b12??? O la solucion es inyectarse a diario?.

Que se hace con el calcio necesario al dia?.

 

La soya, tofu, legumbres, no sustentan esto.

 

Quiza si nos vamos al extremo del minimo diario recomendado, perfecto, pero el cuerpo humano esta demostrado que no funciona de la misma forma.

 

Actualmente la nutricion llena de carbohidratos a la sociedad, pan, pastas, arroz, galletitas, azucar.. etc. Y es pesimo.

 

Que recomienda un nutricionista?.

 

Elimine la GRASA!! si!! grasa mala mala! colesterol animal! malo malo!

 

Es por que son ignorantes, no tiene nada que ver el consumo de productos animales con el colesterol en la sangre, es una cuestion genetica (claro qeu si afecta cuando la condicion genetica es preponderante a tener el colesterol alto, si hay qeu cuidar eso en este caso).

 

Muchos creen que el colesterol de una yema o comer cerdo te tapara las arterias, no no no. Te las tapa el hecho de no hacer algo, de no practicar actividad fisica y de comer pan, asi de simple.

 

Luego necesitamos un minimo diario de calorias para funcionar bien, a puros vegetales no se llega, es practicamente imposible comer 2200 calorias con una dieta vegetariana, hay que comer demaciado y ademas se acumula mucha grasa en este caso.

 

Los carbohidratos son el problema de colesterol, sobre peso, problemas coronarios, etc, pero los animales no tienen la culpa.

 

Eso si.

 

Yo opto por una diecta Ovo-Lacto vegetariana, pero seria mi caso, consigo completar mi dieta con esto, y pocas veces (3 a la semana yo creo) comere pescado y pollo. Animales "grandes" por asi decirlo, no consumo.

 

Pero en los temas de necesidades nutricionales es super deficiente ser vegetariano.

 

De que se puede, se puede, de que hay gente que vive mas que los omnivoros demas que si, de que las condiciones intelectuales se mantengan, tambien puede ser, pero en los aspectos fisicos, de rendimiento, digo que no es lo mismo, la carne le gana al vegetal, es asi de "simple" el cuerpo no esta para sintetizar tanto pasto por decirlo de alguna forma, ya mutamos, ya "evolucionamos", si no, no tendriamos colmillos...

 

Aunque... tenemos molares :o!! ... y es curioso, pero es un rastro de la evolucion nada mas.

Antes el ser humano era vegetariano, no lo dudo, pero a partir de cuando comenzo la evolucion?... cuando descubrieron que con una roca si le pegaban a un hueso, consumian medula osea, por que se dieron cuenta que con fuego calentaban la carne, la quemaban y era mas rica, el cerebro les crecio, caminaron en dos pies, inventaron religiones, la democracia, mucha sangre en tremedio y luego de esto, estamos aqui XD.

 

Asi de "simple".

 

Sin el consumo de proteina ANIMAL es imposible que el humano haya evolucionado, datos, estudios, investigacion, PRUEBAS, lo demuestran.

 

Pero actualmente viene mas ligado a una cuestion ambiental, de "sentimientos" hacia los animales, algo etico, y muchas veces religioso que a algo funcional que es a lo que mas me refiero y lo que mejor manejo del tema.

 

Y bueno, queria ver si existen deportistas del alto rendimiento siendo vegetarianos y veganos, y me lleve la sorpresa de que SI los hay. PERO!, no me sorprendi cuando vi que tampoco han sido o fueron exitosos.

 

Saluds

 

Curiosamente, en Internet también encuentras opiniones de nutriologos que están a favor del vegetarianismo y hasta del veganismo. También hay culturistas y deportistas veganos que no consumen suplementos. Entonces, ¿cómo se explica esto si no es posible rendir siendo vegetariano?

 

¿Y cómo es eso de que no hay deportistas exitosos vegetarianos? ¿Dónde buscaste información? :blink: Edwin Moses fue campeón del mundo en 400 metros vallas durante 8 años. Dave Scott ganó seis veces el triatlón "Hombre de Hierro" (ya no es vegano, peor sí lo fue en el período en que ganó la competencia las 6 veces).

 

Con respecto a analizar si somos o no vegetarianos por naturaleza me parece irrelevante: es posible seguir una dieta vegetariana sin problemas porque hoy en día existe una variedad alimenticia muy amplia.

 

(Por cierto, si fuera por comer naturalmente o como nuestro organismo manda, debiéramos dejar de consumir miles de productos, entre ellos la leche de otros animales).

 

Con respecto a la B12, es una vitamina que producen microorganismos en la tierra. Como los animales comen productos extraídos de la tierra sin lavar, pueden obtener una cierta cantidad de B12 que nosotros consumimos en la carne. Sin embargo, también podemos consumir B12 en algas (en menor cantidad) y en levaduras especiales que pueden tener una tremenda cantidad. Por ejemplo, una cucharada de la levadura chilena Mi Tierra contiene un 200% de la dosis diaria recomendada de B12. O sea, sí hay alternativas para consumir esta vitamina (que por cierto es muy importante en la dieta).

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Considero que es sano el vegetarianismo... y según lo que dijiste incluso los deportistas pueden ser vegetarianos y tener éxito, aunque desconozco las complicaciones médicas que pueda contraer este estilo de vida. Cómo dijeron por ahí, puede que por fuera se vea excelente pero por dentro este pudriendose... no lo sé

 

Ahora con respecto a los fisicoculturistas, tampoco sé si lo suple por completo. Igual con revisiones médicas podrías mantener esto controlado.

 

Pero creo que tu idea va más allá... esto es solo un escalón de tu idea. Y es cierto eso de que las empresas no se preocupan de suplir necesidades, sino que de generar excedentes (lo cual es raro, ya que deberían tener un presupuesto de lo que necesitan para comprar solo lo que van a vender... pero bueh!...) y eso es cierto porque, incluso aquí en mi casa, por ejemplo, se compra tomate y que luego o se hace ensalada y se echa a perder, o no se hace y se echa a perder... es decir, se compra mucho más de lo que se necesita (y ahí el tema de distribución de las riquezas, pero ese es otro tema... por cierto dejo unos link http://www.ucm.es/info/bas/utopia/html/russell.htm (esto está en Filosofía sobre la Valoración del Trabajo) pero más importante http://www.chilecomparte.cl/index.php?showtopic=1178459

 

También quiero dejar un link sobre una serie que trata bastante sobre el tema de la ecología http://www.(Palabra Censurada, está prohibido el SPAM)/descarga_directa/anime/arjuna/602 (la serie se llama Arjuna) Si tienes tiempo de verla... sería ideal porque trata bastante este tema, aunque no son datos comprobados.

 

Sé que este comentario parecerá que desvirtua pero no es esa mi intención... espero lo comprendas ovejita.

 

En resumen... no sé si pueda evitarse el que las empresas sigan con esta idea, puesto que como dice Roshombo (y esto tiene que ver con la libertad creo yo) lo que le sirve a uno, no le sirve a otro, a eso va uno de mis link, pero aún así la producción a costa de los animales es excesiva e innecesaria... promovida por el individualismo y que sólo uno obtenga riquezas, no importando ni el medio ambiente, ni el resto de los de mi especie.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

hay lugares del planeta donde comer carne no es una opcion, es un deber para la supervivenciam, en africa la carne seca creo que es uno d los alimentos principales, ni hablar de los desiertos, charqui o muerte D:

 

yo creo que es sano, de lo contrario escuchariamos miles de muertes por veganismo cosa que no sucede.

 

me pareceria una conducta criminal, prohibir por ley o por fuerza el consumo de carne, pero esto nunca sucedera.

 

una pregunta a la creadora del topic, actualmente se trabaja en la "carne de laboratorio" es carne, pero no proviene de ningun animal, la consumirias?

 

http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnolo...adre_amab.shtml

 

 

Link to comment
Share on other sites

hay lugares del planeta donde comer carne no es una opcion, es un deber para la supervivenciam, en africa la carne seca creo que es uno d los alimentos principales, ni hablar de los desiertos, charqui o muerte D:

 

yo creo que es sano, de lo contrario escuchariamos miles de muertes por veganismo cosa que no sucede.

 

me pareceria una conducta criminal, prohibir por ley o por fuerza el consumo de carne, pero esto nunca sucedera.

 

una pregunta a la creadora del topic, actualmente se trabaja en la "carne de laboratorio" es carne, pero no proviene de ningun animal, la consumirias?

 

http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnolo...adre_amab.shtml

 

Es carne de células madres de animales de laboratorio, por lo tanto mi respuesta es no. Al igual que la industria, esta alimentación implica maltrato animal. Además, habría que estudiar muy bien el impacto que pueda tener en la salud este tipo de carne.

Link to comment
Share on other sites

hay lugares del planeta donde comer carne no es una opcion, es un deber para la supervivenciam, en africa la carne seca creo que es uno d los alimentos principales, ni hablar de los desiertos, charqui o muerte D:

 

yo creo que es sano, de lo contrario escuchariamos miles de muertes por veganismo cosa que no sucede.

 

me pareceria una conducta criminal, prohibir por ley o por fuerza el consumo de carne, pero esto nunca sucedera.

 

una pregunta a la creadora del topic, actualmente se trabaja en la "carne de laboratorio" es carne, pero no proviene de ningun animal, la consumirias?

 

http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnolo...adre_amab.shtml

 

Es carne de células madres de animales de laboratorio, por lo tanto mi respuesta es no. Al igual que la industria, esta alimentación implica maltrato animal. Además, habría que estudiar muy bien el impacto que pueda tener en la salud este tipo de carne.

 

en la buena onda, no leiste? "no proviene de ningun animal"

 

no existe el maltrato animal en la extraccion de las celulas madres, se partio por lo mas facil, de los embriones. pero ahora existen diversos metodos, incluso se trabaja en la grasa humana, la cualidad de estas celulas es que pueden convertirse en cualquier otra, por ejemplo, extraerlas desde la sangre del cordon umbilical para crear "organos"

 

ademas ahora se trabaja en la obtencion de estas celulas a traves de la piel que deja de lado cualquier problema del tipo etico.

 

http://www.microsiervos.com/archivo/cienci...do-de-piel.html

 

y aqui desde la grasa humana con video incluido:

 

http://biomedicinaregenerativa.blogspot.co...-partir-de.html

 

aun asi, sabiendo que ningun ser vivo a sido dañado, consumirias carne creada en laboratorio?

 

mas que nada mi pregunta es, eres vegetariana/vegana por una cuestion netamente alimenticia o por el maltrato a los animales? x lo tanto, consumir carne para ti te acarrea un problema etico o de salud? y si esta carne es incluso mas saludable que los vegetales que consumes y genera menos impacto en el medio ambiente? porque con esta tecnologia esto es altamente probable y se trabaja arduamente en ello.

Edited by Polluelo
Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...